Por Silvia Páez Monges Guanes Colim Soroka trató de María’i a Celeste Amarilla, y ella trató de María’i a la abuela de Soroka. Esto es #ViolenciaSimbólica según la Ley 5777/16: “Mensajes que transmitan, reproduzcan y consoliden relaciones de dominación, desigualdad y discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres”. Y más aún, en el […]
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los legisladores votaban ayer por interpelar al Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuando el diputado abdista, Colyn Soroka utilizó el término de «Maria’í» para referirse a los que firmaron el pedido. Dicha expresión causo revuelo en el pleno y provocó la reacción de sus colegas Kattya González y […]
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla recriminó a su colega colorado Colym Soroka, quien llamó Maria’i a legisladores. “Ubicate cuando estás delante de una señora”, recriminó […]
[Leer más]
Opositores repudiaron ayer el plan dictatorial cartista de volver al poder, pero buscando recortar facultades al Congreso mediante una Constituyente “a medida”. Una reforma con intenciones personales abre la “caja de Pandora”, advierten.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La actividad turística en Uruguay ha representado en las últimas décadas una importante fuente de ingresos aunque en esta oportunidad el país suramericano afronta su más crítica situación por causa de la covid-19 y busca reinventarse y tomar oxígeno en esta temporada estival para mantenerse a flote.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, luego del escándalo desatado por el intento de acuerdo secreto de la deuda con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa). La convocatoria quedó prevista para el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00. Los legisladores aprobaron el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, cercano al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien será convocado para rendir explicaciones sobre el intento de acuerdo con Juan Guaidó sobre la deuda con Pdvsa. Durante el debate, la diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó que
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el pedido de interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, luego del escándalo desatado por el intento de acuerdo secreto de la deuda con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles anunciaron que un agente del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional falleció luego de que atentaran contra su vida sobre las calles Johann Groessinger con Jerez Ñu del barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. En las redes sociales cuestionaban el vehículo de alta gama en el cual transitaba el uniformado. Al respecto José Amarilla, especialista en inteligencia y seguridad, sostuvo que según las informaciones preliminares el suboficial estaba en carácter de depositario judicial del móvil. Aclaran que vehículo de alta gama no era propiedad del policía asesinado en PJC
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados trata ahora en sesión extra el proyecto de Ley que declara bien público la investigación, desarrollo, fabricación y
[Leer más]
Este miércoles anunciaron que un agente del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional falleció luego de que atentaran contra su vida sobre las calles Johann Groessinger con Jerez Ñu del barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. En las redes sociales cuestionaban el vehículo de alta gama en el cual transitaba el uniformado. Al respecto José Amarilla, especialista en inteligencia y seguridad, sostuvo que según las informaciones preliminares el suboficial estaba en carácter de depositario judicial del móvil.
[Leer más]
La información corre como reguero de pólvora en el distrito de Juan León Mallorquín, donde ayer lunes asumió el nuevo jefe de la Comisaría 10ª, el subcomisario Blas Fernández. El destituido, o removido del cargo, es el subcomisario Gustavo Palacios. De acuerdo a los datos, este último habría estado involucrado “hasta el cuello” en el […]
[Leer más]
Se viene hablando con más fuerza y tal cosa parece ser que va por buen camino. Los delanteros paraguayos Luis “Totín” Amarilla y Fernando “Queso”
[Leer más]
Un mitãrusu al parecer andaba con muchas ganas de apagar el calor que le produce este verano. Al parecer, el tereré ya no le bastaba para aplacar su
[Leer más]
María Lourdes “Malou” Amarilla, ex primera dama departamental, confirmó su precandidatura para la concejalía de Pedro Juan Caballero. Dijo que como primera dama ha hecho muchos trabajos sociales y ahora hará mucho más como concejal.
[Leer más]
La información corre como reguero de pólvora en el distrito de Juan León Mallorquín, donde ayer lunes asumió el nuevo jefe de la Comisaría 10ª, el subcomisario Blas Fernández. El destituido, o removido del cargo, es el subcomisario Gustavo Palacios.
