Esta mañana a las 09:00 horas, el Ministerio de Educación y Ciencias y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) anunciarán en conferencia de prensa, un nue…
[Leer más]
Un nuevo diseño que apunta a realizar un mayor número de evaluaciones y acreditaciones anuales de carreras de grado, programas de posgrado e instituciones a partir del 2024, con ahorros económicos y procesales, pero manteniendo o mejorando la calidad d...
[Leer más]
Los reajustes salariales contemplados en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, por efecto de la variación del sueldo mínimo, quedaron todos sancionados en la primera ronda de estudios del plan de gasto.
[Leer más]
Una denuncia por “supuesto hecho de maltrato verbal a un alumno” ocurrido en colegio privado de Fernando de la Mora es una de las últimas atendidas por el Ministerio de Educación y Ciencias, desde donde manifiestan que el 70 % de este tipo de problemas...
[Leer más]
Denuncian “aprietes” de Asociaciones de Padres, y colegios privados, los unos por exigencias para aportar “voluntariamente”, y los otros contra morosos, obliga al MEC a intervenciones.
[Leer más]
El 75.° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se celebra en el país con un ciclo cultural que incluye exposiciones artísticas y fotográficas, proyecciones de películas y una obra de teatro con acceso libre y gratuito. Las acti...
[Leer más]
El MEC concluye investigación sobre el título del senador Rivas y enviará un informe al Cones para su intervención. Caso en manos de las autoridades competentes.
[Leer más]
Ministerio de la Niñez y Adolescencia plantea capacitaciones a funcionarios de entidades de todo el país para la prevención de la explotación sexual infantil en línea, que crece en la región. Docentes y vecinos son los que más denuncian casos de violen...
[Leer más]
Luego de denuncias sobre el supuesto cobro indebido en concepto de inscripciones en escuelas públicas, la directora de la escuela Héroes de la Patria de Luque, Evelyn Morínigo, aseguró que la inscripción en la institución educativa no solo es gratuita,...
[Leer más]
Un total de 510 estudiantes del Tercer Ciclo y de la Educación Media de instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de capital y
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez manifestó que hay una serie de modificaciones que se plantean en cuanto a la política educativa, una de ellas es mejorar la distribución de becas y agrupar en una sola unidad los apo...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en ABC Cardinal que el MEC no financia la socialización de los materiales de educación sexual “12 Ciencias”, sino que lo hace un “grupo de colegios” que contrataron a la autora ecuatoriana, María Judith T...
[Leer más]
La Fiscal Yeimy Adle, en comunicación con medios radiales, habló sobre la imputación de cuatro personas por presunta falsificación de títulos universitarios de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Adle comentó que la denuncia fue realizada por el...
[Leer más]
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, confirmó que analizan con un equipo técnico los materiales “12 Ciencias” para luego emitir un dictamen. Dijo que el contenido sobre educación sexual, a elaborarse en consenso entre los ministerio de Salud, Niñ...
[Leer más]
El Ministerio Público presentó imputación contra cuatro personas por la supuesta comisión del hecho punible de producción de documentos no auténticos luego de que se las sindicó de haber falsificado títulos de una universidad de nuestro país.
[Leer más]
CAAZAPÁ. La obra denominada “Mi Primer Libro”, del proyecto educativo-experimental del Gobierno Departamental y la Dirección Departamental de Educación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que busca sacar de la pobreza a Caazapá, fue presentad...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló en Monumental 1080 AM sobre la dudosa situación del título del senador colorado Hernán Rivas. Rivas fue titular del Jura…
[Leer más]
“Iniciando mis conocimientos en el camino de las TICs para aplicar en el área de la redacción digital” se denomina el proyecto encabezado por la profesora Eva Duarte, en la Escuela Básica N.º 1015 Rvdo. Padre Guido Coronel, en Minga Guazú con estudiant...
