A un mes de que el intendente Miguel Prieto autorizara la suba del pasaje urbano –a pedido del sector privado–, ahora también dispuso el incremento del boleto en los buses eléctricos de la Comuna esteña.
[Leer más]
Con carteles en mano, integrantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) salieron a manifestarse frente a la oficina de César Ruiz Díaz, representante de Cetrapam y Epas, operadora de la tarjeta Jaha. Exigen que los transportist...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Desde hoy rige la nueva tarifa del pasaje de G. 5.000, en los buses eléctricos de esta capital departamental. Con esta medida, la comuna local oficializa la suba de G. 4.000 a G. 5.000 para el servicio urbano en sus unidades de transpo...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña cambió las reglas para otorgar más subsidios al mes a los transportistas, pero la medida no está acompañada de un control en tiempo real de las frecuencias de los buses. Esta situación se constató tras la confirmación de que...
[Leer más]
La implementación del billetaje implicó importantes inversiones en tecnología y a tres años de su uso, el Estado no transparenta el sistema, ni siquiera reportando la frecuencia obligada de los buses. Ese dato que se oculta genera en los pasajeros inc...
[Leer más]
El viceministro de Transporte Guido Benza informó que este año se habilitará el carril exclusivo para los buses a fin de agilizar la frecuencia y disminuir la espera de pasajeros sobre la ruta PY03 (ex Transchaco). Se trata de 5 kilómetros, un tramo de...
[Leer más]
Estudiantes aguardan la respuesta del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) para poder ejercer su derecho de medio pasaje, pues aguardan 24.000 tarjetas del billetaje. El gremio de empresarios es el repres...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) pide al Estado que subsidie el costo de la tarjeta del billetaje para el sector, a fin de garantizar la disponibilidad de la misma y puedan acceder al medio pasaje. Sin embargo, se trata de una...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez ni mencionó la crisis del transporte público en su discurso del último informe de gestión. La “vista gorda” se da tres meses después del escándalo de millonarios subsidios por “pasajeros fantasma”, que lo obligó a dest...
[Leer más]
Este miércoles 10 de mayo, Óscar Stark cumple un mes al frente del Viceministerio de Transporte (VMT), cargo que asumió en reemplazo del destituido Víctor Sánchez Chamorro. En este lapso, referentes del rubro analizaron las acciones pendientes para mej...
[Leer más]
El Centro de Control y Monitoreo (CCM) concentra la información generada con el cobro electrónico del transporte público del Área Metropolitana, tales como demanda de pasajeros, cumplimiento de itinerario y frecuencia de buses, entre otros ítems que e...
[Leer más]
Aseguran que se contrató a Jaha, empresa del ex presidente Cartes, de manera directa. Entre irregularidades citan que no se realizó licitación y se dejó participar a la firma de una autoridad.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) continúa con su análisis de datos del billetaje electrónico y ahora detectó buses que, en vez de cumplir itinerario, realizaban trayectos en círculos mientras validaban pasajes ilegales. Así, ...
[Leer más]
El parlasuriano Ricardo Canese denunció este martes ante el Ministerio Público al expresidente de la República Horacio Cartes, por la supuesta comisión de estafa, ya que en 2016 había contratado a su propia firma Pronet SA para la proveer el servicio d...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó al viceministro de Transporte Víctor Sánchez, tras reconocer que el Gobierno subsidia por miles de “pasajeros fantasma”, en medio de la crisis en el sector. En su reemplazo, asumió Óscar Stark.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, confirmó que el Estado subsidia centenar de “pasajeros fantasmas” y que a pesar de que Cetrapam es la que provee los datos del billetaje, nunca los auditó. Anunció que no renunciará.
[Leer más]
Tras denuncias de afectados, la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) recordó que rige la Ley N° 6556/2020, que exonera el pago del pasaje a personas con discapacidad, reglamentada hace un año. Entre la...
[Leer más]
Un empresario de la empresa Láser Argentina, operadora del billetaje en el vecino país, sostuvo que el proceso para otorgar permisos a las operadoras del billetaje electrónico de Paraguay se hizo “a medida”. Cumplió todos los requerimientos del Vicemin...
[Leer más]
El Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico sigue sin poseer todas las funcionalidades que se habían contratado en su momento, confirman informes del Viceministerio de Transporte. Los componentes faltantes se refieren a aspectos que posi...
[Leer más]
El billetaje electrónico cumple hoy tres años de funcionamiento como único medio de pago por el servicio del transporte público del área metropolitana, en medio de promesas de transparencia y de mejorar la prestación en el país.
