En Paraguay, la estructura de los hogares está experimentando cambios muy significativos y los datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que 1,6 millones de paraguayos son solteros y ...
[Leer más]
Supongamos por un momento que usted trabaja como administrador de una empresa, y que ésta viene deteriorándose cada vez más porque lo que recauda alcanza a duras penas para ir pagando, con retrasos y de forma escalonada, los salarios de los empleados.
[Leer más]
Supongamos por un momento que usted trabaja como administrador de una empresa, y que ésta viene deteriorándose cada vez más porque lo que recauda alcanza a duras penas para ir pagando, con retrasos y de forma escalonada, los salarios de los empleados.
[Leer más]
Para el abogado Rubén Galeano, es absolutamente irregular que los ministros intervengan en las sesiones de la Corte estando fuera del país. Refirió, que, para ello, el Consejo de Superintendencia les otorga una autorización que los dispensa de asistir ...
[Leer más]
El presidente Santi Peña ha tenido como caballito de batalla en su campaña política la promesa de la creación de 500.000 puestos de trabajo en el sector privado. Lo cual implica, lógicamente, una atracción de capitales, tanto locales como extranjeros, ...
[Leer más]
En el Hospital Central del IPS no hay cirujanos pediátricos de guardia los viernes y los sábados, lo cual podría poner en riesgo la vida de pequeños que necesiten una atención quirúrgica de urgencia, denunciaron. Profesionales del área presentaron renu...
[Leer más]
A 70 kilómetros de Asunción, en la compañía Rosado de la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, el artesano Teófilo Portillo aborda cada mañana de sábado una de las actividades que él asume como la misión de su vida: la formación de nuevos cread...
[Leer más]
OBJETIVO. Además de juzgar a los responsables, se debe sacar de circulación el negocio criminal. RESULTADOS. Desde el 2020 cerca de USD 10 millones fueron comisados y transferidos al Estado.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe el químico toxicólogo César Arce Rivas, exviceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y vicepresidente de la JIFE (Junta Internacional de Fis...
[Leer más]
La "Controversia de Cambridge", liderada por la economista Joan Robinson, sobre la teoría del capital, se centró en la forma en que se enseña la función de producción y cómo se mide el capital. Aunque el debate nunca se resolvió completamente, la corri...
[Leer más]
El proyecto de ley de la Función Pública y de la carrera del Servicio Civil fue cuestionado por funcionarios públicos. El Ministerio de Economía adelantó cambios luego de escuchar reclamos.
[Leer más]
A dos días del inicio de clases, la escuela San Miguel Arcángel de Areguá se encuentra con dos salones clausurados debido al riesgo de derrumbe. La institución se sostiene mediante el esfuerzo de padres y donaciones de “padrinos”. Mientras tanto, aguar...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó recientemente los primeros resultados finales del IV Censo Nacional Indígena 2022. Entre los datos más resaltantes cabe destacar que se ha registrado un crecimiento de la población indígena en el Parag...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó recientemente los primeros resultados finales del IV Censo Nacional Indígena 2022. Entre los datos más resaltantes cabe destacar que se ha registrado un crecimiento de la población indígena en el Parag...
[Leer más]
Como los recursos son limitados, empresas, gobiernos y particulares se enfrentan cada día a disyuntivas en las que han de tomar la mejor opción. Lo que hacen todos ellos antes de decidirse es calcular el coste de oportunidad de todas las alternativas, ...
[Leer más]
MARTES DE LA SEMANA 32° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 17, 7-10 “No hemos hecho más que cumplir con nuestro deber“ Jesús dijo a sus discípulos: “Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando ...
[Leer más]
Consecuencia. La crisis de las organizaciones partidarias trajo la individualización de la política. REpresentación. Uno de los grandes problemas del presente es la bajísima calidad de los políticos. Democracia. En América Latina lo que no está funcion...
[Leer más]
Los propietarios de bosques ahora tienen un marco legal para hacer negocios con éstos, afirma un experto que analiza la nueva ley de carbono.
[Leer más]
JUEVES DE LA SEMANA 27° DEL TIEMPO DURANTE EL AÑO Evangelio según San Lucas 11, 5-13 “El Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan“ Jesús dijo a sus discípulos: “Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a...
