Diario ABC Diario ABC
Espacio Cultural Staudt: inauguran un nuevo hogar para la cultura en Asunción - Cultura - ABC Color
Anoche, el centro histórico de Asunción se llenó de arte, emoción y muchas ganas de celebrar. Fue inaugurado oficialmente el Espacio Cultural Staudt, un nuevo punto de encuentro para la cultura y la ciudadanía. Este espacio, ubicado en Iturbe 333 esqui... [Leer más]

Abril 24, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Con entrega de reconocimiento a Alcibiades González del Valle, inauguran Centro Cultural Staudt - Cultura - ABC Color
El Centro Cultural Staudt, que será un espacio abierto para la ciudadanía y donde también funcionará la oficina de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), fue inaugurado hoy con presencia de varias autoridades. La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, c... [Leer más]

Abril 23, 2025    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
Inauguran un espacio cultural que acoge el legado personal y literario de Augusto Roa Bastos - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia Ip.- El nuevo espacio que recibe el legado de Augusto Roa Bastos abrió sus puertas el 22 de abril en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas de la OEI en Asunción (CeFIPP).   Documentos manuscritos, libros... [Leer más]

Abril 23, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Asunción recupera el edificio Staudt como nuevo espacio de cultura en el centro histórico - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia Ip.- El miércoles 23 de abril del 2025, a las 19:00 horas, será inaugurado el Espacio Cultural Staudt, ubicado sobre Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia, en el Centro Histórico de Asunción CAH. El acto contará con la presencia de... [Leer más]

Abril 23, 2025
ADN Digital ADN Digital
San Joaquín celebra restauración del único templo jesuita que se mantiene en pie en Paraguay - ADN Digital
Este viernes se inauguraron los trabajos de protección y salvaguarda de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú, restaurado luego de casi dos [Leer más]

Abril 11, 2025
OviedoPress OviedoPress
San Joaquín revive su historia, con la restauración del templo jesuíta - OviedoPress
El distrito de San Joaquín, en el departamento de Caaguazú, celebró la restauración de su histórico templo jesuita, un monumento de gran valor cultural y religioso que, tras casi dos décadas de espera, fue finalmente protegido y recuperado. El acto de ... [Leer más]

Abril 11, 2025
Prensa5 Prensa5
San Joaquín celebra restauración del único templo jesuita que se mantiene en pie en Paraguay – Prensa 5
Este viernes se inauguraron los trabajos de protección y salvaguarda de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú, restaurado luego de casi dos décadas y que desde la fecha, ya podrá ser visitado por la ciudadanía. «Esto tiene un valor sentimental... [Leer más]

Abril 11, 2025
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Inauguran reformas del único templo jesuita que se mantiene en pie en Paraguay - Noticiero Paraguay
Nacionales - Este viernes se inauguraron los trabajos de protección y salvaguarda de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú, restaurado luego de casi dos Noticiero Paraguay [Leer más]

Abril 11, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
San Joaquín celebra restauración del único templo jesuita que se mantiene en pie en Paraguay - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este viernes se inauguraron los trabajos de protección y salvaguarda de la Iglesia San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú, restaurado luego de casi dos décadas y que desde la fecha, ya podrá ser visitado por la ciudadanía. «Esto tie... [Leer más]

Abril 11, 2025
Politica Online Politica Online
La ministra de Turismo echa sin sumario previo a un funcionario que "conspiraba" con Federico Mora
La disputa se desató por un proyecto de los Samaniego para fusionar la Senatur con Cultura. La propuesta dejaría al frente a Ortiz, pareja de Mora. Duarte dijo que el funcionario se robó una cámara. [Leer más]

Abril 09, 2025    Politica
Paraguay TV Paraguay TV
El templo San Atanasio volverá a brillar: testigo de la historia paraguaya • PARAGUAY TV
La Secretaría Nacional de Cultura, se suscribió un convenio interinstitucional para la puesta en valor del Templo San Atanasio, edificado en 1860 por el expresidente Carlos Antonio López en Ñeembucú. Este símbolo de la identidad local y la historia del... [Leer más]

Abril 07, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
CONCULTURA realizó su primera sesión del año con importantes avances en políticas culturales - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses... [Leer más]

Abril 03, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Renée Ferrer recibe el Premio Cervantes Chico en reunión de la CONALIB - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia Ip.- La Secretaría Nacional de Cultura, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entregó el martes 1 de abril del 2025,  el Premio Cervantes Chico a Renée Ferrer en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libr... [Leer más]

Abril 02, 2025
OviedoPress OviedoPress
Renée Ferrer recibe el Premio Cervantes Chico en reunión de la CONALIB - OviedoPress
La destacada escritora paraguaya Renée Ferrer fue galardonada con el Premio Cervantes Chico en un emotivo acto realizado en el Archivo Nacional, en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). La entrega del reconocimie... [Leer más]

