La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
Continúa la queja generalizada de la ciudadanía ante la regulada de buses. Deben esperar incluso más de una hora para poder llegar a sus puestos laborales, además de viajar hacinados. Transportistas dicen que “operan en proporción a la demanda” y viceministerio señala que “aplica multas”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que sanciona con multas a revendedores que ofrezcan las tarjetas del billetaje electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente.
[Leer más]
El proyecto de ley "Que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional del Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente" fue aprobado esta tarde por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La finalidad del proyecto de ley se centra en proteger a los usuarios del transporte público en lo concerniente a la compra y recarga de los medios electrónicos de pago de la tarifa y a la vez establece una multa de 10 a 30 jornales mínimos (G. 843.400 a G. 2.530.200).
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte anunciaron que la obligatoriedad del billetaje electrónico se establecerá desde el 1 de febrero del 2021. Esto implica que el pago mixto se extenderá hasta finales de enero.
[Leer más]
Hasta el 31 de enero, finalmente se extenderá el pago mixto del pasaje. Por lo que desde el 1 de febrero se establecerá el billetaje electrónico como único medio de pago del pasaje en el transporte público.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte anunció este martes que el pago mixto, tanto con efectivo como con las tarjetas, se extenderá hasta el 31 de enero. Inicialmente, la entrada en vigencia del uso obligat
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte anunció este martes que el pago mixto, tanto con efectivo como con las tarjetas, se extenderá hasta el 31 de enero. Inicialmente, la entrada en vigencia del uso obligatorio del billetaje electrónico para el abono de pasajes iba a producirse en los primeros días del 2021. Pedro Britos, viceministro de Transporte, […]
[Leer más]
Mientras la salud pública se cae a pedazos, algunos implicados en la compra de insumos farrean a cara descubierta y sin temor de ostentar lo que tienen.
[Leer más]
La implementación obligatoria del billetaje electrónico queda suspendida por segunda vez, anunció esta mañana el viceministro de Transporte, Pedro Britos. El pago mixto podrá realizarse hasta el 31 de enero y recién desde el 1 de febrero del 2021 regirá el pago del pasaje únicamente con las tarjetas electrónicas.
[Leer más]
El pago mixto, en el marco del billetaje electrónico, se extenderá hasta el 31 de enero, según lo anunció en conferencia de prensa virtual Pedro Britos, viceministro de Transporte. Britos indicó que se amplia el periodo del pago mixto para poder fortalecer el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico. A partir de febrero el […]
[Leer más]
Ante la imposibilidad de «inundar» el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico, el Gobierno decidió extender el plazo del pago mixto del pasaje del 31 de diciembre al 31 de enero de 2020. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, explicó en una conferencia de prensa virtual que la prórroga se debe a que las proveedoras quieren […]
[Leer más]
Ante la imposibilidad de «inundar» el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico, el Gobierno decidió extender el plazo del pago mixto del pasaje del 31 de diciembre al 31 de enero de 2020. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, explicó en una conferencia de prensa virtual que la prórroga se debe a que las proveedoras quieren […]
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este martes que el sistema mixto de pago de pasaje será ampliado hasta el 31 de enero y desde el 1 de febrero de 2021 volverá a ser obligatorio el pago exclusivo con las tarjetas.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que extenderá hasta el 31 de enero la posibilidad del pago del servicio de transporte público en efectivo o mediante el billetaje electrónico, posterior a esa fecha solo se abonará mediante este último medio de pago.
[Leer más]
En total, desde octubre del 2019 hasta el 14 de diciembre del 2020 se han realizado 12.411.738 pagos de viajes por medio de las tarjetas Jaha y MAS. En cuanto a las recargas en general se efectuaron 2.744.670 y se vendieron 614.478 plásticos. El Viceministerio de Transporte informó que extenderá hasta el 31 de […]
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó que extenderá hasta el 31 de enero la posibilidad del pago del servicio de transporte público en efectivo o mediante el billetaje electrónico, posterior a esa f
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este martes que el pago mixto se extiende hasta el 31 de enero. Es decir, se podrá abonar por el pasaje con dinero en efectivo o tarjeta.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte informó que extenderá hasta el 31 de enero la posibilidad del pago del servicio de transporte público en efectivo o mediante el billetaje electrónico, posterior a esa fecha solo se abonará mediante este último medio de pago. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, dijo este martes en […]
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció que finalmente el billetaje electrónico iniciará el 1 de febrero debido a que se extiende el periodo del pago mixto del pasaje del transporte público hasta el 31 de enero.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Transporte, Pedro Britos anunció que se extiende el pago mixto del pasaje en el transporte público hasta el 31 de enero del 2021 y que la obligatoriedad del billetaje electrónico entrará a regir desde el 1 de febrero. Extienden el pago mixto del pasaje hasta el 31 de enero del 2021
[Leer más]
Autoridades de Transporte anunciaron que la prórroga del pago mixto, en el marco del billetaje electrónico, se extenderá hasta el 31 de enero.
