El Gasto Público en Educación mide los recursos que cada gobierno destina a su sistema educativo, incluyendo la administración, instituciones públicas y subsidios a estudiantes o entidades privadas. De acuerdo con Datosmacro (Expansión), Paraguay desti...
[Leer más]
Asunción, 23 oct (EFE).- ONU Turismo, el organismo de las Naciones Unidas especializado en este sector, abrirá el próximo año en Paraguay la primera Secretaría Técnica del 'Camino de los Jesuitas' en Suramérica, que abarca al menos 30 antiguos pueblos ...
[Leer más]
Insta también tanto a los profesionales como al público involucrado en el comercio de estos objetos a que extremen la vigilancia y se abstengan de adquirir o participar en la importación, exportación o transferencia de propiedad.
[Leer más]
Cada 1 y 2 de noviembre, México se transforma en un vibrante homenaje a la vida y la muerte. Esta celebración ancestral, reconocida por la UNESCO, une a las familias en un ritual de recordación y color que trasciende el tiempo.
[Leer más]
Cada 27 de octubre se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, una fecha proclamada por la Unesco en 2005 para recordarnos que las películas, las grabaciones de sonido, los noticieros, los programas de TV y los archivos digitales son parte ...
[Leer más]
Doctorando en Educación, CEO de Academia STEAM PY, Coordinadora General del Día de la IA en Paraguay, Directora Ejecutiva REDIE y Productora de Visión STEAM PY (Educanal)
[Leer más]
Las ciudades del Viejo Continente son una de las opciones ideales para quienes desean conocer y disfrutar mucho en poco tiempo, debido a que en ellas se concentra una gran cantidad de lugares de interés cultural, histórico, monumental, artístico y gast...
[Leer más]
En el marco de la celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, la Ministra de Cultura, Adriana Ortiz, destacó la trascendencia de la salvaguarda de los saberes y oficios pa…
[Leer más]
Nancy Ovelar, Embajadora de Paraguay ante la UNESCO, destacó el compromiso del país con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. En el marco de la Convención de la UNESCO, que suscribe l…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aplazó la discusión del proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de DD.HH. En un contexto en el que las amenazas y atentados contra periodistas van en aumento y que ayer recordamos el 11º aniversario del asesinato...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aplazó la discusión del proyecto de ley de protección a periodistas y defensores de DD.HH. En un contexto en el que las amenazas y atentados contra periodistas van en aumento y que ayer recordamos el 11º aniversario del asesinato...
[Leer más]
El Día Internacional de Ada Lovelace, celebrado el segundo martes de octubre, invita a reflexionar sobre la intersección entre tecnología y creatividad, cuestionando la verdadera naturaleza de la inteligencia artificial y el papel de la diversidad en s...
[Leer más]
Un incensario de la Casa de la Independencia y una lámpara del Panteón de los Héroes, ambas piezas sustraídas, son ahora parte de esta plataforma global. Desarrollada con tecnología 3D y realidad virtual, busca combatir el tráfico ilícito a través de l...
[Leer más]
(Por BR) La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), presentó la Vigésima Edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en las instalaciones del Centro de Conv...
[Leer más]
La ministra Angie Duarte, y el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz, firmaron un acuerdo que permitirá brindar asistencia técnica para el desarrollo sostenible de la ciudad.
[Leer más]
El Subsecretario General para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes del departamento de Itapúa, donde resaltó su enorme valor histórico, cultural y esp...
[Leer más]
El Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “Miradas al Patrimonio Cultural Inmaterial”, una iniciativa que busca visibilizar y valorar las exp...
[Leer más]
Este sábado 11 de octubre de 2025, el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo (España) será escenario del 1º Festival Internacional de Arpa del Principado de Asturias, un encuentro que reunirá a artistas de Paraguay, Argentina y España bajo la dirección ar...
[Leer más]
El Subsecretario General para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Itapúa, donde pudo apreciar el valor histórico, cultural y espiritual de estos e...
