Barranquilla (Colombia), 1 mar (EFE).- Un derroche de color, ingenio y música se vivió este sábado en la 'Batalla de Flores', el primero de los multitudinarios desfiles del Carnaval de Barranquilla, la fiesta folclórica más importante de Colombia que d...
[Leer más]
Barranquilla (Colombia), 28 feb (EFE).- El Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante de Colombia y que hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, da inicio oficial este viernes a cinc...
[Leer más]
Este sábado 22 de febrero se conmemora el Día del Tereré, en honor a esta tradicional bebida reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. En Asunción son varias las actividades que se preparan para celebrar esta fecha y también anticip...
[Leer más]
Receta de ceviche de tilapia, una recomendación del chef Elias Motta, de la Embajada de Perú en Paraguay. esta es una excelente opción para incluir en tus entradas de fiesta.
[Leer más]
Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai’ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, ...
[Leer más]
Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai'ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, ...
[Leer más]
Receta de ceviche de mango, ideal para hacer en las cálidas noches del diciembre paraguayo. Elías Motta, chef de la Embajada de Perú en Paraguay, comparte su receta.
[Leer más]
El ceviche no solo deleita paladares, también hace historia: El 6 de diciembre de 2023, este emblemático plato peruano fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y, como no podía ...
[Leer más]
Asunción, 8 dic (EFE).- La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada entre este 2 y 6 de diciembre en Paraguay, fue un llamado "al diálogo entre las culturas" y una muestra de q...
[Leer más]
Paraguay albergó durante esta semana a la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Además de la guarania, otros elementos de distintos países del mundo fueron ingresados a las lista...
[Leer más]
La guarania, el género musical que vio la luz hace casi un siglo a partir del genio creativo de José Asunción Flores, es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El periodista investigador Antonio V. Pecci recuerda el largo camino para alc...
[Leer más]
Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, segú...
[Leer más]
Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, segú...
[Leer más]
Asunción, 7 dic (EFE).- Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca d...
[Leer más]
El jueves 5 de diciembre, en la Embajada del Perú, con el apoyo de la oficina de la Unesco en Lima, se llevó a cabo el taller “Aprendiendo a hacer ceviche”, plato bandera de la afamada cocina peruana, impartido por el experto peruano Alberto Jacinto. L...
[Leer más]
Llegó a su fin la histórica 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, un evento histórico para Paraguay que reunió desde el 2 de diciembre en Asunción a representantes de 120 países,...
[Leer más]
Chilpancingo (México), 6 dic (EFE).- Familiares de cinco hombres asesinados en la época de la llamada ‘Guerra Sucia’ en México protestaron con sus restos en féretros la noche de este viernes afuera de la 35 Zona Militar de Chilpancingo, capital del sur...
[Leer más]
Asunción, 6 dic (EFE).- La Unesco concluyó este viernes la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial con la inscripción 63 nuevas expresiones culturales a nivel mundial, propuestas por del...
[Leer más]
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, destacó, en una charla con ABC, el ingreso de la guarania a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También explicó las implicancias de este reconocimiento...
[Leer más]
La Gala de la Literatura Paraguaya tendrá su segunda edición hoy y mañana, de 16:30 a 21:00, en el Centro Cultural de la República El Cabildo. Charlas con autores, homenajes a Augusto Roa Bastos, Renée Ferrer, Carmen Soler y Félix de Guarania, además d...
[Leer más]
La guarania ha tenido su coronación esta noche, con el maravilloso concierto donde voces de diferentes generaciones entonaron las más emblemáticas composiciones, ante un auditorio repleto en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones de la embajadora de Brasil ante la Unesco)Luque (Paraguay), 4 dic (EFE).- Los modos tradicionales de fabricación del queso artesanal en el estado brasileño de Minas Gerais fueron incluidos en la Lista Representativa del Pat...
[Leer más]
Sorprendida por la combinación del hormigón, con el verde y el agua; y la integración entre dos países para conservar la naturaleza. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, en Hernandari...
[Leer más]
Referentes culturales de distintos sectores celebraron la inclusión de la guarania en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En medio de celebraciones y mucha emoción, subrayaron la necesidad de impulsa...
[Leer más]
La guarania, género musical emblemático de nuestro país, fue incorporada este martes a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio C...
[Leer más]
En una decisión histórica, la Unesco declaró a la guarania paraguaya como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo el profundo valor de este género musical como una expresión auténtica de identidad, memoria y resistencia cultural. E...
[Leer más]
La UNESCO declaró hoy oficialmente a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor como una de las expresiones culturales más representativas de Paraguay y un símbolo de identidad para su pueblo. Este reconocim...
[Leer más]
La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, mediante la decisión tomada durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
[Leer más]
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita ayer a la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. Acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, la alta funcionaria fue recibida por el direc...
