El público entusiasmado llenando las salas de teatro para presenciar piezas de diferentes géneros ha sido un factor preponderante en el año que se fue, considerando que muchas de las piezas son de dramaturgia nacional. En 2024 también continuaron vario...
[Leer más]
Karina Hugo, especialista en educación, habló con Radio 1000 sobre la educación emocional preventiva en las aulas como clave para luchar contra fenómenos como el bullying. En los últimos tiempos, las instituciones educativas se vieron afectadas por div...
[Leer más]
El libro de Oro del Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” será presentado hoy a las 19:00 en la sala Baudilio Alió de este histórico espacio cultural, ubicado en Pdte. Franco y Chile. El material, realizado por Karina Hugo de Creta Group, está enmarcado e...
[Leer más]
Violencia en las aulas, docentes agredidas o asesinadas, niños violentados sexualmente, bullying escolar. En los últimos tiempos, las instituciones educativas se vieron afectadas por diversas situaciones de violencia, relacionadas con la salud mental y...
[Leer más]
En los últimos tiempos, las instituciones educativas se vieron afectadas por diversas situaciones de violencia, relacionadas con la salud mental y emocional de los niños y jóvenes estudiantes.
[Leer más]
Ante casos de violencia que afectan a los niños y jóvenes, se vuelve más urgente instalar mecanismos de educación emocional y salud mental, que ayuden a las familias y a los educadores a sobrellevar las situaciones de crisis y de violencia en los menor...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción entra en su recta final hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esq. Charles De Gaulle). Nuevamente la jornada se caracteriza por las presentaciones de numerosos libros de...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción continúa hoy con una agenda llena de actividades, donde sobresalen los lanzamientos de obras de autores nacionales, entre novelas, memorias y cuentos, como también momentos musicales y charlas. El evento se...
[Leer más]
Karina Lugo, especialista en educación, abordó los problemas que aquejan a la formación de los estudiantes paraguayos y advirtió que antes de la llegada de la pandemia del Covid-19 el sistema educativo ya estaba atravesando una profunda crisis.
[Leer más]
¿Qué cambió en la educación paraguaya desde la pandemia al 2023? ¿Cómo están preparados los colegios para este nuevo inicio de clases? Es la gran incógnita tanto de los padres como de los educadores. ¿En qué consisten los kits escolares? ¿Los materiale...
[Leer más]
Karina Hugo, especialista en Educación y licenciada en letras, habló con Radio 1000 sobre la situación actual de su sector y el inminente comienzo de las clases. Comentó que todos los años se tiene una expectativa de que las cosas mejoren, siendo una n...
[Leer más]
La Lic. Karina Hugo, reconocida especialista en el área de la Educación, menciona que “Seguimos arrastrando los mismos déficits de infraestructura, aulas con techos rotos, sanitarios inapropiados, locales sin agua potable y energía eléctrica, escasa o ...
[Leer más]
La Lic. Karina Hugo, reconocida especialista en el área de la Educación, menciona que “Seguimos arrastrando los mismos déficits de infraestructura, aulas con techos rotos, sanitarios inapropiados, locales sin agua potable y energía eléctrica, escasa o ...
[Leer más]
La especialista en Educación, Karina Hugo, sostiene que los kits escolares distribuidos por el MEC son insuficientes e incluso obsoletos y señala que hoy en día las aulas deben ser adecuadas y adaptadas a las nuevas generaciones de estudiantes.
[Leer más]
NACIONALES (Fuente Hoy) La Lic. Karina Hugo, especialista en el área de la Educación, menciona que “seguimos arrastrando los mismos déficits de infraestructura, aulas con techos rotos, sanitarios inapropiados, locales sin agua potable y energía eléctri...
[Leer más]
La especialista en el área de la Educación, Karina Hugo, aseguró que los kits escolares distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) son insuficientes e incluso obsoletos.
[Leer más]
¿Qué cambió en la educación paraguaya desde la pandemia al 2023? ¿Cómo están preparados los colegios para este nuevo inicio de clases? Es la gran incógnita tanto de los padres como de los educadores. ¿En qué consisten los kits escolares? ¿Los materiale...
[Leer más]
¿Qué cambió en la educación paraguaya desde la pandemia al 2023? ¿Cómo están preparados los colegios para este nuevo inicio de clases? Es la gran incógnita tanto de los padres como de los educadores. ¿En qué consisten los kits escolares? ¿Los materiale...
