Con el objetivo de encontrar una solución a la problemática de la cuenca del Río Pilcomayo, autoridades y gremios de la producción rural se reunieron con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para abordar el financiamiento del Pr...
[Leer más]
Ante la incertidumbre que pudo generar la decisión de China de suspender a ciertos frigoríficos del Mercosur, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se destacó que la demanda internacional de carne “sigue muy firme”. Además, señalaron que Estados...
[Leer más]
La decisión de China de suspender a frigoríficos de Brasil, Argentina y Uruguay no puede considerarse una guerra comercial contra el Mercosur, explicaron desde gremios de productores ganaderos como la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Asociación...
[Leer más]
En vista a que ya desde varios años el sector ganadero paraguayo busca contar con un Instituto Paraguayo de la Carne (IPC), referentes del sector confirmaron que ahora ya se cuenta con un anteproyecto de Ley para su creación. Vendría a ser un nuevo org...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló que la situación de los precios que fijan los frigoríficos se está tornando insostenible, ya que hace años que vienen trabajando por debajo de los cost...
[Leer más]
Analizando lo que dejaría el 2024 en términos de producción de carne, Mario Balmelli, presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó los números exitosos para los frigoríficos pero, en contrapartida, reconoció ...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) aseguran que no tienen incidencia en el precio elevado en el que actualmente se comercializa la carne en el mercado nacional. Trasladaron la responsabilidad a los supermercadistas y, principalmente, a los fr...
[Leer más]
En un escenario de alta demanda por las fiestas de fin de año, los precios de los cortes vacunos volvieron a repuntar. Ganaderos sostienen que no perciben mejores precios por su producción.
[Leer más]
Para los gremios productivos locales, es positivo cerrar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE). Pero lamentan que el documento final aún no esté disponible.
[Leer más]
El presidente de la ARP expresó su preocupación por los precios actuales de la carne, que, a pesar de haber experimentado un aumento en las últimas semanas, no son suficientes para cubrir los costos de producción de los ganaderos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay, Mario Balmelli, criticó la actitud de la Unión Europea que pretende
[Leer más]
Las trabas de la Unión Europea a la carne que producen países del Mercosur, no tienen base científica, señalan desde la ARP, desde donde mencionan cuestiones ideológicas y de falta de competitividad, como los reales factores que imponen en el viejo mundo.
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay afirmó que los requisitos medioambientales que la Unión Europea plantea para importar productos del Mercosur no se basan en “conocimientos científicos”, sino en “presunciones” e ...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) indicó que el futuro de la exportación de la carne paraguaya está en la región asiática.
[Leer más]
Mario Balmelli, Presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), habló hoy en Economía a 1000 sobre el Foro Mercosur de la Carne y el rechazo al anuncio de empresa francesa de no comprar productos de nuestra región, esto...
[Leer más]
El Foro Mercosur de la Carne se encuentra molesta por las declaraciones de autoridades de una cadena francesa en que advierten de que dejarían de comprar el producto de nuestra región. El motivo te contamos en esta nota.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) viene reclamando que mientras el precio de los cortes de carne sigue escalando en el mercado, acumulando ya una suba del 30%, estos aumentos no se reflejan en los ingresos de los productores, fuertemente afectados...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Carnes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, negó que exista una fijación de precios para cortes de carne, que eso es independiente a los productores y ellos se dedican netamente a vender ganados.
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur criticó a la UE por establecer políticas proteccionistas que a la larga resulta ser una prohibición.
[Leer más]
Daniel Prieto, titular de la ARP, enfatizó la necesidad de establecer un marco institucional de colaboración entre la Producción, la Industria y el Estado mediante la creación de un Instituto Paraguayo de la Carne, destacando la importancia de este sec...
[Leer más]
La habilitación es un logro de toda la cadena de valor, tras un arduo trabajo desde los primeros contactos diplomáticos hasta las inspecciones in situ en industrias.
[Leer más]
La carne paraguaya adquiere cada vez mayor prestigio internacional. Canadá ayer le abrió su mercado al Paraguay con la habilitación de nueve frigoríficos para los embarques, según se informó en rueda de prensa, en la Presidencia de la República, con in...
[Leer más]
Los ganaderos expresaron al presidente Peña que trabajan a pérdida y que, por eso, necesitan nuevos mercados y sostener el negocio con los EE.UU.