Abril 01, 2025
Diario ABC Diario ABC
Anuncian restauración y puesta en valor de la antigua exestación de tren de Ybytymí - Nacionales - ABC Color
YBYTYMÍ. En el marco del proyecto de restauración y puesta en valor de la deteriorada ex estación de este distrito, la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) y la Intendencia local suscribieron un acuerdo interinstitucional para recuperar el patrimonio h... [Leer más]

Marzo 31, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Oficina de Primera Dama avanza en la coordinación para los festejos de los 500 años de Asunción
La Oficina de la Primera Dama (OPD), en Mburuvicha Róga, fue sede de la segunda sesión de la Coordinación General de la Comisión Asunción 500 años, una iniciativa interinstitucional que busca transformar la Capital de cara a su 500º aniversario, el cua... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
PAACI ofrecerá formación audiovisual a quince jóvenes de tres comunidades indígenas - Cine y TV - ABC Color
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documental... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Espectaculos
Canal-E Canal-E
El “peñismo”: ¿nace un nuevo movimiento dentro del coloradismo?
En los pasillos del poder, cada vez suena con más fuerza la idea de que sectores cercanos al presidente Santiago Peña buscan dar forma a un nuevo movimiento político: el “peñismo”. La iniciativa, i… [Leer más]

Marzo 27, 2025
Unicanal Unicanal
Desde el Ministerio de Cultura buscan implementar el seguro social para artistas - Unicanal
La ministra de Cultura explicó que han creado una mesa técnica para abordar el tema del seguro social para artistas nacionales. [Leer más]

Marzo 21, 2025    Nacionales
Trece Trece
Ultiman detalles para la implementación del seguro social para artistas nacionales - trece
Desde el Ministerio de Cultura trabajan de manera constante para la implementación del seguro social para artistas nacionales. [Leer más]

Marzo 21, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Piribebuy: anuncian el inicio de las obras de restauración del Santuario Dulce Nombre de Jesús - Nacionales - ABC Color
Las autoridades municipales de Piribebuy y de la Gobernación de Cordillera anunciaron este viernes que en junio de este año empezarán las obras de restauración de la iglesia Dulce Nombre de Jesús. Durante el acto de presentación, se realizó la firma de... [Leer más]

Marzo 21, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Seguro social para artistas: Ministerio de Cultura afina detalles sobre implementación
En los últimos días uno de los temas centrales ha sido el seguro social para artistas nacionales, el cual, si bien está legislado y vigente desde el 2010, hasta el momento no fue aplicado de manera eficaz por problemas técnicos de ajuste de porcentajes. [Leer más]

Marzo 21, 2025    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Después de 15 años, incluirán a artistas al seguro social
Después de más de 15 años de espera, los artistas paraguayos finalmente podrán acceder al seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS). La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, confirmó que las gestiones con el IPS llegaron a la recta final y qu... [Leer más]

Marzo 21, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Constituyen Comisión Nacional para conmemorar el “Año de la Guarania”
La primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania” se desarrolló el 18 de marzo en el Archivo Nacional. Esta iniciativa, declarada mediante el Decreto N.º 3377, busca conmemorar el centenario de la creac... [Leer más]

Marzo 20, 2025
La Union La Union
“Año Nacional de la Guarania”, la Comisión Nacional para conmemoración
Se llevó a cabo la primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania”, establecido por el Decreto N.º 3377, en homenaje al centenario de la composición de la primera guarania, “Jejuí”, creada por el maestro... [Leer más]

Marzo 20, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Conforman Comisión Nacional para la conmemoración del “Año Nacional de la Guarania” - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia Ip.- Se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional en el marco del “Año Nacional de la Guarania”, declarado mediante el Decreto N.º 3377, en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, “Jejuí”... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Acuerdan proteger y conservar emblemático templo de Yaguarón, que aguarda su restauración  - Nacionales - ABC Color
YAGUARÓN. Un nuevo compromiso de cooperación interinstitucional para la protección y conservación y puesta en valor del patrimonio cultural del Templo San Buenaventura de este distrito fue asumido por las autoridades de la Secretaría Nacional de Cultur... [Leer más]

Marzo 16, 2025    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Por riesgo de derrumbe, van a restaurar templo histórico de Piribebuy
Dijo que están próximos a cerrar el templo, que tiene más de 270 años, desde 1753. El Santuario Nacional Ñandejára [Leer más]

Marzo 15, 2025
El Nacional El Nacional
Gobierno firma convenio para restaurar el Templo de Yaguarón
El Templo San Buenaventura de Yaguarón será restaurado tras la firma de un convenio de cooperación interinstitucional suscrito el viernes 14 de marzo en Tebicuarymí, departamento de Paraguarí, durante la jornada de Gobierno encabezada por el presidente... [Leer más]

Marzo 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
Iglesia jesuita de San Joaquín: denuncian que Cultura intentó entregar restauración incompleta - Nacionales - ABC Color
SAN JOAQUÍN. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) del actual gobierno habría pretendido entregar la restauración de la histórica Iglesia Jesuita de 276 años de esta ciudad, pese a que la obra no está concluida. La última parte de los trabajos de res... [Leer más]