[Leer más]
La información corre como reguero de pólvora en el distrito de Juan León Mallorquín, donde ayer lunes asumió el nuevo jefe de la Comisaría 10ª, el subcomisario Blas Fernández. El destituido, o removido del cargo, es el subcomisario Gustavo Palacios. De acuerdo a los datos, este último habría estado involucrado “hasta el cuello” en el […]
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) multó a las empresas Epas y TDP, proveedoras de los billetes electrónicos Jaha y Más, con 1.000 jornales mínimos cada una, unos G. 84 millones por ineficiencia en el servicio e incumplimiento en lo ofertado.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El fiscal de la Unidad Penal N° II de este municipio, Rodolfo Hiram Colmán, imputó al intendente local Luciano Cañete (abdista) por la sospecha del hecho punible “producción inmediata de documentos públicos de contenido falso”. La Junta Municipal lo había denunciado por autorizar de manera irregular un loteamiento para urbanización en una zona industrial.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, se pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir el destino, teniendo en cuenta la pandemia por COVID-19. Por frecuencia, la elección de los viajeros paraguayos es el Brasil y, en especial, el estado de Santa Catarina; por ese motivo, es […]
[Leer más]
Ante la cantidad de paraguayos que viajaron al Brasil, especialmente al estado de Santa Catarina, el Ministerio de Salud realizó algunas advertencias para los viajeros. Además de la situación de contagios del Covid-19 en dicha zona, también señala otras enfermedades endémicas de la región.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) multó a las empresas Epas y TDP, proveedoras de los billetes electrónicos Jaha y Más, con 1.000 jornales mínimos cada una, unos G. 84 millones por ineficiencia en el servicio e incumplimiento en lo ofertado. Esta medida fue tomada tras el inicio de un sumario […]
[Leer más]
Para los compatriotas que deciden ir de vacaciones a Brasil, pese a la pandemia, la Dirección General de Vigilancia de la Salud brinda una serie de recomendaciones y cuidados a tener en cuenta.
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una serie de recomendaciones para las personas que deciden disfrutar de sus vacaciones en otros países, pese a la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la cartera estatal pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuen…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) divulgó un comunicado exhortando a los paraguayos que fueron o irán de vacaciones al
[Leer más]
Teniendo en cuenta que entre enero y febrero es alto el número de personas que salen de vacaciones y deciden viajar, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre qué se debe tener en cuenta para elegir el destino. Sobre todo, se alertó sobre la crítica situación que se registra en Brasil en cuanto a contagios y muertes por COVID-19 y recordó la importancia de respetar las medidas sanitarias preventivas, como el uso de tapabocas.
[Leer más]
La cartera sanitaria emitió un boletín con recomendaciones a los compatriotas que viajan al exterior, en especial al Estado de Santa Catarina (Brasil). En esa región ya se reportaron casi 500.000 casos de COVID-19. En su mayoría los viajeros paraguayos eligen para vacacionar el Brasil, en especial el estado de Santa Catarina. Por ese motivo […]
[Leer más]
Viajar al Brasil en auto se ha vuelto una sensación en estos tiempos. Son miles los paraguayos que deciden tomar su vehículo y emprender rum
[Leer más]
Ante la cantidad de paraguayos que viajaron al Brasil, especialmente al estado de Santa Catarina, el Ministerio de Salud realizó algunas advertencias para los viajeros. Además de la situación de contagios del Covid-19 en dicha zona, también señala otras enfermedades endémicas de la región.
[Leer más]
Playa, naturaleza y aventura, con una seguridad inigualable esperan a los viajeros que decidan conocer una de las islas más paradisíacas del Caribe.
[Leer más]
Los Reyes Magos llegaron hasta el barrio San Pedro Curupayty Zona Norte, donde cumplieron con el compromiso de entregar regalos a los niños. La señora Carol Amarilla, en compañía de Melchor, uno de…
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El requintista Roscer Díaz estrena, en coincidencia con el Día de Reyes, su interpretación y el videoclip de la canción “6 de Enero”, con la colaboración de Andrés Amarilla y el futbolista paraguayo Luis “Totin” Amarilla,
[Leer más]
El delantero paraguayo de 25 años tiene contrato con Vélez Sarsfield y deberá presentarse para la pretemporada, aunque existe la posibilidad de que siga en la MLS.
[Leer más]
Debido a la falta de tarjetas en el mercado y numerosos reclamos de los usuarios, el pago del pasaje en las unidades de transporte público con el billetaje electrónico volvió a ser de forma opcional tras semanas de su implementación hasta el 31 de enero del presente año. La gerente de Márketing de la empresa […]
[Leer más]
Debido a la falta de tarjetas en el mercado y numerosos reclamos de los usuarios, el pago del pasaje en las unidades de transporte público con el billetaje electrónico volvió a ser de forma opcional tras semanas de su implementación hasta el 31 de enero del presente año. La gerente de Márketing de la empresa […]
[Leer más]
Médicos contratados y residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) continúan con la medida de fuerza en reclamo de que sus años de residencia sean contabilizados como antigüedad. Ayer fueron renovados los contratos de 51 profesionales que habían sido desvinculados el pasado 31 de diciembre.
