La nueva auditoría del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS/USDA) a la cadena de la carne será del 11 al 18 de julio próximo, para exportar el producto a EE.UU., confirmó el titular Senacsa, José C. Martin, en el marco del lanzamie...
[Leer más]
El proceso de reacomodo de la economía mundial con jugadores clave manejándose aún en escenarios de incertidumbre inciden en las expectativas y perspectivas. En tal sentido, el panorama de la carne mundial contempla factores vinculados con el comportam...
[Leer más]
En el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) las proyecciones para la producción mundial de soja se elevaron tanto para la campaña agrícola actual como para la siguiente en 0,7% y 0,2%, respectivamente. El mes pasad...
[Leer más]
MIAMI. Traídas por los conquistadores españoles en el siglo XVI, las naranjas son una seña de identidad de Florida, tanto que desde hace casi 70 años a los automovilistas que llegan al estado se les invita un vaso de jugo de esa fruta, pero la producci...
[Leer más]
Después de dos años de suspensión a raíz de la pandemia y las medidas sanitarias, nuevamente se abrirán las puertas a uno de los encuentros más tradicionales en el calendario anual de ferias del país, como sin dudas lo es la gran vidriera de la economí...
[Leer más]
La auditoría que practicó el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS/ USDA), de EE.UU. a mediados de noviembre de 2021, concluyó que el sistema de inspección de carnes documentado de Paraguay parece estar proporcionando un nivel equivalent...
[Leer más]
El precio de la soja volvió a subir esta semana y marco otro récord en la Bolsa de Chicago. La suba se debió a una activa participación compradora de los grandes fondos de inversión, pero sin novedades de peso que justificaran alzas de hasta el 2,7%, q...
[Leer más]
La ingeniera agrónoma, Cindy Romero, habló hoy en Economía a 1000 sobre las perspectivas agropecuarias para este 2022. Lo principal a destacar es el hecho de que, ante la crisis de producción de la soja, el trigo surge como una nueva oportunidad de exp...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que publicó las primeras estimaciones relativas a la nueva campaña agrícola 2022/23, llegó con “noticias” alcistas para el mercado. En ese sentido, a pesar de que los datos son preliminares, el organismo p...
[Leer más]
La estimación de la producción mundial de soja de la campaña 2021/22 fue recortada en abril por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ya que se registrarían 350,72 millones de toneladas, es decir, 5% menos que la zafra 2020/21 y casi...
[Leer más]
Meses atrás nuestros cultivos fueron fuertemente afectados por la sequía que azotaba a nuestro país y a la región. Sin embargo, las últimas lluvias dan posibilidad de recuperación de los granos de maíz y soja zafriña, con las esperanzas de recuperar la...
[Leer más]
La consultora internacional Puente, en su reporte mensual Puente View, analizó el panorama global de los precios de los commodities y su impacto en la región, además de señalar los efectos de la crisis geopolítica entre Ucrania y Rusia. De esa manera, ...
[Leer más]
La sequía afectó con fuerza a Sudamérica, principalmente a Paraguay y a sus grandes vecinos. La producción local de soja se estima caerá 60% y eso provocará graves problemas, uno de ellos será el menor ingreso de divisas por las exportaciones. En es...
[Leer más]
La sequía afectó con fuerza a Sudamérica, principalmente a Paraguay, y a sus grandes vecinos. La producción local de soja se estima caerá 60% y eso provocará graves problemas, uno de ellos será el menor ingreso de divisas por las exportaciones. En ese ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 abr (EFE).- Etiquetas con el mensaje "sin antibióticos añadidos" en la de carne de vacuno pueden ser un reclamo para los compradores, pero ¿hasta qué punto pueden estar seguros de que han recibido lo que han pagado? Un estudio real...
[Leer más]
César Jure, presidente de la Capeco, señaló que a raíz del impacto de la sequía en la producción de soja, unos 3.500 millones de dólares dejaron de ingresar a Paraguay en la última cosecha.
[Leer más]
Se agudizan los efectos de la sequía no solo en Paraguay, sino que en toda Sudamérica, según las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ya que recorta la producción de soja en la región para este año a raíz de la sequía....
[Leer más]
A marzo del 2022, la USDA proyecta una producción de soja de 353,8 millones de toneladas a nivel global, 10,1 millones de toneladas menos que lo proyectado el mes pasado. Para el Paraguay, el organismo americano prevé que se produzcan solo 5,3 millones...
[Leer más]
El Comité de Médicos por una Medicina Responsable denunció que los monos que participaron en las pruebas con chips cerebrales murieron o fueron sacrificados. La denuncia fue hecha por el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM), organizaci...
[Leer más]
Ciudad de México, 16 feb (EFE).- El Gobierno de México señaló este miércoles que apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por el gobierno del estado de Michoacán "para solventar las preocupaciones" del Departamento de Agricultura de Estados ...
[Leer más]
Según su periódico informe mensual correspondiente a principios de febrero sobre los mercados y el comercio de la soja en el mundo, que se caracteriza inicialmente por ser “conservador” dada la atención que genera a nivel mundial.
