¿Sabés si tu empleador está cumpliendo su obligación de aportar al Instituto de Previsión Social (IPS)? Verificar si lo hace cada mes es clave para proteger tus derechos laborales y asegurar el acceso a la salud, subsidios y jubilación. Te contamos dón...
[Leer más]
En cinco años, el subsidio al transporte público creció 568%, pero el servicio sigue siendo deficiente. Solo en 2024, el Gobierno desembolsó G. 347.408 millones, aunque persisten las denuncias por mal estado de las unidades, frecuencias irregulares y m...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) desmintieron una información falsa que circuló en redes sociales, en donde desconocidos afirmaban que las trabajadoras de tiempo parcial no estaban cubiertas por el subsidio de maternidad. En esta nota te co...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde la implementación de la ley que incluye a trabajadoras a tiempo parcial en 2019, el IPS ha registrado un aumento constante en la concesión de subsidios por maternidad, llegando a un total de 529 ...
[Leer más]
La Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS, a través de la Dirección de Riesgos Laborales, informa que desde la implementación de la ley que incluye a trabajadoras a tiempo parcial en 2019, el IPS ha registrado un aumento constante.
[Leer más]
El IPS lanzó una práctica guía para ayudar a las embarazadas a conocer todo lo que necesita saber sobre reposos médicos y permisos por maternidad. En la nota te contamos cuánto dura, cuándo debés cobrar, cuál es la extensión para casos especiales y otr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) reforzó su atención en la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, ofreciendo diversos canales de comunicación para facilitar los trámites relacionados con accidentes laborales, reposos médi...
[Leer más]
Tras las persistentes quejas de los aportantes, el IPS puso a disposición una nueva funcionalidad en la aplicación telefónica que permite conocer la disponibilidad y el monto del cobro del subsidio.
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti elevó a juicio la causa a la extitular de la cooperativa Mi Casita, Carol Patricia Turrini Ayala, procesada en la causa por el desvío de fondos de la Senavitat de G. 16.000 millones. El dinero debió utilizarse para construir 321...
[Leer más]
El presidente Javier Milei –cuando el inicio de las tradicionales celebraciones de cada finalización de año es indetenible– se apresta para transitar esa decena de días dentro de un cuadro de contradicciones que, en no pocos casos
[Leer más]
Durante la jornada de gobierno en Quiindy, se entregaron viviendas, sumando así 215 casas construidas en todo el departamento de Paraguarí, cada una de las cuales representa un nuevo comienzo lleno de esperanza. Además, el presidente Santiago Peña, enc...
[Leer más]
El subsidio es una prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada hecha a individuos, organizaciones o iniciativas comerciales que respondan a necesidades básicas de la población cómo el acceso a fuentes de energía cómo ...
[Leer más]
La inflación en Argentina volvió a ceder y se moderó a 2,7 % en octubre y 193 % interanual, informó ayer martes el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec), mientras el presidente Javier Milei habló de “milagro económico” y adelantó que en cinco mese...
[Leer más]
Nacionales - El ministro de agricultura, Carlos Alcibiades Giménez, arrastra un rosario de denuncias, por enriquecimiento ilícito, transferencias millonarias de los Noticiero Paraguay
[Leer más]
El ministro de agricultura, Carlos Alcibiades Giménez, arrastra un rosario de denuncias, por enriquecimiento ilícito, transferencias millonarias de los recursos de la Gobernación de San Pedro a su secretaria y amenazas ,entre otras, acrecentó su fort...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente co...
[Leer más]
Bogotá, 17 sep (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proyecta que la economía colombiana crecerá un 1,8 % este año y un 2,8 % en 2025, al tiempo que prevé que la inflación "converja gradualmente al objetivo del 3 ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que se encontraba en etapa final la confección del anteproyecto de ley de reforma del transporte público. Según había declarado el titu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, entregó subsidios habitacionales a beneficiarios de varios puntos del país, con una inversión total de G. 3.295.705.491, para la construcción en lote propio y comp...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles 12 de junio, la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, con apoyo de la Presidencia del IPS, recibió la visita del Organismo Nacional de Metrología del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización.
