Un reciente informe destaca la importancia del Gran Chaco en la cadena de suministro de alimentos a nivel mundial y regional, resaltando el crecimiento de la agricultura y la ganadería en la zona. Además analiza el potencial para el desarrollo de una a...
[Leer más]
Guilherme Soria Bastos, experto de la Fundación Getulio Vargas, habló sobre las perspectivas globales del mercado de granos, enfatizando a la soja, el ámbito internacional y las exigencias de sostenibilidad. Fue durante la Feria Innovar realizada la se...
[Leer más]
Gremios lanzan el folleto “Paraguay productor ganadero sostenible para el mundo”, con información estadística, económica, comercial, medioambiental y productiva.
[Leer más]
El presidente de la consultora Argentina Nóvitas, Enrique Erize, señaló que en el mercado de la soja “no hay que descartar ninguna posibilidad, esto tiene mucha volatilidad y nunca hay que descartar nada, pero la realidad es que la soja en el mundo sob...
[Leer más]
El brote de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, más extendido de lo previsto según recientes estudios, ha golpeado la producción avícola y disparado los precios de los huevos. Con casos no detectados en ganado y humanos, crece la inquietud entre cientí...
[Leer más]
El comercio exterior del maíz paraguayo ha sufrido una fuerte caída en la zafra 2024, con una reducción del 50% en las exportaciones entre junio de 2024 y enero de 2025. De acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de Capeco, Paraguay exportó 1.544.8...
[Leer más]
El más reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), correspondiente a febrero, confirma el impacto negativo de la sequía en la producción de soja en Paraguay. La escasez de lluvias ha obligado a ajustar a la baja la e...
[Leer más]
El mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad ante factores que generan presiones tanto para la baja como el alza en los precios, según advirtió la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Ca...
[Leer más]
El mercado agrícola podría experimentar un escenario de volatilidad, impulsado por factores que generan presiones tanto a la baja como al alza en los precios, señaló la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Cap...
[Leer más]
El USDA redujo la estimación de producción de soja en Paraguay de 11,2 a 10,7 millones de toneladas. También ajustó a la baja las exportaciones de 3,5 a 3,1 millones de toneladas. Mientras Argentina y nuestro país enfrentan recortes, Brasil mantiene su...
[Leer más]
Las reservas mundiales de maíz deben ser menores a lo esperado al final de esta temporada, según cifras publicadas este martes por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que también proyecta una caída en la producción de soja.
[Leer más]
Un estudio reciente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign muestra que un grupo de bacterias editadas genéticamente pueden suministrar al suelo el equivalente a casi 16 kilos de nitrógeno proveniente del aire durante el crecimiento temprano ...
[Leer más]
Un estudio reciente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign muestra que un grupo de bacterias editadas genéticamente pueden suministrar
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la importante decisión de la Administración de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que luego de 25 años, reabre el mercado estadounidense a las exportaciones de carne paraguaya.
[Leer más]
Un escenario casi cercano a la sequía del 2019 se está empezando a percibir con la falta de lluvias que se viene extendiendo desde la segunda mitad de diciembre de 2024, afectando directamente a los cultivos y en especial a la soja, uno de los producto...
[Leer más]
Las estimaciones del sector local de una producción de 10.700.000 toneladas para 2025, que incluso fue mejorada a 11.000.000 por el USDA, se pone en duda ante el escenario actual.
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su último informe de estimaciones agrícolas, revelando importantes ajustes en las cifras de producción y existencias de soja en Estados Unidos, mientras mantiene sin cambios sus previs...
[Leer más]
Hace exactamente un año, se concretó el primer envío de carne paraguaya a Estados Unidos, un hecho que marcó historia y reafirmó la calidad de la producción de la proteína roja nacional. No obstante, poco después del primer embarque, en el Congreso de ...
[Leer más]
El sistema de control digital portuario es financiado por el Departamento de Agricultura de EEUU y gestionado por una ONG cercana a la USAID.
[Leer más]
Los datos procesados del Banco Central del Paraguay (BCP) y otras fuentes oficiales muestran que la comercialización de carne bovina en la región registró un crecimiento interanual del 15,3% en el nivel de exportaciones denominado en dólares y del 21,6...
[Leer más]
Los datos procesados del Banco Central del Paraguay (BCP) y otras fuentes oficiales muestran que la comercialización de carne bovina en la región registró un crecimiento interanual del 15,3% en el nivel de exportaciones denominado en dólares y del 21,6...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Los estadounidenses celebran este jueves la mayor festividad en el país, Acción de Gracias, gastando un poco más de dinero en sus cenas, en parte porque el precio de los huevos, base de una gran variedad de recetas, aumentó y está escasean...
