En una audiencia pública sobre el sistema de salud paraguayo, los trabajadores apuntaron a la infraestructura y el equipamiento, más el mantenimiento de los mismos, y la capacitación para poder atender a pacientes. La ministra María Teresa Barán no acu...
[Leer más]
El doctor Ernesto Weber, presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que atender la complejidad que requiere el área de neonatología y terapia intensiva requiere de una capacitación de aproximadamente 11 años por parte del médico. No todos l...
[Leer más]
(Por LA) Un CEO que entiende la importancia de inspirar a su equipo y al mismo tiempo se mantiene en constante aprendizaje y evolución, así se define el líder de uela, André Gayol. En esta entrevista, compartió sus re...
[Leer más]
Repaso para las valoraciones finales Se acercan las valoraciones sumativas del año escolar. Tanto si nos preparamos para un examen escrito, como para una presentación oral, será importante planificar el estudio con suficiente antelación.
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que tiene una vacancia laboral para el puesto de Representante de Central de Contacto. En la siguiente nota te contamos lo detalles.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, a través de Vigilancia de la Salud, activó la alerta epidemiológica ante el impacto de los incendios forestales y los riesgos a la salud.
[Leer más]
Ante el impacto de los incendios forestales registrados en el chacho y los riesgos a la salud asociados en otras regiones, autoridades sanitarias activaron la alerta epidemiológica.
[Leer más]
Más del 90% de los paraguayos tienen severos problemas dentales que impactan sobre la salud en general. No hay política pública sobre el tema y los costos de atención son caros e inaccesibles para muchos. La dentadura es el conjunto de dientes, muelas...
[Leer más]
Atender a un familiar enfermo es una labor honorable y reconfortante, pero también conlleva una carga emocional y mental que resulta absolutamente abrumadora. Esta carga inadvertida, muchas veces menospreciada, afecta a un gran número de personas que s...
[Leer más]
Ante los días de calor extremo que se registran en las últimas semanas, es importante conocer las ventajas y desventajas de la exposición a los rayos del sol para nuestra piel. Uno de los peligros es el cáncer, motivo por el cual el Ministerio de Salud...
[Leer más]
La organización sin fines de lucro Reacción Paraguay insta a la ciudadanía a que haga los controles necesarios para que fondos que deben ser destinados a la educación o almuerzo escolar lleguen a destino correcto. Uno de sus voceros dijo que la descent...
[Leer más]
TODOS JEFES. En la Central Telefónica son tres y los tres son jefes, su labor: Atender el teléfono. SIN SENTIDO. Las direcciones y jefaturas nacen para cada trámite con especificidad única. EXTRAÑAMENTE ESPECÍFICO. Existe un jefe para gestión de trámit...
[Leer más]
Medios brasileños reportan la detención en Camboriú de un sospechoso de formar parte de una organización dedicada a una popular forma de estafa conocida como “golpe do presente”. Te contamos todo lo que tenés que saber si vas a este popular destino.
[Leer más]
Medios brasileños reportan la detención en Camboriú de un sospechoso de formar parte de una organización dedicada a una popular forma de estafa conocida como “golpe do presente”. Te contamos todo lo que tenés que saber si vas a este popular destino tur...
[Leer más]
En esos días donde la sensación térmica supera fácilmente los 40°C y aunque el sol aporta beneficios para la salud como la vitamina D, la larga exposición puede ocasionar cáncer. Por tanto, el Ministerio de Salud recomienda ultimar los cuidados de la p...
[Leer más]
Desde Salud Pública comunican que los tres tipos de cáncer más frecuentes son: epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma. Los dos primeros están ligados a la exposición solar de toda la vida, por ello, es fundamental cuidar la exposición...
[Leer más]
Desde Salud Pública comunican que los tres tipos de cáncer más frecuentes son: epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma. Los dos primeros están ligados a la exposición solar de toda la vida, por ello, es fundamental cuidar la exposición...
[Leer más]
Asuncenos de diferentes barrios criticaron duramente al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) por el impuestazo que él y la Junta Municipal aprobaron para el 2024. Los vecinos dijeron que la capital del país está en “estado d...
