- Inicio
- salvaguardia
Hong Kong, 20 nov (EFE).- Las autoridades chinas han redoblado su compromiso con la “tolerancia cero” ante cualquier intento de sabotear las elecciones al Consejo Legislativo (Legco) de Hong Kong, previstas para el 7 de diciembre, en un contexto de cre...
[Leer más]
Noviembre 20, 2025
Internacionales
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
PARÍS. Diez países de Latinoamérica -entre ellos Paraguay con el Arte Ñai’ũpo- figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se decidirán el mes próximo,...
[Leer más]
Noviembre 17, 2025
Internacionales
La Formación Técnica en Patrimonio Cultural Inmaterial capacita a referentes culturales para salvaguardar las tradiciones vivas de Paraguay.
[Leer más]
Octubre 23, 2025
Nancy Ovelar, Embajadora de Paraguay ante la UNESCO, destacó el compromiso del país con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. En el marco de la Convención de la UNESCO, que suscribe l…
[Leer más]
Octubre 17, 2025
El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “Miradas al Patrimonio Cultural Inmaterial”, una iniciativa que busca visibilizar y valorar las exp...
[Leer más]
Octubre 11, 2025
Esta semana se inició un proceso fundamental en el camino de ratificación del acuerdo comercial entre ambos bloques. En esta nota se repasan los principales aspectos y sus implicancias.
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí. El poeta, periodista, d...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
[Leer más]
Agosto 27, 2025
ENCARNACIÓN. El festival nacional “100 años de la guarania” se realizará aquí, el próximo miércoles 27, a partir de las 18:30 horas. El escenario será la pérgola de la playa San José, con el río Paraná como telón de fondo. Por primera el mayor homenaje...
[Leer más]
Agosto 25, 2025
En su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente de la República Santiago Peña omitió completamente las acciones vinculadas al sector cultural. Solamente de refilón citó la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salv...
[Leer más]
Julio 03, 2025
Espectaculos
Asunción, 1 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, justificó este martes sus viajes internacionales como parte de una "diplomacia activa" que, afirmó, se ha traducido en inversiones, cooperación internacional, la apertura de mercados y e...
[Leer más]
Julio 01, 2025
Internacionales
Hong Kong, 11 jun (EFE).- Las autoridades hongkonesas han vetado el videojuego taiwanés 'Anti-United Front: Fire of War' por "promover el secesionismo, incluyendo la independencia de Taiwán y Hong Kong" y han advertido de que publicarlo, descargarlo, c...
[Leer más]
Junio 11, 2025
Internacionales
El Comité de Patrimonio Cultural exhorta a los municipios a proteger las expresiones tradicionales.
[Leer más]
Mayo 12, 2025
El 16 de mayo de 1972 fallecía en Buenos Aires José Asunción Flores, el creador de la guarania.
A propósito de esta fecha y el año de la guarania, que se recuerda este 2025 al cumplirse el centenario del estreno de “Jejuí”, La Nación del Finde conversó...
[Leer más]
Mayo 10, 2025
Asunción, Agencia Ip.- El Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay se reunió el miércoles 7 de mayo, en una sesión que tuvo como eje principal el fortalecimiento de los mecanismos de protección y promoción del pa...
[Leer más]
Mayo 08, 2025
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se suma a las celebraciones del Año de la Guaranía, instituido por Decreto 3.377/25 al recordarse 100 años de la primera obra de José Asunción Flores. Para las celebraciones, la Cancil...
[Leer más]
Marzo 26, 2025
La UNESCO ha confirmado que evaluará la candidatura “Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestral” presentada por Paraguay durante la 20ª reunión del Comité Intergubernamental programada para este año. La propuesta busca inscribir esta técnica artesanal en la L...
[Leer más]
Marzo 10, 2025
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, habló con Radio 1000 sobre la noticia de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) confirmó recientemente que la candidatura “Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestra...
[Leer más]
Marzo 07, 2025
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, confirmó recientemente que la candidatura "Arte de Ñai'ũpo, cerámica ancestral", será considerada en la 20ª reunión del Comité Intergubernamental de la UNESCO, e...
[Leer más]
Marzo 06, 2025
Asunción, Agencia IP.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) confirmó recientemente que la candidatura «Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestral», presentada por Paraguay, será considerada en la 20ª reuni...
[Leer más]
Marzo 06, 2025
Trabajadoras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 fueron agasajadas en el Día del Tereré.
