Tabacalera del Este SA, de ser la mayor aportante al fisco del sector privado con USD 40millones en el 2022,tras las sanciones de la OFAC, su participación se redujo a USD 7millones en el año 2024.
[Leer más]
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado ...
[Leer más]
Lima, 7 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó este lunes un 1,13 % y un 0,72 % en sus índices General y Selectivo, respectivamente, en una jornada de vaivenes en la que llegó a rozar un desplome del 5 % marcada por la reacción a la imposic...
[Leer más]
Según el informe de “Situación Financiera de la Administración Central“, el 59,7% de los ingresos tributarios recaudados en el primer bimestre del año se destinó al pago de remuneraciones del personal público. Esto evidencia que el Tesoro Público asign...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó como 4º punto del orden del día para su sesión de mañana el proyecto de regulación de vapeadores, cigarrillos electrónicos, pods y otros equipos similares de inhalación de humo, cuyo uso actualmente es tan impune que ni s...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) apunta a lograr una transición controlada hacia la legalización del cannabis de “uso adulto” o con mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), compuesto químico psicoactivo. La propuesta se plasmó...
[Leer más]
Por años, cientos de pacientes oncológicos han luchado contra un sistema de salud precario, donde la falta de medicamentos y el alto costo de los tratamientos se han convertido en una sentencia de muerte. Sin embargo, el oficialismo, encabezado por el ...
[Leer más]
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C), a quién el cartismo le trancó toda propuesta que presentó para obtener para los pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), pidió a Honor Colorado respeto hacia los enfermos oncológicos y n...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) celebró el primer envío a Suiza de “kuñataî”, la flor de cannabis industrial paraguaya, que es fruto de cultivares registrados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Sen...
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial del Paraguay (CCIP) celebró el primer envío a Suiza de “kuñataî”, la flor de cannabis industrial paraguaya, que es fruto de cultivares registrados por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Sen...
[Leer más]
Braulio Ferreira, encargado de despacho de DNIT justifica inoperancia frente al contrabando saliente de cigarrillos. Señala no contar con información al respecto mientras protegen datos de empresas tabacaleras.
[Leer más]
El Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) apenas benefició a 69 pacientes para que puedan seguir tratamientos de alta complejidad durante el 2024, pese a disponer de unos US$ 20 millones. El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) de...
[Leer más]
El proyecto de ley de financiamiento para el Incan propone un aporte obligatorio de asegurados privados y del IPS para solventar medicamentos oncológicos, buscando estabilidad financiera para el instituto. Aunque fortalecería la atención del cáncer en ...
[Leer más]
Diputados colorados cartistas presentaron esta semana un proyecto de ley para prohibir totalmente los cigarrillos electrónicos o vapeadores en nuestro país, una medida que sanitariamente no es descabellada, pero que genera sospechas viniendo de Honor C...
[Leer más]
Datos oficiales reflejan que mientras los ingresos por impuestos a cigarrillos aumentaron en el 2023, manteniendo o aumentando nivel de producción (2.800 millones de cajetillas), los envíos legales han bajado. En contrapartida el contrabando se sigue f...
[Leer más]
Los diputados itapuenses Sebastián Remesowski (ANR) y Del Pilar Vázquez (PLRA), integran el equipo que este martes presenta un proyecto de ley que implementa y desarrolla la Red Nacional de Banco de Leche Humana en el Paraguay.
[Leer más]
Varios diputados presentan este martes un proyecto de ley que implementa y desarrolla la Red Nacional de Banco de Leche Humana en el Paraguay.
[Leer más]
Desde la comisión asesora de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, cuya presidencia corresponde a la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), anuncian que este martes, 30 de julio, a las 09:30 horas, se llevará a cabo la presentaci...
[Leer más]
El diputado liberal Antonio Buzarquis confirmó este lunes que presentará un nuevo proyecto para aumentar el impuesto selectivo al consumo de tabaco, bebidas azucaradas y otros para financiar el tratamiento de pacientes oncológicos. Tras una visita al I...