[Leer más]
El miércoles, el presidente de la República Santiago Peña oficializó el pago de deudas pendientes a docentes reemplazantes por permiso de maternidad. Más de 500 docentes fueron beneficiados con el cumplimiento del desembolso.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció el pago a docentes reemplazantes por permisos de maternidad, adeudado desde el 2019 y uno de los reclamos del gremio. Unos 500 profesionales de la educación serán compensados.
[Leer más]
El comprometerse a lo que sea ya sea trabajar en algún lugar, casarse con alguien o tener o hacer un hijo, miembro de la familia y el mundo que es el escenario en el que se desarrollan películas, series, noticieros o lo que pueda ser mostrado por las p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con un llamado a escuchar y apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación, la Iglesia católica de Latinoamérica instaló este martes en Paraguay un congreso para reflexionar sobre los casos de abuso sexual que involucran a sus integrant...
[Leer más]
A lo largo de la pasada década, millones de venezolanos han salido huyendo del colapso económico y la agitación política, lo cual ha creado una de las crisis migratorias de mayores proporciones del planeta. Este éxodo ha representado un enorme desafío ...
[Leer más]
El senador electo del Partido Patria Querida (PPQ) sostuvo que 'a sabiendas' y con el apoyo mayoritario de la comisión directiva de su nucleación tomó la decisión de respaldar al futuro Ejecutivo votando a favor del colorado Silvio 'Beto' Ovelar.
[Leer más]
“Hoy respeto el resultado electoral y hemos decidido acompañar en el Senado al candidato del presidente electo, con el compromiso del mismo de honrar soluciones urgentes y rápidas”, expresó Orlando Penner, senador electo. El senador electo por el Par...
[Leer más]
El Partido Patria Querida, a través de su senador electo Orlando Penner, anunció su apoyo a la candidatura del colorado Silvio Ovelar, para presidir la próxima Mesa Directiva de la Cámara Alta.
[Leer más]
Todo el mes de junio, y en especial el 24, por la fiesta de San Juan, se combina la tradición, la gastronomía popular y las creencias. En este sentido, la cartera sanitaria recomienda disfrutar con moderación los platos típicos, los cuales se caracteri...
[Leer más]
Todo el mes de junio, y en especial el 24, por la fiesta de San Juan, se combina la tradición, la gastronomía popular y las creencias. En este sentido, la cartera sanitaria recomienda disfrutar con moderación los platos típicos, los cuales se caracteri...
[Leer más]
La futura titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, manifestó este lunes que existe una deuda respecto al sistema de transporte público en Paraguay, señalando que este tema ya no se puede dilatar.
[Leer más]
El Dr. Saúl Zaputovich, director del CENQUER, advirtió sobre el peligro de las conocidas hervidoras de agua para los más chicos de la casa, ante los constantes accidentes que ocurren con este artefacto.
[Leer más]
El Dr. Saúl Zaputovich, director del CENQUER, advirtió sobre el peligro de las conocidas hervidoras de agua para los más chicos de la casa, ante los constantes accidentes que ocurren con este artefacto.
[Leer más]
Un ser humano que está entre los 1 y 6 años se describe que es la primera infancia, 6 y 13 la infancia y la preadolescencia entre los 13 y 15 años y en todas estas franjas demanda mucha atención, cuidado y formación que se adecue a nuestro tiempo, c...
[Leer más]
Desde la concepción de las ideas toma un rol protagónico el proceso de generalas. Las mentes puestas en la creación de iniciativas constructivas aportan al desarrollo social.
[Leer más]
BRASILIA.- La Cámara de Diputados brasileña aprobó una nueva regla fiscal impulsada por el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que
[Leer más]
En nuestro país, 1.711.538 mujeres son madres y más de 581.000 son jefas de hogar, según registros oficiales. Esta cifra representa el 34% del total de los hogares y demuestra que ellas son ejemplo de versatilidad y fuerza dentro de una sociedad que hi...
[Leer más]
El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que detalla las medidas a ser implementadas por el gobierno paraguayo en el marco del acuerdo, revela que algunas partidas de gastos que se acumularon en los últimos tres años, principalmente lo relac...
[Leer más]
La utilidad de las plataformas de inteligencia artificial, como ChatGPT -que recientemente está disponible en el país-, son múltiples para la cotidianeidad y también para los emprendedores, quienes podrían agilizar su...
