Cefalú, joya de Sicilia, Italia, fusiona historia, gastronomía y paisajes únicos. Con su catedral normanda y playas de arena fina, este encantador pueblo costero enamora a visitantes desde su bahía hasta la Rocca, ofreciendo un viaje inolvidable y auté...
[Leer más]
En el marco del Año Nacional de la Guarania, declarado en homenaje al centenario del género creado por José Asunción Flores, se presentó oficialmente el calendario de la Semana de la Guarania, que se extenderá del 20 de agosto al 1 de septiembre en Asu...
[Leer más]
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. En su segundo día de movilización, docentes agremiados a FEP y OTEP realizaron cierre intermitente de la ruta PY01 en la entrada a este municipio. Exigieron al MEC el 8% de aumento salarial adeudado y rechazando la “Ley Abuelita” (jubilación...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura presentó hoy la agenda de actividades de la “Semana de la guarania”, la cual busca celebrar a este centenario género musical que ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este año, las actividades se llevarán a cabo e...
[Leer más]
Hugo Barcia Miami (EE.UU.), 19 ago (EFE).- Hastiadas por la sobrepoblación de las pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, las autoridades de Florida comenzaron a emplear conejos robots que simulan el olor, el calor corporal y el movim...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Norma Enciso Osorio, es la actual presidente de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos – AMUS. Además de su formación, en sus intervenciones en la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilíc...
[Leer más]
El creador de “Recuerdos de Ypacaraí” y “Mis noches sin ti” es uno de los artistas paraguayos más internacionales a través de su obra. Este 2025 se cumplen 50 años de su partida física y en nuestro país se vienen realizando varias actividades para honr...
[Leer más]
En el sureste del país se respira un aire diferente, se percibe que los corazones laten con mayor emoción ante la proximidad de un gran acontecimiento deportivo: el Mundial de Rally Paraguay 2025. Itapúa brilla como nunca y sus innumerables atractivos ...
[Leer más]
Santiago Peña cumple dos años de mandato en el Paraguay. Entre sus gestiones se destaca el fortalecimiento de la economía, la justicia social
[Leer más]
Las danzas folclóricas constituyen una de las expresiones culturales más vivas y representativas del país. Combinando influencias indígenas y europeas, estos bailes transmiten la historia, las costumbres y la identidad de su gente a través del movimien...
[Leer más]
Itapúa se posiciona así como un eje estratégico para el turismo y el deporte, combinando eventos internacionales como el Rally del Paraguay con la puesta en valor de su herencia jesuítica, impulsa…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de los preparativos para el Mundial de Rally del Paraguay, autoridades nacionales y organizadores realizaron una visita técnica y recorrido por las Misiones Jesuíticas de Trinidad, uno de los sitios patrimoniales más ...
[Leer más]
Bogotá, 12 ago (EFE).- El diario colombiano El Espectador celebró este martes el centenario del nacimiento del periodista Guillermo Cano Isaza, quien fue su director durante 34 años y símbolo de la prensa libre, motivo por el cual el Ministerio de las ...
[Leer más]
Las danzas folclóricas constituyen una de las expresiones culturales más vivas y representativas del país. Combinando influencias indígenas y europeas, estos bailes transmiten la historia, las costumbres y la identidad de su gente a través del movimien...
[Leer más]
Concejales colorados aliados al intervenido Óscar Nenecho Rodríguez, rechazaron un pedido de reconsideración de la cesión de un terreno de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Organizaciones civiles solicitaron la revocatoria de la r...
[Leer más]
Madrid, 11 ago (EFE).- El espacio natural y cultural de Las Médulas, situado en la comarca leonesa de El Bierzo (España), se incorporó en 1997 a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO por ser un lugar especialmente representativo de la historia d...
[Leer más]
(Actualiza con nuevos datos) Madrid, 10 ago (EFE).- El paraje natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo (norte), ha sido alcanzado este domingo por uno de los...
[Leer más]
Córdoba (España), 10 ago (EFE).- Expertos, políticos y miembros de la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba han reclamado más explicaciones sobre las causas que provocaron el pasado viernes el incendio en el monumento, declarado Patrimonio Mundial de...
[Leer más]
Moscú, 10 ago (EFE).- Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo la península rusa de Kamchatka, escenario el pasado 30 de julio de un seísmo de 8,8, el mayor desde 1952.
