Ciudad de Panamá, 18 abr (EFE).- El canciller de Panamá, Javier Martinez-Acha, rechazó este viernes las críticas por "la falta de transparencia y la ausencia de una estrategia integral" tras la firma de un acuerdo de seguridad con EE.UU., muy polémico ...
[Leer más]
Por Robert Marcial González La Democracia Constitucional, por su propia esencia, es un territorio de tensiones. Su gran prodigio radica, precisamente, en ese rasgo paradojal pues, gracias a los principios que sostienen esa compleja obra de ingeniería j...
[Leer más]
José Ocampos hizo alusión a la asociación criminal montada por el expresidente de la República Mario Abdo Benítez y el exembajador norteamericano Marc Ostfield, contra Cartes.
[Leer más]
José Ocampos, presidente de Capasa e historiador, afirmó que solamente el movimiento Honor Colorado defendió la soberanía paraguaya ante la abierta
[Leer más]
El presidente de la Compañía Paraguaya de Alcoholes S.A. (Capasa), José Ocampos, recordó que solo el movimiento Honor Colorado, ejerció la defensa de la soberanía del Paraguay, ante la injerencia de los Estados Unidos en los asuntos internos de nuestro...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 10 abr (EFE).- Un acuerdo que prevé más presencia militar de EE.UU. en Panamá, alcanzado mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, habla de recuperar el Canal interoceánico, ha generado inquietud y controversia en el país, ...
[Leer más]
El derecho, en contraposición a la realidad natural, es una ficción que pretende instaurar y asegurar un sistema de justicia en la sociedad, mediante normas de orden público impuestas por el estado. El derecho del trabajo, una rama del derecho social, ...
[Leer más]
Mientras a Paraguay se le sigue negando sin ninguna justificación admisible su soberano derecho de disponer libremente de SU propia energía, con la ya vergonzosa, por decir lo menos, anuencia y vista gorda del Gobierno de Santiago Peña, Brasil continúa...
[Leer más]
Redacción América, 20 ene (EFE).- Mandatarios de diferentes países del mundo observaron hoy con expectación el arranque del segundo mandato presidencial de Donald Trump al frente de Estados Unidos, una era que viene marcada por las promesas de resolver...
[Leer más]
Washington, 20 ene (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo este lunes que es "incontestable" la soberanía de Panamá sobre el Canal y rechazó "la amenaza del uso de la fuerza", luego de que el nue...
[Leer más]
(Corrige en el séptimo párrafo nombre de excanciller brasileño. Bien: Celso Lafer) Redacción América, 17 ene (EFE).- Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de dosc...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte rechazó el Hábeas Corpus Reparador a favor de Gerardo Ramón Sánchez Gómez, procesado por violación a la ley de armas, mediante el cual solicitó el levantamiento de la prisión preventiva. El argumento del recurrente se sustenta...
[Leer más]
“Se constata a todas luces la negligencia del Ministerio Público desde el inicio de la presente causa, la falta de diligenciamiento de pruebas, la omisión de la declaración indagatoria del procesado, quien ha sido puesto a disposición de la justicia pa...
[Leer más]
En una entrevista para la agencia EFE en París, el presidente Santiago Peña dijo que Paraguay es “la pequeña Catar de la energía sostenible”, que el país se “mueve con energía renovable” y que exporta el 80% de su producción energética. ¡Ojalá! La real...
[Leer más]
La Cumbre de la APEC, que se desarrolla en Perú, tiene al presidente de China, Xi Jinping como uno de los principales protagonistas y una de las asistencias más esperada, dejando casi en la sombra la participación del mandatario de Estados Unidos, Joe ...
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, participó este lunes en el acto conmemorativo por el Día de la Diplomacia Paraguaya, el cual se llevó adelante en la sede de la Cancillería Nacional con presencia de autoridades nacionales, ...