[Leer más]
La guarania está a un paso de ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su postulación será tratada hoy en la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ...
[Leer más]
La directora general de Unesco, Audrey Azoulay, destacó hoy la riqueza cultural del Paraguay en la apertura de la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El evento, que se llevará h...
[Leer más]
Con un acto celebrado en el Puerto de Asunción y presidido por el primer mandatario, Santiago Peña, inició este domingo la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Las delib...
[Leer más]
Delegados, expertos y autoridades internacionales se reunirán del 2 al 7 de diciembre en Asunción en un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio cultural inmaterial, elemento esencial de la identidad de los pueblos.
[Leer más]
Se realiza en nuestro país la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que se inició
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Puerto de Asunción, se dio en la noche del domingo inicio a la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de...
[Leer más]
Este domingo se dio inicio a la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO . Delegados, expertos y autoridades internacionales se reunirán del 2 al 7 de diciembre en Asunción en un esfu...
[Leer más]
Asunción, 1 dic (EFE).- La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) comenzó este domingo en A...
[Leer más]
Esta noche se realizó la apertura de la 19ª Reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Las expresiones artísticas paraguayas fueron las protagonistas del puntapié inicial de este enc...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo sábado 7, nuestro país será sede de la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. En este encuentro, que tendrá delegaciones de más de 100 países, será tr...
[Leer más]
Asunción, 30 nov (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, encabezaron este sábado el encendido del árbol y la decoración navideña en el Palacio de Gobierno en Asunción, en un acto amenizado con piezas tradi...
[Leer más]
Lima, 29 oct (EFE).- El ministro peruano de Cultura, Fabricio Valencia, expresó su respaldo a las investigaciones arqueológicas en el observatorio solar preincaico de Chankillo, declarado patrimonio de la humanidad en 2021, al reafirmar que el Estado t...
[Leer más]
Desde 1997, y por Decreto del Poder Ejecutivo, se celebra cada 11 de octubre el Día Nacional de la Yerba Mate, una planta nativa cuyo consumo heredamos de las prácticas ancestrales del pueblo guaraní. En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo, S...
[Leer más]
Considerando esta decisión, el tereré es el primer Patrimonio Vivo del Paraguay inscripto en la lista por lo que será difundido y visualizado en todo el planeta reforzando que el tereré es parte de la identidad del paraguayo ante todo el mundo. Las prá...
[Leer más]
La República del Perú conmemora mañana, domingo 28 de julio, el aniversario número 203 de su independencia nacional, y con este motivo la embajada peruana en Paraguay inició su agenda de festejos con una elegante velada que contó con más de 150 invita...
[Leer más]
La Justicia Electoral a través del Instituto Técnico Superior de Formación en Política Electoral (IPEL) y la Academia Legislativa de la Honorable Cámara de Senadores, dieron apertura oficial al Diplomado en Procesos Electorales 2024.
[Leer más]
Paraguay cuenta en la actualidad, con 33 manifestaciones declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a nivel nacional, en ellos se destacan la diversidad y profundidad de nuestras tradiciones que están muy arraigadas en la comunidad. Actualmen...
[Leer más]
El cantautor paraguayo Ricardo Flecha celebró la confirmación de Paraguay como próxima sede de la XIX reunión del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Se mostró confiado en que la guarania se sumará a la lista de patrimonio inmaterial...
[Leer más]
Paraguay será la sede el próximo año de la 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, según anunció la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz. Esta será la primer...
[Leer más]
Perú celebra un hito significativo para su gastronomía: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( Unesco ) ha declarado oficialmente al ceviche de Perú como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . Esta...
[Leer más]
En un emotivo tributo a la rica herencia musical paraguaya, la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, compartió un video conmemorativo por el Día de la Guarania. En el video, la talentosa guitarrista Micaela Núñez, ejecuta magistralmente una pieza...
[Leer más]
Estamos a un par de semanas de que un nuevo equipo asuma el mando del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo recientemente también renovó sus bancas, un escenario propicio para hacer un repaso por conceptos como democracia directa y democracia represen...
[Leer más]
Considerando esta decisión, el tereré es el primer Patrimonio Vivo del Paraguay inscripto en la lista por lo que será difundido y visualizado en todo el planeta reforzando que el tereré es parte de la identidad del paraguayo ante todo el mundo. Las prá...
[Leer más]
Lima, 22 jun (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú busca la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de ceviche, lo que d...
[Leer más]
El Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural aprobó los documentos y el material audiovisual que serán presentados ante la Unesco para la inclusión de la guarania y la técnica del ñai’ûpo en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural aprobó los documentos y el material audiovisual que serán presentados ante la Unesco para la inclusión de la guaraniaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural aprobó los documentos y el material audiovisual que serán presentados ante la Unesco para la inclusión de la guarania y la técnica del ñai’ûpo en la lista de Patrimonio Cultural de...
