El director Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, habló de las presiones del cargo, su visión de la política tributaria, y los desafíos de la una institución que aún no se encuentra 100% fusionada.
[Leer más]
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C), a quién el cartismo le trancó toda propuesta que presentó para obtener para los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), pidió a Honor Colorado respeto hacia los enfermos oncológicos y n...
[Leer más]
Según datos de la DNIT, del total de contribuyentes, el 89% son personas físicas, mientras que sólo el 10,9% son jurídicas. Los que abonan el IVA ascienden a más de 976.886 contribuyentes.
[Leer más]
El proyecto de ley de financiamiento para el Incan propone un aporte obligatorio de asegurados privados y del IPS para solventar medicamentos oncológicos, buscando estabilidad financiera para el instituto. Aunque fortalecería la atención del cáncer en ...
[Leer más]
El proyecto de ley de financiamiento para el Incan propone un aporte obligatorio de asegurados privados y del IPS para solventar medicamentos oncológicos, buscando estabilidad financiera para el instituto. Aunque fortalecería la atención del cáncer en ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró una recaudación de G. 2.697.880 millones en agosto, cerca de USD 351 millones, lo que representa un aumento de 8,9 % en comparación al mismo mes del 2023.
[Leer más]
Datos oficiales reflejan que mientras los ingresos por impuestos a cigarrillos aumentaron en el 2023, manteniendo o aumentando nivel de producción (2.800 millones de cajetillas), los envíos legales han bajado. En contrapartida el contrabando se sigue f...
[Leer más]
El senador del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, desmintió que Tabacalera del Este S. A. (Tabesa), recientemente sancionada por Estados Unidos por supuestamente proveer recursos al designado significativamente corrupto expresidente de ...
[Leer más]
Gravar más a bebidas azucaradas, alimentos procesados, tabaco y alcohol, puede reducir su consumo y dar recursos para el Estado destinados a atender enfermedades no transmisibles, dicen legisladores.
[Leer más]
Los impuestos que pagan los consumidores siguen teniendo la mayor participación (66%) en los ingresos del Fisco, mientras que los tributos directos representan el 34% al cierre del semestre.
[Leer más]
Analizando el contexto económico y social, amerita subir a la tasa máxima el impuesto al tabaco, además Paraguay sigue siendo es el país con la tasa más baja en la región, señalan expertos. Sostienen que el Equipo Económico debe liderar reunión par...
[Leer más]
El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA, A) intentó justificar el voto de seis liberales que apoyaron a cartistas para rechazar la suba del impuesto al tabaco. Ahora piden que el Gobierno busque fondos para enfermos de cáncer.
[Leer más]
Hoy en sesión ordinaria de Diputados buscan definir el proyecto para subir en 2% el impuesto al tabaco para financiar tratamiento de pacientes oncológicos. Universitarios están movilizados por reforma en el Cones, también en agenda.
[Leer más]
Hoy en Diputados se debatirán, con referentes médicos, alternativas para conseguir mayor presupuesto para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), ya que se encuentra frenada la propuesta de obtener más recursos para la atención a pacientes oncológico...
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó ayer por 15 días el tratamiento del proyecto de ley que plantea aumentar 2% (de 22% al 24%) el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al consumo de tabaco para financiar tratamientos contra el cáncer. Justifican que hablará...
[Leer más]
Los diputados Germán Solinger, Juan Maciel y Adrián Vaesken presentaron un proyecto de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -Secretaria de Estado de Tributación-, sobre la recaudación en concepto de ...
[Leer más]
Los diputados Germán Solinger, Juan Maciel y Adrián Vaesken presentaron un proyecto de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) -Secreta…
[Leer más]
El año pasado el medio de pago más predominante, al considerar el número de operaciones, fue la tarjeta de débito; mientras que las extracciones de efectivo perdieron relevancia, señala parte del informe “Impacto económico del sistema bancario” de la A...
[Leer más]
Si bien la Fuente 10 del Tesoro es alimentada principalmente por la recaudación de impuestos, también se incluyen otros ítems que muchos omiten por desconocimiento u otro motivo.