[Leer más]
El director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, participó este lunes en el acto conmemorativo por el Día de la Diplomacia Paraguaya, el cual se llevó adelante en la sede de la Cancill…
[Leer más]
En la Cancillería Nacional hoy se realizó un acto de conmemoración por el “día de la diplomacia paraguaya”. Entre otras altas autoridades estuvo invitado Yamil Esgaib, legislador oficialista poco caracterizado por su “diplomacia”
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, presentará por primera vez, una exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana d...
[Leer más]
Es que, definitivamente, a raíz de dicha normatividad, se considera información “tributaria” relevante a cualquier dato, declaración o documento, en cualquier forma, que precise la Administración Tributaria para el cumplimiento de sus fines.
[Leer más]
El presidente de la Argentina, Alberto Fernández se refirió a lo que espera sea el Mercado Común del Sur, y citó una serie de medidas, como la cooperación en innovación tecnológica, la adaptación a mejores estándares ambientales, el desarrollo de energ...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital ratificó la condena de 30 años al torturador Eusebio Torres Romero, por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura stronista. Los abogados Oscar Ariel Torres y Federico Hetter Garay...
[Leer más]
Madrid, 7 oct (EFE).- Duplicar el presupuesto de la UE hasta llegar al 2 % del PIB, dejar atrás la unanimidad en las votaciones de los Veintisiete, huir del proteccionismo y otorgar más poder al Parlamento Europeo son medidas clave que el bloque debe t...
[Leer más]
Bruselas, 2 oct (EFE).- La Junta Fiscal Europea criticó este miércoles la decisión de la Comisión Europea de no abrir un expediente por déficit excesivo a España, pese a que el país rebasó el límite del 3 % que marcan los Tratados y dijo que añade un "...
[Leer más]
A través de un comunicado, el club San Lorenzo de Argentina exige la renuncia del exfutbolista paraguayo Néstor Ezequiel Ortigoza, actual vocal y miembro de la dirigencia. Esto luego de que se viralizaron videos en los que supuestamente maltrata a su e...
[Leer más]
La Comisión Directiva del club argentino San Lorenzo de Almagro solicitó al paraguayo Néstor Ezequiel Ortigoza dar un paso al costado luego de que su expareja difundiera videos maltratándola
[Leer más]
Los problemas que aquejan a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), debido a las indecisiones argentinas, han ido empeorando con el paso de años y desplazando al Paraguay hacia posición sumamente incómoda y perjudicial. Por estas y otras razones creím...
[Leer más]
Gabriela García GuzmánPuebla (México), 28 ago (EFE).- Chefs mexicanos celebran este miércoles el primer año de la declaración como patrimonio intangible del chile en nogada en Puebla, estado del centro del país de donde es originario el platillo con nu...
[Leer más]
En un juicio tramitado en la jurisdicción laboral de la Capital, el Tribunal del Trabajo reguló honorarios profesionales que fueron apelados, elevándose el expediente a la Sala Civil de la Corte Suprema, la cual, en mayoría resolvió preliminarmente rec...
[Leer más]
La 64.ª cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) concluyó este lunes en Asunción, capital de Paraguay, y selló avances en el proceso de integración de los países suramericanos.
[Leer más]
Integrantes del equipo investigador del proyecto «Relaciones Bilaterales Paraguay-Brasil, 72 años de intercambios, convenios, tratados y acuerdos – Una mirada crítica”, adjudicado por CONACYT y ejecutado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nac...
[Leer más]
Ha tomado público conocimiento la semana anterior, el comportamiento violento, vergonzoso y repudiable del senador Javier Vera, alias “Chaqueñito”, quien de modo grotesco y vil insultó, ninguneó y amenazó a una humilde ciudadana de pueblos originarios ...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos del Senado convocó a una mesa técnica para debatir sobre el Proyecto de Ley “Que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes”, la r…
[Leer más]
Ciudad de México, 20 may (EFE).- México ha pagado 296,6 millones de dólares en indemnizaciones a inversores extranjeros desde 2015, según un informe revelado este lunes por el Transnational Institute.
