El sector porcino atraviesa uno de sus mejores momentos gracias al buen ritmo que registran sus exportaciones. Delia Núñez, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (Accp), destacó que Singapur vio con buenos ojos a la producción tr...
[Leer más]
Las negociaciones entre Brasil y nuestro país para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú continúan avanzando y se espera que se firme un acuerdo definitivo antes del 30 de mayo de 2025. Así lo ha confirmado el embajador de Brasil en nuestro paí...
[Leer más]
El juez Rolando Duarte, en respuesta a un dictamen de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, libró un exhorto a la justicia argentina para que subsane las deficiencias en la solicitud de extradición del exsenador argentino Edgardo Darío Kueider y su s...
[Leer más]
Las negociaciones entre Brasil y Paraguay para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú avanzan con la expectativa de que se firme un acuerdo definitivo antes del 30 de mayo. Así lo confirmó el embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcond...
[Leer más]
Este diario –fundado en 1967– fue clausurado arbitrariamente por la dictadura de Stroessner entre 1984 y 1989, su director –a cuya vivienda fue arrojada una bomba mal explotada– fue encarcelado dos veces, sus principales periodistas fueron enviados a p...
[Leer más]
El juez Rolando Duarte notificó a la justicia argentina sobre el dictamen de la Fiscalía de Asuntos Internacionales, el cual sostiene que el Poder Judicial del vecino país debe corregir la superposición de rogatorias a fin de que se cumplan los lineami...
[Leer más]
La extradición a Paraguay de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Marset, quedó firme en todas las instancias de España. el 04 de marzo el pleno de la Sala Penal declaró la firmeza del fallo por el que se declaró procedente la extradi...
[Leer más]
Bruselas, 19 mar (EFE).- La ONG Handicap International criticó hoy que Polonia y los tres países bálticos, Lituania, Letonia y Estonia, hayan anunciado que se retirarán de la Convención sobre la prohibición de las minas antipersonal para proteger mejor...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 mar (EFE).- Fitch Ratings recortó este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 % desde un 1,1 % previo, al anticipar una recesión técnica por el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Un...
[Leer más]
En los dos primeros meses de este año, Brasil pagó al Paraguay un promedio de US$ 15,99 por cada MWh que la cedió. Si extendemos a la mirada a todo el 2024, US$ 17,49/MWh y si abarcamos los 40 años de operación de la central, el promedio es de apenas U...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos quiere que su par ruso se pliegue a la propuesta de tregua de 30 días que Ucrania ya ha aceptado. Los condicionamientos de Moscú chocan con los de Kiev.
[Leer más]
Rusia confirmó este lunes que Vladimir Putin y Donald Trump se hablarán por teléfono el martes, por segunda vez oficialmente desde el retorno en enero del presidente estadounidense a la Casa Blanca, que busca que su par ruso acepte una tregua temporal ...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, explicó que la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú debe concluir el próximo 30 de mayo
[Leer más]
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú ingresa en una etapa clave, con plazo límite hasta el próximo 30 de mayo. Las negociaciones se encuentran actualmente en el ámbito técnico y, según lo previsto, pasarán luego a las más altas autoridades de ...
[Leer más]
Desde la firma del Tratado de Itaipú en 1973, la gestión de la energía generada por la binacional ha sido motivo de debate en Paraguay. Un aspecto particularmente controversial ha sido la estructura de precios aplicada a la tarifa de energía y a la ces...
[Leer más]
Los gobiernos de China y Rusia se reunieron este viernes para respaldar a Irán en medio de las presiones de Donald Trump contra su programa de armamento nuclear y por
[Leer más]
El presidente ruso, Vladímir Putin, en una conferencia de prensa tras reunirse con su homólogo bielorruso en el Kremlin. Foto: Maxim Shemetov/AFP
[Leer más]
A criterio de la senadora Yolanda Paredes, el presidente de la República, Santiago Peña debe explicar al Senado de la nación, en qué condiciones llegará nuestro país al momento de renegociar el Ane…
[Leer más]
Promover la industria nacional en tiempos de gran proteccionismo parece ser el objetivo tanto en Canadá como en México, y para ello han tomado nada menos que al café como bandera en lo que podría ser calificado como una “vendetta” simbólica.