[Leer más]
Febrero 23, 2025
Las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal n.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura. Cada último sábado de febrero se celebra el “Día del Tereré”, patrimonio cultural de la humanidad y s...
[Leer más]
Febrero 22, 2025
En el marco de los festejos por el Día del Tereré, las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal N.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura, atendiendo a lo clave de su labor para la preserva...
[Leer más]
Febrero 22, 2025
Nacionales
Esta refrescante bebida no puede faltar durante todas las estaciones del año en cada hogar del país.
[Leer más]
Febrero 22, 2025
Nacionales
La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Yerba Mate Pajarito y Agua Torrente, invitan a festejar el Día Nacional del Tereré y Homenaje a la Muj...
[Leer más]
Febrero 22, 2025
Señor Presidente de la Asamblea General, Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno, Estimados Ministros de Relaciones Exteriores, Damas y Caballeros:
Vivimos en un mundo convulsionado, volátil, que está pasando como nunca antes días sumamente difícile...
[Leer más]
Febrero 08, 2025
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
Enero 20, 2025
Espectaculos
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales el año pasado, lo que supone un aumento del 22% con respecto al 2023 y dejó ingresos por unos USD 766 millones al país, anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
[Leer más]
Enero 08, 2025
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Diciembre 31, 2024
Espectaculos
El 2024 estuvo cargado de noticias políticas, principalmente, en los poderes Ejecutivo y Legislativo, con escándalos por casos de corrupción y la aprobación de leyes, que dividieron aguas en la opinión pública. También se destacaron las informaciones d...
[Leer más]
Diciembre 30, 2024
La Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) despedirá este año 2024 con un concierto que tendrá como escenario al Paseo de la guarania, ubicado en la Costanera de Asunción. Bajo la dirección del maestro Luis Álvarez, la agrupación promete brindar es...
[Leer más]
Diciembre 29, 2024
Espectaculos
A lo largo del año, el programa ha abordado diversos temas de interés nacional y en esta ocasión especial, se
[Leer más]
Diciembre 28, 2024
Hong Kong, 27 dic (EFE).- El gobierno de Hong Kong despojó este viernes al destacado activista y abogado Martin Lee, conocido como "Padre de la Democracia", de su título de 'Justicia de la Paz', intensificando las preocupaciones sobre el futuro de la d...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024
Internacionales
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), emitió ayer por la noche, un nuevo pronunciamiento contra la visita oficial de Xu Wei, diplomático de la República Popular China (RPC - China Continental) que fue finalmente expulsado po...
[Leer más]
Diciembre 15, 2024
Politica
El IDPPS repudia las declaraciones del diplomático chino Xu Wei y defiende las relaciones con Taiwán
El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) emitió un comunicado contundente sobre los hechos ocurridos durante la reciente
[Leer más]
Diciembre 15, 2024
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se trata del ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2024
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se tratan del...
[Leer más]
Diciembre 12, 2024
Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai’ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, ...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura anunció que Paraguay presentará las prácticas tradicionales de tejido de ñandutí y la alfarería ñai’upo como expresiones culturales candidatas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a ser tenidas a co...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Espectaculos
La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura anunció que Paraguay presentará las prácticas tradicionales de tejido de ñandutí y la alfarería ñai’upo como expresiones culturales candidatas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a ser tenidas a co...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Nacionales
El evento internacional de países que forman parte de la Unesco, que se desarrolló por primera vez en el país la semana pasada, le costó al Estado paraguayo unos G. 8.595 millones. En el portal de la DNCP aparecen 4 contratos, con las empresas Organiza...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Politica
Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai'ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, ...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se tratan del...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Tras la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, Paraguay ahora impulsará la candidatura del ñanduti y del ñai´upo para su reconocimiento.
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Nacionales
Ambas fueron seleccionadas por el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay, una instancia de trabajo entre el sector público
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Asunción, Agencia IP.- Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el ...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Más de 1.000 extranjeros visitaron Paraguay para la 19.° sesión del Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, según resultados preliminares de la Senatur. El 96,5% de los participantes fue...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Negocios
La guarania como Patrimonio de la Humanidad: qué significa este reconocimiento - Cultura - ABC Color
Con la decisión de reconocer a la guarania como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Unesco no solo destaca el valor de este género musical paraguayo, sino también la importancia de protegerlo y de promoverlo como legado para la...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Espectaculos
El ceviche no solo deleita paladares, también hace historia: El 6 de diciembre de 2023, este emblemático plato peruano fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Y, como no podía ...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
Asunción, 8 dic (EFE).- La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada entre este 2 y 6 de diciembre en Paraguay, fue un llamado "al diálogo entre las culturas" y una muestra de q...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Internacionales
Paraguay se proyecta al mundo a través de la guarania, llevando su mensaje de paz y amor. Su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad impulsa proyectos.