[Leer más]
En este artículo te explicamos cómo diferenciar a la capitalización continua de la capitalización que se realiza solo al final de un determinado periodo.marke
[Leer más]
En este artículo te explicaremos en qué consiste la cámara compensatoria de pagos, sus ventajas y funciones, y la manera en que opera tanto en el sistema bancario como en los mercados de futuros y opciones.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 17 ago (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Las Robotinas de los rascacielos de Nueva York
[Leer más]
La deuda pendiente con las constructoras en Paraguay alcanzó un punto crítico, con intereses acumulados que superan el 20 %, según advirtieron expertos del sector. La administración del Estado se encuentra en medio de un proceso de reconocimiento de de...
[Leer más]
El Estado se encuentra en proceso de reconocimiento de la deuda con proveedores que se arrastra desde la pandemia. El sector más afectado ha sido el de la construcción, al que se le adeudan unos USD 400 millones. Paul Sarubbi, presidente de Cavialpa, ...
[Leer más]
La picadura mortal de lo que se considera fue una viuda negra (Latrodectus) despertó la alarma en Tarumandy, Luque, donde los vecinos empezaron a cazar estos arácnidos y llevarlos a los especialistas. John Kochalka, quien más sabe de ellos, asegura que...
[Leer más]
Paranaländer se protege del frío lambareño con “Los ensayos patafísicos” (2020) de René Daumal, un volumen que reúne los ensayos aparecidos en revistas como Fontaine (1941), Bifur (1929), Nouvelle Revue Français (1934-1940) y en Cahiers du Collège de ‘...
[Leer más]
“¿Que tenemos señor Franklin?” “Una república, si sabemos conservarla” Escueto dialogo, pero muy significativo y no corrupto entre una transeúnte de la ciudad de Filadelfia y el prócer Benjamín Franklin cuyo rostro aún se imprime en el billete de 100$....
[Leer más]
La Cámara de Senadores no pudo tratar por falta de dictamen el proyecto de ley que eleva a 15 años las penas contra delitos de corrupción pública por lesión de confianza y estafa. Los senadores hab…
[Leer más]
La Cámara de Senadores no pudo tratar por falta de dictamen el proyecto de ley que eleva a 15 años las penas contra delitos de corrupción pública por lesión de confianza y estafa. Los senadores habían modificado el plan para mantener la pena vigente. L...
[Leer más]
Multimillonarios y exorbitantes montos de dinero serán gastados por la totalidad de ciudadanos que deben renovar sus licencias de conducir en los màs de 150 municipios del país, en los cuales a los tributos municipales y la porción privilegiada que se ...
[Leer más]
Paranaländer aligera su marcha existencial cada vez más abrumadora sacrificando papeles y fotocopias al dios del Olvido. Recordaba estos días ordenando estantes de libros, la manía derridiana de clara etiología narcisista de archivar todo tipo de pap...
[Leer más]
La opinión pública es testigo de la política intervencionista de los EEUU, a través de tácticas más sutiles que en el pasado, valiéndose de la diplomacia pública; militares que cooperan en la hidrovía y en organismos económicos. Y en un acto de honesti...
[Leer más]
Una de las primeras medidas del flamante fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, fue el cambio de denominación de la Unidad Especializada de Lucha contra la Violencia Familiar, que ahora se denominará «Unidad Especializada de Lucha con...
[Leer más]
Las condiciones actuales del ingreso, las expectativas y la capacidad de predecir distintos tipos de shocks influyen en las decisiones de consumo y ahorro de las familias. En este artículo, exploramos teorías que abordan conceptos como la intertemporal...
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN), presidenta del Frente Parlamentario contra la Corrupción y la Impunidad, repudió el esquema denunciado sobre la descomunal cuantía de inmuebles que acumula el clan Fretes, gran parte de ellos provenientes de quiebras...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La viceministra de Culto, Zulma Morales, afirmó que derogar la guía de protocolo para casos de abuso sexual en escuelas, como piden los grupos
[Leer más]
Los sesgos y las emociones influyen en nuestras decisiones, según se sostiene desde la economía conductual. En este artículo abordamos la necesidad de un enfoque más interdisciplinario de la economía que tenga en cuenta los factores psicológicos que in...
