El Ministerio de Hacienda informó que al cierre del primer cuatrimestre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 15% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto tota...
[Leer más]
Esto representa 2 billones de guaraníes más de lo ejecutado en el año anterior.. Según datos de la Dirección General de Presupuesto (DGP) esta situación se explica por la mayor ejecución de recursos en concepto de servicios personales e inversión física.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer cuatrimestre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central fue superior en 15% a la del mismo periodo del 2021, llegando a un monto total de 15 billone...
[Leer más]
Nueva Delhi, 30 abr (EFE).- La agencia de investigación de crímenes financieros de la India afirmó este sábado que ha embargado 725 millones de dólares a la filial india de la firma china Xiaomi, a la que acusan de realizar transferencias ilegales de d...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Cristian Manuel González Viera fue adjudicada por un valor total de G. 169.000.000, consiguió ganar la licitación de N 01/2022 Provisión de Servicios de Artes Gráficas con el ID 405.906. Para ...
[Leer más]
Comando del Ejercitó Uoc 2 adjudicó por un valor total de G. 119.550.000 al Llamado de Licitación N° 406.617 de Servicios de Ceremonial y Hospedaje. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el miércoles 23 de febrero 2022. En la licitación ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer trimestre del 2022, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la administración central fue superior en 18,8% a la registrada en el mismo periodo del 2021, llegando a un monto total d...
[Leer más]
El empresario Darío Sebastián López Galeano, se apoderó de un valioso terrero municipal en Hernandarias durante la administración del exintendente de Erico Agüero, en el año 2015. La adquisición de dicha propiedad por la insignificante suma de G. 1.920...
[Leer más]
Un nuevo proyecto de ley que pretende reducir la tasa impositiva del impuesto selectivo al consumo del diésel tipo III y nafta virgen fue presentado en la Cámara de Senadores. La propuesta será estudiada este lunes.
[Leer más]
Administración Tributaria recaudó poco más de USD 528 millones entre enero y marzo. En medio de sequía, reducción de tasas y ómicron, el crecimiento se sostuvo en el comercio y los servicios.
[Leer más]
El economista Amilcar Ferreira manifestó si continúan las presiones para el aumento de sueldos y subsidios, el Ministerio de Hacienda no podrá cumplir con su meta de reducir el déficit en este 2022, por lo que se podría repetir el déficit del año pasad...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes los vencimientos para la presentación de los Impuestos a la Rentas.
[Leer más]
Dentro de las disposiciones emanadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se encuentran establecidos los vencimientos de las diversas imposiciones tributarias vigentes, informaron desde la cartera tributaria.
[Leer más]
El Kun Agüero anunció hace dos meses que se retiraba del fútbol a causa de sus problemas cardíacos. Ha reconocido que unos días antes de marearse en el encuentro contra el Alavés ya tuvo molestias. En una entrevista a Radio 10, también ha desvelado que...
[Leer más]
El Kun Agüero anunció hace dos meses que se retiraba del fútbol a causa de sus problemas cardíacos. Ha reconocido que unos días antes de marearse en el encuentro contra el Alavés ya tuvo molestias. En una entrevista a Radio 10 , también ha desvelado qu...
[Leer más]
Por fin se conoce el monto exacto de la herencia que dejó Prince, el astro de la música, 6 años después de su muerte. Tras una larga batalla legal por no haber dejado testamento, la agencia de la Recaudación de Impuestos de los Estados Unidos llegó a u...
[Leer más]
Tirana, 23 dic (EFE).- La publicación de datos confidenciales de los salarios, el número de los documentos de identidad (DNI), entre otros, de más de 637.000 empleados del sector público y privado ha puesto en jaque al Gobierno del primer ministro alba...
[Leer más]
Hasta noviembre, el déficit de la Caja Fiscal llegó a G. 1,04 billones. Los maestros, policías y militares son los que arrastran pérdidas: en el periodo de 2016 a 2020, el déficit total de estos sectores fue de USD 965 millones. La ejecución de recurs...
[Leer más]
En el informe elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP) se refiere que, al cierre de octubre de este año, la ejecución financiera fue inferior en 9,6% a la del mismo lapso del 2020, lo que se traduce en 3,8 billones de guaraníes menos. El...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre de este año, la ejecución de recursos financieros de las entidades que componen la Administración Central asciende a un total de 36,2 billones de guaraníes, según datos proporcionados por el Ministerio de Hac...
[Leer más]
El TLC que mantiene Israel con el Mercosur más la demanda de productos de calidad de dicho mercado incluyendo alimentos kosher, son ventajas para Paraguay.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, fue el principal blanco de las críticas durante el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores llevada a cabo ayer miércoles.
[Leer más]
David Cubas intendente de la ciudad de Carlos Antonio López, departamento de Itapúa, manifestó que solicitaron un préstamo a un ente bancario a fin de pagar los salarios retrasados a unos 60 funcionarios. Sin embargo, indicó que no pudieron acceder al ...
