El diputado Basilio “Bachi” Núñez (ANR, cartista), en un intento por defender a su pareja sentimental y concejal de Villa Hayes, Nidia Lorena Cabrera (ANR, cartista), quien consignó tres lotes municipales en su DJ, afirmó que la Ley Orgánica Municipal permite la adquisición de propiedades comunales por parte de funcionarios municipales (incluido el intendente). Sin embargo, la edil y el legislador recurrieron a oscuras maniobras para quedarse con los terrenos.
[Leer más]
La Asesoría Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) planteó el recurso de nulidad y apelación contra la sentencia definitiva, firmada el 31 de diciembre pasado por la jueza Nilda Estela Cáceres para que la previsional compre los medicamentos que necesitan los hijos de Lorenzo Santamaría Mel
[Leer más]
La Asociación de Víctimas de la Dictadura y organizaciones civiles de la región hicieron entrega de un reconocimiento al Cónsul Paraguayo en Posadas, en recordación a un nuevo aniversario de la desaparición de su padre el Dr. Agustín Goiburú.
[Leer más]
El Hospital Nefrológico, ubicado en Hernandarias, está en ruinas y en evidente riesgo de derrumbe debido a las grietas que se presentan en las paredes. Desde la Décima Región Sanitaria indicaron que la asistencia a pacientes con problemas renales se traslada al IPS de Ciudad del Este. Pese a las refacciones que se realizaron hace […]
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina llegaron a un acuerdo este lunes para elaborar un nuevo proyecto que permita la asistencia económica dadas las medidas de confinamiento. La reunión tuvo como objetivo llegar a un acuerdo, luego de que el Congreso sancione un proyecto de subsidio que […]
[Leer más]
El fármaco se encuentra disponible en IPS así como en Salud Pública, y además, tiene un costo muy inferior al atracurio en las farmacias. La grave falta de medicamentos en los hospitales ya deriva además en cambios administrativos.
[Leer más]
De acuerdo a la denuncia llegada hasta la redacción de HOY, los empleados indican que hasta la fecha aún no cobraron sus salarios, que por contrato estipula que debe realizarse hasta el 5 de cada mes. Asimismo, indican que los responsables del departamento de RRHH, no contestan a las consultas referentes al tema, además señalan […]
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda y trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina llegaron a un acuerdo este lunes para elaborar un nuevo proyecto que permita la asistencia económi…
[Leer más]
Se trata de dos actividades que ya estaban previstas para poder ayudar a la familia del periodista Rubén Reyes, presentador de noticias internacionales de Unicanal, quien falleció este lunes tras complicaciones en su salud luego de haber sufrido un accidente doméstico.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Hacienda y trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina llegaron a un acuerdo este lunes para elaborar un nuevo proyecto que permita la asistencia económica dadas las medidas de confinamiento. La reunión tuvo como objetivo llegar a un acuerdo, luego de que el Congreso sancione un […]
[Leer más]
Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron este lunes frente a la Caja Central de la entidad para exigir el pago de subsidios y otras bonificaciones pendientes al personal.
[Leer más]
Los pobladores de Puerto Casado piden conocer las causas del accidente fatal en el que fallecieron dos indígenas, uno de ellos menor de edad, y en el que resultaron heridos otros 41 nativos que iban en un camión de carga. Se presume que las víctimas iban a una campaña de cedulación a cargo de un sector político.
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos publicados por el COE, la situación de COVID-19 en Itapúa indica que inicia la segunda semana de febrero con más de 700 casos.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, dijo que oficialmente ha recomendado al Poder Ejecutivo el veto parcial de la ley del subsidio a comerciantes fronterizos a trav
[Leer más]
En la mañana de este lunes realizamos un recorrido por el Hospital Nefrológico, ubicado en Hernandarias, el lugar está en ruinas y en evidente riesgo de derrumbe debido a las grietas que se presentan en las paredes. Desde la Décima Región Sanitaria indicaron que la asistencia a pacientes con problemas renales se traslada al IPS […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias comentó que el lunes se publicará el listado […]
[Leer más]
El presentador de noticias internacionales, Rubén Reyes, falleció este lunes según confirmaron desde Unicanal, a través de su cuenta de Twitter. Rubén Reyes sufrió un […]
[Leer más]
Según los datos correspondientes al cruzamiento con los registros del Instituto de Previsión Social (IPS) para todo el 202, durante el año pasado unas 10.193 personas consiguieron trabajo en el sector
[Leer más]
Un camión que trasladaba a más de 50 personas desde Puerto casado a otra ciudad, volcó sobre la Ruta Bioceánica. La mayoría resultó con heridas y ocho con lesiones graves. Dos personas perdieron la vida.
