Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Desde este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias habilita su "Laboratorio de chipa" por Semana Santa. Los visitantes podrán conocer la elaboración de este producto tradicional desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A partir de este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias invita a la ciudadanía a vivir una experiencia única por Semana Santa en su "Laboratorio de chipa", donde se podrá conocer los secretos de su preparación desde una perspectiva científica.
[Leer más]
Una innovadora iniciativa de tienda de arte se amplió para involucrar a toda la comunidad para convertir a la capital de la artesanía y de la cerámica en un destino que fusiona historia, experiencia vivencial, gastronomía y turismo.
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
En abril, el Museo de Ciencias (MuCi) celebra la llegada del otoño con experiencias multisensoriales que combinan ciencia, arte y tecnología en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos, ubicados en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). La exhibición «T...
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
El fin de semana pasado se realizó la tradicional Expo Tereré, en el marco del Día Nacional del Tereré, que se celebra el último sábado de febrero y que este año se conmemoró el 22 de febrero. La actividad se desarrolló en la plaza Kokue Guasu, con par...
[Leer más]
Este sábado se celebra el Día Nacional del Tereré, y si hay algo que identifica a los paraguayos en cualquier parte del mundo, es que siempre llevan su termo para disfrutar de esta bebida. Para conocer la labor de una empresa dedicada a la personalizac...
[Leer más]
La JCI San Lorenzo celebrará el Día del Tereré con un gran festival, a realizarse este sábado 22, a partir de las 09:00, en la Ciclovía Municipal de San Lorenzo. El festival contará con una variada programación que incluirá música en vivo, danzas tradi...
[Leer más]
Cada año, el último sábado de febrero, los paraguayos recordamos con orgullo el Día del Tereré, una fecha que nos invita a recordar y valorar la rica tradición paraguaya, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo se une a los festejos por el Día del Tereré, celebrada el último sábado de febrero, con una extensa agenda de actividades dirigidas a toda la familia. Recarga de termos y guampas, degustaciones, ...
[Leer más]
Se aproxima el Día Nacional del Tereré, una bebida ancestral que impulsa una interesante cadena productiva, conformada en parte por empresas que enriquecen el mercado de las infusiones. Para conocer a una de ellas: “Ñandeté”, que fusiona innovación con...
[Leer más]
«Un verano en el museo» prosigue este febrero en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades renovadas en sus dos espacios del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). En el TatakuaLab ganan protagonismo las experiencias interactivas de agua, mientras qu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- «Un verano en el museo» prosigue este febrero en el Museo de Ciencias (MuCi) con actividades renovadas en sus dos espacios del Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). En el TatakuaLab ganan protagonismo las experiencias interactiv...
[Leer más]
Desde el Museo de Ciencias (MuCi) invitan a vivir el verano con experiencias de ciencia, agua y viajes más allá del sol, a partir de este sábado 11 de enero y durante toda esta temporada.
[Leer más]
El Museo de Ciencias invita a vivir el verano con experiencias de ciencia, agua y viajes más allá del sol. Para este sábado, hay una serie de propuestas para disfrutar con la familia.
[Leer más]
Este fin de semana se realizarán en diferentes sitios varias actividades tanto educativas como recreativas, para disfrutar en familia y, sobre todo, para incentivar a los más pequeños a desarrollar su curiosidad. Desde actividades en el Museo de Cienci...
[Leer más]
El grupo encarnaceno Akashara presentó su primera canción original llamada “Amor con mentiras”. La misma es el corte de difusión de un EP que lanzarán próximamente, al que denominaron “Que la música te despeine”.
[Leer más]
Cinco mujeres componen la banda Akasahara. Ellas son de Encarnación y lanzaron su primera canción titulada Amor con mentiras, que forma parte del EP denominado Que la música te despeine. El nuevo tema está disponible en todas las plataformas digitales.
[Leer más]
“Un verano en el museo” es la propuesta que el Museo de Ciencias (MuCi) trae para la temporada estival, con actividades y experiencias renovadas que arrancan el sábado 11 de enero. En el TatakuaLab, los visitantes se sumergirán en experiencias interact...
[Leer más]
El grupo encarnaceno Akashara presentó su primera canción original llamada “Amor con mentiras”. La misma es el corte de difusión de un EP que lanzarán próximamente, al que denominaron “Que la música te despeine”.
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) arranca la temporada de verano el próximo 11 de enero con una serie de actividades, sumando a su cartelera variadas propuestas para toda la familia.