[Leer más]
El especialista en derecho constitucional Víctor Ríos y uno de los ministros que propone que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sean difundidos entre los magistrados Judiciales, dijo a nuestro medio que es importante que los juec...
[Leer más]
El especialista en derecho constitucional Víctor Ríos y uno de los ministros que propone que los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sean difundidos entre los magistrados Judiciales, dijo a nuestro medio que es importante que los juec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano recibió al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Maha...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 22 abr (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo vota mañana las nuevas reglas fiscales que limitan el déficit y la deuda pública, marco que obligará a los países a retomar la disciplina fiscal para sanear sus cuentas pero también ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sesionará, en forma extraordinaria, este martes 26 de marzo, a partir de las 09:00 horas. Se trata de un adelanto de la sesión ordinaria, inicialmente, prevista para el miérc…
[Leer más]
BRUSELAS. Desde hace años se intenta un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, pero en ambos bloques han habido voces disidentes que lo frenaron. Este año es clave, ya que se desarrollan elecciones en la UE y se esperan “vientos f...
[Leer más]
La convocatoria ya tiene la firma del titular del Congreso y está marcada para hoy, a las 16:00. La oposición espera contar con cuórum. Hubo intensas negociaciones para revertir decisión cartista.
[Leer más]
Miembros del equipo investigador del proyecto «Relaciones Bilaterales Paraguay-Brasil, 72 años de intercambios, convenios, tratados y acuerdos-Una mirada crítica”, adjudicado por CONACYT, a ser ejecutado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nac...
[Leer más]
Miembros del equipo investigador del proyecto «Relaciones Bilaterales Paraguay-Brasil, 72 años de intercambios, convenios, tratados y acuerdos-Una mirada crítica”, adjudicado por CONACYT, a ser ejecutado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Nac...
[Leer más]
En 2023, la exportación real de energía eléctrica del Paraguay apenas alcanzó 112.939 MWh, mientras que en Itaipú y Yacyretá, en el mismo lapso, “cedió” a sus socios por partes iguales 30.499.500 MWh, superior en 37% al consumo nacional de ese año.
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez dispuso la entrega de las armas y municiones incautadas en el operativo Dakovo a presuntos traficantes al presidente de la República, Santiago Peña, para uso de las Fuerzas de Seguridad Interna y Defensa Nacional e instituciones a...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez dispuso la entrega de las armas y municiones incautadas en el operativo Dakovo a presuntos traficantes al presidente de la República, Santiago Peña, para uso de las Fuerzas de Seguridad Interna y Defensa Nacional e instituciones a...
[Leer más]
Ningún país en el mundo le debe tanto dinero al Fondo Monetario Internacional (FMI) como Argentina: actualmente, cerca de 31.000 millones de dólares. Este viernes se reúnen representantes del FMI con el gobierno en Buenos Aires para hablar sobre los pa...
[Leer más]
Washington, 20 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumplió este lunes con la tradición de indultar a dos pavos con motivo de Acción de Gracias, durante una ceremonia en la Casa Blanca que coincidió con el día de su 81 cumpleaños.
[Leer más]
El Art. 5 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que protege la libertad de navegación en la Hidrovía, establece que no se podrá establecer ningún derecho sobre el transporte sin el previo acuerdo de las partes. El Ministerio del Transporte de la Arge...
[Leer más]
Bruselas, 25 oct (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, instó este miércoles a los líderes de la Unión Europea a mantenerse "unidos y coherentes" en este momento de "gran inestabilidad e inseguridad mundiales" exacerbado por la "tra...
[Leer más]
Ciertas personas físicas y jurídicas de los sectores públicos y privados de Paraguay y de Brasil, involucradas en potenciales revisiones del Anexo C y con ellas eventuales renegociaciones del Tratado y de otros documentos oficiales de la Itaipú Binacio...