[Leer más]
Paraguay ya reexportó 434 millones de litros de diésel a Bolivia en lo que va de este año, según los datos de la DNIT, lo que representa el 27% del consumo interno al año. Más de 2.500 camiones trasladaron el producto desde el país, según el ente, de e...
[Leer más]
La DNIT informó ayer que el régimen de depósito aduanero permite la reexportación de combustibles desde Paraguay a Bolivia, sin que las empresas paguen el gravamen por dichos productos, es decir, sin abonar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
[Leer más]
El piloto polaco y amplio dominador de la categoría ha sido descalificado al igual que su compañero de equipo por utilizar frenos con componentes no permitidos. Con esto, Santos trepa al décimo lugar con la mitad de la carrera por delante. A lo largo d...
[Leer más]
El gremio de camioneros prevé movilizarse en al menos 50 puntos del país este lunes y los cierres intermitentes de ruta ya se realizan en varias ciudades como medida de presión para que bajen los p…
[Leer más]
En este marco, González Soley inició la presentación explicando la coyuntura macroeconómica. Expresó que, según el indicador de coyuntura de la Fundación Getulio Vargas, se destaca que al tercer trimestre Paraguay continúa mostrando el clima económico ...
[Leer más]
(Por NV) El escocés Danny Dyer, embajador global de la marca, estuvo en Paraguay para presentar el Grant's 12 Year Old (12YO), un whisky premium con un proceso de envejecimiento de 12 años, que promete un sabor único y suave. Conve...
[Leer más]
Tras la controvertida y oculta detención de un espía chino, empleado del Parlamento británico, Downing Street afirmó que China ha intentado reclutar ciudadanos británicos en “puestos clave”, incluso en el gobierno y el ejército, en base al informe del ...
[Leer más]
En este marco, González Soley inició la presentación explicando la coyuntura macroeconómica. Expresó que, según el indicador de coyuntura de la Fundación Getulio Vargas, se destaca que al tercer trimestre Paraguay continúa mostrando el clima económico ...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relaci贸n al mes de mayo pasado, en que registr贸Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relación al mes de mayo pasado, en que registró un -3,55% del PIB. Los datos se desprenden del Informe de Situaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relación al mes de mayo pasado, en que registró un -3,55% del PIB, según da cuenta el Informe de Situación Financ...
[Leer más]
Al cierre del mes de julio, se presenta un resultado fiscal de -1,48% del PIB, con un nivel de inversión del 1,2% del PIB, manteniendo la inversión estratégica en niveles acordes con la consolidación fiscal.
[Leer más]
A julio de este año, el déficit fiscal llegó al tope de 1,5% del PIB establecido por ley, el nivel de inversión representó solo el 1,2% del Producto y la deuda pública supera los USD 15.500 millones, según informó el Ministerio de Hacienda. A estos dat...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó un ciclo de capacitaciones sobre tasas impositivas. Las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo de capacitaciones virtuales sobre los distintos impuestos operativos en el país finalizó con más de 7.000 ciudadanos capacitados. Las charlas fueron organizadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comuni...
[Leer más]
A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimiento del 20,4%, recaudando un total de G. 1.166.419 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 969.022 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que durante julio se registró un desempeño positivo en los principales tributos de acuerdo con los datos provistos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Entre los cuales se destacan el Impuesto al Valor ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimie...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Al cierre del s茅ptimo mes del 2023, la Subsecretar铆a de Estado de Tributaci贸n (SET) logr贸 un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudaci贸n total acumulada (efectivoRead More...
[Leer más]
Cigarrillos electrónicos o vapeadores inundan Ciudad del Este y acaparan vitrinas de infinidad de comercios, se han introducido en shoppings, galerías, pequeños kioskos, hasta copetines. Pero la gravedad no se traduce en la expansión sino en las normat...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación total acumulada (efectivo más créditos fiscales) con relación al mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que se sigue viendo una tendencia positiva en las recaudaciones mensuales y acumuladas durante este 2023. En julio, la administración tributaria recaudó G. 1,9 billones.
