Las ventas en los distintos segmentos mostraron una buena dinámica al segundo mes del año acompañando el ritmo de la actividad económica, de acuerdo con el resultado del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), que registró un crecimiento del 6% a febr...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un crecimiento de 4,9% en febrero último, y con este resultado acumuló un crecimiento de 5,9% en los dos primeros meses del presente año. Se destacaron desempeños de los servicios, industr...
[Leer más]
La actividad económica registró un fuerte repunte en el primer mes de año, pese a fuerte sequía que impactó en el sector agrícola. En esta nota detallamos cuáles fueron los principales rubros que marcaron la tendencia positiva de la economía en enero d...
[Leer más]
El promedio de tasa de interés para créditos otorgados por los bancos reportó un leve incremento en enero en su comparativo mensual. No obstante, en general los créditos presentan tasas más bajas al compararlas con respecto a un año atrás, de acuerdo c...
[Leer más]
La Inversión Directa (ID) es un flujo de capital proveniente de individuos o empresas de un país hacia otro, con el objetivo de establecer un vínculo económico duradero. Su importancia radica en los beneficios que otorga al país receptor, como la gener...
[Leer más]
La Inversión Directa (ID) es un flujo de capital proveniente de individuos o empresas de un país hacia otro, con el objetivo de establecer un vínculo económico duradero. Su importancia radica en los beneficios que otorga al país receptor, como la gener...
[Leer más]
Los resultados del Estimador Cifra de Negocios (ECN) en diciembre último ratifican la buena dinámica de las ventas en el 2024, y sobre todo en los sectores de servicios y comercios.
[Leer más]
El comercio exterior de Paraguay cerró con una cifra deficitaria en su balanza comercial, esto debido a que el total de las exportaciones en término de valores fueron inferiores al monto de las importaciones. Sepa cuánto movilizó el comercio externo de...
[Leer más]
La actividad económica verificó un fuerte dinamismo en el penúltimo mes del año 2024, que se confirma con los informes preliminares del Imaep. Te contamos en esta nota cuáles fueron los más activos.
[Leer más]
Con un volumen negociado de G. 4,9 billones solo en el mes de noviembre, se destaca el protagonismo de los bonos corporativos y soberanos con tasas de hasta el 13%. En términos de emisores, el Ministerio de Hacienda y Sudameris lideraron las listas, mi...
[Leer más]
El indicador que mide la dinámica de la actividad económica registró un fuerte crecimiento al décimo mes del año, lo que ratifica el buen año para la economía paraguaya. Se destacaron los desempeños de los servicios, industrias, construcciones y otros.
[Leer más]
La senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, salió al paso de la congresista Yolanda Paredes, quien la acusó de ser planillera cuando trabajaba en el Poder Judicial. Remarcó que la parlamentaria debe enfocarse en sus propias falencias, en luga...
[Leer más]
Paraguay retrocedió cinco puestos en la última edición del índice de desempeño logístico (IDL) elaborado por el Banco Mundial, pasando de la ubicación 74 a la 79 de un listado de 139 países y obteniendo un puntaje de 2,7 sobre un total de 5. Los indica...
[Leer más]
Paraguay retrocedió cinco puestos en la última edición del índice de desempeño logístico (IDL) elaborado por el Banco Mundial, pasando de la ubicación 74 a la 79 de un listado de 139 países y obteniendo un puntaje de 2,7 sobre un total de 5. Los indica...
[Leer más]
Indicadores de corto plazo como el Estimador Cifra de Negocios (ECN) reafirman el buen año para las ventas en distintos segmentos. Sepa cuáles fueron los rubros más dinámicos al mes de agosto último.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía paraguaya para el presente año y en lo que respecta a la inflación permanece estable. ¿Cuánto es la proyección oficial ahora y que sectores son los que impul...
[Leer más]
De acuerdo con los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica ha desacelerado en su crecimiento en el mes de agosto último, esto luego de una fuerte dinámica que se venía registrando en los meses anteriores. En esta no...
[Leer más]
El pasado 21 y 22 de septiembre, se llevaron a cabo los juegos individuales de la Copa UNC, un evento que reúne a todas las facultades en una competencia cargada de emoción y adrenalina. Con apenas…
[Leer más]
Brasil enviará 277 deportistas en 39 modalidades a los Juegos de París 2024 y por primera vez las mujeres (153) superarán a los hombres (124) en una delegación olímpica brasileña, informaron fuentes federativas.