[Leer más]
La Hidrovía Paraguay-Paraná, compartida por los países de esta región por Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia, y en la que a la fecha nuestro país tiene en la misma a la tercera mayor flota mundial del mundo, detrás de los Estados Unidos y C...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Estados Unidos-Paraguay, ubicada en Miami,Florida, pide que el Departamento de Estado y de Comercio de EE.UU lleve adelante acciones diplomáticas y legales ante el daño al comercio que está produciendo el peaje impuesto por Argent...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Norteamericana, emitió un pronunciamiento con respecto al escalamiento de las tensiones entre Argentina y Paraguay a raíz de la medida unilateral e inconsulta adoptada por el Gobierno de Alberto Fernández al imponer a buques parag...
[Leer más]
El Consejo de Embajadores del Paraguay (CEPSIR) emitió un comunicado repudiando la medida unilateral del Gobierno Argentino del cobro de un peaje por el tránsito de embarcaciones paraguayas que surcan la Hidrovía. El gremio apoya además las gestiones d...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) se encuentra presente en la “Asamblea de los Estados miembro de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI): Sexagésima cuarta de serie de reuniones”, que se realiza en la ciudad de Gi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay por medio de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) se encuentra presente en la “Asamblea de los Estados miembro de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI): Sexagésima cuarta de serie de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) se desarrollará entre hoy y mañana en Puerto Iguazú para hablar sobre los principales
[Leer más]
Para comprender la diplomacia de la Santa Sede, y en particular la diplomacia multilateral, es necesario revisar las etapas históricas de su presencia en el mundo.
[Leer más]
La exportación real de la energía eléctrica paraguaya cayó 16,6% en los primeros cinco meses de este año con relación al mismo lapso del 2022. De enero a mayo, la ANDE vendió a la Argentina 47.610 MWh de la producción de Acaray, apenas el 0,6% de la d...
[Leer más]
En la oportunidad la viceministra de Justicia Silvia Patiño, destacó la importancia de la capacitación continua en materia de Derechos Humanos en nuestro país.
[Leer más]
CARACAS. Nicolás Maduro celebró este sábado los cinco años de su reelección como presidente de Venezuela en los comicios del 20 de mayo de 2018, que calificó como un triunfo contra las “agresiones del imperialismo”.
[Leer más]
Llegamos al 2023 sin una estrategia nacional a favor de los intereses paraguayos en Itaipú. Sin un impulso al desarrollo y la industria nacional, con casos de corrupción en la entidad y con el riesgo de necesitar importar energía en la próxima década. ...
[Leer más]
Bruselas, 1 mar (EFE). – La Unión Europea (UE) ha multiplicado en los últimos quince años sus instrumentos híbridos y extrapresupuestarios, advirtió el Tribunal de Cuentas europeo este miércoles, loRead More...
[Leer más]
Los criterios rectores de la represa hidroeléctrica de Itaipú son los de la binacionalidad irrestricta, los de la pirámide de Kelsen como orden de prelación de normas vigentes, en un sistema jurídico escalonado, y los de la irretroactividad de las mismas.
[Leer más]
MADRID. Organizaciones ambientales y sociales rechazaron en Madrid el acuerdo UE-Mercosur, que consideran “nocivo” para las personas y el planeta porque tiene consecuencias a todos los niveles, como la deforestación, la crisis climática, la soberanía a...
[Leer más]
Bruselas, 8 nov (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tumbó este martes la decisión de la Comisión Europea que exigía a la compañía automovilística italiana FiatRead More...
[Leer más]
Desde temprana edad recibí una respetable educación musical, suficientemente buena como para no caer en la elección de escuchar reguetón o cosas similares. Dirán algunos que esto es “elitismo” y “afectación esnobista”, pero bueno, no todos leyeron Trat...
