- Inicio
- oit
Itaipú, lado brasileño, publicó el miércoles último una extensa nota que forma parte del acuerdo firmado ante el Tribunal Supremo Federal, en que tanto el Estado brasileño como la binacional piden disculpas oficiales al pueblo Ava Guarani por los daños...
[Leer más]
Noviembre 02, 2025
<p>En el marco de las acciones de capacitacion y fortalecimiento academico impulsadas por la Corte Suprema de Justicia, se desarrollo, este viernes 3 de octubre, la segunda parte del septimo modulo del Diplomado Internacional en Derecho del Trabajo, or...
[Leer más]
Octubre 03, 2025
Judiciales
Quito, 28 sep (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, que lidera las protestas contra el Gobierno del presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel, denunciaron este d...
[Leer más]
Septiembre 29, 2025
Internacionales
La representante de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), manifestó en una conferencia de prensa que no se van a retirar y seguirán luchando hasta conseguir sus exigencias: la reapertura del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y la destit...
[Leer más]
Septiembre 25, 2025
Nacionales
La cantautora nivaclé se suma, a través de un comunicado, a los reclamos de los pueblos indígenas, quienes no están de acuerdo con el cierre de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (indi) en Asunción. Además, piden la destitución del presidente...
[Leer más]
Septiembre 24, 2025
Nacionales
Denuncian, también, que el traslado de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena violaría leyes nacionales y convenios internacionales. Exigen reapertura en Asunción, presupuesto para tierras y fin de los desalojos forzosos.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Nacionales
Denuncian que el traslado de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena viola leyes nacionales y convenios internacionales. Exigen reapertura en Asunción, presupuesto para tierras y fin de los desalojos forzosos.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Nacionales
“Superar las barreras que enfrentan los jóvenes requiere políticas públicas activas, alianzas estratégicas y un compromiso compartido entre Estado, sector privado y cooperación internacional”, afirma José Vicente Troya, representante residente del PNUD...
[Leer más]
Septiembre 21, 2025
ASUNCIÓN- El proyecto de Ley de Reforma del Transporte Público, aprobado en el Senado, enfrenta posiciones encontradas entre el Gobierno y los
[Leer más]
Septiembre 15, 2025
Negocios
De acuerdo con un reciente informe, la oferta laboral en la región, medida por la tasa de participación, se ha mantenido "relativamente estable".
[Leer más]
Septiembre 07, 2025
Negocios
Bogotá, 6 sep (EFE).- La primera Casa de Partería de la ciudad colombiana de Quibdó, capital del selvático departamento de Chocó (fronterizo con Panamá), fue inaugurada este sábado con el objetivo de reconocer este oficio, que en diciembre de 2023 la U...
[Leer más]
Septiembre 06, 2025
Internacionales
En este contexto, la UIP reafirmó su defensa de la libertad de precios, la propiedad privada, la apertura de mercados
[Leer más]
Septiembre 04, 2025
Nacionales
Industria paraguaya exige estabilidad, reformas y energía sostenible para sostener crecimiento y atraer inversiones en el Mes de la Industria.
[Leer más]
Septiembre 04, 2025
Las federaciones del transporte realizaron ayer un congreso unitario donde ratificaron su postura de permanecer en estado de asamblea permanente. Advirtieron que, si sus reclamos no son incluidos en la reforma del transporte, podrían ir a una huelga ge...
[Leer más]
Septiembre 04, 2025
Negocios
La importante designación se llevó a cabo en la última jornada de la 47.ª Reunión de la Comisión Técnica.
[Leer más]
Septiembre 02, 2025
Lima, 1 sep (EFE).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció este lunes que celebrará su vigésima Reunión Regional Americana (RRA) en Punta Cana, República Dominicana, del 1 al 3 de octubre de este año, donde delegados de gobiernos y tra...
[Leer más]
Septiembre 02, 2025
Internacionales
Los choferes reanudan diálogo y confirman huelga el 3 y 4 de septiembre; exigen frenar la reforma del transporte y respeto a leyes laborales.
[Leer más]
Septiembre 01, 2025
Esta tarde retomarán la reunión que ingresó en cuarto intermedio el viernes, entre los choferes y el Viceministerio del Transporte. Los trabajadores piden suspender el estudio del proyecto de reforma del transporte, entre otros puntos.
