El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, mencionó que el precio de los huevos podría ir bajando desde mañana lunes atendiendo a que se reporta un aumento en la producción nacional.
[Leer más]
El precio del huevo comienza a descender en los comercios paraguayos, según informó la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar). La reducción, que alcanza el 10% en algunos puntos de venta, se debe a un aumento en la producción impulsado por las...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, afirmó que el precio del huevo ya disminuyó en un 10% gracias a las
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) señalan que hay una disminución del 10% en el precio del huevo, y se da gracias a las condiciones climáticas que favorecieron al repunte en la producción.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El precio del huevo experimentó una fuerte caída en el mercado paraguayo, luego de varias semanas de elevados costos que llegaron a rozar los G.
[Leer más]
El precio del huevo bajó notablemente desde la semana pasada, gracias al aumento de la producción en las granjas, afirmó Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar). El precio del huevo llegó casi a los G. 50.000 por ...
[Leer más]
Tras un ciclo de menor oferta, el primer trimestre del año estuvo marcado por aumentos significativos de precios en varios rubros y el huevo fue uno de los más afectados por esta dinámica. No obstante, en la previa a la Semana Santa, una mejora en las ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que la venta de huevos se mantendrá en el mismo rango de precios, entre 30.000 a 43.000 guaraníes. Destacó que hay mucha producción en el mercado, lo cual garant...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, aseguró que el precio de los huevos se mantendrá en el rango
[Leer más]
Ante las altas temperaturas que se registraron en las últimas semanas, hubo una merma en la producción de huevos, sin embargo, con la baja de temperatura en los últimos días, se espera una recuperación para abastecer la demanda local. El presidente de ...
[Leer más]
Uno de los factores que impacta negativamente en la producción de huevos es el calor. Ante las exacerbadas temperaturas que se registraron en las últimas semana, hubo una merma en la cantidad de huevos, sin embargo, con la baja de temperatura en los úl...
[Leer más]
La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) sostiene que la producción de huevos será abundante para Semana Santa. En esta nota te contamos cómo estarán los precios.
[Leer más]
Dos noticias se dieron a conocer desde la Asociación de Avicultores del Paraguay para esta Semana Santa. Una tiene que ver con la producción de huevos y otra con los precios que, de por sí, ya son altos antes de lo habitual.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que la venta de huevos se mantendrá en el mismo rango de precios, entre 30.000 a 43.000 guaraníes. Destacó que hay mucha producción en el mercado, lo cual garant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que la venta de huevos se mantendrá en el mismo rango de precios, entre 30.000 a 43.000 guaraníes. Destacó que hay mucha producción en el ...
[Leer más]
El huevo se convirtió en un alimento esencial en la dieta de los paraguayos. Sin embargo, su compra se está volviendo cada vez más difícil por el elevado costo. En algunos supermercados, el precio de una plancha de 30 unidades ya alcanza los G. 50.000,...
[Leer más]
El incremento del precio del huevo se explica, según la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), desde factores como las altas temperaturas, la sequía, pero también por la baja presencia en el mercado actualmente de los huevos de contrabando. C...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, reconoció que, este año, se anticipó un poco la suba del precio del
[Leer más]
El precio del huevo, que registró un encarecimiento importante en las últimas semanas, así como su alta demanda promoverán la inversión y el aumento de producción en el rubro, según indicó Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Pa...
[Leer más]
El precio del huevo, que registró un encarecimiento importante en las últimas semanas, así como su alta demanda promoverán la inversión y el aumento de producción en el rubro, según indicó Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Pa...
[Leer más]
El costo del huevo en el mercado local habría llegado a su punto máximo y podría registrar una leve reducción en la próxima semana, según estimaciones del
[Leer más]
El costo de la plancha de 30 huevos rondaría los G. 45.000 y no superaría los G. 50.000 en las próximas semanas, pese al incremento de la demanda por la cercanía de Semana Santa, según Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paragu...
[Leer más]
El brote de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, más extendido de lo previsto según recientes estudios, ha golpeado la producción avícola y disparado los precios de los huevos. Con casos no detectados en ganado y humanos, crece la inquietud entre cientí...
[Leer más]
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR), señaló que la poca disponibilidad de los huevos en el mercado eleva considerablemente el precio del producto. Explicó que esto se debe a que los productores deben cubrir co...