[Leer más]
En la ciudad de Puerto Casado, un camión, tras un desperfecto mecánico, volcó sobre la Ruta Bioceánica. El mismo transportaba a decenas de personas, las cuales resultaron con heridas graves y dos personas perdieron la vida.
[Leer más]
Familiares de pacientes del Centro Nefrológico del Alto Paraná en Hernandarias denuncian el inminente derrumbe del sitio debido a las considerables grietas en las paredes, además del desmoronamiento del pozo ciego. El director de la X Región Sanitaria, doctor Hugo Kunzle, señaló que todo será trasladado momentáneamente al IPS de Ciudad del Este, mientras se construye un nuevo local.
[Leer más]
“Todas las farmacias de los alrededores de los hospitales (públicos), siempre están con stock (de medicamentos e insumos) y ganan mucho dinero, incluso con sello del IPS (Instituto de Previsión Social)”, señaló en tono de denuncia el doctor Aníbal Filártiga, ex titular del Hospital de Trauma, en esta ciudad capital.
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Una niña de 4 años murió calcinada tras incendiarse una furgoneta en la que viajaba con su padre, su madre, y tres hermanos de 1, 11 y años respectivamente.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentará una alternativa al proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso para la asistencia a trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina, afectado
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia y precandidato a la intendencia capitalina Daniel Centurión, participó en la fecha de la fiesta de cumpleaños del exintendente de Asunción y actual diputado Arnaldo Samaniego. El colorado forma parte del comando de capital de la propuesta electoral del funcionario del Ejecutivo “Contigo Asunción”, lema utilizado para la campaña política.
[Leer más]
Un vehículo volcó en el distrito de Tebicuary luego de que explotara una rueda trasera. En el rodado iban seis personas a bordo, dos de ellas menores de edad, que resultaron con heridas de consideración.
[Leer más]
La Cámara de Diputados advierte sobre la peligrosa práctica de endeudar sistemáticamente a la ciudadanía, beneficiando a los amigos del poder
[Leer más]
ASUNCIÓN. La viceministra de Economía, Carmen Marín, anunció que el Ministerio de Hacienda presentará este lunes una alternativa al proyecto de ley
[Leer más]
Un vehículo volcó en el distrito de Tebicuary luego de que explotara una rueda trasera. En el rodado iban seis personas a bordo, dos de ellas menores de edad, que resultaron con heridas de consideración.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Todas las farmacias de los alrededores de los hospitales (públicos), siempre están con stock (de medicamentos e insumos) y ganan mucho dinero,
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda presentará una alternativa al proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso para la asistencia a trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina, afect…
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, adelantó que se reunirá este lunes con trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, a fin de
presentar una propuesta "más viable" sobre el subsidio para los afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país.
[Leer más]
Un cruzamiento de datos con los registros del Instituto de Previsión Social hecho por el Ministerio de Trabajo, permitió corroborar que en total 10.193 personas consiguieron emplearse en empresas dedicadas a diferentes rubros en el 2020.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda presentará una alternativa al proyecto de ley recientemente sancionado por el Congreso para la asistencia a trabajadores y comerciantes de la frontera con Argentina, afectados por las medidas de cierre del vecino país. La viceministra de Economía, Carmen Marín, indicó que el proyecto como fue sancionado es […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 10.193 trabajadores consiguieron empleo en el sector privado mediante la intermediación del Ministerio de Trabajo con sus servicios y vidriera de empleo. Los datos corresponden al cruzamiento con los registros del Instituto de Previsión Social (IPS) para todo el 2020. Desde el inicio de la pandemia del covid-19, la cartera […]
[Leer más]
El diputado Basilio “Bachi” Núñez Giménez (colorado cartista) lidera el clan integrado por sus hermanos, Ricardo y Óscar “Ñoño”, además de su pareja sentimental y concejal municipal Nidia Lorena Cabrera Zaracho, que mantiene en zozobra hace más de 15 años a todo el departamento de Presidente Hayes. El equipo acapara los espacios de poder y maneja a su antojo las diferentes instituciones públicas, como ser Fiscalía, Policía Nacional, Poder Judicial y otras.
