El Instituto de Previsión Social (IPS) frena la posibilidad de que artistas accedan al seguro social. A pesar de una ley ya reglamentada, la entidad no la ha implementado.
[Leer más]
La primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania” se desarrolló el 18 de marzo en el Archivo Nacional. Esta iniciativa, declarada mediante el Decreto N.º 3377, busca conmemorar el centenario de la creac...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- Se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania”, declarado mediante el Decreto N.º 3377, en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, “Jejuí”...
[Leer más]
Unos 105 proyectos provenientes de diferentes puntos del país fueron seleccionados para recibir apoyo de parte de la Secretaría Nacional de Cultura con sus Fondos de Cultura 2025. De esta manera, entre las iniciativas de diversas áreas artísticas se re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura da a conocer la lista de proyectos seleccionados en la convocatoria de los Fondos de Cultura 2025, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el desarrollo cultural del país ...
[Leer más]
YAGUARÓN. Un nuevo compromiso de cooperación interinstitucional para la protección y conservación y puesta en valor del patrimonio cultural del Templo San Buenaventura de este distrito fue asumido por las autoridades de la Secretaría Nacional de Cultur...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura ha dado a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria de los Fondos de Cultura 2025, iniciativa que destinará 2.000.000.000 de guaraníes para impulsar el desarrollo cultural del Paraguay. La selección compre...
[Leer más]
Los Fondos de Cultura 2025 ya tienen sus proyectos seleccionados, que fueron anunciados por la Secretaría Nacional de Cultura. Un total de 105 iniciativas recibirán financiamiento por G. 2.000 millones para promover la creación artística, el patrimonio...
[Leer más]
La Iglesia de San Joaquín y Santa Ana recibió las llaves tras una restauración integral ejecutada por la Secretaría Nacional de Cultura, destacando su valor histórico y cultural para la comunidad.
[Leer más]
“Aún estoy aquí”, es la película brasileña que ha recibido el apetecido premio Oscar, como la mejor película extranjera. El contenido de la película se ubica en tiempos de la dictadura en Brasil, sistema antihumano que ha estado vigente durante más de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La entrega de las llaves de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana se realizó tras un proceso de restauración integral ejecutado por la Secretaría Nacional de Cultura. El acto se llevó a cabo el pasado martes 11 en horas de la tar...
[Leer más]
Tras un proceso de restauración integral, la Secretaría Nacional de Cultura entregó oficialmente las llaves del Templo San Joaquín y Santa Ana, un emblemático patrimonio jesuita en el Departamento de Caaguazú. La obra incluyó la reconstrucción de muros...
[Leer más]
SAN JOAQUÍN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) del actual gobierno habría pretendido entregar la restauración de la histórica Iglesia Jesuita de 276 años de esta ciudad, pese a que la obra no está concluida. La última parte de los trabajos de res...
[Leer más]
El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Freddy Franco, lamentó que Interpol Paraguay no haya emitido el comunicado de búsqueda de Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán, prófugos de la justicia paraguaya y que actualmente tienen re...
[Leer más]
La 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní finalizará hoy en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, en medio de la polémica generada por el anuncio de la presentación de un poemario del prófugo de la justicia Anuncio Martí. Varios lanzamie...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay tomó la decisión de suspender la presentación de un libro atribuido a Anuncio Martí, uno de los acusados de participar en el 2001 en el secuestro de María Edith Bordón. El hombre es un prófugo de la J...
[Leer más]
Asunción, 8 mar (EFE).- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay comunicó este sábado la "inmediata" suspensión de la presentación, anunciada para este domingo, de un libro atribuido al militante de izquierda Anuncio Martí, exiliado en Finla...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura confirmó a través de un comunicado que el lanzamiento del libro de poema, previsto para este domingo, 9 de marzo, fue cancelado. “Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembr...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) sacó esta mañana un contundente comunicado sobre la presentación de un libro de poemas que pertenece al prófugo de la justicia Anuncio Martí. La presentación debía ser mañana en el marco de la 25° Feria del Libro...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emitió hoy un comunicado con respecto a la presentación de un poemario del prófugo de la justicia Anuncio Martí, anunciado en la programación de la 25° Feria del Libro Chacú-Guaraní que se lleva a cabo en el Cent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció la suspensión inmediata de la presentación de un libro atribuido a Anuncio Martí, prófugo de la justicia paraguaya, que estaba prevista para el domingo 9 de marzo en la 25ª edición ...