[Leer más]
Sarah Yáñez-Richards Nueva York, 17 nov (EFE).- El cineasta neoyorquino Martin Scorsese, de origen italiano, que cumplió este jueves 80 años convertido en un ícono del cine, debutó en la dirección con el largometraje "Quién llama a mi puerta" (1968) y...
[Leer más]
Este mecanismo de cobertura contra los vaivenes del tipo de cambio se utilizó apenas dos veces en lo que va de octubre. Analistas consideran que este mercado puede cobrar fuerza, tras la última tendencia al alza que presentó la cotización. La moneda no...
[Leer más]
Resulta relevante que podamos plantear de forma clara y precisa nuestros objetivos que nos permitan obtener los resultados esperados sin que pongamos en riesgo la pérdida del rumbo de nuestra empresa por el camino.
[Leer más]
Tras el revuelo que causó la reducción de la pena vigente de 10 a 8 años por el delito de lesión de confianza, el Senado, en su próxima sesión, “corregirá” y mantendrá la pena vigente. La propuesta era aumentarla a 15 años.
[Leer más]
Atendiendo el operativo “Franklin” registrado esta mañana y su derivación en la detención de unos extranjeros con una millonaria suma de dinero en billetes falsos, la ciudadanía puede estar más alerta para la detección de dinero falsificado. Desde la P...
[Leer más]
La moneda estadounidense ha sido históricamente más estable que la nuestra, lo que implica que invertir en dólares es por lo tanto menos riesgoso. Pero, ¿qué otros elementos debemos tener en cuenta para tomar la decisión sobre la moneda por la que nos ...
[Leer más]
BBC News Mundo De niño, viajó por el norte de África con su padre, donde aprendió sobre los desarrollos de las matemáticas árabes y, especialmente, los beneficios de los números indoarábigos. Cuando llegó a Italia, escribió un libro que sería de gran i...
[Leer más]
El exsenador y abogado constitucionalista Hugo Estigarribia (ANR) opinó hoy sobre la candidatura a la presidencia de la ANR de Mario Abdo Benítez, actual presidente de la República, y dijo que puede candidatarse pero no podría ejercer el cargo. “Esto v...
[Leer más]
Supongamos que ya conocemos los destinos más clásicos de Europa. Aún hay todo un universo por descubrir en el viejo continente, en pueblos y ciudades que ofrecen paseos, festivales y exposiciones.
[Leer más]
Con un número creciente de imágenes realizadas con los móviles, las fototecas tienden a convertirse en algo parecido a un cajón de sastre y perdiendo, en consecuencia, su utilidad. La principal ventaja de utilizar Google Fotos reside en la explotación ...
[Leer más]
La soberanía del país está en juego con la revisión del Anexo C y es crucial que nuestras autoridades jueguen sus mejores cartas durante las negociaciones para lograr un trato justo para ambas naciones y principalmente para Paraguay. La Nación presenta...
[Leer más]
El pronóstico de crecimiento para el año que viene se ha vuelto tan incierto que del proyectado y exiguo 3,7% del Producto Interno Bruto se estaría incluso llegando a no más del 2%. Una tremenda caída que tiene explicaciones.
[Leer más]
“Impudicia” es el término tal vez más adecuado para describir la actitud que tomaron, en la Cámara de Diputados, 42 diputados colorados que negaron al pueblo paraguayo el derecho a controlar, por la vía de la intervención de la Gobernación del Departam...
[Leer más]
El ingeniero Pedro Ferreira advierte que si baja la tarifa de energía de Itaipú el principal beneficiado será Brasil, teniendo en cuenta que Paraguay apenas consume el 15% de la producción de la hidroeléctrica.
[Leer más]
Bolsonaro le ofreció a Marito peces en lugar de dólares Seamos frívolos por un ratito. Supongamos que Jair Bolsonaro le hablaba en serio a Mario Abdo Benitez respecto a criar tilapias en el lago Itaipú, desentendiéndose del tema verdaderamente importan...
[Leer más]
Con la limpieza de 5 kilómetros de cauces hídricos y el retiro de al menos 300 kilos de residuos inorgánicos, continuó este sábado la minga ambiental organizada por Itaipú en el Parque Guasu Metropolitano (límite con Luque), considerado uno de los prin...