Marzo 11, 2025    Nacionales
Caritas Caritas
"Por ser prófugo de la justicia paraguaya", suspendieron lanzamiento de libro de Anuncio Martí - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, habló sobre la suspensión del libro de Anuncio Martí en el Puerto de Asunción, lugar que es administrado por la institución. «Nosotros sí autorizamos la realización de la feria Chacú Guaraní, nosotros como Estado ... [Leer más]

Marzo 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Interpol: no hay orden de captura internacional vigente contra fundadores del EPP - Policiales - ABC Color
La Interpol no emitió notificación roja sobre Juan Arrom, Anuncio Martí ni Víctor Colmán, por lo que no cuentan con orden de captura internacional, según informaron fuentes policiales a ABC. Desde Brasil habían informado, a inicios de febrero pasado, q... [Leer más]

Marzo 10, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Quisieron presentar libro de Anuncio Martí, prófugo de la justicia paraguaya - 1000 Noticias
Causó indignación el saber que hubo gente tratando de presentar el libro de un prófugo de la justicia paraguaya como Anuncio Martí, uno de los acusados de participar en el 2001 en el secuestro de María Edith Bordón. Adriana Ortiz, ministra de Cultura, ... [Leer más]

Marzo 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Poemario de Anuncio Martí: tras suspensión de presentación, ministra de Cultura niega censura - Literatura - ABC Color
La titular de la Secretaría Nacional de Cultura negó que el Estado paraguayo haya censurado la libre expresión al suspender la presentación de un poemario de Anuncio Martí, prófugo de la Justicia paraguaya, que iba a tener lugar ayer en el Puerto de As... [Leer más]

Marzo 10, 2025    Espectaculos
Radio 1000 Radio 1000
La técnica de alfarería "Ñai'u po" competirá para ser reconocida como Patrimonio por la UNESCO - 1000 Noticias
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, habló con Radio 1000 sobre la noticia de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) confirmó recientemente que la candidatura “Arte de Ñai’ũpo, cerámica ancestra... [Leer más]

Marzo 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Devuelven a Vapor Cué su histórica bandera
“Luego de un proceso de restauración, devolvemos a Vapor Cué su bandera histórica”, dijo la ministra Ortiz en la ceremonia por el Día de los Héroes. [Leer más]

Marzo 02, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Histórica bandera paraguaya retorna a Vapor Cué luego de ser restaurada
La histórica bandera paraguaya Piravevé, de cerca de 130 años, retornó al Museo Histórico Vapor Cué luego de pasar por un proceso de restauración impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). [Leer más]

Marzo 01, 2025
ADN Digital ADN Digital
La Bandera Piravevé restaurada regresa a su ciudad natal tras una significativa ceremonia - ADN Digital
En la Bahía de Asunción, se llevó a cabo la entrega oficial de la histórica bandera paraguaya, restaurada el año pasado, al gobernador de Cordillera, [Leer más]

Marzo 01, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay honra su historia al restaurar la bandera del Piravevé, que vuelve al museo de Vapor Cué
El vicepresidente Pedro Alliana acompañó la emotiva ceremonia de entrega del pabellón naval del histórico Buque Piravevé, un acto que marcó su reconocimiento y puesta en valor como bandera histórica. La misma, regresada al museo de Vapor Cué, luego de ... [Leer más]

Febrero 28, 2025    Politica
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay declara al 2025 como "Año Nacional de la Guarania" - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  El Gobierno del Paraguay declaró recientemente el 2025 como el «Año Nacional de la Guarania», en conmemoración al centenario de la creación de la primera guarania, «Jejuí», compuesta por el maestro José Asunción Flores. La medid... [Leer más]

Febrero 26, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Oficina de la Primera Dama ya planea los festejos por los 500 años de Asunción para el 2037
La Oficina de la Primera Dama (OPD) en Mburuvicha Róga, fue sede de la primera sesión de la Coordinación General de la Comisión Asunción 500 Años, una iniciativa interinstitucional que busca transformar la capital de cara a su 500º aniversario en el 20... [Leer más]

Febrero 26, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reconocen a maestras de la danza Lilú Torres y Reina Menchaca
Las artistas paraguayas fueron destacadas como portadoras del patrimonio cultural por su notable trayectoria. Foto: SNC [Leer más]

Febrero 25, 2025
El Nacional El Nacional
Lilú Torres y Reina Menchaca, reconocidas como portadoras del patrimonio cultural
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, las maestras de danza Lilú Torres y Reina Menchaca fueron distinguidas por su contribución a la preservación de la danza tradicional del país. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), mediante la Resolución N°... [Leer más]

Febrero 25, 2025
La Union La Union
Homenajean a mujeres en SNC
Por el Día de la Mujer Paraguaya, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) reconoció a Lilú Torres y Reina Menchaca por su valioso aporte a la danza tradicional durante la Expo «Mujeres que Hacen» del Ministerio de la Mujer. [Leer más]