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 4,3% en el primer trimestre del año, donde se destacaron principalmente los desempeños de las industrias manufactureras y los servicios, informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia recuerda la vigencia del “Protocolo de Buen Trato a Personas con Discapacidad”, aprobado por Acta N° 48/2016. Este documento se basa en las 100 Reglas de Brasilia, a fin de responder a las necesidades y caracteristicas d...
[Leer más]
La actividad económica registró un tibio crecimiento del 0,2% interanual en el mes de marzo del presente año, muy por debajo de lo que registró en febrero pasado cuando repuntó 6,2% e incluso por debajo a otros meses anteriores. Igualmente al cierre de...
[Leer más]
Representantes de las dependencias involucradas con el Plan de Comunicación de la Justicia Electoral, participaron en la reunión de coordinación de estrategias, inicialmente se resolvió “establecer mesas de trabajos con las áreas pertinentes para la fo...
[Leer más]
Lima, 29 abr (EFE).- Las condiciones laborales empeoraron en 12 de los 24 departamentos de Perú en 2023, mientras que en 17 de ellos es más difícil encontrar empleo como consecuencia del deterioro del mercado laboral, informó este lunes la Sociedad de ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó este jueves que la obra de la Costanera Sur recibió la certificación internacional por el cumplimiento de las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Sociales del International Finan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La obra de la Costanera Sur recibió la certificación internacional por el cumplimiento de las Normas de Desempeño
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La obra de la Costanera Sur recibió la certificación internacional por el cumplimiento de las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Sociales del International Finance Corporation (IFC). El cumplimiento de las norma...
[Leer más]
Autoridades nacionales conversaron con la directora general adjunta del FMI, Gita Gopinath, quien catalogó a la economía paraguaya como sólida.
[Leer más]
El actual año se presenta con buenas expectativas. Factores como una mayor resiliencia en Estados Unidos y en varias economías de mercados emergentes y en desarrollo importantes, así como el estímulo fiscal en China, incidirían en las proyecciones, tal...
[Leer más]
Nuestro país cuenta con la segunda presión tributaria más baja de la región y en 2021 se ubicó en 14%, 7 puntos porcentuales por debajo del promedio de América Latina y el Caribe. Este bajo nivel de impuestos es frecuentemente promocionado como un atr...
[Leer más]
Dubái, 2 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó este sábado, en la COP28 de Dubái, el programa piloto BID CLIMA para el que anunció a los primeros nueve países participantes: Barbados, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministros de Educación, Luis Ramírez, y del MOPC, Claudia Centurión, encabezaron una comitiva que verificó la infraestructura de instituciones educativas de Asunción y el departamento Central. La ministra Centurión dijo que l...
[Leer más]
Autoridades de ambas entidades recorrieron diversas instituciones educativas de Asunción y Central para inspeccionar en qué condiciones los niños terminan el ciclo escolar en cuanto a infraestructura. Además, planifican mejoras para el próximo año.
[Leer más]
La inflación local retrocedió más rápido de lo que se esperaba y se encuentra incluso por debajo de la meta del 4% del BCP desde hace unos meses. Sin embargo, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, advierte que hay factores externos determ...
[Leer más]
La inflación local retrocedió más rápido de lo que se esperaba y se encuentra incluso por debajo de la meta del 4% del BCP desde hace unos meses. Sin embargo, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, advierte que hay factores externos determi...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya para la Calidad (APC) invita a los empresarios a participar del “Foro de Calidad”, ocasión en la que se socializarán las últimas tendencias en productos y servicios para satisfacer las demandas de los clientes más exigentes.
[Leer más]
El Índice Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) registró un crecimiento de 6,9% en julio último con respecto al mismo mes del año anterior y con este resultado, la variación acumulada al séptimo mes del año ya se ubicó en 6,5%, infor...
[Leer más]
Los directores principales de Marilina: Atreverse a soñar afirman que la serie permitirá que se siga apostando a la ficción nacional, ante la importante audiencia que se logró captar durante cada capítulo.