[Leer más]
El diputado liberal Antonio Buzarquis confirmó este lunes que presentará un nuevo proyecto para aumentar el impuesto selectivo al consumo de tabaco, bebidas azucaradas y otros para financiar el tratamiento de pacientes oncológicos. Tras una visita al I...
[Leer más]
El diputado liberal Antonio Buzarquis confirmó este lunes que presentará un nuevo proyecto para aumentar el impuesto selectivo al consumo de tabaco, bebidas azucaradas y otros para financiar el tratamiento de pacientes oncológicos.
[Leer más]
Diputados opositores presentaron hoy un pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al titular del Instituto Nacional de Cáncer (Incan), Raúl Doria, ante los reclamos por carencia de medicamentos, problemas para acceder a anál...
[Leer más]
La disminución de la edad para ser beneficiario de la pensión alimenticia destinada a los adultos mayores en situación de pobreza es uno de los tantos puntos planteados en el proyecto que tratará hoy la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La disminución de la edad para ser beneficiario de la pensión alimenticia destinada a los adultos mayores en situación de pobreza es uno de los tantos puntos planteados en el proyecto que tratará hoy la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Analizando el contexto económico y social, amerita subir a la tasa máxima el impuesto al tabaco, además Paraguay sigue siendo es el país con la tasa más baja en la región, señalan expertos. Sostienen que el Equipo Económico debe liderar reunión par...
[Leer más]
Las secuelas que dejan en personas, el tabaquismo, generan un gasto de aproximadamente U$S 300 millones por año. Un especialista reveló que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está en primer lugar entre las patologías que aparecen por el ...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez cuestionó la postura de la Cámara de Diputados, que con la marea colorada rechazó el aumento del impuesto al tabaco. Calificó que el discurso provida del sector político es un “gran disfraz moralista para defender los neg...
[Leer más]
La diputada altoparanaense Roya Torres (PLRA) y esposa del intendente de Presidente Franco, Roque Godoy, se posicionó nuevamente a favor de los intereses del cartismo en la Cámara de Diputados. La parlametaria votó en contra del proyecto que proponía a...
[Leer más]
El diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA, A) intentó justificar el voto de seis liberales que apoyaron a cartistas para rechazar la suba del impuesto al tabaco. Ahora piden que el Gobierno busque fondos para enfermos de cáncer.
[Leer más]
Según el neumólogo Carlos Morínigo, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se diagnostican entre cinco y siete casos de cáncer pulmonar a la semana. El especialista criticó la postura equivocada de los diputados,...
[Leer más]
Luego de que la Cámara de Diputados, con mayoría colorada cartista y apoyo de legisladores denominados “satélites”, rechazó la propuesta de elevar el impuesto al tabaco, un equipo de ABC fue hasta el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para saber qué...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña pidió mirar otros productos que también hacen daño a la salud, no solo al tabaco. Reiteró que en su mandato no va a plantear nuevos impuestos y resaltó el aumento de las recaudaciones tributarias. El miércoles, la Cámara de ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña pidió mirar otros productos que también hacen daño a la salud, no solo al tabaco. Reiteró que en su mandato no va a plantear nuevos impuestos y resaltó el aumento de las recaudaciones tributarias. El miércoles, la Cámara de ...
[Leer más]
El legislador aseguró que con el aumento del impuesto no se va a solucionar el problema de los pacientes con cáncer. Mientras tanto, el programa Hambre Cero del presidente Santiago Peña dejó sin USD 12 millones al Ministerio de Salud para la compra de ...
[Leer más]
El diputado cartista Derlis Rodríguez sostuvo que el proyecto que buscaba elevar el impuesto al tabaco para la compra de medicamentos para pacientes con cáncer es una medida populista. El proyecto fue rechazado en la Cámara de Diputados este miércoles.
