Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
[Leer más]
Héctor Lastra nació en 1943 en Buenos Aires y falleció en la misma ciudad en 2006. Su novela La boca de la ballena, de 1973, prohibida por «subversiva», narra los prolegómenos del golpe de Estado de 1955 desde el punto de vista de un joven de una famil...
[Leer más]
Arranca la pausa escolar por el invierno, y desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) proponen experiencias creativas y participativas con unas “Vacaciones Científicas” para los más pequeños de la casa, incluyendo a adolescentes.
[Leer más]
Se inició, este lunes, la inscripción de niños de 5 a 12 años, interesados en participar de las “Vacaciones Científicas”, organizadas por el Consejo
[Leer más]
¿Quién fue Rafael Barrett? ¿Quiénes fueron sus padres? ¿Cómo llegó a Paraguay?¿Cuáles son los orígenes de su pensamiento filosófico? En esta nota intentaremosresponder estas y similares preguntas, aco
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se inició, este lunes, la inscripción de niños de 5 a 12 años, interesados en participar de las “Vacaciones Científicas”, organizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en alianza con instituciones académ...
[Leer más]
La 1ª Bienal Internacional de Oralidad “Ñañohendu” sigue con sus actividades y llegará desde hoy a la ciudad de Encarnación, con narradores de España, Camerún, Chile, Argentina y Paraguay.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó “Vacaciones Científicas”, una iniciativa educativa y recreativa que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes durante el receso de invierno.
[Leer más]
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
[Leer más]
Por primera vez, Paraguay será sede de la Bienal Internacional de Oralidad “Ñañohendu”, un evento que celebrará la palabra contada como puente cultural y educativo. Entre el 3 y el 8 de julio de 2025, narradores y narradoras de Camerún, España, Chile, ...
[Leer más]
La Gobernación del Caaguazú presentó oficialmente la XVII Edición de la Feria del Libro y la Ciencia Caaguazú Lee 2025, bajo el lema “Homenaje a la Guarania”, una consigna que celebra los 100 años del género musical más representativo de la melancolía ...
[Leer más]
Nacionales - La Gobernación de Caaguazú, en conferencia de prensa realizó el lanzamiento de la la XVII Edición de la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025”, Noticiero Paraguay
[Leer más]
El pasado 25 de junio, Día del Libro Paraguayo, se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Editorial El Lector y la Fundación Mario Halley Mora con el fin de reeditar las obras del destacado dramaturgo, novelista y periodista paraguayo.
[Leer más]
La Gobernación del Departamento Caaguazú, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, presentó este martes el Concurso de Composición Musical “Caaguazú se hace canto en Guarania”, como parte del homenaje a los 100 años de la creación de este género...
[Leer más]
Nacionales - La iniciativa forma parte de las actividades culturales previas a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025” Coronel Oviedo, 24 de junio de 2025 Noticiero Paraguay
[Leer más]
Claroscuro. Cuentos y ensayos sobre la transición a la democracia (Editorial Y, 2025) es una antología que congrega a treinta y seis autores y autoras jóvenes del Paraguay, este texto es la introducción de la obra, recién presentada al público.
[Leer más]
Esta tarde, las puertas de la imaginación se abren de par en par en Casa Cuento Biblioteca Comunitaria (Prosperidad c/ Las Residentas) en la ciudad de Areguá.
[Leer más]
Materiales de lectura que acercan al lector temas como cuentos y ensayos inspirados en la transición a la democracia en Paraguay, licitación pública y masonería, forman parte de las novedades.
[Leer más]
Cuentos y ensayos de 36 escritores están reunidos en la antología lanzada en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2025. Foto: Gentileza
[Leer más]
“Los amigos del río” se denomina el espectáculo de títeres que presentará la compañía venezolana Cuentos del sombrero y el viento en Areguá y Asunción. El espectáculo está dirigido a niños y niñas a partir de los 4 años.
[Leer más]
Este sábado marca el inicio del último fin de semana de la Feria Internacional del Libro Asunción 2025 en el Centro de Convenciones Mariscal. La jornada estará repleta de presentaciones literarias, talleres, actividades culturales y encuentros con auto...
[Leer más]
Son 15 relatos breves, a modo de prosa poética, que constituyen un testimonio sensible y profundo sobre la infancia, el exilio y la memoria heredada de la Shoá (Holocausto).
[Leer más]
El escritor altoparanaense Damián Cabrera presentará su libro “Ex Sylvis”, este viernes 6 de junio, a las 20:00 en el Centro de Convenciones Mariscal, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Asunción. El libro tendrá un costo de G 120.000.