[Leer más]
<p>Este jueves 7 de setiembre se realizo el “Seminario: Proyecto de Fortalecimiento en la Intervencion y Gestion de los equipos interdisciplinarios y funcionarios de los Juzgados de la Ninez y Adolescencia de todas las circunscripciones judiciales del ...
[Leer más]
Ball Corporation y Cervecería brasileña Masterpiece lanzaron la primera cerveza del mundo con sello ASI sustentable en lata, lo cual garantiza a los consumidores que el aluminio utilizado en la lata se produjo de forma sustentable, tenien...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que durante julio se registró un desempeño positivo en los principales tributos de acuerdo con los datos provistos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Entre los cuales se destacan el Impuesto al Valor ...
[Leer más]
[Cavialpa] La modalidad de Llave en mano (Ley 5074/2013) fue el segmento de mayor caída, con un acumulado de USD 29,5 millones. Al mes de junio de 2023, la inversión pública registró una disminución del 8,8 % con respecto al mismo periodo del año anter...
[Leer más]
En la sala de reuniones de la Dirección de Financiamiento Político se llevó a cabo la reunión con el Equipo de Alto Desempeño de la Justicia Electoral. La misma tuvo como objetivo la revisión de la Misión y la Visión institucional.
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Ministerio de Hacienda informó que en el quinto mes del año, percibió el pago de intereses de más de G. 4.800 millones por Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA). Además, la SET señal...
[Leer más]
El mercado sigue fijando sus expectativas para la tasa de referencia cerca de su nivel actual del 8,5%, mientras que desde el BCP todavía no se dan señales claras de un inicio para el descenso en la herramienta de política monetaria. Sin embargo, en el...
[Leer más]
Pedro Acosta, director del Centro de Alto Desempeño de Luque (CEAD), es un profesional particular, ya que busca promover el saludo personalizado a cada uno de los alumnos como un aspecto educativo …
[Leer más]
prensa@innova.news El Grupo OLAM ofrece aplicaciones dentro de su unidad de desarrollo de aplicaciones conocida como Born2cloud con herramientas que permiten automatizar procesos, una de ellas da la posibilidad de evaluar la productividad de las person...
[Leer más]
Una joven pilarense que va a Harvard, un paraguayo que se destaca en el Lazio de Italia, un chef itapuense que innova con la gastronomía paraguaya, estudiantes del Sur que ganan premios en competencia internacional de robótica, y un director de colegio...
[Leer más]
Una joven pilarense que va a Harvard, un paraguayo que se destaca en el Lazio de Italia, un chef itapuense que innova con la gastronomía paraguaya, estudiantes del Sur que ganan premios en competencia internacional de robótica, y un director de colegio...
[Leer más]
Foto: Hacienda. El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los parámetros generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para ...
[Leer más]
Los recortes en los servicios personales, protocolo y ceremonial, servicios de catering, textiles y vestuarios seguirán en el siguiente ejercicio fiscal, según el decreto recientemente promulgado. Además, se deberán mantener los niveles del gasto del P...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de anteproyectos que constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Instit…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el Decreto N° 9231/2023 por el cual se establecen los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos Institucionales, que constituirán la base para la elaboración...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo emitió los lineamientos generales para la programación, formulación y presentación de anteproyectos que constituirán la base para la elaboración del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ej...
[Leer más]
Con éxito se realizó la inauguración del vigésimosexto Congreso de Soroptimist Internacional Región América del Sur organizado por el Club Soroptimist Internacional Millenium de Asunción, con el lema “Tejiendo sueños”. El acto se llevó a cabo en el Ho...
[Leer más]
“Seguros: Desempeño y Perspectivas” se denomina un estudio elaborado por Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda., equipo liderado por Eduardo Ferretti, director senior; y Joaquín Dagnino, director asociado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda desarrolló una jornada instructiva en gestión y desempeño del renovado sistema de administración de recursos públicos a técnicos de las diferentes instituciones del s...
[Leer más]
La agroindustria alimentaria ha representado alrededor del 40% del valor agregado industrial producido por Paraguay en los últimos quince años, de acuerdo el informe del economista Rubén Alderete para el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Par...
