San José, 29 oct (EFE).- El Gobierno de Nicaragua propuso este miércoles exonerar de impuestos fiscales y aduaneros a las empresas chinas que inviertan en las zonas económicas especiales que se crearán en el país en el marco de la Iniciativa de la Fran...
[Leer más]
Quito (Ecuador), 21 oct (EFE).- La vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Ercilia Castañeda, pidió este martes la libertad de los doce procesados por el delito de terrorismo que fueron detenidos en la ciuda...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 20 oct (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que convocó las protestas antigubernamentales que se registran en el país andino hace casi un mes, señaló este lunes que el Gobierno del presidente D...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 18 oct (EFE).- Indígenas de la Amazonía de Ecuador resolvieron este sábado declarase en "movilización permanente" en contra del Gobierno del presidente Daniel Noboa por el "abandono estatal" y "la devastación petrolera y minera", y...
[Leer más]
Quito, 16 oct (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) pidió este jueves a las bases no dejarse dividir, así como mantener la calma, un día después de que se anunciara una tregua parcial entre el Gobierno y dirigentes in...
[Leer más]
Quito, 15 oct (EFE).- La ciudad ecuatoriana de Otavalo, en la provincia andina de Imbabura, epicentro de las protestas indígenas contra el alza del diésel y otros reclamos, amaneció este miércoles sin manifestantes en las calles y con la expectativa de...
[Leer más]
Quito, 14 oct (EFE).- Fuertes enfrentamientos se registraron este martes en Otavalo, en la provincia de Imbabura, después de que un convoy humanitario ingresó en la ciudad, sitiada por manifestantes desde hace 23 días en el marco de un paro convocado p...
[Leer más]
Los ingresos no tributarios cayeron un 6,5 % acumulado a septiembre de este año. La causa principal es el efecto base del aporte extraordinario de la EBY en 2024, y la menor recepción de donaciones este 2025.
[Leer más]
Los ingresos no tributarios cayeron un 6,5 % acumulado a septiembre de este año. La causa principal es el efecto base del aporte extraordinario de la EBY en 2024, y la menor recepción de donaciones este 2025.
[Leer más]
Quito, 9 oct (EFE).- Las Fuerzas Armadas ecuatorianas han desplegado un gran contingente de efectivos militares para velar por la seguridad de la capital del país, Quito, ante recientes amenazas de líderes indígenas de tomarse la ciudad en el marco de ...
[Leer más]
Quito, 27 sep (EFE).- El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas instó este sábado al Gobierno de Ecuador a garantizar el debido proceso, la representación legal y el contacto con los familiares de los detenidos durante las...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer la Res. Gral. Nº 36 del día 11 último, por la cual establece medidas administrativas para fideicomisos de garantía. Señala que la normativa surge considerando el pedido efectuado por la...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dio a conocer la Resolución General N° 36, de fecha 11 del presente mes, por la cual se establece medidas administrativas para los fideicomisos de garantía.
[Leer más]
Quito, 13 sep (EFE).- El Ejecutivo ecuatoriano anunció que trabajará temporalmente desde este sábado en la provincia de Cotopaxi para tener un mayor acercamiento con la ciudadanía, mientras transportistas de la provincia de Pichincha, cuya capital es Q...
[Leer más]
Por unanimidad de 34 votos presentes, el Senado ratificó ayer su rechazo y archivó el proyecto conocido como “Ley Antipolladas”, que creaba un fondo especial de salud para casos de accidentes viales.
[Leer más]
El expresidente global de Marfrig y actual director del Frigorífico San Jacinto, Martín Secco, aseguró que la demanda internacional de carne bovina atraviesa uno de sus momentos más sólidos, con precios firmes y perspectivas de escasez en los principal...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Ante el constante incremento de los precios en productos de la canasta básica familiar, la Asociación de Comerciantes e Importadores del
[Leer más]
El Ministerio de Economía dio a conocer en el informe de Situfin que al cierre de julio de 2025, el déficit fiscal se ubicó en 0,5 % del producto interno bruto (PIB), equivalente a G. 1,74 billones, unos USD 221 millones.
[Leer más]
En el sistema tributario, los impuestos se dividen en dos categorías principales: directos e indirectos, de acuerdo con la base sobre la cual se aplican.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, destacó que el mercado norteamericano se ha convertido en una oportunidad estratégica
[Leer más]
No pasa desapercibido que Paraguay esté presente en el debate presidencial de una nación extranjera. El acontecimiento revela un grado de trascendencia que, como primer análisis, puede representar tanto aspectos positivos como negativos. Para la imagen...
[Leer más]
Paraguay fue destacado como ejemplo económico en ascenso durante el debate presidencial chileno luego de que la la candidata oficialista Jeannette Jara cuestionara las propuestas de reducción de impuestos impulsadas por los candidatos José Antonio Kast...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reportó un aumento del 9,6% en las recaudaciones acumuladas de enero a julio de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento representa G. 2,2 billones adicionales, equivalentes...
[Leer más]
El economista Víctor Raúl Benítez opinó sobre algunos de los principales puntos del paquete de leyes que planteó el gobierno de Santiago Peña a dos años de su gestión y con el que el mandatario aseguró que busca transformar la administración del Estado...
[Leer más]
Con la modificación del régimen de maquila son tres los proyectos de ley que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso, que amplían los incentivos fiscales para los inversionistas nacionales y extranjeros.
[Leer más]