[Leer más]
“El objetivo de la previsión social es poner a sus asegurados a cubierto de los riesgos que les privan de su capacidad de ganancia”, indicó el director de jubilaciones Abg. Carlos Cabral.
[Leer más]
La Abg. Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS durante la Jornada de Seguridad Social y de Seguridad y Salud en el Trabajo señaló datos del año 2023 durante el congreso.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) tendrá la primera reunión con el nuevo viceministro de transporte, Emiliano Fernández, en la que denunciarán las reguladas de las empresas de transporte.
[Leer más]
La Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, a través de su Departamento de Riesgos Laborales y la Sección de Higiene y Seguridad Laboral, se encuentra impulsando un Plan de Trabajo.
[Leer más]
La previsional informó que actualmente existen 46.925 liquidaciones pendientes de cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF), equivalentes a más G. 6.211 millones. Los asegurados que cuentan con reposos del IPS aún por cobrar deben acercarse al BNF an...
[Leer más]
Con el reciente incremento en los casos de dengue y Covid-19 en Paraguay, el Instituto de Previsión Social (IPS) clarificó el proceso para acceder al reposo médico en estos casos, facilitando así a los asegurados el acceso a los beneficios de salud en ...
[Leer más]
El tope anual de los reposos es de seis meses al año por una misma enfermedad o por síntomas ligados a ella. En los casos de pacientes con Covid o arbovirosis, el descanso es de cuatro días.
[Leer más]
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, a través de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, de la Gerencia de Prestaciones Económicas, implementará la automatización de los trámites para evaluación de la Junta médica.
[Leer más]
La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), a través de su programa de Subsidios para la Repatriación, ha concretado el retorno a nuestro país de los restos mortales de 144 connacionales, el 76% de los casos proc...
[Leer más]
Más de 33.000 trabajadores tienen subsidios por reposo médico pendientes de cobro en el Instituto de Previsión Social (IPS), los desembolsos se harán hasta el 28 de febrero vía Banco Nacional de Fomento (BNF). A partir de hoy la institución enviará men...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, por medio de la dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, informa que actualmente existen 46.925 liquidaciones pendientes de cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF), equivalentes a G. 6.211.098.770.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, por medio de la dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, informa que actualmente existen 46.925 liquidaciones pendientes de cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF), equivalentes a G. 6.211.098.770.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, por medio de la dirección de Riesgo Laboral y Subsidios, informa que actualmente existen 46.925 liquidaciones pendientes de cobro en el Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
Los conflictos armados, el cambio climático, la política china y la estadounidense figuran entre algunos elementos adversos que se ciernen sobre el año que inicia.
[Leer más]
El director jurídico de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Gustavo Morínigo, explicó que tras la presentación de la denuncia por supuestos hechos de lesión de confianza contra la extitular de la institución Carmen Corina Alonso hace unos mese...
[Leer más]
El director jurídico de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Gustavo Morínigo, explicó que tras la presentación de la denuncia por supuestos hechos de lesión de confianza contra la extitular de la institución Carmen Corina Alonso hace unos mese...
[Leer más]
El Director de Riesgos Laborales y Subsidios, Carlos Reyes, informó que ante el aumento de casos de covid y dengue esta administración, logró incluir al Banco Nacional de Fomento entre el listado de entidades financieras para la acreditación en cuenta ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que el Gobierno está monitoreando el impacto que la implementación del sistema de estacionamiento tarifado en Asunción podría tener en el uso de transporte público en toda el Área Metropolitana.
[Leer más]
La Federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram) calificó de positiva la implementación del carril exclusivo para buses sobre ruta PY03, exTranschaco. Indicó que esta medida permitirá acelerar la marcha y disminuir el tiempo de espera de...