[Leer más]
Lo dice un ex canciller, el embajador Eladio Loizaga, refiriéndose al proyecto impulsado por tres senadores para suspender la ley que aprobó un convenio con la UE para mejorar sistema educativo.
[Leer más]
El capítulo “comercio exterior” de las actividades de nuestro país debería dividirse en dos subcapítulos: 1- el de la exportación real y 2- el de la exportación aparente, más conocida como “cesión de energía”.
[Leer más]
La exportación real en energía eléctrica del Paraguay, no la que cede en las binacionales a sus socios Brasil y Argentina, cayó 20% entre enero y setiembre de este año respecto al mismo lapso de 2021; en tanto que la de setiembre se precipitó en un 69%.
[Leer más]
Paraguaya es orgullo nacional en el ámbito de la ciencia, se convirtió en talento humano de avanzada en el área del Derecho y la propiedad intelectual tras salir del país y forjar su camino en la docencia y la investigación, tal como lo soñó Don Carlos...
[Leer más]
El mundo no será salvado, si lo es, por nadie más que los insumisos. André Gide O, diría yo, a los ojos de Dios, lo únicos que se salvarán serán los insumisos. Fundamento bíblico tengo, el remanente fiel, en él, como perlas que se suceden en el tiempo,...
[Leer más]
Marta Carolina Giménez Pereira, abogada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de donde resultó mejor egresada, logro que fue su trampolín para lanzarse a formarse en el exterior y crear su carrera como docente e investigadora de tiempo complet...
[Leer más]
Marta Carolina Giménez Pereira, abogada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), de donde resultó mejor egresada, logro que fue su trampolín para lanzarse a formarse en el exterior y crear su carrera como docente e investigadora de tiempo complet...
[Leer más]
Quiero dirigirme a la opinión pública referenciando mi exposición a la contestación que la entidad binacional Itaipú remitiera al Ing. Fabián Cáceres Cadogan y al Dr. Victorio Oxilia, a quienes, con el debido respeto que me merecen, les solicito que di...
[Leer más]
Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) se encuentran ejecutando tareas de densificación de hitos secundarios en el primer y segundo sector de la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Los trabajos se realizan en la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) se encuentran ejecutando tareas de densificación de hitos secundarios en el primer y segundo sector de la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia. Los tra...
[Leer más]
Un equipo de trabajo conformado por representantes de Pekín se reunió en Montevideo con su contraparte de Uruguay. La meta es cerrar un Tratado de Libre Comercio antes de marzo de 2025.
[Leer más]
El marco regulatorio y de operación del sector eléctrico en nuestro país ha permanecido prácticamente sin cambios desde la creación de la ANDE y la firma de los Tratados de Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
El jurista suizo Emer de Vattel, entre las máximas más importantes del derecho internacional, escribe que a ninguna de las partes de un Tratado le es permitido interpretar un Tratado conforme a sus propias subjetividades fantasiosas. Invocar, mágicamen...
[Leer más]
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados establece la divisibilidad de los términos y condiciones de un Tratado, y la nulidad parcial de los mismos, si es que se opone a una norma jus cogens (imperativa) de derecho internacional. Una nor...
[Leer más]
Bruselas, 29 jun (EFE).- El expresidente regional de las islas Azores, el portugués Vasco Alves Cordeiro, asumió este miércoles en Bruselas la presidencia del Comité de las Regiones (CdR), tras ser designado por aclamación en el pleno de este ente, de ...
[Leer más]
Estos trabajos consisten en documentos del archivo institucional con varios años de antigüedad, que incluyen actas, tratados, cartas geográficas y mapas, entre otros, y que testimonian la larga formación y consolidación de los límites internacionales d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se dio inicio a los trabajos de digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos trabajos consi...
[Leer más]
El Cnel. Agustín Olmedo Alvarenga es un ferviente estudioso de la historia paraguaya. Con el ímpetu fortalecedor de la curiosidad, que conduce al conocimiento, y el objetivo de llegar a la verdad de los hechos y circunstancias que rodean un suceso hist...