[Leer más]
El costo de la plancha de huevos sigue en aumento y podría alcanzar los G. 60.000 en Semana Santa, según advirtió Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar). La alta demanda y el intenso calor, que afecta la producci...
[Leer más]
Todavía no comenzó la cuaresma, pero los huevos ya subieron de precio. Si la cosa sigue así, es posible que la chipa y la sopa de la Semana Santa queden sin huevo o con muy poco, debido a que ahora dicen que para cuando llegue la Semana Santa la planch...
[Leer más]
El precio del huevo ya está a 45 mil guaraníes la plancha. Es lo que reportaron consumidores en las redes sociales. Hace un mes estaba a 26 mil guaraníes. Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), dijo que incluso ...
[Leer más]
El precio del huevo volvió a subir esta semana, pocos días después de su último incremento. En algunas cadenas comerciales, la plancha de 30 unidades ya supera los G. 45.000, según se pudo constatar en las listas de precios de estos establecimientos. L...
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) indicaron que el consumo de huevos suele aumentar entre un 30 % a 40 % a medida que se acerca la Semana Santa y por ende, los precios se incrementan.
[Leer más]
Detrás del aumento de los panificados, uno de los rubros sensibles de la canasta básica, se reporta la crisis de oferta de ciertas materias primas: este es el caso del huevo, cuya producción se vio afectada por las altas temperaturas y otros factores c...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores de Paraguay, Néstor Zarza, explicó que el reciente aumento en los precios de los huevos obedece a una combinación de factores climáticos y de mercado.
[Leer más]
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el precio del huevo en el país aumentó hasta 27% anual lo que afecta a los consumidores en lo que va de este 2025, y causa preocupación en la canasta básica. Según los productores, este incre...
[Leer más]
Tal como lo habían anunciado desde el sector, el precio del huevo ya registró un aumento este mes de febrero. De acuerdo con los datos de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de costar G. 9.600 la docena el ...
[Leer más]
En enero de 2024, los precios de los productos de la canasta básica en Paraguay experimentaron un notable incremento, generando una creciente preocupación entre los consumidores. Los cortes de car...
[Leer más]
Los precios de los productos de la canasta básica volvieron a subir en enero, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores. Entre los principales incrementos se destacan los cortes de carne, que registraron alzas de hasta el 30%, además d...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) confirmó que el 55,9% de los productos de la canasta básica aumentó de precio en enero, superando el incremento del mismo mes en 2024. Entre los productos más afectados están las hortalizas, tubérculos, carnes y acei...
[Leer más]
El presidente de Avipar, Néstor Zarza explicó que el clima está afectando a la producción de huevo en todas las plantas, pero especialmente en aquellas instalaciones más precarias. Esto, podría causar un aumento en el precio de la planchas desde este mes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El precio del huevo en el país experimentará un incremento progresivo debido a la reducción de la producción en temporada de calor, según
[Leer más]
El precio de los huevos en el mercado local experimenta una tendencia al alza debido a una combinación de factores que afectan la oferta y la demanda. Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que el consum...
[Leer más]
El precio del huevo se encarecerá desde este mes de febrero, debido a que el calor baja la producción y a que el consumo aumenta en esta temporada.
[Leer más]
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
[Leer más]
El sector avícola paraguayo se encuentra en una etapa clave de expansión, con la posibilidad concreta de exportar huevos a Chile por primera vez y de ingresar con carne de pollo al mercado taiwanés. Ambas iniciativas representan un...
[Leer más]
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), informó que Paraguay se encuentra en negociaciones con Chile para exportar huevo. Consideró que el producto muestra un notable crecimiento en los últimos años gracias a la ...
[Leer más]
El presidente de Avipar, Néstor Zarza sostuvo que el 2024 fue un año sumamente satisfactorio ya que la producción representó un gran crecimiento en el mercado, y que eso hace que os productores se sientan motivados para lo que se viene este año.
[Leer más]
El 2024 cerró el año con un hato de 5,5 millones de aves de producción, las cuales dieron un promedio cercano de 4 millones huevos pro día, propiciando una buena oferta y precios atractivos.