[Leer más]
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz destacó el gran logro alcanzado por el Paraguay, el pasado 3 de diciembre, cuando la Guarania fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patri...
[Leer más]
El pasado 3 de diciembre, la guarania fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fue durante la 19° sesión del Comité Intergubername...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) de Paraguay cierra el 2023 con una propuesta imperdible para la temporada navideña, combinando ciencia, arte y astronomía.
[Leer más]
Así como las aves migran en esta temporada, la exhibición interactiva "El vuelo de las aves" llega este diciembre a su destino final en el Museo de
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) ofrece una variada agenda para diciembre, que incluye actividades educativas, talleres navideños y observaciones astronómicas en el complejo Textilia.
[Leer más]
Arranca la temporada navideña y el Museo de Ciencias, MuCi, invita a redescubrir tradiciones desde la mirada de la ciencia, con las actividades “Qué lindo tu pesebre”, Laboratorio de galletitas y Cómics navideños. Además, la exhibición interactiva “El ...
[Leer más]
“Nueva inscripción en la lista del Patrimonio Inmaterial: La Guarania, el sonido del alma paraguaya. Felicidades”, es el mensaje que publicó en sus redes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, como resultado...
[Leer más]
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay.
[Leer más]
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay.
[Leer más]
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo iniciado en el 2009 por mú...
[Leer más]
dLa 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo iniciado en el 2009 por m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a
[Leer más]
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay.
[Leer más]
La guarania, estilo musical característico de Paraguay, fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su valor cultural a tan solo semanas de conmemorarse los 100 años de su creación. La 19° sesión del C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo ini...
[Leer más]
El nutricionista e influencer paraguayo Chris Ferreira desacreditó la receta de tereré difundida por una colega suya argentina llamada Martina Daireaux. La profesional publicó el paso a paso para preparar un tereré “saludable”, en el que empleó naranja...
[Leer más]
Matías Brizzio, creador del juego de cartas Tereré Rupa, cuenta que la inspiración para su proyecto nació durante los viajes familiares, o “aventuras familiares”, como él los llama. En cada recorrido, Briz...
[Leer más]
Atendé las reglas de estas cartas con un toque típico de nuestro país. El emprendimiento fue declarado de interés cultural, enterate cómo adquirir.
[Leer más]
El piloto paraguayo Diego Domínguez Bejarano (DDB) estuvo ayer en el Congreso de la Nación donde fue objeto de un reconocimiento por parte de la Cámara de Senadores, por el campeonato obtenido en el Mundial de Rally dentro de la categoría WRC3.
[Leer más]
Tereré. Foto: ilustrativa. El mate y el tereré son parte fundamental de la tradición paraguaya, pero una bombilla mal limpiada puede representar un riesgo para la salud. Sepa cómo limpiarlo correctamente. La acumulación de humedad y residuos de yerba e...
[Leer más]
Desde 1997, y por Decreto del Poder Ejecutivo, se celebra cada 11 de octubre el Día Nacional de la Yerba Mate, una planta nativa cuyo consumo heredamos de las prácticas ancestrales del pueblo guaraní. En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo, S...
[Leer más]
En el marco del Día Nacional de la Yerba Mate, el sector yerbatero celebra el aumento del rendimiento de sus cultivos que, según datos oficiales, este año logró obtener 40% más de materia prima con relación al ...
[Leer más]
La exmiss Tereré, Lorenita Dávalos, hermana de Jacqueline, la mujer atacada en Hohenau por Vinicius Fachinelo Muller, contó al Popu que quedó en shock tras ver de lo que se salvó. “Y la verdad que me quedé en shock porque cuando vi el video pensé muc...
[Leer más]
La exmiss Tereré, Lorenita Dávalos, hermana de Jacqueline, la mujer atacada en Hohenau por Vinicius Fachinelo Muller, contó al Popu que quedó en shock tras ver de lo que se salvó. “Y la verdad que me quedé en shock porque cuando vi el video pensé muc...
[Leer más]
La tradición del tereré cobra fuerza en la ciudad, con un incremento en la demanda de esta refrescante bebida paraguaya, promoviendo el encuentro y la frescura entre amigos y familiares.
[Leer más]
“Cómo hacer un tereré paraguayo”, rezó la influencer venezolana Yeivi Rodríguez en un TikTok. La famosa de redes, en su tutorial sobre nuestra bebida tradicional, recibió varias críticas por añadir jugo de naranja y azúcar a su receta, cuando el tereré...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), en articulación con la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua...