[Leer más]
MAGA (Make America Great Again) y el resurgimiento del Destino Manifiesto, que históricamente justificó el crecimiento estadounidense, es la narrativa que impone Donald Trump en la política actual global.
[Leer más]
Los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor este miércoles a las 04H01 GMT, en una nueva espiral de la guerra comercial entre Washington y sus principales socios comerciales.
[Leer más]
Este miércoles el Senado debatirá la formación de una comisión especial para revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú, que regula los aspectos financieros y de prestación de servicios eléctricos de la hidroeléctrica binacional compartida entre Paraguay...
[Leer más]
La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de Itaipú en el primer bimestre del nuevo año se redujo 4,7%, en tanto que la de cesión de energía aumentó 17,7% en comparación con los registros correspondientes al mismo lapso del año pasado.
[Leer más]
El informe sobre el impacto económico de la hidroeléctrica binacional Itaipú ha generado sorpresa y debate entre expertos y analistas. De acuerdo con la presentación realizada el jueves 6 de marzo por el director financiero de Itaipú, Rafael Lara, en e...
[Leer más]
El informe sobre el impacto económico de la hidroeléctrica binacional Itaipú ha generado sorpresa y debate entre expertos y analistas. De acuerdo con la presentación realizada el jueves 6 de marzo por el director financiero de Itaipú, Rafael Lara, en e...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció recientemente que el equipo negociador paraguayo maneja tres opciones para discutir con Brasil en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú: la cesión de energía, la venta dir...
[Leer más]
Qué Itaipú haya “aportado” a la economía paraguaya US$ 23.900,2 millones en el período comprendido entre 1989 y el 2024 sorprendió primero, para desatar inmediatamente después los primeros debates acerca de la veracidad de esta cifra.
[Leer más]
A través de un proyecto de ley que será estudiado el miércoles en el Senado, se encaminará la conformación de la Comisión para la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, que tiene como fecha tope de definición el 30 de mayo.
[Leer más]
Ciudad de México, 10 mar (EFE).- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este lunes que Estados Unidos no debería poner aranceles "recíprocos" a los productos mexicanos, ya que México no aplica tarifas arancelarias a los productos estadounidenses.
[Leer más]
En los dos primeros meses de este año, Itaipu Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de 93,6 millones de dólares por royalties, compensación por cesión de energía y resarcimientos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contemp...
[Leer más]
En los dos primeros meses de este año, la Itaipú Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de USD 93,6 millones, compensación por cesión de energía y resarcimientos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contemplados en el Anexo ...
[Leer más]
En lo que más parece una excusa para justificar una inminente claudicación en la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, con la abierta confesión de que no se buscará la eliminación de la cesión de los excedentes al Brasil, el Gobierno reitera...
[Leer más]
Ciudad de México, 9 mar (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México, a la que asistieron miles de personas, en la que aseguró que su país seguirá colaborando para ev...
[Leer más]
De quedar firme las medidas arancelarias a las importaciones de Canadá y México, el sector cárnico paraguayo se podría ver beneficiado, ya que los países que compran de Estados Unidos van a empezar a buscar nuevos mercados de carne, según Randy Ross, p...
[Leer más]
En los dos primeros meses de este año, Itaipu Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de 93,6 millones de dólares por royalties, compensación por cesión de energía y resarcimientos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contemp...
[Leer más]
En los dos primeros meses de este año, Itaipu Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de 93,6 millones de dólares por royalties, compensación por cesión de energía y resarcimientos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), contemp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En los dos primeros meses de este año, Itaipu Binacional transfirió al Estado paraguayo un total de 93,6 millones de dólares por royalties, compensación por cesión de energía y resarcimientos a la Administración Nacional de Elect...
