El IDU grava los dividendos, utilidades y rendimientos distribuidos por empresas a sus propietarios o accionistas, con una tasa del 8% para residentes y 15% para no residentes. Este impuesto se retiene en la fuente y los contribuyentes deben emitir com...
[Leer más]
(Por Departamento de Impuestos de Amaral) A medida que se acerca el cuarto mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, las empresas deben tomar decisiones estratégicas sobre la asignación de sus utilidades, impactando estas decisiones e...
[Leer más]
El marco fiscal y tributario paraguayo, así como los avances en materia de la doble imposición en el país, fueron expuestos por el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.
[Leer más]
El director Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, habló de las presiones del cargo, su visión de la política tributaria, y los desafíos de la una institución que aún no se encuentra 100% fusionada.
[Leer más]
Según el informe mensual de la DNIT, al cierre de agosto, los ingresos tributarios registraron un crecimiento del 8,9% y alcanzaron un total de USD 351 millones. De este monto, unos USD 180 millones corresponden a impuestos internos, mientras que USD 1...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró una recaudación de G. 2.697.880 millones en agosto, cerca de USD 351 millones, lo que representa un aumento de 8,9 % en comparación al mismo mes del 2023.
[Leer más]
La ANDE se mantiene como el mayor aportante desde 2020, con un aporte de G. 477.100 millones en el 2023, liderando también en segmentos de impuestos a las rentas y consumo. Los diez mayores contribuyentes, que incluyen bancos y empresas destacadas, sum...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los 10 mayores contribuyent...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los 10 mayores contribuyent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios reconoció a la Administración Nacional de Electricidad como el mayor aportante al fisco correspondiente al año 2023. Por sexto año consecutivo, se posiciona en el primer lugar de los ...
[Leer más]
Lista encabeza ANDE y 5 entidades bancarias, que integran el top ten dado a conocer por la DNIT. Los 10 mayores aportantes contribuyeron con G. 2,1 billones, o sea un 10,7% del total recaudado.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como en años anteriores, se mantuvo en el 2023 en el primer lugar del ranking de los mayores aportantes del fisco, tanto en Renta como en Consumo. La DNIT otorgó reconocimiento a los 10 mayores aporta...
[Leer más]
Ever Otazu, gerente de Impuestos internos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), señaló que la institución aguarda un pedido de informe del Ministerio Público para determinar si hubo irregularidades en los ingresos de las empresas del...
[Leer más]
La Cámara de Senadores de Paraguay ha aprobado un nuevo proyecto de ley que establece una pensión universal para las personas adultas mayores. Esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida y la inclusión social de este grupo, contempla diversos...
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos de la DNIT, la institución experimentó un crecimiento del 23,8% en la recaudación total acumulada desde el mes de enero a junio de 2024. Este incremento representa una diferencia de G. 3,7 billones (USD 493 millones) resp...
[Leer más]
Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), habló con MarketData en su edición Open Week, acerca de la recaudación tributaria en el primer cuatrimestre del 2024, donde destacó un aumento del 24%, equivalente a unos USD ...
[Leer más]
El IRP con tasas del 8%, 9% y 10% para servicios personales y del 8% para rentas del capital. El vencimiento es anual, en marzo, bajo las obligaciones 715 (para servicios personales) y 716 (para rentas del capital).
[Leer más]
(Por Iván Acuña y Walter Ayala de AMARAL) La Ley Nro. 6.380/2019, conocida como “ley de Reforma Tributaria”, introdujo formalmente en nuestro sistema tributario paraguayo la figura de las Reservas Facultativas. Esta disposici&...
[Leer más]
Se estima que el aporte impositivo del sector de agronegocios a nivel país estaría en torno al 30 por ciento en lo que fue el año 2023. El licenciado Walter Espínola nos habla en este material sobre los principales impuestos que los productores deben t...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio socializó una serie de recomendaciones para los interesados en la apertura de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS). El convenio de interconexión de datos entre el MIC y el BNF permitirá facilitar la apertura d...