[Leer más]
El mate y el tereré son parte fundamental de la tradición paraguaya, pero una bombilla mal limpiada puede representar un riesgo para la salud. Sepa cómo limpiarlo correctamente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tereré ha mate ha’e tuicha mba’e ñane retãme, ha heta tapicha hoy’u hikuái ára ha ára. Ha katu ojeporúramo peteĩ bombilla noñemopotĩporãiva ikatu ojapo vai ñane tesãire. Ko marandúpe, romombe’úta ndéve mba’épa ikatu rejapo emopot...
[Leer más]
El centro de información turística ofrece visitas guiadas para conocer la actividad yerbatera de la zona y posee más de 30 asociados del rubro turístico de Hohenau, Obligado y Bella Vista, Itapúa.
[Leer más]
La modelo y exMiss Tereré, Lorena Dávalos, mostró que a pesar del frío, ella va a alentar a su equipo Cerro Porteño, y lo hizo con una cábala muy sexy, manejando con lencería azulgrana un tapado por Ciudad del Este donde será el partido. “El frío no es...
[Leer más]
Actividades como presentaciones de baile, música, teatro, fuegos de artificio, concurso de vestimenta patriótica de mascotas, feria gastronómica y de artesanías, entre otros, fueron parte de las propuestas para festejar los 213 años de independencia de...
[Leer más]
Se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en Caaguazú, ofreciendo premios en efectivo, capacitaciones y más de G. 20 millones en productos. Empresas constructoras lideran la competencia nacional que…
[Leer más]
Gladys Villamayor, conocida como la Miss Yuyera, fue desalojada este lunes de su puesto de venta de yuyos que tenía ubicado frente a un terreno baldío en Vergel Luqueño y Tte. Ramírez, en Maramburé de Luquelandia. Una empresa comenzó la obra y la Munic...
[Leer más]
VER VIDEO | La luqueña, Gladys Villamayor, electa como la Reina del Tereré (Miss Yuyera), fue desalojada de su puesto de venta de yuyos, a la vera de la ruta Luque-San Bernardino.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Un conductor al percatarse de la presencia policial abandonó un automóvil luego de chocar por el cordón de un hotel en el barrio María Victoria, tras una persecución. En el interior del rodado hallaron más de 100 kilos de supuesta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 19, a las 13:00, se reúne el Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que lidera la Secretaría Nacional de la Cultura (SNC), para avanzar con las propuestas de dos candidaturas a la Unesco e...
[Leer más]
La ola de calor por la que atraviesa todo el territorio nacional esta semana hace que aumenten las ganas de consumir líquido, sin embargo, no todos hidratan, por lo que se recomienda no sustituir el agua.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP., Iván Ortiz (30) nació en Asunción, capital paraguaya y se crio en Tobatí. En el último semestre del 2023, a través de una beca de la Novena Convocatoria del Programa de Intercambio CPK-BECAL realizó el curso de Producción de Vi...
[Leer más]
Estuvimos presentes en el Abasto Norte, donde se realizó una celebración por el día del tereré. Nos acompañó Joel Díaz Alberdi jefe de Marketing del Abasto Norte, nos comentó acerca de las diferentes actividades que se armaron para el día tan especial....
[Leer más]
Con el apoyo del programa MiPYME COMPITE (MIC) y de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) La Asociación de Productores de Yerba Mate Orgánica “Oñoirũ”, participó de la feria del «Abasto Norte» que se realizó el sábado por el día ...
[Leer más]
La Asociación de Artesanos del Paraguay (APAR) aseguró que la realización de la Expo Tereré, en la Plaza de la Democracia, dejó buenos números para los artesanos que llegaron de distintos puntos del país.
[Leer más]
La sociedad paraguaya en Perú también celebró el Día del Tereré lo celebró con un encuentro bien tradicional. Cada compatriota llevó su equipo para preparar esta bebida que refresca a todos y compartieron con comidas típicas, música y mucha diversión.
[Leer más]
Este año, el Día del Tereré coincide con la fecha en que se recuerda a la Mujer paraguaya y la Municipalidad de Asunción propone una serie de opciones para la celebración de este sábado.
[Leer más]
Desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de febrero, de 08:00 a 20:00 horas, se realiza la Expo Tereré en la Plaza de la Democracia de Asunción. Los asistentes podrán explorar una amplia gama de productos relacionados a la bebida nacional por excelenci...