[Leer más]
El gabinete del futuro gobierno de Donald Trump quedó completo con variados perfiles que tienen algo en común: Su lealtad hacia el presidente electo republicano.
[Leer más]
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, eligió este sábado a Brooke L. Rollins, definida por el republicano como “una patriota leal”, para estar al frente del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).
[Leer más]
Washington, 23 nov (EFE).- El presidente electo estadounidense, Donald Trump, eligió este sábado a Brooke L. Rollins, definida por el republicano como "una patriota leal", para estar al frente del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).
[Leer más]
En una investigación publicada en la revista Cell, científicos plantearon que está asociado al hígado y aumenta en situaciones de ayuno o ejercicio intenso. Por qué es importante la interacción con neuronas específicas en el cerebro Fermín Filloy. ¿Es ...
[Leer más]
El mercado global de carne bovina está influenciado por varios factores que inciden en la oferta y demanda. Entre ellos se encuentran las condiciones climáticas, políticas comerciales, regulaciones sanitarias, la demanda en mercados clave, la competenc...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) convocó recientemente a una charla donde se habló sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de la soja y otros granos, y que tuvo como disertantes a expertos del Departam...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
El Paraguay del futuro debe continuar la estrategia de consolidarse como productor mundial de alimentos, pero como uno inteligente que se desarrolla y agrega el valor industrial dentro de sus fronteras, según expuso la Cámara Paraguaya de Procesadores ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) realizó un encuentro sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de la soja y otros granos, donde expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unid...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) convocó este jueves a las 10:00 a una charla sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de productos agrícolas, en especial soja y maíz. La presentación estuvo a cargo de ...
[Leer más]
Las últimas semanas los precios vienen bajando, con un panorama desalentador para los productores de soja y maíz, ya que ambos cultivos registraron nuevas bajas en el mercado de Chicago, alcanzando sus niveles de precios más bajos en cuatro años. Esta ...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó los pronósticos de una elevada producción de soja en EE. UU. que afecta en los precios de Chicago, profundizando así una baja en la cotización de la oleaginosa. Esta situación impacta en ...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó los pronósticos de una elevada producción de soja en EE. UU. que afecta en los precios de Chicago, profundizando así una baja en la cotización de la oleaginosa. Esta situación impacta en ...
[Leer más]
Un estudio reciente sugiere que el simple lavado de frutas no es suficiente para eliminar los pesticidas que penetran más allá de la cáscara. ¿Qué recomiendan los expertos?
[Leer más]
La cotización de la soja cayó un 27,1% alcanzando USD 374,8 por tonelada, influenciada principalmente por el desarrollo favorable de los cultivos en EEUU y las competitivas ofertas de Brasil y Argentina. Según el USDA, el maíz también registró una baja...
[Leer más]
De cara al inicio de la campaña sojera 2024/2025, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó una revisión de la producción mundial de soja y prevé un leve aumento para los resultados de cosecha en Paraguay, con un crecimiento d...
[Leer más]
De cara al inicio de la campaña sojera 2024/2025, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó una revisión de la producción mundial de soja y prevé un leve aumento para los resultados de la cosecha en Paraguay, con un crecimient...
[Leer más]
David Hartingh, CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), se reunió con el canciller nacional para discutir acerca del avance del T-FAST impulsado en Paraguay desde el 2019. El proyecto financiado por USDA, inició con un presupuesto d...
[Leer más]
Morelia (México), 24 jun (EFE).- Estados Unidos levantó la suspensión que impuso el 15 de junio pasado al comercio de aguacate y mango de Michoacán, estado del occidente de México, tras acordar un nuevo plan de seguridad para los inspectores, confirmó ...
[Leer más]
Morelia (México) 22 jun (EFE).- El estado mexicano de Michoacán, oeste del país, informó este sábado que alista el reinicio de exportaciones de aguacate y mango a los Estados Unidos, tras una semana de la suspensión que impuso el Gobierno estadounidnse...
[Leer más]
La Resolución 1227, emitida por el Gobierno brasileño, establece que los productores de dicho país no podrán utilizar los créditos fiscales para el pago de tributos, con la nueva medida ese monto se transforma en un costo para el sector. El licenciado ...
[Leer más]
Las proyecciones para la campa帽a 2024/2025 se ubican en un incremento del 6,4% lo que representar铆a un r茅cord en la producci贸n global. Seg煤n el Departamento de Agricultura de los EstadosRead More...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó las primeras proyecciones para la zafra 2024/ 25 de soja y dio a conocer recientemente los resultados, que apuntan a que Paraguay podría alcanzar una cosecha de 10,7 millones de tonela...