[Leer más]
Noemí JaboisBaalbek (Líbano), 9 ago (EFE).- A los pies del imponente templo de Baco, una producción del compositor libanés Oussama Rahbani puso el broche este sábado al Festival Internacional de Baalbek, de regreso en este complejo de ruinas grecorroma...
[Leer más]
Antonio BrotoGinebra, 9 ago (EFE).- Viajeras y librepensadoras, las escritoras suizas Ella Maillart (1903-1997) y Annemarie Schwarzenbach (1908–1942) encarnaron la emancipación femenina en una primera mitad del siglo XX aún muy conservadora para tantas...
[Leer más]
Cada 9 de agosto, el mundo se detiene a reflexionar. Es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una jornada que no celebra —resiste, reclama, exige—. Este 2025, Naciones Unidas nos convoca con un tema tan potente como desafiante: “Pueblos Indíge...
[Leer más]
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición, en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
[Leer más]
Durante décadas, el glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares de Argentina, se destacó por su aparente estabilidad. Mientras centenares de glaciares en el mundo retrocedían debido al calentamiento global, la masa de hielo andin...
[Leer más]
Moscú, 8 ago (EFE).- El volcán Kliuchevski de la península rusa de Kamchatka volvió a expulsar hoy ceniza, esta vez a una altura de 10,5 kilómetros, informaron este viernes las autoridades rusas.
[Leer más]
Nuevas mediciones satelitales revelan que el glaciar Perito Moreno se está retrayendo a un ritmo acelerado, con pérdidas de hasta 800 metros en algunos sectores. Investigadores advierten que el retroceso podría volverse irreversible si persisten las co...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 7 ago (EFE).- El glaciar Perito Moreno, en Argentina, se está retirando más rápido de lo que se creía, de hecho, en algunas zonas se ha retraído hasta 800 metros en los últimos años, y las nuevas evidencias muestran que un retroceso ...
[Leer más]
Ysando Trío, la agrupación conformada en Francia por los músicos paraguayos Ismael Ledesma (arpa), Orlando Rojas (guitarra) y Andrea González (violín) está presentando “Baile de las cuerdas”, un álbum que acaba de llegar a las plataformas digitales.
[Leer más]
Susana MaderaIslas Galápagos (Ecuador), 6 ago (EFE).- La recuperación de arrecifes de coral en las Islas Galápagos avanza con siembras submarinas de "supercorales" en el fondo marino de Isabela, la isla más grande del archipiélago ecuatoriano, donde el...
[Leer más]
Del 8 al 17 de agosto, el Teatro Municipal de Fernando de la Mora “Profesor Pedro Moliniers” será el escenario de la 36ª edición del Concurso Nacional de Danza, organizado por el Consejo Paraguayo de la Danza (CPD). Bajo el lema “Talento y capacitación...
[Leer más]
Bangkok, 6 ago (EFE).- La Gran Barrera de Coral, con una extensión de unos 2.300 kilómetros y ubicada al este de Australia, sufre su mayor declive coralino desde que hay registros en 1986, indicaron este miércoles en un informe científicos australianos.
[Leer más]
Paraguay albergará la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas en Sudamérica, institución de la ONU Turismo, decisión que desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) consideran estratégica y en línea con el creciente protagonismo del país en...
[Leer más]
María M.MurRancagua (Chile), 2 ago (EFE).- El Teniente, la mina del centro de Chile donde permanecen atrapados cinco mineros desde el jueves, es un coloso de dimensiones únicas en el mundo, con más de 4.500 kilómetros de túneles, excavados a lo largo d...
[Leer más]
Desde la Quebrada de Humahuaca hasta las Salinas Grandes, el norte argentino deslumbra con paisajes únicos, cultura viva y tradiciones milenarias. Te contamos qué empacar, qué precauciones tomar y qué experiencias no podés perderte en este viaje inolvi...
[Leer más]
HERNANDARIAS- En conmemoración del Día Internacional del Guardaparque, que se recuerda cada 31 de julio, la Itaipú Binacional puso en valor este jueves la
[Leer más]
Hoy, 30 de julio de 2025, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Amistad, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2011, gracias a la visión de un paraguayo, el Dr. Ramón Artemio Bracho. Este día, nacid...
[Leer más]
Lisboa, 29 jul (EFE).- Algunas especies endémicas como el lirio de Gerês y trazas glaciares de gran valor geológico se encuentran en riesgo por el incendio que ha quemado una parte del único Parque Natural de Portugal, el de Peneda-Gêres, ubicado en el...