[Leer más]
Es verdad que durante mucho tiempo existió la discusión respecto a si el huevo era un alimento saludable o no y si bien todavía este alimento cuenta con detractores, en Estados Unidos parece haberse saldado esa controversia. Según se difundió en los me...
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) explicaron que el sector avícola participará de la campaña de abaratamiento de productos en supermercados.
[Leer más]
La Asociación de Avícolas del Paraguay (Avipar) informó sobre un ligero aumento en el precio del pollo, vinculado al alza de la carne vacuna y la reducción del contrabando. Néstor Zarza, presidente de Avipar, señaló que la subida es moderada y explicó ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Avícolas del Paraguay (Avipar) hablaron sobre los precios de la carne de pollo a nivel nacional, esto ante un aumento de los valores de la carne vacuna. ¿Hay también aumentos en el sector? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Los ingresos por exportaciones de productos avícolas aumentaron 10 % hasta octubre, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) consideran que la auditoría de técnicos de Taiwán que se llevará a cabo desde mañana lunes en industrias avícolas representa un paso muy importante para la producción del sector y lo que motiva a...
[Leer más]
"Hoy día es un soporte importante en la canasta básica familiar, es un rubro que hoy está traspasando fronteras", destacó este martes el presidente de Avipar, Néstor Zarza. Aseguró que la producción tuvo un giro de 180 grados, tanto por el precio como ...
[Leer más]
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), hasta el 30 de septiembre de este año, la exportación de carne aviar generó ingresos de US$ 8 millones para la producción nacional siendo su princ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que de enero a septiembre las exportaciones de productos avícolas (carnes, menundencias y despojos) registraron un descenso del 1,74 % en ingresos de divisas para el país y 15 % en volúme...
[Leer más]
En la producción de huevos, existen industrias muy desarrolladas en la explotación de la actividad y no hay nada que envidiar a otros países.
[Leer más]
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), destacó que hay varios motivos para celebrar el día del Avicultor, en
[Leer más]
Desde Avipar señalan que hay más que motivos para celebrar esta fecha por el Día del Avicultor en Paraguay, tanto por el lado de la producción y el consumo.
[Leer más]
Huevos San Carlos nació en julio de 1993, cuando los hermanos José y Néstor Zarza decidieron incursionar en el rubro alquilando una granja en la localidad de J. Augusto Saldívar, donde cinco años antes el antiguo propietario había iniciado las primera...
[Leer más]
Los envíos de productos avícolas cayeron 15 % en volumen al cierre de agosto, pero aumentaron 1 % en concepto de ingresos, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Actualmente este sector faena más de 250.000 pollos por día, satisfaciendo la demanda local, sin embargo, solo el 5% de su producción es exportada. En este contexto, él rubro explora oportunidades para ampliar su producción para comercializar a mercado...
[Leer más]
El sector avícola paraguayo faena más de 250.000 pollos por día, cubriendo la totalidad de la demanda local de consumo y exportando el equivalente al 5%
[Leer más]
El rubro avícola en Paraguay tiene como mercados principales a Albania, Irak, Kosovo y Mozambique. Si bien no hay un gran volumen de envíos y el sector no depende de los ingresos de exportación, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) ...
[Leer más]
El año pasado se exportó 12.600 toneladas por USD 12.899.947 y al cierre del primer semestre del 2024 se envío 4.922 toneladas por USD 5.610.040.
[Leer más]
Con el proyecto de reglamentación en la comercialización de la carne avícola, los productores, buscan sistematizar el etiquetado a los productos cárnicos frescos, por lo que trabajan en la conformación de una comisión de manera conjunta con el Institut...
[Leer más]
Para evitar inconvenientes entre los productores y los comercializadores finales, desde el sector avícola se busca reglamentar la venta de productos frescos, cuidando la trazabilidad, los precios y otros requerimientos sanitarios.
[Leer más]
Por qué el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile obtuvo recientemente la habilitación para vender carne aviar a Paraguay, si a nivel local se produce y exporta.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Avicultores del Paraguay (Avipar) dijo que el precio del huevo ya no está subiendo y que incluso está a la baja. Explicó que, por las características del producto, su producción no puede aumentar ante la mayor demanda. Se...
