El Consorcio WIM de básculas, que opera puestos fijos de pesaje, emplea tecnología de punta en sus estaciones. Gracias a la iluminación led, alimentada por paneles solares en las dársenas, el servicio de control de camiones puede realizarse en horarios diurno y nocturno. “Weight In Motion”, “Peso En Movimiento”, en español, indican las letras del […]
[Leer más]
Estancia Santa María del Grupo KIFA S.A. resalta la calidad en la Báscula Pesa Camiones y el buen servicio de Post Venta de la empresa BALPAR S.A.
Feed lot, cabaña Braford y reforestación forman parte del trabajo de la Estancia Santa María, del Grupo Kifa S.A., instalada en el departamento de San Pedro. El establecimiento evoluciona constantemente diversificando sus actividades orientada a la sustentabilidad productiva.
[Leer más]
La INC se suma a las entidades del Estado que gastan millones en consultorías para “mejorar” su gestión. La estatal firmó contrato con la firma Cidecap Firm, por G. 360 millones, para una “reingeniería” de la cementera.
[Leer más]
El proceso de implementación de dichas estaciones de recarga comenzó con los cargadores ubicados en Juan León Mallorquín y Caaguazú, y culminó con los de Coronel Oviedo y Piribebuy.
[Leer más]
Primero dio positivo, y después negativo. ¿Qué lo que pasó todo? Un guarara se había armado en las redes sociales luego de la publicación de una doña,
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anunció la exoneración total de los intereses moratorios y del 10% sobre aranceles que se pagan al contado, según la resolución Nº 562/2020, beneficios que se mantendrán vigente hasta el último día hábil del 2020.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra de Turismo, Sofía Montiel, refirió que la institución a su cargo apoyará el fortalecimiento turístico del departamento del Alto Paraná, zona bendecida con innumerables atractivos e infraestructura para recibir a los visitantes. Senatur busca potenciar atractivos y fortalecer servicios turísticos de Alto Paraná
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Sofía Montiel, refirió que la institución a su cargo apoyará el fortalecimiento turístico del departamento del Alto Paraná, zona bendecida con innumerables atractivos e infraestructura para recibir a los visitantes. La titular a tempranas horas de ayer lunes, visitó el Parque Nacional Ñacunday en el distrito del […]
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recorrió el Alto Paraná con el fin de apoyar el fortalecimiento turístico de una zona bendecida con innumerables atractivos e infraestructura para recibir a los visitantes. En este contexto visitó ayer lunes el Parque Nacional Ñacunday en el distrito del mismo nombre, en compañía del intendente municipal …
[Leer más]
Fue con el fin de apoyar el fortalecimiento turístico de una zona bendecida con innumerables atractivos e infraestructura para recibir a los visitantes. A tempranas horas Sofía Montiel visitó el Parque Nacional Ñacunday en el distrito del mismo nombre, en compañía del intendente municipal Everaldo Devitte, con miras a trabajar en un turismo sostenible y […]
[Leer más]
Una comitiva de la Senatur encabezada por la ministra, Sofía Montiel de Afara, realizó un recorrido en el departamento del Alto Paraná, este lunes. El objetivo es apoyar el fortalecimiento turístico y potenciar los atractivos con que cuenta el décimo departamento.
[Leer más]
El Paraguay cuenta por primera vez con la categorización hotelera, herramienta fundamental para el sector, ya que da al país, la notoriedad internacional requerida por el turista extranjero. Este trabajo liderado por la ministra, Sofía Montiel de Afara, al frente de la Secretaría Nacional de Turismo, está dando sus frutos a través de la entrega …
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) viene entregando certificados de categorización a los hoteles que cumplen con los estándares definidos en la norma PNA del INTN. La ministra Sofía Montiel de Afara estuvo ayer por el Este y realizó la entrega de dicha categorización a tres hoteles de la capital de Alto Paraná.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta sostuvo que apelará a la sentencia resuelta por el juez Fabián Weinsensee quien lo condenó por calumnia e injuria. Esta es la segunda sentencia en un proceso que inició en el 2015. Exministro condenado por calumnia e injuria confirma que apelará la decisión del juez
[Leer más]
La condena fue dictada por el juez de Sentencia Fabián Weinsensee, luego de que el exministro denunció supuestos hechos de corrupción en el INTN.
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y extitular del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Humberto Peralta, fue condenado este lunes por los hechos punibles de calumnia e injuria tras una querella entablada por también exfuncionarios de la institución. “Al exministro Peralta lo querellaron por calumnia e injuria contra […]
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de la Función Pública destacó que hay un informe de la Contraloría sobre las irregularidades detectadas en su momento en el INTN y lamentó la decisión tomada en su contra.
