Montevideo, 25 nov (EFE).- La poeta Ida Vitale será reconocida en Uruguay con el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual, otorgado por el Estado a personalidades destacadas de la cultura y uno de los mayores galardones del país suramericano, por se...
[Leer más]
La deserción escolar a raíz de la pandemia por Covid-19 afectó mayormente al nivel inicial y nivel medio, confirmó la jefa de la dirección departamental de educación de Alto Paraná, Ada Garayo. Añadió que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias concluyó esta mañana en Asunción la rotativa de foros departamentales de socialización, los actores de todos los sectores con el objetivo de revisar y validar insumos e informaciones recolect...
[Leer más]
La Cámara de Senadores anunció esta mañana a los ganadores del Premio Nacional de Música 2021. El poema sinfónico “¡Que no se enoje el Paraná!”, de Enrique Álvarez, fue la ganadora en la categoría de música clásica o selecta; mientras que “Mamáma”, de ...
[Leer más]
La Cámara Alta decidió reponer los G. 119.000 millones al Feei y también garantiza los fondos para la realización de los juegos Odesur. Además, planteó otros cambios al presupuesto del próximo año. El documento vuelve a Diputados, que deberá expedirse ...
[Leer más]
La canción de Néstor López ganó en la categoría popular, y “Que no se enoje el Paraná” de Enrique Álvarez se distinguió en la categoría selecta.
[Leer más]
En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
Estudiantes del 4º semestre de la carrera de Técnico Superior en Diseño de Moda en Indumentaria Femenina, presentaron en la noche de este miércoles en un desfile, realizado en el shopping del Sol, la colección denominada “Trascender”, inspirada en las ...
[Leer más]
El infectólogo mencionó también que se debe insistir con la vacunación a la población en general y continuar con todos los protocolos sanitarios establecidos.
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Congreso Nacional de Transformación Educativa, en el cual se compartieron detalles sobre el Primer Acuerdo que será socializado la semana próxima. La misma contó con la presencia...
[Leer más]
La estrategia de vacunación casa por casa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, proseguirá desde la próxima semana, debido a los positivos resultados que arroja. En los recorridos de las brigadas móviles, luego de conversa...
[Leer más]
Entre el lunes 22 y martes 23 de noviembre, se logró aplicar la vacuna anticovid a poco más de 15.000 personas, mediante la campaña “Me vacuno en el aula”, que llevan adelante Salud Pública y Educación.
[Leer más]
Mediante la campaña “Me vacuno en el aula”, que llevan adelante Salud Pública y Educación, se logró aplicar la vacuna anticovid a poco más de 15.000 personas, entre el lunes 22 y martes 23 de noviembre.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
Este miércoles el Gobierno lanzó oficialmente el Congreso Nacional de Transformación Educativa, en el cual se compartieron detalles sobre el primer acuerdo a socializarse la semana próxima. Con esta actividad se busca que los participantes se involucre...
[Leer más]
En los recorridos de las brigadas móviles, luego de conversar con los miembros de la familia y brindar orientación acerca de la seguridad y efectividad de las vacunas anticovid, se logra la aplicación de la dosis a los adolescentes, de 12 a 17 años, a ...
[Leer más]
En este 2021, más de 65.000 chicos abandonaron el sistema educativo del país por diferentes motivos, vinculados casi todos a los efectos que acarreó la pandemia del covid. Para el 2022 y mediante distintas acciones, el Ministerio de Educación y Ciencia...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó este miércoles el Congreso Nacional de Transformación Educativa, que apunta a renovar las políticas educativas de nuestro país. Este primer acuerdo a ser presentado, fue elaborado en coparticipación de ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde al proyecto contemplado en el Presupuesto General de la Nación 2022 para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el que se establece la reposición de 119.450 millones de guaraníes (USD 17 millones) del Fondo ...
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges, presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que G. 132 mil millones fueron asignados al Ministerio de Deportes, en el marco de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, informó que el martes 30 de noviembre se presentará el Primer Acuerdo en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa, que posteriormente será socializado en foros regionales para en marzo 2022 ...
[Leer más]
La estrategia de vacunación casa por casa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, proseguirá desde la próxima semana, debido al resultado satisfactorio al inocular a toda la familia. En los recorridos de las brigadas móviles, ...
[Leer más]
YBYCUÍ. Padres de familia y alumnos del colegio nacional Gral. César Barrientos de este distrito reclaman a las autoridades municipales y departamentales la reparación de la institución, que se encuentra en peligro de derrumbe. El pedido vienen realiza...
[Leer más]
La jueza penal de sentencia María Luz Martínez rechazó el amparo promovido por los dirigentes sindicales de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) contra el Ministerio de Educación. El gremio pretendía...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, informó que el martes 30 de noviembre se presentará el Primer Acuerdo en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa, que posteriormente será socializado en foros regiona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La estrategia de vacunación casa por casa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, proseguirá desde la próxima semana, debido al resultado satisfactorio al inocular a toda la familia. En los recorridos de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los diferentes gremios de trabajadores pretenden movilizarse en la mañana de este miércoles en las inmediaciones del Congreso, donde la Cámara
[Leer más]
Varios gremios se movilizan a estas horas por el centro de Asunción, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación. Hay grupos concentrados frente al Congreso.
