El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, respondió a los cuestionamientos del senador Rafael Filizzola y defendió el impacto del programa Hambre Cero en la reducción de la pobreza. Afirmó que los resultados son verificables y que la alimentación ...
[Leer más]
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos,...
[Leer más]
Ciberdelincuentes golpean instituciones clave En un nuevo episodio de ciberataques, el grupo de hackers CyberTeam se atribuyó la vulneración de dos importantes instituciones gubernamentales de Paraguay: la Cámara de Senadores y la Contraloría General d...
[Leer más]
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, definió el área social como una de las prioridades de su Gobierno, y a poco menos de dos años de
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña, en su informe de gestión, se jactó del crecimiento económico, la inflación estable y la “reducción de pobreza”. Sin embargo, la ciudadanía sigue percibiendo que la expansión macro no llega a lo micro. También habló de refor...
[Leer más]
Desde este martes empezó a regir el reajuste del 3,6 % del salario mínimo vigente. El viceministro de Trabajo, Cesar Segovia, explicó que en el sector formal no existen inconvenientes en cuanto a la aplicación de esa diferencia. Sin embargo, el desafío...
[Leer más]
Conocé la historia del Al Hilal, el poderoso equipo de Arabia Saudita que sorprendió al mundo tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes 2025.
[Leer más]
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 81% de la población ya utiliza en su vida Internet, una cifra que creció 21% desde el 2017.
[Leer más]
Paraguay se ubica como el tercer país con la tasa de desempleo juvenil más baja de Latinoamérica, con un 14.1 %, por debajo de México y Ecuador, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acceso an internet en Paraguay alcanzó niveles históricos, con más del 80 % de la población utilizando este servicio de manera regular. Así lo revelan los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto N...
[Leer más]
Berlín, 30 jun (EFE).- La cifra de personas que buscaban protección en Alemania ascendía a finales de 2024 a alrededor de 3,3 millones, un 4,1 % o unos 132.000 más que un año atrás, con Ucrania como el principal país de procedencia, seguido de Siria, s...
[Leer más]
De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 llevado adelante por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en Paraguay es de 6.109.903 personas. De ese total, 5.495.307 nacieron en territorio nacional y 162.330 naciero...
[Leer más]
(Actualiza con comentarios de analistas)Shanghái (China), 30 jun (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China descendió en junio por tercer mes consecutivo, aunque lo hizo a un ritmo menos acusado que en los dos anteriores, según datos o...
[Leer más]
Shanghái (China), 30 jun (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China descendió en junio por tercer mes consecutivo, aunque lo hizo a un ritmo menos acusado que en los dos anteriores, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina N...
[Leer más]
CyberTeam es uno de los tres grupos de ciberdelincuentes que atacan a entes públicos. Solo este grupo logró hackear 27 sitios, del 9 de mayo al 26 de junio, y hasta se burló del titular del Mitic.
[Leer más]
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) “Una mirada a los movimientos migratorios en el Paraguay”, y cuyos datos fueron extraídos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, presenta una radiografía actualizada sobre el pe...
[Leer más]
La AFD ha destinado desde su creación hasta la fecha más de US$ 1.300 millones a los créditos para la casa propia. Sin embargo, el gerente general de la institución, Fernando Lugo, advirtió que si bien el financiamiento es importante para contrarrestar...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó ayer el decreto 4122 que oficializa el nuevo valor del Salario Mínimo en G. 2.899.048. El reajuste fue de apenas 3,6%, por la variación del IPC, de G. 100.739 que, según sostienen los trabajadores, en nada compensa e...
[Leer más]
Este 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), que se han consolidado como un motor de empleo y desarrollo en el país: según los datos oficiales, el 74,9% de la población ocupada trabaja en estas ...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- La tasa de desempleo en México llegó en mayo pasado al 2,7 % de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
[Leer más]
Roma, 27 jun (EFE).- La boda entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia podría generar un impacto económico de aproximadamente 957,3 millones de euros sobre todo por la visibilidad y "representa un acontecimiento de excepcional importancia para Itali...