[Leer más]
El viceministro de transporte Pedro Britos, conformó que hasta el 31 de enero del próximo año se podrá pagar el pasaje vía billetaje electrónico como en efectivo, luego desde el 1 de febrero solo se admitirá la tarjeta. La excusa que utilisó Britos es que se debe a la necesidad de dar tiempo a las […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministerio del Transporte prorrogó un mes la entrada en vigencia del billetaje electrónico. Lo anunció el viceministro de la cartera, Pedro Britos, quien señaló que el proceso de normalización de la provisión de tarjeras, está en marcha, pero requiere una articulación para hacerlo totalmente efectiva. “La idea es llegar a la primera semana …
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este martes que se amplia el periodo del pago mixto del pasaje del transporte público hasta el 31 de enero. La medida es para poder fortalecer el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este martes que el sistema mixto de pago de pasaje será ampliado hasta el 31 de enero y desde el 1 de febrero de 2021 volverá a ser obligatorio el pago exclusivo con las tarjetas. Este mes se espera contar con un stock de 500.000 tarjetas entre ambas empresas proveedoras del servicio, Jaha y Más.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este martes que se amplia el periodo del pago mixto del pasaje del transporte público hasta el 31 de enero. La medida es para poder fortalecer el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico.
[Leer más]
Los cartistas preparan toda su artillería para formular mañana más de 40 consultas a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, en torno al Plan Nacional de la Niñez y Adolescencia 2020-2024.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ante los reclamos de los ciudadanos por la imposibilidad de conseguir las tarjetas o de realizar recargas a las mismas, el viceministro de Transporte, Pedro Britos anunció que hasta el 31 de diciembre se podrá pagar el pasaje del transporte público con efectivo. Al respecto, el concejal Orlando Fiorotto refirió que "lo importante es evitar el manoseo" una vez que regrese el uso obligatorio de las tarjetas como método de pago. Billetaje electrónico: "Aquí lo importante es evitar el manoseo de nuevo", expresa concejal
[Leer más]
A 22 días de la reanudación de la obligatoriedad del billetaje electrónico en los buses públicos, no hay tarjetas en los locales de venta del microcentro de Asunción. Los comerciantes coincidieron en que hace casi un mes que no son proveídos, pese a que desde el Viceministerio de Transporte se prometió “llenar” el mercado.
[Leer más]
Este lunes, se realizó la audiencia pública para analizar el proyecto de ley que busca crear incentivos para la implementación del transporte eléctrico en el Paraguay.
[Leer más]
Viceministerio de Transporte asume que recibe reclamos de pasajeros por la poca frecuencia de los buses. Las empresas que realicen reguladas se exponen a multas desde 45 jornales mínimos.
[Leer más]
La diputada Kattya González consideró que es un "pilletaje" el sistema de billetaje electrónico implementado y suspendido en su obligatoriedad como medio de pago. La diputada unió las dos pa
[Leer más]
Diputados de varias bancadas consideran válida la interpelación a Teresa Martínez, ministra de la Niñez, pero ponen en evidencia la incoherenci...
[Leer más]
Diputados de varias bancadas consideran válida la interpelación a Teresa Martínez, ministra de la Niñez, pero ponen en evidencia la incoherencia del cartismo que defendió al titular de la Essap.
[Leer más]
Pedro Britos, viceministro de Trasporte, se presentó este martes ante la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados para hablar sobre la situación del billetaje electrónico cuyo uso obligatorio fue prorrogado hasta el 1 de enero por falta de tarjetas en el mercado. Según anunció en las próximas semanas estarán “inundando con tarjetas” los comercios habilitados en área metropolitana. Desde el sector empresarial dicen que los pasajeros nuevamente “se relajaron” y vaticinan que el 31 de diciembre volverá a ser un caos porque “el paraguayo deja todo para última hora”.
[Leer más]
Unas 250.000 tarjetas “Más” ingresarán al mercado con el fin de abastecer la demanda de los usuarios del transporte público, prometieron desde la empresa encargada. Asimismo, señalaron que fortalecerán y aumentarán los puntos de recarga para evitar la reventa.
[Leer más]
La diputada Kattya González se refirió a sistemas de transporte público de países vecinos, lamentando que en Paraguay “tenemos un sistema de transporte arcaico, el más indignante de la región”, pero contradictoriamente ataca la intención de mejorar el sistema. Incluso, lleva adelante el pedido de interpelación del viceministro de Transporte.