[Leer más]
Septiembre 01, 2025
Nacionales
Por primera vez, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), institución dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) forma parte del Comité de Programa y Presupuesto (CPP) de OIT/CINTERFOR, como mie...
[Leer más]
Agosto 31, 2025
Nacionales
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) confirmó que los choferes de 31 de las 35 empresas del sector irán a huelga los días 3 y 4 de septiembre. El Ministerio de Trabajo, por su parte, convocó a una reunión tripartita para mañana, al med...
[Leer más]
Agosto 28, 2025
Negocios
Funcionarios del Centro Educativo de Itauguá realizaron una manifestación frente a la institución para exigir la recategorización salarial, cobertura médica efectiva, equiparación de salarios entre contratados y nombrados, pago por peligrosidad y contr...
[Leer más]
Agosto 21, 2025
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
[Leer más]
Agosto 21, 2025
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) lanzó su Indicador de Expectativas Empresariales, que se presentará mensualmente para socializar la percepción, expectativas y proyección del sector privado sobre la evolución de la econom...
[Leer más]
Agosto 21, 2025
Negocios
La dinámica demográfica de América Latina y el Caribe plantea importantes desafíos económicos y sociales hacia finales de este siglo. En el año 2000, la región alcanzó su pico poblacional en el grupo de 0 a 14 años, con 168 millones de personas, lo que...
[Leer más]
Agosto 19, 2025
Negocios
Lima, 18 ago (EFE).- Fernando Valencia, protagonista del documental 'Runa Simi', que cuenta los esfuerzos por llevar al quechua la película 'el Rey León', agradeció al público del Festival de Cine de Lima por "tanto cariño" recibido al obtener su cinta...
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Espectaculos
Con el propósito de promover modelos de negocios más responsables, competitivos y alineados a los desafíos globales, la UIP en conjunto con el Circular Economy Innovation Hub, organizan el 1er Foro de Sostenibilidad y Economía Circular. Será el miércol...
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Paraguay enfrenta empleo informal y precariedad laboral, con desafíos en jóvenes y mujeres, pese a baja tasa de desempleo.
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Negocios
Hablemos claro: con la inteligencia artificial, ni todo es apocalipsis, ni todo es fiesta. La mayoría de los trabajos no desaparecerán, pero muchas tareas sí cambiarán, y cuando cambian las tareas cambian también los sueldos, los horarios y las oportun...
[Leer más]
Agosto 13, 2025
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martinez Simon, informo durante la sesion plenaria del miercoles 6 de agosto que se llevara a cabo el Diplomado Internacional en Derecho del Trabajo, de la Seguridad Social y en Derecho Pro...
[Leer más]
Agosto 11, 2025
Judiciales
El Gobierno lanzó el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (SIMELpy), una plataforma digital que busca consolidar en un solo espacio, datos claves sobre el mercado laboral paraguayo, que sigan los principios de “trabajos decentes”.
[Leer más]
Agosto 06, 2025
Negocios
El Gobierno presentó el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (SIMELpy), una herramienta digital que centraliza datos esenciales sobre el mercado laboral paraguayo, alineados con los principios de “trabajos decentes”. La ministra de T...
[Leer más]
Agosto 06, 2025
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lanzó el sistema de información de mercado de trabajo. La ministra, Mónica Recalde, explicó en qué consiste.
[Leer más]
Agosto 05, 2025
Negocios
Paraguay reúne condiciones únicas para iniciar este proceso de transformación ya que cuenta con una matriz energética limpia, un sector industrial en reformulación y una creciente institucionalidad empresarial comprometida con la sostenibilidad.
[Leer más]
Julio 24, 2025
La Mesa de Articulación del Paraguay (MAIPy), se sumó a las organizaciones del sector, que rechazan la mudanza de la sede central del Indi en Asunción, para abrir oficinas regionales en el interior. Exigen reapertura inmediata de local en la capital y ...
[Leer más]
Julio 18, 2025
Nacionales
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas...
[Leer más]
Julio 18, 2025
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) y la Gobernación de Paraguarí lanzan oficialmente el curso de formación “Confección Industrial” para 50 costureros, entre ellos 33 varones y 17 mujeres que al culminar serán incorporad...