[Leer más]
El escritor altoparanaense Damián Cabrera presentará su libro “Ex Sylvis”, este viernes 6 de junio, a las 20:00 en el Centro de Convenciones Mariscal, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Asunción. El libro tendrá un costo de G 120.000.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción comienza hoy a entrar en su recta final, proponiendo una variada agenda de actividades desde las 9:00 y hasta su cierre a las 21:00. El evento, que se realizará hasta este domingo 8 de junio en el Centro...
[Leer más]
Nacionales - En la mañana de este miércoles inició con éxito la 11ª Expo Feria Ambiental en Coronel Oviedo, con la presencia de la Primera Dama Departamental, Dra. Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción sigue con un variada agenda de actividades, en sus distintos auditorios y stands. El evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal, presentará hoy a varios invitados internacionales co...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 continúa hoy con una programación para todo público en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González de Santa Cruz). Con acceso libre y gratuito, habrá propuestas q...
[Leer más]
Asunción amaneció este viernes con una promesa cultural en el aire. El bullicio habitual del Centro de Convenciones Mariscal se transformó, desde las primeras horas del día, en un vaivén de lectores, escritores y curiosos que acudieron a la segunda jor...
[Leer más]
Un editor literario habló de cómo se encuentra actualmente la industria literaria en Paraguay, de la “percepción” de que los libros son muy caros, la forma en que se debe transformar la falta de cultura lectora en el país, el posible impacto de la inte...
[Leer más]
La FIL Asunción 2025 ya está oficialmente en marcha en el Centro de Convenciones Mariscal, hasta el próximo 8 de junio. En esta segunda jornada habrá varios lanzamientos literarios y una charla acerca del escritor Gabriel García Márquez, con el periodi...
[Leer más]
Bajo el lema “leer es soñar”, la Feria Internacional del Libro de Asunción vuelve este 2025 mucho más fortalecida, con una cantidad y variedad de participantes que sorprenderá a muchos. Arranca este 29 de mayo, con un programa de actividades para grand...
[Leer más]
“Piriri Teatro. Chispas de alegría y esperanza sobre rieles inseguros” se denomina el libro que será presentado hoy por la actriz, dramaturga, directora y docente de teatro Erenia López.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción tendrá una nueva edición desde este jueves 29 de mayo hasta el próximo 8 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal. La organización, a cargo de la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), anunció l...
[Leer más]
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) fue sede de la presentación oficial de los tomos 8, 9 y 10 de la serie Cuentos y relatos de mi tierra colorada… en YouTube, de la destacada autora paraguaya Teresa Méndez-Faith. El evento se llevó a cabo el miércol...
[Leer más]
«Entonces la propia materia prima se vuelve objeto de introspección: no se pregunta ya solo qué puedo expresar, sino qué soy, hasta dónde puedo llegar, en qué diablos me puedo convertir…».
[Leer más]
El Club Centenario invita a escritores y escritoras de todo el país a participar en la trigésima edición de su tradicional Concurso de Cuentos, que este año celebra una novedad histórica: por primera vez, las obras podrán presentarse tanto en castellan...
[Leer más]
Con la exhibición "Tierra de agua", los shows del planetario y un calendario repleto de actividades, el TatakuaLab y el San Cosmos —los espacios del MuCi en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030)— ofrecen experiencias únicas para todo público. Durant...
[Leer más]
Desde este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias habilita su "Laboratorio de chipa" por Semana Santa. Los visitantes podrán conocer la elaboración de este producto tradicional desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A partir de este sábado 12 de abril, el Museo de Ciencias invita a la ciudadanía a vivir una experiencia única por Semana Santa en su "Laboratorio de chipa", donde se podrá conocer los secretos de su preparación desde una perspectiva científica.
[Leer más]
A más de la preparación de la sabrosa y reconocida chipa paraguaya, el programa abarca variadas opciones de entretenimiento y orientaciones técnicas, shows, prácticas culinarias
[Leer más]
Los secretos de la preparación de la chipa desde una perspectiva científica y sensorial serán explorados en el laboratorio de chipa que este abril habilita el Museo de Ciencias (MuCi). Con la exhibición “Tierra de agua”, los shows del planetario y un c...
[Leer más]
Las épocas cambian y los estilos también, como se observa en las relaciones actuales, ya que lejos de conductas en que jugando roles que apenas se arriman a una realidad temerosa, los hombres apabullados con el miedo al compromiso evitaban o creaban ...