[Leer más]
Por Cielo Medina Néstor Zarza, de la Asociación de Avicultores del Paraguay, aclaró que la última suba fue hace 3 semanas y que desde entonces no ha vuelto a subir. Aseguró que «se mantiene al precio del supermercado para el consumidor final». Incluso...
[Leer más]
El presidente de Avipar, Néstor Zarza, dijo que los huevos podrían ser incluidos en el listado de productos que tendrán rebaja durante el tiempo de Semana
[Leer más]
Desde Avipar sostienen que, si bien hubo un reajuste hace tres semanas, hoy la tendencia de precios de los huevos está a la baja. También explican el motivo de la escasez en el mercado y la razón por la que no se puede hacer nada al respecto.
[Leer más]
El aumento de la demanda y baja producción debido a las altas temperaturas fueron los principales responsables de la suba del precios de los huevos. Todos productores coinciden en que esperan que hasta la Semana Santa los valores actuales no tengan nin...
[Leer más]
El aumento de la demanda y baja producción debido a las altas temperaturas fueron los principales responsables de la suba del precios de los huevos. Todos productores coinciden en que esperan que hasta la Semana Santa los valores actuales no tengan nin...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, habló sobre el precio de los huevos que, según la ciudadanía, “está por las nubes”. Al respecto, el productor dijo que esta época es de mucho consumo y contestó a la pre...
[Leer más]
Desde hace tres semanas, el precio del huevo ha sufrido un aumento de precio entre el 30 % y 35 %. Según el presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Néstor Zarza, esto responde a varios factores como el clima, la baja producción, alta d...
[Leer más]
El alto precio de los huevos se explica por la víspera de la temporada de Semana Santa y por la «producción golpeada» por el extremo calor veraniego, según explican desde la Asociación de Avicultores. No obstante, creen que el precio no subiría aún más...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (AVIPAR), Néstor Zarza, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el precio del huevo ha aumentado entre un 30% y 35% en las últimas tres semanas. “Estamos llegando a envasado de lujo a G. 38....
[Leer más]
El alto precio de los huevos se explica por la víspera de la Semana Santa y por la "producción golpeada" por el extremo calor veraniego, según explican desde la Asociación de Avicultores.
[Leer más]
El alto precio de los huevos se explica por la víspera de la temporada de Semana Santa y por la "producción golpeada" por el extremo calor veraniego, según explican desde la Asociación de Avicultores. No obstante, creen que el precio no subiría aún más.
[Leer más]
Como cada año en esta temporada, la demanda de los huevos está en aumento como anticipo de la Semana Santa, tiempo en que el producto se consolida como uno de los más requeridos, ya que es prácticamente el principal ingrediente de la chipa paraguaya, c...
[Leer más]
Un extraño desequilibrio sucede en esta época del año, según Néstor Zarza, de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar): aumenta la demanda y también el precio de los huevos. ¿A qué se debe esta situación que afecta al bolsillo?
[Leer más]
Desde Avipar mencionan que el clima, con altas temperaturas, afectó de forma considerable la producción lo que explica el aumento de precios en medio de la alta demanda.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, mencionó que ya se registraron cuatro aumentos en los precios de los huevos y, afirmó, es la única forma de hacer frente a la alta demanda actual. Aseguró que el clima a...
[Leer más]
El precio del huevo sufrió un drástico aumento en los últimos días, faltando poco para la Semana Santa. La situación se debe al aumento en la demanda, afirman desde el gremio de productores.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, indicó que en general el año 2023 fue bueno para el rubro, pues se registró un aumento en el orden del 4 % en la faena de pollos a nivel local.
[Leer más]
El mercado de exportación de productos avícolas siguió aumentando al cierre de octubre con un 40,6 % frente al mismo periodo del año pasado, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) en su boletín mensual. La industria regi...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, informó que los controles anticontrabando que está aplicando actualmente el Gobierno, permitieron una recuperación…
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) indican que en el rubro soplan vientos de cambio. Tras los rigurosos controles en la frontera, el contrabando mermó y permitió que el sector se recupere considerablemente.
[Leer más]
La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) reportó que sigue la mejora considerable en lo que respecta a la comercialización de pollos en el mercado local.
[Leer más]
Los controles que realizan el Gobierno al contrabando, generaron alivio y respiro al sector avícola, destacó este miércoles el presidente de Avipar, Néstor Zarza.
[Leer más]