[Leer más]
La actividad ambiental contó con el apoyo de 100 voluntarios de la Organización No Gubernamental Cuidemos Paraguay y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la limpieza de cinco kilómetros de cauces hídricos y el retiro de al menos 300 kilos de residuos inorgánicos, continuó este sábado la minga ambiental organizada por Itaipu en el Parque Guasu Metropolitano, considerado uno de ...
[Leer más]
Con la limpieza de cinco kilómetros de cauces hídricos y el retiro de al menos 300 kilos de residuos inorgánicos, continuó este sábado la minga ambiental organizada por Itaipu en el Parque Guasu Metropolitano, considerado uno de los principales pulmone...
[Leer más]
Creo que si en algo que podemos estar todos de acuerdo es en que no nos gusta cuando un árbitro quiere ser el protagonista en un partido de fútbol; evidentemente al momento de disputarse un encuentro cada uno tiene su equipo, pero no pretendemos que el...
[Leer más]
Legisladores decidieron postergar el tratamiento del proyecto de ley que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete. Esto, tras la conferencia de prensa del Ejecutivo donde se anunció la conformación de una Comisión Técn...
[Leer más]
Pensar que toda esta pandemia sea parte de una “plandemia” es considerado el summum de la teoría conspirativa. Pero de que un grupo de seres humanos planee exterminar a una gran masa ya no es novedad, al menos ya no después de la Segunda Guerra Mundial...
[Leer más]
Desde el mes de marzo de 2006 resido en Asunción, capital de Paraguay, una pequeña nación ubicada en el corazón de América del Sur. En un poco más de 5 lustros conviviendo en estas humildes fronteras, que me han acogido como un hijo dilecto, he aprendi...
[Leer más]
Luis Miguel PascualTignes (Francia), 5 jul (EFE).- El británico Mark Cavendish tiene a mano convertirse en el ciclista con más triunfos en la historia del Tour de Francia, por delante del belga Eddy Merckx, que encabeza una clasificación convertida en ...
[Leer más]
En otro momento, el profesional aclaró que no es una cuestión de capricho excluir aún a las mujeres que están dando de mamar de la lista de personas de riesgo, sino que es una cuestión para mantener la organización y evitar las aglomeraciones.
[Leer más]
Le Grand Bornand (Francia), 3 jul (EFE).- Eddy Merckx, "El Canibal", la leyenda belga del ciclismo mundial, está siendo un referente en la presente edición del Tour porque Mark Cavendish se ha colocado a solo dos triunfos de etapa de su récord de 34.
[Leer más]
El exsenador liberal Alfredo Jaegli dijo que si va a ser útil, quiere volver al Congreso en el 2023. Sobre Horacio Cartes dijo que es un muy buen empresario, pero que no le gusta en la política.
[Leer más]
En este artículo explicamos en qué consiste el trilema de conjugar la libre movilidad de capital, el tipo de cambio fijo y una política monetaria autónoma
[Leer más]
La pandemia por el Covid-19 y el encierro han afectado de manera negativa en todos los sentidos la rutina y la vida diaria. No obstante, pac
[Leer más]
El rendimiento sobre el patrimonio es uno de los ratios de eficiencia más utilizados para medir la rentabilidad. Te explicamos cómo se lo calcula e interpreta para determinar la capacidad que tiene una empresa de generar valor.
[Leer más]
El director paraguayo de la entidad binacional Itaipú Manuel María Cáceres afirmó que los fondos socioambientales están disponibles y son desembolsados acorde a las prioridades. Explicó que existe un plan quinquenal para la aplicación de esos recursos.
[Leer más]
Los resultados de Pobreza Monetaria presentados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el año 2020 han dejado mucho que hablar, especialmente en sendos debates que se han librado en las redes sociales. Buscando aportar a un debate informa...
[Leer más]
El presidente del Foro Mercosur de la Carne (FMC), Daniel Belerati, enfatizó sobre la obligación de que los países del bloque "se alineen en una apertura al mundo", ante la necesidad de alca
[Leer más]
Este segmento industrial logró posicionarse entre los sectores con mayor crecimiento en el 2020, en medio de una intensa reorganización que debió efectuar para hacer frente al impacto de la emergencia sanitaria. Al igual que varios otros sectores, el d...