[Leer más]
Este viernes 14 de marzo, a las 18:30 horas, se realizará la presentación de La antesala, el segundo volumen de cuentos de Carlos Vera Abed. El acto tendrá lugar en Centro Cultural Punto Divertido (México e/Rodríguez de Francia y República de Colombia)...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción acogerá hoy a una variada agenda de actividades en el marco de la 25° Feria del Libro Chacú-Guaraní y del ciclo Embarcate. Las actividades comenzarán a las 9:00 y se extenderán hasta las 22:00, con acceso libre...
[Leer más]
El cuento “Mascaritas” de la escritora paraguaya Josefina Plá, fue adaptado al formato audiocuento, de la mano de los reconocidos actores Silvio Rodas y Ana Ivanova. La iniciativa es impulsada por la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española.
[Leer más]
La segunda edición de Cuentos en Red llegó a las principales plataformas digitales y se mantendrá vigente hasta el 22 de agosto. Una colección de 21 obras procedentes de América, África y España se encuentran disponibles en formato podcast.
[Leer más]
Este viernes 14 de marzo, a las 18:30 horas, se realizará la presentación de La antesala, el segundo libro de cuentos de Carlos Vera Abed. El acto tendrá lugar en Centro Cultural Punto Divertido (México e/Rodríguez de Francia y República de Colombia), ...
[Leer más]
Un espacio que trasciende lo comercial Hoy en día, el comercio parece dominar cada rincón de la vida cotidiana, lo que incluye a la cultura. La Feria del Libro Chacú-Guaraní busca todo lo contrario: s
[Leer más]
Una gran cantidad de libros se lanzarán hoy en la Feria Chacú-Guaraní, que se está desarrollando en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
El sábado 8 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural El Lector, la escritora uruguaya Irina Ráfols presentará su novela histórica Hernandarias. La obra se basa en la vida de Hernando Arias de Saavedra, primer gobernador criollo asunceno, figura...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto acogerá desde hoy y hasta el próximo 9 de marzo a la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, la cual se celebra de manera binacional con la provincia argentina de Chaco. Con el Estado Plurinacional de Bolivia como ...
[Leer más]
En una pequeña habitación universitaria, entre libros y diccionarios, Emilia Elizabeth Espínola Duarte teje un puente entre dos culturas. Con paciencia y dedicación, la joven paraguaya, estudiante de Antropología en la Universidad Federal de la Integra...
[Leer más]
Rolando Duarte Mussi es ya un veterano cruzado del cuento, género narrativo del que es prácticamente originario y en el que hoy se siente cómodo, luego de un proceso de crecimiento continuo en lo temático, técnico, estilístico, expresivo y conceptual. ...
[Leer más]
Se encuentra disponible “Cuentos para jóvenes, Nueva generación de autores paraguayos”, una antología publicada por la editorial Santillana que reúne relatos de diez escritores paraguayos emergentes dirigidos al público juvenil. El libro presenta diez ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción ofrecen una agenda de actividades culturales, turísticas, con los más increíbles festivales del Paraguay, para disfrutar un fin de semana cargado de emoción, en...
[Leer más]
El comunicador y locutor Hugo Vigray y el médico y político Juan Félix “Pon” Bogado Gondra dirigirán un conversatorio sobre “Relatos de la dictadura y otros tiempos”.
[Leer más]
«Todos los paraguayos y paraguayas estamos atravesados, nos sentimos constituidos por un relato que estigmatiza la ausencia de mar», reflexiona la periodista Mirna Robles a propósito de la muestra de la artista multidisciplinar Jazmín Cebé que terminó ...
[Leer más]
El Museo de Ciencias (MuCi) invita a disfrutar de un verano inolvidable con su propuesta “Un verano en el museo”, que continúa ofreciendo actividades innovadoras y experiencias interactivas para toda la familia. En el TatakuaLab, el agua será protagoni...
[Leer más]
Para quienes no quieran alejarse mucho de la capital, el destino ideal para pasar un fin de semana diferente es San Bernardino. Además de disfrutar de su privilegiada naturaleza, la villa veraniega por excelencia ofrece variadas actividades que fusiona...
[Leer más]
La maravillosa fábula modernista que el mayor poeta de Nicaragua, Rubén Darío, escribió sobre la Mesías nacida en un pesebre, «hija de una virgen y un obrero».
[Leer más]
El público entusiasmado llenando las salas de teatro para presenciar piezas de diferentes géneros ha sido un factor preponderante en el año que se fue, considerando que muchas de las piezas son de dramaturgia nacional. En 2024 también continuaron vario...