[Leer más]
Las primeras proyecciones para la Zafra 2024/2025 indican que la producción mundial de soja aumentará un 6,4% en comparación con la campaña anterior, alcanzando un volumen récord de 422,2 millones de toneladas. En este contexto, se espera que nuestro p...
[Leer más]
Expertos del Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA) se reunieron el martes último con autoridades Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), con miras a definir una nueva auditoría al sistema de producción ganadera y de carne bovi...
[Leer más]
Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se reunieron con representantes del Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA) para conversar sobre el mercado de los productos cárnicos.
[Leer más]
El informe de USDA para abril indica una ligera disminución en la producción mundial de soja debido a factores como la sequía en Sudáfrica. A pesar de ello, las exportaciones globales se redujeron sólo marginalmente, y las existencias finales apenas va...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicó su informe sobre la Demanda Agrícola Global (Wasde) en el que corrigió al alza el pronóstico de producción sojera para nuestro país. Según el reporte, Paraguay al...
[Leer más]
Hasta la fecha, Paraguay exportó 1.600 toneladas de carne bovina a Estados Unidos por un valor de USD 6 millones y los envíos siguen llevándose a cabo de forma regular.
[Leer más]
Autoridades del Ejecutivo y del Congreso Nacional, con directivos de gremios de la cadena de la carne, unidos en una causa nacional y desde la Cancillería, pidieron que los representantes legislativos de EE.UU. no castiguen a un aliado político, r...
[Leer más]
Se culpa a las aves migratorias del aumento de casos de gripe aviar en vacas y aves de corral en Texas , según el comisionado de Agricultura estatal, Sid Miller. Según él, se espera que los animales salvajes portadores del virus migren pronto al norte.
[Leer más]
Al menos una persona radicada en Texas fue diagnosticada con gripe aviar tras estar en contacto con vacas lecheras supuestamente infectadas con este virus, que está afectando recientemente a explotaciones en este estado y otros en Kansas y Michigan, in...
[Leer más]
Al menos una persona radicada en Texas fue diagnosticada con gripe aviar tras estar en contacto con vacas lecheras supuestamente infectadas con este virus, que está afectando recientemente a explotaciones en este estado y otros en Kansas y Michigan, in...
[Leer más]
Miami, (EFE). Al menos una persona radicada en Texas fue diagnosticada con gripe aviar tras estar en contacto con vacas lecheras supuestamente infectadas con este virus. La enfermedad está afectó recientemente a explotaciones en esta zona y otras en Ka...
[Leer más]
El Senado aprobó una resolución la semana pasada para bloquear la carne vacuna proveniente de Paraguay, ahora los líderes de la industria cárnica comienzan a presionar a la Cámara de Representantes para que adopten una medida similar. El Departamento d...
[Leer más]
El subsecretario de Estado, Kurt Campbell y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay, durante la reunión que mantuvieron el martes en Washington, D.C.
[Leer más]
Vacas de una lechería de Texas, en el sur de Estados Unidos, dieron positivo para una cepa contagiosa de gripe aviar, un hecho sin precedentes, informaron el miércoles las autoridades locales, que también reportaron casos en granjas de Kansas.
[Leer más]
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C. Enfatizaron el ampli...
[Leer más]
Los gobiernos de Paraguay y EE.UU. reafirman la rigurosa evaluación científica y análisis de riesgos que realizó su Departamento de Agricultura, que fue superada por el sistema sanitario y por la producción de carne bovina del Paraguay, se informó desd...
[Leer más]
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, visitó al subsecretario de Estado de Estados Unidos, Kurt Campbell, ocasión en que ambos reafirmaron la sólida asociación entre ambos países. Uno de los temas principales abordados fue el envío de la carne ...
[Leer más]
El subsecretario de Estado, Kurt Campbell y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay, durante la reunión que mantuvieron este martes en Washington, D.C. Enfatizaron el...
[Leer más]
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C. Enfatizaron el ampli...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Subsecretario de Estado, Kurt Campbell, y el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, a través de un comunicado
[Leer más]
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C. Enfatizaron el ampli...
[Leer más]
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión d…
[Leer más]
El Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C. En la declaración co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El subsecretario de Estado, Kurt Campbell y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay, durante la reunión que mantuvieron este martes en Washingt...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Rubén Ramírez Lezcano, se encuentra en Washington (EE.UU) realizando lobby con autoridades de la Cámara de Representantes de la referida nación, en defensa de la sanidad y la calidad de la carne par...