[Leer más]
Un escándalo se armó tras las acusaciones de la hija del senador Victor Ríos, Magalie Ferreira quien vive en kurepilandia y sostuvo que el parlanchín chovy no se hizo cargo de ella, ha upéi habla de la vida y la familia, jeko. “Solo espero que esa persona que eligieron para representarles esté a favor del […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras tanto el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, como algunos miembros del consejo aseguran que no hubo despidos
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Edilberto Rivarola, presidente de la Asociación Médica del Instituto Previsión Social (IPS) sostuvo que continuarán con la medida de fuerza iniciada este lunes ante el fin del contrato con más de 60 médicos especialistas. Calificó de soberbia, dictatorial, miserable e irresponsable a la postura del Consejo de la institución y cuestionó al gerente de Salud, Vicente Ruiz Pérez, quien según la denuncia, habría amenazado al doctor Jorge Amarilla luego de que haya formulado reclamos. Titular de la Asociación Médica del IPS califica de dictatorial y soberbia la actitud del Consejo de la Previsional
[Leer más]
El Dr. Jorge Amarilla, uno de los médicos desvinculados del Hospital Central del IPS el pasado 31 de diciembre, asegura que todas las descontrataciones (casi 60, entre residentes y especialistas) se produjeron en represalia por haber reclamado sus derechos, especialmente en lo que refiere a la antigüedad laboral. “El contrato siempre se renovó de manera […]
[Leer más]
El Dr. Jorge Amarilla, médico desvinculado del Hospital Central del IPS el pasado 31 de diciembre, asegura que todas las descontrataciones se produjeron en represalia por haber reclamado sus derechos, especialmente en lo que refiere a la antigüedad laboral.
[Leer más]
El Dr. Jorge Amarilla, médico desvinculado del Hospital Central del IPS el pasado 31 de diciembre, asegura que todas las descontrataciones se produjeron en represalia por haber reclamado sus derechos, especialmente en lo que refiere a la antigüedad laboral.
[Leer más]
Uno de los médicos descontratados por el Instituto de Previsión Social (IPS), que tiene ocho años de antigüedad, dijo que es "irregular" que se analice la posible renovación de contratos de profesionales cuyo vínculo laboral feneció el pasado 31 de enero. Insistió en que se trata de una represalia.
[Leer más]
Uno de los 60 profesionales especialistas del IPS a quienes se dio por terminado su contrato con la institución denunció que los que figuran en la lista son los que reclamaron mejores condiciones laborales y que contaban con antigüedad en sus puestos.
[Leer más]
Luis Yd estuvo internado en estado delicado en el Ineram a causa del coronavirus. Salió de alta hace unos días y siguió con su campaña electoral para seguir al frente de la muni encarnacena otro periodo más. En ese contexto, en las últimas horas se hizo viral un video donde se lo ve bailando sin […]
[Leer más]
Si bien es un emblema de Libertad, Sergio Aquino también vistió la casaca de Cerro Porteño y sigue siendo recordada la forma en que pateó y convirtió el sexto penal en la serie ante Boca Juniors, en la Copa Sudamericana. El Patito comentó que él era el quinto penalero, pero que Roberto Amarilla se lo pidió.
[Leer más]
La Asociación Médica del Instituto Previsión Social (IPS) denunció que en el último día del año 2020 se comunicó a los jefes de áreas de la previsional sobre el despido de más de 60 profesionales especialistas contratados.
[Leer más]
La Fiscalía allanó la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, en busca de pago de viáticos irregulares durante la pandemia. Según el asesor jurídico de la Caja, el daño patrimonial llegaría a unos G. 750 millones.
[Leer más]
El paraguayo Nelson Avelino Amarilla abrió el pasado jueves 31 con su tanto el camino de la goleada del Deportivo Guabirá sobre Real Potosí 4-0, en la última fecha del campeonato boliviano, cuyo monarca es Always Ready, del compatriota Nelson Cabrera.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La información dada por autoridades del Instituto de Previsión Social, de que se eliminarán los años de residencia, que generalmente son 3, para
[Leer más]
En el penal de Tacumbú, 75 personas privadas de su libertad terminaron los cursos de capacitación de fontanería y refrigeración desarrollados durante el año 2020.
[Leer más]
75 personas privadas de su libertad, recluidas en la Penitenciaría de Tacumbú, culminaron con éxito los cursos de capacitación de rápida salida laboral.
[Leer más]
La reinserción a la sociedad de las personas privadas de libertad tiene varias formas y se realiza en varias maneras, una de ellas apunta a la capacitación y formación educativa de las personas.
[Leer más]
La fiscala Esmilda Álvarez apeló la resolución del juez Gustavo Amarilla, quien declaró la prescripción de los hechos punibles de frustración de la persecución penal y alteración de datos.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
De forma incidentada comenzó la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados ayer cuando, antes de entrar al orden del día, el diputado colo...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados ayer nuevamente se produjo una polémica luego de que el diputado Raúl Latorre (ANR, cartista) propusiera y el pleno aprobara rendir un minuto de silencio “por los futuros niños muertos por abortos en Argentina tras aprobación de la Ley” (sic).