[Leer más]
De 08:00 a 20:00, en la Plaza de la Democracia se llevará adelante la tradicional Expo Tereré con más de 50 artesanos de todo el país, quienes presentarán sus variados productos.
[Leer más]
En conmemoración al día del Tereré y el día de la mujer paraguaya, la Itaipú Binacional llevará a cabo una serie de eventos el día viernes 23
[Leer más]
Este 2024, el Día del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya coincidirán el sábado 24 de febrero. Por ello, este viernes 23 de febrero se prepara una serie de actividades para todo público en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Itaipú Binacion...
[Leer más]
Este sábado 24 de febrero, en la Costanera de Asunción tendrá lugar la feria del tereré, un evento que promete diversión y entretenimiento para toda la familia.
[Leer más]
Este viernes, 23 de febrero, en conmemoración del Día Nacional del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya, ambas fechas muy entrañables para la cultura nacional, ITAIPU invita al público en general a participar del evento que tendrá lugar en el Centro d...
[Leer más]
Del 22 al 24 de febrero, Itakyry vibrará al ritmo del XXVI Festival del Tereré, un evento que rinde homenaje a la bebida nacional paraguaya en el marco del Día Nacional del Tereré. Tres...
[Leer más]
Desde el jueves 22 hasta el domingo 25 de febrero, de 08:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo una edición más de la Expo Tereré. La Plaza de la Democracia se vestirá de fiesta para que los asistentes tengan la oportunidad de explorar una amplia gama de ...
[Leer más]
La Plaza de la Democracia de Asunción se convertirá en el epicentro de la cultura y la tradición paraguaya con la apertura de la Expo Tereré. Este esperado evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del tereré y la artesanía ...
[Leer más]
ITAKYRY, Alto Paraná. En coincidencia con el Día Nacional del Tereré, del 22 al 24 de febrero se realizará el festival en homenaje a la tradicional bebida paraguaya. El evento se desarrollará en su XXVI edición y contará con la participación de delegac...
[Leer más]
ITAKYRY- Los residentes del distrito de Itakyry, departamento del Alto Paraná, se preparan para celebrar la vigesimosexta edición del Festival del Tereré,
[Leer más]
Romina Lezcano dijo que se siente preparada para este cargo y justificó su importancia en el Congreso. La cuerona presentó su “plan de trabajo”. La modelo Dalila Argaña dijo que es “absurdo” el puesto que aspira.
[Leer más]
A esa altura de su recorrido, como fue visto en las fotografías y videos de la fecha de su visita, el youtuber no pasó desapercibido y juntó una enorme cantidad de gente a su alrededor. Luisito Com…
[Leer más]
Nacionales - Luisito Comunica publicó un video con las imágenes de su reciente visita a Paraguay, ocurrida hace unas semanas. En la ocasión, tomó tereré, recorrió por Noticiero Paraguay
[Leer más]
Luisito Comunica publicó un video con las imágenes de su reciente visita a Paraguay, ocurrida hace unas semanas. En la ocasión, tomó tereré, recorrió por Ciudad del Este y anduvo en mototaxi.
[Leer más]
¡Escándalo internacional! Batto Batto acusó de plagio a cantante argentino y se armó guyryry. Repre de Frankotirador dijo el tema es 100% de ellos y señaló que el compatriota se quiere colgar de fama del mita’i.
[Leer más]
Freddy Patiño, entabló una demanda contra el grupo kurepa Frakotirador y las Culisueltas que supuestamente lanzaron el hit del verano, Tereré por haber plagiado su tema “El Tereré”. El mismo les ganó y tuvieron que llegar a un acuerdo económico con él ...
[Leer más]
La canción del verano para muchos ha sido “Tereré” del artista argentino Frankotirador y “La KittyCs, Las Culisueltas”, tema que resalta a la bebida paraguaya e incluso menciona algunas frases en guaraní. El grupo Lemoncrash oficial decidió responder a...
[Leer más]
El tiktoker argentino Federico Mackay visitó recientemente el país, estadía que compartió en varios videos de la red social china. En los materiales se puede ver al argentino, degustar comidas típicas, visitar el mercado 4, entre otras actividades; asi...
[Leer más]
Un joven connacional se destaca en Alemania como socio de una startup que se dedica a un innovador cultivo y el anhelo de Paraguay de convertirse en sede de los Juegos Panamericanos en 2027, resaltan entre las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
Mientras el rollo sufre en el mes más hendy las modelos reciben ra’e un montón de propuestas para veranear. Yenys Olmedo he’i este es el mes de los sponsors. La Miss Sogue recomienda no aceptar los ofertones de mayorcitos.