[Leer más]
Santo Domingo, 28 mar (EFE).- República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París pa...
[Leer más]
El tereré es parte de la tradición del pohã ñana (hierbas medicinales), que se transmite oralmente desde el siglo XVI en el Paraguay. Desde diciembre del 2020, la práctica fue incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la...
[Leer más]
El último sábado de febrero de cada año se celebra el “Día Nacional del Tereré” con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional. Javier Torres, del Paseo de los yuyos, explicó que la “Semana del tereré” es realizada por el Paseo de los y...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 30 nov (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, reapareció este miércoles tras ser hospitalizado en los últimos días para recibir asistencia médica por un problema gástrico.
[Leer más]
Mérida (México), 7 oct (EFE).- El Mariachi Vargas de Tecalitlán de México inicia este viernes una serie de conciertos en Corea del Sur y España con los que busca llevar su arte y música a otras latitudes y mostrar parte de la cultura musical del país.
[Leer más]
Doha, principal sede del Mundial de Qatar 2022, es una capital moderna de perfil futurista en la que los rascacielos, edificios de diseño, calles y paseos remodelados al completo para el evento mundialista nos sitúan en una urbe marcada por una perfecc...
[Leer más]
Javier Picazo FeliúDoha, 4 oct (EFE).- Doha, principal sede del Mundial de Qatar 2022, es una capital moderna de perfil futurista en la que los rascacielos, edificios de diseño, calles y paseos remodelados al completo para el evento mundialista nos sit...
[Leer más]
La Habana, 3 sep (EFE).- El dólar estadounidense se vendía este sábado a 150 pesos cubanos (cup) en el mercado informal por primera vez desde la década de los 90, cuando el país vivió la crisis del "período especial".
[Leer más]
Quito, 20 ago (EFE).- El Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador certificó esta semana la inclusión de la "Alfarería en la provincia de Napo, cantones Tena y Archidona, utilizando técnicas y materiales ancestrales" en la lista Representativa de P...
[Leer más]
Bogotá, 12 jul (EFE).- El dólar registró este martes una nueva cotización máxima en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.625 pesos, según el seguimiento que hace el Banco de la República (autoridad monetaria) al mercado de divisas.
[Leer más]
Bogotá, 11 jul (EFE).- El dólar registró este lunes una nueva cotización máxima en el mercado cambiario colombiano al cerrar a 4.578,88 pesos, según el seguimiento que hace el Banco de la República (autoridad monetaria) a la divisa verde.
[Leer más]
Por Héctor Alegre La Carta Magna- nuestra vapuleada Constitución Nacional- como un conjunto de artículos que busca regir la vida institucional de nuestro país, cuyos habitantes tendemos, más veces de lo que se piensa, a desconocer su alcance o valor re...
[Leer más]
Considerando esta decisión, el tereré es el primer Patrimonio Vivo del Paraguay inscripto en la lista por lo que será difundido y visualizado en todo el planeta reforzando que el tereré es parte de la identidad del paraguayo ante todo el mundo. Las prá...
[Leer más]
La embajadora Nancy Ovelar mantuvo un encuentro con Audrey Azoulay, alta autoridades de la Unesco, quien mostró gran interés en salvaguardar el elemento cultural “Poncho Para’i de 60 Listas”, destacando al respecto el trabajo del país con miras a la pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nancy Ovelar presentó sus cartas credenciales a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que la acreditan como embajadora y delegada permanente del Paraguay ante la mencionada Organización. En la ocasión, la embajadora ...
[Leer más]
(Corrige martes por jueves en el tercer párrafo)Susana MaderaQuito, 9 mar (EFE).- Puntada a puntada, las nostálgicas melodías del pasillo, el tradicional género musical de Ecuador declarado recientemente patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Avanzan los procesos de presentación ante la Unesco de la candidatura de “Las técnicas tradicionales de confección del Poncho Para’i o de 60 Listas, de la Ciudad de Paraguari” para su inscripción en la Lista de Patrimonio Cultura...
[Leer más]
Lima, 23 dic (EFE).- El Gobierno de Perú retomó la idea de que el ceviche, el plato bandera de su afamada gastronomía, sea reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el Ministerio de Cultura en un ...
[Leer más]
Damasco, 15 dic (EFE).- El género musical tradicional de la provincia siria de Alepo, llamado "Al Qudoud al Halabiya", fue inscrito hoy en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, informó hoy la Unesco, algo que fue ampliament...