[Leer más]
Lima, 7 mar (EFE).- Perú prepara un plan de contingencia para protegerse frente a los posibles aranceles agrícolas que puede imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero, al...
[Leer más]
MÉXICO. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que haya hecho un acuerdo secreto con su homólogo, Donald Trump, para lograr el aplazamiento de aranceles del 25 % a productos mexicanos.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El nuevo canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, designado por el presidente Yamandú Orsi, se refirió al acuerdo de asociación comercial Mercosur-UE. También, habló sobre el deseo del argentino Javier Milei sobre un TLC con EE.UU.
[Leer más]
En el marco del Congreso Internacional de Economía, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el director financiero de Itaipú, Rafael Lara, disertó sobre la contribución y el impacto que tiene la Binacional e...
[Leer más]
El director financiero de Itaipú binacional, Rafael Lara, en su exposición sobre el impacto de la binacional en la economía de nuestro país que organizan el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y la Asociación Mundial de Economistas, confirmó q...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Donald Trump, reconsideró este jueves su ofensiva comercial contra México y Canadá al anunciar que exime de aranceles del 25% a buena parte de los productos de ambos países hasta el 2 de abril.
[Leer más]
Manuel Adorni, vocero del Gobierno argentino, anunció que se trabaja intensamente en un tratado de libre comercio con Estados Unidos, medida que podría requerir flexibilizar o incluso salir del Mercosur. Durante una conferencia en la Casa Rosada, el vo...
[Leer más]
El Congreso Internacional de Economía, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), reúne a especialistas de
[Leer más]
Bolivia consiguió que Argentina le pague US$ 95/MWh en sus primeras incursiones en la actividad exportadora de energía eléctrica en la región, según se desprende de un material informativo que publicó la-razón.com. Recordemos que la oferta más elevada ...
[Leer más]
El presidente Donald Trump cerró este lunes cualquier posibilidad de negociación. Las tasas para productos de Canadá y México llegan al 25%, mientras para los de China suben 10%
[Leer más]
(Actualiza con el impacto en Wall Street)Washington, 3 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bie...
[Leer más]
El presidente Javier Milei aseguró que “vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente” parafraseando con esa expresión al 47mo jefe de Estado norteamericano Donald Trump impulsor del acrónimo en inglés MAGA (Make America Great Again)
[Leer más]
Desde la firma del Tratado de Itaipú en 1973, la gestión de la Entidad Binacional Itaipú ha generado intensos debates en Paraguay, centrados principalmente en el substancial incremento de la deuda y en las elevadas cargas financieras. A pesar de la ope...
[Leer más]
El presidente de la organización japonesa Hidankyo, Mimaki Toshiyuki, galardonado con el Nobel de la Paz 2024 y sobreviviente de Hiroshima (hibakusha) del ataque nuclear de Estados Unidos, concede a ABC una entrevista exclusiva.
[Leer más]
La Presidencia de la República anunció en un comunicado que Paraguay y Brasil fijaron para el 30 de mayo la firma de un nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, que establece las bases financieras y de prestación de servicios de la central hidroeléctrica. ...
[Leer más]
Hoy se conmemoran dos años de la cancelación de la deuda que Itaipú Binacional contrajo para la construcción de la central hidroeléctrica. El 28 de febrero de 2023, la entidad abonó la última cuota, de US$ 115 millones, acto con el que culminaba un com...
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Pedro Ferreira, señaló que la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú con Brasil se encuentra en un punto de dilatación debido a un escenario que no resulta favorable para...
[Leer más]
Santiago Carbone Montevideo, 27 feb (EFE).- La lucha contra una pandemia que golpeó a Uruguay apenas trece días después del relevo presidencial y el cierre del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea son dos de los hitos principales que han marcad...