[Leer más]
Es bien sabido que el país siempre ha tenido un nivel de aprendizaje muy bajo, pero la pandemia del coronavirus trajo consigo muchas complicaciones en la educación de niños y jóvenes, no solo en lo que respecta a la escolar básica sino también en el ám...
[Leer más]
El nuevo reporte “Dos años después: salvando a una generación”, realizado por el Banco Mundial, Unicef y la Unesco de Chile, recalca que las pérdidas de aprendizaje les podrían costar a los estudiantes de hoy una reducción en sus ingresos del 12 por ...
[Leer más]
Pese a la precariedad que vive la educación paraguaya, esta continua su marcha con el retorno a las aulas. Para unos 1.543.121 estudiantes y 75.010 docentes, el desafío seguirá siendo lo mismo este segundo semestre, que es enfrentar la mala calidad edu...
[Leer más]
Datos del INE expusieron el bajo nivel de uso de las tecnologías en instituciones educativas, destacando que apenas se alcanza el 4%. Por otra parte, apenas el 28% de las personas usan internet con fines educativos. Con solo el 4,2% de su aprovechamien...
[Leer más]
Pese a que el sistema educativo del país incluye parte de la secundaria (inferior) dentro de la educación básica, apuntando a la obligatoriedad en un intento de frenar la deserción escolar, el acceso a esta etapa de la formación académica aún es muy li...
[Leer más]
Luego de la resolución 115/2022 por la cual “se establecen los criterios para el funcionamiento de la modalidad de plurigrado en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada”, varios gremios de docentes expresaron su repudio ante...
[Leer más]
Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus puntos la adquisición de dosis de vacunas que irían para un segmento de la población infantil desde los 5 añ...
[Leer más]
  Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus...
[Leer más]
Por una disputa partidaria entre los colorados oficialistas y el grupo de HC, sigue sin aprobarse la Ley de Emergencia, que prevé en uno de sus puntos la adquisición de dosis de vacunas que irían para un segmento de la población infantil desde los 5 años.
[Leer más]
La especialista en educación y tecnología, Karina Hugo, alertó que aquellos que vuelvan a la escuela serán los que aprendan, no obstante, resaltó que las instituciones deben realizar un análisis detallado con los niños, ya que a causa de la incidencia ...
[Leer más]
Actividades de tv y radio en laboratorio digital on line, club de ecología y liderazgo, emprendedurismo, educación financiera… Estas son algunas de las propuestas que ofrece Las Margaritas, el centro educativo que formará a la generación ALPHA, la prim...
[Leer más]
Actividades de tv y radio en laboratorio digital on line, club de ecología y liderazgo, emprendedurismo, educación financiera... Estas son algunas de las propuestas que ofrece Las Margaritas a la generación ALPHA, la primera enteramente digital.
[Leer más]
La crisis educativa que trajo la pandemia permitió ver con claridad la realidad nacional y ser concientes que el único camino que queda es tomar buenas
[Leer más]
La crisis educativa que trajo la pandemia permitió ver con claridad la realidad nacional y ser conscientes de que el único camino que queda es tomar buenas decisiones para los años siguientes en lo que hace a la educación de niños y jóvenes. Todo esto ...
[Leer más]
Karina Hugo, Especialista en Educación y Creadora de Modelos Pedagógicos, afirmó que más que nunca se debe tener en cuenta la conectividad, ya que el internet en hogares y aulas llegó para quedarse.
[Leer más]
Hoy, es momento de análisis y balances, de sacar en limpio lo que hemos aprendido y lo que aún falta para sobrevivir como nación, al Covid-19. Y entre varios temas trascendentales, la educación es ineludible.
[Leer más]
El Ministerio de Educación, invertirá más de US$ 1,5 millones en un servicio de asesoría a la Universidad Columbia de Nueva York y de la Universidad Católica de Chile. Sin embargo, el último material entregado, cuyo costo ronda los US$ 305 mil, solo i...
[Leer más]
La agenda educativa del país, la debemos escribir los paraguayos y las paraguayas, desde nuestras necesidades y nuestros sueños. Es hora de tomar la posta.
[Leer más]
El docente es artífice de la educación del Paraguay, por lo cual su capacitación, no es un tema menor en la agenda educativa de nuestro país.
[Leer más]
  RETORNO. 60.000 docentes recibieron primera dosis anti-Covid. El MEC prevé más presencialidad e inicia capacitación. Ante un eventual retorno a...
[Leer más]
“Me parece que a lo que tenemos que acostumbrarnos es a la incertidumbre, parece que es la única cosa que no va a cambiar por un buen tiempo. No nos esperábamos el ingreso de la variante delta en el país, pero lamentablemente, es una realidad en el mun...