[Leer más]
Junio 30, 2025
Nacionales
Paraguay se ubica como el tercer país con la tasa de desempleo juvenil más baja de Latinoamérica, con un 14.1 %, por debajo de México y Ecuador, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
Junio 30, 2025
Negocios
Ajoicucat, el sueño ancestral de los nivaclé Los ancianos nivaclé aún recuerdan cuando el río era sinónimo de abundancia: peces, miel silvestre y bosques sin alambrados. Hoy, cercados por estancias, r
[Leer más]
Junio 30, 2025
Nacionales
El salario mínimo en Paraguay sube 3.6% a G. 111,501 desde julio. Gobierno prepara nueva fórmula para futuros ajustes.
[Leer más]
Junio 30, 2025
La reunión contó con representantes de varias instituciones públicas, de la organización internacional y del sector privado.
[Leer más]
Junio 29, 2025
Nacionales
La historia oficial de la construcción de la represa hidroeléctrica de Itaipú la presenta como una de las siete maravillas del mundo moderno y olvida mencionar a las comunidades que habitaron el lugar desde mucho antes de que Brasil y Paraguay existieran.
[Leer más]
Junio 22, 2025
Espectaculos
Paraguay analiza una reforma del sistema de pensiones basada en capitalización individual. Conozca los desafíos, etapas y modelos regionales.
[Leer más]
Junio 22, 2025
Nacionales
Montevideo, 17 jun (EFE).- La vicecanciller de Uruguay, Valeria Csukasi, recalcó este martes que el acuerdo de la Unión Europea-Mercosur, cuya firma estima que será a fin de año, "está cerrado" y aseguró que ahora hay que "arremangarse" y prepararse in...
[Leer más]
Junio 19, 2025
Internacionales
La defensora del Pueblo adjunta habló de la protección en materia legislativa del trabajo infantil, pero que con eso falta acelerar en los programas sociales. Explicó la necesidad de tipificar el criadazgo.
[Leer más]
Junio 15, 2025
En el marco de la 113º Conferencia Internacional del Trabajo, Paraguay asumió oficialmente, este viernes, la coordinación del Grupo de
[Leer más]
Junio 14, 2025
Para avanzar hacia el desarrollo de una economía del conocimiento es necesario implementar políticas públicas que fomenten la inversión en educación, ciencia, tecnología e infraestructura, y enfrentar desafíos como la dependencia de materias primas y b...
[Leer más]
Junio 14, 2025
Negocios
Asunción, Agencia IP.- Paraguay asumió oficialmente, este viernes, la coordinación del Grupo de Representantes de los Estados Miembros de América Latina y el Caribe (Grulac) ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el período 2025–2026...
[Leer más]
Junio 13, 2025
En el marco de la 113ºConferencia Internacional del Trabajo, el representante del sector trabajador de Paraguay, José Asunción Matto, intervino ante la plenaria de la OIT destacando los avances logrados en el país en el marco del diálogo social y las p...
[Leer más]
Junio 13, 2025
Nacionales
Ginebra, 13 jun (EFE).- La primera convención internacional para proteger a los trabajadores de todas las ramas de la actividad económica expuestos a amenazas biológicas, y que puedan sufrir lesiones o enfermar por esta causa, quedó aprobado este viern...
[Leer más]
Junio 13, 2025
Internacionales
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 113º Conferencia Internacional del Trabajo, el representante del sector trabajador de Paraguay, José Asunción Matto, intervino ante la plenaria de la OIT, donde destacó avances logrados en el país, en el marco d...
[Leer más]
Junio 13, 2025
Nacionales
En Paraguay, una de las formas más arraigadas y peligrosas de trabajo infantil es el trabajo doméstico en hogares ajenos, una realidad que se manifiesta con mayor crudeza a través del criadazgo.
[Leer más]
Junio 12, 2025
Nacionales
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se recuerda cada 12 de junio, desde la Defensoría del Pueblo, exigen que programas sociales que hoy son excluyentes, abarquen también a los adolescentes, como es el caso del plan Hambre Cero, que deja f...