[Leer más]
Empresarios de la carne expresaron su preocupación sobre la situación del sector al presidente Santiago Peña en una reunión. Resaltaron que la solución es la apertura de nuevos mercados, entre ellos el sudeste asiático.
[Leer más]
Representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) mantuvieron este lunes en Mburuvicha Róga un encuentro con el mandatario Santiago Peña, ocasión en que abogaron por la apertura de nuevos mercados para el sector cárnico y la consolidación de las...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) socializó un informe técnico con el presidente de la República, Santiago Peña, sobre la situación actual de la cadena de valor de la carne. Abogaron por la apertura de nuev...
[Leer más]
Al concluir una reunión con el presidente Santiago Peña, el titular de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, explicó que el sector en los últimos años, está trabajando a pérdida y prácticamente se están comiendo la cola. “Esto solo se podrá ...
[Leer más]
La ARP participó de una reunión con representantes del gobierno para analizar el proyecto de ley que prohíbe la producción, importación y comercialización de carne cultivada en laboratorio. Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, manifestó...
[Leer más]
Desde el sector industrial y productivo, se encuentran satisfechos con las gestiones del gobierno para destrabar el impedimento de la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos.
[Leer más]
Representantes de varias instituciones se reunieron con el sector ganadero y acordaron reforzar el lobby internacional para la venta de la carne.
[Leer más]
Preocupa al sector que el juzgamiento de la carne paraguaya en el Senado norteamericano sea sin sustento científico, manchando la sanidad e inocuidad.
[Leer más]
Autoridades nacionales se reunieron con productores cárnicos y les prometieron que seguirán negociando con EE.UU. para revertir el veto a la exportación de carne.
[Leer más]
Autoridades nacionales se reunieron con productores cárnicos y les prometieron que seguirán negociando con EE.UU. para revertir el veto a la exportación de carne. Mario Balmelli, presidente de la Comisión Cárnica de la ARP, cuestionó que por movidas po...
[Leer más]
Tanto el sector público como el privado de nuestro país, se mueven en diferentes áreas para destrabar el conflicto y lograr el envío de carne paraguaya a los Estados Unidos.
[Leer más]
Autoridades del Ejecutivo y del Congreso Nacional, con directivos de gremios de la cadena de la carne, unidos en una causa nacional y desde la Cancillería, pidieron que los representantes legislativos de EE.UU. no castiguen a un aliado político, r...
[Leer más]
Se esperan temperaturas máximas de entre 28 °C y 31 °C hasta junio, con mínimas estimadas entre 16 °C y 20 °C y con lluvias con valores inferiores a los habituales para la mayor parte del territorio nacional. ¿C&oac...
[Leer más]
Si el Paraguay ha accedido a la habilitación para exportar carne vacuna al mercado de EE.UU. fue porque ha sido capaz de demostrar y poseer las condiciones que impone esa nación, así como a los 17 países que tienen esa posibilidad, y no es porque seamo...
[Leer más]
Lo relevante de la postura del Senado norteamericano para frenar la importación de la carne paraguaya, es el impacto en la imagen de uno de los productos estrella del país.
[Leer más]
Desde la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ganaderos están muy preocupados ante la posibilidad que finalmente los Estados Unidos deje de importar nuestra carne, más por cuestiones políticas, dijo. La situación les genera desi...
[Leer más]
Durante una entrevista con ABC Rural Radio, que se emite los domingos por la 730 AM, el doctor Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay, destacó que se han unido varios referentes del sector ganadero y ya ...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores acordó con la Asociación Rural del Paraguay trabajar en busca de nuevos mercados para la carne paraguaya.
[Leer más]
Israel habilitó la importación de carne bovina paraguaya con hueso tras una serie de evaluaciones. Se trata del quinto destino de la producción cárnica de nuestro país. “Nos han habilitado la importación de carne con hueso”, expresó Mario Balmelli, pre...
[Leer más]
Paraguay tiene condiciones para posicionarse entre los principales proveedores de la proteína roja, y es el único país en el Mercosur con espacio para crecer en ganadería.
[Leer más]
Todo el 2023 la producción enfrentó los precios bajos del ganado, condición que acentuó el alto endeudamiento del sector, con más de US$ 1.700 millones y, sigue la tendencia de disminución del hato, dijo el titular de la ARP, Pedro Galli, en su evalua...