[Leer más]
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que da pedalear. Hay quienes adorarían moverse en bici, pero es su propio temor...
[Leer más]
Asunción, 22 mar (EFE). – Profesores, estudiantes y ciudadanos de distintos sectores participaron este miércoles en Paraguay en una protesta silenciosa en apoyo al pedido del cardenal Adalberto Martínez deRead More...
[Leer más]
Asunción, 22 mar (EFE).- Profesores, estudiantes y ciudadanos de distintos sectores participaron este miércoles en Paraguay en una protesta silenciosa en apoyo al pedido del cardenal Adalberto Mart…
[Leer más]
La Iglesia Católica paraguaya tiene más que nunca la obligación de ‘‘limpiar’’ sus instituciones de encubridores y acosadores luego de albergar el II Congreso de Centro de Protección a Menores.
[Leer más]
El cardenal Seán P. O´Malley, consejero del Papa Francisco, dio un mensaje de despedida en la tarde de hoy, en conferencia de prensa. Fue durante el cierre del II Congreso Latinomaericano sobre gestión eficaz de casos de abuso sexual dentro de la Igles...
[Leer más]
Paraguay es sede del II Congreso Latinoamericano de protección contra abusos, que concluye este jueves 16. El cardenal Adalberto Martínez consideró “un privilegio y una gran responsabilidad para la Iglesia” que se haya apostado por nuestro país para la...
[Leer más]
El Papa Francisco, destacó la organización del II Congreso Latinoamericano sobre la prevención del abuso: “Atender, informar y comunicar: Claves por una gestión eficaz en los casos de abusos sexuales”, que encabeza el cardenal Seán Patrick O’Malley, ar...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martinez fue en el encargado de abrir el II Congreso Latinoamericano de Protección Contra Abusos, Asunción 2023. En conversación con Última Hora resaltó que la primera linea de cuidado de los niños son los padres y sus familiares ...
[Leer más]
Con un llamado a escuchar y apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación, la Iglesia católica de Latinoamérica instaló este martes en Paraguay un congreso para reflexionar sobre los casos de abuso sexual que involucran a sus integrantes y su res...
[Leer más]
El cardenal Seán Patrick O’Malley, arzobispo de Boston (EEUU), se encuentra de visita en nuestro país para participar del II Congreso Latinoamericano sobre la gestión eficaz en casos de abuso sexual. Intervendrá con una ponencia sobre la respuesta inst...
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy que la lucha contra los abusos sea «prioridad» en las Iglesias latinoamericanas, al tiempo que consideró como una «herida
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco pidió hoy que la lucha contra los abusos sea «prioridad» en las Iglesias latinoamericanas, al tiempo que consideró como una «herida indeleble en el cuerpo de Cristo» los ataques sexuales por parte de miembros del ...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica de Asunción (UCA) solicitará una audiencia con el cardenal Sean Patrick O\'Malley, consejero del papa Francisco, quien se encuentra de visita en Paraguay. Los temas a tratar serán sobre las divers...
[Leer más]
Hoy, 13 de marzo del 2023, el papa Francisco cumple 10 años de haberse convertido en sucesor de San Pedro y cabeza de la Iglesia católica. En este sentido, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores extendió sus saludos y felicitaciones al Sumo Po...
[Leer más]
El Cardenal Seán Patrick O’Malley, OFM, Arzobispo de Boston, arribó esta mañana a Paraguay para presidir una importante reunión ante los casos de abusos sexual en menores de edad, principalmente de parte de los clérigos.
[Leer más]
El Cardenal Seán Patrick O'Malley, OFM, Arzobispo de Boston, arribó esta mañana a Paraguay para presidir una importante reunión ante los casos de abusos sexual en menores de edad, principalmente de parte de los clérigos. La comunicadora Lourdes Aquino,...
[Leer más]
El II Congreso Latinoamericano “Atender, informar, comunicar: claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual”, se iniciará el martes 14 de marzo en el hotel Excelsior de Asunción. Estará presidido por el cardenal Sean P. O’Malley, arzobisp...