[Leer más]
“Seguros: Desempeño y Perspectivas” se denomina un estudio elaborado por Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda., equipo liderado por Eduardo Ferretti, director senior, y Joaquín Dagnino, director asociado.
[Leer más]
No estaba en la lista pero sorpresivamente entró en la terna de candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia. María Teresa González de Daniel, de 54 años y 35 dedicada al derecho defiende en esta entrevista el objetivo de pluralidad que la Consti...
[Leer más]
Paraguay precisa de políticas de Estado que estén destinadas a la generación de mayor valor agregado en continuidad del desarrollo industrial obtenido durante los últimos años.
[Leer más]
Las perspectivas para la colocación de créditos en los siguientes meses son positivas y la expectativa de reducción de tasas de interés descansa en la posibilidad de que la inflación retroceda a niveles más controlables. El encarecimiento de la canasta...
[Leer más]
Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), están abocadas a la elaboración de un informe para la Contraloría General de la República (CGR). Esto, tras la finalización del proceso de revisión y análisis del control interno. El e...
[Leer más]
La actividad económica del país presentó una variación interanual del 1,2% en octubre, esto en base a informaciones preliminares que muestran repuntes en la agricultura, generación de energía e industrias. Con este resultado, el indicador aún acumu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que el sector agrícola y ganadero es uno principales contribuyentes al desarrollo de la nación, y forma parte de la apuesta del Ejecutivo, por lo que agradeció el acompaña...
[Leer más]
Bogotá, 25 nov (EFE).- Colombia ocupó el cuarto puesto en el escalafón de procesos de transición energética del mundo, según un estudio hecho con la herramienta Climatescope por el proveedor de investigación y análisis BloombergNEF.
[Leer más]
El Equipo de Alto Desempeño finalizó el proceso de revisión participativa del Código de Buen Gobierno. El documento será elevado a consideración para su aprobación por la máxima autoridad institucional, mediante acto administrativo.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Juan Carlos Lopez Aguayo fue adjudicada por un valor total de G. 161.660.000, consiguió ganar la licitación de Sistema de Gestión Integral de Monitoreo y Seguimiento de Actividades con el ID 418.134. Pa...
[Leer más]
Lisboa, 21 sep (EFE).- El central Pepe abandonará este miércoles la concentración con Portugal, y será baja para los partidos de Liga de Naciones contra República Checa y España por problemas físicos.
[Leer más]
En base a datos preliminares, en julio el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una variación interanual de -1,4%, con lo cual la variación acumulada se ubicó en -1,6%. Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación intera...
[Leer más]
El Índice Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró una retracción del 1,9% en julio y del 2,8% en siete meses, informó hoy el BCP. Agricultura, ganadería y construcción tuvieron el desempeño más bajo.
[Leer más]
El proceso de revisión del Código de Buen Gobierno "que define el modelo administrativo y estilo de dirección" de la institución, se inició con un taller participativo, organizado por la Dirección Mecip denominado: "mesas de discusión" conformada por a...
[Leer más]
El proceso de revisión del Código de Buen Gobierno "que define el modelo administrativo y estilo de dirección" de la institución, se inició con un taller participativo, organizado por la Dirección Mecip denominado: "mesas de discusión" conformada por a...
[Leer más]
Recurrió a reparación casera ante la burocracia estatal. Tras conocerse la historia del trabajador del Mercado 4, fundación prometió asistencia para el cambio de la extremidad ortopédica.
[Leer más]
El presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, arrebató contra el Servicio Nacional de Catastro (SNC), como una institución deficiente que necesita de una reestructuración.
[Leer más]
Una jornada técnica sobre algodón se desarrolló el miércoles 13 de julio en Filadelfia (Boquerón). Quedaron expuestos los resultados alcanzados con el cultivo en el chaco y del por qué puede posicionarse como una alternativa para mitigar pérdidas al of...
[Leer más]
El ejercicio 2021/2022 se ha caracterizado por el ciclo de reactivación pospandemia, presionado por múltiples factores de carácter exógeno, tales como los riesgos sociopolíticos internacionales, inflación y una sequía recurrentemente hostil, detalla un...
[Leer más]
Karina Bellenzier de la empresa Jobs habló hoy en Economía a 1000 sobre la Gestión del Desempeño de los colaboradores y el equipo en las empresas nacionales. Destacó principalmente la importancia de generar un tipo de comunicación y retroalimentación c...
