Desde 1997, y por Decreto del Poder Ejecutivo, se celebra cada 11 de octubre el Día Nacional de la Yerba Mate, una planta nativa cuyo consumo heredamos de las prácticas ancestrales del pueblo guaraní. En este marco, la Secretaría Nacional de Turismo, S...
[Leer más]
Desde hace 13 años, con la promulgación de la Ley Número 4261/2011, cada último sábado del mes de febrero, el Paraguay entero celebra el día de su bebida nacional: el Tereré.
[Leer más]
Paraguay celebra hoy el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven en el país.
[Leer más]
Bebida nacional por elección popular, y reconocida por declaración oficial, el tereré y la paraguayidad son inseparables desde hace tanto tiempo que su génesis no tiene fecha conocida. Hoy este refrescante líquido est...
[Leer más]
Este sábado 24 de febrero, en la Costanera de Asunción tendrá lugar la feria del tereré, un evento que promete diversión y entretenimiento para toda la familia.
[Leer más]
Este viernes, 23 de febrero, en conmemoración del Día Nacional del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya, ambas fechas muy entrañables para la cultura nacional, ITAIPU invita al público en general a participar del evento que tendrá lugar en el Centro d...
[Leer más]
El poncho para’i de 60 listas fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Urgente por la Unesco, lo cual representa un hito en la historia cultural para el Paraguay. Hablamos con la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) so...
[Leer más]
Hoy celebramos el Día Nacional del Tereré, la bebida tradicional que acompaña todos los días a los paraguayos. Fue declarado como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay.
[Leer más]
El último sábado de febrero de cada año se conmemora el “Día Nacional del Tereré”, una bebida tradicional del país declarada patrimonio cultural, muy demandada por los pobladores para refrescarse ante la canícula de estas jornadas y que ameniza los enc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este este sábado se celebra el Día Nacional del Tereré, fecha que busca proteger y fortalecer la identidad nacional, además se constituye en uno de los principales aliados para hacer frente a las jornadas calurosas que se viven e...
[Leer más]
Hoy celebramos el Día Nacional del Tereré en honor a nuestra bebida tradicional. La Ley 4261/11 declaró Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al tereré.
[Leer más]
Javier Torres, del Tereré Literario, critica al Gobierno Nacional por la falta de acciones, al cumplirse dos años de que se lograra la declaración del tereré y pohã ñana como patrimonio de la humanidad. Asevera que se debería haber elaborado un “plan d...
[Leer más]
Un grupo de arqueólogos peruanos halló un cementerio de la época colonial española con 42 entierros humanos en un antiguo hospital construido en 1552 en el centro histórico de Lima.
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Nacional del Tereré, una bebida tradicional analcohólica, que fue declarado como patrimonio cultural paraguayo mediante la Ley N° 4261/2011, en el mismo documento que también establece al último sábado de febrero como “El Día Nac...
[Leer más]
El tereré, es una bebida tradicional analcohólica, fue declarado como patrimonio cultural paraguayo mediante la Ley N° 4261/2011, en el mismo documento que también establece al último sábado de febrero como “El Día Nacional del Tereré”.
[Leer más]
El Tereré recibió el certificado que oficializa el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Esta bebida es el primer patrimonio vivo del Paraguay que recibe esta identificación. El Gobierno está trabajando con dos futuras...
[Leer más]
Este viernes se hizo el acto de entrega oficial del certificado mediante el cual se reconoce al tereré y el pohã ñana como “Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad” por parte de la UNESCO. Esta mediodía se llevó a cabo un acto en la sede de la ...
[Leer más]
Este viernes Paraguay recibió la certificación de la UNESCO que declara que el tereé y pohã ñana son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En […]
[Leer más]
Yerba Mate Pajarito apunta al desarrollo económico, social y cultural del país, ofreciendo productos sanos, de alta calidad y amigables con el medioambiente.
[Leer más]
Por medio de la Secretaría Departamental de Turismo a cargo de la señora Verónica Stéfani, y en el afán de la anhelada reactivación económica regional, la administración del Gobernador Abg. Juan Al…
[Leer más]
“Preparando esta bebida yo mantengo a mi familia”, aseguró Jose Marecos, quien se encuentra ubicado en el “Paseo del Tereré” sobre la Avda. Augusto Roa Bástos casi Avda, Monseñor Wiessen del Barrio…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Varios ciudadanos del mundo extendieron sus felicitaciones al Paraguay y saborearon el tereré como muestra de aceptación a la tradicional bebida, cuya práctica constituye un legado de los Guaraníes además de fortalecer ...
[Leer más]
El tereré fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y automáticamente aumentaron las ventas de yerba y remedios yuyos, de acuerdo a Javier Torres, ...
[Leer más]
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco acaba de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patri...
[Leer más]
Este jueves, la Unesco declaró las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La noticia se hizo sentir también en los medios de ...
[Leer más]
La decimoquinta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial analizó diversas nominaciones, este jueves.
[Leer más]
El Paraguay acaba de ingresar a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la UNESCO con: Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã ñana, bebida ancestral guaraní del país.
[Leer más]
La UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay”.
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI).
[Leer más]
Desde el Tereré Literario y el Paseo de los Yuyos expresaron su alegría y orgullo por la aprobación de la declaración de nuestra bebida tradicional y el “pohã ñana” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Destacaron ...
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI).
