Esta iniciativa se desarrolla conforme al Decreto N.º 3427, que habilita a las comisiones vecinales a abrir cuentas en entidades financieras distintas al BNF.
[Leer más]
Desde el ente bancario confirmaron a El Nacional que se encuentran en medio de una acción judicial de modo a recuperar la inversión que hicieron en un megacomplejo en el popular Mercado 4.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un procedimiento del Ministerio Público por la presunta venta de productos falsificados en el nuevo circuito comercial de la ciudad terminó en un Incidente, cuando el fiscal interviniente, Meiji Udagawa, y su comitiva, fueron despedidos a ...
[Leer más]
Tras la aprobación, a principio de este mes, de la ordenanza municipal de “Equilibrio Tributario”, que prevé una reducción de hasta un 52% en el impuesto inmobiliario en el casco histórico de la capital del país, a partir de 2026, se puso en marcha el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Banco Nacional de Fomento (BNF) investiga un caso de estafa mediante tarjetas de crédito, informó Cynthia González, gerente de la gerencia
[Leer más]
Los casos salieron a la luz cuando el banco reclamó las deudas por atrasos en los pagos y los supuestos clientes afirmaron que jamás fueron titulares ni tenían cuentas abiertas en la entidad.
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, informó hoy ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que el próximo año emitirá bonos para captar recursos a largo plazo y a un menor costo.
[Leer más]
Teniendo como parámetro el Boletín Estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) del mes de agosto del presente año, presentamos un ratio administrativo interesante en donde mide la Gestión de los Costos e Ingresos de las entidades, en este caso ban...
[Leer más]
Luz Marín es la sindicada como la responsable de estafar a 17 personas a través de tarjetas de crédito del BNF. Este 15 de octubre se fijará otra fecha para la audiencia. Según el Observatorio del Poder Judicial, se puede ver que no solo la mafia de lo...
[Leer más]
El fallo de segunda instancia confirmó la sentencia tras probar que Hilario Adorno pagó parte de una Mitsubishi L200 con plata de los contribuyentes.
[Leer más]
Rafael Filizzola (PDP), líder de la comisión que investiga la mafia de pagarés, advirtió que la exclusión del BNF es una omisión grave dado que dicha institución aparece vinculada en denuncias
[Leer más]
Dieciocho familias de Maramburé accedieron a su vivienda propia a través del programa Che Róga Porã, impulsado por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso a hogares dignos a la clase media trabajadora.
[Leer más]
(Por SR) El sector forestal paraguayo atraviesa su mejor momento. Así lo confirma el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), que revela un salto del 65,3% en las exportaciones de productos forestales en el último p...
[Leer más]
El Senado sancionó este miércoles y remitió al Poder Ejecutivo la ley que regula y limita los embargos salariales que pueden autorizar los funcionarios públicos por deudas. Es una medida en el marco de la mafia de los pagarés, pero que excluye al Banc...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de sostenibilidad financiera y tecnológica.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía convoca al tercer encuentro regional donde se abordarán acciones de la Política Nacional de Artesanía 2024-2030, se recogerán sus necesidades en producción y comercialización, y el BNF brindará un taller clave de edu...
[Leer más]
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) lleva adelante la XXVIII edición de Cadam Motor Show 2025, la mayor muestra automotriz bajo techo del país, que se desarrolla hasta el próximo domingo 12 de octubre, en el nivel -3 de Pas...
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que busca transformar, estructuralmente, la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (COPACO), empresa estatal que enfrenta serios desafíos de …
[Leer más]
El Senado analizará en su sesión ordinaria de mañana si ratifica o no las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y la traba de embargos sobre s...
[Leer más]
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la ...
[Leer más]
Es la cuarta vez que el mandatario realiza esta misma promesa, sin embargo, a dos años de mandato, no logró colocar un centímetro de asfalto en el departamento. El mandatario, al momento de verificar la construcción del puente de la bioceánica en la lo...
[Leer más]
Las declaraciones de los funcionarios judiciales que decidieron destapar la podredumbre de la “mafia de los pagarés” no tienen desperdicio. El contubernio con los abogados, los porcentajes, los envíos de dinero en cajas de zapato al juzgado y a la casa...
[Leer más]
Paraguay enfrenta el desafío de recuperar su stock bovino, impulsado por la demanda de productos cárnicos y la apertura de mercados. Desde Senacsa, indican que, con financiamiento y previsibilidad, el país podría recuperar en cinco años las 1,2 millone...
[Leer más]
El presidente de Petropar, Eddie Jara, negó que se hayan realizado desvinculaciones de funcionarias por su apariencia física y aseguró que solo hubo un despido por motivos de desempeño. La senadora Celeste Amarilla lo cuestionó duramente y afirmó que “...