[Leer más]
El doctor Mario Balmelli, presidente del foro Mercosur de la carne habló acerca del rechazo de este bloque a las exigencias y normativas ambientales que intenta imponer la Unión Europea.
[Leer más]
El doctor Mario Balmelli, presidente del foro Mercosur de la carne habló acerca del rechazo de este bloque a las exigencias y normativas ambientales que intenta imponer la Unión Europea. Explicó que se trata de la llamada adenda ambiental que considera...
[Leer más]
El doctor Mario Balmelli, presidente del foro Mercosur de la carne habló acerca del rechazo de este bloque a las exigencias y normativas ambientales que intenta imponer la Unión Europea. Explicó que se trata de la llamada adenda ambiental que considera...
[Leer más]
El Foro Mercosur de la Carne (FMC) rechaza las iniciativas y normativas ambientales que están impulsando importantes bloques comerciales como la Unión Europea (UE) y países en la producción y comercialización de carnes, tanto en foros internacionales c...
[Leer más]
La ARP señala que las exportaciones no reflejan los resultados económicos deseados para el productor, que más bien viene registrando pérdidas y sin poder afrontar sus compromisos.
[Leer más]
Productores nacionales no están de acuerdo con el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa, al igual que otros países del Mercosur.
[Leer más]
La industria paraguaya de la carne cumplió ayer su “sueño americano” al concretar el primer envío a EE.UU. de un contenedor de 25,3 toneladas del producto, de unas 1.000 toneladas previstas inicialmente hasta enero próximo. Se trata de un logro con...
[Leer más]
Este miércoles Paraguay oficializó el histórico envío de los primeros contenedores de carne con destino al mercado de los Estados Unidos tras siete años de trabajo. Se trata de unas 25,3 toneladas de la proteína animal que luego de 25 años retornan a u...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) garantizaron que la habilitación de exportación de carne vacuna a los Estados Unidos no derivará en la suba del precio del producto en el mercado local.
[Leer más]
“Esto se convierte en un pasaporte para la carne paraguaya. Cortes como las costillas no se exportan. No existe ningún peligro de desabastecimiento ni que la carne se encarezca por la exportación de carne al exterior”, Mario Balmelli, presidente de la ...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay han descartado totalmente que los precios de la carne para el consumidor final paraguayo vayan a subir, esto luego de que se reabriera el mercado de los Estados Unidos para este producto hecho en nuestro país. Seg...
[Leer más]
La posibilidad de que el precio de la carne suba para el consumidor final porque se reabrió el mercado de Estados Unidos a Paraguay, fue descartada en forma tajante por la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]
Se realizó la audiencia pública sobre la producción y comercialización de la carne sintética o producida en laboratorio. Hubo unánime rechazo a este producto que ya existe por algunos países, como Estados Unidos y Singapur.
[Leer más]
Nadie quiere cambiar la carne paraguaya natural por una producida artificialmente. No existe organismo que regula dicha producción, afirman.
[Leer más]
Desde el mes de septiembre de este año, las tareas de los frigoríficos disminuyeron a nivel país entre 50 a 60% de sus capacidades. El grave problema que conspira contra la industria y sector productivo es la carencia de mercados, según autoridades de ...
[Leer más]
El precio del ganado registra una tendencia de precios bajista en todas las categorías. Tras haber estado meses atrás en US$ 3,60 por kilogramo al gancho, actualmente se encuentra entre US$ 2,80 y US$ 2,40 por kilogramo, según la categoría del an...
[Leer más]
Desde el mes de septiembre de este año, las tareas de los frigoríficos disminuyeron a nivel país entre 50 a 60% de sus capacidades. El grave problema que conspira contra la industria y sector produ…
[Leer más]
Un hecho llamativo, que podría ser histórico, se dio en la coyuntura ganadera, porque el precio del ganado en Paraguay superó al registrado en países de referencia, como Uruguay, Brasil y Australia, según la información de la Comisión de Carne de la As...
[Leer más]
(Por LF) Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Paraguay quedó fuera del top ten de exportadores de carne, tras descender al puesto 11 del ranking mundial. Al respecto, el doctor Mario Balmelli, presidente de l...