[Leer más]
Comercios de Asunción llenan sus góndolas con cigarrillos electrónicos que contienen cantidad superior de nicotina establecida por el Ministerio de Salud Pública y despliegan un esquema de ventas que burlan legislaciones de nuestro país, principalmente...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación total acumulada (efectivo más créditos fiscales) con relación al mismo periodo del año 2...
[Leer más]
Los 500 principales aportantes ingresaron al fisco el 38,7% de la recaudación total registrada el año pasado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda. Así como en ejercicios anteriores, la empresa estatal ANDE enca...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en conferencia de prensa este lunes, presentaron la lista de las
[Leer más]
La subsecretaría de Hacienda informó este lunes la lista de las diez principales empresas públicas y privadas que contribuyeron en impuestos en 2022.
[Leer más]
Los detalles señalan que los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registraron un crecimiento del 19,1%, recaudando un total de G. 5.232.287 millones, cuando en el mismo lapso del año 2022 ingresó G. 4.391.457 millones. El IVA es un impuesto...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A junio del presente año, cuatro son los principales impuestos que tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A junio del presente año, cuatro son los principales impuestos que tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un crecimiento...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, se unen para brindar un ciclo de
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) obtuvo un crecimiento positivo de 14,3% en la recaudación total de junio (Efectivo más Créditos Fiscales), con relación al mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) obtuvo un crecimiento positivo de 14,3% en la recaudación total de junio (Efectivo más Créditos Fiscales), con relación al mismo periodo del año 2022. En este sentido, en junio la SET recaudó G. 1.325.558...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brindarán un ciclo de capacitaciones virtuales que inicia hoy sobre tasas impositivas. Es gratuito y va dirig...
[Leer más]
El titular de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que el dinamismo de la economía está retomando su fuerza, pese a que los ingresos arrancaron el año con el pie izquierdo.
[Leer más]
A mayo del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 34,4%, recaudando un total de G...
[Leer más]
A mayo del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 34,4%, recaudando un total de G...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó que en este mes, los principales tributos del país, siguieron mostrando resultados favorables en comparación con el periodo anterior. Los mismos lograron crecer en niveles superiores al 20 %, gene...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Ministerio de Hacienda informó que en el quinto mes del año, percibió el pago de intereses de más de G. 4.800 millones por Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA). Además, la SET señal...
[Leer más]
  Desde el lanzamiento del ChatGPT, en noviembre pasado, tanto en Paraguay como a nivel mundial estalló una preocupación generalizada por las pos...
[Leer más]
Desde el lanzamiento del ChatGPT, en noviembre pasado, tanto en Paraguay como a nivel mundial estalló una preocupación generalizada por las posibles consecuencias que podría traer el éxito de la in…
[Leer más]
Desde el lanzamiento del ChatGPT, en noviembre pasado, tanto en Paraguay como a nivel mundial estalló una preocupación generalizada por las posibles consecuencias que podría traer el éxito de la inteligencia artificial. ¿Qué riesgos u oportunidades pod...
[Leer más]
Los ingresos en efectivo más créditos fiscales de la Administración Tributaria registró un incremento del 4,7%, en comparación al mismo periodo del año anterior. Desde la SET indicaron que este crecimiento se debe al apoyo del sector privado y la buena...
[Leer más]
Pekín, 24 may (EFE)- La Sociedad de Internet de China (ISC, siglas en inglés) emitió hoy una advertencia sobre el creciente uso de tecnologías de síntesis profunda, como el cambio de rostro y voz con inteligencia artificial (IA), que está dando lugar a...
[Leer más]
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 26,7% en el primer cuatrimestre del 2023, de acuerdo al informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El empresario Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, sostuvo que la capital del Alto Paraná sigue siendo el principal destino de compras de la región fronteriza....
[Leer más]
El equipo económico nacional puso fin a los incentivos fiscales otorgados al comercio de frontera. Una de las más beneficiadas fue Ciudad del Este y las medidas fueron aplicadas en un intento por reactivar...
[Leer más]
Gobierno comunicó que ya no extenderá las rebajas en el IVA al Régimen del Turismo y en el ISC a la electrónica y los celulares. Así, da por terminado todos los incentivos fijados desde la pandemia.