Febrero 25, 2025    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
Reconocen a maestras de la danza como portadoras del patrimonio cultural - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Por el Día de la Mujer Paraguaya, Lilú Torres y Reina Menchaca fueron reconocidas por su invaluable aporte a la danza tradicional del Paraguay por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) durante la Expo «Mujeres que Hacen» del Mi... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
"Mujeres que Hacen": inició expoferia que visibiliza el aporte de las mujeres - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Expo «Mujeres que Hacen», organizado por el Ministerio de la Mujer, irá hasta el martes 25 de febrero promoviendo el aporte de las mujeres, su empoderamiento económico, político y social, y la protección contra toda forma de v... [Leer más]

Febrero 24, 2025
Paraguay TV Paraguay TV
Ministra de la Mujer: “Acompañemos la construcción de la Patria soñada en unión e igualdad” • PARAGUAY TV
En conmemoración por el Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio de la Mujer desarrolla la segunda edición de la Expo Foro "Mujeres que Hacen", que visibiliza el trabajo femenino, promueve el empoderamiento económico, político y social, y apunta a prev... [Leer más]

Febrero 24, 2025
Corte Suprema Corte Suprema
SEG presente en Segunda Edición de Expo Foro “Mujeres que hacen”
<p>En el marco de la conmemoracion del Dia de la Mujer Paraguaya, este lunes 24 de febrero se inicio la Segunda Edicion de la Expo Foro “Mujeres que hacen”, en la Secretaria Nacional de Deportes (SND). En representacion de la Corte Suprema de Justicia ... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Judiciales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Distinguen a yuyeras por su labor de preservación cultural del tereré
Trabajadoras del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 fueron agasajadas en el Día del Tereré. [Leer más]

Febrero 23, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Homenajean a yuyeras del Mercado 4 por el día del tereré
Por el Día Nacional del Tereré, las trabajadoras el Mercado 4 fueron reconocidas como guardianas del tereré y el pohã ñana. [Leer más]

Febrero 22, 2025    Nacionales
Popular Popular
En pintoresco acto distinguen a yuyeras por el Día del Tereré
Las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal n.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura. Cada último sábado de febrero se celebra el “Día del Tereré”, patrimonio cultural de la humanidad y s... [Leer más]

Febrero 22, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Distinguen a yuyeras por su labor de preservación y transmisión del tereré
En el marco de los festejos por el Día del Tereré, las yuyeras del Paseo de los Yuyos del Mercado Municipal N.º 4 de Asunción recibieron un reconocimiento de parte de la Secretaría Nacional de Cultura, atendiendo a lo clave de su labor para la preserva... [Leer más]

Febrero 22, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Segunda edición de la Expo Foro “Mujeres que hacen” se realizará el 24 y 25 de febrero
El Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Asociación de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP), organiza la segunda edición de la Expo Foro “Mujeres que hacen”, en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya. El evento, de acceso li... [Leer más]

Febrero 21, 2025    Nacionales
Radio Guaira Radio Guaira
Inédita y millonaria inversión del Gobierno para salvaguardar patrimonios históricos
Asunción, Agencia IP.-&nbsp;Este jueves se realizó el lanzamiento del Programa Tekorenda “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay”, que [Leer más]

Febrero 20, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Inédita y millonaria inversión del Gobierno para salvaguardar patrimonios históricos - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este jueves se realizó el lanzamiento del Programa Tekorenda “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay”, que en una primera etapa, intervendrá ocho sitios históricos a nivel país, mediante una inversión d... [Leer más]

Febrero 20, 2025
Paraguay TV Paraguay TV
El Gobierno lanzó un programa que busca preservar el legado cultural del país • PARAGUAY TV
El presidente de la República, Santiago Peña, presidió el lanzamiento del Programa Tekorenda: “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay", una iniciativa para la puesta en valor de edificios patrimoniales de interés público, cuy... [Leer más]

Febrero 20, 2025
El Nacional El Nacional
Lanzamiento del Programa Tekorenda para la preservación del patrimonio cultural
Hoy, jueves 20 de febrero, a las 10:00 horas, se realizará el lanzamiento del Programa Tekorenda: Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay, en la ex estación del ferrocarril de San Salvador, Guairá. La iniciativa busca restaura... [Leer más]

Febrero 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Lanzan el Programa para la protección del patrimonio cultural - Nacionales - ABC Color
Mañana se lanza el Programa Tekorenda, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de restaurar y proteger el patrimonio cultural del Paraguay. Con una inversión de 5 millones de dólares, la iniciativa abarcará la recuperación de e... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Lanzamiento del Programa Tekorenda para la protección del patrimonio cultural - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El jueves 20 de febrero, a las 10:00 horas, se marca el  lanzamiento oficial del Programa Tekorenda: «Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay», en la ex estación del Ferrocarril de la ciudad de San Salva... [Leer más]