[Leer más]
En los dos últimos años, la moneda estadounidense se apreció con respecto al guaraní en un promedio de 7% anual, pero se devaluó en 4% solo en los dos primeros meses del 2021 Con una volatilidad tan grande y en un periodo tan inmediato, se genera una i...
[Leer más]
El coordinador ejecutivo del equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú, así como los grupos técnicos de apoyo, en una nota que remitió a nuestra redacción le sale al cruce al Editorial de ABC del martes último.
[Leer más]
Este segmento industrial logró posicionarse entre los sectores con mayor crecimiento en el 2020, en medio de una intensa reorganización que debió efectuar para hacer frente al impacto de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
La situación actual en el país y en todo el mundo es crítica, pero aquí se agudiza ya que el Paraguay es el país con menos cantidad de vacunas disponibles para inmunizar especialmente al personal de blanco y otros colectivos. Las pocas vacunas llegadas...
[Leer más]
El analista político Hugo Estigarribia afirma que la dependencia de Mario Abdo sobre Horacio Cartes aumentará aún más de lo que ya era, teniendo como objetivo evitar su juicio político.
[Leer más]
Mill permite un giro al individuo. Mill avanzará la idea de que también el individuo que yerra contribuye, aunque sea mostrando que sus ideas se deben evitar.
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, el tercero en la era del gobierno de Mario Abdo Benítez, habló sobre el problema de la inseguridad en el país y
[Leer más]
Desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) manifiestan que están en desacuerdo con el sistema híbrido escolar, que permite a los padres optar para sus hijos por las clases presenciales o virtuales. El gremio justifica su rechazo señalando que...
[Leer más]
Desde la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) manifiestan que están en desacuerdo con el sistema híbrido escolar, que permite a los padres optar para sus hijos por las clases presenciales o virtuales. El gremio justifica su rechazo señalando que...
[Leer más]
En este artículo analizamos el poder que puede tener el Banco Central sobre el tipo de cambio y los motivos que impulsan a establecer cierto control en el mercado.
[Leer más]
La abogada Linda Taiyen, presidente del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (CODELESTE), advirtió sobre el complicado momento económico que vive la capital departamental. Ciento de locales comerciales siguen cerrados y la perspectiva económica es ...
[Leer más]
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó que todo el proceso judicial contra Efraín Alegre le parece “un adefesio y una farsa que la jueza tuvo que haber desestimado hace rato”. Por otra parte, también cree que Alegre tenía muchas alternativa...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Educación, hacemos un recuento de las teorías económicas que más se estudian en el mundo académico y aportan los lineamientos para la administración de nuestras actividades.
[Leer más]
La libertad de expresión puede ser definida como un principio que defiende la libertad, tanto de un individuo como de una comunidad, de expresar o articular sus opiniones e ideas sin miedo a sufrir castigos o represalias, censuras o sanciones. La liber...
[Leer más]
Jorge Garicoche Investigación para el Desarrollo https://desarrollo.org.py/ Twitter: @gari_py Como parte del equipo de una thinktankme ha tocado participar en varios trabajos donde se ha realizado la cuantificación de impactos de políticas, planes, p...
[Leer más]
Dramas galardonados, documentales deportivos y musicales, animación española y acción francesa destacan entre los estrenos de esta semana en Netflix o Prime Video.
[Leer más]
El comercio internacional se enfrenta siempre a dos tipos de barreras para limitar y controlar la cantidad de productos importados por cada país, y así proteger los productos nacionales. Te explicamos en qué consisten estas barreras y cómo se las combate.
[Leer más]
En nuestra sección de Datos, puedes acceder a la curva de tasas del mercado bursátil nacional, desglosada por moneda y calificación crediticia.
[Leer más]
Te presentamos a la medida que es, quizás, la más intuitiva de todas y goza de popularidad en el mundo de las inversiones por su fácil interpretación.
[Leer más]
Con este artículo, empezamos a explorar el fascinante mundo del mercado a plazo, donde intervienen organizaciones e individuos con amplia información y experiencia.
[Leer más]
En este artículo, te mostramos cómo calcular el costo impositivo en que incurrirás y si te corresponde abonar el tributo, según la forma en que efectuaste la compra.
[Leer más]
Un plan de negocios es como un mapa que te indica hacia dónde vas y cuáles son los pasos más importantes a dar. Te sugerimos 8 pasos para que lo realices con éxito.