[Leer más]
El Subsecretario General para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Itapúa, donde pudo apreciar el valor histórico, cultural y espiritual de estos e...
[Leer más]
El subsecretario general para Europa, Asia Central y las Américas de las Naciones Unidas, Miroslav Jenča, realizó una visita oficial a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Itapúa, donde destacó el valor histórico, cultural y espiritual de estos emblemá...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La conocida como “Capital del Poyvi” por su destacada producción artesanal de objetos en hilo, se prepara para celebrar el próximo 2 de noviembre, la cuarta edición del Festival Folklórico “Frazada de Trapo”. El evento se desarrollará en el ...
[Leer más]
El Poncho Para´i de 60 Listas, acreditado por la UNESCO, se presenta junto a una selección de ñandutí, tallados y tejidos indígenas en el pabellón nacional. La artesana Rosa Segovia realizó demostraciones en vivo de la técnica en la feria internacional...
[Leer más]
París, 9 oct (EFE).- Una iniciativa destinada al fomento de la Inteligencia Artificial (IA) en el estado brasileño de Piauí recibió el premio de la Unesco Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa de uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el ...
[Leer más]
En una emotiva ceremonia realizada en la sala de sesiones de la Junta Municipal de Carapeguá las autoridades de declararon al reconocido músico y compositor José Calazán Centurión Vega como “Tesoro Vivo de Carapeguá” y al género musical “El Compuesto” ...
[Leer más]
Con el sello de la creatividad, la memoria y la identidad, las artesanías paraguayas ocupan un lugar protagónico en la Expo Osaka 2025. Esta exposición internacional, desarrollada en Japón, comenzó el 13 de abril y concluirá el 13 de octubre del año en...
[Leer más]
Pittsburguenses y amantes de la música latina se preparan para una noche inolvidable. La Universidad Estatal de Pittsburg abrirá sus puertas este miércoles 8 de octubre a las 19:30 para recibir al Trío Latinoamericano, integrado por Gabriel Graziani (o...
[Leer más]
El Trío Latinoamericano ofrecerá un concierto en la Universidad Estatal de Pittsburg, Estados Unidos, donde presentará un repertorio que abarca la riqueza y diversidad musical del continente. La cita será este miércoles 8 de octubre a las 19:30 en la M...
[Leer más]
Khaled el Enany, exministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, durante una sesión fotográfica en París el 1 de octubre de 2025. Foto: Joel Saget/AFP
[Leer más]
La frase “jóvenes que saben leer pero no logran entender los textos”, que encabezaba recientemente un suplemento de formación de El País, condensa una paradoja de nuestra época: la alfabetización formal avanza, pero la comprensión se desvanece. Jóvenes...
[Leer más]
La frase “jóvenes que saben leer pero no logran entender los textos”, que encabezaba recientemente un suplemento de formación de El País, condensa una paradoja de nuestra época: la alfabetización formal avanza, pero la comprensión se desvanece. Jóvenes...
[Leer más]
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
[Leer más]
El Cairo, 6 oct (EFE).- El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, celebró este lunes la "aplastante victoria" de su compatriota y exministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, en las elecciones del Consejo Ejecutivo de la Unesco para ser ava...
[Leer más]
La maestra artesana Rosa Segovia llevó a Japón el Poncho Para’i de 60 listas, mostrando al mundo la riqueza de la tradición textil paraguaya. Desde el viernes 3 hasta el domingo, realizó demostraciones de su arte en la Expo Osaka 2025, compartiendo con...
[Leer más]
El tradicional Poncho Para’i de 60 listas, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se presentó con gran destaque en la Expo Mundial de Osaka, en Japón, a través de demostraciones en vivo realizadas por Rosa Segovia, Teso...
[Leer más]
La tumba del faraón Amenhotep III, tras años de restauración, fue inaugurada el sábado en Luxor. Este antiguo hallazgo, datado hace más de 3.000 años, ha sido revitalizado con apoyo internacional, destacando su impresionante arte mural.