[Leer más]
Subsidios al transporte público aumentan, pero calidad del servicio disminuye. Falta de exigencias a concesionarias cuestiona efectividad de las medidas.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado, lograr un crecimient...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumple este jueves sus primeros 100 días de Gobierno, logrando importantes acciones que había prometido durante su campaña electoral.
[Leer más]
Hoy se cumplen 100 días de que Santiago Peña tomó las riendas del país. Durante este periodo, el mandatario ha cumplido algunos de sus objetivos en áreas claves como la seguridad, accesibilidad de vivienda y mejoras en salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña cumple este jueves 100 días, con un modelo de gobierno caracterizado por la unión de esfuerzos entre instituciones, tanto del Ejecutivo como de otros poderes, para modernizar el Estado...
[Leer más]
Los subsidios al transporte aumentaron cinco veces, comparando lo que se pagó en el primer trimestre del 2020 frente a lo que se abonó en el mismo periodo del 2023. En ese lapso de tres años, el precio del pasaje se mantuvo “congelado” y pese al incre...
[Leer más]
Nuestro país enfrenta obstáculos significativos en su camino hacia la prosperidad económica sostenible. En este artículo, se explorarán dos de los desafíos más apremiantes que plantean un dilema en el camino de Paraguay hacia un futuro económico más só...
[Leer más]
Federico Legal Tanya Ibáñez, representante de la Dirección de Riesgo Laboral y Subsidios del Instituto de Previsión Social (IPS), habló en Martini680 sobre los procesos de pagos a los asegurados con reposo médico. El asegurado puede ir a un establecimi...
[Leer más]
Más de 2.000 familias harán realidad el sueño de la casa propia gracias al subsidio habitacional otorgado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
El segundo grupo de connacionales repatriados desde la zona de conflicto en Israel llegaron al país en la madrugada de este domingo. De esta manera, son 28 paraguayos los que arribaron tras la asistencia del Gobierno.
[Leer más]
El segundo grupo de connacionales repatriados desde la zona de conflicto en Israel llegaron al país en la madrugada de este domingo. De esta manera, son 28 paraguayos los que arribaron tras la asistencia del Gobierno.
[Leer más]
El presente informe tiene como objetivo brindar un análisis detallado de la situación económica crítica que atraviesa el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Paraguay, evidenciando una deuda cercana a 3,7 millones de dólares. Los datos y declara...
[Leer más]
Carlos Pereira, titular de Vivienda Urbanismo y Hábitat en la administración anterior, explicó en qué consisten los 22.000 millones de guaraníes de los que habla Juan Carlos Baruja, correspondientes al programa Fonavis.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH) informó que la siguiente adjudicación de subsidios del Fondo Nacional de Viviendas Sociales (Fonavis) lo harán con un proceso digitalizado. Es la reforma que obligó el voraz incendio que convirti...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó que transportistas declararon gastos por G. 10.000 millones sin documentos respaldatorios, lo cual no solo es indicio de que estarían evadiendo impuestos sino además, de posible falseamiento de d...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que en 2022 transfirió en total G. 278.168 millones a transportistas, unos US$ 39 millones, el nuevo récord entre los desembolsos anuales a dicho sector. De esta manera, el total de pagos a empresarios, des...
[Leer más]
El sector de la clase media con familias interesadas en una vivienda puede solicitar un aporte estatal a través del MUVH, que estará presente en Constructecnia.
[Leer más]
En solo 73 días, el seguro social recibió 8.670 solicitudes para la prestación económica. El año pasado desembolsó estimativamente más de G. 36 millones, en el mismo periodo de tiempo.
[Leer más]
Conceptualización. “El asistencialismo público es la acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro, favor o ayuda a individuos o grupos de individuos en condiciones de desprotección o de...
[Leer más]
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) recuerdan que no es necesario acudir hasta la previsional para transcribir los reposos externos. Existe una forma de presentar y validar los reposos expedidos por médicos externos para posteriormente poder c...