[Leer más]
Fue presentado recientemente el libro Cuentos del Eterno, de Javier Machuca. Según cuenta el autor, “este libro surgió después de un problema de salud y como parte de una introspección en la que evalué lo realmente importante en la vida. Los temas que ...
[Leer más]
Victorio Suárez, Jorge Brítez, Nancy Luzko, Edith Correa y Luis Vera recibirán hoy la distinción Maestros del Arte, otorgada anualmente por el Cabildo, en reconocimiento al aporte y a la trayectoria artística. La ceremonia se realizará hoy, a las 10:00...
[Leer más]
Rossana Martínez presentó el pasado sábado “Aromas de coco y Cuentos de Navidad”, un nuevo libro dedicado al público infantil, con un relato acerca de la celebración navideña en Paraguay y en el mundo. El material fue editado por el sello Fausto y para...
[Leer más]
El sábado 21 se presentarán dos nuevos aportes a la literatura y para diferentes públicos. Por un lado, Rossana Martínez presentará su libro “Aromas de coco y cuentos de Navidad”, mientras que el legado de Robin Wood será recordado con la obra “El escr...
[Leer más]
Este logro tiene una relevancia única, ya que el guaraní es una de las pocas lenguas indígenas con reconocimiento oficial en Paraguay y es hablada en gran parte de la región litoraleña de Argentina y Brasil.
[Leer más]
“Cuentos en Navidad”, una iniciativa impulsada por Clubdelibros Paraguay y que se expandió a varios países, se encuentra celebrando sus 15 años. Desde el pasado 2 de diciembre, llevan adelante jornadas de lecturas de cuentos en hospitales, centros comu...
[Leer más]
El Club de Libros del Paraguay, inició el 2 de diciembre pasado, la cruzada denominada "Cuentos en Navidad", en Hospitales y centros comunitarios, destacó este lunes, Alejandro Hernández. "Esta actividad se viene haciendo desde el 2019, en el 2020 vino...
[Leer más]
El pasado viernes 6 de diciembre, continuando con la magia de los Cuentos en Navidad, Clubdelibros Paraguay realizó una visita al Hogar de Ancianos y al Hospital Regional de Concepción. En la ocasión, los escritores Feliciano Acosta y Alejandro Hernánd...
[Leer más]
La traductora paraguaya Emilia Espínola, reconocida por su labor en la promoción y defensa del idioma guaraní, ha sido seleccionada para realizar una residencia en la prestigiosa Casa de Traductores Looren, ubicada en Suiza, durante el mes de febrero d...
[Leer más]
Emilia Espínola, traductora paraguaya de lengua guaraní, fue seleccionada para realizar una residencia en Suiza y solicita apoyo para lograr cubrir los gastos del viaje y de su estadía en Europa.
[Leer más]
La traductora paraguaya de lengua guaraní Emilia Espínola fue seleccionada para realizar una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, en el mes de febrero de 2025. Emilia es traductora, promotora y defensora del idioma guaraní,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La traductora paraguaya de lengua guaraní, Emilia Espínola, ha sido seleccionada para participar en una residencia en la reconocida Casa de Traductores Looren, en Suiza, durante febrero de 2025. Este prestigioso logro destaca su ...
[Leer más]
La Placita Cultural es una obra colectiva que reúne la creatividad de más de 60 niños y niñas de entre 6 y 15 años. Un libro que es el resultado de un proyecto, liderado por el grupo Guía Scout Agnes Baden Powell y la comisión vecinal plaza San Silveri...
[Leer más]
Ayer, sábado, se celebró el último día de la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee” en su 16ª edición, un evento que convocó a cientos de familias en el Coliseo Departamental “El Cerrito” de Coronel Oviedo para vivir una jornada llena de aprendiza...
[Leer más]
Ayer, en el majestuoso Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, la escritora paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga fue honrada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024, galardón que rinde tributo a su vasta contribución a la literatura infan...
[Leer más]
“Múrice. Cuentos vertebrados” se denomina el libro de relatos de Rolando Duarte Mussi que será presentado este miércoles, en el marco de la colección de cuento contemporáneo “Hipálage” de la Editorial Rosalba. En tanto, en Ypacaraí se llevará a cabo el...
[Leer más]
Formando Lectores es el programa que se formó tras una alianza entre ueno bank y el Diario Última Hora. Apuntan a entregar 100.000 libros a instituciones que fueron beneficiadas con el proyecto para enriquecer el vocabulario, como también desarrollar l...