[Leer más]
Las personas con discapacidad sigue sin poder ejercer su derecho de viajar gratis en el transporte público del Área Metropolitana, tal como lo establece la Ley N° 6556/2020. Mientras tanto, los empresarios del sector cada vez cobran más subsidios en “c...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, confirmó que se mantendrán los precios del pasaje en el área metropolitana, pese a la suba del precio del combustible confirmada por la estatal Petropar y que también fue anunciada por emblemas privados.
[Leer más]
Tras el arribo de una nueva tanda de tarjetas electrónicas se dio un nuevo reajuste en el costo de la tarjeta por lo que desde esta semana pasó a costar G. 25.000. La compra del plástico incluye un pasaje y un viaje a crédito del servicio diferencial.
[Leer más]
A un año de su puesta en vigor, el sistema de billetaje electrónico parece haber llenado las expectativas de las empresas y del viceministerio de Transporte, los cuales destacaron que esta herramienta permitió más de 143 millones de validaciones y abri...
[Leer más]
El creador de historietas Robin Wood falleció anoche a causa de una larga enfermedad. “Acaba de fallecer mi esposo Robin Wood. Víctima de una penosa enfermedad”, escribió la esposa María Graciela Sténico-Wood, a través de sus redes sociales. El guionis...
[Leer más]
En la tarde de hoy jueves, el agente fiscal Marco Amarilla informó que encontraron con vida a Sonia Raquel Aquino Isasi, la mujer que estaba desaparecida desde el 30 de julio pasado, cuyos familiares se pusieron en campaña para poder encontrarla. “Grac...
[Leer más]
En cinco allanamientos simultáneos, la Policía y la Fiscalía detuvieron a un miembro logístico del clan Rotela, desde cuya vivienda se distribuía droga a guardiacárceles y a microtraficantes de Asunción y Central. Vicente Ignacio Chase fue detenido est...
[Leer más]
Reguladas, cobros arbitrarios y viaje en chatarras forman parte del “servicio” del transporte público. Cuestionan que representante de Cetrapam y de empresa de billetaje sea juez y parte. “Un bus chuchi con lluvia incorporada”, fue el comentario irónic...
[Leer más]
Reguladas, cobros arbitrarios y viaje en chatarras forman parte del “servicio” del transporte público. Cuestionan que representante de Cetrapam y de empresa de billetaje sea juez y parte.
[Leer más]
Los concejales asuncenos aprobaron encomendar al intendente municipal Cesar Ojeda (ANR) adoptar las medidas legales para lograr que se les devuelva el dinero a los usuarios que pagaron indebidamente un monto mayor del pasaje en los buses internos de la...
[Leer más]
Viceministerio y autoridades municipales fueron consultados antes del golpe a los pasajeros.
Transportistas no reciben subsidio desde 2015, a un mes de votación toman medidas y crean crisis.
[Leer más]
Ante las quejas de que los buses viajan llenos, son “sardinas” y hay reguladas, César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), defendió al sistema de transporte.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, afirmó hoy que la Municipalidad de Asunción fijó, a través de la ordenanza 66/2016, que el precio del pasaje de los internos de la capital se rija por el decreto de Presidencia que establece los c...
[Leer más]
Técnicos cuestionaron la resistencia del Gobierno de Mario Abdo Benítez a facilitar la información generada con el billetaje electrónico, ya que en otros países es de libre acceso. Calificaron como “suspicaz”, más aún porque hay figuras políticas y em...
[Leer más]
La Contraloría ya había advertido sobre el débil control en los pagos de subsidios a firmas de transporte, ya que estas declaraban una cantidad de buses que no coincidía con los colectivos que realmente circulaban. Hoy, el billetaje electrónico permite...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó en la fecha que se entregaron otras 6.564 tarjetas del Billetaje Electrónico para estudiantes. Las mismas benefician con el medio pasaje a alum...
[Leer más]
En el primer mes de su aplicación de forma ininterrumpida registraron más de más de 11 millones de viajes realizados. Proveedoras dicen que están conformes, pero evitan hablar de la situación. Ayer se cumplió un mes desde la aplicación total del sistem...
[Leer más]
Pedro Britos, viceministro de Transporte, afirmó este miércoles que la primera jornada de reimplementación del billetaje electrónico como método de pago exclusivo del transporte público es “tranquila”. Añadió además que desde la dependencia estatal tie...
[Leer más]
Desde las empresas prestadoras del servicio del pasaje electrónico volvieron a instar este jueves a los usuarios del transporte público del Área Metropolitana a adquirir sus tarjetas para el 17 de febrero, que será la fecha de implementación como pago ...
