El presidente de Diputados, Raúl Latorre se refirió a la conducta del senador colorado Alfonso Noria quien protagonizó un reclamo al director de la DNIT, Óscar Orué, con relación a la apertura de s…
[Leer más]
La bancada oficialista defendió al legislador Alfonso Noria, minimizando los supuestos insultos a Óscar Orué durante un reclamo por la reapertura de locales comerciales. Señalaron que la acción no constituye influencia indebida, además destacaron la ge...
[Leer más]
El diputado cartista Benjamín Cantero, alias “nepoloro”, lejos de un “mea culpa” por las presiones -presunto tráfico de influencias- ejercidas sobre el titular de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, redobló la apuesta, ratificó que lo volvería a hacer. L...
[Leer más]
El senador Mario Varela calificó como un error la actitud de su colega Alfonso Noria, quien insultó y presionó al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para lograr la reapertura de locales comerciales clausurados en Curuguaty. Varela sos...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio entrada al proyecto de ley que crea la Universidad Nacional del Chaco (UNCHACO), bajo el argumento de que existen grandes limitaciones administrativas en la región Occidental.
[Leer más]
Ante el reclamo hecho por Alfonso Noria al titular de la DNIT, Óscar Orué, respecto al cierre de locales que no expedían facturas, el legislador Natalicio Chase evitó sentar postura al respecto, aunque aclaró que cada uno es responsable personal de sus...
[Leer más]
El Paraguay Blockchain Summit reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema cripto, financiero y tecnológico del país, con un enfoque en la necesidad de desarrollar marcos regulatorios,...
[Leer más]
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de...
[Leer más]
A criterio del senador cartista Natalicio Chase, la llamada de su colega Alfonso Noria al titular de la DNIT fue simplemente un “exabrupto”, por lo que se confirma una defensa hacia el legislador. Por otra parte, la senadora colorada Blanca Ovelar cali...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes manifestó su preocupación ante lo acontecido con su colega Alfonso Noria, quien intentó dificultar un procedimiento legal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la semana pasada, y por lo cual el cartismo a...
[Leer más]
En el 2020, y en apenas siete horas, la entonces senadora María Bajac (PLRA) fue expulsada del Congreso por violar la cuarentena del covid y por llevar viáticos para un evento religioso personal.
[Leer más]
La senadora cuestionó duramente la conducta de su colega Alfonso Noria, quien presionó al titular de la DNIT para reabrir locales clausurados por evasión. "No sé si él entiende lo que significa ser senador", afirmó.
[Leer más]
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este vie...
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó que el reciente decomiso de más de 500 kilos de cocaína en un puerto privado de Villeta muestra el alto nivel de planificación del crimen organizado para evadir co...
[Leer más]
El director de la DNIT afirmó que el senador Alfonso Noria, junto al intendente de Curuguaty y concejales, rodearon el hospedaje de sus funcionarios para exigir la reapertura de locales cerrados por orden judicial al no emitir facturas.
[Leer más]
El senador Alfonso Noria, quien asumió su banca hace 35 días, fue señalado por un acto de "prepotencia notable" y por insultar al director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.
[Leer más]
El senador Alfonso Noria, con apenas 35 días en el cargo, está en el ojo de la tormenta y podría enfrentar un pedido de pérdida de investidura por presunto "uso indebido de influencias".
[Leer más]
El diputado colorado Daniel Centurión expresó su apoyo a la gestión de Óscar Orué al frente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y dijo que analizará el actuar del senador Alfonso Noria. Señaló que ningún legislador puede coaccionar ...
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa este viernes, autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit), la Policía Nacional y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dieron detalles respecto a la incautación de cocina oculta en un car...
[Leer más]
Un comportamiento irregular activó las alertas de la DNIT, que detectó 500 kilos de cocaína ocultos en una carga lista para salir del país. Hay un detenido y se investiga a toda la red.