[Leer más]
Para esta madrugada, a la 01:00, se prevé la llegada al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi del cardenal de Boston (Estados Unidos), Sean Patrick O´Malley, brazo derecho del Papa Francisco. Es para presidir una importante reunión ante los casos ...
[Leer más]
Silvio “Beto” Ovelar, candidato a senador por la ANR, afirmó que el desbloqueó de listas no solucionó finalmente nada. Esto, en el sentido de que las listas iban a sanearse al momento de que la ciudadanía pueda votar por sus candidatos de forma nominal...
[Leer más]
Con las altas temperaturas características de esta época del año, es importante conocer los cuidados de la piel ante la exposición de los rayos del sol. Es por ello que el Ministerio de Salud emitió una serie de informaciones y recomendaciones para evi...
[Leer más]
Atender el contexto de emergencia y reorganizar el sistema penitenciario, son las prioridades inmediatas del nuevo ministro de Justicia, Alberto Daniel Benítez. Próximamente se habilitarán tres nuevas cárceles, dos en Emboscada y otra en Minga Guazú. ...
[Leer más]
A cuatro meses del asesinato del entonces intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, su hermano Ronald fue electo como sucesor en el cargo. Todavía con dolor por lo sucedido, reconoce que fue difícil tomar la decisión, pero afirma que va ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Atender el contexto de emergencia y reorganizar el sistema penitenciario, son las prioridades inmediatas del nuevo ministro de Justicia, Alberto Daniel Benítez, quien prestó juramento este lunes en reemplazo de Edgar Taboada. El ...
[Leer más]
Esa capacidad, propia del piloto, hace finalmente la diferencia entre ganar y perder. Ocurre lo mismo con los grandes empresarios: cuando las empresas de mediano y gran porte hacen negocios internacionales, sus directores, gerentes y ejecutivos manejan...
[Leer más]
Especialista apunta a efectos de la pandemia como una de las causas. Estudiantes piden mejorar las políticas públicas para apoyar a los jóvenes en zonas rurales en situaciones de vulnerabilidad.
[Leer más]
Martínez también hizo hincapié hacia la educación y recordó que esta es la clave para lograr una sociedad preparada y que no se deja pisotear por nadie.
[Leer más]
Más de 80 millones de personas enfrentan una inseguridad alimentaria que no se había visto en décadas. La necesidad de asistencia ha superado las previsiones, por lo que la agencia sanitaria mundial precisa de unos 124 millones de dólares para atender ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) confirmó que en Paraguay se produce un descenso de notificaciones de dengue en Paraguay. En la última semana evaluada se registraron 85 notificaciones de sospecha, 25% menos que la semana anter...
[Leer más]
Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reuniones ante propuestas de cambiar sistema jubilatorio.
[Leer más]
  Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reunio...
[Leer más]
Hoy es el retorno a clases tras pausa de invierno. Preocupa vigencia de violencia escolar y piden más participación e inversión. Inician reuniones ante propuestas de cambiar sistema jubilatorio.
[Leer más]
La crisis alimentaria terminó por desencadenarse por la pandemia y en los últimos meses por la guerra entre Rusia y Ucrania. La crisis climática exacerbará en los próximos años el problema, generando consecuencias, como el aumento de la pobreza y de l...
[Leer más]
Juan Manuel Brunetti renunció para dedicarse a campaña presidencial. Deja la cartera en una crisis educativa a raíz de la pandemia. Educación también perdió porcentaje importante de su recurso.
[Leer más]
Yerba Mate Indega es una marca referente del mercado nacional, por su trayectoria de más de 40 años como yerbatera y por ser parte de la historia reciente del Paraguay. “Estamos siempre atendiendo las expectativas del consumidor”, declara su director, ...
[Leer más]
El regreso a escuelas públicas será el 21 de febrero con presencialidad en 100% de instituciones en condiciones. “Para evaluar se debe integrar a toda la comunidad educativa”, indican expertas.
[Leer más]
El regreso a escuelas públicas será el 21 de febrero con presencialidad en 100% de instituciones en condiciones. "Para evaluar se debe integrar a toda la comunidad educativa", indican expertas.