[Leer más]
Lisboa, 27 jun (EFE).- El valor mediano de los alquileres firmados en Portugal en el primer trimestre del año creció un 10,4 % % interanual, según datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso.
[Leer más]
París, 27 jun (EFE).- La inflación en Francia ha aumentado dos décimas en junio, sobre todo por el repunte de los servicios y también por una caída menos fuerte de los precios de la energía, pero aun así se queda en un nivel relativamente bajo del 0,9 %.
[Leer más]
Madrid, 27 jun (EFE).- La inflación en España subió dos décimas en junio, hasta el 2,2 % en tasa anual, debido a la evolución de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
[Leer más]
Shanghái (China), 27 jun (EFE).- Los beneficios de las principales empresas industriales de China cayeron un 1,1 % interanual en los cinco primeros meses de 2025, lo que supone revertir la tendencia positiva que acumulaban hasta abril (+1,4 %) y supone...
[Leer más]
Municipalidad de Ciudad del Este arrastra una deuda millonaria de G. 108.000 millones; Megaoperativo policial: detienen a madre y hermana del líder del clan Rotela; Nuevo Hospital General de Asunción: cuatro consorcios pujan en la licitación; Se dispar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Capiatá se prepara para dar un salto en conectividad y calidad de vida mediante la pavimentación de 26 tramos claves que facilitarán la circulación y modernizarán la infraestructura urbana, beneficiando a más de 240....
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) recordó que iniciará en octubre próximo su Encuesta de Presupuestos Familiares, con el objetivo de actualizar la base para el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tarea que se realiza cada diez años. Desde la banca...
[Leer más]
Un informe de Pro Desarrollo y la Consultora Mentu aborda la problemática del aumento de la informalidad en nuestro país, que en el 2023 movilizó alrededor de US$ 23.595 millones, mayor volumen en comparación al 2022 cuando se estimó en US$ 22.019 mill...
[Leer más]
Buenos Aires, 25 jun (EFE).- El número de extranjeros que visitaron Argentina en mayo pasado cayó el 14,2 % interanual, hasta las 572.900 personas, según un informe oficial difundido este miércoles.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, contactó con los hackers de uno de los grupos que atacan a nuestro país, denominado CyberTeam. Este le respondió que “el Gobierno paraguayo hace agua por todas partes y esto apenas recién comienza”. La ci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles comienza el pago de salarios de junio de 2025 a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público. Los desem...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 jun (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Argentina registró en el primer trimestre del año un avance del 0,8 % con respecto al último trimestre de 2024, con lo que encadenó tres trimestres en crecimiento, informaron este lunes fu...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó la vulneración de las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), en un nuevo ciberataque que afect...
[Leer más]
El Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY) detectó un nuevo golpe cibernético que comprometieron sistemas del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el Ministerio de Salud y el programa Pronasida. Experto adviert...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Prof. Dr. Gustavo Ignacio Rivas Martínez, docente e investigador del Departamento de Estadística de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó como coautor en una public...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jun (EFE).- Decenas de personas arrancaron este sábado con estilo, causa y velocidad en la cuarta edición de la ‘Carrera en Tacones’ de la Ciudad de México en una ruta de 2 kilómetros lineales, la cual fue decorada con zapatillas q...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jun (EFE).- Activistas de la comunidad LGTBI denunciaron el uso de bardas en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, el punto de partida de la quinta edición de la ‘Marcha Lencha’ (lesbiana) convocada para este sábado ...
[Leer más]
Paraguay es un país que se presenta como una plataforma con potencial para integrarse a cadenas de valor globales gracias a su estabilidad macroeconómica, recursos abundantes y ventajas logísticas. El desafío está en transformar esa plataforma en una i...
[Leer más]
El derecho a jugar es una disposición establecida en normas expresas –locales e internacionales–, pero que en la práctica suele relegarse por las diferentes realidades que afrontan las familias.