[Leer más]
Ante las acusaciones vertidas por los legisladores opositores (Kattya González, Celeste Amarilla y Raúl Benítez), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró cuales son las atribuciones que tiene, por ley, el organismo en lo concerniente a títul...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que "no blanquean a nadie" y que están colaborando en el caso.
[Leer más]
Cuando escuchamos o leemos opiniones sobre las relaciones del Estado con las religiones, podemos observar que frecuentemente se recurre al concepto de “Estado laico” con muy diversos sentidos y diferentes intereses.
[Leer más]
Operativo blanqueo se desprende de más inconsistencias con certificados de estudios del senador Rivas. ÚH publicó el suspicaz nombramiento de ex viceministra que avaló el dudoso título.
[Leer más]
Ante las acusaciones de parlamentarios que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), supuestamente “blanqueó” al extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y senador colorado, Hernán Rivas para “protegerlo”, el ministro de la carter...
[Leer más]
Este jueves en una conferencia de prensa, legisladores de la oposición acusaron al Ministerio de Educación de supuestamente "blanquear" al extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán Rivas. El diputado Raúl Benítez señaló que el...
[Leer más]
El título de abogado del senador Hernán Rivas ya fue sometido a una investigación interna del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante el periodo pasado. El informe en cuestión fue presentado en julio de 2020, durante la administración de Eduar...
[Leer más]
MEC archivó un informe del 2020 recomenda anular el título de abogado de Rivas. Se menciona en el escrito el hecho de que Rivas obtuvo el título de abogado en el día que debía jurar como miembro del JEM.
[Leer más]
MEC archivó un informe del 2020 recomenda anular el título de abogado de Rivas. Se menciona en el escrito el hecho de que Rivas obtuvo el título de abogado en el día que debía jurar como miembro del JEM.
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi ratificó su investigación en la cual detectó que el ahora senador Hernán Rivas (HC-ANR) nunca cursó la carrera de Derecho: “No hay ningún indicio real que de él haya estudiado”, sostuvo. Además, retrucó al legislador cartis...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La directora del Colegio Nacional Santa Ana, profesora Claudelina Arévalos, fue destituida de su cargo y asignada a funciones en la
[Leer más]
La falta de espacios de residencia para estudiantes y el funcionamiento de carreras sin acreditación, convierten en crítica la situación de Medicina, coincidieron el asesor científico de la Presidencia, el doctor Antonio Cubilla, y el presidente del Cí...
[Leer más]
Un informe del 2020 recomendaba anular la resolución del título de abogado de Hernán Rivas. Federico Mora destaca que dicho documento se basó en una interpretación y defiende el título.
[Leer más]
La falta de espacios de residencia para estudiantes y el funcionamiento de carreras sin acreditación, convierten en crítica la situación de Medicina, coincidieron el asesor científico de la Presidencia, el doctor Antonio Cubilla, y el presidente del Cí...
[Leer más]
El exdirector Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), José Casañas Levi, expresó que el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, defiende sin conocer la legalidad del título de abogado del senador Hernán Rivas. Castañas L...
[Leer más]
Villate resaltó la implementación de tecnología en áreas clave como seguridad, educación y salud, con un enfoque determinado en la generación de empleo.
[Leer más]
Un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias fue imputado por el Ministerio Público, tras comprobarse que el mismo cobraba cheques emitidos por la cartera del Estado en concepto de maternidad, endosaba los documentos falsificando la firma de l...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Como parte de la política de instalar un proceso progresivo de comprensión lectora en los estudiantes, el Ministerio de Educación y
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora expuso a través de sus redes sociales los documentos que consiste en el informe de auditoría que realizó el Ministerio de Educación y Ciencias del año 2020, en el que se realizó un análisis d...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La directora del Colegio Nacional Santa Ana, profesora Claudelina Arévalos, fue apartada del cargo y cumplirá funciones en la Supervisión Departamental de Educación. La medida es consecuencia de una intensa manifestación de alumnos
y...