[Leer más]
Una de las mayores debilidades que tenemos los paraguayos en términos de negociación de asuntos internacionales es la ausencia de planificación de una visión de largo plazo. De no saber lo que tenemos que hacer finalmente, terminamos claudicando posici...
[Leer más]
La campaña Añua inicia hoy jueves con el abaratamiento de 280 productos en los supermercados. Los clientes encontrarán descuentos de hasta el 30 %, según anunció la Capasu.
[Leer más]
La campaña Añua inicia hoy jueves con el abaratamiento de 280 productos en los supermercados. Los clientes encontrarán descuentos de hasta el 30 %, según anunció la Capasu.
[Leer más]
Cubas señaló que esta deuda corresponde a la compra de una retro excavadora que fue adquirida por la administración anterior a una empresa por la suma de G. 280 millones. La misma debía ser saldada en abril pasado, sin embargo, el intendente anterior n...
[Leer más]
La Campaña es impulsada por la UIP y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Advierten que si no se frena el contrabando igual será difícil competir con los precios de los ilegales. Hoy arranca la campaña anunciada por el Gobierno con la Unión I...
[Leer más]
Un hombre fue detenido en la ciudad de Limpio por apropiación indebida de automóviles. Se dedicaba a alquilar vehículos y luego los volvía a vender con documentos falsos. El detenido fue identificado como Dioni Álvarez, de 29 años, quien fue detenido p...
[Leer más]
La campaña Añua inicia hoy jueves con el abaratamiento de 280 productos en los supermercados. Los clientes encontrarán descuentos de hasta el 30 %, según anunció la Capasu. Más de 300 supermercados a nivel país se suman hoy a la campaña Añua (abrazo), ...
[Leer más]
La Asociación de Faenadores de Ganado Vacuno de Ciudad del Este denunció que desde hace seis meses la venta de carne cayó al mínimo como consecuencia del ingreso ilícito de la proteína.
[Leer más]
La Campaña es impulsada por la UIP y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). Advierten que si no se frena el contrabando igual será difícil competir con los precios de los ilegales.
[Leer más]
El encargado de las inspecciones de los autos en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz dijo que la gente se la ingenian para
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
Senado deja a discreción del Ejecutivo disponer todos los fondos saldo de caja, evitando el Control de los legisladores del Congreso, de los recursos sobrantes al año de Fonacide y FEEI.
[Leer más]
El Frente Guasu tuvo la intención de instalar un aumento impositivo al tabaco de 24% durante el estudio del Presupuesto General de la Nación para incluirlo como un articulado y lograr incrementar los ingresos fiscales. Pero el pleno rechazó esta idea p...
[Leer más]
El 27 de mayo de 2015 estallaba en Suiza el mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol mundial más conocido como FIFA Gate. A seis años de esa fatídica fecha, el presidente de la Confe…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley que tiene como fin exonerar el pago del peaje a los pobladores de Ypacaraí en el puesto ubicado en las afuera de dicha ciudad. La propuesta retorna nuevamente al Cong...
[Leer más]
Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores decidió reponer los G. 119.000 millones (US$ 17 millones) al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). También los G. 132.000 millones (US$ 19 millones) del Comité Olím...
[Leer más]
La Presidencia de la República vetó a través del Decreto Nº 6309 el proyecto de ley que buscaba exonerar a pobladores de Ypacaraí el pago de peaje. El documento fue firmado el pasado 19 del mes en curso y alega que con el pago se evita la transferencia...
[Leer más]
En Twitter, una contadora contó la curiosa historia de un cliente suyo al que se le bloqueó su sistema Marangatú (que sirve para hacer pagos al SET). La
[Leer más]
El próximo 1 de diciembre se publican las memorias de Will Smith, en las que el actor, productor y músico estadounidense, que llegó a ser la estrella más taquillera de Hollywood, evoca una infancia marcada por la violencia ejercida por su padre.
[Leer más]
Blanca Ceuppens, presidenta de la Granja Avícola La Blanca para su marca Pechugón, clamó al Gobierno por una mayor fuerza en el combate al contrabando. Aseveró que la industria del sector pierde G. 3.000 millones por semana a raíz de este flagelo, con ...
[Leer más]
Miembros de la Cámara Alta debaten el plan de gastos para el próximo año, que genera preocupación ya que consideran que sigue manteniendo su misma matriz con fuertes gastos rígidos. Foto: Christian Meza.
[Leer más]
Esta mañana arrancó la discusión en el marco del Estudio del Proyecto de Ley del Presupuesto General de La Nación del año 2022, en la Cámara de Senadores. Los congresistas alertaron sobre un alto nivel endeudamiento público de Paraguay para poder soste...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), Eugenio Caje, destacó la iniciativa de buscar una solución al problema del contrabando.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas a cargo de Julio Fernández y la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET), a cargo de Oscar Orue, se llaman a un silenció cómplice sobre el esquema de evasión que hay en el aeropuerto Guaraní, y se prolonga a las zon...