[Leer más]
En siete años, el uso de internet en la población paraguaya aumentó 21 puntos porcentuales, traduciéndose en que un total de 4.017.828 personas utilizan mensajería instantánea, redes sociales y llamadas telefónicas.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer las cifras sobre cuantas personas utilizan internet hoy en día en Paraguay. En esta nota te contamos también cuál es el principal uso que se le da al internet en el país.
[Leer más]
Berlín, 20 jun (EFE).- La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana subió un 4 % interanual en abril, informó este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis) a través de un comunicado.
[Leer más]
Lima, 19 jun (EFE).- La actividad del sector de restaurantes en Perú creció un 4,55 % en abril pasado, respecto al mismo mes de 2024, favorecida por los festivos de Semana Santa y el servicio de 'catering' que subió 34,5 %, según la encuesta mensual de...
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 19 jun (EFE).- La tasa de desempleo en Argentina trepó en el primer trimestre del año al 7,9 %, su mayor nivel desde el tercer trimestre de 2021, en un mercado laboral donde se destruyen empleos asalariados formales y solo cre...
[Leer más]
Buenos Aires, 19 jun (EFE).- El desempleo en Argentina subió al 7,9 % en el primer trimestre del año, con un ascenso de 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, informaron este jueves fuentes oficiales.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las Mesas de Protección Social 24 y 25 fueron instaladas en los distritos de Paso Barreto e Itacuá, en el departamento de Concepción, en una nueva etapa del trabajo desplegado por el Gabinete Social de la Presidencia de la Repúbl...
[Leer más]
Berlín, 18 jun (EFE).- Las licencias de obra para vivienda en Alemania crecieron un 4,9 % interanual en abril, con un total de 18.500 permisos, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py En el año 2024, Paraguay recibió
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, explicó que las proyecciones de población para el Censo del 2022 no se cumplieron debido a factores como la baja fecundidad de las mujeres, la migración con saldo negativo y el impact...
[Leer más]
Paraguay registra la preocupante cifra de 17% de pobres estructurales o multidimensionales. Esto quiere decir que no solo no tienen recursos económicos mínimos, sino que no cubren sus necesidades en materia de Educación, Salud, Vivienda y/o Empleo. Par...
[Leer más]
El Ministerio Público recibió 1.040 denuncias por violación del deber de cuidado de personas adultas mayores y con discapacidad entre enero de 2024 y mayo de 2025, según datos oficiales de su Oficina de Estadística. Del total, un 61 % corresponde única...
[Leer más]
En un lapso de apenas 17 meses, el Ministerio Público ha recibido 1.040 denuncias por el hecho punible de violación del deber de cuidado de personas ancianas y con discapacidad. Así lo revela un informe elaborado por la Oficina de Estadística y el Obse...
[Leer más]
El Ministerio Público registró 1.040 causas por el hecho punible de violación del deber de cuidado de personas ancianas y con discapacidad entre 2024 y mayo de 2025 a nivel país. De esta cifra, Central y Asunción concentraron el 61 % del total de las c...
[Leer más]
(Actualiza con comentarios de analistas y añade foto y vídeo)Shanghái (China), 16 jun (EFE).- La producción industrial en China creció un 5,8 % interanual en mayo, una lectura inferior en 0,3 puntos a la del mes anterior, lo cual apunta a que la tregua...
[Leer más]
David ÁlvarezCiudad de México, 15 jun (EFE).- La gran mayoría de países americanos celebran hoy el Día del Padre, una figura a la que tradicionalmente se le ha dado el papel de “proveedor”, mas no de cuidador, señaló a EFE el reparto de la serie 'Papá ...
[Leer más]
Cada tercer domingo de junio en Paraguay se celebra el Día del Padre, una fecha especial para aquellos hombres que desempeñan un papel fundamental en la crianza de sus hijos. El papá es considerado una figura benevolente o autoritaria, pero siempre ser...