[Leer más]
<p>En el marco del convenio suscripto por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) para implementar el Oficio Judicial Electronico en esta entidad, ayer, 4 de marzo, se puso en marcha el sistema digital citado en ...
[Leer más]
El 1 de setiembre de 1784 llega a Santiago, Misiones, el español Félix de Azara, quien estaba recorriendo la región en su calidad de explorador y cartógrafo, apuntando la correspondiente latitud y longitud en que estaban situados cada pueblo, algunos p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este alimento tradicional del norte del Paraguay, Kavure Norteño, fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, mediante una declaratoria oficializada por la Secretaría Nacional de Cultura, con la Resolución SNC N°...
[Leer más]
El Riesgo Jurídico es un elemento importante dentro de un Análisis Financiero/Económico dentro de un estudio de inversión/toma de credito; muchas multilaterales lo engloban como el Estado de Derecho.
[Leer más]
Un equipo de La Nación/Nación Media visitó las instalaciones de la carrera de Geología, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para conocer más sobre este fascinante campo de est...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregó este lunes, fondos por valor de 1.800 millones de guaraníes a 90 proyectos culturales, en su edición 2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Frente a la Plaza de los Desaparecidos, ayer domingo 2 de febrero se realizó la Serenata a la Democracia con una participación especial de la «Gran Orquesta del Gobierno del Paraguay», una agrupación que reunió a músicos de las c...
[Leer más]
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá...
[Leer más]
<p>En el marco de la promulgacion de la Ley N.º 7.424, “Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral, y el Registro Unificado Nacional (RUN)”, este viernes 24 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Be...
[Leer más]
Aregüeños están en pie de guerra porque la Municipalidad de Areguá en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció que se asfaltará varias calles de la ciudad, y estas intervenciones incluirán arterias que forman parte del casc...
[Leer más]
En su primera sesión del año, la Junta Municipal de Asunción aprobó una serie de medidas para abordar la problemática del mirador de Itá Pytã Punta, el cual aún permanece clausurado.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanza oficialmente los Fondos de Cultura 2025, destinados a financiar proyectos que impulsen la creación artística, la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de las comunidades culturales del Paraguay. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura abre oficialmente la convocatoria para los Fondos de Cultura 2025, una oportunidad para proyectos ciudadanos que fomenten la creación artística, la preservación del patrimonio y el fortalecimient...
[Leer más]
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura abre oficialmente la convocatoria para los Fondos de Cultura 2025, una oportunidad para proyectos ciudadanos que fomenten la creación artística, la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de las comunidades cu...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
<p>En el marco de la promulgacion de la Ley N.° 7424, “Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral, y el Registro Unificado Nacional (RUN)”, este miercoles 15 de enero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria B...
[Leer más]
Desde este lunes 6 de enero, la Secretaría Nacional de Cultura ofrecerá clases abiertas de danza contemporánea a cargo de la maestra Norma Santacruz. Los encuentros serán en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A-Ycuá Bolaños y en esta nota te contam...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, a través de la Dirección de Elencos Nacionales de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, invita a la comunidad artística, académica y profesional de la danza a participar en las clases abi...
[Leer más]
El equipo de muralistas destaca el trabajo en conjunto que realizaron para embellecer un sitio emblemático y las posibilidades del arte para favorecer el reencuentro de la ciudad con su gente.
[Leer más]
“Cuentos en Navidad”, una iniciativa impulsada por Clubdelibros Paraguay y que se expandió a varios países, se encuentra celebrando sus 15 años. Desde el pasado 2 de diciembre, llevan adelante jornadas de lecturas de cuentos en hospitales, centros comu...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura aseguró que la histórica vivienda de José Asunción Flores, creador de la guarania, ubicada en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita), no está en riesgo de derrumbe. Ante las publicaciones periodísticas que alertaban sob...
[Leer más]
El evento internacional de países que forman parte de la Unesco, que se desarrolló por primera vez en el país la semana pasada, le costó al Estado paraguayo unos G. 8.595 millones. En el portal de la DNCP aparecen 4 contratos, con las empresas Organiza...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el ...