[Leer más]
La diputada Kattya González, del PEN, calificó de 'pilletaje' el sistema de billetaje electrónico instaurado por el Gobierno, que había entrado en plena vigencia y que luego su obligatoriedad fue suspendida.
[Leer más]
La diputada Kattya González consideró que es un "pilletaje" el sistema de billetaje electrónico implementado y suspendido en su obligatoriedad como medio de pago. La diputada unió las dos pa
[Leer más]
La diputada Kattya González consideró que es un “pilletaje” el sistema de billetaje electrónico implementado y suspendido en su obligatoriedad como medio de pago.
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) afirmó este jueves que el billetaje electrónico — al que llamó “pilletaje” — es un negociado entre transportistas y autoridades del Gobierno en la situación en la que se encuentra ahora el plan. Consideró que su suspensión temporal es adrede para que los empresarios no rindan cuentas sobre los datos oficiales de la cantidad de pasajeros que usan los servicios y dijo que el viceministro de Transporte, Pedro Britos, fue uno de los que “humilló” a la ciudadanía con las largas filas para conseguir una tarjeta.
[Leer más]
Diariamente pasajeros de buses tienen problemas con la validación de tarjetas si cargan saldo desde el celular. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, dijo que trabajan para simplificar ese paso.
[Leer más]
El dilema por la aplicación del billetaje electrónico que fue suspendido como único medio de pago hasta el 31 de diciembre, es un tema que hasta ahora deja muchos comentarios. Los usuarios del transporte público en general se oponen a que sea el único medio de pago mientras que los empresarios del rubro hablan que […]
[Leer más]
El ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, aseguró que privatizar los servicios de energía eléctrica no es la solución para mejorar la distribución de la electricidad.
[Leer más]
Un sondeo de ABC TV en los principales puntos de recarga y bocas de cobranza de la capital muestra que la mayoría de los comercios registra una baja demanda de las tarjetas. La venta cayó en un 50% entre los que acuden a adquirirlas, así como también de parte de los que van a recargarlas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado Hugo Ibarra, presidente de la Comisión de Obras de la Cámara Alta, afirmó que convocarán al viceministro de Transporte, Pedro Britos para el próximo martes a fin de interiorizar y debatir sobre el billetaje electrónico. Mencionó que buscarán un mecanismo de solución para que la ciudadanía pueda utilizar sin inconvenientes la tarjeta en el transporte público. Comisión de Obras convocará a viceministro de Transporte para debatir sobre el billetaje electrónico
[Leer más]
El viceministro de transporte Pedro Britos fue convocado para este martes para brindar informes pormenorizados sobre el billetaje electrónico. Britos debe acudir a la Cámara de Diputados para responder a la Comisión de Obras Públicas, Servicios y Comunicaciones. Es al respecto del billetaje electrónico, que desde su puesta en circulación tropezó con múltiples inconvenientes. Así […]
[Leer más]
Un tuit del viceministro de Transporte, Pedro Britos, encendió la red social Twitter al agradecer no utilizar el servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que hasta este lunes no logra reponer en la totalidad el suministro de energía tras el temporal del sábado pasado.
[Leer más]
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados convocó para este martes al viceministro de Transporte, Pedro Britos, en el marco de un pedido de informe sobre la implementación del billetaje electrónico que registró el descontento de usuarios.
[Leer más]
La convocatoria es para el próximo martes 24 de noviembre en la sesión de la comisión asesora para que el viceministro pueda responder sobre las quejas que se dieron en torno a la implementación del sistema electrónico de pago de pasajes en transportes públicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció que las empresas expendedoras de tarjetas del billetaje electrónico, pondrán en marcha plan para abortar la especulación por parte de revendedores. “La idea es estimular a la ciudadanía a apostar por este sistema que se implementó y llegó para quedarse”, dijo Britos en conversación con periodistas. Comprenderá …
[Leer más]
Vendedores ambulantes aguardan con paciencia la predisposición de un chofer solidario que les abra las puertas para ofrecer sus productos. Una nota enviada al viceministro
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor admitió que existió un fallo en la distribución de las tarjetas del billetaje electrónico. Por otro lado, una compañía con experiencia en el rubro dice que no puede operar por falta de un visto bueno administrativo desde Viceministerio de Transporte. Hay olor a trampa. «Acá, […]
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte informó hoy en un comunicado que las jornadas programadas de venta y recarga de tarjetas en las diferentes ciudades serán “reagendadas”. Viceministro dice que esto será para “llenar” las tarjetas en los puntos de venta de toda el área metropolitana, lo que es poco creíble en el corto plazo.
[Leer más]
El funcionario de Estado sostuvo que eliminar los sistemas no es la solución, sino que funcionen entre la cooperación del sector público y privado.