[Leer más]
A nivel nacional, hay 960.169 papás que viven con sus hijos y en mayor proporción se encuentran en la zona urbana. El 89% se dedica a alguna actividad laboral y la mayor parte de los hogares en Paraguay son dirigidos por un padre, según datos del I...
[Leer más]
El Paraguay necesita más padres presentes y conscientes, que entiendan que su rol no se agota en lo económico, sino que se construye día a día en la crianza.
[Leer más]
César Adario, exasesor económico de Nayib Bukele, proponen en esta columna una pensión universal de G. 1.500.000 para mayores de 65 años en Paraguay, sin subir impuestos. Claves del plan y formas de financiamiento.
[Leer más]
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equival...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, anunció que el reajuste del salario mínimo será oficializado mediante decreto presidencial en un plazo de 10
[Leer más]
En total, son 1.040 las denuncias por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad que ingresaron a la Fiscalía entre 2024 y lo que va de este año a nivel país. El 61% de las mismas se dieron en Asunción y Central.
[Leer más]
El Ministerio Público registró 1.040 causas por el hecho punible de violación del deber de cuidado de personas ancianas y con discapacidad entre 2024 y mayo de 2025 a nivel país. De esta cifra, Central y Asunción concentraron el 61 % del total de las c...
[Leer más]
Lleva el nombre de Itakyry porque por muchos años fue habitada por comunidades aborígenes de la etnia Ava Guaraní y Mbya, que se asentaron a lo largo del arroyo Itakyry. Fueron ellos mismos quienes le dieron este nombre por su característica pedregosa.
[Leer más]
Lucía Blanco GraciaNairobi, 14 jun (EFE).- Akinola Davies Jr. tenía solo veinte meses cuando su padre murió, pero lo trae de vuelta a la vida en "My father's shadow" ("La sombra de mi padre"), una ensoñación mágica en la ajetreada ciudad de Lagos que f...
[Leer más]
Por muchos años fue habitada por comunidades aborígenes de la etnia ava guaraní y mbya, que se asentaron a lo largo del arroyo que lleva el mismo nombre.
[Leer más]
El salario mínimo constituye una de las herramientas más debatidas en materia de política laboral, especialmente en países con alta informalidad como Paraguay. Aunque su función principal es garantizar un umbral mínimo de ingresos para los trabajadores...
[Leer más]
Fernando Muslera, experimentado arquero uruguayo ya se comprometió con el Estudiante de La Plata y se sumará al equipo de Eduardo Domínguez.
[Leer más]
En cercanías del Día del Padre que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió unos datos de la encuesta permanente y reveló cuántos padres viven con sus hijos en nuestro país. ¿Cuál es la cifra? En la siguiente nota m...
[Leer más]
Ciudad de México, 12 jun (EFE).- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) proyectó este jueves beneficios económicos por 45.400 millones de pesos (unos 2.270 millones de dólares) por el Día del Padre ...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, contó cómo están trabajando hoy en día para contribuir con datos que ayuden a realizar un reajuste del salario mínimo más acorde a la realidad de los trabajadores. Comentó cuántas per...
[Leer más]
En Paraguay están radicados unos 156.000 inmigrantes, en su mayoría argentinos y brasileños, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Señalan que el mayor pico de inmigración se dio en la década de los 80, con 5,6 % de la po...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunirá nuevamente hoy para analizar el reajuste que aplicaran al salario mínimo (SM) que regirá a partir del 1 de julio próximo. A mayo último la inflación interanual desde el último aumento, fue ...
[Leer más]
Aunque Paraguay encabeza rankings internacionales por su elevada participación de mujeres en la propiedad de empresas —como socias o accionistas—, la fotografía cambia cuando se enfoca la cima donde menos del 20% de los cargos de alta gerencia están en...
[Leer más]
Los datos son en el marco de los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 (CNPV 2022), del Instituto Nacional de Estadística (INE). Argentina y Brasil son los principales países de origen de los inmigrantes en Paraguay.
[Leer más]
Un reporte del INE en base a resultados del Censo de Población y Viviendas 2022, revela la cantidad de inmigrantes residentes en el país al 2022, como también la tendencia decreciente de la población extranjera. En esta nota te contamos de qué países p...