Febrero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Kavure norteño, reconocido como patrimonio nacional
El alimento tradicional es elaborado a base de mandioca, queso y huevo. [Leer más]

Febrero 18, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El kavure norteño fue reconocido como patrimonio nacional en Horqueta
El tradicional alimento de Concepción y la zona norte del país fue reconocido como patrimonio nacional. [Leer más]

Febrero 17, 2025    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Gestores culturales de Concepción planifican preservación y puesta en valor de numerosos sitios de la región - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  El departamento de Concepción es un territorio que cuenta con varias ciudades, así como sitios arqueológicos de importancia histórico-cultural a ser preservados y protegidos por el Estado y la Humanidad.  Además del centro histó... [Leer más]

Febrero 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Horqueta: Kavure Norteño fue declarado Patrimonio Cultural  - Nacionales - ABC Color
El tradicional Kavure Norteño fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en un emotivo acto en Horqueta. La Secretaría Nacional de Cultura oficializó el reconocimiento mediante la Resolución N° 24/2025, destacando la importancia de este alim... [Leer más]

Febrero 16, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Diálogo cultural abordó la preservación del patrimonio en Concepción
En la Casa de la Cultura “Carlos Colombino” de Concepción, el jueves 13 de febrero, se llevó a cabo el espacio de diálogo Ñemongeta Jere, un encuentro que reunió a gestores culturales, representantes de la Asociación de Arquitectos e Ingenieros Civiles... [Leer más]

Febrero 15, 2025
La Tribuna La Tribuna
Kavure Norteño, Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional
Este alimento tradicional del norte de Paraguay fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional por la Secretaría Nacional de Cultura. [Leer más]

Febrero 14, 2025
Presidencia Presidencia
Gobierno del Paraguay destina más de 1000 millones en proyectos de Cultura :: Presidencia de la República del Paraguay
El Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) entregó este lunes, fondos por valor de 1.800 millones de guaraníes a 90 proyectos culturales, en su edición 2024. [Leer más]

Febrero 07, 2025
Presidencia Presidencia
Presidente Peña promulgó la Ley de Fomento de la Lectura y el Libro :: Presidencia de la República del Paraguay
El Presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley de Fomento de la Lectura y el Libro. El mandatario además firmó el decreto por el cual se declara cada 28 de agosto, Día Nacional de la Lectura. [Leer más]

Febrero 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Secretaría de Cultura avanza en la protección del patrimonio histórico
El fin es intervenir de manera inmediata en edificios y sitios de valor histórico y cultural que requieren restauración. [Leer más]

Enero 19, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cultura avanza en la protección del patrimonio histórico, resalta Adriana Ortiz
La Secretaría Nacional de Cultura avanza en el desarrollo del Programa “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay”, que tiene como objetivo intervenir de manera inmediata en edificios y sitios de valor histórico y cultural que r... [Leer más]

Enero 18, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cultura avanza en la protección del patrimonio histórico, resalta Adriana Ortiz
La Secretaría Nacional de Cultura avanza en el desarrollo del Programa “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay”, que tiene como objetivo intervenir de manera inmediata en edificios y sitios de valor histórico y cultural que r... [Leer más]

Enero 18, 2025    Politica
El Nacional El Nacional
Paraguay destina 5 millones de dólares a la restauración de sitios históricos
El Gobierno de Paraguay, con apoyo de Itaipú, invertirá USD 5 millones (Gs. 38.800 millones) en la restauración de ocho sitios históricos en la primera etapa del programa “Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material del Paraguay”. Las interven... [Leer más]

Enero 18, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destinarán USD 5 millones para la restauración de ocho sitios históricos
El Templo Isla Umbú (Ñeembucú) es uno de los patrimonios seleccionados en la primera etapa. [Leer más]

Enero 18, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Por estética y seguridad del casco histórico, retirarán cableado aéreo
La implementación del proyecto inició ayer. Se prevé la intervención en distintos puntos del microcentro. La obra, que costará G. 50.000 millones, culminará en 18 meses, informó la ANDE. [Leer más]

Enero 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
Piribebuy: Párroco celebra el anuncio de la restauración del templo  de Ñandejára Guasu - Nacionales - ABC Color
El párroco de la ciudad de Piribebuy, presbítero Alcides Mendoza, indicó que en la ciudad hay esperanza desde la presentación del anteproyecto de restauración del templo Dulce Nombre de Jesús, de la localidad de Cordillera. La población también celebra... [Leer más]

Enero 15, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Plan de restauración del Santuario de Piribebuy
Trabajo conjunto entre el Gobierno, Itaipú, PTI y CAF. [Leer más]

Enero 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
El histórico Santuario Ñandejára Guasu de Piribebuy será restaurado gracias a un plan de conservación - Cultura - ABC Color
El viernes 10 el Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, presentó el anteproyecto de restauración del emblemático Santuario Ñandejára Guasu de Piribebuy. Este sitio histórico, reconocido como un símbolo de identidad cultur... [Leer más]