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Espectaculos
Ni China ni Taiwán. El contexto geopolítico y regional no podría ser más favorable a los intereses genuinos de Paraguay.
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Paraguay albergó durante esta semana a la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Además de la guarania, otros elementos de distintos países del mundo fueron ingresados a las lista...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Espectaculos
La guarania, el género musical que vio la luz hace casi un siglo a partir del genio creativo de José Asunción Flores, es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El periodista investigador Antonio V. Pecci recuerda el largo camino para alc...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, segú...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca de USD 2,6 millones, segú...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
Asunción, 7 dic (EFE).- Más de un millar de visitantes extranjeros que visitaron Paraguay con motivo de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco dejaron en el país cerca d...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
Internacionales
El jueves 5 de diciembre, en la Embajada del Perú, con el apoyo de la oficina de la Unesco en Lima, se llevó a cabo el taller “Aprendiendo a hacer ceviche”, plato bandera de la afamada cocina peruana, impartido por el experto peruano Alberto Jacinto. L...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
La Dirección Nacional de Migraciones comunicó este sábado que fue efectivizada la expulsión del ciudadano Xu Wei, de nacionalidad china, a las 12:10 horas, en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El extranjero embarcó en un...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
La Dirección Nacional de Migraciones confirmó que se efectivizó la expulsión de Xu Wei, de nacionalidad china, luego de la revocación de la visa otorgada por la Cancillería Nacional y del vencimiento del plazo de 24 horas para su salida del país.
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
Nacionales
Llegó a su fin la histórica 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, un evento histórico para Paraguay que reunió desde el 2 de diciembre en Asunción a representantes de 120 países,...
[Leer más]
Diciembre 07, 2024
Unesco cierra sesión en Paraguay con la inscripción de 63 expresiones culturales - Mundo - ABC Color
Asunción, 6 dic (EFE).- La Unesco concluyó este viernes la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial con la inscripción 63 nuevas expresiones culturales a nivel mundial, propuestas por del...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Internacionales
La inclusión de la guarania a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, una competencia reconoce a un chef paraguayo como uno de los mejores pizzeros del mundo, y que Caacupé contará con una Virgen de 12 metros se encuentran en...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Nacionales
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, se refirió este viernes a la decisión de la Cancillería paraguaya de cancelar la visa otorgada al ministro de Relaciones Exteriores para Latinoamérica, de China, Xu Wei, tras acudir a...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
El Gobierno chino respondió este viernes a la decisión de Paraguay de cancelar el visado de Xu Wei, un funcionario chino que integraba una delegación para
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, se refirió este viernes a la decisión de la Cancillería paraguaya que decidió cancelar la visa otorgada al ministro de Relaciones Exteriores para Latinoamérica, de China Continental, ...
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Internacionales
China afirmó este viernes que son "infundadas" las acusaciones de Paraguay sobre "intromisión en asuntos internos", realizadas tras la cancelación del visado de un funcionario chino por parte de Asunción.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Pekín tilda de "infundadas" las acusaciones contra funcionario chino en Paraguay - Mundo - ABC Color
Pekín, 6 dic (EFE).-China afirmó este viernes que son "infundadas" las acusaciones de Paraguay sobre "intromisión en asuntos internos", realizadas tras la cancelación del visado de un funcionario chino por parte de Asunción.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
Internacionales
Xu Wei, funcionario del Ministerio de RREE de China Popular, vino a cumplir una agenda política contra Taiwán y desató reacciones tanto del Gobierno como entre opositores y oficialistas.