[Leer más]
La duodécima edición de este premio, organizado por la Embajada de Alemania y el ICPA, otorgará mil euros al ganador, quien plasmará su obra en un espacio público de Asunción en noviembre.
[Leer más]
Tepoztlán, un enclave donde la herencia prehispánica y la creatividad contemporánea se entrelazan, se erige como epicentro cultural y espiritual, atrayendo a quienes buscan conectar con sus raíces en un entorno natural deslumbrante y dinámico.
[Leer más]
La cantante Susana Zaldívar se suma a la celebración del centenario de la guarania con “Canto del alma”, un álbum enteramente dedicado a este género musical. El material será presentado mañana lunes 6 con un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A....
[Leer más]
Hong Kong, 5 oct (EFE).- El Geoparque Global de la UNESCO en Hong Kong enfrenta una crisis ambiental por el turismo masivo durante el período vacacional por el Día Nacional de China, ya que visitantes acamparon sin permiso, encendieron fogatas ilegales...
[Leer más]
La cita es esta tarde desde las 15:00 en el Centro Cultural del Puerto, con entrada libre. El cierre estará a cargo de la presentación del satélite GuaraníSat-2, que llevará la guarania "India" en braille al espacio.
[Leer más]
La cita es esta tarde desde las 15:00 en el Centro Cultural del Puerto, con entrada libre. El cierre estará a cargo de la presentación del satélite GuaraníSat-2, que llevará la guarania "India" en braille al espacio.
[Leer más]
A tres horas de Darwin, el Parque Nacional Kakadu se erige como un bastión de biodiversidad y cultura aborigen, donde el legado Bininj/Mungguy entrelaza tradición y conservación, ofreciendo una experiencia que trasciende la simple visita turística a ti...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
[Leer más]
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para'i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la ma...
[Leer más]
Este sábado 4 de octubre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción ofrecerá una jornada cargada de música, arte, cine, ciencia y cultura, con acceso
[Leer más]
Madrid, 3 oct (EFE).- La alegría de los cabarets mexicanos de los años cuarenta, época dorada del país, inunda Madrid con motivo de la fiesta de muertos, que arranca este viernes con la inauguración del ya tradicional altar de difuntos en la Casa de Mé...
[Leer más]
La ministra Adriana Ortiz Semidei lideró la delegación nacional en Barcelona, donde intervino en paneles sobre derechos culturales, economía creativa y acción climática. Paraguay suscribió declaraciones internacionales y confirmó la realización de MICS...
[Leer más]
Los visitantes a la Expo de Osaka, desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su...
[Leer más]
"Ya me hicieron llegar que podrían restringirme la visa", dijo Meza a LPO. El antecedente en Centroamérica y el lobby de Latorre para frustrar un viaje de diputados a China.
[Leer más]
El próximo lunes 6 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción, Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma”, un homenaje al género de la guarania en el año de su centenario. La artista prepara un gran concierto.
[Leer más]
El próximo lunes 6 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción, Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma”, un homenaje al género de la guarania en el año de su centenario. La artista prepara un gran concierto.
[Leer más]
PARÍS. Una máscara de rituales de Zambia, un colgante de la antigua ciudad de Palmira o un cuadro del pintor sueco Anders Zorn, son algunos de los objetos que, como tantos otros saqueados o robados, ahora están expuestos en un museo virtual inaugurad...
[Leer más]
París, 30 sep (EFE).- La Unesco anunció este martes, con motivo de una conferencia del G20 sobre Inteligencia Artificial (IA) en África que se celebra en Sudáfrica, una batería de iniciativas para desarrollar esas tecnologías en el continente, entre el...
[Leer más]
Barcelona, 29 sep (EFE).- La UNESCO ha dado a conocer este lunes su Museo Virtual de Objetos Culturales Robados, un proyecto interactivo que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre el alcance del tráfico ilícito de bienes culturales y sus...