Enero 12, 2025    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Presentaron el plan de restauración del Santuario de Piribebuy
La Secretaría Nacional de Cultura encabezó el acto, junto a diversas autoridades en Piribebuy. [Leer más]

Enero 12, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Presentan plan de restauración del Santuario Ñandejára Guasu de Piribebuy - Nacionales - ABC Color
La Secretaría Nacional de Cultura presentó el plan de restauración del Santuario Ñandejára Guasu de Piribebuy, uno de los ocho sitios seleccionados en el Programa de Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Material. El proyecto busca preservar este... [Leer más]

Enero 10, 2025    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Gobierno presentó plan de restauración para Santuario de Piribebuy - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, presentó el anteproyecto de restauración del emblemático Santuario Ñandejára Guasu de Piribebuy. Este sitio histórico, reconocido como un símbolo de identid... [Leer más]

Enero 10, 2025
El Nacional El Nacional
Cultura presenta anteproyecto de restauración del Santuario Ñandejára Guasu en Piribebuy
Hoy, viernes 10 de enero, a las 10.00 horas, Secretaría Nacional de Cultura presentará el anteproyecto de restauración del Santuario Ñandejára Guasu, en Mcal. Estigarribia y R.I.8, Piribebuy, Cordillera. El acto se realizará en el propio santuario. Est... [Leer más]

Enero 10, 2025
El Nacional El Nacional
Roberto Galeano Monti: Cuando la gestión cultural crea puentes y transforma realidades
El último día del año es siempre un momento de balance y reflexión. En el ámbito de la cultura, mapear las personalidades que se destacaron durante el año es tarea obligada. Por la gestión cumplida a lo largo de este periodo, por el alcance de las acci... [Leer más]

Diciembre 31, 2024
Paraguay TV Paraguay TV
OPD estrena documental sobre Palmear • PARAGUAY TV
Este lunes 30 de diciembre, a las 20:00 horas, se estrena en Paraguay TV el documental “Palmear”, una producción de la Oficina de la Primera Dama que explora el impacto social, cultural y económico de la Feria Palmear, desarrollada en el Centro Históri... [Leer más]

Diciembre 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
De cara a sus 500 años, plantean la revitalización de Asunción
PLAN. Buscan restaurar los edificios históricos y dar incentivos fiscales. [Leer más]

Diciembre 29, 2024
ADN Digital ADN Digital
Se constituye la Comisión Nacional para la Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay - ADN Digital
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay quedó conformada este jueves. Su objetivo [Leer más]

Diciembre 19, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Instalan comisión que trabajará para preservar el patrimonio histórico
El titular del Congreso y de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez, encabezó la reunión que instaló la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay. Su misión principal será el rescate, restaur... [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Politica
Red Chaqueña Red Chaqueña
Comisión Nacional de Puesta en Valor trabajará para preservar el patrimonio histórico
El presidente del Senado subrayó la trascendencia de esta comisión, especialmente en el contexto del 90º aniversario de la firma [Leer más]

Diciembre 19, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Por riesgo de derrumbe, van a restaurar templo histórico de Piribebuy
Dijo que están próximos a cerrar el templo, que tiene más de 270 años, desde 1753. El Santuario Nacional Ñandejára [Leer más]

Diciembre 15, 2024
El Nacional El Nacional
Paraguay buscará la declaración de Patrimonio Cultural ante la Unesco para el ñandutí y el ñai’ũpo
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se trata del ... [Leer más]

Diciembre 13, 2024
Radio Positiva Radio Positiva
Luego de la guarania, Paraguay busca ingresar al ñanduti y ñai’upo como Patrimonio de la Humanidad
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se tratan del... [Leer más]

Diciembre 12, 2024
Prensa5 Prensa5
Paraguay postulará al ñandutí y el ñai'ūpo como patrimonio ante la Unesco – Prensa 5
Paraguay postulará el colorido encaje ñandutí y la cerámica artesanal ñai’ūpo para ser reconocidas como patrimonio de la humanidad en la sesión de 2025 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, ... [Leer más]

Diciembre 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Paraguay postulará al ñandutí y la cerámica ñai’upo para el Patrimonio Cultural de la Humanidad - Cultura - ABC Color
La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura anunció que Paraguay presentará las prácticas tradicionales de tejido de ñandutí y la alfarería ñai’upo como expresiones culturales candidatas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a ser tenidas a co... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Paraguay postulará ñandutí y cerámica ñai’upo para el Patrimonio Cultural de la Humanidad - Nacionales - ABC Color
La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura anunció que Paraguay presentará las prácticas tradicionales de tejido de ñandutí y la alfarería ñai’upo como expresiones culturales candidatas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a ser tenidas a co... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Esta suma le costó al Estado la Cumbre de la Unesco realizada en Paraguay - Política - ABC Color
El evento internacional de países que forman parte de la Unesco, que se desarrolló por primera vez en el país la semana pasada, le costó al Estado paraguayo unos G. 8.595 millones. En el portal de la DNCP aparecen 4 contratos, con las empresas Organiza... [Leer más]