[Leer más]
París, 27 feb (EFE).- El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, insistió este jueves a su homóloga británica, Yvette Cooper, en que Londres continúe cofinanciando las operaciones contra la inmigración ilegal hacia el Reino Unido por el can...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña ratificó que la postura del Gobierno de Paraguay es por la paz y en favor del cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. El mandatario expresó sus expectativas porque Donald Trump encuentre pronto una solución al confli...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña indicó que la postura del Gobierno de Paraguay es por la paz y en favor del cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. El mandatario expresó sus expectativas por que Donald Trump encuentre pronto una solución al conflic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña indicó que la postura del Gobierno de Paraguay es por la paz y en favor del cese de las hostilidades entre Rusia y Ucrania. El mandatario expresó sus expectativas por que Donald Trump encuentre pronto ...
[Leer más]
El consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde, explicó que no habrá un ajuste en la tarifa que se les cobra a Argentina y Paraguay. Sin embargo, existe un principio de acuerdo para que ambos paguen un monto mayor a al que es...
[Leer más]
En el marco de la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú, cuyo acuerdo podría firmarse en un nuevo plazo, que vencerá el 30 de mayo de este año, según el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobierno paraguayo busca reducir la...
[Leer más]
Nueva Delhi, 24 feb (EFE).- La India y el Reino Unido reanudaron sus negociaciones para intentar lograr un ansiado acuerdo de libre comercio entre ambos países, informaron este lunes en una rueda de prensa en Nueva Delhi el ministro de Comercio e Indus...
[Leer más]
Este 24 de febrero se cumplen tres años desde el inicio de la Operación Militar Especial (OME) de Rusia en Ucrania. Permítanme recordarles que su principal razón fue la amenaza a los intereses vitales de la seguridad nacional de Rusia, creada por la ex...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú, Javier Giménez, aclaró que Paraguay tendrá también la opción de vender su energía excedente en el mercado libre brasileño una vez que se firme el nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, además de ...
[Leer más]
A lo largo de la historia, diversas reuniones de líderes mundiales han tenido un impacto profundo y duradero en el orden global. Estas cumbres internacionales han moldeado las relaciones entre naciones, establecido nuevos paradigmas políticos y económi...
[Leer más]
La cesión de energía paraguaya excedente de Itaipú al Brasil continuará bajo los términos actuales, según confirmó el ministro de Industria y Comercio y consejero de Itaipú, Javier Giménez. Es decir, que Paraguay seguirá sin poder disponer libremente d...
[Leer más]
Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El presidente Santiago Peña, junto con los ministros de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, de Obras Públicas y el asesor jurídi...
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil acordaron que el 30 de mayo se firmará el nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en la revisión del acuerdo
[Leer más]
El acuerdo fue posible después de una reunión encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira.
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de Paraguay y Brasil fijaron el 30 de mayo como fecha para la firma del nuevo Anexo C de Itaipú. El presidente Santiago Peña, junto con los ministros de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, de Obras Públ...
[Leer más]
Las delegaciones de Paraguay y Brasil lograron acordar fijar para el 30 de mayo, como fecha para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando de este modo, en el proceso de revisión del acuerdo. Desde la presidencia de la República, han ...
[Leer más]
Germán ReyesTegucigalpa, 18 feb (EFE).- El acuerdo para la continuidad del Tratado de Extradición entre Honduras y EE.UU., de 1912, anunciado este martes por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, supone la reducción de la tensión entre ambos países,...
[Leer más]
Tegucigalpa, 18 feb (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes que su Gobierno llegó a un "acuerdo" con la Administración de los Estados Unidos para que continúe el tratado bilateral de extradición, una decisión que se produ...
[Leer más]
La revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú es un tema central para el futuro energético y económico del Paraguay. Sin embargo, el proceso se ha concentrado exclusivamente en tarifas y fondos, dejando de lado cuestiones fundamentales como el uso sobe...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, confirmó que todos los contratos vigentes con empresas de criptominería en Paraguay tienen fecha de vencimiento: el 31 de diciembre de 2027. La decisión de establecer ...
[Leer más]
Argel, 17 feb (EFE).- La Cámara de Comercio de Alicante, provincia española con históricas relaciones comerciales y sociales por su cercanía con Argelia, termina mañana martes su misión de tres días en el país norteafricano como primera visita instituc...