[Leer más]
De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el servicio doméstico y las construcciones siguen siendo los sectores que registran mayor índice de informalidad laboral con el 95% y 85% respectivamente de sus trabajadores q...
[Leer más]
La informalidad laboral sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo inclusivo en Paraguay. Los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en 2024 el ...
[Leer más]
Bogotá, 9 jun (EFE).- La inflación interanual de Colombia bajó levemente en mayo pasado y se situó en el 5,05 %, una disminución de 0,11 puntos porcentuales con respecto a la cifra registrada en abril, informó este lunes el Departamento Administrativo ...
[Leer más]
Buenos Aires, 9 jun (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina subió en abril pasado un 5,1 % con respecto a marzo último, tras la caída del 3,6 % que había registrado en el tercer mes del año, informaron este lunes fuentes oficiales.
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó presentar su renuncia en medio de las manifestaciones sociales y los pedidos de dimisión por la crisis
[Leer más]
La Paz.-El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó presentar su renuncia en medio de las manifestaciones sociales y los pedidos de dimisión por la crisis económica y de combustibles que atraviesa el país. En una rueda de prensa en Cochabamba, epicen...
[Leer más]
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), poco más de 269.000 trabajadores perciben el salario mínimo legal y serán los que reciban el reajuste en julio próximo.
[Leer más]
El Fondo de Garantías de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fogami), uno de los fondos administrados por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), cumple una función específica dentro de las políticas públicas orientadas a reducir las barreras...
[Leer más]
Shanghái (China), 9 jun (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 2,7 % interanual en mayo, lo que supone una reducción a menos de la mitad del ritmo de avance que había registrado ...
[Leer más]
Shanghái (China), 9 jun (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó un 0,1 % interanual en mayo, lo que supone quedarse en la misma marca que había registrado los dos meses anteriores y sumar un ...
[Leer más]
En el 2024, la ocupación informal alcanzó al 62,5% del total de trabajadores a nivel país. Entre los jóvenes de 15 a 19 años, el 91,1% trabaja de manera informal, según datos que brindó el INE.
[Leer más]
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la seguridad social/protección social es el conjunto de intervenciones por parte de los poderes públicos para proteger a las personas contra la pobreza y la exclusión social,...
[Leer más]
Análisis sobre la reforma previsional en Paraguay y cómo un modelo mixto puede garantizar pensiones sostenibles, equitativas y seguras para todos.
[Leer más]
El empoderamiento para el ejercicio de sus derechos y la situación económica por la que atraviesan algunas mujeres, entre otros factores, derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia, que en los últimos 25 años bajó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer.
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará el próximo jueves 12 de junio, para seguir debatiendo el reajuste del salario mínimo, luego de declararse cuarto intermedio tras su primera sesión del año.
[Leer más]
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay permiten observar con claridad cómo el nivel educativo influye en los ingresos laborales del país. Al analizar la información del primer trimestre de 2022 y del mismo periodo de 2025, se...
[Leer más]
San José, 6 jun (EFE).- Costa Rica registró una inflación interanual del -0,12 % a mayo de 2025, con lo que se ratifica la tendencia a la baja que ha tenido el indicador desde inicio de año, según los datos del estatal Instituto Nacional de Estadística...
[Leer más]
Quito, 6 jun (EFE).- Un hombre acusado de haberse dedicado presuntamente a la trata de personas y al tráfico de migrantes fue deportado desde Estados a Ecuador, donde será procesado judicialmente, según informó este viernes el Ministerio del Interior d...
[Leer más]
El nivel de instrucción de la población ocupada en Paraguay muestra importantes diferencias según la categoría ocupacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizados al primer trimestre de 2025, el promedio de años ...
[Leer más]
La OIT destacó a Paraguay como el país más avanzado de la región en implementar el Acelerador Global de Empleo, tras una reunión entre la ministra Mónica Recalde y la directora regional Ana Moreira en Ginebra. Paraguay fue reconocido por la Organizació...