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y extitular del INTN, Humberto Peralta, fue condenado este lunes por los hechos punibles de calumnia e injuria tras una querella entablada por también exfuncionarios de la institución.
[Leer más]
Se trata de Humberto Peralta, ex ministro de la Función Pública quien fue condenado por «Difamación, Calumnia e Injuria». Peralta deberá pagar 100 días de multa al Estado, además de una composición a los querellantes de G. 150 millones al ingeniero Éver Cabrera y G. 100 millones a Sandra Barrios y Andrea Sánchez la suma […]
[Leer más]
Se trata de Humberto Peralta, ex ministro de la Función Pública quien fue condenado por "Difamación, Calumnia e Injuria".
Peralta deberá pagar 100 días de multa al Estado, además de una composición a los querellantes de G. 150 millones al ingeniero Éver Cabrera y G. 100 millones a Sandra Barrios y
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y extitular del INTN, Humberto Peralta, fue condenado este lunes por los hechos punibles de calumnia e injuria tras una querella entablada por también exfuncionarios de la institución.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta fue condenado por calumnia e injuria. El mismo deberá pagar 100 días de multa al Estado, así como también una composición de G. 150 millones al ingeniero Éver Cabrera y G. 100 millones a Sandra Barrios y Andrea Sánchez la suma de G. 100 millones, exfuncionarios del INTN, quienes fueron los querellantes del caso. Condenan a exministro Humberto Peralta por difamación y calumnia: "Se comprobó que mintió y por eso está condenado"
[Leer más]
El juez de sentencia Fabián Winsensee Laffen condenó al ex ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta Beaufort, por los hechos punibles de calumnia e injuria. El caso fue resuelto tras cuatro años de proceso.
[Leer más]
El exministro de la Secretaría de la Función Pública Humberto Peralta fue encontrado culpable por calumnia y condenado por el juez de Sentencia Fabián Weinsensee a pagar 100 días de multa al Estado. Asimismo, la Justicia impuso que el sentenciado pague una composición de G. 150 millones al ingeniero Ever Cabrera, así como G. 100 millones a Sandra Barrios y otros G. 100 millones a exfuncionarios del INTN, quienes fueron los accionantes en el presente caso.
[Leer más]
El juez penal de Sentencia Fabian Winsensee Laffen, condenó al Ex Ministro de la Secretaría de la Función Pública Humberto Peralta Beaufort, por los hechos punibles de calumnia e injuria. El mismo deberá pagar 100 días multa al Estado, más la composición de Gs. 150 millones al Ingeniero Ever Cabrera Herebia, Gs. 100 millones a […]
[Leer más]
El juez penal de Sentencia Fabian Winsensee Laffen, condenó al Ex Ministro de la Secretaría de la Función Pública Humberto Peralta Beaufort, por los hechos punibles de calumnia e injuria. El mismo deberá pagar 100 días multa al Estado, más la composición de Gs. 150 millones al Ingeniero Ever Cabrera Herebia, Gs. 100 millones a […]
[Leer más]
El Ministerio Público imputó a la gerente de la planta alcoholera de Petropar, Carla Páez, y a otros cuatro funcionarios, por la mortandad de peces en el río Tebicuarymí registrada semanas atrás. Se tomaron muestras.
[Leer más]
La Fiscalía de Villarrica imputó a Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Guairá; y a otros cuatro funcionarios de la estatal, por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que ocasionó una mortandad de peces.
[Leer más]
El fiscal Érico Ávalos imputó a directivos y funcionarios de la planta de Petropar de Mauricio J. Troche por delitos contra el medio ambiente, que causaron la mortandad de peces en el río Tebicuarymí, denunciado por vecinos de la zona.
[Leer más]
Directivos y funcionarios de la planta de Petropar de Mauricio J. Troche fueron imputados por delitos contra el medio ambiente, que causaron la mortandad de peces en el río Tebicuarymí, denunciado por vecinos de la zona.
[Leer más]
VILLARRICA. Imputan a la gerente de la Planta Alcoholera de Petropar de Mauricio J. Troche, Ing. Carla Páez y otros cuatro funcionarios, por ser los supuestos responsables de la contaminación del río Tebicuarymí que ocasionó la mortandad de peces días atrás.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Meteorología (INTN) llamó a una licitación para mantenimiento de vehículos por casi G. 1200 millones. Sin embargo, por el mismo servicio pagó, hace menos de un año, solo la mitad.