[Leer más]
Mientras el número de casos de chikunguña sigue aumentando a nivel nacional, siendo cerca de 20.000 los hallazgos notificados por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), en el Instituto de Previsión Social (IPS) los casos de dengue reportados mediante ...
[Leer más]
La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), reportó que a través de su Programa de Subsidios para la Repatriación, logró este año la repatriacion de 110 connacionales vulnerables desde el exterior. La institución...
[Leer más]
Subsidios del 5 al 20 % para casas o departamentos por valor de hasta G.662 millones es la propuesta del Ministerio del Urbanismo para familias de ingresos medios y bajos. Se incluyen posibilidades de construir en terreno propio o de comprar inmuebles.
[Leer más]
Carlos Pereira, ministro del Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), afirmó que los subsidios no generan ningún tipo de productividad al país, teniendo en cuenta que es un status donde la población no puede generar.
[Leer más]
Ciudad de México, 14 nov (EFE).- México expidió este lunes, de forma oficial, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2023 y por la cual se pretenden obtener 8,3 billones de pesos (unos 415.000 millones de dólares).
[Leer más]
Hace años, como crónica de una muerte anunciada, había abordado el tema energético. Me preguntaba como homo paraguayensis (1) en vías de extinción: ¿Por qué no se incentiva el uso del bono energético en territorio nacional? El Paraguay de hoy solo pose...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social del Paraguay, Mario Varela, se refirió este miércoles sobre el subsidio a pescadores por la veda pesquera que comenzó en aguas compartidas con Argentina y Brasil. Precisó que el apoyo económico se realizará en tres moda...
[Leer más]
Bernardo Zárate, secretario general de la Unión Nacional de Pescadores (UNP), habló con Radio 1000 sobre el plan de subsidios por la veda pesquera que inicia este mes. Comentó que este ya incluso forma parte del Presupuesto General de Gastos de la Naci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) entregó subsidios habitacionales para la construcción de viviendas sociales a 170 familias del departamento de Guiará. La asistencia estatal se concreta a través del Fondo Nac...
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez desembolsó casi G. 100.000 millones hasta agosto de este año a empresarios del transporte público, incluso con anticipos de un 60% -sin la tarifa técnica-. El servicio es cada vez más caro para todos los contribuyentes...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proyecta destinar de su presupuesto 2023 unos G. 58.140 millones en concepto de aportes y subsidios a partidos y movimientos políticos. En tanto que, para pago de salario, subsidio de salud, aguinaldos...
[Leer más]
Praga, 11 oct (EFE). – Tras más de un año de escalada de precios de la energía y casi ocho meses desde que Rusia invadió Ucrania, los ministros de EnergíaRead More...
[Leer más]
Javier AlbisuPraga, 11 oct (EFE).- Tras más de un año de escalada de precios de la energía y casi ocho meses desde que Rusia invadió Ucrania, los ministros de Energía de los países de la unión Europea (UE) comparten mesa esta noche en Praga en una cena...
[Leer más]
Wilfrido Cáceres, director de gabinete de la Municipalidad de Asunción, indicó en conferencia de prensa, que la comuna capitalina rechaza "categóricamente un aumento unilateral" en el precio del pasaje de empresas de transporte permisionarias. Cáceres ...
[Leer más]
La ANDE desmintió una publicación que circula en grupos de WhatsApp y redes sociales sobre supuestos “subsidios del gobierno” para acceder a G. 1.000.000. Se cree que se trataría de un caso de phishing.
[Leer más]
Buenos Aires, 6 ago (EFE).- El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, convocó para el próximo martes a los responsables de administración de todos los ministerios del Gobierno para fijarles “prioridades de inversión” y los “techos de gasto” públ...
[Leer más]
El Gobierno desembolsó un adelanto de subsidio de US$ 2,7 millones en abril y mayo a empresarios del transporte público antes de que concluya el estudio de la tarifa técnica, que establece el monto de esas transferencias. Se trata de un anticipo del 6...