[Leer más]
“Queremos dar más tiempo a los usuarios para comprar las tarjetas y evitar aglomeración en los locales”, comentó Andrea Miracca, representante de la
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) abrió un sumario administrativo a las empresas Jaha y Más por falta de tarjetas y puntos de recarga para el billetaje electrónico, sistema implementado en el transporte público y el plazo de notificacion...
[Leer más]
A 22 días de la reanudación de la obligatoriedad del billetaje electrónico en los buses públicos, no hay tarjetas en los locales de venta del microcentro de Asunción. Los comerciantes coincidieron en que hace casi un mes que no son proveídos, pese a qu...
[Leer más]
El pasaje electrónico viene a ser parte del desarrollo del sistema de transporte público, que de la mano del sector privado se hizo realidad, facilitando el proceso tanto para los choferes, usuarios y evidencia la transparencia para las empresas y el G...
[Leer más]
La Sedeco abrió de oficio un sumario administrativo contra las empresas encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más. Debido a la masiva queja de usuarios a causa de las fallas en la distribución y recarga de saldo.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor decidió abrir un sumario administrativo a las empresas EPAS SA y TDP SA, firmas que proveen el servicio de billetaje electrónico en el transporte público a través de las tarjetas JAHA y Más.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría de Defensa del Consumidor decidió abrir un sumario administrativo a las empresas EPAS SA y TDP SA, encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más, debido a la deficiente distribución de las mismas que pro...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario sentenció que las empresas proveedoras de tarjetas que incumplen las normas se exponen a sanciones de 10 a 20 jornales, y que los usuarios pueden realizar las denuncias en los canales ...
[Leer más]
El dilema por la aplicación del billetaje electrónico que fue suspendido como único medio de pago hasta el 31 de diciembre, es un tema que hasta ahora deja muchos comentarios. Los usuarios del transporte público en general se oponen a que sea el único ...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor admitió que existió un fallo en la distribución de las tarjetas del billetaje electrónico. Por otro lado, una compañía con experiencia en el rubro dice que no puede operar por falta de un v...
[Leer más]
La Única Central de Empresarios del Transporte Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA) aseveró que prescindir de la obligatoriedad del uso de las tarjetas es 'bastante frustrante'. Señaló que hay cuestiones qué ajustar por parte de las empresas que r...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este domingo que los estudiantes del último año de la Educación Media, que acudirán a clases durante este mes de noviembre, podrán acceder al pago mixto del pasaje de transporte público.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el sistema de billetaje electrónico se está normalizando tras cumplirse siete días de implementación. Además, señaló que se ha reforzado el stock de tarjetas y el sistema de recarga.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó que se presentó una denuncia contra los revendedores ante la Sedeco y la Policía Nacional, en el marco de la implementación del billetaje electrónico, cuya implementación absoluta generó muchas críti...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que la implementación del billetaje permitirá saber cuántos pasajeros utilizan a diario el servicio de transporte público.
[Leer más]
Las empresas encargadas del suministro de las tarjetas Jaha y Mas son, Juan Carlos Wasmosy quien es propietario de TDP, empresa que distribuye la tarjeta Más, mientras que Jaha es de Epas SA, firma de Horacio Cartes. De esta manera el Gobierno sigue nu...
[Leer más]
Desde hoy inicia el servicio obligatorio de billetaje electrónico en los buses de transporte público en el área metropolitana. Los pasajeros solo pueden abordar los colectivos con pago de las tarjetas y ya no se permitirá el abono con dinero en efectiv...
[Leer más]
Desde hoy inicia el servicio obligatorio de billetaje electrónico en los buses de transporte público en el área metropolitana. Los pasajeros solo podrán abordar los colectivos con pago de las tarjetas y ya no se permitirá el abono con dinero en efectivo.
[Leer más]
Desde este viernes 23 de octubre se instaurará de manera obligatoria el servicio de billetaje electrónico en las unidades de transporte público del área metropolitana. “En esta primera fase, todos los buses del área metropolitana están obligadas al uso...
[Leer más]
Desde este viernes 23 de octubre se instaurará de manera obligatoria el servicio de billetaje electrónico en las unidades de transporte público del área metropolitana.
[Leer más]
Desde este viernes, el billetaje electrónico será el único medio de pago en el servicio de transporte público. Técnicos ultiman detalles para su funcionamiento óptimo, aunque advierten que, como es un proyecto tecnológico de gran envergadura, en los ...