[Leer más]
Este viernes la agroindustria paraguaya volverá a escribir un capítulo importante en su historia con la Cooperativa Agronorte, que inaugurará la primera planta procesadora de ají del país, ubicada en el distrito de Gu...
[Leer más]
El Senado deberá definir este miércoles si ratifica o no las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y la traba de embargos sobre salarios y rem...
[Leer más]
Las redes de cobranza líderes en Paraguay anunciaron una alianza estratégica con Credi Ágil, lo que permitirá que más de 80 sucursales en todo el país se sumen a la red de servicios más amplia y confiable del mercado.
[Leer más]
Este lunes 22 de septiembre perciben sus haberes los beneficiarios del programa Adultos Mayores. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en meses pasados, esta vez no habrá reducción en la edad de ingreso, según explicó el ministro de Desarrollo Socia...
[Leer más]
El presidente del Indert destacó el impacto de la titulación masiva de tierras en el desarrollo rural, resaltando la colaboración entre grandes y pequeños productores. Señaló que el acceso al crédito y asistencia técnica son claves para romper el círcu...
[Leer más]
Este lunes 22 de septiembre cobran sus haberes los beneficiarios del programa Adultos Mayores. A diferencia de meses anteriores, esta vez no bajará la edad para nuevos ingresos.
[Leer más]
La Fiscalía imputó a un hombre sospechoso de un esquema de estafa en el que sus víctimas eran agentes de la Policía Nacional. El imputado se hacía pasar por “gestor” del Banco Nacional de Fomento (BNF), con lo que embaucó a varias de sus víctimas.
[Leer más]
El Ministerio Público formuló la imputación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de estafa y solicitó al juez la prisión preventiva como medida cautelar. El fiscal Irán Suárez ordenó la detención del sindicado tras recibir denunc...
[Leer más]
Los depósitos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el sistema financiero nacional en dólares alcanzaron 636,6 millones al cierre de agosto de 2025. De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la distribución muestra u...
[Leer más]
El Ministerio Público formuló la imputación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de estafa y solicitó al juez la prisión preventiva para el procesado como medida cautelar.
[Leer más]
En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.
[Leer más]
La industria paraguaya presenta un crecimiento muy positivo y sostenido en los últimos años, en el 2024 el sector cerró con un crecimiento del 3,8%. Ante este escenario, el desafío es que el país, de la mano de los industriales, deje de ser solo un exp...
[Leer más]
Un hombre fue detenido tras intentar violentar un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicado en la Costanera de Asunción. La Policía lo sorprendió manipulando de forma indebida el expendedor de dinero.
[Leer más]
La máxima instancia continúa avanzando en la modernización del servicio judicial, al ampliar el Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos para beneficiarios de juicios civiles. La medida incluye ahora a seis nuevos juzgados, sumando un total de si...
[Leer más]
Los depósitos de las entidades bancarias forman parte del pasivo de estas instituciones, en donde nosotros contamos con nuestras cajas de ahorro, cuenta corriente, inversiones en Certificado de Depósito de Ahorro, es el dinero que estas entidades capt...
[Leer más]
Esta mañana se instaló la Comisión Bicameral de Presupuesto, integrado por senadores y diputados que tendrán a su cargo el estudio minucioso del plan de
[Leer más]
Las cámaras del Congreso conformaron esta mañana la Comisión Bicameral de Presupuesto, que tendrá a su cargo el estudio minucioso del plan de gastos 2027, antes de su tratamiento en el pleno. El ministro de Economía acudió hoy para la presentación.
[Leer más]
El proyecto de Ley del PGN 2026 autoriza al MEF, la AFD, la ANDE y el BNF a emitir bonos en el mercado local e internacional. El MEF podrá contratar empréstitos por más de USD 661 millones, la AFD emitir hasta G. 2,46 billones, la ANDE hasta G. 1,5 bil...
[Leer más]
La liquidez financiera atraviesa una etapa crítica, con el ratio más bajo de los últimos cinco años, según datos oficiales. Esta situación se explica por una combinación de factores como las intervenciones del BCP para contener la volatilidad del dólar...
[Leer más]
En el primer semestre de 2025, Paraguay consolidó el auge de las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la principal vía para emprender formalmente. Se constituyeron 3.435 nuevas EAS, lo que representó el 75% del total de empresas creadas en es...
[Leer más]
El retorno al tope fiscal de 1,5% del PIB, tras siete años de incumplimiento de la ley, el aumento del 12% en el monto total del plan de gastos para el próximo año y el pago del subsidio al transporte público con recursos propios —ya no con endeudamien...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un Presupuesto General de la Nación (PGN) de G. 149,2 billones, unos US$18.900 millones. Se destinará el 62% de los ingresos tributarios a salarios, lo que equivale a una estimación de más de US$6.000 millones, r...
