No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, socializó su plan de reforma del transporte público, el cual implica un cambio radical del sistema y así garantizar la prestación del servicio imprescindible: el traslado masivos de personas. El plan e...
[Leer más]
La información generada con el cobro electrónico se debería cruzar con los datos del censo, a fin de optimizar el transporte público en las zonas con mayor densidad poblacional y con menos ingresos, sostiene especialista. El mismo lamenta que, sin emba...
[Leer más]
La Contraloría detectó indicios de direccionamiento de contrato, pagos sin documentos respaldatorios, falta de ejecución de pólizas y multas por incumplimientos de obligaciones en la instalación del centro de monitoreo del billetaje, entre numerosas an...
[Leer más]
Personal presenta la evolución de su billetera electrónica, Personal Pay, en Ciudad del Este. ¡Billetera Personal ahora es Personal Pay! Más fácil de usar, con más funcionalidades y beneficios. El pasado 10 de julio, Personal presentó la evolución de B...
[Leer más]
¡Billetera Personal ahora es Personal Pay! Más fácil de usar, con más funcionalidades y beneficios. El pasado 20 de junio, Personal presentó la evolución de Billetera Personal a Personal Pay en la ciudad de Coronel Oviedo. Con la premisa de que ¡Un cam...
[Leer más]
La operadora Personal, desplegó recientemente su nueva imagen de billetera electrónica, que ahora se denomina “Personal Pay”, que no solo se traduce a un cambio de marca, sino que además incorpora más funcionalidades y beneficios que se adaptan a las n...
[Leer más]
Billetera Personal ahora es Personal Pay! Más fácil de usar, con más funcionalidades y beneficios. Esta evolución de Billetera Personal a Personal Pay se enmarca en una campaña que busca transmitir un mensaje: ¡Un cambio siempre viene bien! Con esta pr...
[Leer más]
Personal presenta su evolución de la billetera electrónica con el lanzamiento de Personal Pay, una nueva plataforma diseñada para hacer que las transacciones sean más fáciles, seguras y convenientes que nunca.
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Guido Benza (VMT) aseguró que para él es “indispensable” el correcto funcionamiento del billetaje; sin embargo, persisten las quejas de usuarios. Aseguró que el sistema ya funciona, aunque, varios pasajeros...
[Leer más]
El tenista paraguayo número 1 Daniel Vallejo mañana hará su debut en un nuevo torneo del circuito internacional a nivel rentado, en el main draw del challenger de 25.000 dolares de Tucumán, Argentina. Dani enfrentará en primera ronda al brasileño Wilso...
[Leer más]
Mañana inician las clases y los alumnos organizados en la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) exigen que se cumpla el medio pasaje, garantizado por ley desde el 2006. ¿Por qué a 17 años de vigencia no se da el pleno ejercicio de este derecho? ...
[Leer más]
Referentes de la ciudadanía lamentan que el presidente Santiago Peña sea condescendiente con Cetrapam -gremio de transportistas y propietaria de una de las operadoras del billetaje (tarjeta Jaha)-. Esa actitud, más la falta de transparencia, sólo perju...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña no da señales de mejorar el servicio del billetaje, único medio de pago para viajar en transporte público en el Área Metropolitana impuesto por el Estado, pues alega que es un servicio privado. En medio de queja...
[Leer más]
El Gobierno del presidente Santiago Peña no da señales de que planea un cambio estructural del sistema de transporte público del Área Metropolitana de Asunción, servicio que cada vez sale más caro a todos los contribuyentes del país. Urgen mejora en el...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inició este mes una nueva investigación sobre el centro de control y monitoreo del billetaje electrónico. En el gobierno anterior ya hubo indagaciones, pero no se aclararon varias denuncias en...
[Leer más]
El viceministro de Transporte Guido Benza informó que este año se habilitará el carril exclusivo para los buses a fin de agilizar la frecuencia y disminuir la espera de pasajeros sobre la ruta PY03 (ex Transchaco). Se trata de 5 kilómetros, un tramo de...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) reportó que conforme a informes del Gobierno, esta mañana 17 de octubre se inicia la entrega de 1.900 tarjetas del billetaje para los estudiantes para que puedan ejercer su derecho de pago de ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) reportó que para la semana que viene espera recibir un 10,7% de la cantidad total de tarjetas del billetaje electrónico que demandan desde el inicio de año, para ejercer su derecho al pago de medio pasaje.