[Leer más]
La ambientalista y férrea activista por los derechos de las mujeres, Rafaela Guanes de Laíno, se candidata ahora al Senado por el PLRA con el sueño de realizar grandes transformaciones sociales. Rafaela Guanes de Laíno, politóloga de larga trayectoria,...
[Leer más]
El gobierno de Ecuador y organizaciones indígenas iniciaron ayer en Quito negociaciones con miras a resolver demandas planteadas durante las recientes protestas, como la de más subsidios a combustibles para los trabajadores rurales.
[Leer más]
Hugo Richer, senador nacional por el Frente Guasu, cuestionó el paquete de medidas anunciado por el Ejecutivo para enfrentar la crisis que enfrenta el país. “La crisis la atraviesan los trabajadores, campesinos, pueblos indígenas. Pero el resto la sigu...
[Leer más]
Las mujeres trabajadoras del sector público y privado sin discriminación alguna son beneficiadas por el Subsidio por maternidad conforme a la Ley N° 5.508/15 de Promoción Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna.
[Leer más]
A través de un plan piloto que se realizará hasta diciembre del 2022, el IPS informó que el pago del subsidio para embarazadas se efectuara por mes, es decir, constará de cuatro desembolsos.
[Leer más]
El IPS informó que el pago del subsidio para las embarazadas se realizará por mes, es decir, constará de cuatro desembolsos. Esta medida será llevada a cabo como un plan piloto hasta diciembre del 2022.
[Leer más]
Asegurados denuncian que tras consultar salen de la previsional con las manos vacías. Ente promete proveer desde hoy. Una paciente contó que le pidieron hasta pila alcalina para estudio cardiológico.
[Leer más]
Los murales pintados con aerosol se unen al arte digital y colaboran con la transformación de Linz. La localidad austriaca dejó de ser una ciudad industrial gris para convertirse en un respetado destino cultural.
[Leer más]
Está vigente la convocatoria a las postulaciones para acceder al subsidio para la compra de la primera casa, dirigido a familias de la clase media.
[Leer más]
El programa Mi Vivienda, del Ministerio de Urbanismo y Hábitat, mantiene vigente la convocatoria a las postulaciones para acceder al subsidio para la compra de la primera casa.
[Leer más]
Más de US$ 24 millones en subsidio familiar destina anualmente el Estado a través de diversas instituciones públicas a sus funcionarios. El subsidio es un recurso que debería funcionar como un bien común, sin embargo, se utiliza como una herramienta de...
[Leer más]
El lunes 2 de agosto del año pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inició las obras de un túnel y una rotonda en el cruce Tres Bocas. A pesar de los avances que desde la cartera vial alegan tener, los frentistas afirman que l...
[Leer más]
EL CAIRO. Egipto, el mayor importador de trigo del mundo, busca diversificar sus proveedores por la crisis entre Ucrania y Rusia, dos de los principales exportadores al país de los faraones, que ante un posible conflicto está asegurándose reservas del ...
[Leer más]
  Informe de Hacienda indica que el reparto de gratificaciones creció USD 1,5 millones en relación al año pasado. Solamente la Corte pagó a su pl...
[Leer más]
Informe de Hacienda indica que el reparto de gratificaciones creció USD 1,5 millones en relación al año pasado. Solamente la Corte pagó a su plantel USD 1,4 millones, en plena feria judicial.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) viene promocionando un producto de asistencia para el acceso a la vivienda en zonas urbanas de todo el territorio nacional, destinado a familias con ingresos medios que pueden ir de 2 a 7 salarios m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) avanza en la restructuración de programas, subsidios habitacionales y un proyecto estratégico que facilita el acceso a la compra de la primera v...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard, defendió su anteproyecto de presupuesto ante la Comisión Bicameral del Congreso. Aseguró que su planteamiento de asignación para el ejercicio 2022 está dentro de lo razonable y q...