[Leer más]
Además del seguro médico, la iniciativa plantea una compensación económica en el caso de una discapacidad temporal o permanente, o el fallecimiento en servicio a la comunidad.
[Leer más]
La fundación Verano Sano, que promueve un estilo de vida saludable, distinguió al personal de blanco, ya que están realizando un trabajo fundamental en el país respecto a la pandemia.
[Leer más]
Con el fin de mostrar gratitud al personal de blanco que trabaja arduamente ante la pandemia, la iniciativa “Día de la distinción”, organizada por Verano Sano, dignificó y honró a médicos en San Bernardino.
[Leer más]
Ciudadanos, en su mayoría jóvenes vestidos de negro, protestaron ayer en Asunción contra la gestión del presidente Mario Abdo Benítez y por su “indolencia” por la situación sanitaria del país. La manifestación fue decidida por su insensible respuesta al taxista Joel Oviedo, quien imploró medicamentos. El Mandatario dice que manipularon sus dichos.
[Leer más]
Durante su visita al departamento de Ñeembucú, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el respaldo que brindará el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Banco Mundial al Paraguay, después de 24 años y que permitirá financiar proyectos productivos. Luego de 24 años el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) […]
[Leer más]
El doctor Ricardo Oviedo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, habló sobre el supuesto caso de negligencia médica a un hombre y que fue denunciada por su familia. Explicó como fue el procedimiento y rechazó que se haya cometido una mala praxis durante la intervención quirúrgica. "Es un paciente diabético de 65 […]
[Leer más]
Gubetitch mencionó que desde la Previsional recomendarán al Ejecutivo vetar el proyecto de Ley, ya que los fondos no son suficientes. En caso de que el Ejecutivo sancione la propuesta, no tendrán otra salida más que cumplir y aclaró que el subsidio se pagará con el saldo remanente de los USD 100 millones de […]
[Leer más]
El proyecto de Ley contempla tres pagos de G. 3.000.000 para los comerciantes formales, mientras que para los informales sería de G. 500.00, salvo aquellos que recibieron anteriormente alguna ayuda del Estado como Pytyvo, explicó Montiel. Mencionó que son aproximadamente 3.200 los comerciantes de todas las ciudades fronterizas que recibirán el subsidio. Agregó […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias comentó que el lunes se publicará el listado de los vacunatorios habilitados, que […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez no descarta que en el gabinete haya algunos cambios de nombres, teniendo en cuenta que lo había anunciado anteriormente que se estaría evaluando esa posibilidad.
[Leer más]
Durante su visita al departamento de Ñeembucú, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el respaldo que brindará el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Banco Mundial al Paraguay, después de 24 años y que permitirá financiar proyectos productivos.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Una ambulancia, año 2018, con todos los soportes técnicos para el equipamiento se entregó este viernes a la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Juan Bautista, Misiones. Recibió el móvil el director de esta unidad, doctor Atilio Benítez.
[Leer más]
Tras visitar a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, el Ministerio de Salud Pública seleccionó a 62 para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19. En comunicación con Radio Nacional, la directora de Coordinación de Regiones Sanitarias, Dorys Royg comentó que el lunes se publicará el listado de los vacunatorios …
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que sus cuestionadas palabras brindadas ayer en Villarrica fueron dirigidas a uno de los periodistas presentes y no al taxista que clamaba por un medicamento para su hermano. “Es una gran manipulación, con mucha maldad”, dijo y añadió que luego de haber dicho que no es médico pidió ver la situación del afectado y prometió costear la medicina si era necesario.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Durante su visita al departamento de Ñeembucú, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el respaldo que brindará el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Banco Mundial al Paraguay, después de 24 años y que permitirá financiar proyectos productivos. Luego de 24 años el Organismo Multilateral de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. De 1.370 vacunatorios en el país, el Ministerio de Salud Pública seleccionó 62 para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19. La
[Leer más]
La plataforma *152# del Instituto de Previsión Social (IPS) no funciona, y llamar al call center para agendar consultas implica mucho tiempo de espera al teléfono. Asegurados de la previsional exigen que se agilicen los trámites y aprovechar la tecnología en tiempos de pandemia para que el Centro de Atención Ambulatoria cumpla con sus objetivos.