[Leer más]
Barcelona, 29 sep (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sostuvo este lunes que la cultura "es por encima de todo compromiso con la libertad, con la memoria y con la paz" y, en contraposición a quienes piden que se limite a "entrete...
[Leer más]
Barcelona, 29 sep (EFE).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, inauguran este lunes en Barcelona Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desa...
[Leer más]
En esta sexta entrega de la serie de 12 artículos donde, con el título: “Los orígenes del desequilibro fiscal en Paraguay; una perspectiva técnica y comparativa”, exploro en profundidad el déficit fiscal en nuestro país, vamos a hablar del peso de los ...
[Leer más]
París, 28 sep (EFE).- Barcelona es "un reflejo vivo" de lo que defiende la Unesco, dijo a EFE la directora de este organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Audrey Azoulay, en vísperas de la conferencia Mondiacult que alberga a pa...
[Leer más]
La estación florida se ha iniciado y las opciones turísticas para los amantes de la naturaleza y la aventura son atractivas y variadas. Los primeros días de calor que trajo el cambio estacional no han templado aún las frías aguas de los ríos y arroyos.
[Leer más]
El 27 de septiembre, el mundo celebra el turismo, una industria que resurge con fuerza y se reinventa pospandemia. Con un crecimiento sostenido, nuevos hábitos y un enfoque en la sostenibilidad, los viajeros modernos redefinen la próxima era de explora...
[Leer más]
Una velada cultural denominada “La música más linda del mundo”, en homenaje al centenario de la guarania, fue ofrecida por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, a la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cort...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, ofrecio a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) —encabezada por su presidenta, jueza Nancy Hernandez Lopez— el concierto “La musica mas linda del mundo”, en homena...
[Leer más]
Cada 26 de septiembre se plantea la urgente necesidad de prevenir el embarazo adolescente, un desafío que afecta a millones y demanda políticas de educación sexual integral basadas en evidencia, revelando disparidades alarmantes en América Latina y el ...
[Leer más]
Tres conciertos recordarán el centenario de la guarania este 24 de septiembre en Asunción, con actividades que se desarrollarán en distintos espacios culturales. La programación incluye el lanzamiento de un nuevo álbum del Trío Latinoamericano, además ...
[Leer más]
El Teatro Municipal de Asunción fue escenario de una tarde dedicada a la cultura. Con la llegada de la primavera, el histórico espacio abrió sus puertas para una nueva edición de la visita guiada dramatizada, una propuesta que combinó arte, historia y ...
[Leer más]
<p>Miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos participaron de una visita guiada al Archivo del Terror —Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos— y al Museo de la Justicia de la Corte Suprema de Justicia. El...
[Leer más]
<p>Miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos participaron de una visita guiada al Archivo del Terror, dependiente del Museo de la Justicia, Centro de Documentacion y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de la Corte Suprema de J...
[Leer más]
La duodécima edición de este premio, organizado por la Embajada de Alemania y el ICPA, otorgará mil euros al ganador, quien plasmará su obra en un espacio público de Asunción en noviembre.
[Leer más]
Jeju, la joya volcánica de Corea del Sur, fusiona paisaje asombroso y cultura vibrante en un destino turístico en auge. Con un enfoque innovador hacia el turismo sostenible, la isla enfrenta el desafío de preservar su esencia ante el crecimiento global.
[Leer más]
Guanajuato, México, es Patrimonio Mundial desde 1988, y despliega un fascinante entramado de historia y cultura. Con un rico legado arquitectónico y el vibrante Festival Internacional Cervantino, esta ciudad invita a explorar sus calles y túneles, reve...
[Leer más]
Con testimonios de Eduardo Galeano y Oscar Niemeyer, el documental reflexiona sobre los derechos humanos en América Latina. Se proyecta hasta el lunes 22 en el marco de un ciclo por el Día de la Democracia.
