La edición 12° del concurso regional organizado por Fundación Itaú Paraguay, en conjunto con las Fundaciones de Argentina y Uruguay, siguen apostando a la creación literaria y fomento a las nuevas generaciones, con una variedad de oportunidades, como p...
[Leer más]
En la compañía Caacupemí de la ciudad de Atyrá residen aproximadamente 100 artesanos que se dedican a la artesanía en cestería. La comunidad es reconocida porque desde hace años, varios pobladores de la zona trabajan en el rubro. Las artesanas son dest...
[Leer más]
Cynthia Melgarejo fue designada por Mario Abdo Benítez como nueva presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, en reemplazo de Adriana Ortiz, quien renunció al cargo.
[Leer más]
Hoy se anunció la designación de Cynthia Melgarejo como nueva titular del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), reemplazando así a Adriana Ortiz, quien presentó su renuncia al cargo. Al respecto, Melgarejo ya aseguró que tiene como compromiso el de f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) Adriana Ortiz, presentó su renuncia al cargo y en su reemplazo fue designada Cynthia Melgarejo, quien se desempeñaba como directora de Proyectos en la mencionada institució...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) acordaron unir fuerzas para generar un impacto positivo en la educación con la inclusión de valores culturales, atendiendo la importancia de ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitaron la tercera escuela de salvaguarda de técnicas ancestrales de artesanía, dentro de su proyecto de protección y revalorización del patrimonio cultural.
[Leer más]
El nuevo sitio fue habilitado en la ciudad de Carapeguá. La Escuela «Textiles de Carapeguá» se suma a la Escuela del Poncho de 60 Listas, en Piribebuy, y la Escuela del Auténtico Ao Po’i, en Yataity. Fue inaugurado por el IPA y la Oficina de la Primer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitaron la tercera escuela de salvaguarda de técnicas ancestrales de artesanía, dentro de su proyecto de protección y revalorización del patrimon...
[Leer más]
La primera dama, Silvana Abdo, destacó que la revalorización de las técnicas ancestrales, como el ao po’i, ñanduti y encaje ju, dentro de la moda, permiten una producción de algodón dentro de la producción, que beneficia a pequeños productores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La primera dama, Silvana Abdo, presentó los principales proyectos llevados a cabo por el Gobierno para la producción sostenible de algodón dentro de la cadena de valor de la moda y artesanías. Abdo destacó que la revalorización d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dibujante y escultor nivaclé Marcos Ortiz ha fallecido, según confirmó a través de un comunicado la Secretaría Nacional de Cultura. Los dibujos del artista indígena, realizados en bolígrafo sobre papel e inspirados en la natur...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, presidió este martes 29 de marzo la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial – nivel político, llevada a cabo en el Archivo Nacional de Asunción con presencia de ministras,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El nivel político del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial mantuvo una reunión, en la que se aprobó el dossier y audiovisual para la presentación de la candidatura del “Poncho Para’i de 60 Listas” co...
[Leer más]
Nueve artesanos provenientes de diferentes puntos del país recibieron ayer, en el Palacio de Gobierno, la Medalla al Mérito “Maestros artesanos” 2021. Entre los condecorados se encuentran las ceramistas Julia Isidrez, Rosalina Robles y Ediltrudis Nogue...
[Leer más]
Este miércoles, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) homenajeó a nueve maestros artesanos de distintas modalidades por la excelencia en su trayectoria y sus obras. El acto se realizó con la participación del presidente de la República, Mario Abdo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) homenajeó este miércoles a nueve maestros artesanos de distintas modalidades por la excelencia en su trayectoria y sus obras. El acto se realizó esta mañana con la participación del presi...
[Leer más]
Por cuarto año consecutivo, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) realiza la feria navideña más esperada del año: “Somos Artesanía”, en la que participan más de 120 expositores artesanos y artesanas de todo el país, representando a más de 200 ciuda...
[Leer más]
Con una infinidad de atractivos productos artesanales, quedó habilitada la edición número 24 de la Expo, cuya muestra se realiza en la Plaza General Francisco Roa en el departamento guaireño.
[Leer más]
La presidenta del IPA, Adriana Ortíz, resaltó la similitud entre las técnicas artesanales de ambas partes, lo que constituye una oportunidad para profundizar el relacionamiento en el sector
[Leer más]
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de
[Leer más]
Las artesanías de Paraguay fueron expuestas a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos durante la la Expo 2020 Dubái, para profundizar la colaboración bilateral en el rubro artesanal.