[Leer más]
Esta tarde prosigue el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de octubre, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de las entidades que perciben sus salarios a través del Tesoro Nacional. De acuerdo con la Dirección General […]
[Leer más]
Nuestra industria hoy puede consolidar las inversiones realizadas y con todo esto llegamos a niveles históricos de producción, demostrando la capacidad industrial que tenemos y, con esto, logramos abastecer en 100% el consumo de varillas de acero a nivel país.
[Leer más]
El fiscal de la Unidad de Contrabando de Misiones y Ñeembucú, Juan Ramón Olmedo Centurión, imputó a Fredy Manuel Lujan Ayala y Antoliano Luján Viveros, por el hecho punible de Contrabando, en relación al hallazgo de un camión que contenía 10.061 litros de diesel, conforme a la existencia de elementos de sospecha de que presumiblemente habrían sido ingresados de contrabando.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » El fiscal de la Unidad de Contrabando de Misiones y Ñeembucú, Juan Ramón Olmedo Centurión, imputó a Fredy Manuel Lujan Ayala y Antoliano Luján Viveros, por el hecho punible de Contrabando, en relación al hallazgo de un camión que contenía 10.061 litros de diesel, conforme a la existencia de elementos de sospecha de que presumiblemente habrían sido ingresados de contrabando. Pilar: Imputan a presuntos contrabandistas de combustible
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entregaron batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El Gobierno solicitó 3 millones de unidades de batas para hospitales del país.
[Leer más]
El senador Patrick Kemper informó que hoy la Comisión de Industria y Comercio del Senado dictaminó a favor de suspender de manera temporal la aplicación de la ley de disminución del uso de bolsas de polietileno. Por su parte, Mirtha Gusinky indicó que estas medidas se dan en el mundo en medio de la pandemia, para reducir el contagio.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron el acto oficial de entrega de batas de uso hospitalario al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El acto contó con la presencia de Liz Cramer, ministra del MIC; el Dr. Julio Mazzoleni, ministro de Salud; […]
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo, de la Cámara de Senadores, dictaminó por la aprobación del proyecto “Que Establece de forma temporal.
[Leer más]
El Presidente de Petropar Denis Lichi solicitó al Ministerio Público, la autorización para donar 69.919 mil litros de combustible incautado en operativos anti contrabando, que están bajo resguardo en los tanques de la Planta de Villa Elisa para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) en el combate a los focos de incendio. El […]
[Leer más]
Se trata de unos 69.919 litros de combustibles incautados en operativos anti contrabando que están bajo resguardo en los tanques de la Planta de Villa Elisa. la entrega fue gestionada por el titular de Petropar, Denis Lichi, con la autorización del Ministerio Público. El acto de entrega encabezó el presidente Maro Abdo Benítez.
[Leer más]
Se trata de unos 69.919 litros de combustibles incautados en operativos anti contrabando que están bajo resguardo en los tanques de la Planta de Villa Elisa. la entrega fue gestionada por el titular de Petropar, Denis Lichi, con la autorización del Ministerio Público. El acto de entrega encabezó el
[Leer más]
Hoy se concreta el Acuerdo Nacional de Provisión de batas de uso hospitalario entre el sector privado y público, con la entrega de la primera tanda, confeccionadas con mano de obra nacional, que beneficia a unas 3.000 personas a nivel país.
[Leer más]
Desde el INTN dicen que ya están preparados para iniciar la certificación de las bolsas. La mencionada normativa debía entrar en vigencia este año pero a causa del covid-19 fue postergada para el 2021
[Leer más]
Carteras del Estado unen fuerzas para observar fortalezas y debilidades en la aplicación de protocolos de bioseguridad, para posicionar a cada departamento que se encuentre en la fase 4.
[Leer más]
Funcionarios estatales ya empiezan a percibir sus salarios correspondientes al mes de setiembre a partir de este jueves, informa el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Ernesto Benítez, presidente de la INC, manifestó que existe un gran déficit acumulativo de distribución de cemento a nivel privado y eso ocasiona la escasez del producto a nivel país. Destacó que esa situación, a su vez, hace que los precios sean duplicados y en algunas ciudad incluso triplicados, pero consideró que esto podría mejorar en aproximadamente un mes.