[Leer más]
La joven Jimena Benítez Villalba, de 18 años, ha sido seleccionada para representar a Paraguay en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre políticas culturales y desarrollo sostenible, denominada Mondiacult 2025, que se llevará a cabo entre el 26 de s...
[Leer más]
Moscú, 19 sep (EFE).- Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió hoy la costa oriental de la península rusa de Kamchatka, escenario hace una semana de otro seísmo similar, tras lo que las autoridades declararon durante varias horas la alerta de tsunami.
[Leer más]
La senadora Blanca Ovelar resaltó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso de la nación. En un análisis sobre el panorama educativo en el país, la legisladora destacó …
[Leer más]
Cerca de 1.600 turistas han sido evacuados de Machu Picchu debido a protestas locales que exigen cambios en el servicio de transporte. Los incidentes, ocurridos el martes, provocaron enfrentamientos con la policía y el cierre del acceso ferroviario.
[Leer más]
La era digital transforma radicalmente la conservación del patrimonio mundial, desde la reconstrucción de Notre Dame hasta el escaneo de las pirámides. Innovaciones en inteligencia artificial están redefiniendo cómo rescatamos y preservamos nuestra his...
[Leer más]
Del fitoplancton a las bacterias marinas, los microbios generan gran parte del oxígeno, regulan el carbono y sostienen el equilibrio oceánico del que depende la vida. La ciencia revela por qué protegerlos es clave para el clima y los ecosistemas.
[Leer más]
Montevideo, 16 sep (EFE).- Académicos de España, Argentina y Uruguay debatieron este martes durante un conversatorio celebrado en el XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género sobre cómo hacer frente a un giro reaccionario anti-intelect...
[Leer más]
Conocemos qué hacen los médicos, policías, agricultores, maestros e ingenieros, y jugamos a trabajar en equipo mientras desarrollamos el lenguaje, la empatía y la curiosidad.
[Leer más]
Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Santo Domingo acogerá el 2 y 3 de octubre la Tercera Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, un encuentro que reunirá a ministros, expertos inte...
[Leer más]
Caye Caulker, un refugio caribeño en Belice, invita a un ritmo pausado, donde la biodiversidad marina se encuentra bajo la protección de la Unesco. Con su atmósfera vibrante, cada rincón ofrece experiencias únicas, desde snorkel con tiburones hasta mús...
[Leer más]
Los alumnos de 9.º grado conversan e interactúan durante un descanso entre clases en la escuela Kungsvägens en Sipoo. Foto: Alessandro Rampazzo/AFP
[Leer más]
París, 12 sep (EFE).- La ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, abogó este viernes por seguir siendo "duros y contundentes contra el genocidio" en Gaza y destacó el liderazgo del gobierno español en ese sentido, algo que está "contagiando...
[Leer más]
San Juan de Puerto Rico, con su fascinante historia y belleza natural, invita a descubrir sus joyas culturales, desde el Castillo San Felipe del Morro hasta sabores criollos, en un viaje que transforma cada rincón en una experiencia inolvidable.
[Leer más]
SIPOO, Finlandia. Filandia publicó la conclusión de un estudio luego de la prohibición de celulares en las escuelas, tras la caída de los resultados académicos. Los detalles son reveladores como alentadores.
[Leer más]
La muestra une dos mundos. La cerámica negra ancestral de Tobatí dialoga con la arquitectura contemporánea en una exposición colaborativa que celebra el proceso creativo.
[Leer más]
De selvas fósiles a islas fluviales gigantes, una selección de ocho destinos latinoamericanos menos concurridos que sorprenden por su biodiversidad, patrimonio y experiencias auténticas.
[Leer más]
Bogotá, 6 sep (EFE).- La primera Casa de Partería de la ciudad colombiana de Quibdó, capital del selvático departamento de Chocó (fronterizo con Panamá), fue inaugurada este sábado con el objetivo de reconocer este oficio, que en diciembre de 2023 la U...