[Leer más]
Si bien es sabido que la dinámica económica del Paraguay se potencia mediante el sector primario, donde la soja y la carne juegan un papel preponderante, el factor climático empañó las esperanzas de un buen desempeño en la producción de estos rubros.
[Leer más]
Las diferentes políticas públicas y las políticas internacionales relacionadas con el sector cárnico deben ser previsibles en el tiempo y Paraguay tendría que apuntar a acceder a una mayor cantidad de mercados, lo que mejorará también el precio, coinci...
[Leer más]
En una edición más del conversatorio Desarrollo en Democracia (Dende), abordaron aspectos de uno de los principales productos estrella de Paraguay, como lo es la carne, su potencial y el desarrollo socioeconómico a partir de su producción, industrializ...
[Leer más]
El titular de Senacsa dijo que la apertura del mercado de Estados Unidos, luego de mucha espera, se daría en abril del próximo año, lo cual también permitirá el ingreso a Canadá.
[Leer más]
Expertos en el área señalaron que se debe aspirar a ingresar a esos mercados, teniendo en cuenta la demanda de carne que tendrán estas naciones en el futuro. Se espera la apertura de EEUU en abril del 2023, lo cual también permitirá la llegada a Canad...
[Leer más]
Expertos en el área señalaron que se debe aspirar a ingresar a esos mercados, teniendo en cuenta la demanda de carne que tendrán estas naciones en el futuro. Se espera la apertura de EEUU en abril del 2023, lo cual también permitirá la llegada a Canad...
[Leer más]
Los próximos mercados que podrían abrirse para la carne paraguaya son una alternativa para depender menos de los clientes tradicionales como Chile y Rusia, cuyas compras se están debilitando.
[Leer más]
Expertos coinciden que las diferentes políticas públicas y las políticas internacionales relacionadas con el sector cárnico deben ser previsibles en el tiempo y Paraguay tendría que apuntar a acceder a una mayor cantidad de mercados, lo que mejorará ta...
[Leer más]
La edición número 39 de la Feria Internacional de Mariano Roque Alonso fue el marco de la celebración de los 10 años de exitosa trayectoria de Bancop.
[Leer más]
La firma Baloc S.A. solicitó la quiebra de una conocida empresa del departamento de Concepción, integrante del grupo Cristaldo, por una millonaria deuda.
[Leer más]
(Por LF) En conversación con InfoNegocios, Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), hizo un análisis de cómo cierra el año el sector agropecuario y sobre la coyuntura actual de mercado de la carne. A...
[Leer más]
“Paraguay exportó más de 283.214 toneladas de carne vacuna entre enero y octubre del 2021, por lo que se convirtió en un récord histórico para el país”, destaca el medio internacional EuroMeat New, medio digital dedicado a noticias sobre la producción ...
[Leer más]
La misión técnica del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés), está desarrollando con normalidad la auditoría sanitaria con miras a exportar productos cárnicos a dicho mercado, según informó est...
[Leer más]
Al respecto, el Dr. Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), manifestó que hay buenas expectativas porque desde toda la cadena se han hecho los trabajos y el principal anhelo del sector es iniciar lo...
[Leer más]
Más de 250 empresarios de ambos países participan de este encuentro, que se extenderá hasta el 21 de octubre. Además de la Rueda de Negocios, se realizan actividades en las secciones de Conferencias, Stands y Network Meeting. Por otro lado, mujeres ex...
[Leer más]
Aún existen muchas posibilidades y condiciones para seguir incrementando esta producción de manera ambientalmente sostenible y socialmente incluyente.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías de Caacupé, Veronica Almirón, ordenó el pasado 15 de julio la destrucción de una obra en ejecución en la compañía Cuervo Cua, de la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, ubicada a 60 metros del lago Ypacaraí....
[Leer más]
El alemán Erhart Härtl no vive en Paraguay, según averiguaciones a través de un apoderado se alió al abogado Carlos Palacios para que, a través de una maraña judicial, impidan a su vecino realizar la construcción de su vivienda en San Bernardino.
[Leer más]
El 2021 se está proyectando como un año récord para la ganadería nacional, con un crecimiento en los envíos de los diferente rubros pecuarios, que incluyen la carne bovina, pero también la aviar y la porcina, sus menudencias y despojos; y los demás pro...
[Leer más]
Si bien los números macroeconómicos y las previsiones a futuro hablan de un escenario económico un tanto más auspicioso para nuestro país comparado con los de la región, para representantes de sectores como el emprendedores, gastronómicos y de producci...