[Leer más]
Para evitar el desabastecimiento del cemento en el país, el Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 4061 para permitir la importación sin muchas exigencias, del material que se ha encarecido en las últimas semanas, a raíz de la pandemia y el riesgo de desabastecimiento.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado de la Empresa WalTrading, Bernardo Villalba, aseguró que según los análisis realizados por el INTN, las muestras desvelan que la Laguna Cerro de Limpio, contenía cromo y materia fecal, elementos que afirmó que no son utilizados por la firma investigada. Sin embargo, apuntó que la Curtiembre LECOM S.A sí utiliza cromo. Laguna Cerro: Abogado de empresa investigada apunta a otra curtiembre como responsable de la contaminación del agua
[Leer más]
Las empresas del sector industrial productor no se encuentran aptas para elaborar las bolsas biodegradables, porque estas requieren inversiones millonarias y tiempo de adecuación, a
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director saliente de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, manifestó que aún no recibieron ninguna recomendación del Instituto Nacional de Tecnología con respecto al uso de los tests rápidos que detectan alcohol, pero que pese a eso, en la institución prefieren seguir usando esos equipos ya que el resultado que arrojarán van a seguir siendo el mismo. La Patrulla Caminera seguirá utilizando aparatos de alcotest de resultado rápido
[Leer más]
Las muestras y reactivos de medicamentos e insumos que estaban dentro de un precario depósito de Ciudad del Este fueron remitidos este miércoles al laboratorio forense del Ministerio Público y al INTN para determinar su eficacia y aún sirven para su uso médico.
[Leer más]
Varias irregularidades en la gestión de Raimundo Sánchez como director del INTN detectó la auditoría conjunta realizada entre la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE).
[Leer más]
Un plan de adecuación para la aplicación de la ley 5414/15, que busca disminuir el uso de las bolsas de plástico fue analizado hoy por autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en reunión virtual con representantes de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3920 y autorizó al comercio en general a continuar con el uso de bolsas de polietileno hasta el próximo 31...
[Leer más]
La ITAIPU avanza con el proyecto de implementación de la Ruta Verde solar fotovoltaica que es la primera en toda Sudamérica. Un equipo técnico integrado por representantes de la Binacional, del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI-Py), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), realizaron la verificación […]
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), que se encarga de aprobar los equipos de alcoholímetro de la Patrulla Caminera, recomienda evitar la utilización de los test rápidos, durante la pandemia, porque no serían fiables los resultados arrojados ya que podrían verse alterados por el alcohol en el aire.
[Leer más]
Sobre un plazo judicial y un dictamen del Tribunal de Apelaciones, el Ejecutivo emitió esta tarde el Decreto N° 3920 por el cual posterga hasta enero del 2021 la entrada en vigencia de la ley antibolsas, que ya data del 2015 y cuya aplicación no fue acompañada por el MIC ni el INTN.
[Leer más]
La decisión fue tomada después de evaluarse cuidadosamente que existe un riesgo de que el cambio de hábito en el manejo de supermercados y comercios genere un mayor contagio.E
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) recomienda a la Patrulla Caminera no utilizar “Lifeloc” durante los controles en rutas. El aparato de test rápido, capta el alcohol en el aire y puede arrojar falsos positivos debido al uso del alcohol en gel para evitar el contagio del coronavirus. El INTN se encarga de aprobar los modelos de alcoholímetros que utiliza la Patrulla Caminera durante los controles en rutas. Actualmente existen dos equipos empleados por los agentes de tránsito: el de test rápido y el de test definitivo. El primer aparato se encarga de percibir el alcohol en
[Leer más]
Un automovilista denunció un falso positivo tras tomarse la prueba de alcotest de resultado rápido durante un control en rutas por parte de la Patrulla Caminera. El afectado pidió una segunda prueba con otro aparato que arrojó resultado negativo. Ante los inspectores argumentó que no ingiere bebidas alcohólicas.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) está lista para cumplir con la ley antibolsas (los hules de un solo uso). La medida, que entrará a regir desde el 9 de septiembre, establece que los co…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos. El INTN recomienda a la Caminera no utilizar los aparatos de alcotest de resultado rápido durante la pandemia
[Leer más]
El organismo considera inconstitucional al citado proyecto de ley por atentar contra los principios de igualdad y de libertad de concurrencia económica.
[Leer más]
El agente fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente, esta mañana, junto con personal de la Comisaría 27 Piquete Cué y funcionarios del Ministerio del Ambiente, se constituyó a la empresa Waltrading, ubicada en el barrio San Francisco de la ciudad de Limpio. Allí el fiscal Rachid procedió a […]
[Leer más]
La curtiembre Waltrading SA, ubicada al lado de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, fue allanada este viernes por la Fiscalía tras confirmar una alta contaminación de la laguna. Además, el Mades decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, con lo cual no podrá operar.
[Leer más]