[Leer más]
La flexibilización del uso de las tarjetas electrónicas volvió a “chatarrizar” el parque automotor. Desde el viceministerio del transporte ya se recibió la denuncia de buses sin validadores. El sistema de billetaje no es un “fracaso” porque ahora el 90% de los usuarios pagan sus pasajes con el plástico y no con dinero, celebró el viceministro Pedro Britos.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, señaló que no considera un fracaso la implementación del billetaje electrónico, a pesar de las dificultades. Asimismo resaltó que está prohibida la circulación de buses sin validadores y aseguró que estos serán remitidos directamente al corralón en caso de ser pillados transitando ilegalmente.
[Leer más]
A diferencia de UCETRAMA, el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM) ve de manera positiva el levantamiento del uso obligatorio del billetaje electrónico, dispuesto por el Viceministerio del Transporte.
[Leer más]
El principal problema que se detectó en el funcionamiento del sistema de billetaje electrónico fue el tema de la reventa, situación que afectó considerablemente la adquisición de las mismas, explicó el vice ministro de Transporte, Pedro Britos.
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) aseveró que prescindir de la obligatoriedad del uso de las tarjetas es 'bastante frustrante'. Señaló que hay cuestiones qué ajustar por parte de las empresas que representan a Jaha y a Más.
[Leer más]
El principal problema que se detectó en el funcionamiento del sistema de billetaje electrónico fue el tema de la reventa, situación que afectó considerablemente la adquisición de las mismas, explicó el vice ministro de Transporte, Pedro Britos.
"Pudimos detectar fehacientemente que hay 100 mil tarj
[Leer más]
El Viceminsitro de Transporte aseguró que trabajan para que desde el 31 de diciembre se dé una mejor distribución de las tarjetas electrónicas y declaró que desde el 2021 más empresas podrán proveer el plástico.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el principal problema que se detectó en el funcionamiento del sistema de billetaje electrónico fue el tema de la reventa, situación que afectó considerablemente la adquisición de las mismas. «El principal problema, según la evaluación que hicimos fue el tema sorpresivo de la reventa. Pudimos detectar fehacientemente […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro del Transporte, Pedro Britos, señaló que el acaparamiento y especulación que sufrió el billetaje electrónico, será atacado por una ley que prevé castigos para los que incurren en esas prácticas. “Hoy probablemente tengamos una ley que aparte de castigar la conducta de la reventa de la tarjeta electrónica, habla de un control …
[Leer más]
Pedro Britos, viceministro de Transporte, afirmó este lunes que trabajarán en encontrar una solución para la aplicación del billetaje electrónico sin la intervención de los revendedores. Para hoy está prevista una reunión con las empresas proveedoras de las tarjetas que fueron “secuestradas” por estas personas que lucraron con la necesidad de los pasajeros. La autoridad dijo que hubo complicidad de los distribuidores en la venta masiva a los inescrupulosos. Desde el Gobierno decidieron nuevamente implementar el sistema mixto de pago del pasaje del transporte público al menos hasta el 31 de diciembre.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el principal problema que se detectó en el funcionamiento del sistema de billetaje electrónico fue el tema de la reventa, situación que afectó considerablemente la adquisición de las mismas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el principal problema que se detectó en el funcionamiento del sistema de billetaje electrónico fue el tema de la reventa, situación que afectó considerablemente la adquisición de las mismas. «El principal problema, según la evaluación que hicimos fue el tema sorpresivo de la […]
[Leer más]
Del total de 600.000 tarjetas vendidas, 150.000 quedaron en manos de revendedores, según estimó un técnico que colaboró con la implementación del billetaje. Aconsejó incentivos a los pasajeros que usen el billetaje para aumentar su uso. El viceministro adelanta que el uso obligatorio volverá a regir desde el 1 de enero.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se suspenderá temporalmente la campaña de venta y recarga de las tarjetas de billetaje electrónico denominada El Billetaje en tu ciudad, luego de registrarse una vergonzosa jornada de distribución en Capiatá.
[Leer más]
El Viceminsitro de Transporte aseguró que trabajan para que desde el 31 de diciembre se dé una mejor distribución de las tarjetas electrónicas y declaró que desde el 2021 más empresas podrán proveer e
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este domingo que desde el 2021 más empresas podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas para el billetaje electrónico en el sistema metropolitano.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » César Martínez, empresario del transporte público, manifestó que el billetaje electrónico fue una orquesta diseñada para timar y que no hubo una preparación previa para su implementación. Señaló que se trata no solo de un fracaso, sino que su objetivo era aumentar el robo. Billetaje electrónico: "No es solo un fracaso, sino que una proyección para el aumento del robo", señalan
[Leer más]