[Leer más]
El Viceministerio de Administración Financiera evalúa alternativas a la polémica ley aprobada por el Congreso Nacional para subsidiar a empresarios y trabajadores de la zona lindante con la Argentina, quienes siguen afectados por la pandemia del COVID-19 que mantiene cerradas las fronteras con el vecino país.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social concluyó la visita a los 1.370 vacunatorios que se encuentran en todo el país, de los cuales. 62 fueron seleccionados para realizar la aplicación de las vacunas anti covid-19 La doctora Dorys Royg, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias comentó que el lunes […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que el pabellón de contingencia para pacientes en sala común del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra de momento sin pacientes. Sin embargo, ante la segunda ola de casos de Covid-19 en Alto Paraná, está preparado y equipado con los insumos básicos, de […]
[Leer más]
Día de la distinción se denomina uno de los eventos que propone Verano Sano 2021. El objetivo es honrar a las personas que cuidan y salvan las vidas de los demás, principalmente el personal de la salud que trabaja intensamente ante la pandemia del COVID-19. La cita es este viernes 5 de febrero en el […]
[Leer más]
Tras la aprobación de la Cámara de Diputados para el proyecto de ley, se habilitó el uso de unos US$ 10 millones del Instituto de Previsión Social (IPS) para el subsidio a comerciantes de la zona fronteriza con Argentina y la eliminación del cuarto pago del programa Pytyvõ. El gerente de prestaciones de la previsional, […]
[Leer más]
Al son de batucadas llegaron en la mañana de ayer integrantes de sindicatos y núcleos de funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) hasta la caja central de la entidad, ubicada sobre la calle Constitución y Herrera de la capital, para solicitar que el Consejo Administrativo del IPS revea su postura sobre los recortes realizados a aquellos derechos –que según afirman– son adquiridos e intocables. Durante la protesta, que estuvo custodiada por policías, aseguraron que si la situación no se resuelve, más de 10.000 profesionales de la previsional irán a huelga este mes por tiempo indefinido.
[Leer más]
El atracurio, un fármaco utilizado fundamentalmente en pacientes con covid-19 para el proceso de intubación, sigue en falta en el Instituto de Previsión Social (IPS). A este medicamento se suman otros anestésicos y antibióticos diariamente utilizados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), según confirmó ayer Nelson Caballero, director de Logística de Suministros de Salud de la previsional.
[Leer más]
El tercer párrafo del artículo 95 de la Constitución Nacional establece taxativamente que “los recursos financieros de los seguros sociales no serán desviados de sus fines específicos”. De nada valieron las advertencias, de nada los razonamientos, de nada las súplicas de la ciudadanía responsable. A las mayorías en el Congreso de las distintas corrientes políticas les importó un bledo la Constitución y el dinero de los trabajadores. Finalmente sancionaron la ley que otorga subsidios a cuentapropistas informales, comerciantes y afines de 16 ciudades fronterizas con Argentina, la cual implica un robo a cara descubierta al fondo de jubilaciones del Instituto de Previsión Social. Como parte de su imperdonable irresponsabilidad, los políticos aprueban algo que saben que es inconstitucional e inviable para quedar bien en tiempo electoral. Pero si bien probablemente recibirán aplausos de algunos miles de comerciantes, merecen el enérgico repudio de 685.000 aportantes del IPS y de 7 millones de habitantes del Paraguay.
[Leer más]
Día de la distinción se denomina uno de los eventos que propone Verano Sano 2021. El objetivo es honrar a las personas que cuidan y salvan las vidas de los demás, principalmente el personal de la Salud que trabaja intensamente ante la pandemia del COVID-19. La cita es este viernes 5 de febrero en el Instituto de Previsión Social de San Bernardino, a las 09:00.
[Leer más]
Una de las motivaciones fundamentales que mueve el día a día del personal de blanco es salvar vidas, es por eso que honramos a estas personas, demostrándoles gratitud.