[Leer más]
Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunciaron que se “abrió la posibilidad” de una cooperación artesanal entre nuestro país y los Emiratos Árabes Unidos, luego de una reunión entre representantes de ambas naciones en el marco de la Expo Du...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de Cultura y Juventud de Emiratos Árabes Unidos, Mubarak Al-Nakhi. El encuentro s...
[Leer más]
La artesanía, el canto y el arte indígena del Paraguay, representados por las 19 parcialidades de nuestro país, se destacan en la Exposición Universal Dubái 2020.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay participa del “Festival de ideas indígenas y tribales: Te Aratini» organizado dentro de la feria universal que se realiza en Emiratos Árabes Unidos hasta marzo de 2022. El país participa con representación de artesanías ...
[Leer más]
El evento durará tres días y fomentará una mayor inclusión y aceptación de los sistemas de conocimiento y los conocimientos prácticos de los pueblos indígenas en varias áreas de política económica y comercial existentes y emergentes.
[Leer más]
La actual Miss Universo Paraguay, que el próximo mes competirá en Israel, fue destacada por el Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una alianza público-privada, se busca promocionar y valorizar el trabajo de las comunidades de artesanos junto con marcas y empresas que desarrollan productos desde la co-creación de la mano del diseño, diversificando...
[Leer más]
Asunción.- La entrega de bolsas de polietileno de un solo uso en los supermercados disminuyó en un 40%, reportaron autoridades gubernamentales y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La entrega de bolsas de polietileno de un solo uso en los supermercados disminuyó en un 40%, reportaron autoridades gubernamentales y representantes del sector supermercadista. Esta disminución se da por la vigencia de la ley 541...
[Leer más]
TOBATÍ. En el marco del festejo de los 482 años de aniversario fundacional que la ciudad de Tobatí cumple este 3 de octubre, se llevó a cabo este sábado la primera edición de la Expo Cerámica denominada “Kambuchi Rape”.
[Leer más]
Asatur cumplió 62 años de vida institucional y la Asociación de Artesanos Aregüeños llegó a los 24 años de funcionamiento. Estas dos instituciones fueron destacadas por la Senatur por el gran aporte que realizan al turismo. Por otra parte, la Secretar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Andrés Báez es un diseñador paraguayo que resultó finalista del Premio de Diseño de Moda de Taiwán (TFDA por sus siglas en inglés) que fue
[Leer más]
Hoy lunes 23 de agosto del 2021, a las 15:00 hs., teniéndose en cuenta las medidas sanitarias vigentes, se realizó de manera virtual la presentación de Andrés Báez, finalista paraguayo del Premio de Diseño de Moda de Taiwán (TFDA, por sus siglas en ing...
[Leer más]
El diseñador paraguayo crea piezas únicas de valor artístico y cultural usando tejidos con identidad local, con la incorporación del trabajo de artesanas de diversas localidades del país.
[Leer más]
El poncho para’i de 60 listas, joya artesanal que identifica a la heroica ciudad de Piribebuy, fue postulado para ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La presentación se realizó el 11 de agosto y con ello se inici...
[Leer más]
Estas nuevas propuestas se desarrollan atravesando once ciudades: el Tour Histórico-Religioso Campaña de las Cordilleras, el Tour de la Artesanía y el Corredor Turístico de Cordillerita.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura y el Instituto Paraguayo de Artesanía, presentaron este jueves la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
[Leer más]
El poncho para’i de 60 listas, fue postulado como candidato a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, por parte de la Secretaría Nacional de Cultura y el Instituto Paraguayo de Artesanía.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron en la víspera la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI). El ministro de Cultura, Rubén Capdevi...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron en la víspera la candidatura del poncho para'i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron en la víspera la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI). El ministro de...
[Leer más]
El poncho para’i es un poncho tradicional, elaborado únicamente en la ciudad de Piribebuy y que, después de Guerra de la Triple Alianza, pasó a llamarse “poncho de 60 listas” en referencia a 60 soldados que fueron enterrados en una fosa común con ponch...
[Leer más]
Brindaron detalles sobre la candidatura ante la UNESCO del poncho para'i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad.
[Leer más]
La plataforma de despegue para el arte emergente seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios o colectivos artísticos para brindarles apoyo económico y capacitación. Interesados podrán postularse hasta el 30 de julio.