[Leer más]
Representantes de los estudiantes siguen reclamando la entrega de 24.000 tarjetas del billetaje para que los alumnos puedan ejercer su derecho al pago de medio pasaje del transporte público. Ahora apuntan a exigir más detalles sobre la instancia que to...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez ni mencionó la crisis del transporte público en su discurso del último informe de gestión. La “vista gorda” se da tres meses después del escándalo de millonarios subsidios por “pasajeros fantasma”, que lo obligó a dest...
[Leer más]
Rubén Antonio Roussillón Blaires juró como diputado por el Partido Colorado en coincidencia con el primer aniversario de la acusación por irregularidades en su gestión como integrante de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), en representac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) entregó más de 22.400 tarjetas de billetaje electrónico “Perfil Estudiante” a instituciones educativas de la capital y Central del país, donde se implementan actualmente este sistema de...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias realizó la entrega del tercer lote de tarjetas de billetaje electrónico Perfil Estudiante, a unas 84 instituciones educativas de Capital y el departamento Central
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias realizó la entrega del tercer lote de tarjetas de billetaje electrónico Perfil Estudiante, a unas 84 instituciones educativas de Capital y el departamento Central, beneficiando a 6.416 estudi...
[Leer más]
En el primer mes de su aplicación de forma ininterrumpida registraron más de más de 11 millones de viajes realizados. Proveedoras dicen que están conformes, pero evitan hablar de la situación. Ayer se cumplió un mes desde la aplicación total del sistem...
[Leer más]
Mientras que las proveedoras del billetaje aguardan la lista de estudiantes que debe proveer el MEC para desarrollar los plásticos nominales. Desde el Viceministerio de Transporte informaron que los estudiantes que aún no cuentan con la tarjeta del Per...
[Leer más]
Brian Cáceres nos mostró unos tips para uso de la aplicación de billetaje electrónico de la tarjeta Más, cómo manejar los itinerarios de buses y control de gastos en las aplicaciones.
[Leer más]
De las 650.000 tarjetas que fueron activadas, aproximadamente 130.000 plásticos se utilizan (20%) por día para el pago del pasaje. Instan a hacer las recargas con antelación para evitar inconvenientes.
[Leer más]
Cada vez falta menos para la entrada en vigencia del sistema de Billetaje Electrónico como único mecanismo de pago en las unidades del transporte público, cuya puesta en vigencia está prevista para el 17 de febrero luego de reiteradas prórrogas para aj...
[Leer más]
https://soundcloud.com/nanduti/enrique-lopez-arce-el-salon-de-los-pasos-perdidos-10-febrero Con el objetivo de lograr una transición ordenada hacia la nueva forma de pago de pasajes y evitar aglomeraciones, la empresa recuerda que están habilitados pun...
[Leer más]
El pago electrónico mediante las tarjetas o el “billetaje electrónico” como se lo conoce, es una modalidad que entró en vigencia desde octubre del 2019 en las unidades del transporte público del Área Metropolitana, pero que hasta ahora el Gobierno no t...
[Leer más]
“Queremos dar más tiempo a los usuarios para comprar las tarjetas y evitar aglomeración en los locales”, comentó Andrea Miracca, representante de la
[Leer más]
El próximo 1 de febrero comenzará a regir nuevamente el uso obligatorio del billetaje electrónico como único medio de pago, para de esa forma poner fin al mecanismo de pago en efectivo. Una gran expectativa gira entorno a su verdadero cumplimiento, ya ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) multó a las empresas Epas y TDP, proveedoras de los billetes electrónicos Jaha y Más, con 1.000 jornales mínimos cada una, unos G. 84 millones por ineficiencia en el servicio e incumplimient...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) multó a las empresas Epas y TDP, proveedoras de los billetes electrónicos Jaha y Más, con 1.000 jornales mínimos cada una, unos G. 84 millones por ineficiencia en el servicio e incumplimient...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte dejó ver una vez más el fracaso que deja a su paso la implementación del billetaje electrónico en un 100%. Esta vez, con la promesa de inundar el mercado con más de un millón de tarjetas y así poder cubrir la demanda exi...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) abrió un sumario administrativo a las empresas Jaha y Más por falta de tarjetas y puntos de recarga para el billetaje electrónico, sistema implementado en el transporte público y el plazo de notificacion...
[Leer más]
Las empresas proveedoras de las tarjetas electrónicas anunciaron que llegarán a 1 millón de tarjetas disponibles en las calles la próxima semana, para que todos los usuarios del transporte público puedan acceder al plástico. Actualmente hay unas 50.000...
[Leer más]
Las empresas proveedoras de las tarjetas electrónicas anunciaron que llegarán a un millón de tarjetas disponibles en las calles la próxima semana, para que todos los usuarios del transporte público puedan acceder al plástico. Actualmente hay unas 50.00...