[Leer más]
Barcelona, 29 jul (EFE).- Los 23 equipos que participarán en el Tour 2026, que partirá de Barcelona, serán presentados el 2 de julio en un escenario que estará situado frente a la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia, según ha desvelado este mi...
[Leer más]
Explorarte Asunción 2025 es una propuesta educativa y cultural que busca acercar a niñas y niños del interior del país al patrimonio histórico, artístico y musical de la capital.
[Leer más]
Roberto Saviano (45) –colega periodista y escritor italiano– estalló en llanto un puñado de días atrás en el recinto de la Corte de Apelaciones de Roma, Italia. Sobre el hombro de Antonio Nobile, su abogado, sus lágrimas mojan la tradicional toga negra...
[Leer más]
El profesor Vanderlei Soela advierte del crecimiento de liderazgos de ultraderecha que afectan a los jóvenes. También pide cuidar los recursos naturales, que son públicos y no de las empresas privadas.
[Leer más]
Roberto Saviano (45) –colega periodista y escritor italiano– estalló en llanto un puñado de días atrás en el recinto de la Corte de Apelaciones de Roma, Italia. Sobre el hombro de Antonio Nobile, su abogado, sus lágrimas mojan la tradicional toga negra...
[Leer más]
Con una fuerte apuesta a la educación ambiental y la difusión del conocimiento científico, Itaipú Binacional celebró este miércoles 23 de julio la Noche
[Leer más]
Lima, 24 jul (EFE).- Una investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) permitió realizar una incautación récord de mercurio presuntamente destinado a la minería ilegal en Perú y revelar este jueves las redes de ...
[Leer más]
Barcelona, 24 jul (EFE).- Destacadas autoridades culturales de más de 15 países de la región se darán cita en septiembre en Barcelona para reflexionar sobre la voz iberoamericana en la agenda global cultural, en unas jornadas de la Organización de Esta...
[Leer más]
Cali (Colombia), 23 jul (EFE).- Parteras de África, Oceanía, Europa y América se reunieron este miércoles en la ciudad colombiana de Cali para dialogar sobre el conocimiento heredado por generaciones y la importancia de construir agendas internacionale...
[Leer más]
La Habana, 23 jul (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, consideró este miércoles que la salida de EE.UU. de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) demuestra el "desprec...
[Leer más]
En la noche del martes 22 de julio, el Departamento de Caaguazú se convirtió en protagonista de la Expo Paraguay 2025, con una destacada participación desde el stand institucional del Consejo de Gobernadores del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. La jo...
[Leer más]
Estados Unidos anunció nuevamente su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), acusando al organismo de mantener un sesgo contra Israel y de promover causas “divisivas”. La decisión, impulsada...
[Leer más]
Pekín, 23 jul (EFE).- China criticó este miércoles la decisión del Gobierno estadounidense de abandonar la Unesco y señaló que “no es el comportamiento que se espera de un país grande y responsable”, en lo que supone la tercera vez que Washington se re...
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas “divisivas”, una decisión que el organismo lamentó.
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas “divisivas”, una decisión que el organismo lamentó.
[Leer más]
Estados Unidos oficializó su decisión de abandonar la Unesco a partir del 31 de diciembre de 2026, tras considerar que su participación en la organización internacional ya no responde a sus intereses estratégicos. Así lo comunicó este martes el Gobiern...
[Leer más]
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a ni...
[Leer más]
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la m...
[Leer más]
WASHINGTON. “La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos”, dijo la portavoz del Departamento de Estado.
[Leer más]
¿Te incomodan el calor sofocante o el frío intenso? Estos destinos tienen temperaturas agradables los 12 meses del año. Ideales para quienes buscan disfrutar al aire libre sin preocuparse por el clima, son opciones perfectas para vacacionar en cualquie...
[Leer más]
El Cairo, 21 jul (EFE).- El Gobierno de Jordania está llevando a cabo desalojos forzosos contra miembros de la comunidad beduina Bedul, asentada históricamente en Petra, mediante la suspensión de servicios básicos, detenciones arbitrarias y otras medid...