[Leer más]
Tres grandes negocios de Curuguaty, departamento de Canindeyú, fueron clausurados temporalmente por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por no expedir facturas legales. La medida generó presión por parte de políticos locales hacia los ...
[Leer más]
La senadora del Frente Guasu Esperanza Martínez cuestionó duramente las amenazas realizadas por el recientemente asumido senador cartista Alfonso Noria Duarte contra el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué. La le...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reiteró que el senador colorado cartista Alfonso Noria intentó ejercer presión para lograr la reapertura de locales comerciales privados que habían sido clausurados por orden judi...
[Leer más]
La senadora Paredes acusó a Alfonso Noria de uso indebido de influencias por supuestamente ordenar reabrir un local clausurado por irregularidades.
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló en conferencia los detalles en torno a los 509 kilos de cocaína hallados en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta. Indicó que llamó la atención el mecanismo que utilizaron p...
[Leer más]
El senador cartista Alfonso Noria Duarte, exgobernador de Canindeyú, en su primera intervención como legislador en reemplazo de Gustavo Leite, embajador paraguayo ante los Estados Unidos, en el espacio de oradores, lanzó duras críticas a la ministra d...
[Leer más]
El cartista reconoció que presionó a Óscar Orué para revertir sanciones contra supermercados clausurados por no emitir facturas. Lo trató de "badulaque" y dijo que lo retó "como a un perro".
[Leer más]
La agente fiscal antidrogas Ingrid Cubilla encabezó el procedimiento realizado en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, donde se logró la incautación de 1.363 paquetes que contenían 509 kilogramos de cocaína. La droga estaba oculta en cargamentos de por...
[Leer más]
La senadora del partido Cruzada Nacional (CN), Yolanda Paredes, afirmó que el hecho de que el senador colorado cartista, Alfonso Noria Duarte, llame al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para presionar por la reapertura de negocios qu...
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dijo que recibió muchas presiones de políticos de Curuguaty, luego de que
[Leer más]
Más de 500 kilos de cocaína, camuflados en granos e incautados por la DNIT, lograron vulnerar dos filtros de control en zona primaria —el escáner y los canes antidrogas—, reveló el titular de la institución, Óscar Orué. Sin embargo, destacó que el nuev...
[Leer más]
Nacionales - Director de DNIT denunció presiones del senador cartista Alfonso Noria tras clausura de comercios irregulares en Canindeyú por orden judicial. l director Noticiero Paraguay
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes opinó sobre la amenaza de su colega Alfonso Noria al Director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, por cerrar 4 negocios en Curuguaty. “Esto es clarísimo. Es uso indebido de influencias. Él jamás pudo haber interven...
[Leer más]
Tres grandes negocios de Curuguaty que no expedían facturas fueron clausurados temporalmente por la DNIT. Funcionarios y hasta el director de la institución recibieron presiones de políticos de la zona para que suspendan la medida y “dejen de perseguir...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado d...
[Leer más]
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que...
[Leer más]
El senador cartista Alfonso Noria Duarte, cuestionado exgobernador de Canindeyú, insultó al director de la DNIT, Óscar Orué, a quien llamó “carruaje”, “badulaque” e “inútil” por el cierre de locales irregulares en Curuguaty. Al mismo tiempo, presionó p...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funci...
[Leer más]
Hasta la noche de este jueves 28 de agosto, las autoridades seguían pesando la cantidad de cocaína hallada en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, dentro de 24 toneladas de mercaderías. No hay información sobre los dueños del cargamento ilícito. La age...
[Leer más]
La DNIT, en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, incautó una carga de cocaína oculta en un envío de maíz y poroto con destino a Países Bajos. El hallazgo ocurrió en un puerto privado de Villeta, durante un control de exportacio...
[Leer más]
Una carga de exportación con destino a los Países Bajos fue interceptada este jueves en la ciudad de Villeta, luego de que se detectara que contenía cocaína camuflada entre supuestos granos de maíz y poroto. La intervención fue realizada por la Direcci...