[Leer más]
Verano Sano es una serie de actividades creativas que promueven un estilo de vida saludable, realizada desde el 2017 entre los meses de enero y febrero.
[Leer más]
Día de la distinción se denomina uno de los eventos que propone Verano Sano 2021. El objetivo es honrar a las personas que cuidan y salvan las vidas de los demás, principalmente el personal de la salud que trabaja intensamente ante la pandemia del COVID-19. La cita es este viernes 5 de febrero en el […]
[Leer más]
Anuncian que próximamente se inaugurará el hospital.
La obra del Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Hernandarias está prácticamente terminada y actualmente se aguardan los últimos equipamientos. Se trata de una infraestructura muy anhelada por los asegurados de este municipio y d
[Leer más]
«Día de la distinción» se denomina uno de los eventos que propone Verano Sano 2021. El objetivo es honrar a las personas que cuidan y salvan las vidas de los demás, principalmente el personal de la salud que trabaja intensamente ante la pandemia del COVID-19. La cita es este viernes 5 de febrero en el […]
[Leer más]
Desde la previsional apuntan que la norma viola el artículo 95 de la Constitución y que el dinero de los asegurados y aportantes no puede ser utilizado para fines externos a sus objetivos sociales. Desde Hacienda advierten que los USD 10 millones quedarán cortos.
[Leer más]
La organización VS realiza variados tipos de actividades de contenido social, en este caso un merecido homenaje a los médicos que luchan en pandemia. A
[Leer más]
Un hombre ingresó al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizarse una cirugía menor en por un absceso en la zona cercana […]
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará desde la próxima semana un nuevo pago de la compensación económica a los trabajadores que fueron suspendidos por la emergencia sanitaria en el marco de la lucha contra el coronavirus. En esta ocasión se proyecta llegar a unas 18.000 personas.
[Leer más]
Una joven a quien desconocidos intentaron llevar a la fuerza en Asunción relató el terrible momento que vivió. Contó que la sacaron de su vehículo a rastras y comenzó a pedir auxilio a gritos.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta en contra del proyecto aprobado en Congreso de transferir US$ 10 millones inicialmente dirigidos para el pago a trabajadores suspendidos por la pandemia del COVID-19 y redirigirlos ahora al Ministerio de Hacienda para otorgarles subsidios a los comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina.
[Leer más]
Una joven a quien desconocidos intentaron llevar a la fuerza en Asunción relató el terrible momento que vivió. Contó que la sacaron de su vehículo a rastras y comenzó a pedir auxilio a gritos. "No sé de dónde saqué fuerzas para atajarme y hacer todo eso", afirmó.
[Leer más]
Tras la sanción en la víspera por parte de la Cámara de Diputados de la Ley que otorga subsidios a trabajadores y comerciantes de ciudades fronterizas con la Argentina, el presidente del Instituto de previsión Social Andrés Gubetich anuncio que recomendará el veto a la normativa.
Se trata de la Ley
[Leer más]
Se estima que unas 18.000 personas recibirán este subsidio de G. 1.096.419, equivalente al 50% de los G. 2.192.893 del salario mínimo vigente.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta en contra del proyecto aprobado en Congreso de transferir US$ 10 millones inicialmente dirigidos para el pago a trabajadores suspendidos por la pandemia del COVID-19 y redirigirlos ahora al Ministerio de Hacienda para otorgarles subsidios a los comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina. “Más allá que fuimos […]
[Leer más]
La postura preliminar del Instituto de Previsión Social (IPS) se da ya que la ley sancionada por el Congreso Nacional especifica que, para pagar los subsidios a comerciantes de frontera con Argentina, se disponga de los saldos de protección social de la Ley de Emergencia por el Covid-19. Tal premisa queda abierta a la interpretación y a la […]
[Leer más]
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, afirmó que será inconstitucional si los recursos de la previsional se utilizan para pagar subsidios a l...
[Leer más]
Una mujer de 68 años falleció luego de derrumbarse sobre su vivienda parte de un viejo edificio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a causa de las lluvias. Se trata de la segunda víctima fatal en Paraguarí, donde falleció también una niña por electrocución.
[Leer más]
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, afirmó que será inconstitucional si los recursos de la previsional se utilizan para pagar subsidios a los comerciantes de frontera con Argentina. El Congreso…
[Leer más]