[Leer más]
La Isla de Gorée, joya de Senegal y Patrimonio de la Humanidad, ofrece un viaje entre historia y cultura, donde cada rincón narra relatos del pasado. Descubrí su colorido entorno, su patrimonio y la resiliencia de su gente.
[Leer más]
Filadelfia, cuna de la independencia estadounidense, entrelaza historia y modernidad a través de su rica oferta cultural. Con más de 4 millones de visitantes anuales, la ciudad-museo promete una experiencia inmersiva en patrimonio, arte y gastronomía ú...
[Leer más]
La Misión Jesuítica de Trinidad fue escenario de la entrega de premios a los pilotos ganadores del WRC Rally del Paraguay 2025, el domingo 31 de agosto. Las ruinas de la Santísima Trinidad de Paraná y Jesús de Tavarangüé en Trinidad, Itapúa, fueron dec...
[Leer más]
La duodécima edición de este premio, organizado por la Embajada de Alemania y el ICPA, otorgará mil euros al ganador, quien plasmará su obra en un espacio público de Asunción en noviembre.
[Leer más]
Wrocław, —Breslavia, en español— la “Venecia polaca”, se despliega sobre islas y ríos, fusionando historia y modernidad. Su paisaje único, con gnomos de bronce y gastronomía de autor, transforma cada rincón en una experiencia auténtica del patrimonio e...
[Leer más]
Con el cierre del espectáculo motor, se conoce al histórico equipo ganador de la primera fecha en Paraguay del Mundial de Rally. El gran evento generó un impulso en la economía y el turismo local de Itapúa, y se espera que nuestro país pueda capitaliza...
[Leer más]
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, decl...
[Leer más]
El Rally del Paraguay concluye este domingo su primera edición con un cierre cargado de simbolismo. Tras completar las cuatro pruebas especiales en las
[Leer más]
La primera edición del Rally del Paraguay llega este domingo a su fin, luego de cumplir con las cuatro pruebas especiales previstas en las zonas de Bella Vista y Trinidad. Posterior a ello, las trupilaciones se trasladarán a la Misión Jesuítica Guaraní...
[Leer más]
En el corazón del Parque Nacional de Bwindi, Uganda, la naturaleza aguarda. Con más de 1,000 gorilas de montaña y una biodiversidad asombrosa, este destino se erige como el epicentro del turismo ecológico, donde la conservación y la aventura se entrela...
[Leer más]
Uno de los lugares más emblemáticos del departamento de Itapúa y considerado Patrimonio de la Humanidad, la Misión Jesuítica Guaraní de Trinidad, será escenario del gran cierre de las fechas en Paraguay del Mundial de Rally, este domingo al mediodía. L...
[Leer más]
En medio de la alarma por la caída de una palmera centenaria en Soca, el picudo rojo, un escarabajo devastador, avanza rápidamente en Uruguay, amenazando la flora emblemática y desatando una carrera urgente para su control.
[Leer más]
Redacción Medioambiente, 30 ago (EFE).- En lo que va de año la superficie calcinada en la Unión Europea (UE) superó el millón de hectáreas, el peor dato desde que hay registros, en gran parte debido a los intensos incendios de agosto en la península ib...
[Leer más]
El agrónomo Andrés Vernengo sostiene un picudo rojo en la Plaza de las Palmeras del parque Roosevelt, Ciudad de la Costa, cerca de Montevideo. Foto: Santiago Mazzarovich/AFP
[Leer más]
Muchas son las propuestas turísticas y culturales que se organizan en la ciudad de Encarnación en el marco del Mundial de Rally, evento de gran convocatoria que viene aconteciendo en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
La Ciudad Creativa de la Unesco ofrece un recorrido que une historia, arte, naturaleza y tradición en una experiencia vivencial llena de matices.
[Leer más]
Lima, 29 ago (EFE).- Una vasija con representaciones de guerreros en combate fue descubierta en el acceso al observatorio solar de Chankillo, el más antiguo de América, ubicado en Perú y compuesto por trece torres con más de 2.300 años de antigüedad, s...
[Leer más]