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles un proyecto que pretendía elevar en un 2% el Impuesto Selectivo al Consumo de Tabaco, con el objetivo de destinarlo al Ministerio de Salud para la compra de medicamentos oncológicos, en el marco del desfina...
[Leer más]
La Asociación Pacientes con Cáncer y Familiares lamentó la decisión de la Cámara de Diputados, que rechazó y archivó el proyecto de ley que planteaba aumentar en 2% el impuesto selectivo al consumo (ISC) de tabaco para destinarlo a un fondo blindado pa...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará el miércoles, en su sesión ordinaria, el proyecto de aumentar el impuesto a las tabacaleras para financiar tratamientos contra el cáncer. Igualmente, se estudiará la ley que plantea trasladar de las empresas al usuario el...
[Leer más]
El proyecto de ley de aumentar el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) ayudará a la institución a fortalecer su presupuesto. “Creo que si el Gobierno decide que el presupuesto se nutra de...
[Leer más]
El doctor Raúl Doria, director del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), afirmó que el proyecto de ley que aumentaría el impuesto al tabaco para financiar compras de medicamentos oncológicos será importante para el presupuesto de la institución.
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó ayer por 15 días el tratamiento del proyecto de ley que plantea aumentar 2% (de 22% al 24%) el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al consumo de tabaco para financiar tratamientos contra el cáncer. Justifican que hablará...
[Leer más]
La cámara de diputados analizará hoy en sesión ordinaria, un total de 13 puntos, entre los que que sobresale el proyecto que plantea aumentar el impuesto para el tabaco.
[Leer más]
La cámara de diputados analizará hoy en sesión ordinaria, un total de 13 puntos, entre los que que sobresale el proyecto que plantea aumentar el impuesto para el tabaco.
[Leer más]
En una audiencia pública celebrada en la Cámara de Diputados, las tabacaleras expresaron su rechazo a un proyecto de ley que propone aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de tabaco en un 2% para cubrir el déficit presupuestario del Instituto ...
[Leer más]
La Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), con sede en Foz de Yguazú, abre las inscripciones para el Proceso Selectivo de Estudiantes Indígenas (PSIN) 2025, ofreciendo 114 plazas en 29 cursos de grado para indígenas aldeados de Bras...
[Leer más]
Si bien la Fuente 10 del Tesoro es alimentada principalmente por la recaudación de impuestos, también se incluyen otros ítems que muchos omiten por desconocimiento u otro motivo.
[Leer más]
La Dirección Tributaria arrancó el año con USD 81 millones más de lo que había recaudado en enero del 2023. El rubro de combustibles y demás derivados del petróleo, así como los sectores de comercio y finanzas, tuvieron las mayores incidencias. Según ...
[Leer más]
Pedro Juan Caballero y los demás ciudades de frontera cierran otro año sin un nuevo régimen de turismo. El actual Gobierno, través de su equipo económico, habló sobre la elaboración de una nueva resolución, pero hasta el momento no se tiene ningún camb...
[Leer más]
Ciudad del Este y los demás ciudades de frontera cierran otro año sin un nuevo régimen de turismo. El actual Gobierno, través de su equipo económico, habló sobre la elaboración de una nueva resolución,...
[Leer más]
Una indignación generó en la Aso de Mipymes el direccionado y selectivo proyecto de reactivación económica poscovid que repartió G. 6.100 millones solamente al clan de Agustín Carrizosa Gubetich.
[Leer más]
El diputado Mauricio Espínola informó que se ha solicitado informe detallado a la Itaipu Binacional sobre la destitución de todos los que ingresaron a la institución vía concurso. Buscan conocer los detalles de las irregularidades alegadas en el proces...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El déficit fiscal anualizado de Paraguay experimentó una mejoría al cierre de agosto, situándose en un -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB),
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 sep (EFE).- El Banco Central de Chile rebajó este martes en 75 puntos básicos la tasa de interés referencial hasta 9,5 %, la segunda bajada desde el pasado octubre, cuando la elevó a su mayor nivel desde 2001.