[Leer más]
La calificadora internacional de riesgos fundamentó su decisión en la garantía del Estado en sus obligaciones financieras, su estatus legal como banca de desarrollo estatal y su importante papel en el impulso crediticio positivo en el Paraguay, orienta...
[Leer más]
En base a informaciones preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), en el mes de mayo el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de -4,7%. En cinco meses se acumula una retracción del 3,8%.
[Leer más]
El tercer año de pandemia se presentaba con buenas perspectivas económicas a escala global vinculadas a las menores tasas de contagios y fallecidos. No obstante, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania retrotrajo las expectativas para el 2022, tal co...
[Leer más]
En el mes de marzo, la actividad económica mostró una reducción interanual del 4,1%, con lo que en conjunto en el primer trimestre ya acumuló una retracción del 2,7%, informó hoy el Banco Central. Esto por la fuerte contracción de la producción agr...
[Leer más]
Culturalmente se ha venido reforzando la idea errónea de normalizar malos tratos por parte de pares alegando sensibilidad extrema por no “aguantar” ser el centro de burlas, por ejemplo con motes (hace referencia a algún defecto, cualidad o característi...
[Leer más]
Culturalmente se ha venido reforzando la idea errónea de normalizar malos tratos por parte de pares alegando sensibilidad extrema por no “aguantar” ser el centro de burlas, por ejemplo con motes (hace referencia a algún defecto, cualidad o característi...
[Leer más]
Las perspectivas iniciales para el crecimiento del PIB en 2022 fueron de alrededor del 4%. Sin embargo, el difícil escenario vinculado a la sequía y el avance de la situación sanitaria hacen suponer que finalmente sería inferior, lo cual pasaría a refl...
[Leer más]
Tener una base construida en Nasta como organización, flexible, adaptable y abierta fue clave para sacar lo mejor en medio de este contexto pandémico tan complejo. Desde su gerencia general destacan los logros, desafíos y lo fundamental que fue aposta...
[Leer más]
Santo Domingo, 23 ene (EFE).- En su camino de regreso a las Grandes Ligas, Marcell Ozuna acaba de dejar una huella imborrable de su talento y poder en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), en la cual cargó a los Gigantes de...
[Leer más]
El indicador de actividad económica medido por el Banco Central registró un crecimiento interanual del 3,1% en noviembre. Continuó así el avance positivo, aunque con volatilidad, a lo largo del 2021. De este modo, se acumuló un crecimiento del 4,8% ha...
[Leer más]
Un importante hecho celebra Casa Rica al recibir la certificación LEED New Construction V4 del edificio Los Laureles otorgada por la certificadora americana USBG (United States Green Building Council).
[Leer más]
SAN ROQUE GONZÁLEZ. En la parroquia Virgen del Rosario de este municipio, se desarrolló hoy la ceremonia de ordenación sacerdotal del diácono Sergio Torres Delvalle. El evento religioso fue presidido por Mons. Celestino Ocampo, quien manifestó que el s...
[Leer más]
Sin embargo, el gasto se ha recuperado en 2021. Las ventas totales en las pymes aumentaron un 4,5% hasta agosto de 2021 en lo que se refiere al año en comparación con el mismo período de 2020, mientras que las ventas de comercio electrónico aumentaron ...
[Leer más]
A pesar de las dificultades propias de una pandemia, Lactolanda apunta a seguir cumpliendo objetivos y tiene previsto la finalización de la nueva área de procesamiento de leche en polvo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, cumple este septiembre su primer año de gestión frente a la cartera de Estado, siendo su principal tarea poder fortalecer y coordinar las tareas que hacen al sistema de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, ratificó, durante el tercer Foro Departamental realizado este martes en Caaguazú, que a través del Plan Nacional de Transformación Educativa se construirá una hoja de ruta clara que...
[Leer más]
&nbsp; La actividad económica local volvió a crecer en mayo y acumula tres meses consecutivos de incremento interanual en lo que va del año 2021, dos...
[Leer más]
Indicador del BCP muestra que la actividad económica creció 12,4% en mayo, por segundo mes consecutivo arriba del 10%. Sin ganadería y binacionales, la suba acumulada sería de 9,5%.
[Leer más]
Latinoamérica se expandirá este año un 5,2%, un importante rebote desde la contracción de 6,8% anotada en 2020, pero que no alcanzará para asegurar un crecimiento sostenido, informó la Cepal.
[Leer más]
Experto de Standard & Poor’s considera que Paraguay, en pos de mejorar su calificación, requiere de instituciones sólidas e independientes. Desempeño económico también es factor importante.
[Leer más]
El Índice Mensual de la Actividad Económica (Imaep) repuntó 19,3% en abril último respecto al mismo mes del año pasado. Acumula crecimiento del 4,7% en el primer cuatrimestre. Resaltan desempeños de industria, ganadería y construcción, de acuerdo c...
[Leer más]
En el mes de marzo, el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imaep) presentó una variación interanual del 8%, con lo que acumula en el primer trimestre del año una expansión del 0,7%, según reporte oficial del BCP.
[Leer más]
Según el registro del Banco Central, luego de un primer bimestre de caída plena, marzo cerró con un interesante crecimiento en comparación con el mismo mes del 2020. Se destacan los resultados positivos del sector servicios y la industria alimenticia.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dispone de un nuevo tablero de indicadores que miden el desempeño de las entidades compradoras en cuanto al manejo de las compras públicas a través del tiempo en ...
[Leer más]
La contraloría ciudadana de Ciudad del Este, acuso al intendente esteño, Miguel Prieto Vallejos, por mal desempeño en su función y malversación de fondos públicos, que está tipificado como delito de lesión de confianza. Esto con relación al cobro del i...
[Leer más]
Cumpliendo los primeros doce meses de la llegada del COVID-19 a nuestro país, la situación de preocupación persiste en el ambiente y en las opiniones de muchos ciudadanos. El Gobierno tomó créditos por más de USD 1.600 millones para financiar la crisis...
[Leer más]
Las clases se desarrollan de manera virtual.
Con la dinámica de las nuevas tecnologías y el entusiasmo de las emprendedoras del Alto Paraná, se inició una serie de capacitaciones que organiza la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Minist...
[Leer más]
El primer grupo de 15 alumnas desarrolla clases virtuales de manera diaria con docentes y tutores que, de manera casi personal, estarán entregando ocho unidades, totalizando 48 horas cátedra.
[Leer más]
“Al iniciar el año muchas compañías terminan de ajustar los KPIs y las metas de su Plan Estratégico anual. Este es un momento crucial, porque se establece la hoja de ruta que guiará a la organización durante el año”, indicó Marcelo en su cuenta de Link...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la dinámica de las nuevas tecnologías y el entusiasmo de las emprendedoras del Alto Paraná, se inició la serie de capacitaciones que organiza en forma gratuita la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Mini...
[Leer más]
CAÍDOS. Además de médicos, perdieron la vida enfermeros y personal del área administrativa. RECONOCIMIENTO. ÚH homenajea en esta edición al personal de blanco que luchó contra el virus. SIN ETIQUET…
[Leer más]
CAÍDOS. Además de médicos, perdieron la vida enfermeros y personal del área administrativa.
RECONOCIMIENTO. ÚH homenajea en esta edición al personal de blanco que luchó contra el virus.
SIN ETIQUETAS. El doctor José Fusillo dijo que los médicos no ...
[Leer más]
prensa@innova.news Simplificar procesos para implementar soluciones rápidas es uno de los objetivos que toda empresa quiere tener, para evitar que se sobrecarguen las solicitudes, papeleos e incluso la burocracia termine por afectar internamente a una ...
[Leer más]
prensa@innova.news En estos últimos meses todos se han reinventado para seguir operandos, sin embargo hoy digitalizar y automatizar los procesos empresariales son parte de una necesidad para cumplir con los tiempos y las expectativas de los clientes ad...
[Leer más]
HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, ampliando su familia de teléfonos inteligentes de gama media y de entrada, trae a Paraguay tres
[Leer más]
La evaluación anual del desempeño de un determinado colaborador corresponde a su jefe directo, sin embargo, algunos gerentes o supervisores erróneamente creen que esa labor corresponde a los profesionales del área de gestión de personas de la organizac...
[Leer más]