[Leer más]
Al publicarse el Boletín Estadístico de Bancos y Financieras en la página oficial del Banco Central del Paraguay, uno de los temas más relevantes que nos gusta observar es, si las entidades generaron utilidades en el periodo.
[Leer más]
Con una cédula ajena, una mujer logró sacar créditos, comprar celulares, televisores y muebles por un total de casi G. 50 millones. La afectada por el uso indebido de su documento extraviado, la abogada Dina Cabañas presentó tres denuncias ante la Fisc...
[Leer más]
Del 29 al 31 de agosto, vuelve el evento más esperado por los aficionados a las compras: Shopping Day, en su edición 2025. Esta iniciativa ofrece una variedad de beneficios a los clientes, mediante la unión de todos los centros comerciales del país.
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 autoriza a emitir bonos, para financiar sus operaciones, a cuatro instituciones públicas, una más de la que se previó para el presente ejercicio fiscal.
[Leer más]
Los bancos de los amigos del presidente Santiago Peña, ueno y Basa, ya lideran en captación de los fondos públicos, superando incluso al Banco Nacional de Fomento (BNF).
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó este lunes el plan de gastos 2026, por valor de 18.900 millones de dólares. Se prevén incrementos para salud, educación y seguridad, así como una leve disminución de los gastos e...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, presentó al Congreso el PGN 2026 por USD 18.900 millones, que cumple el tope de déficit de 1,5% del PIB, prioriza salud, educación y seguridad, e incorpora USD 25 millones adicionales para el Incan....
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, entregó este lunes al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto General de
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó este lunes el plan de gastos 2026, por valor de 18.900 millones de dólares. Se prevén incrementos para salud, educación y seguridad, así como una leve disminución de los gastos e...
[Leer más]
Se trata de una inversión para un emprendimiento de grandes dimensiones en la zona Mercado 4. El CEO Claudio Natoli de la constructora PCA soporta dos imputaciones por estafa más otra denuncia penal más, de acuerdo a lo que saltó al tapete en el progra...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) adjudicó por vía de excepción un contrato de hasta G. 1.000 millones a la firma Impresión Distribución y Logística SA (IDL), vinculada al Grupo Vázquez, exsocios del presidente Santiago Peña. La contratación, destinad...
[Leer más]
El Ministerio de Economía informó que este miércoles se procederá a realizar los pagos al quinto grupo de víctimas directas, hijos y herederos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.
[Leer más]
Más de 850 familias productoras de Itapúa ofrecerán sus productos directamente al consumidor, promoviendo venta justa y agricultura sostenible.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que rati...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia elimina el burocrático sistema de cobro de fondos judiciales. En esta primera etapa de implementación, los beneficiarios de juicios tramitados en el juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno de l...
[Leer más]
Como parte de una nueva plataforma tecnológica implementada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) buscan reemplazar los tradicionales cheques físicos, marcando un hito en la modernización de los servicios judiciale...
[Leer más]
<p>A partir de este lunes 18 de agosto, en el marco de la primera etapa de implementacion, los beneficiarios de juicios tramitados en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno de la Capital podran recibir sus pagos a trav...
[Leer más]
El consumo de leche en Paraguay muestra una tendencia creciente y se aproxima a los niveles recomendados por la FAO, con un consumo per cápita actual de 130 litros al año, cerca de la meta de 150 litros. Además, el sector mantiene su relevancia económi...
[Leer más]
Mientras el presidente de la República montaba un berrinche para buscar vengarse y desviar la atención de las críticas hacia su gestión y hacia su persona, salió a luz que, subrepticiamente, el Instituto de Previsión Social comenzó a relajar sistemátic...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el m...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruíz Díaz, resaltó que al alcanzar los dos años de mandato este 15 de agosto; el gobierno de Santiago Peña está alcanzando la entrega de 10.140 títulos de propiedad de s...
[Leer más]
Se realizó una jornada de asistencia dentro de su programa de responsabilidad social en la comunidad de San Óscar Romero, ex Marina Cué, distrito de Curuguaty, departamento de San Pedro.
[Leer más]
Después de 28 años de trabajo y aporte, la profesora Blanca Coronel, lleva 7 años de jubilada y pensaba tener una vida digna, pero “cada vez cobraba menos” y desde ahí empezó su calvario. “Una empresa, Plan Urbano, que me quiere cobrar 30 millones y...
[Leer más]
Ante las ya normativas existentes, “pero totalmente separadas entre sí”, Stan Canova habló de la necesidad de crear una ley de créditos para que en una sola legislación se centre toda la operativa.
[Leer más]
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y...
[Leer más]
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.