[Leer más]
Desde mayo del 2023 se redujeron al mínimo las transferencias del Gobierno Argentino a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por el uso de la energía generada por la misma y hasta la fecha no han normalizado el pago.
[Leer más]
Una buena parte de mi vida ha transcurrido –y transcurre– en algún bar o en un café. Alcoholes,lágrimas, tabacos, risotadas, besos robados como víctima o victimario, besos soñados y algunos otros dados solo por besar.
[Leer más]
Bruselas, 12 feb (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que no es “realista” que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia empezó a ocupar sus territorios, ni que pueda ingresa...
[Leer más]
Pekín, 14 feb (EFE).- China afirmó hoy que espera "cooperación" con Estados Unidos en materia de Defensa al tiempo que criticó el tratado de seguridad que mantiene el país norteamericano con Japón por ser "un producto de la Guerra Fría".
[Leer más]
Medios brasileños publican que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prepara un decreto para financiar la reducción de la tarifa de Itaipú y evitar que se cobren US$ 121 millones en las facturas de electricidad de los consumidores de su país.
[Leer más]
El 5 de febrero, el diario Folha de São Paulo realizó la publicación titulada “Paraguai ganha mais na gestão de Itaipu: vizinhos pagam menos para receber mais benfeitorias socioambientais”. El artículo refleja un sesgo dominante en la opinión pública b...
[Leer más]
Astaná, 12 feb (EFE).- El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, y el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, se reunieron este miércoles en Astaná para abordar la cooperación regional en materia de seguridad.
[Leer más]
Ciudad de México, 11 feb (EFE).- Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento progresivo, lo que ha llevado a las actuales tensiones ...
[Leer más]
“Vecinos pagan menos para recibir más mejoras socioambientales”, sostuvo en su publicación del 5 de febrero, Folha de S. Paulo, en la nota titulada “Paraguay gana más en la gestión de Itaipú”. ¿Por qué los brasileños consideran que la balanza se inclin...
[Leer más]
En un artículo anterior sobre el mismo tema (1), mencionaba que la negociación binacional se manejaba de forma hermética, cuasi oculta y aparentemente no había mayores avances a pesar del “death line ad referéndum” impuesto por las partes. “En un 70 a ...
[Leer más]
Un mandatario argentino identificó a Yacyretá con un “monumento a la corrupción”. ¿Levantó la binacional 34 años después tamaña acusación? No, aún hoy dilatadas áreas de su administración siguen ocultas o disimuladas.
[Leer más]
Ciudad de México, 6 feb (EFE).- El exsecretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, es "tan disruptivo como predecible", por lo que consideró "un buen juego" por parte de la presidenta mexi...
[Leer más]
La Itaipu Binacional arrancó el año 2025 con una transferencia de USD 44 millones en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). De esta manera, la Binacional continúa honrando ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional arrancó el año 2025 con una transferencia de USD 44 millones en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). De esta manera, la Binaci...
[Leer más]
Al asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, durante la Cumbre celebrada en la ciudad de Río de Janeiro, Paraguay puso sobre la mesa temas de alta relevancia como, la erosión de la credibilidad del bloque en negociaciones extra regionales, las re...
[Leer más]
Las transferencias de Itaipú Binacional al Estado paraguayo en enero de 2025 totalizaron US$ 44.000.500, registrando una caída del 4,47% en comparación con los US$ 46.058.700 transferidos en el mismo mes de 2024. La reducción se observa en los tres pri...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, inició conversaciones con su par brasileño, el presidente Lula Da Silva, para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. La reunión entre ambos mandatarios se dio en el Palacio Itamaraty, en la ciudad d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibieron en Mburuvicha Roga a los ministros de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil,...
[Leer más]
Bangkok, 6 feb (EFE).- Miles de neozelandeses han celebrado este jueves el Día de Waitangi, el nombre del tratado fundacional del país de 1840, con las disputas entre el Gobierno y los maoríes como telón de fondo, evidenciadas por la ausencia del prime...