[Leer más]
El senador liberal Éver Villalba planteó aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo para alcohol y tabaco, a fin de destinar lo recaudado a la protección a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó el veto de Mario Abdo al proyecto que establece medidas de normalización y transparencia sobre la estructura de costos del combustible.
[Leer más]
A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimiento del 20,4%, recaudando un total de G. 1.166.419 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 969.022 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimie...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos correspondiente a agosto de este año.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos correspondiente a agosto de este año.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos correspondiente a agosto de este año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos correspondiente a agosto de este año. En los casos del Impuesto al Valor Agregado (IVA)–General,...
[Leer más]
  Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza y esto supondría un riesgo para bajar los precios de los combustibles de Petropar,...
[Leer más]
Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza y esto supondría un riesgo para bajar los precios de los combustibles de Petropar, como lo prometió el gobierno entrante.
[Leer más]
Siguen saliendo a luz las trapisondas del gobernador Roberto “trabajen pobres” González Vaesken; ahora resulta que, según informe de la Contraloría, negociaron la provisión de almuerzo escolar con una empresa de oscuros antecedentes, registrándose...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, publicó su ranking de los 500 mayores aportantes, donde Tabacalera del Este S. A. lideró nuevamente la lista entre el sector privado. Con esto, la compañía lleva ...
[Leer más]
Cartes presentó denuncia contra persecución política, anunció Pedro Ovelar; SET anuncia a Tabesa como mayor aportante privado de impuestos; “Efraín Alegre se aferra al PLRA por una cuestión económica”; En la órbita del Manchester City: El nombre de Jul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A junio del presente año, cuatro son los principales impuestos que tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un crecimiento...
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
Los ingresos en efectivo más créditos fiscales de la Administración Tributaria registró un incremento del 4,7%, en comparación al mismo periodo del año anterior. Desde la SET indicaron que este crecimiento se debe al apoyo del sector privado y la buena...
[Leer más]
La recaudación total de marzo superó en un 15,3% a la del mismo periodo del año 2022, según un informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Muy suelto de cuerpo y con la tranquilidad del amparo de la impunidad, el viceministro de Tributación, Oscar Orué, asumió en una entrevista radial, que el colapso del Sistema Marangatu se debió a una sobrecarga de funciones, para las cuales no estaba p...
[Leer más]
El patinador paraguayo José Moncada (21 años) logró subir al podio al conquistar la presea de bronce en el marco del Campeonato Nacional de Patinaje de Velocidad de mayores que se realizó del 1 al 3 de marzo pasado en Ibagué-Tolima, Colombia.
[Leer más]
Tras el decreto del Ejecutivo que incrementó el impuesto selectivo al tabaco al 22%, algunos legisladores insisten en que es necesario llevar por lo menos hasta la tasa máxima permitida en la ley, o sea del 24%. Se busca mayor presupuesto para tratamie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Confederación Paraguaya de Patinaje inició el Campeonato Selectivo 2023 de Patinaje Artístico que reúne a más de 200 atletas de 26 escuelas de patinaje de todo país en un encuentro que se extenderá hasta el domingo 5 de marzo. ...
[Leer más]
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) dio apertura de excelente forma ayer al Campeonato Selectivo 2023 de Patinaje Artístico, en el Pabellón 4 de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
[Leer más]
Al segundo mes del año, la SET informó que recaudó más de USD 140 millones en efectivo y USD 9 millones en créditos fiscales. La recaudación acumulada total al cierre de febrero es un 10,6% superior al mismo mes del año pasado.