[Leer más]
“Está bueno cambiar”, decía una de las tantas publicidades que realizó el actual mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou en la recta final de su campaña presidencial, sin más argumento que ese: está bueno. El cambio es uno de los principales enunciados qu...
[Leer más]
El estudio del Presupuesto es un buen ejercicio retórico acerca de dónde colocan nuestros políticos los elementos de interés ciudadano en su agenda, dónde distribuyen los recursos de todos para tener una mejor educación o una mejor salud. Estos temas v...
[Leer más]
El Intendente de Carlos Antonio López, David Cubas, no puede salir de su asombro tras revisar los documentos que resultan del corte administrativo realizado a la administración anterior: Hay deudas impagas por más de 1.300 millones de guaraníes, más ot...
[Leer más]
Un aumento del 26% sumando nada más y nada menos que 2.419 millones de dólares a lo vendido en igual período del 2020 (9.400,5 millones de dólares).
[Leer más]
(Actualiza con apelación de la tribu Seminola) Miami, 23 nov (EFE).- La tribu Seminola apeló este martes el fallo de un juez federal de EE.UU. en contra del nuevo pacto firmado en agosto pasado por el estado de Florida con la tribu Seminola, que expand...
[Leer más]
Más de 10 organizaciones campesinas se reunieron este martes en la primera plenaria nacional del sector, donde acordaron realizar en marzo una gran movilización a nivel país para pedir la derogación de la ley que criminaliza la invasión de inmuebles.
[Leer más]
La propuesta del Frente Guasu de crear más impuestos, esta vez a los combustibles para avionetas y aviones, generó su rechazó por parte de un empresario del rubro de turismo. Una medida así estaría afectando directamente a la cadena de turismo que repr...
[Leer más]
Miami, 23 nov (EFE).- Un juez federal de Estados Unidos falló el lunes en contra del nuevo pacto firmado en agosto pasado por Florida con la tribu Seminola que expandió los juegos de azar y abrió la puerta a la legalización de las apuestas deportivas v...
[Leer más]
En factor clave como cada martes tenemos nuestro espacio arquitectónicos, en esta ocasión, el Arquitecto Ricardo Giménez nos habla sobre la reforma del estado: el gasto público, impuestos y corrupción.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Tras cuatro meses prófuga de la justicia en México, la conductora peruana Laura Bozzo reapareció este martes en los medios de comunicación para dar detalles de su situación legal, después de que se suspendió la orden de aprehensión en...
[Leer más]
VILLARRICA. Un faltante de G. 2.240 millones, malversación de G. 4.300 millones de una donación de Taiwán y un préstamo, como también la apropiación de aportes jubilatorios de los funcionarios que no llegaron a la Caja de Jubilaciones, son las principa...
[Leer más]
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, señaló que el Gobierno debe tomar medidas ahora para evitar un colapso del sistema. También respondió a la consulta sobre su supuesta intención de postularse al Senado.
[Leer más]
Posteado por Antonia Delvalle Castillo Carencia de desagüe pluvial, falta de mantenimiento y de conciencia de quienes arrojan desechos a la calle, son factores que contribuyen que a diario las incesantes lluvias pongan en riesgo nuestras cosas material...
[Leer más]
Fuertes reclamos se pueden leer en las redes sociales sobre el procesamiento y la multa dictada contra los periodistas “Chipi” Vera y Yolanda Park. Los reclamos se dan luego de hacerse público un problema judicial debido a una denuncia millonaria por p...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Iván Haas, habló este miércoles sobre los reclamos que hacen los médicos y docentes en cuanto a los reajustes salariales y pidió a los sectores “que sean conscientes” y que evalúen las propuestas del Poder Ejecutivo. Los mé...
[Leer más]
Hace un par de años, por una desatención mía y por tener fobia a la burocracia, no me di cuenta de que, además de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya me tocaba ingresar en el grupo de los que pagan el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Cuand...
[Leer más]
Las propuestas fueron emitidas en el marco de un informe sobre el sector energético elaborado por el economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University.
[Leer más]
Laura Bozzo dio a conocer que recibió la suspensión definitiva de la orden de captura en su contra por evasión fiscal tras haber cumplido con los requisitos impuestos por el juez de la causa. A través de su cuenta de Twitter, Bozzo aseguró que se reali...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Invitan este miércoles desde las 18:30 a la segunda edición de Gramo Tecnología, evento busca impulsar el ecosistema de Emprendimientos de Base Tecnológica (EBT), exponiendo casos de éxito de Paraguay. El evento será este miércol...
[Leer más]