[Leer más]
Un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fue imputado por el presunto robo de cheques de la institución, cuyo valor ascendía a más de G. 48.000.000. La denuncia la había presentado la institución en agosto pasado.
[Leer más]
Un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha sido acusado por la fiscala Yeimy Adle por presuntamente robar cheques por un valor de más de G. 48.000.000. El sospechoso, identificado como Alberto Martín Ramírez Reyes, será procesado po...
[Leer más]
El conflicto en el Colegio Nacional Santa Ana de Ciudad del Este persiste debido a que los alumnos se mantienen firmes en su postura de exigir la destitución de la directora. Un grupo de policías llegó a la institución para mediar la situación.
[Leer más]
El fortalecimiento de los laboratorios se llevará a cabo en instituciones seleccionadas con criterios técnicos específicos por parte del MEC.
[Leer más]
En una reciente entrevista concedida a Paraguay TV, el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, destacó los logros y avances obtenidos durante sus primeros
[Leer más]
La Fiscalía formuló imputación contra un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sindicado como autor del robo de cheques por un monto superior a los G. 48 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, destacó los logros y avances obtenidos durante sus primeros cien días al frente de la cartera ministerial. Villate resaltó la implementación de...
[Leer más]
Ministro Villate destacó avances en los primeros cien días de Gobierno. En una reciente entrevista concedida a Paraguay TV, el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, destacó los logros y avances obtenidos dur...
[Leer más]
El abogado y exagente fiscal de Delitos Económicos, José Casañas Levi, quien funge como asesor jurídico del senador Rafael Filizzola, fue denunciado por planillerismo. El simpatizante del Partido Democrático Progresista (PDP), percibe actualmente un sa...
[Leer más]
Alumnos de un colegio de Ciudad del Este tomaron un colegio para exigir la destitución de la directora, Claudelina Arévalos. La acusan de realizar actividades de recaudación y religiosa de manera arbitraria.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, defendió nuevamente el nombramiento de Carmen Mancuello, la ex viceministra que avaló el dudoso título del senador Hernán Rivas. La calificó como una funcionaria "intachable y honorable".
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, afirmó que el exdirector anticorrupción de la institución, José Casañas Levi, presentó su informe que cuestionaba la legitimidad del título universitario del actual senador colorado cartista Hernán ...
[Leer más]
Ex viceministra del MEC, Celeste Mancuello, quien tuvo a su cargo avalar el título de abogado del senador Hernán Rivas, vuelve como asesora de Federico Mora para implementación del RUE.
[Leer más]
La ex viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, volvió a la cartera de Educación como asesora del actual viceministro Federico Mora. Es la persona que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas en el MEC.
[Leer más]
Ex viceministra del MEC, Celeste Mancuello, quien tuvo a su cargo avalar el título de abogado del senador Hernán Rivas, vuelve como asesora de Federico Mora para implementación del RUE.
[Leer más]
Diputados se ratificó en su versión del proyecto de PGN 2024, pero aceptó de forma parcial algunos cambios hechos en el Senado; rechazó el aumento para la Corte y a partidos políticos.
[Leer más]
El exministro de Educación Eduardo Petta, pidió una auditoría urgente sobre una investigación de la dirección de Transparencia, que recomendaba no registrar el título de abogado de Hernán Rivas. El director de la cartera educativa aclaró que este tipo ...
[Leer más]
Intendentes y gobernadores, que asistieron ayer a la audiencia pública organizada por la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados, están de acuerdo con la propuesta legislativa que busca modificar la Ley de Fonacide para otorgar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó en la mayoría de los puntos del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 que había aprobado inicialmente el 13 de noviembre y aceptó algunas modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, al efecto del tercer trámite constitucional del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN 2024), el plenario de Diputados decidió ratificarse parcialme…
[Leer más]
La ceremonia de graduación del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) se llevó a cabo este viernes último, el acto tuvo lugar en el Arlequín Teatro. La casa de estudios presentó a sus nuevos artistas, quienes se dividieron en docentes y licenciados ...