Diciembre 10, 2024    Politica
Radio Nacional Radio Nacional
Paraguay proyecta ingresar al ñanduti y al ñai´upo como Patrimonio de la Humanidad • RADIO NACIONAL
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el año 2025: se tratan del... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Ñandutí y ñai´upo, próximos candidatos de Paraguay ante la Unesco
Tras la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, Paraguay ahora impulsará la candidatura del ñanduti y del ñai´upo para su reconocimiento. [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay seguirá promoviendo más expresiones culturales ante la UNESCO
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz destacó el gran logro alcanzado por el Paraguay, el pasado 3 de diciembre, cuando la Guarania fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patri... [Leer más]

Diciembre 09, 2024    Politica
ADN Digital ADN Digital
Luego de la guarania, Paraguay busca ingresar al ñanduti y ñai’upo como Patrimonio de la Humanidad - ADN Digital
Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Luego de la guarania, Paraguay busca ingresar al ñanduti y ñai'upo como Patrimonio de la Humanidad - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Tras la obtención de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para la guarania, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, indicó que se cuentan con más expresiones en la lista indicativa para el ... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Paraguay TV Paraguay TV
Paraguay seguirá apostando por la promoción cultural y buscará integrar más expresiones a la lista de la UNESCO • PARAGUAY TV
El pasado 3 de diciembre, la guarania fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fue durante la 19° sesión del Comité Intergubername... [Leer más]

Diciembre 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Unesco suma 60 elementos a listas del patrimonio inmaterial tras reunión en Paraguay - Cultura - ABC Color
Paraguay albergó durante esta semana a la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. Además de la guarania, otros elementos de distintos países del mundo fueron ingresados a las lista... [Leer más]

Diciembre 08, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Guarania: de Punta Karapã a Patrimonio de la Humanidad - ABC Revista - ABC Color
La guarania, el género musical que vio la luz hace casi un siglo a partir del genio creativo de José Asunción Flores, es ahora Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El periodista investigador Antonio V. Pecci recuerda el largo camino para alc... [Leer más]

Diciembre 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Fundación Itaú celebró sus 10 años con un homenaje a sus aliados
El Centro Cultural Puerto de Asunción albergó el festejo de los 10 años de la Fundación Itaú, una noche en que la enti­dad homenajeó a los aliados con los que trabajó a lo largo de esta primera década, con el fin de promover el arte, la cultura y la ed... [Leer más]

Diciembre 08, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Impacto económico de reunión de la Unesco en Paraguay supera los USD 2,6 millones - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, presentó los resultados preliminares del Observatorio Turístico sobre la 19° Sesión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que reunió en Paraguay a más... [Leer más]

Diciembre 07, 2024
El Nacional El Nacional
Concluye la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental de la Unesco en Paraguay
Llegó a su fin la histórica 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, un evento histórico para Paraguay que reunió desde el 2 de diciembre en Asunción a representantes de 120 países,... [Leer más]

Diciembre 07, 2024
Diario ABC Diario ABC
Unesco cierra sesión en Paraguay con la inscripción de 63 expresiones culturales  - Mundo - ABC Color
Asunción, 6 dic (EFE).- La Unesco concluyó este viernes la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial con la inscripción 63 nuevas expresiones culturales a nivel mundial, propuestas por del... [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Internacionales
Presidencia Presidencia
Presidente Peña presente en el Festival de la Guarania :: Presidencia de la República del Paraguay
El Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay se convirtió en el escenario de una celebración única, destacando la Guarania, recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento formó pa... [Leer más]

Diciembre 05, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Presidente de la República recibe Declaratoria de la Guarania • RADIO NACIONAL
El presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos y la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, recibieron de manera oficial, la Declaratoria de la Guarania, Sonido del Alma Paraguaya como parte de la l... [Leer más]

Diciembre 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
La guarania brilla en una noche memorable - Música - ABC Color
La guarania ha tenido su coronación esta noche, con el maravilloso concierto donde voces de diferentes generaciones entonaron las más emblemáticas composiciones, ante un auditorio repleto en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay... [Leer más]

Diciembre 05, 2024    Espectaculos
Itapua Noticias Itapua Noticias
¡LA GUARANIA ES PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD! - Itapúa Noticias
 La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. [Leer más]

Diciembre 04, 2024
ADN Digital ADN Digital
Reconocimiento a la guarania: logro colectivo y justicia para su creador, afirman - ADN Digital
ASUNCIÓN- La guarania, un género musical que marca la identidad de nuestro país, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la [Leer más]

Diciembre 04, 2024
TN Press TN Press
Directora general de la Unesco visitó Itaipú y destacó su aporte energético y ambiental – Diario TNPRESS
Sorprendida por la combinación del hormigón, con el verde y el agua; y la integración entre dos países para conservar la naturaleza. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita a la Central Hidroeléctrica ITAIPU, en Hernandari... [Leer más]