[Leer más]
La postulación del poncho para’i de 60 listas es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
[Leer más]
El certamen se enfoca en reconocer y destacar la excelencia en todos los sectores de la industria de viajes y turismo a nivel mundial. Desde la Senatur instan a la ciudadanía a votar por Paraguay. Además, el Poncho de 60 listas postulará para converti...
[Leer más]
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los fondos Emergentes. La propuesta se recrea en su tercera edición para brindar apoyo a uno de los sectores más afectados por la pandemia: el sector artístico. La plataforma de despegue para el arte eme...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio, sentaron bases para una alianza estratégica con el objetivo de posicionar la artesanía nacional entre los productos de e...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio, sentaron bases para una alianza estratégica con el objetivo de posic
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio, sentaron bases para una alianza estratégica con el objetivo de posicionar la artesanía nacional entre los productos de e...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio, sentaron bases para una alianza estratégica con el objetivo de posicionar la artesanía ...
[Leer más]
Actualmente, más de 100 empresas comercializan productos artesanales de origen paraguayo en diferentes rubros, lo que ha venido revalorizando el sector a los ojos de connacionales y extranjeros.
[Leer más]
Ko’ágã ikatu ha’ekuéra omoambue yvyra, mineral, vakapi, ñai’ü ha umi fibra vegetal oïva umi obra de arte ohechaukáva jepokuaa, tetã rembiasápe ha paraguayo remiandu , ojapóva ymaite guive ancestral ha kuaapy oúva ymaite guive de generación en generación.
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional del Artesano y la Artesana. Con 19 pueblos ancestrales y unas 50 comunidades que se dedican al arte popular, nuestro país está entre uno de los más ricos y expertos en trasmitir cultura e identidad, gracias a los miles de ar...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz (38), fue seleccionada por el Foro Económico Mundial para representar a Paraguay en el programa Young Global Leaders, cuyo fin es capacitar a los jóvenes más influ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, fue elegida para integrar la promoción 2021 de “Jóvenes Líderes Globales”, seleccionados por el Foro Económico Mundial. La profesional fue elegida con otros 112 líderes de todo el...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, fue elegida para formar parte de la promoción 2021 de “Jóvenes Líderes Globales”, seleccionados por el Foro Económico Mundial. En total fueron escogidos 112 líderes de todo el mun...
[Leer más]
La paraguaya Adriana Ortiz Semidei fue elegida por el Foro Económico Mundial (FEM) para formar parte del programa Young Global Leader (Joven Líder Global). El Foro busca identificar a los jóvenes más influyentes del mundo, para capacitarlos en el desar...
[Leer más]
La titular del Instituto Paraguayo de Artesanía fue seleccionada para conformar la nómina de 112 jóvenes líderes mundiales para la promoción de 2021. Se la destaca diseñadora y emprendedora, según la descripción realizada por el organismo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz, fue elegida para formar parte de la promoción 2021 de “Jóvenes Líderes Globales”, seleccionados por el Foro Económico Mundial. En total fueron esc...
[Leer más]
Adriana Ortiz Semidei, presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), fue elegida, de entre miles, como una de las jóvenes más influyentes del mundo en el 2021.
[Leer más]
Julia Isídrez es una ceramista de la ciudad de Itá que con sus manos moldea y da forma al barro convirtiéndolo en bellas obras de arte, que ya recorrieron varias galerías en el país y en distintas partes del mundo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitó un taller de costura y centro de exposición en el Centro Cultural y Artesanal Tejedoras del Ñanduti en la ciudad de Itauguá. El centro recibió equipos informáticos, maquinari...
[Leer más]
La Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitó el cuarto Centro de Capacitación y Producción, en el marco del Programa Ñapu’ãke, que beneficiará a más de 3.200 personas que viven en el territorio social “Cerro Corá” de la compañía Mora Cué, Luque.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama (OPD) habilitó el cuarto Centro de Capacitación y Producción, en el marco del Programa Ñapu’ãke, que beneficiará a más de 3.200 personas que viven en el territorio social “Cerro Corá” de la...
[Leer más]
En el Centro de Convenciones del Mariscal se inauguró la Feria Somos Artesanía, donde se habilitó un stand donde están expuestos para la venta productos que son elaborados por mujeres y hombres privados de libertad.
[Leer más]