[Leer más]
Recientemente el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó una mayor merma en la producción de soja en Paraguay, en línea con la región sudamericana.
[Leer más]
En ese sentido, USDA vuelve a recortar su estimación de producción sojera para Paraguay en febrero, pues de una previsión sobre la cosecha de 8,5 millones de toneladas, ahora prevé sea solo de 6,3 millones de toneladas. Eso representa una producción de...
[Leer más]
Banco revisó a la baja su proyección de crecimiento económico, considerando los efectos que está teniendo la sequía en el desempeño de la soja. También cree que el dólar seguirá trepando.
[Leer más]
Si bien el Banco Central del Paraguay (BCP) no tiene aún el cálculo exacto del efecto que dejará la situación climática en el país, que eminentemente producirá una merma en los ingresos de divisas por exportaciones de granos, desde el sector privado, a...
[Leer más]
Conforme al resultado de la encuesta Expectativas de Variables Económicas (EVE) realizada en el mes de enero, los agentes esperan que el Producto Interno Bruto cierre el año en 3,7% desde el 4% estimado un mes atrás. En tanto, prevén un crecimiento eco...
[Leer más]
La producción de soja de Paraguay sufrió un recorte de 1,5 millones de toneladas respecto a las estimaciones iniciales, según el último informe de USDA. Argentina y Brasil también tendrán una importante reducción, causada por el clima seco y la escasez...
[Leer más]
En línea con la tendencia negativa de la región, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en su ultimo informe, proyectó una merma de 1,5 millones de toneladas en la producción de soja para Paraguay, respecto a su anterior reporte. ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas presentó los avances alcanzados en el marco del programa Operador Económico Autorizado y reconoció a 10 operadores, entre ellos importadores, exportadores y despachantes de aduanas, que certificaron para ser parte del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó los avances alcanzados en el marco del programa Operador Económico Autorizado (OEA) y reconoció a 10 operadores, entre ellos importadores, exportadores y despachantes de aduanas, qu...
[Leer más]
Trigo - El USDA estimó la producción global de trigo de la campaña 2020/2021 en 766,03 millones de toneladas, por debajo de los 769,31 millones del informe de julio. Las existencias finales, en tanto, fueron proyectadas en 316,79 millones de toneladas,...
[Leer más]
La recta final del 2020 y la soja en los mejores precios desde Junio del 2016. Pero en esta recta final parecería que no podemos esperar ninguna sorpresa hasta el informe del USDA de Enero, en donde el USDA actualizará la información de oferta y demand...
[Leer más]
Los precios de los granos suben y suben, y solo bajan cuando esta sobrecomprado, increíble pero verdad. Ya veremos cómo llegamos a dónde estamos y si llegamos… El disparador de todas las compras fue el informe trimestral de inventarios del USDA, el mis...
[Leer más]
Con la apertura de los Estados Unidos en 2022 se abrirá para Paraguay un mercado de 320 millones de personas y automáticamente la posibilidad de abrir Canadá con 40 millones de personas y México con 120 millones de personas.
[Leer más]
La industria de la carne del Paraguay y el Senacsa rindieron muy bien los exámenes realizados por los técnicos del USDA y aunque surgieron cuatro recomendaciones, los directivos del ente señalaron que hay buenas posibilidades de la apertura de dicho me...
[Leer más]
Nuestro país experimentaría un crecimiento del 3,8% en la campaña 2021/22 y esto lo llevaría a ocupar el octavo puesto como mayor exportador de maíz, según un reporte de USDA. A nivel local aseguran que aún es difícil estimar los números, teniendo en ...
[Leer más]
Al respecto, el Dr. Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), manifestó que hay buenas expectativas porque desde toda la cadena se han hecho los trabajos y el principal anhelo del sector es iniciar lo...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Borba está de acuerdo con separar vacunados y no vacunados en eventos; Inician auditoría del USDA, con miras al ingreso de carne paraguaya a EEUU; Ledesma asegura que por un “consenso” Ríos será ...
[Leer más]
Senacsa informó que tras comunicación oficial del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del USDA la auditoría del sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay arranca del 1 al 17 de noviembre del 2021.
[Leer más]
USDA estima que la producción mundial de soja 2021/2022 llegue a 385,14 millones de toneladas, superior en 0,72 millones de toneladas con relación a la previsión del mes anterior.
[Leer más]
El sector de la cadena pecuaria nacional, que incluye a la producción, la industria y el Senacsa, en una alianza público privada, ya ve muy cerca el poder concretar el “sueño americano”, que es exportar carne bovina a los EE.UU.
[Leer más]
Los pronósticos agroclimáticos no son muy favorables respecto al nivel de humedad para el inicio de la campaña 2021/2022 por la sequía actual.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos (USDA) brindará asistencia técnica a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) para la ampliación del alcance del programa Operador Económico Autorizado (OEA). Este acuerdo será ...
[Leer más]
En los Estados Unidos, tigres, hurones, monos y osos están recibiendo dosis de una vacuna experimental, autorizada por el Gobierno del país, para protegerlos del SARS-CoV-2. La […]
[Leer más]