[Leer más]
El director de Trabajo y presidente del Conasam, Enrique Galeano, señaló que el colegiado debe recomendar el reajuste de salario mínimo con base en el resultado de la inflación interanual. No obstante, dijo que esta recomendación no es absolutamente vi...
[Leer más]
El envejecimiento poblacional suele abordarse como una carga para los sistemas públicos, en particular por el aumento sostenido de la demanda en tres frentes: pensiones, salud y atención a la dependencia. Sin embargo, el cambio demográfico también abre...
[Leer más]
Brasil destinará el 30% de las vacantes en empleos públicos exclusivamente a personas negras, indígenas, mestizas y "quilombolas", según una ley publicada este miércoles en el diario oficial.
[Leer más]
La Comisión de Niñez y Adolescencia de la Cámara Baja, presidida por la diputada Dalia Estigarribia, convoca para este jueves, a las 09:00, a una audiencia pública donde abordarán el proyecto de ley que prohíbe contraer matrimonio entre menores de edad...
[Leer más]
Cada año nacen cerca de 140 millones de bebés en el mundo, lo que contribuye al crecimiento de la población global. De acuerdo con el informe “Perspectivas de la Población Mundial 2024” de las Naciones Unidas, se proyecta que la población mundial super...
[Leer más]
Lima, 1 jun (EFE).- El sector de la minería e hidrocarburos de Perú tuvo un crecimiento del 8,55 % en abril pasado, en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado principalmente por el incremento del subsector minero-metálico (10,64 %), in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El dinamismo del sector de la construcción convirtió a esta actividad en la principal fuente de nuevos empleos en Paraguay durante el primer
[Leer más]
El dinamismo del sector construcción ha posicionado a esta actividad como la principal generadora de empleo en Paraguay durante el primer trimestre del
[Leer más]
El sector de la construcción se consolidó como el principal generador de empleo en Paraguay en lo que va del año, con más de 234.000 personas ocupadas y una proyección de hasta 70.000 nuevos puestos laborales si se mantiene la tendencia positiva. Duran...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El dinamismo del sector construcción ha posicionado a esta actividad como la principal generadora de empleo en Paraguay durante el primer trimestre del 2025. Se estima que, de mantenerse la tendencia positiva, podrían crearse has...
[Leer más]
Pekín, 31 may (EFE).- La actividad en la industria manufacturera de China repuntó en mayo, un mes en el que continuaron las señales mixtas en el entorno económico global, según el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector) que ...
[Leer más]
La Habana, 30 may (EFE).- En los últimos cuatro años, la generación eléctrica nacional en Cuba cayó un 25 %, de acuerdo con cifras de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) publicadas este viernes y cotejadas por EFE.
[Leer más]
Ciudad de México, 30 may (EFE).- La tasa de desempleo en México llegó en abril pasado al 2,5 % de la población económicamente activa (PEA), informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
[Leer más]
Madrid, 30 may (EFE).- La inflación en España se moderó tres décimas en mayo, hasta el 1,9 %, y se sitúa por debajo del 2 % por primera vez desde octubre de 2024, debido principalmente al abaratamiento del ocio y cultura y, en menor medida, a una mayor...
[Leer más]
Un proyecto de ley que podría cambiar fundamentalmente el estatus legal de los animales en Paraguay está previsto ser tratado hoy en el pleno del Senado. La propuesta, enmarcada en el ámbito del bienestar y protección animal, busca que los animales dom...
[Leer más]
Santo Domingo, 28 may (EFE).- El 21,9 % de mujeres en edad reproductiva en la República Dominicana se ausentó de actividades escolares, sociales o laborales durante su última menstruación, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por Unicef, ...
[Leer más]
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado dictaminó a favor del proyecto de ley “De protección y bienestar animal”, que ya
[Leer más]
Este martes se inicia el pago de salarios de mayo de 2025 a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, a través de la Dirección General del
[Leer más]