[Leer más]
Diciembre 06, 2024
La Kebaya, un vestido tradicional con profundo significado cultural en el sudeste asiático, fue oficialmente agregada a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Es parte de una nominación multinacional que incluye a Indonesia, Malasia...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Politica
La distinción a la música paraguaya creada por José Asunción Flores abrió en Asunción una sesión de tres jornadas.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería Nacional informó que «canceló la visa al diplomático Xu Wei de la República Popular China y
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
La Cancillería Nacional informó este jueves en su cuenta de X, que «canceló la visa al diplomático Xu Wei de la República Popular China y le dio un plazo de 24 horas para que abandone el país a raíz de la intromisión en asuntos internos». Como parte de...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que canceló la visa Xu Wei, ministro consejero de Relaciones Exteriores para América Latina de la República Popular China, quien en la víspera fua al Congreso a prometer inversiones, y le dio un plazo de ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
El Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay se convirtió en el escenario de una celebración única, destacando la Guarania, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento formó pa...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
La Cancillería Nacional informó que «canceló la visa al diplomático Xu Wei de la República Popular China y le dio un plazo de 24 horas para que abandone el país a raíz de la intromisión en asuntos …
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería Nacional informó que «canceló la visa al diplomático Xu Wei de la República Popular China y le dio un plazo de 24 horas para que abandone el país a raíz de la intromisión en asuntos internos», según publicó en su c...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Durante el Festival de la Guarania, realizado tras la declaración de este género como “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” por la Unesco, el presidente Santiago Peña aseguró que el reconocimiento “llega en un momento crucial”. “Mientras for...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
DE FIESTA. El pueblo celebra reconocimiento a la creación de José Asunción Flores.
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Espectaculos
Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, destacó, en una charla con ABC, el ingreso de la guarania a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También explicó las implicancias de este reconocimiento...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Espectaculos
Hong Kong, 5 dic (EFE).- La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific ha pedido disculpas y retirado de su sistema de entretenimiento a bordo un episodio de la serie animada estadounidense 'Padre de Familia', también conocida como 'Family Guy', por hacer ref...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Internacionales
La guarania ha tenido su coronación esta noche, con el maravilloso concierto donde voces de diferentes generaciones entonaron las más emblemáticas composiciones, ante un auditorio repleto en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024
Espectaculos
Desde las 18:00 horas de este miércoles 4 de diciembre, el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay será escenario del Festival de la Guarania, un evento que rinde homenaje a este género musical recientemente declarado Patrimonio...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Este miércoles 4 de diciembre, el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay será escenario del Festival de la Guarania, un evento que rinde homenaje a este género musical recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de l...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Espectaculos
(Actualiza con declaraciones de la consejera de Cultura del Gobierno de Asturias)Luque (Paraguay), 4 dic (EFE).- La cultura sidrera asturiana, postulada por España, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, se...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Internacionales
(Actualiza con declaraciones de la embajadora de Brasil ante la Unesco)Luque (Paraguay), 4 dic (EFE).- Los modos tradicionales de fabricación del queso artesanal en el estado brasileño de Minas Gerais fueron incluidos en la Lista Representativa del Pat...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Internacionales
Sorprendida por la combinación del hormigón, con el verde y el agua; y la integración entre dos países para conservar la naturaleza. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, en Hernandari...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Diecisiete expresiones culturales, entre ellas la guarania paraguaya o el arte ecuestre de Portugal, además de otras 15 candidaturas procedentes de Oriente Próximo, Asia, África y Europa, fueron incluidas este martes en la lista del Patrimonio Cultural...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Espectaculos
A parte de las escuelas reparadas ya fueron concedidas otras 316 nuevas obras.
[Leer más]
Diciembre 04, 2024
Luque (Paraguay), 3 dic (EFE).- Diecisiete expresiones culturales, entre ellas la guarania paraguaya o el arte ecuestre de Portugal, además de otras 15 candidaturas procedentes de Oriente Próximo, Asia, África y Europa, fueron incluidas este martes en ...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Internacionales
La guarania, género musical emblemático de nuestro país, fue incorporada este martes a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio C...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
En una jornada histórica para el país, la UNESCO declaró este martes de manera oficial, a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural I...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
En una decisión histórica, la Unesco declaró a la guarania paraguaya como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo el profundo valor de este género musical como una expresión auténtica de identidad, memoria y resistencia cultural. E...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
La guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, fue declarada este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Nacionales
La guarania acaba de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y son varias las actividades que se realizarán para celebrar a este “sonido del alma paraguaya”. La plaza José Asunción Flores- Manuel Ortiz Guerrero, donde re...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, se pronunció luego de que esta tarde la Unesco declarara a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Resaltó que se trata de un reconocimiento que deja un mensaje claro al mundo y un comprom...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
La Guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco, durante La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. El genero musical creado por José Asunción Flores, fu...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