[Leer más]
A modo de disipar algunas consultas más recurrentes por parte de los usuarios con relación a la implementación del billetaje electrónico, que entrará a regir desde el 23 de octubre próximo, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que par...
[Leer más]
Un total de 48 empresas de transporte del área metropolitana deberán dejar de cobrar los pasajes con dinero en efectivo desde el próximo 23 de octubre. Los pasajeros solo podrán abonar con las tarjetas del billetaje electrónico desde esa fecha. Conozca...
[Leer más]
Para el 23 de octubre próximo, el 100% de los buses del área metropolitana deberán contar con los validadores del billetaje electrónico, a partir de esa fecha la transacción será con el billete electrónico, dejando de lado el dinero en efectivo, según ...
[Leer más]
Ayer se cumplieron seis meses del inicio de la implementación del billetaje electrónico en Gran Asunción. Eso sucede cuando solo un 20% del flujo de pasajeros habitual se desplaza en los ómnibus, debido a la cuarentena impuesta para evitar contagios ma...
[Leer más]
yer en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, se llevó a cabo la entrega de las primeras tarjetas del sistema nacional de billetaje electrónico para personas con discapacidad visual. Estos plásticos beneficiarán a 900 usuarios en su primera emis...
[Leer más]
Las autoridades del Gobierno y los representantes del sector del transporte público iniciaron este lunes oficialmente la entrega de las tarjetas de billetaje electrónico para las personas con disca…
[Leer más]
Las autoridades nacionales y los representantes del sector del transporte público iniciaron este lunes oficialmente la entrega de las tarjetas de billetaje electrónico para las personas con discapa…
[Leer más]
Las autoridades nacionales y los representantes del sector del transporte público iniciaron este lunes oficialmente la entrega de las tarjetas de billetaje electrónico para las personas con discapacidad visual. En la explanada litoral del Palacio de Go...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Se inició este lunes la entrega de las tarjetas de billetaje electrónico para las personas con discapacidad visual. El acto se realizó en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con presencia del Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. De a...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que para julio se pretende hacer la instalación del 100% de validadores en todos los buses permisionarios. Además detalló que en tres meses de implementación del billetaje electrónico ya se realizar...
[Leer más]
Inconvenientes con la tarjeta Jaha al momento del uso en los validadores de algunos buses generaron una serie de reclamos ciudadanos en redes sociales. La firma Epas SA informó que los plásticos deben ser sometidos a una actualización.
[Leer más]
Sin cumplirse aún tres meses de la implementación del billetaje electrónico para el pago del pasaje por el servicio del transporte público, el Viceministerio de Transporte suspendió a una de las op…
[Leer más]
Debido a la gran cantidad de denuncias de usuarios del transporte público este medio se comunicó con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El viceministro de Transporte Pedro Britos manifestó que están realizando control...
[Leer más]
Más de 52.000 usuarios ya poseen el sistema de billetaje electrónico, y en los primeros 30 días de su implementación sirvió para pagar casi 250.000 pasajes, según el viceministro de Transporte, Pedro Britos, quien calificó las cifras de positivas, p...
[Leer más]
El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Pedro Britos, informó ayer a ABC que las empresas operadoras del billetaje electrónica reportaron que desde el miércoles 23 al lunes 28 de octubre vendieron más de ...
[Leer más]
Luego de varios años de idas y vueltas, finalmente el Gobierno implementa el billetaje electrónico como método opcional para el pago de pasaje por el servicio de transporte público. Este sistema es utilizado en varios países del mundo, un ejemplo cerca...
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de Tributación, confirmaron que tanto las empresas que ofrecen las tarjetas Más y Jaha como el Viceministerio de Transporte ignoraron a la SET durante la implementación del billetaje electrónico. “No hubo una consideración de l...
[Leer más]
Al comprar la tarjeta para el billetaje electrónico se emite comprobante legal, no así al recargarla ni al pagar por el servicio del transporte público. Con este escenario que podría favorecer la evasión, hoy se inicia la implementación del sistema de ...
[Leer más]
El billetaje electrónico rige desde este miércoles para buses diferenciales y convencionales que circulan en Asunción y área metropolitana. Son unos 800 colectivos, de 28 líneas de transporte, los habilitados para el cobro con este nuevo sistema.
[Leer más]
El miércoles 23 de octubre se implementará finalmente el sistema de tarjetas prepagas en los buses diferenciales. Las tarjetas de dos proveedores ya están a la venta desde la semana pasada, por lo que los usuarios podrán estrenar el nuevo sistema en la...