[Leer más]
Te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad.
[Leer más]
La Cámara de Diputados siguió haciendo de las suyas, a pesar de la pandemia y la crisis económica desatada por esta. Los legisladores de la Cámara Baja realizaron blanqueos a cuestionados intendentes, aprobaron la creación de nuevos municipios y sancionaron a Celeste Amarilla por sus opiniones, violando así la Constitución Nacional.
[Leer más]
Se va el 2020, y queda en la memoria que a pesar del oscuro panorama que teníamos al comienzo de la pandemia del Covid-19, los administradores de turno de los distintos estamentos gubernamentales demostraron que están dispuestos a todo para poder meter la mano en la lata.
[Leer más]
A modo de burla, la diputada Celeste Amarilla sugirió que empiecen nomás ya las actividades pro vacuna. Ya que muchos pacientes del sistema de salud solo logran recuperarse con donaciones. “Le sugiero al Presidente de la República a hacer polladas nacionales para recaudar fondos para comprar las vacunas; en vez de estar mendigando a Brasil. […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados dejó por sentado su posición de rechazo absoluto a ley del aborto aprobado el martes por el Congreso argentino. La moción de un minuto de silencio «por los hermanitos argentinos que no nacerán» fue solicitada por el diputado Raúl Latorre. La misma fue secundada por el líder de la bancada cartista […]
[Leer más]
Una peculiar sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados tuvo como componentes llamativos los pedidos de minutos de silencio por la legalización del aborto en Argentina y la injusticia en Paraguay. Como es habitual, se impuso la mayoría colorada.
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados decidió guardar un minuto de silencio por la aprobación de la ley del aborto por parte del Congreso de la Nación Argentina. El diputado Raúl Latorre fue quien propuso durante la sesión extraordinaria.
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre propuso al pleno de la Cámara Baja realizar un minuto de silencio en señal de duelo por la aprobación del aborto legal que esta madrugada quedó sancionada por el Congreso argentino. Los legisladores reiteraron que la Cámara se declaró “provida” y “profamilia”. Desde sectores de la oposición hubo críticas que apuntaron a que Latorre se “cuelga” de algo que pasa en el vecino país para embanderarse y hacer campaña política, y no en realidades de Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN. No llegó el espíritu navideño al pleno de Diputados, lo que quedó en evidencia nada más iniciarse la sesión extra convocada para tratar
[Leer más]
Los rituales tienen una función importantísima en la psiquis humana. El hombre sofisticado ha dado la espalda durante décadas a cientos de rituales y no le ha ido muy bien en su salud mental. Muchos de los ritos nos sirven como ‘ritos de paso’ y nos ayudan a poner puertas y umbrales en un mundo […]
[Leer más]
El senador y pre candidato colorado por Añetete para la Intendencia de Asunción, Martin Arévalo, calificó a Oscar “Nenecho” Rodríguez de “inescrupuloso camaleón”. Según el dirigente, Nenecho pidió perdón a Horacio Cartes, líder del Movimiento Honor Colorado, luego de haber “cagado al equipo para responder a sus intereses personales”. El fin de semana circulo en […]
[Leer más]
Unos 40 kilos de marihuana distribuidos en 38 panes fueron encontrados en la cárcel de Tacumbú por agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina.
[Leer más]
Agentes penitenciarios de la cárcel de Tacumbú hallaron 38 panes de marihuana en el techo del sector conocido como Baldosería, mediante un trabajo de inteligencia penitenciaria coordinado con la Dirección de la Penitenciaría Nacional.
[Leer más]
Dicho trabajo se llevó a cabo en el marco de los operativos de fin de año que implementa la cartera de Estado, a fin de mantener el orden resguardar la seguridad de las personas privadas de libertad.
[Leer más]
Una caja de cartón con 38 panes de marihuana en su interior fue hallada en el techo del sector conocido como Baldosería de la Penitenciaría de Tacumbú.
[Leer más]
Anticorrupción: Fiscal imputa a 75 personas por comercialización de facturas por valor de 240 mil millones de guaraníes para evadir impuestos. El allanamiento se realizó hace un par de meses en Maramburé, Luque. A continuación compartimos la lista de los procesados por falsificación de facturas y evasión.
[Leer más]
El Senado respondió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la pérdida de investidura del exsenador Víctor Bogado, en un documento donde la Cámara se reserva la potestad en la aplicación de sanciones a sus miembros, “soberanía derivada y ejercida conforme la Constitución Nacional”, y que el parlamentario destituido tuvo su derecho a la […]
[Leer más]