[Leer más]
Comienza una nueva semana muy especial para el país. No solo porque se trata de unos días muy marcados por la religiosidad popular cristiana.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), afirmó que con la postura del Senado de
[Leer más]
Desde Paraguay se espera que se respeten las habilitaciones de mercados de la carne, regidas por auditorías sanitarias, que no deberían depender de cuestiones políticas, señalaron referentes del sector agropecuario. El Gobierno paraguayo anunció que, ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, habló acerca de la resolución del Senado de Estados Unidos que busca deshabilitar a Paraguay para la exportación de carne bovina a ese mercado.
[Leer más]
La carne paraguaya sufrió hoy una aplastante derrota en el Senado de los EE.UU., que aprobó este jueves con 70 votos a favor y 25 en contra, una resolución de la Ley de Revisión del Congreso, que anula la habilitación que dio la administración Biden pa...
[Leer más]
La Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos oficializó un comunicado en donde se oponen firmemente a la aprobación de la resolución que prohibiría nuevamente la importación de carne paraguaya a los Estados Unidos. Indicaron que de promulg...
[Leer más]
Los productores de soja de Alto Paraná reportan un panorama positivo para la zafra 2023/2024, con rendimientos promedio que oscilan entre los 3.500 y 3.800 kilos por hectárea. Las condiciones climáticas durante la etapa...
[Leer más]
La oficina ejecutiva de la Presidencia de los EE.UU. emitió ayer una declaración política destinada al Congreso de esa gran nación, señalando que se opone firmemente al proyecto de resolución de levantar la autorización para importar carne bovina desde...
[Leer más]
Desde la Casa Blanca emitieron un comunicado con respecto a un proyecto del Congreso americano que busca desalentar las importaciones de carne vacuna de Paraguay a Estados Unidos.
[Leer más]
Ante algunas iniciativas del parlamento de Estados Unidos de desaprobar la norma que permite la importación de carne paraguaya al país, la oficina de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que advierte sobre los riesgos que implicaría cancelar el in...
[Leer más]
Los precios futuros de los commodities agrícolas como la soja y maíz dependerán en gran medida del cierre de la producción final en la región, explicó la Capeco.
[Leer más]
Ciudad de México, 14 mar (EFE).- La Secretaría de Economía (SE) de México rechazó este jueves la regla final de etiquetado para productos cárnicos, avícolas y de huevo anunciada el pasado lunes por Estados Unidos por considerarla "discriminatoria" con ...
[Leer más]
Las estimaciones correspondientes al mes de marzo del USDA apuntan a una menor producción mundial de soja, precisamente de unos 2 millones de toneladas, en contraste, el trigo tendría un incremento de un millón de toneladas. Para nuestro país, las pro...
[Leer más]
La carne paraguaya en el mercado estadounidense, se convirtió en un tema proselitista, de cara a las próximas elecciones presidenciales y legislativas del país norteamericano.
[Leer más]
Los senadores estadounidenses Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur, y Jon Tester, demócrata por Montana, presentaron una resolución de la Ley de Revisión del Congreso, que busca anular la habilitación que dio la administración Biden para import...
[Leer más]
El senador estadounidense republicano Mike Rounds y el demócrata Jon Tester presentaron una nueva iniciativa legislativa con el fin de prohibir la importación de carne vacuna paraguaya.
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) mantuvo la posición de Paraguay en su ranking de mayores productores y exportadores de soja a nivel mundial. El país sigue posicionándose como el 6° mayor productor y el 3° exportador mundial ...
[Leer más]
Pese a la caída de precios del la soja debido a la sobreproducción en Brasil el mercado agrícola es fluctuante y solo es cuestión de tiempo y estrategia para que los productores se beneficien, indicó el analista Federico Morixe.
[Leer más]
Además, los automóviles y el Aceite para la calefacción en el hogar también tendrán un menor costo este año. Esto, debido especialmente a la reducción de la inflación y que ya no se registran problemas en la cadena de suministro.
[Leer más]
Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Paraguay mantiene en 10,3 millones de toneladas el pronóstico de producción de soja para la campaña 2023-2024. No obstante, la estimación global registró una l...
[Leer más]
El último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) destaca que Paraguay podría llegar a superar las 10 millones de toneladas de cosecha de soja, en esta campaña 2023/2024 . Mientras que las exportaciones podrían pasar de un ...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos elevó de 10 millones a 10,3 millones de toneladas el pronóstico de producción de soja que tendrá nuestro país en la campaña 2023-2024. Así también, aplicó un alza a la estimación de exportaciones de ...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha elevado su pronóstico de producción de soja para Paraguay de 10 a 10,3 millones de toneladas en la campaña 2023-2024, según su último boletín mensual de oferta y demanda mundial de granos.
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés, en su último reporte sobre las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Global (Wasde) subió el pronóstico para la producción de soja de Paraguay.
[Leer más]