[Leer más]
Desde las 16.00 de este miércoles fueron habilitadas las bocas de cobranza para la venta de la tarjeta Jaha, a utliizarse con el billetaje electrónico. En total, están a disposición 108 puntos ubicados en Asunción y el área metropolitana.
[Leer más]
Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico se pondrán a la venta desde este miércoles en horas de la tarde. El sistema estará operativo a partir del 23 de octubre en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]
Las tarjetas a ser utilizadas para el billetaje electrónico estarán a la venta esta semana. Desde el 23 de octubre el sistema estará operativo en empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]
El billetaje electrónico comenzará a regir desde el 23 de octubre en 900 buses, una cantidad superior a la que se dio a conocer anteriormente. Este martes se realizó la presentación del nuevo sistema.
[Leer más]
A días de la implementación del billetaje electrónico en el transporte público, desde el Viceministerio de Transporte brindaron detalles sobre el uso del sistema y qué pasa en determinadas situaciones, ante las dudas de los usuarios.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, hizo el anuncio oficial de la implementación del billetaje electrónico. Fue ayer, en conferencia de prensa desarrollada en sede del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).
[Leer más]
Los usuarios del servicio público de pasajeros ya podrá comprar las tarjetas correspondientes al billetaje electrónico como sistema de pago, que funcionará desde este 23 de octubre.
[Leer más]
A partir del próximo miércoles 23 de octubre se podrá empezar a utilizar el billetaje electrónico en 800 buses, 400 de cada empresa homologada. El sistema de pago del pasaje será mixto por todo un año, hasta eliminarse por completo el uso de efectivo.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, brindó algunos detalles de cómo se implementará el billetaje electrónico desde el 23 de octubre, fecha en la que buses del área metropolitana estarán obligados a utilizar el nuevo sistema de pago de boletos.
[Leer más]
Por enésima vez, el Ministerio de Obras Públicas anuncia que “ahora sí” comenzará a funcionar el uso de tarjetas en lugar de dinero para viajar en transporte público de pasajeros. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó que a partir del mi...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, informó que se estima en la segunda quincena de octubre el billetaje electrónico para el pasaje en el área metropolitana tiene que estar funcionando en las unidades de transporte público.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó ayer que tras las pruebas hechas en la quinta y última etapa del sistema de billetaje electrónico quedaron oficialmente homologadas y habilitadas las firmas TDP SA (representada por Diego Wasmosy) ...
[Leer más]
Tras la homologación de la empresas que ofrecerán el servicio en el Área Metropolitana, el billetaje electrónico se encamina a ser una realidad desde el 15 de octubre del 2019. Este proyecto se arrastra desde el 2014.
[Leer más]
El sistema de billetaje electrónico superó la última fase del proceso de homologación y con esto se logró que las dos empresas que prestarán el servicio estén autorizadas para la instalación de los equipos en el transporte público. Se aguarda la resolu...
[Leer más]
“Más” y “Jaha” son las tarjetas con las que el usuario del transporte público pagará su pasaje desde julio próximo, cuando sea implementado oficialmente el sistema de billetaje electrónico. Los pasajeros podrán acceder a otros beneficios, según informa...
[Leer más]
Desde el martes pasado está en marcha en Asunción el plan piloto del sistema de billetaje electrónico que estará disponible desde julio próximo para toda la ciudadanía. El sistema implica el reemplazo del dinero en efectivo por el cobro con tarjeta ele...
[Leer más]
Esta mañana se realizaron las primeras pruebas del sistema de billetaje electrónico, que será implementado en nuestro país, desde julio próximo. Los usuarios del transporte público pagarán el pasaje con una tarjeta y ya no con dinero en efectivo.
[Leer más]
La semana próxima llegan los técnicos colombianos contratados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) para analizar la última fase de homologación de equipos para la implementación del billetaje electrónico, informó ayer a nuestro diario el titular ...
[Leer más]
Desde hoy la ciudadanía tiene que pagar G. 100 más por cada boleto del transporte público de pasajeros y por la subvención del mismo, sin tener casi mejoría en el servicio.
[Leer más]
La Empresa TDP SA (Techonology Development Paraguay) no participó ayer de la reunión convocada por el Viceministerio de Transporte (VMT) para acordar con la otra potencial prestadora del billete electrónico (EPAS SA) el porcentaje que se aplicará por c...
[Leer más]
Dentro de sesenta días los usuarios de transporte ya estarían utilizando el billete electrónico, anunció a inicios de esta semana el Viceministerio de Transporte. Pero el ente no cuenta con un sistema de monitoreo y control. Además, tardó nueve meses e...
[Leer más]