[Leer más]
Durante la última reunión del Consejo Departamental de Educación los integrantes plantearon la necesidad de contar con un calendario diferenciado
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente
[Leer más]
La dirigente de la OTEP-SN indicó también que el MEC no cumplió con el acuerdo firmado en su momento sobre el salario básico profesional y ante esta situación no puede proceder al descuento a los docentes.
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre desde las 11:00 horas en el Hotel Crowne Plaza se llevará a cabo el Lanzamiento del Congreso Nacional de Transformación Educativa. En la misma brindarán detalles acerca del Primer Acuerdo que será socializado la semana pr...
[Leer más]
Desde Salud Pública explicaron por qué en Paraguay aún no puede ser obligatoria la vacuna contra el Covid para matricular a los niños para el ciclo escolar.
[Leer más]
Desde Salud Pública explicaron por qué en Paraguay aún no puede ser obligatoria la vacuna contra el Covid para matricular a los niños para el ciclo escolar.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este miércoles 24 de noviembre, en sesión extraordinaria convocada para las 09:00 de la mañana, el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación. Ante, esta situación, diversos gremios docentes y del ...
[Leer más]
La pequeña de nueve años fue a la clínica para una atención odontológica y se descompensó supuestamente, hasta que murió. Hasta ayer todos se preguntan
[Leer más]
El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, resaltó la labor que se realiza con la vacunación casa por casa y mencionó que al llegar a cada residencia, en el interior del país, las brigadas móviles brindan toda la informaci...
[Leer más]
La vacunación casa por casa realizada por las brigadas móviles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social permite saber la realidad en los hogares paraguayos respecto al conocimiento que se tiene sobre el covid-19 y la importancia de las vacunas.
[Leer más]
Cada 25 de agosto se conmemora el día de nuestro dulce y querido idioma guaraní. Unas de las cualidades que define a cada paraguayo, pero aún falta mucho para dar su verdadero lugar a nivel país, es el guaraní. Profesionales de la materia instan a que ...
[Leer más]
El director de Gremios del MEC, Humberto Ayala, afirmó que las clases de hoy y mañana en instituciones públicas difícilmente se recuperarán, a pesar de que los docentes en huelga digan lo contrario. Ayala lamentó que los días perdidos por la huelga ya ...
[Leer más]
Alumnos del nivel inicial y del primer ciclo de la educación escolar básica, participaron de una jornada de sensibilización y concienciación sobre el cuidado de la salud bucodental en la que además recibieron kits de higiene oral. En la Escuela Básica ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacunación casa por casa realizada por las brigadas móviles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social permite saber la realidad en los hogares paraguayos respecto al conocimiento que se tiene sobre el covid-19 y la im...
[Leer más]
La inmunización contra el covid-19 llega esta semana a las escuelas y colegios del país con el objetivo de dosificar a unos 200.000 estudiantes. Además de los adolescentes de 12 años en adelante, también pueden recibir el antiviral los maestros, padres...
[Leer más]
Una nueva vida en la familia significa, una esperanza, también implica un proyecto de vida novel, desde la existencia indefensa, frágil, delicada hasta lograr que ese ser humano pueda tener independencia y habilidades para desempeñarse en el futuro, es...
[Leer más]
El presidente de Unión Nacional de Educadores (UNE), Eladio Benítez, señaló que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) está violando leyes al exigir retornar a clases presenciales en medio de la falta de condiciones en las instituciones. “Todos lo...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto que debate el PGN presentado por el Poder Ejecutivo para el 2022, propuso crear un fondo de contingencia destinado a la cobertura de requerimientos de instituciones varias y para lo cual prevén re direccionar 119 mi...
[Leer más]
Paraguay iniciará un proceso de vacunación en aulas desde la próxima semana para inmunizar a más de 200.000 estudiantes. El programa será impulsado conjuntamente por los ministerios de Salud y Educación, así lo anunció el presidente de la República, Ma...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso clases a distancia en las instituciones educativas públicas desde el 19 al 29 de abril, atendiendo a la etapa crítica que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus. El ministro de Educación y ...
[Leer más]
Los alumnos Alejandro Mercado y Matías Sanabria, de la ciudad de Encarnación, desarrollaron una aplicación para coordinar burbujas y horarios de clase
[Leer más]
Así lo indicó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) Juan Manuel Brunetti, quien mencionó que se maneja un promedio de que el ochenta por ciento de los estudiantes ya regresaron a clases presenciales durante las últimas semanas. Brunet...