[Leer más]
Caracas, 20 may (EFE).- Nicolás Maduro celebró este viernes los cuatro años de su reelección como presidente de Venezuela en los comicios del 20 de mayo de 2018, cuestionadas por la oposición del país caribeño y parte de la comunidad internacional.
[Leer más]
“Es imprudente e inadmisible, abordar y despojar con un artículo los derechos de propiedad del Estado y pueblo paraguayos sobre el 50% de la energía generada en la central hidroeléctrica Itaipú”, advierte el Ing. Germán Escauriza Casabianca, exnegociad...
[Leer más]
Montevideo, 9 may (EFE).- Los trabajadores del Puerto de Montevideo recibieron este lunes una propuesta de parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ante el anuncio de la empresa Montecon, una de las dos que operan en la terminal riopla...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 30 abr (EFE).- La Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), un foro creado para repensar la Unión Europea (UE) a partir de las ideas de ciudadanos elegidos al azar, aprobó este sábado sus propuestas finales, que instan a ref...
[Leer más]
Bruselas, 27 abr (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó este miércoles que la obligación de los responsables de una plataforma electrónica, en este caso Airbnb, de transmitir a una Administración tributaria determinados da...
[Leer más]
La ocupación de aliados contrarios a Paraguay, que se extendió en el país de 1869 a 1876 y sus efectos en la historia, se detallan en el libro que aparece este domingo con el ejemplar de Última Hora.
[Leer más]
Montevideo, 14 mar (EFE).- Impulsar la inserción internacional, abrirse a nuevos mercados y continuar las negociaciones para firmar posibles Tratados de Libre Comercio (TLC) son algunas de las medidas que debe tomar Uruguay, según la Confederación de C...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, expresó que -ante el conflicto entre Ucrania y Rusia- Paraguay debe alinearse a sus principios, pues los acuerdos comerciales “siempre se pueden arreglar”, no así la violación de principios. Lo má...
[Leer más]
  Esta mañana se realiza la sesión del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional (IB), con el objetivo de definir la tarifa de energía pa...
[Leer más]
Cuando el texto de un Tratado conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable, el art. 32 inciso b) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados establece que se puede recurrir a medios de interpretación complementarios para...
[Leer más]
ESTRASBURGO. El eurodiputado conservador búlgaro Angel Dzhambazki, acusado y reprendido por efectuar el saludo fascista en el hemiciclo del Parlamento Europeo en la tarde del miércoles, algo que él niega, se enfrenta tras su gesto a una serie de sancio...
[Leer más]
Estrasburgo, 17 feb (EFE).- El eurodiputado conservador búlgaro, acusado y reprendido por hacer el saludo nazi en el hemiciclo del Parlamento Europeo el miércoles por la tarde, Angel Dzhambazki, se enfrenta a sanciones que corresponderá decidir a la pr...
[Leer más]
Se fala de la Alta Estrategia Paraguaia con Tarifa Alta Multicriterio” en IB, también de obras estratégicas listas en diciembre 2022 por parte de la ANDE, de modo de poder retirar nuestro 100% de la energía que nos corresponde (Plan V larga), ya que sa...
[Leer más]
El dinero que le corresponde a Hungría del fondo de recuperación COVID-19 está retenido hace casi un año por las autoridades europeas, por la aprobación de una ley de protección infantil, según admitió el comisionado Paolo Gentiloni.
[Leer más]
Dos organizaciones, la “Campaña Itaipú 2023, Causa Nacional” y la “Campaña Itaipú es también soberanía” - Partido Parguay Pyahyrã, presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional una propuesta de declaración contra la empresa privada Clyf...
[Leer más]
Mburuvicha Róga fue tendencia en redes sociales y hasta lo compararon con la Hacienda Nápoles del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, donde tenían en cautiverio todo tipo de especies silvestres. El caso de la muerte del militar Víctor César Isasi...