[Leer más]
Pekín, 21 nov (EFE).- China decidió hoy "rebajar" sus relaciones diplomáticas con Lituania al nivel de encargado de negocios como protesta a la apertura de una oficina de representación de Taiwán en Vilna, la capital lituana, informó la Cancillería china.
[Leer más]
El 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del terer...
[Leer más]
Este viernes Paraguay recibió la certificación de la UNESCO que declara que el tereé y pohã ñana son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En […]
[Leer más]
Desde la oficina de la Unesco, situada en París, Francia, se hizo entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la ...
[Leer más]
Desde la oficina de la Unesco, situada en París, Francia, se hizo entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del …
[Leer más]
Desde la oficina de la Unesco, situada en París, Francia, se hizo entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la ...
[Leer más]
La Unesco entregó al Paraguay el certificado que acredita la inscripción del tereré y el pohã ñana en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
La Unesco entregó al Paraguay el certificado que acredita la inscripción del tereré y el pohã ñana en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
El 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripc…
[Leer más]
Desde la oficina de la Unesco, situada en París, Francia, se hizo entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las "Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la oficina de la Unesco, situada en París, Francia, se hizo entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guar...
[Leer más]
El 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del terer...
[Leer más]
Ciudad de México, 25 jun (EFE).- La Secretaría de Cultura de México se pronunció este viernes en contra del uso indebido que una empresa de préstamos hizo del ritual prehispánico de los voladores de Papantla, declarado patrimonio cultural inmaterial de...
[Leer más]
Paraguay será sede de una importante actividad cultural del 23 al 28 de febrero próximos, con el evento denominado Expo Tereré 2021 - 11° Undécima Edición, que es organizado por la Asociación Paraguaya de Artesanos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Varios ciudadanos del mundo extendieron sus felicitaciones al Paraguay y saborearon el tereré como muestra de aceptación a la tradicional bebida, cuya práctica constituye un legado de los Guaraníes además de fortalecer ...
[Leer más]
El tereré fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y automáticamente aumentaron las ventas de yerba y remedios yuyos, de acuerdo a Javier Torres, ...
[Leer más]
“Es un logro histórico y fundamental”, es lo que dijo el ministro de Cultura Rubén Capdevila sobre la declaración del tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
[Leer más]
Este jueves, la Unesco declaró las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La noticia se hizo sentir también en los medios de ...
[Leer más]
La decimoquinta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial analizó diversas nominaciones, este jueves.
[Leer más]
La UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay”.
[Leer más]
El tereré fue declarado hoy jueves Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Reunidos a través de una videoconferencia, el Comité del Patrimonio de la Unesco, ...
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI).
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI).
...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- “La Secretaría Nacional de Cultura celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Poha Ñana Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI). “L...
[Leer más]
La tradicional bebida nacional con base en la yerba mate, fue reconocida este jueves como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que elabora la Unesco. […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la ...
[Leer más]
Esta tradición local será reconocida como “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”
[Leer más]
El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO declaró este jueves en París patrimonio a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”. La S...
[Leer más]
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco acaba de declarar las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patrimo...
[Leer más]
El tereré que junta a loperro fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Está bebida tan refrescante que
[Leer más]
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO acaba de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patr...
[Leer más]
La UNESCO analizó la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay”, y declaró que las mismas integren la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inma...
[Leer más]
El Comité del Patrimonio de la Unesco aprobó la nominación y es el primer patrimonio inmaterial que el Paraguay logra introducir en la lista que se estableció en el 2008.
[Leer más]
Los Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial votarán en la reunión anual de su Comité intergubernamental las 40 candidaturas de inscripción en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de ...
[Leer más]
La Unesco analizará la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” para integrar la Lista Represe…
[Leer más]
Este jueves se reúne en París el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo, que analizará la candidatura paraguaya de declarar como patrimonio inmaterial la Cultura del Tereré y del Pohã Ñana. La ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unesco analizará la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” para integrar la Lista Representativa del Patrimonio...
[Leer más]
Durante la reunión del jueves 17 de diciembre se realizará la votación para decidir si las candidaturas paraguayas ingresan como Patrimonio Inmaterial de la humanidad.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declara de Interés Cultural al proyecto denominado "Paseo del Tereré", de Walter Osmar Molinas Santacruz.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Mediante la Resolución nº 593 del 11 de diciembre del corriente año, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declara de Interés Cultural al proyecto denominado “Paseo del Tereré”, de Walter Osmar Molinas Santacruz, cuyo objet...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró de Interés Cultural al proyecto denominado “Paseo del Tereré”, cuyo objetivo central es crear un centro de recepción de turistas en el mercado de Abasto de Ciudad del Este...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó este lunes el valor de la cultura como medio para conectar la diversidad de los pueblos con lo universal, al inaugurar en Bogotá el XIV Comité Intergubernamental para la...
[Leer más]