[Leer más]
Reducir los desechos marinos entre un 50% y un 90% y desarrollar un sistema global de monitorización de alta tecnología son los dos objetivos esenciales que plantea un panel de expertos internacion…
[Leer más]
Ante la tibia postura del Ministerio de Educación respecto a la vacunación anticovid, se corre el riesgo de que las clases sean virtuales el próximo año por brotes de Covid que pudieran darse. El m…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciaron ayer, la campaña “Me vacuno en mi aula”. Con ello se pretende inmunizar a 200.000 adolescentes de 12 a 17 años contra la Covid-19. En tot...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores resolvieron este lunes dictaminar a favor de la devolución de gran parte de los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (...
[Leer más]
Con la finalidad de acortar la brecha digital en el país, el Ministerio de Educación y Ciencias se encuentra trabajando en un programa que permitirá dotar de computadoras a la mayor cantidad de instituciones educativas durante el 2022. Para esta seman...
[Leer más]
El repunte de los casos positivos en las últimas semanas, las internaciones y fallecimientos, reflejan el paulatino ingreso de una tercera ola, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se insiste en la vacunación anticovid y e...
[Leer más]
GRAL. RESQUÍN. Comunidades indígenas del departamento de San Pedro rechazaron públicamente el programa de vacunación contra la Covid-19 a estudiantes desde los 12 años promovido por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación. El director de la...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez acompañó el inicio oficial de la campaña «Me vacuno en mi aula», y apeló a la conciencia de los padres para otorgar la autorización para que los estudiantes puedan inmunizarse de manera voluntaria contra el Covid-19. El jefe de Est...
[Leer más]
En una interesante jornada de vacunación en los colegios, los jóvenes se mostraron abiertos a recibir la protección. Algunos padres acompañaron a sus hijos, aunque solo hace falta una autorización firmada por ellos. Mencionaron que no se siente nada, i...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el inicio de la campaña de vacunación a estudiantes en instituciones educativas y
[Leer más]
FILADELFIA. Las instituciones educativas del Chaco Central se adhieren a la campaña de vacunación que tiene el objetivo de inmunizar a adolescentes contra el COVID-19. Para acceder a las dosis debe haber autorización de parte de los padres o tutores le...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad de acortar la brecha digital en el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encuentra trabajando en un programa que permitirá dotar de computadoras a la mayor cantidad de instituciones educativas dura...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El repunte de los casos positivos en las últimas semanas, las internaciones y fallecimientos, reflejan el paulatino ingreso de una tercera ola, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se insiste en la v...
[Leer más]
La Quinta Región Sanitaria buscará inmunizar a 1.884 estudiantes de todo el Departamento de Caaguazú del 22 al 26 de noviembre. La nueva campaña “Vacunación de Estudiantes” está en marcha desde este lunes 22 hasta el viernes 26 de noviembre con la inte...
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, confía que en el 2022 las clases inicien 100 por ciento presenciales tras la campaña “Me vacuno en aula”, que busca inmunizar a 200.000 estudiantes de 12 a 17 años en las instituciones educativas del país...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, confía que en el 2022 las clases inicien 100 por ciento presenciales tras la campaña “Me vacuno en aula”, que busca inmunizar a 200 estudiantes de 12 a 17 años en las instituciones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, confía que en el 2022 las clases inicien 100 por ciento presenciales tras la campaña “Me vacuno en aula”, que busca inmunizar a 200 estudiantes de 12 a 17 años en las instituciones ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inician desde hoy el programa “Me Vacuno en mi Aula”, con el objetivo de acelerar la campaña de inmunización anti-COVID en la franja etaria de estudiantes adolescentes. La ide...
[Leer más]
El Ministerio de Educación (MEC) y el Ministerio de Salud dan inicio este lunes a la campaña «Me vacuno en el aula» con la intención de inmunizar a unos 200.000 adolescentes desde los 12 años en adelante contra el Covid-19. La campaña Me vacuno en el a...
[Leer más]
El Ministerio de Educación (MEC) y el Ministerio de Salud dan inicio este lunes a la campaña “Me vacuno en el aula” con la intensión de inmunizar a unos 200.000 adolescentes desde los 12 años en adelante contra el Covid-19. La campaña Me vacuno en el a...
[Leer más]
La nueva campaña de “Vacunación de estudiantes” que inicia hoy lunes y que se extenderá hasta el viernes, tiene la intención de aplicar la primera dosis a 200.000 estudiantes entre 12 a 17 años, de 1.057 instituciones educativas de todo el territorio n...
[Leer más]
Desde este lunes y hasta el viernes 26 de noviembre se llevará a cabo la campaña “Me vacuno en el aula", con la que el Ministerio de Salud buscará aplicar la primera dosis contra el COVID-19 a 200 mil estudiantes.
[Leer más]
El Ministerio de Educación (MEC) y el Ministerio de Salud dan inicio este lunes a la campaña "Me vacuno en el aula" con la intensión de inmunizar a unos 200.000 adolescentes desde los 12 años en adelante contra el Covid-19.
[Leer más]
Esta iniciativa se enmarca dentro del esfuerzo que viene realizando el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) con el respaldo del Gobierno Nacional y el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), al igual que el Ministerio de ...
[Leer más]