[Leer más]
PILAR. Con la participación de los padres de familias y la comunidad educativa la escuela básica San Ramón N° 1288, ubicado en el barrio Guaraní de la ciudad de Pilar, se realizó la feria pedagógica como cierre del año lectivo. La directora de la insti...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.0...
[Leer más]
La Cámara Baja aceptó algunas modificaciones introducidas por el Senado y ratificó otros puntos de su versión inicial. Uno de los más discutidos fue el presupuesto de las gobernaciones que ahora ya no administrarán recursos de la merienda escolar que ...
[Leer más]
La ceremonia de graduación del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) se llevó a cabo este viernes último, el acto tuvo lugar en el Arlequín Teatro. La casa de estudios presentó a sus nuevos artistas, quienes se dividieron en docentes y licenciados ...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo (ANR-FR) anunció que pedirá en la sesión extraordinaria de este martes que los G. 54.000 millones destinados para la merienda escolar ya no sean administrados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y vuelvan a ser mane...
[Leer más]
La cámara de Diputados analizará este martes 28, desde las 14:00 horas, las modificaciones introducidas por la cámara de Senadores al Proyecto General de Gastos de la Nación, 2024.
[Leer más]
Con el fin de modernizar 11 laboratorios técnicos de 10 instituciones educativas del país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY) firmaron este lunes un acuerdo de cooperación técnica en sede de la ...
[Leer más]
El proyecto de PGN 2024 tendrá hoy su tercera ronda de estudio en la Cámara de Diputados, que deberá analizar si acepta las modificaciones del Senado o ratificarse en su versión inicial.
[Leer más]
La amenaza fue escrita por un pupitre en una de las aulas del colegio «Maristas» de Coronel Oviedo, Caaguazú, que tenía programado el evento de San Juan para este fin de semana. Ariel Ortiz, direct…
[Leer más]
Desde San Pedro de Ycuamandiyú capital del segundo departamento San Pedro, se registran diversos casos de obras para aulas encaradas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que quedaron aba…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de modernizar 11 laboratorios de 10 instituciones educativas del país, las que serán dotadas de equipos especializad...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados resolvió convocar a una sesión extraordinaria para este martes 28 de noviembre de 2023 a las 14:00, a fin de considerar
[Leer más]
Durante la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se ha resuelto convocar a sus pares a una sesión extraordinaria para este martes 28 de noviembre de 2023, a las 14:00 horas; es a los efectos de considerar como único punto del orden del...
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi reveló que la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuando él estaba a cargo, detectó que el actual senador Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho; sin embargo, el ex ministro Eduardo P...
[Leer más]
El Senado había modificado presupuestos para el MEC, TSJE, Presidencia, Salud, Defensoría, entre otros. Por eso, los diputados volverán a estudiar.
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi reveló que la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuando él estaba a cargo, detectó que el actual senador Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho; sin embargo, el ex ministro Eduardo P...
[Leer más]
Con el objetivo de modernizar 11 laboratorios técnicos de 10 instituciones educativas del país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY) firmaron este lunes un acuerdo de cooperación técnica en sede d...
[Leer más]
Con su campaña “ANDE oi nendive”, para clientes con suministros en baja y media tensión, la empresa estatal de electricidad apunta a 30.000 clientes morosos que podrían ser beneficiados por esta promoción para el pago de sus deuda y así recuperar US$ 2...
[Leer más]
Para conmemorar el 75° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a partir de este martes 28 de noviembre se desarrollará en nuestro país un ciclo cultural que incluirá exposiciones artísticas y fotográficas, proyecciones de pelíc...
[Leer más]
El exdirector anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias, el abogado José Casañas Levi, contó esta mañana que él mismo había hecho ya una investigación que mostraba la falsedad del título de abogado de Hernán Rivas. Dijo que el entonces mini...
[Leer más]