[Leer más]
Junio 12, 2025
Nacionales
En conmemoración al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se recuerda cada 12 de junio, la Defensoría del Pueblo organizó una charla sobre el trabajo infantil doméstico, la causa más grave de trabajo en niñas, niños y adolescentes en el país. Cue...
[Leer más]
Junio 12, 2025
Nacionales
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó la política laboral del país, y puso énfasis en los avances realizados en cuanto al empleo formal, la
[Leer más]
Junio 11, 2025
Durante su intervención en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó los principales ejes de la política laboral del país, poniendo én...
[Leer más]
Junio 11, 2025
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Durante su intervención en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
[Leer más]
Junio 10, 2025
Asunción, Agencia IP.- Durante su intervención en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, expuso los principales ejes de la política laboral ...
[Leer más]
Junio 10, 2025
Este jueves, a las 10:00, vuelve a reunirse el Conasam para tratar el reajuste del salario mínimo. Las autoridades ya recibieron el informe oficial del IPC y ya se elevaría el pedido de reajuste al Ejecutivo.
[Leer más]
Junio 10, 2025
CONAPI y PSN denuncian orden de allanamiento contra la comunidad Mbya Guaraní en Caaguazú. Exigen respeto a los derechos territoriales.
[Leer más]
Junio 09, 2025
Nacionales
La Iglesia Católica advierte sobre la violación constitucional y de preceptos legales que amparan los derechos de los pueblos indígenas, en el marco de un allanamiento previsto para este martes. A esto se suma la violencia de los desalojos que se viene...
[Leer más]
Junio 08, 2025
La economía silver emerge en el medio de la transformación demográfica silenciosa que vive el país. Paraguay tiene por ahora una población reducida de edad adulta, sin embargo según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los próximos años se e...
[Leer más]
Junio 06, 2025
Negocios
La OIT destacó a Paraguay como el país más avanzado de la región en implementar el Acelerador Global de Empleo, tras una reunión entre la ministra Mónica Recalde y la directora regional Ana Moreira en Ginebra. Paraguay fue reconocido por la Organizació...
[Leer más]
Junio 05, 2025
Asunción, Agencia IP.- «Paraguay es el país más avanzado en nuestra región en la implementación del Acelerador Global de Empleo, es un modelo para los demás», afirmó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira,...
[Leer más]
Junio 05, 2025
Los gremios sindicales y empresariales se reúnen hoy para analizar el reajuste del salario mínimo, que aumentaría solo en G. 100.739, un monto que no cubre, a todas luces, el incremento del costo de vida.
[Leer más]
Junio 05, 2025
San José, 4 jun (EFE).- La ONG ambientalista Fundación del Río informó este miércoles que la Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha priorizado el caso de Nicaragua por incumplimientos al Convenio 169 sobr...
[Leer más]
Junio 04, 2025
Internacionales
La inteligencia artificial generativa (IAGen) está redefiniendo el panorama laboral. A diferencia de olas anteriores de automatización, que afectaban principalmente tareas físicas o repetitivas, la IAGen tiene la capacidad de intervenir en funciones co...
[Leer más]
Mayo 30, 2025
Negocios
En la fecha de hoy se llevó a cabo la presentación de los resultados preliminares de la Valuación Actuarial 2024-2100 del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
Mayo 29, 2025
Ginebra, 28 may (EFE).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) redujo sus perspectivas de creación de empleo global para 2025 de 60 a 53 millones de puestos de trabajo, a causa de la incertidumbre causada por las tensiones geopolíticas y comer...
[Leer más]
Mayo 28, 2025
Internacionales
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Paraguay se encuentra actualmente – todavía – en una etapa demográfica favorable, conocida como bono o ventana demográfica. Esta se caract...
[Leer más]
Mayo 27, 2025
A pesar de figurar entre los cinco países de Latinoamérica con menor riesgo país, nuestro país enfrenta un dilema estructural que pone en entredicho su potencial para convertirse en un polo de atracción de inversiones. Con una sólida macroeconomía y es...
[Leer más]
Mayo 27, 2025
Un estudio reciente de la OIT revela que el ingreso promedio de los trabajadores en plataformas digitales en América Latina es de apenas US$ 5,48 por hora al considerar tiempo no remunerado, evidenciando una preocupante desigualdad en este creciente se...