[Leer más]
Gobierno comunicó que ya no extenderá las rebajas en el IVA al Régimen del Turismo y en el ISC a la electrónica y los celulares. Así, da por terminado todos los incentivos fijados desde la pandemia.
[Leer más]
El Estado tiene la necesidad de velar por el bienestar de la población cubriendo las necesidades del colectivo sean estas referentes al área de la salud, la educación, seguridad, obras públicas u otros. Para cubrir esa necesidad, requiere de recursos e...
[Leer más]
Entre enero y marzo del 2023 se exportaron cigarrillos por valor de US$ 4,1 millones, que representa una caída del 54% comparado al mismo periodo del año pasado, cuando sumaron US$ 9,03 millones. Por otro lado, los envíos ilegales no cesan hasta ambul...
[Leer más]
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al gasoil tipo III volvió a sus niveles normales desde este mes, pero esto no afectará a los precios de los carburantes por la caída de la cotización a nivel internacional. Petropar y privados informaron que man...
[Leer más]
Luego de 14 meses, el Gobierno decide poner fin al régimen tributario especial para la importación del gasoil. Con esta medida, los emblemas volverán a pagar 680 guaraníes por cada litro de diesel tipo tres que ingrese a nuestro país. Si habrá o no rea...
[Leer más]
A partir de este mes el impuesto selectivo al consumo (ISC) que se abona por la importación del gasoil común o tipo III vuelve a los niveles anteriores, atendiendo que la reducción dispuesta para alivianar la cargas tributaria a los contribuyentes ya n...
[Leer más]
Hacienda comunicó que se dio por terminado el régimen diferenciado para la importación del diésel, por lo que emblemas deberán volver a pagar G. 680 por cada litro que ingresa al país. Tras haber estado vigente por 14 meses, el Gobierno Nacional anunci...
[Leer más]
Hacienda comunicó que se dio por terminado el régimen diferenciado para la importación del diésel, por lo que emblemas deberán volver a pagar G. 680 por cada litro que ingresa al país.
[Leer más]
Por tercer mes consecutivo el Ministerio de Hacienda informa de un déficit fiscal en su presentación del informe de Situación Financiera que se lleva a cabo de forma mensual. La cartera registró un resultado operativo negativo de G. 1.825,7 mil millones.
[Leer más]
Un experto en Políticas Públicas propone tramos cortos. "El transporte es un negocio de escala... Caso inverso, si tenés muchos kilómetros de recorrido pero pocos pasajeros sos ineficiente y no te cierran los números", explicó. Indicó que sacar el subs...
[Leer más]
A iniciativa del diputado José Rodríguez el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo -Ministerio de Hacienda-, sobre la recaudación en c…
[Leer más]
En el segundo mes de este año, los principales impuestos tuvieron un desempeño positivo, de acuerdo a los datos suministrados por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un aumento, al recaudar u...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que se observó un buen desempeño en las recaudaciones de los principales tributos del país. Tanto el impuesto selectivo al consumo (ISC) como el impuesto al valor agregado (IVA) presentaron las ma...
[Leer más]
Tras el decreto del Ejecutivo que incrementó el impuesto selectivo al tabaco al 22%, algunos legisladores insisten en que es necesario llevar por lo menos hasta la tasa máxima permitida en la ley, o sea del 24%. Se busca mayor presupuesto para tratamie...
[Leer más]
La Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) publicó nuevas medidas impositivas establecidas por el Poder Ejecutivo, las cuales corresponden a combustibles y al régimen de turismo.
[Leer más]
La Presidencia de la República decidió extender la reducción de impuestos para el régimen de turismo, hasta el 30 de abril, y del ISC para el combustible, hasta el 31 de marzo, según informó la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda informó que la recaudación del mes de febrero estuvo en orden de los 9,1% positivo en comparación con lo recaudado si se toma en comparación al mismo periodo del añ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo extendió hasta el próximo 30 de abril la reducción de la base imponible del impuesto al valor agregado (IVA) para productos relacionados al régimen de turismo, así como también la tasa del impuesto selectivo al consumo (ISC) para det...