[Leer más]
La canción de Frankotirador & La KittyCs Las Culisueltas titulada “Tereré” se apoderó de las tendencias en TikTok, gracias a creadores argentinos. Los tiktokers del vecino país, han compartido varios clips, con la canción que resalta a la bebida tradic...
[Leer más]
Con la combinación correcta de plantas medicinales o remedios yuyos, el tereré no solo es un gran aliado para combatir las altas temperaturas, sino también para recuperarse de la resaca y otros excesos tras las fiestas de fin de año.
[Leer más]
El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, relanzará este jueves “Un relato urgente”, su cuarta y última producción de ficción literaria en la Plaza Italia de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El escritor y periodista Julio Benegas Vidallet, relanzará este jueves “Un relato urgente”, su cuarta y última producción de ficción literaria en la Plaza Italia de Asunción. La cita está marcada para este jueves a las 19:30 en l...
[Leer más]
El cantante curepa Franco Anzorena, conocido artísticamente como “Frankotirador” lanzó junto al grupo Las Culisueltas lo que podría ser el tema del
[Leer más]
En solo 3 días de su lanzamiento, la música Tereré, del grupo kurepa Frankotirador con las culisueltas ya tiene 40 millones de reproducciones y causa furor en Arentina. “Muchas gracias a la gente que hace el aguante de tereré. Sigan escuchándolo y come...
[Leer más]
La lente de Celeste Montaner Benedetti a menudo es escogida por famosos y personalidades locales para retratar memorables momentos familiares. Su talento logró traspasar fronteras y, esta vez, llegó hasta París, Francia, donde la famosa fotógrafa local...
[Leer más]
La lente de Celeste Montaner Benedetti a menudo es escogida por famosos y personalidades locales para retratar memorables momentos familiares. Su talento logró traspasar fronteras y, esta vez, llegó hasta París, Francia, donde la famosa fotógrafa local...
[Leer más]
El tereré con plantas medicinales es el aliado favorito de los paraguayos a la hora de combatir la resaca y la pesadez estomacal tras las fiestas. No obstante, es preciso tener cuidado con las combinaciones que se utilicen, ya que el consumo excesivo d...
[Leer más]
El poncho para’i de 60 listas fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Urgente por la Unesco, lo cual representa un hito en la historia cultural para el Paraguay. Hablamos con la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) so...
[Leer más]
La fotógrafa Celeste Montaner, conocida por ser la elegida por los mediáticos para posar con sus familias ante su cámara, expone una obra llamada “El Tereré” en la mismísima ciudad de París, Francia. La muestra es el marco del aniversario número 20 de ...
[Leer más]
En la última emisión de “Tereré Jere” en el bloque de Liz Ma, “Un Tereré con…” la actriz visitó a la profesora, cantante y compositora Wilma Ferreira. “En el mundo, en la vida, soñaba y despierta con la música”, explicó en el inicio de la charla. “Son...
[Leer más]
La actriz LizMa, a quién conocimos en la serie “Marilina, atreverse a soñar”, inició un bloque en el programa “Terere Jere”, que se emite todos los domingos a las 12 del mediodía por Telefuturo. El bloque se llama “Un Tereré con”, consiste en una visit...
[Leer más]
LizMa Meza estrenó un bloque en Tereré Jere, visitó al famoso folclorista, charló con su familia y le entregó una placa de "Gratitud y Reconocimiento".
[Leer más]
Nuco NDC, es el nombre artístico del paraguayo que vive en Suiza y navega en el mundo artístico desde los 6 años. El cantante ahora nos trae su nuevo
[Leer más]
Vive en Suiza y navega en el mundo artístico desde los 6 años y ahora nos trae su nuevo material. Paraguay es un país que ha dado al mundo un gran abanico de artistas que se han diseminado por el mundo, llevando nuestra cultura a través de la musica a ...
[Leer más]
Hidratar el cuerpo con el vital líquido a temperatura ambiente no sirve, advirtió la especialista. Tereré, mate, gaseosas y cerveza deshidratan, sugirió agregar limón o naranja al agua e incluso un…
[Leer más]
Romina Lezcano armó guyryry con su llamativa forma de vender poha ñana en la calle. Vocero del gremio he’i que la cuerona no representa a los terereseros y que “denigra y degrada” su trabajo.
[Leer más]