[Leer más]
Ucrania consiguió el regreso de 11 de sus niños de Rusia y de los territorios ocupados gracias a la intermediación de Qatar, informó Andri Yermak, jefe de
[Leer más]
El dictador nicaragüense Daniel Ortega pidió este fin de semana la disolución de la Organización de las Naciones Unidas, a la que calificó de inservible
[Leer más]
Playas vírgenes, paisajes selváticos y aguas turquesas hacen de Palawan el destino revelación de Asia. Este archipiélago filipino, cada vez más buscado por viajeros exigentes, se perfila como el nuevo Bali. Qué ver, por qué ir y cuándo hacerlo.
[Leer más]
La Casa de la Integración de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se vistió de gala este jueves para recibir a artistas, artesanas, gestores culturales y amantes del arte en la ceremonia de premiación del concurso “Creadoras”. Est...
[Leer más]
Quito, 17 jul (EFE).- El archipiélago ecuatoriano de Galápagos, catalogado en 1978 por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, acoge oficialmente desde este jueves el primer laboratorio de análisis de microplástico, que cuenta con el apoyo d...
[Leer más]
La Gran Barrera de Coral, en Australia, es uno de los destinos marinos más espectaculares del planeta. Desde Cairns, puerta de entrada al arrecife, se pueden vivir experiencias únicas de buceo en un ecosistema declarado Patrimonio de la Humanidad por l...
[Leer más]
Explorarte Asunción 2025 es una propuesta educativa y cultural que busca acercar a niñas y niños del interior del país al patrimonio histórico, artístico y musical de la capital. A través de una experiencia inmersiva, los estudiantes recorren el Centro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará su sexto concierto “Ñemombáy” (Despertar), como parte de su Temporada Internacional 2025. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, este jueves 17 de julio, con...
[Leer más]
Madrid, 16 jul (EFE).- La vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, firmó este miércoles en Mauritania un Memorando de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para reforzar la cooperación co...
[Leer más]
El sector turístico mundial no solo se ha recuperado, 5% más que el 2024 y 3% sobre el 2019, sino que está marcando un ritmo sin precedentes. Paraguay marca el liderazgo en la región con el 53% de mejoría. A la par de este crecimiento, seis aeropuertos...
[Leer más]
El árbol más emblemático de Inglaterra, el “Sycamore Gap Tree”, cayó víctima de una motosierra y de una acción cuidadosamente planificada que terminó con sus autores en prisión. Este martes, el tribunal de Newcastle, en el noreste del país, condenó a D...
[Leer más]
Dos hombres fueron condenados el martes a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en el noreste de Inglaterra, por haber talado el árbol más famoso del país, un acto de vandalismo que conmovió al Reino Unido.
[Leer más]
Brasil suma una nueva joya a su legado mundial: las Cavernas do Peruaçu fueron reconocidas este domingo como “patrimonio mundial” por la Unesco, que destacó su “belleza natural excepcional” y su valor histórico y arqueológico como testimonio de “las et...
[Leer más]
Con sus cuevas monumentales, arte rupestre de 12.000 años y biodiversidad única, las Cavernas do Peruaçu, en Brasil, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco por su belleza natural y su valor geológico, arqueológico y cultural excepcional.
[Leer más]
Las Cavernas do Peruaçu, una extensión de cañones y cuevas gravadas con arte rupestre prehistórica en Brasil, fueron inscritas este domingo en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, anunció la organización internacional.
[Leer más]
La hermosa, histórica y turística Misión Jesuítica de Trinidad (Itapúa), fue
testigo de otro hecho sin precedentes en nuestro país con el encendido del
Fuego Panamericano. Esta llama guiará al país en el recorrido rumbo a los
Juegos Panamericanos Ju...
[Leer más]
Rusia celebró hoy la inclusión de las pinturas rupestres de la cueva de Kapova (Shulgán-Tash), ubicada en los Urales, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
[Leer más]
La idea de nadar con la Torre Eiffel de fondo es un sueño que se ha hecho realidad en París, Francia, tras más de un siglo de prohibiciones por la contaminación. Hoy este curso de agua, inspirador de idílicas postales, se abre nuevamente en la ciudad d...
[Leer más]
Ciudad de México, 12 jul (EFE).- El Gobierno de México aplaudió este sábado la inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco de la Ruta del pueblo originario Huichol, un peregrinaje precolombino que atraviesa el centro y oeste de México, co...
[Leer más]
La hermosa, histórica y turística Misión Jesuítica de Trinidad (Itapúa), fue
testigo de otro hecho sin precedentes en nuestro país con el encendido del
Fuego Panamericano. Esta llama guiará al país en el recorrido rumbo a los
Juegos Panamericanos Ju...