[Leer más]
Conversamos con Carla Guillén Balmelli, autora del libro “Cuentos con mi hermana”, sobre cómo las vivencias de su infancia inspiraron a la creación de su compilado de cuentos. “No teníamos muchos juguetes, entonces teníamos que inventar juegos”, mencio...
[Leer más]
El libro que encierra una mística para Delfina Acosta, “Cuentos para leer cuando llueve” ya está disponible para su lectura en las librerías. Con un amplio espectro temático, como lo describe su autora, aborda la realidad social, la pobreza, el maltrat...
[Leer más]
“Cuentos para leer cuando llueve” se titula el nuevo libro de Delfina Acosta, que será presentado hoy en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México 346 c/ 25 de mayo).
[Leer más]
La Gobernación de Caaguazú anunció el lanzamiento de un concurso de cuentos cortos dirigido a niños y adolescentes del departamento, bajo el nombre “Los Cuentos del Aguara’i”. Está dirigido a jóvenes de entre 9 y 18 años, tiene como objetivo fomentar l...
[Leer más]
La escuela de actuación TIA (Taller Integral de Actuación), en colaboración con Teatro Mbyky y con el apoyo de la Fundación Itaú, presenta la nueva edición del concurso teatral “TIAtro Mbyky: Cuentos en Escena”. Este evento ofrece una experiencia íntim...
[Leer más]
Guadalajara (México), 17 ago (EFE).- El gato negro del escritor norteamericano Edgar Allan Poe está más cerca que nunca del público gracias a una puesta en escena que retoma este cuento clásico para generar una experiencia inmersiva en la que los espec...
[Leer más]
En piso con Sergio Etcheverry, autor de “Cuentos y crónicas desde Tererelandia”. El libro engloba muchas cosas que tienen que ver con la forma de ser del Paraguay.
[Leer más]
«Ingresar en el mundo de Laura Giucich es meterse en la madriguera del conejo», escribe Mirna Robles a propósito de las esculturas en vidrio de la artista.
[Leer más]
Pinta Sud ASU celebró ayer la inauguración de su tercera edición, que ofrecerá una semana cargada de arte y encuentros en torno a la curaduría, la gestión cultural, el coleccionismo y más. Diego Costa Peuser, director y fundador de Pinta, anunció que e...
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
AREGUÁ: En esta ciudad se preparan para despedir el invierno con una vibrante y enriquecedora feria denominada “Kunumi Ára”, con el lema: “El monte que nos habita”. Este evento se llevará a cabo el domingo 4 de agosto, de 10:00 a 17:00, sobre la calle ...
[Leer más]
Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano. La escritora paraguaya se une al ilustre grupo de mujeres escritoras iberoamericanas que han sido reconocidas con este galardón.
[Leer más]
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay informaron que la reconocida novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigio...
[Leer más]
La escritora Renée Ferrer, Premio Nacional de Literatura 2011, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano. Destacan que la paraguaya reciba el reconocimiento que también se le otorgó hace 35 años a Augusto Roa Bastos, el máximo expone...
[Leer más]
La escritora paraguaya que ha cautivado a los amantes de la lectura con sus libros, Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano, según reportan desde La Organización de Estados Iberoamericanos ...
[Leer más]
La escritora paraguaya Renée Ferrer es la ganadora del Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024 de literatura infantil y juvenil, de acuerdo al anuncio emitido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura ...
[Leer más]
La escritora paraguaya Renée Ferrer se adjudicó este año el Premio Cervantes Chico Iberoamericano, que busca destacar la labor de autores abocados a la literatura infantil y juvenil. El premio es concedido por el ayuntamiento del municipio español Alca...
[Leer más]
VARIEDAD. En la capital del país, la Municipalidad planificó visitas guiadas a los lugares históricos. RECORRIDO. La Chacarita es uno de los sitios que se pueden visitar para conocer más del creador de la guarania.
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción entra en su recta final hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia N° 5086 esq. Charles De Gaulle). Nuevamente la jornada se caracteriza por las presentaciones de numerosos libros de...
[Leer más]
Este sábado, la Feria Palmear convoca nuevamente a la ciudadanía al microcentro de su capital histórica, con una agenda cargada de entretenimiento, cultura, arte y gastronomía, en la emblemática calle Palma, entre las calles Independencia Nacional y 14...
[Leer más]
Este sábado, la Feria Palmear convoca nuevamente a la ciudadanía al centro de la capital histórica de Asunción, con una agenda cargada de entretenimiento, cultura, arte y gastronomía, en la emblemática calle Palma, entre Independencia Nacional y 14 de ...
[Leer más]