[Leer más]
Un operativo realizado este jueves en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta permitió la incautación de varios panes de cocaína ocultos en un cargamento de poroto, arroz y maíz, con destino a Países Bajos. La carga fue detectada por funcionarios de la Dir...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, señaló que aún no se pudo precisar la cantidad de cocaína que iba oculta en una carga de 20.000 kilos de granos en Villeta. La droga fue decomisada este jueves y tenía como destin...
[Leer más]
Autoridades confirmaron el hallazgo de cocaína oculta entre un cargamento de arroz, poroto y maíz, en un puerto privado de la ciudad de Villeta. El destino final de la droga era Países Bajos.
[Leer más]
Un operativo desarrollado este jueves al mediodía en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta derivó en la incautación de un importante cargamento de cocaína que pretendía ser enviado a Países Bajos.
[Leer más]
Funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y efectivos del SIU de la Policía Nacional incautaron en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta varios kilos de cocaína ocultos en un cargamento de poroto, arroz y maíz, que tenía como d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) firmaron un acuerdo en favor de una labor más eficiente que faciliten el intercambio de información y el control del cumplimie...
[Leer más]
A cinco días del fin de la intervención de la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira, contó que aguarda los últimos documentos que requiere para concluir su informe final. Antes de irse, también verificará las causas judiciales en las...
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
[Leer más]
Con relación a la intervención del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) para la reducción de los precios de los productos, el economista y exministro de Hacienda, César Barreto, espera que no se cometan errores innecesarios que podrían afectar negativame...
[Leer más]
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, habló sobre el anuncio hecho la semana pasada, de un monitoreo respecto a la trazabilidad de productos de la canasta básica, para analizar la suba de precios pese a la baja del dólar. Aclaró que su insti...
[Leer más]
Cuatro funcionarios de la Unidad Jeroviaha de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) declararon ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre el violento episodio que vivieron el 5 de enero de 2023, cuando intentaban realiza...
[Leer más]
Funcionarios de la Unidad Jeroviaha de la DNIT relataron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los momentos de terror que vivieron durante una intervención realizada en el Mercado 4 en 2023. En aquella oportunidad, los agentes en que fu...
[Leer más]
Entre abril y julio, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) adjudicaron contratos por G. 5.643 millones a Technoma SAECA, una de las empresas ligadas al entorno empresarial de Santiago Peña. E...
[Leer más]
“Hay medidas que el Gobierno puede tomar en el corto plazo, que estamos analizando y esperamos que tengan una incidencia directa”, expresó el ministro de Industria y Comercio.
[Leer más]
La cotización del dólar sigue en “marcha atrás”, con una caída sostenida desde el principio del mes, llegando incluso a estar por debajo de los G. 7.300 a la venta minorista en algunas pizarras cambiarias. El precio se ubicó, en promedio, en G. 7.290 p...
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó el papel que desempeñará la institución a su cargo en el plan de medidas establecidas por
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció un plan especial para garantizar que los precios de los productos de la canasta básica reflejen la baja sostenida del dólar. La Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT) tendrá un papel central en este operativo, que busca tra...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la tendencia a la baja del dólar, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizará un plan de fiscalización a los diferentes sectores sobre los productos de la canasta básica familiar, de tal manera a dar insumo a la Co...
[Leer más]
Ante los precios altos de productos de la canasta básica, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció que el Gobierno no descarta la importación de productos alimenticios, incluyendo carne, frutas y hortalizas, como medida para garanti...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció una serie de medidas para garantizar los precios justos y acordes a la cotización del dólar que viene en baja. Dentro de ese plan, la Dirección de Ingresos Tributarios tendrá un trabajo muy específico.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, instruyó a su gabinete de ministros implementar un trabajo articulado entre las instituciones del Estado, utilizando todos los mecanismos legales disponibles, para garantizar precios justos que protejan el ...