[Leer más]
El castillo de Neuschwanstein, una de las construcciones más emblemáticas de Alemania, fue oficialmente inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, según anunció el sábado la organización internacional. Situado en un peñasco de 200 metros...
[Leer más]
La ciudadela Peñico, parte de la antigua civilización Caral en Perú, abre al público tras ocho años de investigación y restauración. Este sitio de 3.800 años, clave para entender el intercambio social y los efectos del cambio climático en culturas preh...
[Leer más]
El icónico castillo de Neuschwanstein, en Baviera, que inspiró a Walt Disney, fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Junto a él, otras tres residencias reales de Luis II de Baviera también fueron reconocidas por su valor arquitectónico y cultu...
[Leer más]
París, 12 jul (EFE).- La ministra de Cultura de Panamá, Maruja Herrera, aseguró a EFE que la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco es "un motivo de orgullo" porque encarna "la multiculturalidad" pan...
[Leer más]
París, 12 jul (EFE).- Los alineamientos de Carnac, con sus casi 3.000 megalitos neolíticos erigidos en la costa bretona francesa (en el oeste del país), y sus alrededores han sido inscritos este sábado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
[Leer más]
Roma, 11 jul (EFE).- España se ha sumado en Roma a la ‘Coalición Internacional por la Ciencia, la Investigación y la Innovación en Ucrania’, una alianza para reconstruir e impulsar la actividad científica ucraniana tras más de tres años de guerra inici...
[Leer más]
Con más de cuatro décadas sobre los escenarios, Lizza Bogado presenta su nuevo disco “Laboratorio del alma”, en un espectáculo que promete emoción, teatralidad y mucha verdad. Será este jueves 10 de julio, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Orquesta de Música Popular (Onamp) firmaron un convenio con el objeto de llevar música popular paraguaya a sitios turísticos emblemáticos y comunidades de todo el país, de manera a...
[Leer más]
Lima, 9 jul (EFE).- Perú mantendrá el ingreso máximo diario de 5.600 personas a las ruinas de Machu Picchu mientras se efectúa un nuevo estudio técnico sobre el aforo que puede recibir el famoso sitio arqueológico, que deberá estar listo en 2026, infor...
[Leer más]
Fermín CabanillasSevilla (España), 8 jul (EFE).- Dicen en el Icónica Santalucía Sevilla Fest que, cuando programan su cartelera de cada año, buscan, sobre todo, artistas icónicos, gente que, por lo que sea, son mucho más que música, gente como Jean-Mic...
[Leer más]
<p>Durante el periodo enero-junio de 2025, las Mesas de Informacion y Orientacion Judicial Basica ubicadas en el Palacio de Justicia de Asuncion, dependientes de la Direccion de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica (DTAIP), atendieron a 96.8...
[Leer más]
París, 8 jul (EFE).- La inteligencia artificial generativa (IAG) está generando una presión creciente sobre los recursos energéticos e hídricos del planeta, pero los modelos más pequeños y eficientes pueden suponer un ahorro de hasta el 90 %, afirma la...
[Leer más]
Treinta sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, podrían sumarse esta semana al Patrimonio Mundial de la Unesco, en una edición marcada por el impacto del cambio climático, los conflictos y el creciente debate por el sobre...
[Leer más]
La herramienta CRISPR revolucionó la biotecnología al permitir editar el genoma humano con precisión. Sus aplicaciones prometen curar enfermedades, pero también abren dilemas éticos profundos sobre hasta dónde debe llegar la ciencia en la modificación ...
[Leer más]
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
[Leer más]
París, 7 jul (EFE).- La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial, incluidos los Geoparques y las Reservas de la Biosfe...
[Leer más]
Nuestro país vivió el domingo un momento histórico y emotivo con el encendido de la llama panamericana en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en Trinidad, Itapúa. El fuego que iluminará nuestro p...
[Leer más]
Menos autos, más pasos: estas ciudades están pensadas para disfrutar a pie. Son destinos walk-friendly donde caminar es seguro, cómodo y parte esencial de la experiencia urbana. Te mostramos cuáles son las más destacadas del mundo para explorarlas cami...