[Leer más]
La preparación de los países es insuficiente para hacer frente al creciente número de desastres naturales —sean terremotos, inundaciones o huracanes—, limitándose a reaccionar más que a prevenir, lamenta un informe publicado este martes, que pide repen...
[Leer más]
Asunción, 24 feb (EFE). – El Gobierno de Paraguay aumentó a un 22% el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre el tabaco, lo que representará un aumento en la recaudaciónRead More...
[Leer más]
David López, CEO de ISC Power Solutions habló sobre el rubro energético y las posibilidades de potencial de generación energética, de fuentes como la solar, la cual consideró un mercado emergente que aún...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo Decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco. La medida responde a la implementación de la Ley 6.380/19, de reforma al sistema tributario, que faculta ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez concretó un nuevo aumento del impuesto al tabaco. La medida presidencial que estipula la suba del impuesto selectivo al consumo aumenta la tasa del 20% a 22% a este rubro. Para la Subsecretaría de Tributación, la suba i...
[Leer más]
La medida presidencial impacta en el rubro, que es el principal negocio del ex presidente Horacio Cartes, sancionado financieramente por EEUU y acusado por tener […]
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decidió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco, tal como establece la ley 6.380/20. De esta manera, el gravamen alcanzará el 22%, según lo dispue...
[Leer más]
La medida presidencial impacta en el rubro, que es el principal negocio del ex presidente Horacio Cartes, sancionado financieramente por EEUU y acusado por tener nexos con el terrorismo.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decidió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco, tal como establece la ley 6.380/20. De esta manera, el gravamen alcanzará el 22%, según lo dispue...
[Leer más]
El Gobierno resolvió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre el tabaco, que ahora pasará a ser del 22% para este tipo de productos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco. La medida responde a la implementación de la Ley 6.380/19, de reforma al sistema tri...
[Leer más]
El Decreto detalla que la medida afecta a cualquier tipo de cigarrillo, como los perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares. Por su parte, la Municipalidad de Asunción postergó la implementación del estacionamiento t...
[Leer más]
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el tabaco fue modificado por un decreto del Poder Ejecutivo pasando del 20% al 22%. El aumento obedece, según el gobierno, a las buenas perspectivas económicas para este año y el nulo impacto que esta suba te...
[Leer más]
A través de Decreto N° 8877/2023 el Poder Ejecutivo puso en vigencia el plan financiero y estableció las normas y los procedimientos para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2023. No habrá topes en gastos financiados con...
[Leer más]
  El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, consideró que la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) al gasoil común debe prorrogar...
[Leer más]
Los principales tributos percibidos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda, tuvieron un mes de enero positivo con altas recaudaciones fiscales. El año inició con buenos números tributados en el ISC, IRE, IDU, Ira...
[Leer más]
Según un reciente informe por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) los principales impuestos como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), registraron buen desempeño en enero de este año.
[Leer más]
El diputado del PLRA José Rodríguez prepara un proyecto de ley que plantea un aumento de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco al 24%. Propone también que de esa suba de recaudación también se incremente el presupuesto para tratamientos de cáncer.
[Leer más]
Todo indica que la Convocatoria de la Licitación para las paradas de buses tecnológicas para Asunción y Área Metropolitana estarían direccionada a la empresa TVS del Paraguay, según afirman fuentes de este diario. Siempre según los documentos arrimado...
[Leer más]
Julio Fernández, director de DNA, cuestionó los bajos impuestos locales, argumentando que le restan competitividad al país en sus recaudaciones. Además, hizo hincapié en que la reducción del ISC y el Régimen de Turismo disminuyen los ingresos del ente.
[Leer más]
La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022, según datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que la recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022....
[Leer más]
Con la recaudación en efectivo de US$ 191 millones y otros US$ 9 millones en compensaciones con créditos fiscales, los ingresos totalizaron US$ 200 millones, 9,5% más que enero de 2022.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, informó que la recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022, según datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacien...
[Leer más]
La Administración Tributaria logró recaudar un total de USD 200 millones en el primer mes del año. De este total, la contribución del Impuesto al Valor Agregado representó el 63,6%. También se destaca la participación del IRE e ISC, que registran un im...
[Leer más]