[Leer más]
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Sec...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dio instrucciones para avanzar con medidas concretas que garanticen precios justos en la canasta familiar, ante la preocupación de que la actual bonanz…
[Leer más]
Asunción, 7 ago (EFE).- El Gobierno de Paraguay anunció este jueves que emprenderá una serie de medidas junto al sector privado para asegurar la transparencia en la cadena de precios e identificar los márgenes de ganancia en la distribución.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña ordenó un operativo interinstitucional para asegurar que la bonanza económica llegue a los consumidores, mediante controles de precios, mayor fiscalización y una alianza con el sector privado para evitar abusos en productos ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dio instrucciones para avanzar con medidas concretas que garanticen precios justos en la canasta familiar, ante la preocupación de que la actual bonanza económica aún no se refleja en el bolsillo de los con...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que distintas instituciones coordinarán trabajos para poner “el bolsillo de la gente en primer lugar”. Asimismo, mencionó que habrá varias acciones en el marco de una Alianza público-privada...
[Leer más]
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
[Leer más]
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamen...
[Leer más]
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
[Leer más]
La intervención fiscal en las oficinas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi sacudió el sistema de control aduanero. En el procedimiento, fueron halladas altas sumas de dinero en efectivo...
[Leer más]
La Comisión “Garrote” del cartismo presentó su “informe final” ante del Senado, donde terminaron vapuleados por senadores opositores, que tildaron de “malparida” e “inquisitoria” y que debió llamarse “Comisión no pude”, por no lograr resultado alguno m...
[Leer más]
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y víncu...
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, confirmó que se cambió a los funcionarios que fueron denunciados por haber
[Leer más]
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la...
[Leer más]
El titular de la DNIT, Óscar Orué, anunció un cambio total de los funcionarios afectados por la intervención realizada por la Fiscalía en el aeropuerto ante una denuncia de coima. Incautaron dinero en efectivo y varias evidencias.
[Leer más]
El senador liberocartista Dionisio Amarilla anunció que la Comisión “Garrote” remitirá su informe a los Estados Unidos y a la Fiscalía. A la vez, se refirió de manera peyorativa al ex embajador estadounidense Marc Ostfield y arremetió contra la prensa ...
[Leer más]
El titular de la DNIT, Óscar Orué, anunció un cambio total de los funcionarios afectados por la intervención realizada por la Fiscalía en el aeropuerto ante una denuncia de coima. Incautaron dinero en efectivo y varias evidencias.
[Leer más]
Detenido en Aeropuerto, por supuesto pedido de coima, es un despachante y tenía en su poder más de 50.000 dólares. Este monto de dinero fue incautado, porque no tenía justificación, según el informe de la Policía Nacional. El informe, dado por la Direc...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, valoró el informe presentado por la Comisión Especial de Investigación, conocida como “Comisión Antilavado”, destacando que se logró poner fin al “carnaval” con los fondos manejados por organizaciones ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, valoró el informe presentado por la Comisión Especial de Investigación, conocida como “Comisión Antilavado”, destacando que se logró poner fin al “carnaval” con los fondos manejados por organizaciones ...
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó que las críticas que miembros de la conocida “comisión garrote” hacia su persona se dieron luego de que le negará información tributaria que podría ser utilizada p...
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, explicó que las críticas que miembros de la conocida “comisión garrote” hacia su persona se dieron luego de que le negará información tributaria que sería utilizada para p...
[Leer más]
Tras un allanamiento en las oficinas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, fue detenido Christian Luis Palacios, auxiliar de despachante, por presuntamente solicitar coimas a un importador. En su po...
[Leer más]
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que se mantendrá la operatividad en la hidrovía Paraguay-Paraná por 10 meses, mientras se continúen los trámites de habilitaciones, tras la suspensión de alijes en Hidrovía...
[Leer más]
Varios paquetes que fueron enviados a través de la empresa FedEx siguen sin ser retirados, a raíz de inconvenientes administrativos. El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) aclaró la situación.
[Leer más]
El director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, expresó que el objetivo del operativo era realizar un allanamiento y ver la documentación del pedido de dinero al denunciante. Comentó que el único detenido hasta el mom...