[Leer más]
La entidad bancaria de los exsocios del presidente Santiago Peña y que en los últimos meses resultó adjudicada con millones de fondos de instituciones públicas y el IPS tiene apenas 15% de margen financiero, según revela el informe del BCP al 30 de jun...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde mañana lunes 8 hasta el viernes 12 de mayo, se desarrollará el Censo de Jubilados para renovación de tarjetas de débito, en el local de
[Leer más]
El precio del queso Paraguay casi llega a los G. 50.000 por kilo y preocupa a los consumidores. Esto, se podría dar por la escasez del producto en esta época del año. En esta nota te contamos cuál es el motivo y donde comercializan a sólo G. 36.000.
[Leer más]
Los dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera presentaron su renuncia luego de que se ordenara un sumario. Ambos figuraban como funcionarios en el Senado pero trabajaban en un estudio jurídico. Se presume de planillerismo y nepotismo.
[Leer más]
La gama de descuentos en el Agosto Liquida estará regada tanto en los locales físicos como a través e-commerce, con el fin de que los consumidores contemplen opciones para las rebajas.
[Leer más]
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Ad...
[Leer más]
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Ad...
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado que investiga la llamada “mafia de los pagarés” recibió al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Dr. Manuel Ochipinti, y a su equipo técnico, con el objetivo de esclarecer el rol del banco en los descuentos sal...
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado que investiga la llamada “mafia de los pagarés” recibió al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Dr. Manuel Ochipinti, y a su equipo técnico, con el objetivo de esclarecer el rol del banco en los descuentos sal...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) transferirá al Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), parte de sus utilidades del ejercicio 2024 para financiar gastos previstos en el Presupuesto General de la Nación (PGN).
[Leer más]
Senadores de la Comisión anti “mafia de pagares” acusaron al BNF de ser el “tembiguái” de Walton Pagos, intermediaria crediticia del Clan Latorre, pero las autoridades de la banca estatal negaron integrar el esquema que perjudica a miles de funcionario...
[Leer más]
Por intermediación del senador Orlando Penner, que preside de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta, en la fecha se concretó una respuesta positiva al reclamo de comunidad indígena de Rio Verde departamento de Presidente Hayes, Chaco parag...
[Leer más]
Tras acuerdo entre los ministros de la Corte, Diputados, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Mitic, en esta semana se podría definir la versión final de una ley contra la denominada “mafia de los pagarés” y avanzar. En paralelo, la Comi...
[Leer más]
La comisión especial del Congreso que investiga “la mafia de los pagarés” convoca para este lunes al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti Dalla Fontana, para que responda las denuncias en su contra por negarse a regular o ...
[Leer más]
Los adultos mayores de 73 años fueron incorporados en el programa de Pensión Universal de Adultos Mayores llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social. Unos 8.256 nuevos beneficiados ya pudieron cobrar desde este miércoles a través de las agen...
[Leer más]
Los últimos datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revelan una marcada concentración de los recursos financieros de las instituciones públicas en pocas entidades bancarias del sistema financiero nacional. Al primer semestre de 2025, el total...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que los pagos de beneficios del sector público a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) pueden experimentar retrasos este miércoles. Se espera que la situación se normalice en el transcurso del día.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola anunció que se ampliará la vigencia de la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio, de los hechos relacionados con la denominada “Mafia de los pagarés”, que fue conformada en abril. Se prevé que el plazo de...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta e...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social anunció el ingreso de 8.260 nuevos beneficiarios al programa Adultos Mayores. Los incorporados son de la franja etaria de 73 años.
[Leer más]
La Comisión del Senado que investiga la “mafia de los pagarés” urgió al BCP y a la Superintendencia de Bancos intervenir el Banco Nacional de Fomento, ya que este se niega a regular o suspender los débitos que sufren los funcionarios por parte de ...
[Leer más]
La Comisión del Senado detectó múltiples irregularidades en la gestión de descuentos aplicados a salarios y jubilaciones en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Según la investigación, una empresa privada sin vínculos claros con la entidad estatal estar...
[Leer más]
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no...
[Leer más]
La Comisión del Senado que investiga la mafia de los pagarés pidió al Banco Central que inspeccione al BNF, tras detectar irregularidades en los descuentos de salarios y jubilaciones, aparentemente…
[Leer más]
La ministra secretaria ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República habló sobre los programas emblemáticos del actual proceso.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que este viernes se procede al pago de indemnización al cuarto grupo del calendario 2025 de víctimas de la
[Leer más]
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que hoy pagará la indemnización al cuarto grupo de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner, presidente que gobernó el país entre 1954 a 1989.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas informa que este viernes se procede al pago de indemnización al cuarto grupo del Calendario 2025 de Víctimas de la Dictadura, conforme a lo establecido en la resolución N.° 197/2025. En esta o...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Caja Fiscal, ha colocado un total de G. 6,490 billones (alrededor de US$ 860 millones al tipo de cambio actual) en 35 operaciones de diversas inversiones financieras durante el periodo 2013-2024....
[Leer más]