[Leer más]
Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del sector empresarial industrial compuesto, como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), incrementando su competitividad, el MIC llevó adelante el convenio de interconexión de datos con e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A fin de promover el desarrollo sostenible e incrementar la competitividad del sector empresarial industrial compuesto como las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el Ministerio de Industria y Comercio impulsa el conve...
[Leer más]
GOBERNADOR. Incremento patrimonial de Estigarribia en menos de una década, resaltan. INTENDENTE. De manejar un humilde vehículo a dar un crecimiento grande en su patrimonio. Ex diputado de ANR. Noguera acaparó contratos siendo legislador por miles de m...
[Leer más]
¡A fines de 2023 se cumplen 17 años de publicación de esta columna de Consultorio Tributario en Última Hora! Son apariciones regulares de artículos con temas de interés en las semanas en las que fueron escritos. Se toman las preguntas más representativ...
[Leer más]
La UPLA es una organización de partidos y movimientos políticos de centro y centroderecha de América, que fue creada hace 30 años con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina.
[Leer más]
En este marco, González Soley inició la presentación explicando la coyuntura macroeconómica. Expresó que, según el indicador de coyuntura de la Fundación Getulio Vargas, se destaca que al tercer trimestre Paraguay continúa mostrando el clima económico ...
[Leer más]
En este marco, González Soley inició la presentación explicando la coyuntura macroeconómica. Expresó que, según el indicador de coyuntura de la Fundación Getulio Vargas, se destaca que al tercer trimestre Paraguay continúa mostrando el clima económico ...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relaci贸n al mes de mayo pasado, en que registr贸Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relación al mes de mayo pasado, en que registró un -3,55% del PIB. Los datos se desprenden del Informe de Situaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El resultado fiscal anualizado asciende a -3,26% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una mejora con relación al mes de mayo pasado, en que registró un -3,55% del PIB, según da cuenta el Informe de Situación Financ...
[Leer más]
Los impuestos internos sobre bienes y servicios, como el IVA, seguirán siendo el principal sostén de las recaudaciones del fisco y se calcula que por cada G. 100 de ingresos tributarios, G. 69 se destinarán al pago de servicios personales, es decir, a ...
[Leer más]
Al cierre del mes de julio, se presenta un resultado fiscal de -1,48% del PIB, con un nivel de inversión del 1,2% del PIB, manteniendo la inversión estratégica en niveles acordes con la consolidación fiscal.
[Leer más]
A julio de este año, el déficit fiscal llegó al tope de 1,5% del PIB establecido por ley, el nivel de inversión representó solo el 1,2% del Producto y la deuda pública supera los USD 15.500 millones, según informó el Ministerio de Hacienda. A estos dat...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó un ciclo de capacitaciones sobre tasas impositivas. Las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo de capacitaciones virtuales sobre los distintos impuestos operativos en el país finalizó con más de 7.000 ciudadanos capacitados. Las charlas fueron organizadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comuni...
[Leer más]
A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
[Leer más]
El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimiento del 20,4%, recaudando un total de G. 1.166.419 millones, cuando en el mismo lapso del 2022 ingresó G. 969.022 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que durante julio se registró un desempeño positivo en los principales tributos de acuerdo con los datos provistos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Entre los cuales se destacan el Impuesto al Valor ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A julio del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades (IDU) registró un crecimie...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Al cierre del s茅ptimo mes del 2023, la Subsecretar铆a de Estado de Tributaci贸n (SET) logr贸 un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudaci贸n total acumulada (efectivoRead More...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación total acumulada (efectivo más créditos fiscales) con relación al mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que se sigue viendo una tendencia positiva en las recaudaciones mensuales y acumuladas durante este 2023. En julio, la administración tributaria recaudó G. 1,9 billones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del séptimo mes del 2023, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) logró un crecimiento positivo del 5,3% en la recaudación total acumulada (efectivo más créditos fiscales) con relación al mismo periodo del año 2...
[Leer más]
El ránking de mayores aportantes correspondiente al año pasado muestra que las entidades bancarias e industrias son las que más aportaron. ANDE, Tabesa e Itaú mantienen el liderazgo.
[Leer más]
Los 500 principales aportantes ingresaron al fisco el 38,7% de la recaudación total registrada el año pasado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda. Así como en ejercicios anteriores, la empresa estatal ANDE enca...
[Leer más]
Se trata de firma VANEMI SA, que prácticamente era de maletín, y estaba a nombre de Vanesa Florentín, de quien el propio intendente de Ciudad del Este admitió, fue su pareja sentimental años atrás. En el momento del descomunal negociado con la empresa ...
[Leer más]
Los detalles señalan que los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registraron un crecimiento del 19,1%, recaudando un total de G. 5.232.287 millones, cuando en el mismo lapso del año 2022 ingresó G. 4.391.457 millones. El IVA es un impuesto...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A junio del presente año, cuatro son los principales impuestos que tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A junio del presente año, cuatro son los principales impuestos que tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró un crecimiento...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos sin multa de los impuestos correspondiente a julio de este año IVA, IRE, IDU, anticipos entre otros, que rigen a partir de este viernes 7.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, se unen para brindar un ciclo de
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) obtuvo un crecimiento positivo de 14,3% en la recaudación total de junio (Efectivo más Créditos Fiscales), con relación al mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
Las recaudaciones de IVA aumentaron 19% en la primera mitad del año, aunque la base comparativa es todavía un periodo en que estaban vigentes las medidas transitorias de flexibilización para este impuesto, así como para el Selectivo al Consumo.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) obtuvo un crecimiento positivo de 14,3% en la recaudación total de junio (Efectivo más Créditos Fiscales), con relación al mismo periodo del año 2022. En este sentido, en junio la SET recaudó G. 1.325.558...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas recaudaron unos US$ 2.293 millones en conjunto al cierre del primer semestre del año. Los ingresos en la SET aumentaron 6,1%, mientras que en Aduanas bajaron 1%, de acue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brindarán un ciclo de capacitaciones virtuales que inicia hoy sobre tasas impositivas. Es gratuito y va dirig...
[Leer más]
A mayo del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 34,4%, recaudando un total de G...
[Leer más]
A mayo del presente año, los principales impuestos tienen un desempeño positivo, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) registró un crecimiento del 34,4%, recaudando un total de G...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reportó que en este mes, los principales tributos del país, siguieron mostrando resultados favorables en comparación con el periodo anterior. Los mismos lograron crecer en niveles superiores al 20 %, gene...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Ministerio de Hacienda informó que en el quinto mes del año, percibió el pago de intereses de más de G. 4.800 millones por Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA). Además, la SET señal...
[Leer más]
Los ingresos en efectivo más créditos fiscales de la Administración Tributaria registró un incremento del 4,7%, en comparación al mismo periodo del año anterior. Desde la SET indicaron que este crecimiento se debe al apoyo del sector privado y la buena...
[Leer más]
La sequía del año pasado generó millones de pérdidas para el sector primario y ahora amplía su impacto a las arcas del Estado. Después de varios meses, los ingresos de Tributación registraron una caída interanual de 2,9% en abril, como consecuencia de ...
[Leer más]
Asunción (Paraguay) – La recaudación total acumulada de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en los primeros cuatro meses del año asciende a G. 6,40 billones. Con ello, mantieneRead More...
[Leer más]
La recaudación total acumulada (Efectivo más Créditos Fiscales) de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, al cierre de abril asciende a G. 6,40 billones, según datos preliminares, con lo que mantiene un...
[Leer más]
La recaudación total acumulada de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), al cierre de abril asciende a G. 6,40 billones. Con ello, mantiene un crecimiento positivo de 6,5% con relación al…
[Leer más]
De acuerdo al reporte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la recaudación total acumulada al cierre de abril asciende a G. 6,40 billones, representando un aumento del 6,5%.
[Leer más]
En el mes de abril, la recaudación de la Subsecretaría de Estado de Tributación, dependiente del Ministerio de Hacienda logró llegar a los 6,40 billones de guaraníes, según los primeros conteos. Esto significa un crecimiento en la recaudación de aproxi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación total acumulada de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), al cierre de abril asciende a G. 6,40 billones. Con ello, mantiene un crecimiento positivo de 6,5% con relación al mismo periodo del año 2022, en ...
[Leer más]
El Estado tiene la necesidad de velar por el bienestar de la población cubriendo las necesidades del colectivo sean estas referentes al área de la salud, la educación, seguridad, obras públicas u otros. Para cubrir esa necesidad, requiere de recursos e...
[Leer más]
La recaudación total de marzo (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 15,3% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022, según informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Por tercer mes consecutivo el Ministerio de Hacienda informa de un déficit fiscal en su presentación del informe de Situación Financiera que se lleva a cabo de forma mensual. La cartera registró un resultado operativo negativo de G. 1.825,7 mil millones.
[Leer más]
Las recaudaciones de la cartera tributaria crecieron de forma importante durante el tercer mes del 2023, siguiendo el mismo camino que los meses anteriores. Señalan que se observó un incremento del 15,3% ayudado por la buena gestión administrativa.
[Leer más]
Las recaudaciones de la cartera tributaria crecieron de forma importante durante el tercer mes del 2023, siguiendo el mismo camino que los meses anteriores. Señalan que se observó un incremento del 15,3% ayudado por la buena gestión administrativa.
[Leer más]
La recaudación total de marzo superó en un 15,3% a la del mismo periodo del año 2022, según un informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Según informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la recaudación total de marzo (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 15,3% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022. En efecto, en marzo la SET recaudó Gs. ...
[Leer más]
En marzo último, la recaudación de impuestos aumentó 15,3% con relación al mismo mes del año pasado, según el informe que dio a conocer este lunes al Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Enrique Duarte consideró que la actualización del valor de la inversión propuesto en la Ley 60/90 de “Incentivos fiscales” si bien son legales al ajustarse a la normativa, no deja de ser un cambio brusc...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, reconoció que el aumento del monto para beneficiarse con la Ley N° 60/90 de incentivos fiscales para la inversión de capital permitiría recaudar más, pero señaló que esto n...
[Leer más]
Los proyectos de inversión cuyo importe sea inferior a USD 13 millones no necesitarán ser elaborados por técnicos o consultores nacionales inscriptos ante el Ministerio de Industria y Comercio. El piso era de USD 5 millones, la exención incluye al IDU ...
[Leer más]
En dos días arranca un nuevo vencimiento anual del impuesto a las ganancias de las personas, correspondiente a lo generado en el 2022. ÚH recuerda los principales datos a tener en cuenta.
[Leer más]
La recaudación total de febrero (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 9,1% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022, según informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
La recaudación total de febrero (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 9,1% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022, según informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda...
[Leer más]
La recaudación total de febrero (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 9,1% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022, según informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Al segundo mes del año, la SET informó que recaudó más de USD 140 millones en efectivo y USD 9 millones en créditos fiscales. La recaudación acumulada total al cierre de febrero es un 10,6% superior al mismo mes del año pasado.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda informó que la recaudación del mes de febrero estuvo en orden de los 9,1% positivo en comparación con lo recaudado si se toma en comparación al mismo periodo del añ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que la recaudación total de febrero (efectivo más créditos fiscales) superó en el orden del 9,1% de forma positiva a la del mismo periodo del año 2022.
[Leer más]
(Por Marcelo Vera de Ehreke Business Attorneys) Las asambleas ordinarias que las sociedades anónimas y otras sociedades con dicha obligación tienen que celebrar como máximo hasta fines de abril de 2023, deben resolver el destino de...
[Leer más]
En marzo vence el plazo para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP) por Rentas provenientes de la prestación de Servicios Personales (IRP-RSP) y por Rentas y Ganancias del Capital (IRP-RGC).
[Leer más]
La SET pone a disposición de contribuyentes y ciudadanía en general diversos tutoriales sobre liquidación de impuestos, carga y actualización de datos y otros, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias
[Leer más]
El ISC reportó el mayor incremento interanual en el primer mes del año, de 55,7%; mientras que el monto más elevado se observó en el IDU, por G. 1,09 billones. Las recaudaciones tributarias sumaron así G. 1,4 billones, 9,5% más que en enero de 2022
[Leer más]
Los principales tributos percibidos por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda, tuvieron un mes de enero positivo con altas recaudaciones fiscales. El año inició con buenos números tributados en el ISC, IRE, IDU, Ira...
[Leer más]
Con la recaudación en efectivo de US$ 191 millones y otros US$ 9 millones en compensaciones con créditos fiscales, los ingresos totalizaron US$ 200 millones, 9,5% más que enero de 2022.
[Leer más]
El año pasado, la recaudación de la SET rondó los G. 18,9 billones, lo que significó un aumento de 14,2% frente a lo logrado en el mismo periodo del 2021. Se espera que se desacelere a 9% en el 2023, para alcanzar una presión tributaria de 10,4% del PI...
[Leer más]
La SET compartió su calendario de obligaciones para los contribuyentes recordando a los mismos sobre los impuestos que deben ser abonados este mes. Por otro lado, desde la Municipalidad de Asunción comunicaron de un descuento por el pago a tiempo de lo...
[Leer más]
Luego de darse a conocer que la presión tributaria por primera vez superó el 10% al cierre del año 2022, otro hecho histórico se registró durante el año pasado fue que la suma de los denominados impuestos a la renta superaron a lo recaudado por el impu...
[Leer más]
Según el informe de la Secretaría de Estado y Tributación (SET), la recaudación acumulada al cierre del ejercicio fiscal 2022 superó en el orden del 14,2%.
[Leer más]
La recaudación total acumulada al cierre del ejercicio fiscal superó en el del 14,2% a la del 2021, según resaltaron desde la Secretaría de Estado y Tributación (SET), que ingresó más de USD 2.500 millones.
[Leer más]
a pesar de la situación económica del país, se mantiene un crecimiento positivo en la recaudación, lo cual representa un dato significativo para el financiamiento de los compromisos del Estado.
[Leer más]
La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de diciembre del 2022 superó en el orden del 14,7% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET r...
[Leer más]
La recaudación total acumulada (efectivo + créditos fiscales) al cierre del ejercicio fiscal 2022 superó en el orden del 14,2% de forma positiva a la del año 2021 y en un 32,1% con relación al año 2020, según datos preliminares de la Subsecretaría de E...
[Leer más]
La recaudación total acumulada (efectivo + créditos fiscales) al cierre del ejercicio fiscal 2022 superó en el orden del 14,2% de forma positiva a la del año 2021 y en un 32,1% con relación al año 2020, según datos preliminares de la Subsecretaría de E...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación correspondiente al mes de diciembre del 2022 fue 14,7 por ciento superior a lo registrado en elRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación correspondiente al mes de diciembre del 2022 fue 14,7 por ciento superior a lo registrado en el mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET recaudó ...
[Leer más]
La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de diciembre del 2022 superó en el orden del 14,7% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET r...
[Leer más]
La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de diciembre del 2022 superó en el orden del 14,7% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET r...
[Leer más]
La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Efectivo + Créditos Fiscales) correspondiente al mes de diciembre del 2022 superó en el orden del 14,7% de forma positiva al mismo periodo del año 2021. En efecto, en diciembre la SET r...
[Leer más]
Reporte de cierre de año de la SET indica que los impuestos directos terminaron por primera vez por encima de los indirectos, generando la mitad de lo recaudado. Ente destaca efectos de reforma.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda registró en diciembre un superávit del 14,7% en la recaudación de los impuestos pagados por los contribuyentes, según el informe que la entidad dio a conocer hoy.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda reportó que la recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en efectivo más créditos fiscales, correspondiente al mes de noviembre del 2022, superó en el orden del 13,5% de forma positiva al mismo peri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en efectivo + créditos fiscales, correspondiente al mes de noviembre del 2022, superó en elRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La recaudación total de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en efectivo + créditos fiscales, correspondiente al mes de noviembre del 2022, superó en el orden del 13,5% de forma positiva al mismo periodo del año 2021....
[Leer más]
Entre los meses de enero y octubre del presente año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) capacitó a un total de 30.762 personas durante charlas sobre diferentes temas tributarios realizadas en forma totalmente gratuita, de manera presencial...
[Leer más]