[Leer más]
Con cerca de 3.000 piedras neolíticas alineadas en la costa bretona, los megalitos de Carnac aspiran a ser declarados Patrimonio Mundial de la Unesco, reforzando su estatus como el mayor conjunto megalítico del planeta.
[Leer más]
Nerea GonzálezParís, 5 jul (EFE).- Los alineamientos de Carnac, con sus casi 3.000 megalitos neolíticos erigidos en la costa bretona francesa (en el oeste del país), y sus alrededores aspiran a ser declarados la próxima semana Patrimonio de la Humanida...
[Leer más]
La Unesco estima que el número de países con políticas para limitar el uso de smartphones en las aulas pasó de 60 en 2023 a 79 en 2025, lo que representa aproximadamente el 40% de los sistemas educativos a nivel mundial. La prohibición del uso de smart...
[Leer más]
La antorcha de los Juegos Panamericanos de la Juventud Asu2025 será encendida en un acto en las Ruinas Jesuíticas de Misiones, para iniciar el recorrido por todo el país.
[Leer más]
La UNAE alberga la primera 'Estantería Ucraniana' de Paraguay, con libros sobre su historia y cultura. Un proyecto global de Olena Zelenska para preservar identidad.
[Leer más]
Ciudad de México, 4 jul (EFE).- La Ruta Huichol, un peregrinaje en México que recorre los sitios sagrados hasta Wirikuta, en el centro y oeste del país, es la propuesta mexicana para entrar en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se estudia...
[Leer más]
Lima, 3 jul (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú presentará el próximo 10 de julio un nuevo protocolo para la venta de entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu, con el objetivo de impulsar mejoras en la gestión y entrega presencial de boletos d...
[Leer más]
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ub...
[Leer más]
En su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente de la República Santiago Peña omitió completamente las acciones vinculadas al sector cultural. Solamente de refilón citó la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salv...
[Leer más]
Hoy, 2 de julio, se celebra el día mundial del periodista deportivo. Por qué en esta fecha? La razón es que la Asociación Mundial de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés), dispuso en el año 1994, que cada año en esa fecha se festeje el día...
[Leer más]
Lima, 1 jul (EFE).- El Parque Nacional Huascarán (PNH) cumplió este martes 50 años de creación, convertido en un "icono de conservación y orgullo del Perú", al ubicarse en el corazón de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del ...
[Leer más]
Asunción, 1 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, justificó este martes sus viajes internacionales como parte de una "diplomacia activa" que, afirmó, se ha traducido en inversiones, cooperación internacional, la apertura de mercados y e...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
Viajar no tiene por qué ser caro: estos 5 países ofrecen una experiencia completa por un mes con bajo presupuesto. Ideales para quienes buscan aventura, cultura y comodidad sin arruinar sus finanzas.
[Leer más]
Rodeado por montañas nevadas y reflejado en un lago cristalino, Hallstatt es uno de los pueblos más fotogénicos del planeta. Este rincón austríaco, que inspiró los escenarios de Frozen, combina paisajes de ensueño con una historia milenaria y una cultu...
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
Hace 34 años, en un acto pionero para la conservación en Paraguay, se firmó el convenio que dio origen a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.
[Leer más]
Río de Janeiro, 27 jun (EFE).- Río de Janeiro fue elegida este viernes como la sede de la Conferencia de la Década del Océano 2027, un evento organizado por la Unesco para promover la ciencia oceánica y el desarrollo sostenible, anunció la alcaldía de ...
[Leer más]
HERNANDARIAS- Este 27 de junio, Ia Itaipú Binacional conmemora el 41° aniversario de la creación de cuatro importantes áreas protegidas: las reservas
[Leer más]
ITAIPU Binacional conmemora hoy, 27 de junio, el 41° aniversario de la creación de cuatro emblemáticas áreas protegidas: la Reserva Natural Tatí Yupí, la Reserva Natural Itabo, la Reserva Natural Limoy y el Refugio Biológico Mbaracayú. Las tres primera...
[Leer más]
Roma, 26 jun (EFE).- Las celebraciones por la lujosa y polémica boda entre el fundador de Amazon, el magnate estadounidense Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez comienzan este jueves en Venecia (norte de Italia), donde se espera un exclusivo ...
[Leer más]
El magnate estadounidense Jeff Bezos y su prometida Lauren Sánchez ya están en Venecia para su boda, que reunirá a numerosos famosos y cuya organización ha sido criticada por vecinos y asociaciones.
[Leer más]