[Leer más]
El Paraguay necesita desde hace años realizar la transición hacia un nuevo modelo pedagógico funcional del aprendizaje que otorgue a niños y jóvenes la posibilidad de integrarse con herramientas y saberes válidos a un mundo cada vez más desafiante y co...
[Leer más]
De 4.600 aspirantes solo 1.562 alcanzaron el 60% del puntaje requerido. Federico Mora, coordinador de la Becal, relaciona este bajo rendimiento a los efectos inmediatos de la pandemia en la educación durante el 2020.
[Leer más]
Legisladores del Frente Guasu, PDP y del PLRA, organizan una audiencia pública sobre un proyecto de ley que pretende declarar emergencia educativa en el país. Iniciará a las 11 de la mañana.
[Leer más]
El 76% de los alumnos del país (1,1 millones), desarrolla sus clases a distancia. El mismo MEC duda sobre la efectividad de este método educativo. Docentes por ello piden prioridad en inmunizaciones para no perder otro año lectivo.
[Leer más]
La pandemia del Covid 19, no sólo interrumpió la educación de toda una generación de estudiantes, sino que además agudiza otro problema latente en el Paraguay: la deserción escolar y la desmatriculación.
[Leer más]
Karina Hugo, especialista en educación, pide que recursos de Gobernaciones en concepto de Fonacide, sean destinadas al MEC. Esto, para buscar soluciones definitivas al problema de la conectividad.
[Leer más]
La Feria Virtual del Día Internacional del Libro, inaugurada el viernes pasado a través de la página de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se extiende hasta el 2 de mayo. El evento está organizado por la Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL), la Cám...
[Leer más]
La escuela más que “abrir las puertas físicas” debe mantenerse activa y funcionando, es decir siendo útil al aprendizaje sostenido y sirviendo de guía oportuna para la educación en el hogar por el tiempo en que el traslado no sea una alternativa.
[Leer más]
Karina Hugo, especialista en educación, afirmó que el Ministerio de Educación (MEC) pedir a municipios y gobernaciones que recursos del Fonacide sean redireccionados a la compra de materiales físicos.
[Leer más]
Gremios educativos como Fedapar, AIEPP y Asojip piden al MEC no suspender las clases presenciales. Piden que las instituciones que estén en condiciones puedan seguir recibiendo chicos.
[Leer más]
La especialista en Educación, Karina Hugo, señaló que los padres no deben mandar a sus hijos a la escuela si consideran que no están dadas las condiciones. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció retornar a las aulas desde el martes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció el 2 de marzo la fecha de retorno a clases presenciales. Para la especialista Karina
[Leer más]
La especialista en Educación, Karina Hugo, señaló que los padres no deben mandar a sus hijos a la escuela si consideran que no están dadas las condiciones. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció retornar a las aulas desde el martes.
[Leer más]
"Hoy esta en nuestra cancha la pelota a nivel nacional porque la educación es la clave para iniciar esta nueva normalidad. Si las necesidades básicas no son cubiertas es muy difícil ascender esta escalera" , expresó. "La nueva modalidad de la que se ha...
[Leer más]
Karina Fabiana Hugo Domínguez es amante de la educación y su meta es lograr que cada escuela o colegio de Paraguay tenga una mejor calidad educativa.
[Leer más]
Según la experta en educación, Karina Hugo, es muy prematuro volver a clases presenciales y que la misma se debería hacer en forma gradual para un mejor acompañamiento y adaptación de los estudiantes.
[Leer más]
Una especialista en ciencias educativas opinó que el debate sobre clases a distancia o presenciales es uno de infraestructura, que distrae de las problemáticas pedagógicas de fondo, y que la metodología de la educación paraguaya debe renovarse para cer...
[Leer más]
La licenciada Karina Hugo, especialista en educación y creadora de métodos y modelos pedagógicos de innovación, destacó que la pandemia nos lanzó al mar sin ser marineros. “El barco todo sabemos que es la tecnología, pero quien debe conducir ese barco ...
[Leer más]
Generación T, sus ventajas y desventajas, fue el tema desarrollado durante un taller con destacados profesionales internacionales, la jornada estaba dirigida a docentes del departamento de Itapúa,
[Leer más]
La importancia de la lectura y del trabajo del docente en aula para inculcarles a la escritura y a la lectura, fue un eje del diálogo con los estudiantes.
[Leer más]