[Leer más]
“La situación sanitaria actual de aislamiento y cuidados constantes en situación de pandemia trajo consigo un sinnúmero de cuestiones que han desestabilizado tantas cosas, como sistemas sanitarios y económicos, así como también estados psicosociales co...
[Leer más]
A diferencia del dirty, el precio clean de un bono transmite información más precisa sobre su valor y sobre la demanda que recibe por parte de los inversores.
[Leer más]
A fin de año vence el contrato con la empresa dueña de los derechos televisivos del fútbol paraguayo y aún no hay una oferta por escrita de cara a las siguientes temporadas. Esta situación preocupa a Miguel Brunotte, tesorero de Olimpia.
[Leer más]
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios. Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad
[Leer más]
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios.
Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad "fue cero".
Posible. En Paraguay se puede aplicar esta te...
[Leer más]
Por Stan Canova La Crisis Covid19 ha empujado a nuestro gobierno en replantear la estructura y función del aparato publico el cual nosotros los contribuyentes financiamos. Mucho se ha visto en medios de comunicación en hablar de referentes políticos de...
[Leer más]
SEÚL. “Buenos días a todos. ¿Qué tal el fin de semana?”. Son las 10.30 de un lunes y en el despacho vacío resuenan las palabras del profesor, que mira fijamente a la cámara de su portátil mientras hace un esfuerzo extra por proyectar la voz para que to...
[Leer más]
La Divisional de la Intermedia está luchando y planificando para que este año se pueda jugar, si los protocolos de bioseguridad lo permiten.
[Leer más]
POSITIVO. La carga viral que circula en el país es baja, asevera especialista, y es por el aislamiento.
ALERTA. No es para descorchar porque la mayoría de los positivos vienen de Brasil y con "alta carga".
REBAÑO. Para la bióloga molecular, "nos e...
[Leer más]
No hace falta hacer demasiado preámbulo acerca de la pandemia del COVID-19. Todos, en mayor o menor medida, estamos absolutamente compenetrados de los aspectos médicos y las secuelas psicológicas que describen a esta pandemia.
[Leer más]
Nuevos casos de coronavirus en Paraguay desataron polémicos debates entre famosos. Desde Bolivia, el cantante David Dionich lamentó que no quieran que compatriotas regresen al Paraguay.
[Leer más]
Robert Harrison augura por el mejor de los escenarios ante el avance del coronavirus y cautelosamente espera que el calendario del campeonato local no corra con demasiadas variaciones.
[Leer más]
La ANDE puede licitar hoy pequeños “bloques” de energía de Acaray para venderlos al Brasil y así probar la factibilidad del negocio, con la mira puesta a la venta directa de la energía de Itaipú, a partir del 2023, afirmó el Ing. Pedro Ferreira, exti...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) cuenta con un servicio gratuito de fonoayuda 147 al cual se puede llamar en lo posible en forma inmediata al ver niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o de calle, con sus derechos vulnera...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exsenador, Alfredo Jaeggli afirmó que desearía que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dejará de recibir subvenciones por parte del Estado y que el ingreso del partido deberían ser las cuotas partidarias. “Yo por ...
[Leer más]
Fue presentado un informe en el que se abordan cifras alarmantes del embarazo adolescente además de las consecuencias socioeconómicas en el Paraguay.
[Leer más]
Fue presentado un informe en el que se abordan cifras alarmantes del embarazo adolescente además de las consecuencias socioeconómicas en el Paraguay.
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
Analicemos brevemente la Industria Literaria en Paraguay. Tenemos Autores talentosos, apasionados, editoriales, ilustradores, imprentas, un mercado consumidor pequeño y aceptable, pero es imperioso mirar al mund...
[Leer más]
Haciendo uso de su derecho a réplica –derecho que, como es de público conocimiento, en este Suplemento Cultural nunca se le ha negado ni se le niega a nadie–, el periodista Alejandro Méndez Mazó pone a nuestra disposición sus opiniones en torno a algu...
[Leer más]
La ciudadanía durante elecciones, deposita su fe en las nuevas figuras con la esperanza de que mejoren la situación del país. Pero una vez electos no alcanzan las expectativas.
[Leer más]