Miembros del Congreso exigen llamar a elecciones a la directiva de la entidad. Profesionales y autoridades del MEC mantienen su postura crítica. El Consejo se llama a silencio tras el fallo.
[Leer más]
La lluvia puso en apuros a estudiantes y docentes de la Escuela Graduada N.° 5 Gral. José Eduvigis Díaz, cuyas aulas fueron afectadas por las goteras. Los niños interrumpieron sus clases para ponerse a desagotar la sala y luego fueron trasladados a la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la transferencia de recursos financieros para padres, encargados o tutores de 11.036 estudiantes de bachilleratos técnicos, del sectorRead More...
[Leer más]
Con un acto en el Shopping Mariscal se realizó esta mañana el lanzamiento de la Feria Internacional del Libro (FIL) 2023, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). El evento, que tendrá como lema “Encuentro”, se llevará a cabo del 25...
[Leer más]
Los padres que recibirán los fondos, deben estar vinculados a sus hijas/os por medio del Registro Único del Estudiante (RUE) con datos actualizados y contar con billetera electrónica para acceder al beneficio.
[Leer más]
Recordamos que la materia se clasificación en sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos. Las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.
[Leer más]
HERNANDARIAS. Los directores de la escuela y del colegio Mariscal Francisco Solano López de Hernandarias fueron apartados del cargo tras denuncias de haberse apoderado de los fondos de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) y negado a rendir cuenta...
[Leer más]
Directivos de varias universidades del país manifestaron su preocupación por la negligente conducción del CONES, encabezado por el padre Narciso Velázquez, que derivan en situaciones extremas que hacen sospechar que en dicha institución se gesta y alim...
[Leer más]
Representantes de varias universidades del país denunciaron que en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), manejado por el padre Narciso Velázquez, “se gesta y alimenta un sistema de corrupción”, en detrimento de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la transferencia de recursos financieros para padres, encargados o tutores de 11.036 estudiantes de bachilleratos técnicos, del sector oficial a nivel país para el año lectivo 2023. Se ...
[Leer más]
El Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, a través de su titular David Galeano, dio mesa de entrada en la Cámara de Diputados a un pedido para la reposición del curso de profesorado en Lengua Guaraní, eliminado sin fundamentos de la malla curricular por e...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó, a través de la resolución N° 492, la transferencia de más de G. 794 millones al Banco Nacional de Fomento (BNF) a fin de llegar con los vouchers de G. 70.000 a 11.036 estudiantes de especialidades téc...
[Leer más]
La medida cautelar, ahora ya levantada, suspendía la proclamación de los representantes estudiantiles públicos y privados del Cones electos el 24 de octubre de 2022, y la suspensión del proceso de conformación y renovación de las autoridades del consej...
[Leer más]
A escasos dos meses, del inicio de clases en el año lectivo 2023, la Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya reporta un total de seis casos de denuncias por acoso escolar o bullying, un mal que aqueja a los niñ...
[Leer más]
SAN ANTONO. Padres de alumnos de la Escuela Básica 3.445 “Isaac Cabrera”, de esta ciudad, dieron tregua hasta este jueves a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para oficializar el nombramiento de un encargado de despacho de la...
[Leer más]
Padres de una escuela de Lote Guazú de la ciudad de San Lorenzo denunciaron maltratos contra dos estudiantes por parte de la Directora de la institución. El caso transcendió y se realizó la denuncia en la comisaría y también ante el Ministerio Público....
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción actualmente tiene un saldo que ronda los G. 5.000 millones para la refacción de escuelas, pero muchas siguen en la incertidumbre. Desde la dirección ejecutiva del Fonacide expresaron que el inició de procesos licitatorios e...
[Leer más]
Durante una jornada de atención médica "Ñepohano" en los barrios Ricardo Brugada y Las Mercedes de Asunción, organizada por la Embajada de los Estados Unidos, el ministro del MEC, Nicolás Zárate, dijo que en los últimos días fueron “momentos políticos ...
[Leer más]
El pasado lunes 27 de marzo, en el Palacio de Gobierno, se realizó una reunión entre las autoridades del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La reunión fue convocada por Mario Abdo Benítez, presidente de l...
[Leer más]
El valor de la persona como ser singular nos pone ante la construcción de nuestra propia individualidad, teniendo en cuenta dicho valor y la realidad circundante, nuestro entorno.
[Leer más]
Vía pública es el camino por el que transitan tanto las personas como los vehículos. Está constituida por avenidas, calles, carreteras, etc.
[Leer más]
Cientos de indígenas llegaron nuevamente a Asunción para exigir que se cumplan las promesas del Gobierno Nacional, de atender sus necesidades. Exigen que el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, convoque a ministros p...
[Leer más]
Estudiantes del colegio público Asunción Escalada, ubicado en el microcentro de la capital del país, realizan desde esta mañana una manifestación pacífica frente a la sede institucional. Exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) refacciones de...
[Leer más]
Las diferencias entre un grupo de padres de familia, los miembros de la ACE y la directora Deolinda Almirón son evidentes en la escuela del Área 1, donde esta semana se renovará los directivos...
[Leer más]
Varios condenados por corrupción pública promovieron recursos ante la Corte Suprema de Justicia para dilatar el cumplimiento de sus penas, pese a que las sentencias ya fueron confirmadas. El Departamento de Estado de los EE.UU. cuestionó la benevolenci...
[Leer más]
La directora de Ciencias y Tecnología del Ministerio de Educación y Ciencias, Lilian Demattei, manifestó que el servicio del botón de pago en línea para registros de títulos universitarios fue restablecido. El mismo fue suspendido por unas horas por ve...
[Leer más]
La directora de Ciencias y Tecnología del Ministerio de Educación y Ciencias, Lilian Demattei, manifestó que el servicio del botón de pago en línea para registros de títulos universitarios fue restablecido. El mismo fue suspendido por unas horas por ve...
[Leer más]
Lilian Demattei, directora de Ciencias y Tecnología del MEC manifestó que el servicio del botón de pago en línea para registros de títulos universitarios fue restablecido este sábado. El servicio fue suspendido por unas horas por el cambio de proveedor.
[Leer más]
Este fin de semana, tras quince días de toma, padres y alumnos del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala, del departamento de San Pedro, decidieron levantar la medida de fuerza porque llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Educación. Desde mañana ...
[Leer más]
Un proyecto de declaración que insta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a cumplir con el artículo 33 de la Ley N° 1725/01, que establece el
[Leer más]
El exarquero José Luis Chilavert apunta a llegar a la Presidencia de la República y tiene tres ejes fundamentales que desea impulsar desde su gobierno, educación, recuperación de la soberanía y el mejoramiento de la justicia. “Tenemos que cambiar la ju...
[Leer más]
El aumento salarial del 16% que recibirán este año los docentes, a ser abonado en dos cuotas, tendrá un costo de aproximadamente US$ 72 millones, según los últimos cálculos realizados por el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El proyecto expresa que actualmente existe un inconveniente con muchas carpetas que fueron presentadas ya desde el 2021 para el debido proceso que requiere la jubilación, pero que siguen sin procesarse.
[Leer más]
El MEC prometió más de 12.000 boletos estudiantiles para el medio pasaje con el billetaje, pero a un mes del inicio de clases no cumple. En la capital la vuelta a casa es un suplicio para jóvenes.
[Leer más]