...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- “La Secretaría Nacional de Cultura celebra la decisión adoptada por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio
[Leer más]
La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Poha Ñana Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la Lista Representativa del (PCI). “L...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” y de esta manera pasa a integrar la ...
[Leer más]
El Paraguay acaba de ingresar a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la UNESCO con: Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã ñana, bebida ancestral guaraní del país.
[Leer más]
Esta tradición local será reconocida como “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”
[Leer más]
El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO declaró este jueves en París patrimonio a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”. La S...
[Leer más]
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco acaba de declarar las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” como Patrimo...
[Leer más]
El tereré que junta a loperro fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Está bebida tan refrescante que
[Leer más]
El tereré se convirtió este jueves en el primer patrimonio intangible o inmaterial declarado por la UNESCO. Esta lista valora las tradiciones o expresiones vivas heredadas de los antepasados y transmitidas a los descendientes, como tradiciones orales, ...
[Leer más]
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO acaba de declarar a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay”, como Patr...
[Leer más]
La UNESCO analizó la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay”, y declaró que las mismas integren la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inma...
[Leer más]
El Comité del Patrimonio de la Unesco aprobó la nominación y es el primer patrimonio inmaterial que el Paraguay logra introducir en la lista que se estableció en el 2008.
[Leer más]
Las noticias más destacadas de la siesta: Tercer pago de Pytyvõ 2.0 iniciaría la próxima semana, HIPPY, la novedosa plataforma educativa infantil que llegó a Paraguay, Unesco votará si tereré y pohã ñana ingresan al patrimonio inmaterial de la humanidad
[Leer más]
Los Estados Partes en la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial votarán en la reunión anual de su Comité intergubernamental las 40 candidaturas de inscripción en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de ...
[Leer más]
La Unesco analizará la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” para integrar la Lista Represe…
[Leer más]
Este jueves se reúne en París el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo, que analizará la candidatura paraguaya de declarar como patrimonio inmaterial la Cultura del Tereré y del Pohã Ñana. La ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unesco analizará la candidatura propuesta sobre las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guaraní en Paraguay” para integrar la Lista Representativa del Patrimonio...
[Leer más]
Durante la reunión del jueves 17 de diciembre se realizará la votación para decidir si las candidaturas paraguayas ingresan como Patrimonio Inmaterial de la humanidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el afán de valorizar y promocionar la cultura del tereré se prevén una serie de actividades culturales y recreativas enmarcadas en la Semana del Tereré 2020 del 27 al 29 de este mes, en el microcentro de la capital y en el popular Mercad...
[Leer más]
Las actividades de este año están enmarcadas en la candidatura ante la UNESCO de las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana, Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay”.
Con el afán de valorizar y promocionar la cultu...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con el afán de valorizar y promocionar la cultura del tereré se prevén una serie de actividades culturales y recreativas enmarcadas en la Semana del Tereré 2020 del 27 al 29 de este mes, en el microcentro de la capit...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » A fin de revalorizar nuestra cultura popular se organiza la “Semana del Tereré” en los últimos días de febrero; y con el propósito de contar con una agenda única, varias instituciones y organizaciones civiles...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana, Bebida Ancestral Guara…
[Leer más]
La Unesco confirmó que está completa la documentación remitida por Paraguay para la nominación de las «Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura de Pohã Ñana. Bebida ancestral Guar…
[Leer más]
La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana. Bebida ance...
[Leer más]
La Secretaría de Cultura (SNC) recibió la nota de admisión de la candidatura presentada por el Paraguay para que el Terere y lo saberes del Poha Ñana figuren en la lista representativa del Patrimon…
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) admitió la nominación del tereré con pohã ñana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2020. La información fue confirmada este viernes por la ...
[Leer más]
Actualidad » La UNESCO admitió la nominación presentada por Paraguay para inscribir a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el 2020 a las “Prácticas y saberes tradicionales de Terere en la cultura del Pohã Ñana...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría de Cultura (SNC) recibió la nota de admisión de la candidatura presentada por el Paraguay para que el Terere y lo saberes del Poha Ñana figuren en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para ...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) admitió la nominación del tereré con pohã ñana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2020.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró hace unos días al tereré junto con el pohã ñana como Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial. De esta manera, la bebida tradicional por excelencia de nuestro país es reconocida como un símbolo de la ident...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró hace unos días al tereré junto con el pohã ñana como Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial. De esta manera, la bebida tradicional por excelencia de nuestro país es reconocida como un símbolo de la ident...
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ance…
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay.
[Leer más]
Por Resolución 219/2019, la Secretaría Nacional de Cultura declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana Bebida Ancestral Guaraní en Paraguay.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría de Cultura (SNC) informó de la declaración como Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana. Esto se suma a la postulación de e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El tereré y el Pohã Ñana ya fueron declaradas como Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales, informó la Secretaría de Cultura (SNC). Además hace unas semanas, fue aprobado el dossier de presentación de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Prosigue el rodaje del audiovisual que acompañará el dossier elaborado por la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), continua con las filmaciones de lo que será un documental sobre el tereré, para presentar su candidatura para que integre la lista de Patrimonios Culturales Inmaterial...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura informó que se realizan materiales audiovisuales en diferentes regiones del país sobre el tereré. Las actividades se realizan en el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial...
[Leer más]
El tereré es el protagonista de un documental audiovisual impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, el cual rendirá homenaje a la bebida paraguaya, como patrimonio cultural.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]