[Leer más]
El ministro de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, rechazó un informe de la Comisión Conjunta de Investigación del Congreso que lo acusa de supuesta negligencia en el control del tráfico de armas. Orué calificó el informe ...
[Leer más]
El subdirector de seguridad de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Gustavo Sandoval, destacó la cooperación brindada al operativo fiscal-policial realizado este martes en las oficinas aduaneras del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Afi...
[Leer más]
Tres funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) fueron detenidos este martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, tras ser sorprendidos recibiendo una coima de aproximadamente 50.000 dólares americanos.
[Leer más]
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo "desinterés" en el control de armatráfico es "impreciso" y el abordaje ser...
[Leer más]
LUQUE- La fiscal Verónica Valdez encabezó este martes el allanamiento de una oficina de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el
[Leer más]
La Fiscalía y la Policía desarrollan un procedimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en respuesta a la denuncia contra funcionarios aduaneros de alto rango que estarían cobrando coimas.
[Leer más]
La Fiscalía y la Policía desarrollan un procedimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en respuesta a la denuncia contra funcionarios aduaneros de alto rango que estarían cobrando coimas.
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que se mantendrá la operatividad en la hidrovía Paraguay-Paraná por 10 meses, mientras se
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, quien fue denunciante en la causa por corrupción en la que fue condenado el exgobernador de Central Hugo Javier González, dijo que la falta de celeridad en el juzgamiento del caso en segunda ...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un "principio de acuerdo" para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un peri...
[Leer más]
El nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ramiro Samaniego, explicó cómo planea buscar restaurar la transparencia en la institución, sacudida por un escándalo de supuestos pedidos de coima a importad...
[Leer más]
Asunción, 8 jul (EFE).- Las autoridades aduaneras de Paraguay y Argentina acordaron este martes mantener por diez meses más las operaciones de transbordo de combustible en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, después de que entidades argentinas anu...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay emprendió gestiones junto con autoridades de la República Argentina para abordar la situación en el punto de alije ubicado en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay–Paraná, utilizado para el transbordo de combustible.
[Leer más]
Las aduanas de Paraguay y Argentina lograron un acuerdo clave para extender por 10 meses el transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, área conocida como Lote Hidrovía Sur. La medida suspende, al menos temporalmente, la disposi...
[Leer más]
Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo para extender la operativa en la zona de alijo en el kilómetro 171 del Paraná Guazú, un punto fundamental para el abastecimiento de combustibles para nuestro país. El director de Ingresos Tributarios (DNIT), Ó...
[Leer más]
Las autoridades aduaneras de Paraguay y Argentina acordaron extender por diez meses la operativa de transbordo de combustible en el kilómetro 171 del río
[Leer más]
Paraguay y Argentina congelan decisión sobre trasbordo de barcos sobre el río Paraná: «La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y el ARCA de Argentina ha llegado a un acuerdo para extender la operativa en la zona de alijo en el Km 171 por 10 meses...
[Leer más]
Tras negociaciones diplomáticas, Argentina acordó extender por 10 meses la operativa en el Paraná Guazú, evitando la suspensión del histórico punto de alijo clave para el ingreso de combustibles al Paraguay.
[Leer más]
Paraguay y Argentina congelan decisión sobre trasbordo de barcos sobre el río Paraná: «La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y el ARCA de Argentina ha llegado a un acuerdo para extender la operativa en la zona de alijo en el Km 171 por 10 meses...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, a través de su Dirección General de Aduanas (DGA) y del Área de Control Integrado de Cargas (ARCA), han alcanzado un ...
[Leer más]
Las aduanas de Argentina y Paraguay llegaron al acuerdo de extender por 10 meses el transbordo de combustible en el km 171 del lote Hidrovía Sur. La suspensión que debía regir desde el 26 de julio queda sin efecto.
[Leer más]
Gobierno espera que esta semana se resuelva el conflicto con Argentina por el punto clave de abastecimiento de combustible en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú.
[Leer más]