[Leer más]
El precio pagado por los frigoríficos a los productores de carne bovina mostró un incremento de 6% en esta última semana, posicionándose en US$ 3,50 (equivalentes a G. 22.760) el kilo al gancho, según los datos proveídos desde la Asociación Rural del P...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), en charla con Radio 1000, dijo que el año récord de exportación de la carne para el Gobierno, los productor
[Leer más]
El precio del ganado de exportación se está recuperando, tras haberse deprimido en mayo de este año hasta US$ 2,00 por kilogramo al gancho, y luego de un ascenso sistemático, esta semana ya se está pagando en algunos casos incluso US$ 3,00 por kilogram...
[Leer más]
El 5° Congreso Agropecuario Internacional en Zonas Semiáridas, a realizarse mañana y el jueves 20 de setiembre, en el predio ferial de Pioneros del Chaco SA., ubicado sobre ruta Línea Sur, a 10 km del acceso ruta Transchaco a Loma Plata (Boquerón), pre...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Debido a la crisis que se acentúa en el sector cárnico, los ganaderos decidieron unirse y fundar (APPEC). Ignacio Iriarte, Fernando Serrati y Mario Balmelli, visitaron los estudios de Radio Ñandutí y dieron detalles acerca de l...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Debido a la crisis que se acentúa en el sector cárnico, los ganaderos decidieron unirse y fundar (APPEC). Ignacio Iriarte, Fernando Serrati y Mario Balmelli, visitaron los estudios de Radio Ñandutí y dieron detalles acerca de l...
[Leer más]
El sector ganadero se ve obligado a recortar planes de inversión y analiza suspender retención de vientres que afectará al hato ganadero, dijo Mario Balmelli, directivo de la ARP. La ganadería tiene una deuda de US$ 1.500 millones con el sistema financ...
[Leer más]
Productos argentinos se están abaratando frente a los paraguayos y esto
empieza a tener sus consecuencias. La devaluación de la moneda también
afectaría actividades de exportación, especialmente, en el mercado de la carne.
[Leer más]
El inconveniente diplomático no afectará el comercio de la carne con Israel, afirmó el director de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Mario Balmelli. Recordó que la relación comercial es en el marco de la cadena de valor...
[Leer más]
El presidente Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, informó que la decisión del Gobierno Nacional de restablecer la sede de su embajada de Israel de la ciudad Jerusalén a Tel Aviv, no afectarán las relaciones come...
[Leer más]
La carne paraguaya está en niveles importantes en el mundo; juega en las primeras ligas, afirmó Patricio Silveira, presidente de la industria cárnica Minerva. Paraguay debe trabajar en la eficiencia de la cría para aumentar el hato ganadero, dice direc...
[Leer más]
El titular de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, sostuvo que con el ingreso irregular de 3.000 toneladas de carne para el Frigorífico Concepción puso en riesgo la marca país, así como los puestos de trabajo ...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), afirmó que con el ingreso irregular de 180 toneladas de carne para el Frigorífico Concepción se puso en riesgo la marca país, así como los puestos de trabajo ...
[Leer más]
La carne paraguaya es la mejor apreciada en la región y es la única cuyos precios subieron, mientras los de Argentina y Brasil bajaron. El hecho es destacó por portales de noticias especializados en el tema. El directivo de la Asociación Rural del Para...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya de Carnes, Juan Carlos Pettengill, informó ayer que la suspensión a tres frigoríficos locales fue levantada y los mismos quedan nuevamente habilitados para la exportación. Aunque la auditoría chilena haya aplicado la s...
[Leer más]
Factores de oferta y demanda, así como la calidad de la producción, han influido para que de momento Paraguay albergue al animal más caro del Mercosur del ámbito ganadero. El Dr. Mario Balmelli, Pr…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. Mario Balmelli, presidente Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), afirmó que el novillo paraguayo es el más caro del Mercosur. “Nuestra carne es de alta calidad. En este momento podemos posicionarnos en los mejor...
[Leer más]
De acuerdo a las afirmaciones del Dr. Mario Balmelli, presidente de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay, esto se debe fundamentalmente a la calidad de la producción. Admitió el gremialista que “circunstancialmente el novillo más...
[Leer más]