[Leer más]
ESTADOS UNIDOS.- Expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieron que los países de América Latina y el Caribe enfrentan un “riesgo
[Leer más]
Washington.-Los países de América Latina y el Caribe enfrentan un “riesgo importante” de malestar social por el impacto de la pandemia en sus ya estancadas economías, y deben asegurar un crecimiento que tenga en cuenta las inequidades, advirtieron expe...
[Leer más]
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FM) insta a los gobiernos a combatir las inequidades asegurando un crecimiento económico en países de Latinoamérica y el Caribe, debido a que enfrentan un “riesgo importante” de malestar social por el impac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante la llegada de la época veraniega, es importante conocer las ventajas y desventajas de la exposición a los rayos del sol para la piel. Uno de los peligros es el cáncer, motivo por el cual el Ministerio de Salud Pública emitió...
[Leer más]
Un fuerte temblor alarmó a limeños y tuvo un epicentro a 19 kilómetros al noreste de la capital e hizo que todos salgan corriendo a las calles.
[Leer más]
Protocolo de OMS tipifica y condena comercio ilegal del tabaco La venta legal de productos derivados del tabaco es un negocio mundial gigantesco. La facturación de las diez primeras empresas empaquetadoras y vendedoras bordea los US$ 150.000 millones. ...
[Leer más]
Afortunadamente, cada vez son más las personas adultas que se animan a iniciar un proceso de terapia cuando lo necesitan. Como sociedad, vamos comprendiendo la importancia de cuidar de la salud mental. Sin embargo, aún existe cierta reticencia a pedir ...
[Leer más]
Según la mamá, algunos padres inclusive comenzaron a cuestionar que la nena tenía todo 5. Le dijeron "intolerante" por no dejar que otros se diviertan por ella.
[Leer más]
Si las personas de edad pueden acceder a las nuevas tecnologías, aprenderlas y utilizarlas, estarán mejor equipadas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que constituyen nuestro llamamiento universal a la acción para poner fin ...
[Leer más]
Afortunadamente, cada vez son más las personas adultas que se animan a iniciar un proceso de terapia cuando lo necesitan. Como sociedad, vamos comprendiendo la importancia de cuidar de la salud mental. Sin embargo, aún existe cierta reticencia a pedir ...
[Leer más]
Tupi celebra sus 25 años habiendo sumado logros que marcan un antes y un después en el retail de electrodomésticos. Orgulloso del camino recorrido y con renovadas aspiraciones para Tupi, su fundador y director Miguel Ángel Riveros nos comparte las clav...
[Leer más]
POLITRAUMATISMOS. Las recientes terapias reconvertidas están ocupadas por accidentados.
POLIVALENTES. También la enfermedad respiratoria quedó relegada por otras patologías.
[Leer más]
El candidato a intendente municipal por el PLRA, Iván Airaldi, procedió a la firma de un acuerdo asociación de Micros y Medianas Empresas, ciudadanos del MERCOSUR, entre otros, para la creación de una oficina de apoyo al emprendedor y MiPymes, así como...
[Leer más]
  RETORNO. 60.000 docentes recibieron primera dosis anti-Covid. El MEC prevé más presencialidad e inicia capacitación. Ante un eventual retorno a...
[Leer más]
Ante la noticia del fallecimiento del artista, acontecido hace apenas unas horas, compartimos aquí fragmentos de un largo texto crítico de Ticio Escobar escrito en ocasión de su última muestra retrospectiva, organizada por Fundación Texo para el Arte C...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Gobernación del departamento Central lanzó oficialmente el Programa de Alimentación Escolar, periodo 2021, con la entrega de kits de alimentos no perecederos que se lleva adelante en sustitución del almuerzo y merien...
[Leer más]
HUPI Constructora es una empresa con más de 25 años de trayectoria enfocada al desarrollo de inmuebles para la primera vivienda en Paraguay, Brasil y Bolivia.
[Leer más]
Las constantes manifestaciones de protesta que siguen ocurriendo en diversos puntos del país, principalmente en la capital, confirman que el Paraguay atraviesa un delicado momento de estallidos sociales, principalmente por el hartazgo ciudadano ante la...
[Leer más]
Al menos 17 personas murieron este domingo y otras 420 resultaron heridas debido a una cadena de explosiones ocurridas por una "negligencia" en un cuartel militar de Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial, informó el Gobie...