[Leer más]
A mediados del 2019, el presidente y el vicepresidente de la República, cada uno por su parte, llevaron adelante gestiones clandestinas referentes a la comercialización de la energía paraguaya en Itaipú, lesivas para el proceso de revisión del Tratado ...
[Leer más]
I) Para analizar la naturaleza jurídica de la Entidad Itaipú nos parece lo más pertinente tomar como primer elemento de razonamiento “la autorizada” opinión del jefe de la Delegación de Negociadores Paraguayos para la concertación del Tratado de Itaipú...
[Leer más]
Bruselas, 8 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) se dispone a responder a la sentencia del Tribunal Constitucional polaco que rechaza la primacía del Derecho europeo sobre la Carta Magna del país con todos los poderes en su mano, pero esperará al análi...
[Leer más]
  El máximo organismo de control busca enterrar el argumento de que el proyecto sea inconstitucional y sugiere modificar un artículo que le otorg...
[Leer más]
El máximo organismo de control busca enterrar el argumento de que el proyecto sea inconstitucional y sugiere modificar un artículo que le otorgue atribuciones precisas.
[Leer más]
El Gobierno quiere engañar a los paraguayos sobre las binacionales. Los asesores jurídicos paraguayos de la Itaipú Binacional presentaron esta semana, por orden del gobierno de Mario Abdo Benítez, una acción de inconstitucionalidad para impedir que la ...
[Leer más]
Con sus 37.000 kilómetros cúbicos de agua dulce, que según las estimaciones podría abastecer de agua a toda la población mundial por 200 años, el acuífero Guaraní que Paraguay comparte con Brasil, Uruguay y Argentina, se extiende bajo nuestro país en u...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó totalmente al proyecto de ley que incluía los montos destinados a los gastos sociales de las Entidades Binacionales (Itaipú y Yacyretá) al Presupuesto General de la Nación por considerar a dicho proyecto de ley inconstituciona...
[Leer más]
Con presencia del director general paraguayo interino de ITAIPU, Federico A. González, así como de miembros del Consejo de Administración y el Directorio de la Entidad, se realizó este martes la presentación del libro “Régimen Jurídico Normativo de ITA...
[Leer más]
¿Es una foto de portada de Vogue con Kamala Harris en “championes” una falta de respeto hacia la primera mujer negra electa vicepresidenta de Estados Unidos? La polémica llevó a la influyente jefa de la revista, Anna Wintour, a asegurar que nunca quis...
[Leer más]
Numerosos lectores de la página económica de este diario me han comentado que la gente no lee los artículos muy extensos. En razón de esto me acojo a lo que dijera Baltasar Gracián: “Lo bueno si breve, dos veces bueno; y lo malo, si breve menos malo”.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El presidente argentino Alberto Fernández indicó en su presentación su deseo de que el Mercosur se convierta “en una nave insignia del desarrollo sustentable, de la innovación tecnológica y la inclusión social”, durante...
[Leer más]
El ingeniero Fabián Cáceres Cadogan, exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y quien renunciara junto al entonces presidente de la empresa, el ingeniero Pedro Ferreira, en los días en que salió a la luz la polémica acta p...
[Leer más]
La polémica por el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6640/2020, que incorpora los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de Gastos, para destinarlos a Salud y Educación, se robusteció esta semana en qu...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, presidente de la República, volvió a afirmar que transferir recursos de las binacionales al Presupuesto General de la Nación será inconstitucional. Esto luego de una conferencia de prensa que brindó, en la mañana del lunes, por mo...
[Leer más]
Una magistral triangulación de canalizar el pedido a través de Cancillería, planteó el director de Yacyretá a través de su funcionario de Transparencia para trancar la rendición de pagos en publicidad, eventos y transferencias sociales. Abogado calific...
[Leer más]