[Leer más]
Un legado de fe y cultura que trasciende los siglos Paraguay es un país con una fe eminentemente mariana, que ha trascendido generaciones. En esta edición, que coincide con la celebración del Día de l
[Leer más]
Referentes del mundo cultural nacional hablan de las oportunidades y tareas que se presentan luego de la concreción del sueño largamente añorado de que la guarania sea declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, presentó los resultados preliminares del Observatorio Turístico sobre la 19° Sesión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que reunió en Paraguay a más...
[Leer más]
El denominado Gran Concierto Guarania, Sonido del Alma Paraguaya rindió homenaje a la guarania y a su creador José Asunción Flores con una gala que convocó a representantes de diversos géneros musicales y talentosos bailarines, realizado en el teatro d...
[Leer más]
Durante su reunión de hoy, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco podría
[Leer más]
Esta siesta el país estará atento a la decisión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se reúne en nuestro país y definirá la posible declaración de la guarania.
[Leer más]
La guarania está a un paso de ingresar a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su postulación será tratada hoy en la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ...
[Leer más]
La guarania, género musical creado por José Asunción Flores, podrá ser reconocida este martes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. ¿Qué implica este reconocimiento?
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo sábado 7, nuestro país será sede de la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. En este encuentro, que tendrá delegaciones de más de 100 países, será tr...
[Leer más]
La Fundación Itaú ofreció anoche un reconocimiento a 16 aliados de la cultura y la educación, en el marco de la celebración de su décimo aniversario. El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción y contó con la participación de v...
[Leer más]
“Hemos podido devolverle el esplendor a este lugar sagrado. Este esfuerzo será valorado por generaciones”, dijo Felipe Martínez, cura párroco de la iglesia San Francisco de Asís, de Atyrá, durante la inauguración de las obras de restauración, emprendid...
[Leer más]
Las obras de restauración del Templo San Francisco de Asís de Atyra, fueron inauguradas este jueves, en un acto que contó con la presencian del vicepresidente de la República Pedro Alliana; el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Lic. Luis...
[Leer más]
La Iglesia San Francisco de Asís guarda en su interior reliquias invaluables, como su retablo, tallado en 1580 por frailes franciscanos e indígenas guaraníes, en una simbiosis cultural inigualable.
[Leer más]
Del 1 al 7 de diciembre, Paraguay será la sede de la 19° sesión del Comité Intergubernamental para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.En este encuentro que reunirá a delegaciones de más de 120 países será tratada la candidatura de la guaran...
[Leer más]
Con el objetivo de ofrecer propuestas culturales de calidad para toda la ciudadanía, contribuir a la activación del parque y mostrar el buen uso de espacios públicos, desde las 15:00 horas del sábado 16 de noviembre se habilitará la cuarta y última edi...
[Leer más]
CARAPEGUÁ, departamento de Paraguarí. Los artesanos de este distrito elaboran artículos inspirados en la festividad mariana y las celebraciones de fin de año, llenos de esperanza y creatividad. Estos productos, que combinan tradición e innovación, se p...
[Leer más]
En un acto que tuvo lugar recientemente en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se realizó el lanzamiento de la octava edición de la Noche de los Museos. Durante el evento, se dirigieron al público Glori...
[Leer más]
YAGUARÓN. La última alfarera de este municipio, declarada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) Tesoro Nacional Vivo, Rosalina Robles, falleció hoy a los 80 años, luego de estar internada cerca de un mes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, por orden de su presidente, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, decidió llamar a una sesión extraordinaria para el próximo martes 29 de octubre, a las 08:30, para tratar como único punto del orden del día el polémico proy...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un equipo internacional de arqueólogos realizó una visita de observación a los petroglifos ubicados en el sitio arqueológico “Ita Pypore” (huella de piedra), ubicado en la localidad de Potrero Mburika, distrito de Santa Rosa, Misiones. Los...
[Leer más]
Pese a los pedidos de prórroga al Ejecutivo y las posturas divididas, la Cámara de Senadores llamó a una sesión extraordinaria para estudiar el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) el próximo martes 29 de octubre.
[Leer más]
Con la finalidad de resaltar y promover el talento local en las áreas de la música y la danza, mañana viernes 25 y el sábado 26 de octubre se realizará en la ciudad de Pirayú, una nueva edición del Festival Che Valle Pirayumí. El evento, que promete un...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un equipo internacional de arqueólogos realizó una visita de observación a los petroglifos ubicados en el sitio arqueológico “Ita Pypore” (huella de piedra), ubicado en la localidad de Potrero Mburika, distrito de Santa Rosa, Misiones. Los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Pirayú será escenario del primer Festival Nacional «Che Valle Pirayumi», una actividad que busca resaltar y promover el talento local en las áreas de música y danza. El evento se llevará a cabo este viernes 25 y sába...