[Leer más]
América Latina enfrenta actualmente brechas de adopción digital empresarial con respecto a países desarrollados, además de que posee menores niveles de uso de tecnologías digitales entre las empresas de menor tamaño.
[Leer más]
El presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal fue y seguirá siendo un desafío, por lo que el Ministerio de Hacienda estableció un Plan Financiero responsable, que prioriza lo estratégico.
[Leer más]
Atender requiere hoy un alto nivel de concentración y nula distracción, que con el teléfono encendido es un desafío casi imposible por la cantidad de elementos que exigen vigilancia y donde también aunque en las redes sociales el absurdo sea frecuen...
[Leer más]
El verano llegó y con él los problemas de la piel. El Ministerio de Salud advierte sobre los riesgos de una exposición prolongada y sin protección a los rayos solares.
[Leer más]
Ante la llegada de la época veraniega, es importante conocer las ventajas y desventajas de la exposición a los rayos del sol para nuestra piel.Uno de los peligros más latentes es el cáncer, motivo por el cual la cartera sanitaria emite una serie de inf...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los tres tipos de cáncer más frecuentes son: epitelioma vaso-celular, el espino-celular y el melanoma. Los dos primeros están ligados a la exposición solar de toda la vida, por ello, es fundamental cuidar la exposición solar ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de Turismo, Sofía Montiel resaltó la importancia del turismo interno cumpliendo con las las normas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus. Aseguró que es un motor importante para la reactivación económ...
[Leer más]
Ante la llegada de la época veraniega, es importante conocer las ventajas y desventajas de la exposición a los rayos del sol para nuestra piel.Uno de los peligros más latentes es el cáncer, motivo por el cual la cartera sanitaria emite una serie de inf...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Stephan Rasmussen manifestó que la atención del Ministerio de Salud Pública a las enfermedades “catastróficas”, como la Atrofia Muscular Espinal (AME), es una cuestión de voluntad política. “El fondo para estos casos es algo que no...
[Leer más]
Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló el Plan de Inversiones para Prevenir y Atender los Incendios Forestales, presentado este lunes ante el presidente Mario Abdo Benítez, contempla un programa de 5 años de plazo.
[Leer más]
El miedo es un mecanismo de supervivencia, pero a la vez es un freno inmenso a la felicidad… en este caso a la felicidad de andar en bicicleta y de disfrutar de la libertad que nos da pedalear a nuestras anchas. Por sus propios comentarios, sabemos que...
[Leer más]
La escala masiva del brote y su gran imprevisibilidad hacen que sea difícil saber cómo responder a todas las dudas que surgen sobre cómo será el próximo escenario.
[Leer más]
Cada tercer viernes de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Se realizan diversas actividades en todo el mundo, para concienciar sobre problemas vinculados al sueño, incluyendo la medicina, la educación y lo social.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara sostuvo que depende de la conciencia y responsabilidad para que los pobladores de Alto Paraná, Central y Asunción, quiénes se encuentran aún en Fase 3, puedan realizar turismo in...
[Leer más]
El pequeño había ingresado al Hospital Nacional de Itauguá por un cuadro de tos intensa, lo que provocó la preocupación de su madre, quien comentó a los médicos que su hijo tuvo dicho síntoma luego de haber metido algo en la boca.
[Leer más]
Un líder debe estar siempre abierto al debate. En su repertorio lingüístico no deben caber expresiones como “eso es imposible” o “esto es lo que hay”.
[Leer más]
A tres semanas del inicio de la cuarentena sanitaria que se impuso para defender al país de los efectos nocivos del coronavirus, el Paraguay es la nación de América del Sur con menos casos de la enfermedad.
[Leer más]
Actualidad, Economía, Política, X-Destacados » Este lunes se llevó a cabo la feria de empleo organizada por la ANR que congregó a más de 1.000 jóvenes. La actividad que se realizó en la sede de Junta de Gobierno, contó con la participación de 19 empres...
[Leer más]
Durante la homilía de la celebración litúrgica de la Jornada Mundial de la Paz, que se realiza cada 1 de enero, se destacó que para lograr la paz en el país debe atacar la inequidad. La ceremonia f…
[Leer más]