[Leer más]
Mayo 22, 2025
Negocios
De acuerdo con el reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web: Nuevos datos para la región de América Latina y el Caribe (ALC)”, el ingreso promed...
[Leer más]
Mayo 22, 2025
Negocios
Ginebra.- – Un nuevo estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) concluye que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artif...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
GINEBRA. Un informe de la OIT advierte que 838 millones de empleos (24 % del total) están expuestos a la IA, y 115 millones (3,3 %) corren riesgo de automatización. La IA afecta más a mujeres (28 % de sus empleos) que a hombres (21 %), con mayor riesgo...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
Ginebra, 20 may (EFE).- Un 32 % de los empleos en Europa y Asia Central, 136 millones, están expuestos en mayor o menor grado a la inteligencia artificial generativa, y un 5,7 % son potencialmente automatizables, indica un estudio de la Organización In...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
Internacionales
Antonio BrotoGinebra, 20 may (EFE).- Un total de 838 millones de empleos en el planeta, un 24 % del total, están expuestos en mayor o menor nivel a los rápidos avances de la inteligencia artificial (IA), y un 3,3 % (115 millones) corren riesgo de autom...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
Uno de los puntos más llamativos de la realidad paraguaya es la altísima cantidad de trabajadores que están en la informalidad. Es decir, personas para las que no rigen las normas establecidas en las leyes y que, por consiguiente, están en total precar...
[Leer más]
Mayo 20, 2025
Un estudio de la UIP y la OIT destaca la necesidad de una política industrial en Paraguay para cerrar brechas estructurales en productividad, formalización y diversificación económica. El documento propone una hoja de ruta para impulsar una política in...
[Leer más]
Mayo 19, 2025
Negocios
El Senado analiza un proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral semanal a 40 horas. La propuesta busca modificar las condiciones laborales en el país para promover un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
[Leer más]
Mayo 16, 2025
Nacionales
ASUNCIÓN- Este viernes, a partir de las 10:00, se realizará en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional la audiencia pública sobre el proyecto de ley que
[Leer más]
Mayo 16, 2025
Un estudio reciente de la UIP advierte que la industria paraguaya enfrenta serios desafíos estructurales que frenan su crecimiento y dificultan la diversificación productiva. Entre los principales obstáculos se destacan el limitado acceso al crédito y ...
[Leer más]
Mayo 13, 2025
Negocios
Con una proyección de hasta 1,5 millones de empleos expuestos a la IA en Paraguay para 2035, el país enfrenta el desafío de adaptarse a los cambios del mercado y la irrupción de esta tecnología. Organismos internacionales advierten que, si bien la IA p...
[Leer más]
Mayo 11, 2025
Negocios
Ser madre en México representa mayores barreras laborales para las mujeres, como disminución de oportunidades, salarios hasta 40 % más bajos y afectaciones a la salud mental, debido a la persistente cultura empresarial que penaliza la maternidad y la s...
[Leer más]
Mayo 10, 2025
San José, 4 may (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convirtió este domingo en la quinta agencia en lo que va del año de la que los esposos y copresidentes nicaragüenses, Daniel Ortega y ...
[Leer más]
Mayo 04, 2025
Internacionales
Durante la última semana de abril, Paraguay fue sede del encuentro regional de investigadoras e investigadores de la red internacional Fairwork, que evalúa las condiciones laborales en plataformas digitales como Uber, MUV, Bolt o PedidosYa, entre otras...
[Leer más]
Mayo 03, 2025
Cada primero de mayo recordamos la dignidad de quien trabaja. Sin embargo, en Paraguay —y en gran parte de América Latina— esta dignidad está hoy doblemente amenazada: por políticas que desregulan derechos laborales bajo promesas vacías y por la crecie...
[Leer más]
Mayo 01, 2025
Ginebra, 1 may (EFE).- Cientos de trabajadores de varias agencias de Naciones Unidas se manifestaron este Primero de Mayo ante la sede europea de la ONU para protestar por los recortes de personal que están sufriendo muchas de las organizaciones intern...
[Leer más]
Mayo 01, 2025
Internacionales
El director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, pidió en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial una estrategia económica unificada que integre empleo de calidad, derechos laborales y crecimiento económico. Además, advirtió sobre los p...