[Leer más]
“Nos encontramos trabajando con los permisionarios de Asunción sobre esta situación y no va a existir un aumento el miércoles debido a que escuché todas las manifestaciones de Andrés Mallada donde hace referencia a las gestiones del intendente Municipa...
[Leer más]
La normativa también alcanza para aquellos adolescentes que quedaron sin tutores. La misma, consiste en una transferencia monetaria o la provisión de insumos. En una extensa y debatida reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida ...
[Leer más]
Comerciantes de frontera solicitan al Ministerio de Hacienda que se pueda realizar el desembolso del 5to y 6to pago del subsidio y siga siendo de un solo pago.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Los titulares de cámaras de comercio y afines de cuatro ciudades del sur y una del Chaco, todas fronterizas con Argentina, enviaron una nota
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda estima que el subsidio que se otorgará por consumo de electricidad y de agua beneficiará a 7.000 potenciales consumidores de la ANDE y la Essap, según el informe que remitió al Senado sobre el alcance del proyecto de ley de co...
[Leer más]
Muchos comerciantes de Encarnación siguen sufriendo para acceder al subsidio de frontera, la Presidente de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial Noemi Sandoval informó que de una lis…
[Leer más]
Gustavo Giménez, presidente de Aseppe, comentó la situación del gremio de los trabajadores de eventos a Factor Clave. Insistió en que su sector no tiene respuestas y que quiere apoyo para trabajar y además ampliar el cupo de personas en reuniones en es...
[Leer más]
Los diputados Kattya González, Norma Camacho, Édgar Acosta y Pastor Vera Bejarano, miembros del Frente Parlamentario por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, presentaron un proyecto de ley “De protección especial para niños, niñas y adolescentes...
[Leer más]
Pina Santos, abogada y propietaria de la empresa línea 79 “San Carlos”, señaló que ellos no reciben ningún subsidio por parte del Estado. Afirmó que como dependen de la comuna de Capiatá, no pueden acceder a esta asistencia económica.
[Leer más]
Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) volverán a cumplir funciones con normalidad desde sus puestos de trabajo, y ya no más en cuadrillas, como lo venían haciendo. Así lo determina una resolución emitida este martes 6 de abril por parte ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Juan José Galeano, director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, expresó que los subsidios a
[Leer más]
Noemí Sandoval, líder de la Asociación de Comerciantes del Circuito Comercial informó que se encuentran muy indignados por la desatención de la EBY a los trabajadores relocalizados, en una zona com…
[Leer más]
Los comerciantes de la ciudad de San Lorenzo piden ayuda al Gobierno ante la poca venta y las deudas contraídas que no pueden ser cubiertas. Los trabajadores del sector advierten que están al borde del colapso económico a causa de la crisis desatada po...
[Leer más]
Fueron miles de paraguayos que esperaban regresar así como otros con la necesidad de que sean protegidos por las embajadas a causa de la falta de ingresos, una constante durante la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2020.
[Leer más]
Luego de una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el capeto de Salud, Julio Mazzoleni informó que del 4 al 9 de diciembre se
[Leer más]
En la primera quincena del cuarto pago a trabajadores cesados, unas 19.847 personas percibieron el beneficio proporcionado por el Instituto de Previsión Social (IPS). La previsional ya transfirió los recursos para el pago a los más de 44.000 beneficiar...
[Leer más]
Los trabajadores formales que cuentan con el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y que fueron suspendidos debido a la pandemia, cobrarán el aguinaldo solo por los meses trabajados y no por lo recibido mediante el subsidio.
[Leer más]
En la primera quincena del cuarto pago a trabajadores cesados, unas 11.700 personas percibieron el beneficio proporcionado por el Instituto de Previsión Social (IPS). La previsional ya transfirió los recursos para el pago a los 44.000 beneficiarios en ...
[Leer más]
Según el analista Amílcar Ferreira, la línea de pobreza podría tener un retroceso de casi una década este año por impacto de la pandemia, con un 30% que afectaría a poco más de 2 millones de compatriotas.
[Leer más]