Las utilidades del sistema bancario alcanzaron USD 157 millones al cierre del primer trimestre, con un crecimiento interanual del 4%, según datos del BCP. Si bien se mantiene en terreno positivo, el incremento refleja una desaceleración respecto a mese...
[Leer más]
Al mes de febrero, la economía de Paraguay mostró un desempeño positivo, según el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP). Se destacaron desempeños de los servicios, industrias y construccio...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un crecimiento de 4,9% en febrero último, y con este resultado acumuló un crecimiento de 5,9% en los dos primeros meses del presente año. Se destacaron desempeños de los servicios, industr...
[Leer más]
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.
[Leer más]
El fuerte dinamismo económico registrado en el primer mes del año entusiasma al Gobierno, pero la agricultura y la energía presentan resultados desfavorables. Los números que maneja Valdovinos.
[Leer más]
La actividad económica demostró un buen dinamismo en el inicio del año 2025 con un crecimiento interanual de 6,7%. La agricultura y la generación de energía se mantienen con resultados desfavorables.
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) del Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que la economía nacional tuvo una expansión interanual del 6,7 % en enero, con respecto al mismo periodo de 2024. La banca matriz atribuye ...
[Leer más]
La actividad económica registró un fuerte repunte en el primer mes de año, pese a fuerte sequía que impactó en el sector agrícola. En esta nota detallamos cuáles fueron los principales rubros que marcaron la tendencia positiva de la economía en enero d...
[Leer más]
En febrero de 2025 se cumplió un año desde que el BCP adoptó una política monetaria neutral, manteniendo la tasa de interés en 6% tras seis meses consecutivos de recortes en 2023. Esta decisión buscó alinear la inflación con la meta del 3,5%, priorizan...
[Leer más]
Los resultados del Estimador Cifra de Negocios (ECN) en diciembre último ratifican la buena dinámica de las ventas en el 2024, y sobre todo en los sectores de servicios y comercios.
[Leer más]
El precio de algunos productos aumentó hasta un 37%, pero el BCP señaló que la economía creció por encima del 4%. Los consumidores buscan mitigar el impacto de la inflación y Carvallo apuesta por frenar el dólar.
[Leer más]
El crecimiento económico acumulado de Paraguay en 2024 fue del 4,3%, según el IMAEP, gracias al buen desempeño de sectores como la ganadería, la construcción y las manufacturas, aunque con una leve caída en la generación de energía. El Indicador Mens...
[Leer más]
Según los datos del Imaep, la actividad económica registró un crecimiento del 4,3% al cierre del 2024, superando la proyección inicial de 4%. En este desempeño, incidieron de manera puntual los desempeños de los servicios, ganadería y construcción.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La actividad económica de Paraguay cerró el 2024 con un crecimiento del 4,3%, según datos preliminares divulgados por el Banco Central del
[Leer más]
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
[Leer más]
Según los datos de IMAEP, en el crecimiento interanual incidieron los desempeños favorables de los servicios, la ganadería y la construcción.
[Leer más]
El último informe del IMAEP publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y que corresponde al mes de noviembre, señala que los buenos resultados en la producción agrícola impulsaron la actividad económica mensual del Paraguay, mientras que los res...
[Leer más]
La actividad económica del país en noviembre registró una expansión de 7,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado se traduce en una variación acumulada del 4,7%.
[Leer más]
La actividad económica verificó un fuerte dinamismo en el penúltimo mes del año 2024, que se confirma con los informes preliminares del Imaep. Te contamos en esta nota cuáles fueron los más activos.
[Leer más]
En noviembre de 2024, el Indicador Mensual de la Actividad Económica (IMAEP) creció un 7,5% interanual, acumulando un aumento de 4,7% en el año. El crecimiento se impulsó por servicios, manufacturas, construcción y agricultura, aunque la generación de ...
[Leer más]
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto a las enajenaciones (compra/venta) de bienes situados en el país, las prestaciones de servicios realizadas en el territorio nacional (excluidos los prestados en relación de dependencia) y la importació...
[Leer más]
La actividad económica mensual registró un crecimiento del 5,1% al cierre de octubre, según datos del BCP. Este desempeño fue impulsado por los sectores de manufactura, construcción, ganadería y agricultura, aunque la generación de energía eléctrica ma...
[Leer más]
Según el Banco Central del Paraguay, la actividad económica del país en octubre creció más de 5%. El aumento acumulado sobrepasa la línea de 4%, que es la estimación del PIB para 2024.
[Leer más]
El indicador que mide la dinámica de la actividad económica registró un fuerte crecimiento al décimo mes del año, lo que ratifica el buen año para la economía paraguaya. Se destacaron los desempeños de los servicios, industrias, construcciones y otros.
[Leer más]
(Por BR) El informe macroeconómico presentado por Itaú detalla la situación actual y las proyecciones económicas de Paraguay, destacando la resiliencia del país ante un panorama internacional complejo. En un contexto ...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual, por noveno mes consecutivo. De este modo, el mes de febrero fue la última ocasión en que la tasa de interés se había ub...
[Leer más]
Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria decidió mantener la TPM en 6% anual, por noveno mes consecutivo. Entre los factores que tuvo en cuenta, se encuentran el contexto internacional relacionado con el aumento de los precios de commodities y l...
[Leer más]
Según datos de BCP, la colocación de créditos del sector de la construcción registró en septiembre un ligero crecimiento del 2% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este resultado condice con los resultados de la actividad económica, en el c...
[Leer más]
La actividad económica repuntó en el noveno mes del año, y sigue consolidando el buen año, alineado con las expectativas para el 2024. ¿Cuáles fueron los sectores fueron los más dinámicos al mes de setiembre último?
[Leer más]
Al cierre del mes de septiembre, la actividad económica registró un crecimiento de 4,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló una variación de 4,3% a septiembre. En el crecimiento interanual incidieron los desempeños p...
[Leer más]
Al cierre del mes de septiembre, la actividad económica registró un crecimiento de 4,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló una variación de 4,3% a septiembre.En el crecimiento interanual incidieron los desempeños po...
[Leer más]
La banca matriz decidió por unanimidad mantener la tasa de referencia en 6% en su reunión de octubre. Este umbral se mantiene desde el mes de marzo. En su comunicado, el BCP explica que se observaron menores riesgos internacionales y estimaron una redu...
[Leer más]
Ante un menor dinamismo en la actividad económica observado en el mes de agosto último, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, detalló que no ha sorprendido este resultado y que la economía viene creciendo dentro de lo esperado.
[Leer más]
La desaceleración de la economía en agosto, que fue dada a conocer en la semana. La actividad económica, que venía creciendo, se enlenteció en agosto. Se produjeron fuertes caídas en la generación de energía eléctrica, construcción y ganadería.
[Leer más]
Pese a que el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró en agosto solo un crecimiento de 1,6 %, desde el Banco Central del Paraguay (BCP) explicaron que el resultado es consistente con los niveles de expansión de la economía que se e...
[Leer más]
Indicador de actividad económica creció 1,6% en agosto y acumula expansión de 4,2%, según el BCP. Datos son aún positivos, pero evidencian una desaceleración respecto a meses anteriores.
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep), del Banco Central del Paraguay (BCP), registró en agosto un crecimiento de 1,6 % con respecto al mismo mes del año anterior (2023).
[Leer más]
De acuerdo con los datos oficiales del Banco Central del Paraguay (BCP), la actividad económica ha desacelerado en su crecimiento en el mes de agosto último, esto luego de una fuerte dinámica que se venía registrando en los meses anteriores. En esta no...
[Leer más]
Según el IMAEP la actividad económica mostró un crecimiento interanual del 1,6%, respaldado por el desempeño de los sectores de servicios, manufacturas y, en menor medida, agricultura. Con este resultado, la economía acumula una expansión de 4,2%.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió en la fecha, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. Este es el impacto que tiene esta decisión en los ciudadanos.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad mantener la tasa de interés en 6,0% anual, nivel que permanece desde marzo. La banca central explicó que, aunque los riesgos internacionales disminuyeron, aún persisten. Asimismo, se resaltó la baj...
[Leer más]
La actividad económica medida por el IMAEP, registró al cierre de julio una variación interanual de 5,3%, con este resultado acumula un crecimiento de 4,6%. De acuerdo con el BCP, el buen desempeño de los servicios, las manufacturas, la construcción y ...
[Leer más]
En lo que va del año se registra un crecimiento acumulado del 4,6%, según el BCP. Agricultura y ganadería, servicios, manufacturas y la construcción tuvieron buen desempeño, no así binacionales.
[Leer más]
En el mes de julio la actividad económica del país siguió mostrando una dinámica interanual favorable, de acuerdo con el informe preliminar del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) que este miércoles dio a conocer el Banco Central del Parag...
[Leer más]
Si bien al cierre de julio esta cartera muestra una ligera reducción en relación al mes pasado, tuvo un importante aumento en un año. Los impagos de este sector representan 5% del total de esta cartera y en valores alcanza USD 32 millones.
[Leer más]
La banca matriz decidió por unanimidad mantener la tasa de política monetaria en 6% por quinto mes consecutivo. El último ajuste a la baja se había dado en el mes de marzo. Para esta decisión, el BCP observó aspectos internacionales como la decisión de...
[Leer más]
Datos del BCP confirman una caída en la generación de energía eléctrica durante la primera mitad del año. La reducción de lluvias llevó al Río Paraguay a registrar su nivel más bajo en la historia, lo que podría provocar resultados similares a los de 2...
[Leer más]
A través de los indicadores de “alta frecuencia” como el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep), el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, analizó que la dinámica económica nacional ha evolucionado favo...
[Leer más]
La actividad económica acumula un crecimiento de 4,4% al primer semestre del año. Los sectores más dinámicos son: servicios, industria, agricultura y ganadería y se destaca reactivación de construcciones, según informe del BCP
[Leer más]
Al cierre de junio, la actividad económica medida por el IMAEP registró una variación interanual de 3,9% y con ello acumula un crecimiento de 4,4% al cierre de la primera mitad del año. En el resultado, incidieron de manera positiva los desempeños de l...
[Leer más]
A junio de 2024, los bancos reportaron un crecimiento del 18% en las colocaciones de préstamos y una expansión del 14% en la cartera de depósitos, que ya supera los USD 20.000 millones, en un contexto de morosidad reducida al 2,78%. Las carteras con ma...
[Leer más]
Como consecuencia del mejor desempeño de lo inicialmente esperado en el primer semestre, con números positivos en la actividad económica (producción) y en el consumo (venta). Proyecta también un futuro escenario para el 2025 con la continuidad del crec...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) por quinto mes consecutivo decidió por unanimidad mantener la tasa referencial sin variación en 6%, según el comunicado que dio a conocer este lunes.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de referencia en 6% anual, por cuarto mes consecutivo. Si bien los riesgos internacionales persisten, la banca matriz considera que se han moderado. En el plano lo...
[Leer más]
La actividad económica registró en mayo una variación interanual del 3,1% y acumuló 4,5% en lo que va del año. Según el informe, los sectores de servicios, manufacturas y el agro tuvieron la mayor participación en este resultado.
[Leer más]
La actividad económica registró un crecimiento del 3,1% en el mes de mayo del presente año, acumulando una variación del 4,5% en los primeros cinco meses del año. Se destacaron los desempeños de servicios, industrias y agro.
[Leer más]
Según la última encuesta del BCP que mide la confianza de los consumidores, tanto la predisposición para la compra de bienes y la posibilidad de ahorrar ha disminuido en comparación al año pasado. En efecto, el índice de expectativa es inferior, lo que...
[Leer más]
Según datos de CADAM, la importación de maquinarias viales y de construcción aumentó un 23,4%, destacando las minicargadoras con un 230%, motoniveladoras 191,7% y retroexcavadoras 113,8%, el crecimiento en la compra de estos insumos se sigue expandiend...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés en 6% anual por tercer mes consecutivo. Según la banca matriz, aunque persisten algunos riesgos internacionales, estos se han mitigado. En cuanto a la inflación local,...
[Leer más]
El informe de confianza del consumidor del BCP de mayo de 2024 indica que, si bien la confianza se mantiene en zona de optimismo por 18 meses consecutivos, se observan algunas variaciones en su composición. El índice general alcanza un puntaje de 53, ...
[Leer más]
La economista Patricia Goto resaltó el favorable desempeño económico que se nota en las estadísticas del Banco Central del Paraguay. El IMAEP en abril registra un crecimiento acumulado de 4,8%, por encima de la proyección oficial de 3,8% de crecimiento...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un importante repunte del 7,8 % en abril y acumula una variación positiva de 4,8 % en lo que va del año, según informó el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El IMAEP reportó en abril una variación interanual del 7,8% explicado por un mejor desempeño de los sectores de manufactura, construcción, ganadería y agricultura. Con este resultado, el indicador acumula un crecimiento de 4,4%.
[Leer más]
Dinámica económica se recuperó luego de un flojo mes de marzo. Banca matriz informó que los servicios, manufacturas, la construcción, la ganadería y la agricultura ayudaron en el resultado.
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un fuerte repunte del 7,8% en abril, con lo que acumula en cuatro meses una variación positiva de 4,8%, informó ayer el BCP. Industrias, servicios, construcciones y producción agrícola - ...
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay, en la edición Open Week de MarketData, aborda temas cruciales como las causas de la volatilidad del tipo de cambio, la inflación, el crecimiento económico, las tasas de interés y la posible ll...
[Leer más]
Desde la llegada del nuevo gobierno en Argentina, el ingreso de mercancías de contrabando y el mercado cambiario clandestino se han reducido significativamente en nuestro país, lo que ha incentivado a una migración hacia actividades legales. Como resul...
[Leer más]
El más reciente informe de estabilidad financiera elaborado por el BCP revela un aumento del 12,3% en la concesión de créditos al sector empresarial al término del primer trimestre. El informe muestra una tendencia al alza en las colocaciones creditic...
[Leer más]
Conforme a datos de CADAM correspondientes al mes de abril, las maquinarias viales y de construcción se registró un notable aumento del 32% en comparación al mismo periodo pero del año pasado. En este resultado, las minicargadoras lideraron el crecimie...
[Leer más]
Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay, explicó que si bien los números de inflación total están presionando, los indicadores sin los componentes volátiles que mide la banca matriz muestran una trayectoria alineada hacia los objeti...
[Leer más]
Por unanimidad, la banca matriz decidió mantener en mayo la tasa de política monetaria en 6% por segundo mes consecutivo. En el comunicado, la banca matriz explica que la decisión se fundamenta en la persistencia de riesgos externos y por la volatilida...
[Leer más]
En marzo se registró un leve aumento de actividad económica, de 0,2 %, respecto al mismo mes de 2023. Al respecto, el gerente de la Consultora CCR, Mauricio Larrosa, comentó que este crecimiento al final del primer trimestre es uno de los mayores resp...
[Leer más]
Ante la desaceleración de la actividad económica en el mes de marzo que creció solo 0,2%, el titular del MEF Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que este dato por tratarse de un mes puntual no genera preocupación. La actividad de construcción presentó...
[Leer más]
Luego de expandirse en 5,5 y 6,2% en los dos primeros meses, la actividad económico registró un leve crecimiento del 0,2% en marzo, mostrado una desaceleración, Los sectores de servicios y agricultura impulsaron este crecimiento, mientras que manufactu...
[Leer más]
La actividad económica registró un tibio crecimiento del 0,2% interanual en el mes de marzo del presente año, muy por debajo de lo que registró en febrero pasado cuando repuntó 6,2% e incluso por debajo a otros meses anteriores. Igualmente al cierre de...
[Leer más]
(Por BR) Durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, se llevó a cabo el Itaú Latam, donde representantes del Gobierno paraguayo presentaron las proyecciones macroeconómicas del pa&iacut...
[Leer más]
Varios factores influyeron para que el Banco Central del Paraguay, por medio del Comité de Política Monetaria (CPM), mantenga en 6,00% anual, la tasa de interés de política monetaria. Entre los motivos internacionales, se lee la escalada de conflictos ...
[Leer más]
El sector de la construcción en Paraguay experimentó un repunte al cierre del mes de febrero, con un aumento interanual destacado después de 6 meses, impulsado por una mayor ejecución de obras tanto públicas como privadas, según el informe del IMAEP. ...
[Leer más]
Tras reducciones consecutivas,la banca matriz en votación unánime decidió mantener la TPM en 6%. Esta determinación se fundamenta en los riesgos en aumento en el ámbito internacional, especialmente en el Medio Oriente, así como en la expectativa de que...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) nos acaba de entregar el informe de su Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep), correspondiente a febrero de 2024, que es una medida de corto plazo del ritmo de la marcha económica, un adelan...
[Leer más]
En el mes de febrero, la actividad económica registró nuevamente una expansión interanual, según datos del BCP. De esta manera, al cierre del primer bimestre de este año, la expansión económica ya es del 5,9%. De acuerdo a la banca matriz, en el result...
[Leer más]
El Índice de la actividad económica (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) reportó un incremento del 6,2% interanual en el mes de febrero, acumulando un crecimiento del 5,9% en los dos primeros meses del año. Se destacaron los desempeños de los s...
[Leer más]
El Índice de la actividad económica (Imaep) reportó un incremento del 6,2% interanual en el mes de febrero, acumulando un crecimiento del 5,9% en los dos primeros meses del año. Se destacaron los desempeños de los servicios, industrias, agro y construc...
[Leer más]
En el cuarto y último trimestre de 2023 nuestra economía ganó mayor velocidad, peso y fuerza, con un avance del 4,9 % con respecto a igual periodo de 2022
[Leer más]
La banca central ha implementado su octava reducción consecutiva a la tasa de política monetaria (TPM), anunciando otro recorte de 25 puntos básicos, lo que la sitúa en un 6% anual. Esta decisión se basa en la consideración de los resultados de la infl...
[Leer más]
La banca matriz volvió a reducir la tasa de referencia, encadenando ocho meses de recortes consecutivos y alcanzado la cifra de 6% anual. Mayores incertidumbres derivan del escenario internacional.
[Leer más]
Buena dinámica observada en los servicios, las manufacturas, generación de energía eléctrica y la ganadería habrían incidido en el resultado.
[Leer más]
Buena dinámica observada en los servicios, las manufacturas, generación de energía eléctrica y la ganadería habría incidido en el resultado.
[Leer más]
La actividad económica arrancó el año con un crecimiento del 5,5 % y señala un buen escenario para el país reafirmando las buenas perspectivas. En este primer periodo, la buena dinámica observada en los servicios, las manufacturas, la generación de ene...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica registró un crecimiento del 5,5% en enero, según datos preliminares del Banco Central. Este resultado estuvo impulsado por servicios, manufacturas, energía y ganadería, pero la construcción tuvo una tenden...
[Leer más]
La actividad económica del país registró un repunte del 5,5% en el primer mes del año, según se puede apreciar en los resultados del Imaep correspondiente a enero. Se destacaron el rendimiento de los servicios, industrias y generación de energía.
[Leer más]
En su informe de créditos financieros, el Banco Central del Paraguay (BCP), afirmó que al primer mes del año, los créditos bancarios al sector privado se expandió hasta llegar al 10,33% con respecto al resultado del mismo mes del 2023. Este resultado s...
[Leer más]
Pese a que en el entorno internacional se siguen registrando riesgos para la economía global derivado de las tensiones geopolíticas, desde el BCP mencionaron que las condiciones económicas locales permiten seguir avanzando con la normalización de la Ta...
[Leer más]
Como todos los finales de mes, el Banco Central del Paraguay (BCP), emite un resumen de los principales puntos alcanzados por el Comité de Política Monetaria (CPM) y el correspondiente resumen del acta de la reunión realizada el pasado 19 de febrero, c...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), en su reunión mensual del Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, reducir nuevamente la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos (pb), de 6,50% a 6,25% anual. Los especial...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos (pb), de 6,50% a 6,25% anual. Con este ajuste, el proceso de normalización de la TPM lleva siete meses seguidos a la baja.
[Leer más]
En diciembre, el Índice Mensual de Actividad Económica Preliminar (IMAEP) mostró una variación interanual del 4,4%, sumando así un crecimiento acumulado del 5% en doce meses. Con este resultado, el PIB de Paraguay supera ligeramente la estimación inici...
[Leer más]
Datos preliminares del BCP ratifican dinamismo positivo en el 2023. Para este año estimación es que la economía crezca en torno a 3,8%, con un crecimiento más homogéneo entre sectores.
[Leer más]
Dando continuidad a los lineamientos consensuados a mitad de este mes, en la última reunión del Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP), la banca matriz publicó el resumen de los principales puntos tomados en cuenta para la de...
[Leer más]
En la última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), se resolvió, luego de estudiar diversos factores y por unanimidad, bajar nuevamente la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos, ubicándose del 6.75% en 6,50% anual.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El Comit茅 de Pol铆tica Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidi贸 por unanimidad, reducir la tasa de inter茅s de pol铆tica monetaria (TPM) en 25 puntosRead More...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos (pb), de 6,75% a 6,50% anual.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, reducir la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos (pb), de 6,75% a 6,50% anual. En su decisión, el CPM h...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria realizó un nuevo recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, en el marco de flexibilización en el mercado de dinero, ante el control de inflación logrado a nivel local. El ente regulador, ya observ...
[Leer más]
The Monthly Economic Activity Indicator of Paraguay (Imaep) from the Central Bank of Paraguay (BCP) recorded a growth of 1.6% in November compared to the same month of the previous year. With this result, the cumulative variation up to November reached...
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en noviembre un crecimiento de 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de noviembr...
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en noviembre un crecimiento de 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con es…
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay registró en noviembre un crecimiento de 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de noviembre se u...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en noviembre un crecimiento de 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumu...
[Leer más]
Según datos publicados por el Banco Central, la economía paraguaya habría crecido un 1,6% en noviembre luego de haber experimentado un salto mayor el mes anterior. La agricultura habría sido uno de los sectores que mermó su avance, con menores niveles ...
[Leer más]
Además e los servicios, las actividades manufactureras como la producción de carnes, aceites, molinerías y panaderías, bebidas, así como la ganadería arrojaron desempeño favorable.
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay, realizó su última reunión del año 2023 y decidió por unanimidad volver a reducir la tasa de interés de política monetaria en un 50% quedando de 7,25% a 6,75% anual y presentó las razones p...
[Leer más]
En su última reunión del año, el Comité de Política Monetaria realizó un nuevo ajuste de 50 puntos básicos. De esta manera, la tasa de referencia al cierre del 2024 se ubica en 6,75% anual. La reducción realizada por la banca matriz es mayor a la esper...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que la actividad económica siguió con buen dinamismo en octubre acumulando un crecimiento del 5,4 % en el año. El buen desempeño de las manufacturas, los servicios y la ganadería contribuyeron a lograr el res...
[Leer más]
El IMAEP acumula un crecimiento de 5,4% hasta el décimo mes del año y retomó el ritmo que venía marcando antes de la desaceleración a 0,4% interanual de septiembre. El informe del BCP detalla que el desempeño positivo estuvo explicado por la manufactu...
[Leer más]
El Comit茅 de Pol铆tica Monetaria (CMP) redujo la tasa de inter茅s de pol铆tica monetaria en 50 puntos b谩sicos (pb), de 7,75% a 7,25% anual para lo que queda del 2023Read More...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay, volvió a reducir la tasa de interés de Política Monetaria, luego de su última reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), realizada el 22 de noviembre. Esta vez, alcanzó los 50 puntos, quedando de 7,75% a 7,25% anual,...
[Leer más]
El Imaep registr贸 un crecimiento de 0,4% con respecto al mismo mes del a帽o anterior. Con este resultado, la variaci贸n acumulada al mes de septiembre se ubic贸 en 5,3%. EnRead More...
[Leer más]
La actividad económica se siguió recuperando a setiembre, logrando una expansión de 5,3 % debido a los buenos resultados registrados en el sector de servicios y la generación de energía eléctrica. No obstante, la ganadería, agricultura, construcción y ...
[Leer más]