[Leer más]
Abril 27, 2025
Negocios
Ginebra, 23 abr (EFE).- La inteligencia artificial (IA), acompañada de otras innovaciones en robótica y automatización, está transformando la seguridad y la salud en el mundo laboral, concluye un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OI...
[Leer más]
Abril 23, 2025
Internacionales
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Paraguay está entre los tres países con mayor tasa de informalidad laboral, junto con Perú y Ecuador, y uno de los mayores desafíos que enfrentan estas naciones es alcanzar el empleo juven...
[Leer más]
Abril 23, 2025
Negocios
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) presentó un informe que alerta sobre un déficit de energía para 2030 si no se amplía la matriz energética con al menos una planta termoeléctrica a gas natural. El presidente de la UIP, Enrique Duarte, afirmó que n...
[Leer más]
Abril 18, 2025
Negocios
De agosto de 2023 a diciembre de 2024, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y su director de Planificación Joryan Rossati, gastaron más de G. 360 millones en viáticos para viajar al exterior del país. La elevada suma, que llega incluso a más de G. 6...
[Leer más]
Abril 11, 2025
Nacionales
Autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentran en el país para verificar los resultados registrados por Paraguay en el impulso al empleo digno, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social, a un año de la f...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Negocios
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó los avances significativos de Paraguay en la promoción del empleo digno, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social, a un año de la firma del Acuerdo Marco para la implementación...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Asunción, Agencia IP.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó los resultados registrados por Paraguay en el impulso al empleo digno, la protección social y el fortalecimiento del diálogo social, a un año de la firma del acuerdo marco p...
[Leer más]
Marzo 20, 2025
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la 353ª reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se presentó el proyecto piloto que el Ministerio de Trabajo viene desarrollando con España, destacando el interés en ...
[Leer más]
Marzo 17, 2025
Paraguay se mantiene como el 3° país con la mayor tasa de empleo informal en la región. El 67% de las personas ocupadas trabajan de manera informal, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo OIT. De esta manera nuestro país solo es ...
[Leer más]
Marzo 14, 2025
Negocios
El 67% de las personas ocupadas en Paraguay está en la informalidad, según el último informe de la OIT. El Ministerio de Trabajo dijo que unos 50.000 trabajadores fueron puestos "en blanco" el año pasado.
[Leer más]
Marzo 14, 2025
La tasa de ocupación en Paraguay fue de 68,1% en el cuarto trimestre de 2024, el nivel más alto en cuatro años, aunque sigue sin recuperar los valores previos a la pandemia. Si bien el empleo creció, persisten las brechas de género y un alto nivel de i...
[Leer más]
Marzo 13, 2025
Negocios
Banco Basa y Basa Capital lanzaron BASA FORUM, en un espacio para compartir y divulgar información económica y financiera, mediante el análisis de los aspectos más importantes a nivel local y global.
[Leer más]
Marzo 05, 2025
San José, 28 feb (EFE).- El Gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció este viernes su retiro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a las que acusó de actuar ...
[Leer más]
Febrero 28, 2025
Internacionales
El art. 45 expresa: “Las microempresas (MIE) y Pequeñas Empresas (PE), podrán celebrar contrato de trabajo de plazo determinado por hasta doce meses de duración, el mismo podrá ser prorrogable por el mismo periodo, hasta treinta y seis meses de plazo, ...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Ginebra, 21 feb (EFE).- La desigualdad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío global que requiere políticas efectivas para garantizar la equidad en el ámbito laboral, según se desprende de las estadísticas de la Organización Internaci...
[Leer más]
Febrero 21, 2025
Internacionales
Ante la alta informalidad laboral y la evasión, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) trabaja en una estrategia para reducir esta problemática. Simplificación de trámites para inscripción obrero-patronales, optimización de plataf...
[Leer más]
Febrero 19, 2025
Negocios
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Definición de MIPYMES Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe titulado “Trabajar en un planeta más caliente: el impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente” reflexiona sobre el cambio climático y los efectos adversos que...
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Negocios
El derecho, en contraposición a la realidad natural, es una ficción que pretende instaurar y asegurar un sistema de justicia en la sociedad, mediante normas de orden público impuestas por el estado. El derecho del trabajo, una rama del derecho social, ...