[Leer más]
La Itaipú Binacional comenzó el año con una transferencia de USD 44 millones a favor del Estado paraguayo, en el marco del cumplimiento del Anexo C del Tratado. Los desembolsos corresponden a royalties, cesión de energía y pagos a la ANDE.
[Leer más]
La Itaipú Binacional arrancó el 2025 con una transferencia de USD 44 millones al Estado paraguayo, cumpliendo con lo establecido en el Anexo C del
[Leer más]
La deuda histórica por la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) no está en discusión en el marco de las negociaciones de un acuerdo operativo entre Argentina y Paraguay. “Nosotros, mientras que esa Nota Reversal esté en tratamiento d...
[Leer más]
En Mcal. Estigarribia, en la plaza Héroes del Chaco, el presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Santiago Peña encabezó el acto de conmemoración a los 89 años de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a l...
[Leer más]
San José, 4 feb (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó este martes al Gobierno de Costa Rica por su "firmeza" para evitar que empresas chinas participen en concursos públicos para el desarrollo de redes de telecomunica...
[Leer más]
EE. UU. ha sido un actor clave en la creación de numerosos acuerdos internacionales que buscan abordar desafíos globales como el cambio climático, los derechos humanos, la protección de las víctimas de la guerra y la no proliferación de armas nucleares...
[Leer más]
San José, 04 feb (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua -al que tildó, junto a Cuba y Venezuela, de "enemigos de la humanidad"- del Tratado de Libre Comercio entre...
[Leer más]
San Juan, 4 feb (EFE).- Cancilleres de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) mostraron su compromiso con la cooperación regional para la protección y el desarrollo sostenible de la Amazonía, en el marco de l...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense...
[Leer más]
Nueva York/Toronto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado un mes los aranceles del 25 % a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el ...
[Leer más]
WASHINGTON. El Wall Street Journal (WSJ) lanzó una dura crítica -a través de un editorial- dedicado a la política de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. Analistas advierten de consecuencias impredecibles.
[Leer más]
En el aniversario número 33 de creación del Mercado Común del Sur, cuya presidencia Pro Tempore actual corresponde a Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, saludó a los ciudadanos del Mercosur y al mismo tiempo, remarcó que continuará ...
[Leer más]
Washington, 2 feb (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este domingo que espera hablar por teléfono el lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera "nada dram...
[Leer más]
Washington. El presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamó hoy que piensa “recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar”, según advirtió en declaraciones hechas justo cuando su secretario de Estado, Marco Rubio, se encuentra este domingo ...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, designó a los nuevos consejeros de Itaipú, quienes defenderán los intereses del Paraguay en la Entidad Binacional. Se trata de la Dra. Lea Giménez, Ministra Jefa de Gabinete; los ministros de Relaciones Ext...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Paraguay rechaza el cobro del peaje de manera unilateral por parte de Argentina y que solicitará un arbitraje sobre la Hidrovía Paraguay - Paraná. Mencionó además que Paraguay demandará al país ...
[Leer más]
Eduard Ribas i AdmetllaCiudad de Panamá, 2 feb (EFE).- El presidente panameño, José Raúl Mulino, intentó este domingo acercar posturas con Estados Unidos durante un encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de las amenazas de Donald ...
[Leer más]
John Maynard Keynes publicó su libro en 1936, “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero” con ideas luego “mejoradas” por sus seguidores.
[Leer más]
Los beneficios establecidos en el Anexo C de Itaipú son: royalties, compensación por cesión de energía, y para la ANDE (utilidades de capital y resarcimiento por administración y supervisión).
[Leer más]
Ha pasado el primer mes del año, uno más de este Gobierno, el presidente Santiago Peña alterna entre giras al extranjero y traslados en helicóptero a su flamante casaquinta en las colinas de San Bernardino, mientras los grandes problemas nacionales, qu...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 feb (EFE).- El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió este sábado que la imposición de 25 % de aranceles a mercancías mexicanas, firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una "fl...
[Leer más]