[Leer más]
El aumento de 2 puntos porcentuales en el impuesto al tabaco no representa otra cosa que un disparo más a la industria tabacalera que viene arrastrando reveses con de la puja política del dueño de la principal industria del país, Horacio Cartes y el ac...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decidió elevar dos puntos porcentuales la tasa de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del 20% al 22%. Llamativa decisión del presidente Mario Abdo Benítez, que se da tras las sanciones de Estados Unidos a Horacio Cartes. Inicialmente...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo Decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco. La medida responde a la implementación de la Ley 6.380/19, de reforma al sistema tributario, que faculta ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decidió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco, tal como establece la ley 6.380/20. De esta manera, el gravamen alcanzará el 22%, según lo dispue...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decidió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo sobre el tabaco, tal como establece la ley 6.380/20. De esta manera, el gravamen alcanzará el 22%, según lo dispue...
[Leer más]
El Gobierno resolvió aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre el tabaco, que ahora pasará a ser del 22% para este tipo de productos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo decretó el aumento al 22% del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para cigarrillos de cualquier clase y productos con tabaco. La medida responde a la implementación de la Ley 6.380/19, de reforma al sistema tri...
[Leer más]
El Decreto detalla que la medida afecta a cualquier tipo de cigarrillo, como los perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares. Por su parte, la Municipalidad de Asunción postergó la implementación del estacionamiento t...
[Leer más]
El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el tabaco fue modificado por un decreto del Poder Ejecutivo pasando del 20% al 22%. El aumento obedece, según el gobierno, a las buenas perspectivas económicas para este año y el nulo impacto que esta suba te...
[Leer más]
Los desembolsos en estos meses llegarían hasta G. 3 billones en lo que respecta a financiamiento con impuestos; por G. 2 billones, en crédito público; y hasta G. 8 billones, en recursos institucionales. Además, en el documento se estipula que la progra...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda recuerda a los auditores externos impositivos que deben realizar la actualización de datos declarados en el registro conforme al calendario para la actualización de datos en el ...
[Leer más]
Según un reciente informe por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) los principales impuestos como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), registraron buen desempeño en enero de este año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En enero del presente año, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 55,7%, recaudando un total de G. 40.268 millones, cuando en el mismoRead More...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, en entrevista con Radio 1000, anunció que el Poder Ejecutivo firmará la semana que viene los decretos para extender hasta diciembre de este año la reducción del Impuesto al...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En enero del presente año, el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 55,7%, recaudando un total de G. 40.268 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 25.856 millones, informó la Subsecretarí...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos, correspondiente a febrero de este año. En los casos del Impuesto al Valor Agregado (IVA)–General, Impuesto Selectivo a...
[Leer más]
Advierten de engaño en campaña de Efraín: “Bajar el precio de la energía es inviable”; SET recuerda calendario de vencimientos vigente para febrero; “El proceso de unidad ha avanzado de manera decidida”, afirma Peña; El particular video de presentación...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos, correspondiente a febrero de este año.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos, correspondiente a febrero de este año. En los casos del Impuesto al Valor Agregado (IVA)–General, Impuesto Selectivo a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pago de los impuestos, correspondiente a febrero de este año. En los casos del Impuesto al Valor Agregado (IVA)–Genera...
[Leer más]
Si bien el ritmo de la inflación ha mostrado un descenso de manera sostenida en los últimos meses, aún se encuentra muy por encima de la meta del BCP para este año. El dólar es un factor adicional para que los productos se sigan encareciendo. De segui...
[Leer más]
Julio Fernández, director de DNA, cuestionó los bajos impuestos locales, argumentando que le restan competitividad al país en sus recaudaciones. Además, hizo hincapié en que la reducción del ISC y el Régimen de Turismo disminuyen los ingresos del ente.
[Leer más]
Luego de registrar niveles récord de recaudación en los meses anteriores, en enero la DNA no llegó a los G. 1 billón. La bajante de los ríos, sumado la poca importación de combustibles, hicieron que la entidad experimentara una caída del 12,3% en sus i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022,Read More...
[Leer más]
Con la recaudación en efectivo de US$ 191 millones y otros US$ 9 millones en compensaciones con créditos fiscales, los ingresos totalizaron US$ 200 millones, 9,5% más que enero de 2022.