[Leer más]
Febrero 13, 2025
San Juan, 4 feb (EFE).- Cancilleres de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) mostraron su compromiso con la cooperación regional para la protección y el desarrollo sostenible de la Amazonía, en el marco de l...
[Leer más]
Febrero 04, 2025
Internacionales
En el marco de la Conferencia Global del Mercado Laboral, en Arabia Saudita, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó el programa paraguayo de
[Leer más]
Enero 31, 2025
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Conferencia Global del Mercado Laboral, en Arabia Saudita, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, presentó el programa paraguayo de asistencia para el empleo juvenil, orientado a reducir los costos de seguridad...
[Leer más]
Enero 30, 2025
Toledo (España), 18 ene (EFE).- El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, ha destacado este sábado que el liderazgo español en crecimiento entre las principales economías del mundo se esté logrando "sin burbujas ni pelotazos", en...
[Leer más]
Enero 18, 2025
Internacionales
Ante las afirmaciones falaces de algunos medios que quieren poner en tela de juicio la intención del Gobierno de cumplir y hacer cumplir las normas laborales
[Leer más]
Enero 17, 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado para garantizar plenamente la protección del derecho de los trabajadores a recibir una remuneración “justa y digna”.…
[Leer más]
Enero 15, 2025
La declaración del ministro Javier Giménez sobre eliminar el salario mínimo para atraer inversiones contradice las garantías laborales defendidas por el Ministerio de Trabajo. Las críticas no se hicieron esperar, mientras la incertidumbre sacude a mile...
[Leer más]
Enero 15, 2025
Politica
Nacionales - Tras las declaraciones del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, sobre la posible eliminación del salario mínimo en Paraguay, el Ministerio de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Enero 14, 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado para garantizar plenamente la protección del derecho de los trabajadores
[Leer más]
Enero 14, 2025
Ante dudas generadas por la puesta en vigencia de la Ley 7444/24, para las microempresas, el MTESS reafirma (sin hacer
[Leer más]
Enero 14, 2025
Negocios
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) garantizó a través de un comunicado la permanencia del salario mínimo en Paraguay, aclaran que no existe intención alguna por parte del Gobierno de eliminar esta medida.
[Leer más]
Enero 14, 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para ...
[Leer más]
Enero 14, 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aseguró que no existen intenciones de eliminar el salario mínimo en Paraguay, reiterando que se trata de un beneficio garantizado por la Constitución Nacional y tratados internacionales. El Ministerio...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Tras las declaraciones del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, sobre la posible eliminación del salario mínimo en Paraguay, el Ministerio de Trabajo emitió un comunicado desmintiendo cualquier intención del Gobierno de llevar a cabo esta ...
[Leer más]
Enero 14, 2025
Negocios
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió un comunicado para garantizar plenamente la protección del derecho de los trabajadores a recibir una remuneración “justa y digna”.
[Leer más]
Enero 14, 2025
Nacionales
Dora Penayo, directora de Derechos Étnicos, explicó que los pueblos indígenas son amparados en el convenio 169 de la OIT, que considera una intervención del Estado como una criminalización de la protesta y la pobreza. “Históricamente ellos ya fueron de...
[Leer más]
Enero 10, 2025
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) realizó 415 cursos de capacitación en diferentes modalidades con 11.476 egresados, durante el 2024. Así también, unos 1.113 trabajadores del sector construcción, turismo, transporte, h...
[Leer más]
Enero 03, 2025
Nuestro país se ubica muy por encima de Brasil y Argentina, pero por debajo de Uruguay, que lidera la tabla en la región.
[Leer más]
Diciembre 31, 2024
Jesús Lozano Madrid, 23 dic (EFE).- La pandemia y causas estructurales como la pobreza crónica y conflictos diversos impedirán que el trabajo infantil se haya eliminado en 2025, una meta frustrada de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprob...
[Leer más]
Diciembre 23, 2024
Internacionales
Damasco, 19 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Sociales y Trabajo del Gobierno interino sirio, Fadi al Qasim, se reunió con el director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para países árabes, Peter Rademaker, en Damasco ...
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales