Miguel Bazán, secretario general de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), señaló que resulta “inevitable” el reajuste del precio de los combustibles, aunque refirió que mantendrán una última reunión con representantes del Gobierno. Aclaró que la suba se da debido al elevado costo del crudo en el mercado internacional y por la alteración del valor del dólar, tras la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Representantes de emblemas privados se reúnen hoy con el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, en torno a situación de
[Leer más]
Las municipalidades de todo el país recaudaron en 2020 unos G. 215.502 millones en concepto de impuesto inmobiliario. El monto representa apena...
[Leer más]
Las municipalidades de todo el país recaudaron en 2020 unos G. 215.502 millones en concepto de impuesto inmobiliario. El monto representa apenas el 21% de la recaudación potencial.
[Leer más]
Fabián Ramírez, representante de la hija del fallecido dirigente liberal Rodrigo Quintana, desmintió las afirmaciones de Guillermo Cacavelos, abogado de Efraín Alegre, quien intentó culpar a la familia del fallecido de obstruir el caso, cuando en realidad es él quien dilata el proceso mediante chicanas para usar el hecho como parte de la campaña liberal. Insistió en que se realice la audiencia preliminar y se lleve a juicio oral para aclarar lo sucedido.
[Leer más]
En diciembre Elon Musk anunció que retira sus dos grandes empresas de California para reinstalarse en el estado de Texas. Con esto se cumple ya un masivo éxodo de empresas y personas que abandonan California en búsqueda de mayores garantías. Según recuenta Musk “Tesla es la última fábrica de autos en abandonar California y Starlink […]
[Leer más]
A diferencia de otros países de la región, el diseño de espacios abiertos –denominado arquitectura del paisaje– ha tenido en Paraguay un desarrollo bastante interrumpido ya desde el inicio mismo –pospuesto por décadas–, pues durante la segunda mitad del siglo XIX, mientras las ciudades más importantes de Sudamérica inauguraban sus primeros ejemplos de espacios abiertos […]
[Leer más]
En Estados Unidos también la izquierda progresista trata de demonizar a los conservadores y libertarios americanos tildándolos de “nazis y fascistas” Durante las últimas décadas miembros de la academia, periodistas y activistas de izquierda, han presurizado para esconder las raíces ideológicas del nazismo y transformarlo en un fenómeno de “ultraderecha”. Mucho tiene que ver en […]
[Leer más]
ROMA. El economista Mario Draghi tomó hoy las riendas de Italia como primer ministro con la tarea de gestionar la peor crisis que se recuerda a causa de la pandemia, valiéndose de un “gobierno de unidad” apoyado por prácticamente todos los partidos.
[Leer más]
MELBOURNE. Acababan de recuperar la ‘vida de antes’ con público en las pistas y visitas a restaurantes en la ciudad, pero los tenistas del Abierto de Australia se vieron forzados este viernes en Melbourne a regresar a la ‘burbuja sanitaria’ por la pandemia del covid-19.
[Leer más]
El Reino Unido está en camino de cumplir su ambicioso objetivo de vacunar a 15 millones de personas contra el coronavirus antes de mediados de febrero, lo que deja entrever una salida del estricto confinamiento aplicado desde principios de enero.
[Leer más]
Alegan que la ley les obliga a tener un stock de 30 días y que la nueva partida viene con un precio mucho más alto. Incluso, ven difícil evitar también la suba del gasoil Tipo lll como plantea el MIC.
[Leer más]
Comunicado emitido por la Municipalidad de CDE.
La excesiva burocracia que impone la Municipalidad de Ciudad del Este para denunciar patios baldíos abandonados y escuelas convertidas en yuyal causa una oleada de críticas de la ciudadanía. Ayer, la comuna emitió un comunicado en el que informa que
[Leer más]
Con el objetivo de frenar la inflación argentina y aprovechar el incremento global de los precios de commodities, el Gobierno del vecino país se encuentra analizando un aumento de las tasas de los tributos por envíos al exterior del sector agroexportador o la imposición de cuotas o cupos de exportación. De concretarse, este hecho podría […]
[Leer más]
La medida fue dispuesta a través de la Resolución Nº 5014, que abarca cada una de las divisiones del área. Se trata de un trabajo de control interno de verificación de labor del funcionario municipal.
[Leer más]
Alegan que la ley les obliga a tener un stock de 30 días y que la nueva partida viene con un precio mucho más alto. Incluso, ven difícil evitar también la suba del gasoil Tipo lll como plantea el MIC.
[Leer más]
Juan Galeano Grassi (PEN), Jorge Querey (Frente Guasu), Carlos Sebastián García (Patria Querida), Eduardo Nakayama y Guillermo Cortés son los candidatos de los partidos de la oposición para pugnar por la intendencia de Asunción. Sin embargo, se buscará un candidato de consenso para enfrentar a la ANR.
[Leer más]
Cerro Porteño tiene un buen arranque en el Apertura y en meses más, también deberá enfocarse en la Copa Libertadores. “Siempre hay que ilusionarse. Toda vez que hay un comienzo, si uno no se ilusiona no hay chiste”, comentó el entrenador Francisco Arce.
[Leer más]
Tres días después de las elecciones de Ecuador no tenemos el resultado definitivo de los comicios, aunque ya se estableció una cosa: habrá segunda vuelta. Y con el empate técnico en el segundo lugar, es posible esbozar algunas conclusiones preliminares.
[Leer más]
El tabaco mata a más de 3.300 personas al año, tenemos casi un año de Covid y todavía no alcanzamos esa cantidad. Paraguay es el país en donde menos impuestos se pagan para luchar contra las enfermedades pulmonares y de otro tipo que genera el tabaquismo. O sea, no alcanzamos ni a cubrir los costos […]
[Leer más]
Autoridades de Salud habilitaron la vacunación contra la Covid-19 en supermercados y farmacias de Estados Unidos. La inmunización arrancará este viernes.
[Leer más]
La fecha tope alcanza a tributos como el IRE Resimple para la presentación de la declaración jurada, el Impuesto a los Dividendos y a las Utilidades, y el informe sobre productos derivados del tabaco.
[Leer más]
A cuatro meses de anunciarse los acuerdos para la compra de las vacunas, Paraguay todavía no inició la inmunización de su población por la inoperancia de Salud Pública. El lento proceso ya causa mucha irritación.
[Leer más]
Desde Aduanas afirman que se optó por no aplicar la sanción ya que eso propiciaría una demanda de unos US$ 100 millones al Estado por parte de las demás importadoras.
[Leer más]
La estrategia, según confesaron ayer, es lograr que se mantenga el precio actual del diésel Tipo lll porque es el que tiene mayor impacto en la economía. Naftas y diésel prémium sí aumentarían.
[Leer más]
Los ataques a barcos para secuestrar a la tripulación y pedir el pago de un rescate son frecuentes desde hace años en este golfo, que se extiende desde Senegal hasta Angola. A menudo los cometen piratas nigerianos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) lanzó un recordatorio a los contribuyentes sobre el calendario de vencimientos de pagos de
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen tiempo hasta el 26 de este mes para la presentación de la Declaración Jurada. En tanto que el 27, Tributación generará automáticamente la Declaración Jurada para aquellos contribuyentes que no presentaron. Al respecto hablamos con la jefa del departamento de procedimientos de la SET, Rossana Mena.
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Gobierno Nacional, se dio a conocer el protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas – 2021. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia realizaron la socialización y detalles explicativos […]
[Leer más]
En cuanto al informe sobre productos derivados del tabaco, periodo fiscal enero 2021, el plazo queda establecido para el próximo 25 de febrero. Los detalles del calendario de vencimiento de febrero se pueden observar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3cZpyKY.
[Leer más]
Los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple tienen tiempo hasta el viernes 26 de este mes para presentar la declaración jurada correspondiente al ejercicio 2020 ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), según informó este miércoles la referida entidad.
[Leer más]
Miles de personas volvieron a salir a las calles este miércoles en varias ciudades de Birmania (Myanmar) sin que de momento haya habido represión policial como en la víspera, cuando un disparo de la policía dejó a una joven de 20 años en estado crítico.
[Leer más]
Los títulos del Bayern en el Mundial de Clubes y en la Copa Intercontinental, que se considera como su antecesora, reflejan en buena parte lo que ha sido la historia de la competición que el club bávaro aspira a volver a ganar este jueves en la final ante el Tigres mexicano.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero del presente año. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen tiempo hasta el 26 de este mes para la presentación de la Declaración Jurada. En tanto que el 27, Tributación generará automáticamente la Declaración Jurada para aquellos contribuyentes que no presentaron. Para los siguientes impuestos rige el Calendario Perpetuo: IRE (presunto y especial); Tributo Único Maquila; Impuesto al Valor Agregado (IVA) – General; Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) –
[Leer más]
En los últimos tiempos quienes no comulgan con el discurso impuesto son tildados de teóricos de la conspiración, de esa manera, se evita el debate a través de la tristemente célebre falacia “Ad Hominem”, es decir, deslegitimar al interlocutor y evitar dar “razones” que pudieran dejar expuestos a quienes sostienen el discurso oficial. Esta situación […]
[Leer más]
En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen tiempo hasta el 26 de este mes para la presentación de la Declaración Jurada. En tanto que el 27, Tributación generará automáticamente la Declaración Jurada para aquellos contribuyentes que no presentaron. Para los siguientes impuestos rige el Calendario Perpetuo: IRE (presunto […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes el calendario de vencimientos de pagos de impuestos, correspondientes al mes de febrero. En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) Resimple, los aportantes tienen tiempo hasta el 26 de este mes para la presentación de la Declaración […]
[Leer más]
Resulta siempre cuanto menos llamativo, el deseo repetido de la mayoría de las autoridades electas por la población, de volver a postularse para cargos donde no precisamente se respira tranquilidad. Los pretendientes del rekutú, hablan de buenas gestiones, merecimientos, pedidos de la gente, y toda la vieja historia de quienes se aferran a cargos. Siendo […]
[Leer más]
El valor medio del novillo en el Mercosur subió otros dos centavos y superó los US$ 3,50 el kilo carcasa por primera vez en seis años. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur se ubicó esta semana en U
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) resolvió aprobar el Calendario Educativo Nacional correspondiente al año lectivo 2021, que corresponden a instituciones oficiales, privadas y privadas subvencionadas en todo el país. La Resolución N° 35 del MEC faculta a las direcciones generales a reglamentar el calendario aprobado, basado en el cumplimiento de los días de clases y la cantidad de días laborales vigentes y otorga la potestad de adoptar las medidas administrativas pertinentes para hacer cumplir estas disposiciones al Viceministerio de Educación Básica del MEC.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) resolvió aprobar el Calendario Educativo Nacional correspondiente al año lectivo 2021, que corresponden a instituciones oficiales, privadas y privadas subvencionadas en todo el país. La Resolución N° 35 del MEC faculta a las direcciones generales a reglamentar el calendario aprobado, basado en el cumplimiento de los días de clases y la cantidad de días laborales vigentes y otorga la potestad de adoptar las medidas administrativas pertinentes para hacer cumplir estas disposiciones al Viceministerio de Educación Básica del MEC.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Dr. Bruno Balmelli, lamentó la muerte de la joven Maylen Romero tras haberse sometido a una mamoplastia con el supuesto especialista Miguel Ángel Cavallo. Recordó que el identificado como médico había sido ya condenado por mala praxis y, además, enfatizó que no es parte del gremio dedicado a esta rama de la medicina. Otras víctimas relataron lo que vivieron durante y luego de haberse realizado una intervención con el ahora imputado por homicidio culposo.
[Leer más]
Este martes comenzó en Perú la vacunación contra el coronavirus. Médicos del Hospital Arzobispo Loayza recibieron las primeras dosis de la vacuna china Sinopharm. “Es un día que marca la historia en lo que es la medicina peruana”, expresó Josef Vallejos Acevedo, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios del centro de salud. […]
[Leer más]
El 28 de noviembre de 2019, Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) ganó la presidencia del Uruguay frente al candidato Daniel Martínez del partido que gobernó los últimos quince años: el Frente Amplio (FA). Para contextualizar, el Partido Blanco o Nacional, es uno de los partidos llamados tradicionales en nuestro país, con 184 años de existencia. […]
[Leer más]
Finalmente, el escenario global vuelve a lucir favorable para nuestro país, pero la cuestión no parece tan auspiciosa en el vecindario. La incertidumbre rodea a cómo se procesarán las inconsistencias desde la economía política en Argentina y las perspectivas de superación de los efectos de la pandemia en Brasil se construyen en medio de importantes desafíos de carácter estructural.
[Leer más]
La intervención de Raúl Daniel Ramírez González salvó a una importadora de vehículos de pagar un monto millonario en tributos y multa a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) por una serie de anomalías. El abogado no solo es parte del estudio jurídico de Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete del Ejecutivo, sino que es representante suplente ante el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Una brisa de optimismo recorre la evaluación que hacen distintos organismos y especialistas sobre las perspectivas económicas del país para este año.
[Leer más]
El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apunta a consolidar reformas sobre el rol del Estado en la economía y las reglas de juego para los mercados. En tan solo pocas horas, Biden comenzó una cruzada por desmantelar los cambios realizados por Donald Trump. A pesar de haberse presentado como un moderado, Biden consiguió amplio apoyo dentro […]
[Leer más]
El feudalismo histórico El feudalismo es un sistema político, social y económico que funcionó primariamente durante la Edad Media. Básicamente, el poder político otorgaba feudos y así creaba deudos. Después de la caída del Imperio romano, el poder político quedó descentralizado, fragmentado y debilitado. Los invasores bárbaros hicieron que surja un nuevo sistema, en el […]
[Leer más]
Una viróloga paraguaya, Helda Liz Alfonso Castro, residente en la ciudad de Brisbane, en el estado de Queensland-Australia, cuenta que se frenaron los contagios en ese país y tienen un respiro, por lo que están retomando a sus actividades normales. “Australia ha tenido éxito en evitar la propagación del virus en su territorio y de esa forma […]
[Leer más]
“Esta falta de acompañamiento está generando una gran preocupación principalmente en el sector de las organizaciones campesinas que ya están molestas por utilizar nuevamente la agricultura familiar campesina para beneficio de otro sector”, reza parte del mensaje.
[Leer más]
Los bancos están poniendo demasiadas exigencias a inversionistas extranjeros, creando un clima de burocracia que ralentiza e incluso espanta a empresarios de otros países para que abran sociedades en Paraguay, criticó el abogado Diego Lansac.
[Leer más]
Miami. El artista canadiense The Weeknd brilló en el espectáculo de entretiempo del Super Bowl, la final de fútbol americano de Estados Unidos, con un impactante espectáculo lleno de alegorías que, por primera vez, no se desarrolló desde el campo de juego. Tras los primeros dos tiempos del partido entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers, toda la atención se enfocó en las gradas del Raymond James Stadium, de Tampa (Florida), donde The Weeknd, vestido con una chaqueta roja de lentejuelas sobre un atuendo monocromático en negro, comenzó la presentación con una mezcla de sus principales éxitos.
[Leer más]
Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad instan a inscribirse al “Registro de profesionales del Deporte en Encarnación”. El mismo está enfocado en contar con un listado de licenciados, profesores y técnicos deportivos habilitados para guiar y entrenar a personas en actividades físicas.
[Leer más]
Instan a utilizar el producto financiero Proforestal, destinado exclusivamente para la financiación de proyectos forestales de especies exóticas con fines comerciales, con una tasa de 9,75% anual y hasta 12 años de plazo.
[Leer más]
El artista canadiense The Weeknd brilló en el espectáculo de entretiempo del Super Bowl, la final de fútbol americano de Estados Unidos, con un impactante espectáculo lleno de alegorías que, por primera vez, no se desarrolló desde el campo de juego.
[Leer más]
Punto final a la rumorología. Mercedes y Lewis Hamilton seguirán juntos en el Mundial de Fórmula 1 por noveno año consecutivo. Este lunes la escudería de Brackley oficializó la renovación de Hamilton hasta finales del 2021, una de las condiciones irrenunciables que Daimler había impuesto para firmar el acuerdo debido a la incertidumbre económica que […]
[Leer más]
Una variación positiva del IVA y otros impuestos, que denota una visible mejoría en el consumo, reportan desde la Subsecretaría de Tributación (SET).
[Leer más]
Ve como “poco probable” que surjan más reformas para aumentar la recaudación de impuestos durante el resto del gobierno actual, pero cree que la actualización de la Ley de Responsabilidad Fiscal permitirá cierta flexibilidad para equilibrar el crecimiento y las prioridades fiscales.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – Al cierre de enero del 2021, la recaudación en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzó un total de 757.282 millones de guaraníes, lo que implica un incremento del 3,4% con relación al mismo periodo del 2020, en que se ingresó 732.237 millones de guaraníes. La Subsecretaría de Estado […]
[Leer más]
A pesar de contar con una de las fuentes de energía renovable más grandes del mundo, nuestro país es considerado como un “abstencionista del clima” y es ubicado como el segundo peor del mundo en colaboración para el desarrollo sostenible. La politóloga Cecilia Vuyk considera que la negociación del tratado de Itaipú será clave para mejorar este aspecto.
[Leer más]
Se trata del primer municipio en implementar esta innovación para brindar seguridad a los contribuyentes. Este avance tecnológico otorga seguridad contra fraudes y falsificaciones.
[Leer más]
Los beneficiarios del tercer subsidio Pytyvõ estarán registrados para tributar en el Régimen Simplificado para Pequeñas Empresas (Resimple),
[Leer más]
Se publicó en el Diario Oficial de la Unión del Brasil, en su edición del 29 de junio de 2018, la resolución del Ministerio de Hacienda, por el cual, y por cuarta vez prorroga por un año la entrada en vigencia de la medida por la cual se reduce a 150 dólares la cota. Con […]
[Leer más]
El Resimple, no implica tener que pagar mensualmente un tributo, presentar factura ni tener un contador, sino presentar una declaración jurada por año.
[Leer más]
La Cámara de Diputados advierte sobre la peligrosa práctica de endeudar sistemáticamente a la ciudadanía, beneficiando a los amigos del poder
[Leer más]
SAN PEDRO. En el distrito de Lima, un grupo de pobladores se atrinchera en un inmueble municipal de una hectárea, por un lado la comuna divide el sitio y adjudica, en tanto que un grupo de pobladores utiliza como tierra para cultivo y se atrincheran advirtiendo que no dejaran las tierras a otros.
[Leer más]
Tras el Golpe el Gral. Rodríguez había prometido una sociedad sin privilegios. A 32 años solo tenemos una “democracia” sin ‘demos’ (pueblo) y una casta de narcopolíticos y cleptócratas investida de privilegios. La participación de la ciudadanía en la vida pública se reduce a votar en elecciones dudosas cada 5 años, donde se vota pero […]
[Leer más]
El IRE es el segundo impuesto que más recauda, lo cual es muy importante, teniendo en cuenta el poco tiempo de vigencia que tiene el régimen dentro del esquema de recaudaciones que registra la SET, afirmó el viceministro de Tributación.
[Leer más]
Monsanto comercializa la semilla modifica de soja por el cual cobra un canon a los productores, quienes sostienen que dicho tributo ya no se debe abonar ya que la tecnología de ese grano es obsoleta.
[Leer más]
La calificadora de riesgo Fitch Ratings destaca recuperaciones en la producción agrícola, de carne y la energía hidroeléctrica, con lo cual el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay podría aumentar
[Leer más]
El Ministerio de Sanidad no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la decisión. Francia, Alemania, Italia y Austria también han impuesto restricciones ante la falta de datos sobre el uso de la vacuna recientemente aprobada en personas de edad avanzada. Fuente: Infobae
[Leer más]
Cuando el gobierno de Ecuador eliminó los subsidios a los combustibles, miles de personas se lanzaron a las calles de Quito en octubre de 2019 para protestar contra el plan de ajuste económico del presidente Lenín Moreno. Liderado por organizaciones indígenas y opositores al gobierno, el estallido social dejó en evidencia una polarización política que, […]
[Leer más]
La Justicia argentina suspendió este jueves la resolución que habilitaba a la expresidenta (2007-2015) y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a cobrar una doble pensión vitalicia: la suya como ex mandataria y otra en carácter de viuda por el fallecimiento de su esposo, el también ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).
[Leer más]