Diciembre 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La guarania, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
En 2023 se presentó el proyecto para que el género musical de la guarania se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante el Comité Intergubernamental. [Leer más]

Diciembre 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Guarania: celebran declaración de Unesco pidiendo impulsar su difusión y estudio - Música - ABC Color
Referentes culturales de distintos sectores celebraron la inclusión de la guarania en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En medio de celebraciones y mucha emoción, subrayaron la necesidad de impulsa... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Espectaculos
OviedoPress OviedoPress
La guarania es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco - OviedoPress
La guarania, género musical emblemático de nuestro país, fue incorporada este martes a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio C... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Luque Noticias Luque Noticias
Histórico: ¡La guarania es Patrimonio Cultural de la Humanidad! •
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Radio Positiva Radio Positiva
¡La guarania es Patrimonio Cultural de la Humanidad!
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo iniciado en el 2009 por mú... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Paraguay festeja el reconocimiento de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad • RADIO NACIONAL
En una jornada histórica para el país, la UNESCO declaró este martes de manera oficial, a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural I... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Artistas y cultores resaltan a la guarania como identidad propia del Paraguay
Diversos artistas y cultores del arte acompañaron el gran anuncio que dio el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco durante su 19° reunión anunció que la Guarania se convirtió en patrimonio cultural inmaterial, regist... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
La guarania ya es Patrimonio Cultural de la Humanida
dLa 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo iniciado en el 2009 por m... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
OnLivePy OnLivePy
Guarania: Patrimonio Cultural Inmaterial Unesco
Guarania: Patrimonio Cultural Inmaterial Unesco OnLivePy % [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Radio Guaira Radio Guaira
¡La guarania es Patrimonio Cultural de la Humanidad!
Asunción, Agencia IP.-&nbsp;La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Prensa5 Prensa5
La Guarania se convierte en Patrimonio de la Humanidad – Prensa 5
La UNESCO este martes declaró a la Guarania como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, convirtiéndose en otro hito para Paraguay y sus representaciones culturales. Durante la 19na sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO, celebrada... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
La Guarania se convierte en Patrimonio de la Humanidad - Noticiero Paraguay
Nacionales - La UNESCO este martes declaró a la Guarania como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, convirtiéndose en otro hito para Paraguay y sus Noticiero Paraguay [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
¡La guarania es Patrimonio Cultural de la Humanidad!
La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. [Leer más]

Diciembre 03, 2024
El Independiente El Independiente
La Guarania declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - El Independiente
La UNESCO declaró  hoy oficialmente a la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor como una de las expresiones culturales más representativas de Paraguay y un símbolo de identidad para su pueblo. Este reconocim... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Nacionales
El Trueno El Trueno
La Guarania es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco - El Trueno
La guarania, estilo musical característico de Paraguay, fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su valor cultural a tan solo semanas de conmemorarse los 100 años de su creación.   La 19° sesión del C... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: el mensaje de la ministra de Cultura - Música - ABC Color
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, se pronunció luego de que esta tarde la Unesco declarara a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Resaltó que se trata de un reconocimiento que deja un mensaje claro al mundo y un comprom... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
¡La guarania es Patrimonio Cultural de la Humanidad! - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La 19° sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la guarania, estilo musical único y característico de Paraguay. Esta declaración es el logro de un trabajo ini... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La Guarania se convierte en Patrimonio de la Humanidad
La UNESCO este martes declaró a la Guarania como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, convirtiéndose en otro hito para Paraguay y sus representaciones culturales. [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Guarania, patrimonio de la humanidad: sería “justicia” para el “sonido del alma paraguaya”, según ministra - Música - ABC Color
La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, dijo que el tratamiento de la postulación de la guarania como patrimonio cultural de la humanidad, que será tratada hoy por la Unesco en Asunción, es algo “histórico” y que su designación sería hacer justicia con ... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Unesco podría declarar hoy a la Guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad - ADN Digital
Durante su reunión de hoy, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco podría [Leer más]

Diciembre 03, 2024
La Clave La Clave
Directora general de la Unesco visitó Itaipu y destacó su aporte energético y ambiental - La Clave
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, realizó una visita ayer a la Central Hidroeléctrica Itaipu, en Hernandarias. Acompañada de la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, la alta funcionaria fue recibida por el direc... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Paraguay posiciona la cultura en el mundo con la reunión de la Unesco • RADIO NACIONAL
Asunción reúne a más de 1.500 autoridades del sector cultural, en la décimo novena Sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO. La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, explicó que durante las sesiones, se tratarán temas relacionados sobre las expr... [Leer más]

Diciembre 02, 2024
Radio 1000 Radio 1000
Se inauguró este lunes la Reunión del Comité de Patrimonio Cultural de la UNESCO - 1000 Noticias
En la mañana de este lunes, Paraguay se transformó en el epicentro de la cultura mundial con la Sesión Inaugural de la 19ª Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento, celebrado ... [Leer más]

Diciembre 02, 2024