[Leer más]
El corte final de recaudaciones en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) fue dado a conocer por el Ministerio de Hacienda, donde consta que en el pasado mes de enero de 2023, la recaudación en efectivo llegó a superar en el orden de los 10,2%...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación total en efectivo correspondiente al mes de enero del 2023 superó en el orden del 10,2% de forma positiva al mismo periodo del año 2022, según datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). En ese sentid...
[Leer más]
La Administración Tributaria logró recaudar un total de USD 200 millones en el primer mes del año. De este total, la contribución del Impuesto al Valor Agregado representó el 63,6%. También se destaca la participación del IRE e ISC, que registran un im...
[Leer más]
El gasoil común seguirá pagando G. 555 por litro importado como medida excepcional por febrero. El decreto se da ante un riesgo a que se vuelva a subir el precio a consumidores finales.
[Leer más]
En Cámara de Diputados aún rondan las fuertes acusaciones del Gobierno de los Estados Unidos sobre presunto pago de “sobornos” a legisladores por parte del expresidente Horacio Cartes, que también está muy identificado por su rol de empresario tabacale...
[Leer más]
Las constantes subas y bajas en el tipo de cambio y los precios internacionales del crudo siguen generando incertidumbre para el rubro con respecto a la fijación de precios para el consumidor final. Ante esto, representantes de estaciones de servicios...
[Leer más]
Desde la Cámara de Diputados plantearán solicitar al Ministerio de Hacienda informe sobre la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los últimos 4 años y la distribución de estos recursos a los entes beneficiarios. Por otra parte, tamb...
[Leer más]
En estos primeros meses del año el gobierno estará analizando un eventual ajuste en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco que sería de un punto porcentual, con lo que pasaría del 20% al 21%, y todavía sería el tributo más bajo en la región.
[Leer más]
Con el Presupuesto ya promulgado y vigente para 2023, nueve de cada diez guaraníes de los recursos ordinarios de la administración central, según lo manifestaron las propias autoridades del Ministerio de Hacienda, se destinan a salarios y remuneracione...
[Leer más]
Chakeko ipuku la enero, ha hendy avei, ya se habla de una posible suba en el precio de la canasta básica ante el aumento del precio del combustible. Desde
[Leer más]
Desde diferentes sectores expresaron su preocupación por la suba del precio del combustible, que podría tener su impacto en la canasta básica y otros productos.
[Leer más]
El representante de los trabajadores de camiones, Darío Toñánez, habló acerca de la nueva suba en el precio de los combustibles y alegó que afecta en gran medida no solo a los camioneros, sino también a toda la canasta por el efecto dominó que produce ...
[Leer más]
El representante de los trabajadores de camiones, Darío Toñánez, habló acerca de la nueva suba en el precio de los combustibles y alegó que afecta en gran medida no solo a los camioneros, sino también a toda la canasta por el efecto dominó que produce ...
[Leer más]
El diputado liberal José Rodríguez presentó un pedido de informes al Ministerio de Hacienda sobre la «recaudación en concepto de Impuesto Selectivo al Consumo aplicado al tabaco».
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) cuestiona que el Ministerio de Salud no ejecute el 100% de los recursos que tiene asignados para medicamentos oncológicos y otros gastos desde el 2019 al 2022 . Lamenta que el bajo impuesto al tabaco afecte a Salud y pac...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (Frente Guasu) espera contar con el apoyo de sus colegas para promover el proyecto de ley que aumenta el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del tabaco, intención que es fuertemente rechazada por el sector del cartismo, cuyo...
[Leer más]
Esta tarde estaba convocada una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente del Congreso para tratar de dar una solución al recorte presupuestario sufrido por el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que amenaza la provisión de medicamentos para e...
[Leer más]
Los emblemas privados aumentaron hasta G. 300 por litro el precio de las naftas desde esta semana, mientras que Petropar otra vez subió G. 300 más el valor del diésel común. Esto pese a que autoridades insistieron en que no se justifica un encarecimien...
[Leer más]