En una histórica jornada para la música paraguaya y su cultura, la guarania, creada por José Asunción Flores, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Esta distinción se hizo oficial tras su tratamiento en la 19° sesi...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
La guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, mediante la decisión tomada durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
. La melodía de José Asunción Flores está a un paso de ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ya que las deliberaciones sobre el género musical nacido en el Paraguay, se realizará desde las 14:30 horas, para conocer la decisión d...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Indonesia celebra la inminente inscripción de tres elementos culturales emblemáticos: Kebaya, Reog Ponorogo y Kolintang, en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Este importante acontecimiento se espera durante la 19ª Sesión del Com...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
En el marco de la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura, invitan al Festival denominado Guarania, a real...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Ante la inminente declaración de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, las cantantes folcloristas paraguayas Melissa Hicks, Susana Saldivar y Lilia Doldán destacaron el hecho como una celebración del sonido de ...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Durante su reunión de hoy, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco podría
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Este martes, de 13:30 a 18:30 horas, se desarrollará en la Plaza Manuel Ortiz Guerrero – José Asunción Flores (Mariscal López y Choferes del Chaco), el “Concierto Popular: La Guarania”, evento que reunirá a destacados artistas y agrupaciones en honor a...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita ayer a la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. Acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, la alta funcionaria fue recibida por el direc...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció este lunes en Paraguay el "genocidio cultural" a raíz de la guerra en Gaza, en la que aseguró han perdido la vida 28 artistas y escritores.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culmina el 2024 con logros significativos en infraestructura escolar y calidad educativa. Durante la
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
En la jornada, luego de las 14:00, se sabrá si la guarania, género creado por José Asunción Flores, es declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. La decisión se tomará durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvag...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Esta siesta el país estará atento a la decisión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se reúne en nuestro país y definirá la posible declaración de la guarania.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Nacionales
En horas más, sabremos si la guarania es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Este martes, a la tarde,
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
La guarania está a un paso de ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su postulación será tratada hoy en la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ...
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Espectaculos
Se dará tratamiento a la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Este lunes se inauguró en Asunción la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El presidente...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Politica
Delegados, expertos y autoridades internacionales se reunirán del 2 al 7 de Diciembre en Asunción en un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio cultural inmaterial, elemento esencial de la identidad de los pueblos. En el caso de Paragu...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que la cultura, es la esencia misma del pueblo paraguayo. También, resaltó que que no es casualidad que esta sesión de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se celebre e...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
En la mañana de este lunes, Paraguay se transformó en el epicentro de la cultura mundial con la Sesión Inaugural de la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento, celebrado ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Luego de la apertura oficial de la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, el ministro de educación, Luis Fernando Ramírez, quien también hizo parte de la ceremonia destacó varios d...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Nacionales
El presidente Peña instruyó a la Cancillería que apure los trámites para la extradición del clan Villalba. La semana pasada, la jueza, Lici
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
https://www.youtube.com/watch?v=V2sBm-bUO7g Se realizó la apertura oficial de la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que convierte a Paraguay en el actual epicentro mundial de l...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
La directora general de Unesco, Audrey Azoulay, destacó hoy la riqueza cultural del Paraguay en la apertura de la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. El evento, que se llevará h...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Espectaculos
El presidente de la República, Santiago Peña encabezó el inicio de la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Paraguay tiene el honor de recibir a más de 120 delegaciones internacio...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Bachi Núñez liderará el Congreso hasta el 2027 tras cambio de reglamento en el Senado; Unesco: “Paraguay hizo de la preservación de su herencia cultural una causa nacional”, dice Peña; Cómo calcular el aguinaldo: lo que incluye y lo que no; El novedoso...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Con un acto celebrado en el Puerto de Asunción y presidido por el primer mandatario, Santiago Peña, inició este domingo la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Las delib...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Asunción, Agencia IP.- Este lunes tuvo lugar la sesión inaugural de la 19° reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Hasta el 7 de diciembre Paraguay se vuelve el epicentro de la cultura mundial con más de 1...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Asunción, Agencia IP.- Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en el Puerto de Asunción, se dio en la
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Delegados, expertos y autoridades internacionales se reunirán del 2 al 7 de diciembre en Asunción en un esfuerzo conjunto por preservar y promover el patrimonio cultural inmaterial, elemento esencial de la identidad de los pueblos.
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
“No es coincidencia que esta sesión se celebre en el corazón geográfico de nuestro continente, Paraguay ha hecho de la preservación de su herencia cultural una causa nacional”, manifestó el presidente Santiago Peña durante la apertura de la 19° Sesión ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Politica