[Leer más]
El dilema por la aplicación del billetaje electrónico que fue suspendido como único medio de pago hasta el 31 de diciembre, es un tema que hasta ahora deja muchos comentarios. Los usuarios del transporte público en general se oponen a que sea el único ...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor admitió que existió un fallo en la distribución de las tarjetas del billetaje electrónico. Por otro lado, una compañía con experiencia en el rubro dice que no puede operar por falta de un v...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam y de la tarjeta “Jaha”, apuntó nuevamente a los revendedores de las tarjetas del billetaje electrónico como los causantes del caos registrado el 23 de octubre pasado, fecha en que se dejó de utilizar el dinero en...
[Leer más]
A diferencia de UCETRAMA, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM) ve de manera positiva el levantamiento del uso obligatorio del billetaje electrónico, dispuesto por el Viceministerio del Transporte.
[Leer más]
Laura Amarilla, representante de la tarjeta Más, dijo que esta mañana se lanzó unas 8.000 tarjetas en total para la venta y a su vez, resaltó que están tratando de combatir la reventa de los billetajes.
[Leer más]
Representantes de las empresas Más y Jaha, encargadas de la provisión de las tarjetas para el billetaje electrónico, alegaron hoy que la reventa es el principal problema que impide el desarrollo exitoso del sistema. Indicaron que han logrado confirmar ...
[Leer más]
Un gran número de personas se apostó desde esta madrugada en la plaza Central de Capiatá para adquirir las tarjetas “Más” del billetaje electrónico. Los usuarios del transporte público debieron hacer fila por más de cuatro horas para conseguir el plást...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este domingo que los estudiantes del último año de la Educación Media, que acudirán a clases durante este mes de noviembre, podrán acceder al pago mixto del pasaje de transporte público.
[Leer más]
Miguel Zayas, presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), dijo que “las empresas del transporte público deberían regalar las tarjetas del billetaje electrónico porque están ganando dinerales, además de facilitar el uso, para evitar que se ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó que se presentó una denuncia contra los revendedores ante la Sedeco y la Policía Nacional, en el marco de la implementación del billetaje electrónico, cuya implementación absoluta generó muchas críti...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que la implementación del billetaje permitirá saber cuántos pasajeros utilizan a diario el servicio de transporte público.
[Leer más]
Las empresas encargadas del suministro de las tarjetas Jaha y Mas son, Juan Carlos Wasmosy quien es propietario de TDP, empresa que distribuye la tarjeta Más, mientras que Jaha es de Epas SA, firma de Horacio Cartes. De esta manera el Gobierno sigue nu...
[Leer más]
Desde hoy inicia el servicio obligatorio de billetaje electrónico en los buses de transporte público en el área metropolitana. Los pasajeros solo pueden abordar los colectivos con pago de las tarjetas y ya no se permitirá el abono con dinero en efectiv...
[Leer más]
Desde hoy inicia el servicio obligatorio de billetaje electrónico en los buses de transporte público en el área metropolitana. Los pasajeros solo podrán abordar los colectivos con pago de las tarjetas y ya no se permitirá el abono con dinero en efectivo.
[Leer más]
Desde este viernes 23 de octubre se instaurará de manera obligatoria el servicio de billetaje electrónico en las unidades de transporte público del área metropolitana. “En esta primera fase, todos los buses del área metropolitana están obligadas al uso...
[Leer más]
Desde este viernes 23 de octubre se instaurará de manera obligatoria el servicio de billetaje electrónico en las unidades de transporte público del área metropolitana.
[Leer más]
Los trabajadores indican que es demasiado poco lo que ganan. Falta una semana para que se implemente el billetaje electrónico en el área metropolitana.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que para julio se pretende hacer la instalación del 100% de validadores en todos los buses permisionarios. Además detalló que en tres meses de implementación del billetaje electrónico ya se realizar...
[Leer más]
Los responsables de la empresa TDP S.A. encargados de la gestión de Más Tarjetas – utilizadas para el pago de pasajes en ómnibus- lamentaron la suspensión temporal de las cargas remotas de saldo. Esta era una alternativa de recarga adicional que ofrecí...
[Leer más]
Acercate a la tecnología desde el próximo miércoles ya que, desde esa fecha, se pondrá en uso el billetaje electrónico. De ahora en más, no te olvides de llevar tu tarjeta para pagar el pasaje, aunque, por un año podrás seguir usando efectivo.
[Leer más]
Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]
Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico estarán a la venta esta semana. Desde el 23 de octubre el sistema estará operativo en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]