[Leer más]
La aplanadora de Honor Colorado (HC), junto con sus aliados, se impuso, una vez más, para mantener la fecha de tratamiento de los proyectos de ley de la carrera del Servicio Civil y el Registro Unificado Nacional (RUN), pese al pedido de los opositores...
[Leer más]
Una reconciliación con el río En desafío a la idea de que Asunción da la espalda al río nació este nuevo centro cultural destinado a ser el epicentro artístico y cultural de la capital paraguaya. En e
[Leer más]
A propósito de la democratización del arte ¿Qué es un museo? ¿Qué es lo que percibimos como arte? ¿Cómo logramos identificarnos con las producciones culturales de nuestro entorno? Todas estas pregunta
[Leer más]
Entendiendo la necesidad de aprovechar los espacios verdes y naturales, especialmente en zonas céntricas, logrando a su vez la revitalización de lugares históricos como el Parque Caballero, la Fundación Moisés Bertoni con el apoyo de la AECID - Coopera...
[Leer más]
El gremio de escritores paraguayos celebró un nuevo aniversario con el entusiasmo renovado por la gran proyección de la creación literaria nacional.
[Leer más]
Numerosos escribanos autoconvocados, se manifestaron en contra de la fusión de tres entidades del Estado: Dirección General de los Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y Departamento de Agrimensura y Geodesia. Según dijeron, esta ...
[Leer más]
El proyecto plantea la fusión de varios entes y se deja a la DNIT la potestad de determinar valores fiscales para el impuesto inmobiliario. Se cuestiona que la Corte haga de juez y parte.
[Leer más]
Funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizaron un taller de capacitación, en la iglesia Virgen de la Candelaria, para varios interesados que se dedicarán a realizar un inventario del acervo de la iglesia. El grupo estuvo conformado ...
[Leer más]
La Red de Espacios Culturales del Centro Histórico de Asunción (Escucha) realizará desde hoy y hasta el 20 de octubre el ciclo de charlas titulado “Escuchá: Conversaciones urgentes sobre gestión cultural independiente”, en distintos puntos clave del ce...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Tres laboriosas mujeres mantienen viva una tradición de más de 50 años: el pastel mandi’o apo (elaboración de empanada de mandioca), menú gastronómico de la localidad que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la SNC....
[Leer más]
Nacionales - A través de la Resolución SNC N° 755/2024 se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay, Gustavo Benítez Soler, indicó que Santiago Peña “indudablemente no está bien asesorado” en lo que refiere al proyecto sobre el Registro Unificado Nacional (RUN). “Yo no veo con buenos ojos; van a ap...
[Leer más]
Fotografías que ilustran momentos clave de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, se exponen desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre, en el colegio Santa Caterina da Siena, en Lambaré, Departamento Central.
[Leer más]
A través de la Resolución SNC N.º 755/2024, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi’o de la ...
[Leer más]
La primera dama, Leticia Ocampos, entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi´o de Coronel Oviedo del departamento de Caaguazú. La Secretaría Nac...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi'o de Coronel Oviedo, Caaguazú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi´o de la ciudad de Coronel Ovied...
[Leer más]
A través de la Resolución SNC N° 755/2024 se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi´o de la ciudad de Coronel Oviedo, del departamento de Caaguazú.
[Leer más]
A través de la Resolución Secretaría Nacional de Cultura (SNC) N° 755/2024, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional a los conocimientos, técnicas y métodos de elaboración tradicional del pastel mandi´o de la ciudad de Coronel Oviedo del Depa...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, la comisión de Hacienda, Constitucionales y otras comisiones del Senado aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) y propone la fusi...
[Leer más]
La intendenta de la ciudad de Capiatá, Laura Gamarra salió al paso de las denuncias de los feligreses, y aseguró que enviaron a la Virgen de la Candelaria para restauración, y fue de ahí que vino cambiada en el aspecto, pero desmintió que no sea la ori...
[Leer más]
Belleza, colorido y frescura caracterizaron el desfile de carrozas alegóricas al ñandutí realizo hoy en el marco de los festejos del Día Nacional del Ñandutí en la ciudad de Itauguá. También fue electa la Miss Ñandutí 2024. La joya artesanal es candida...
[Leer más]