Seúl, 5 Jul (EFE).- El Foro para la Cooperación Futura de Corea del Sur-LAC (Latinoamérica y el Caribe) arrancó hoy en la ciudad portuaria de Busan (320 kilómetros al sureste de Seúl) con el foco puesto en reforzar la colaboración en infraestructura, s...
[Leer más]
Quito, 29 jun (EFE).- La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador informó este miércoles que activó la cláusula de "fuerza mayor" en las exportaciones de crudo Oriente en el mercado internacional, debido al descenso en la producción de la empresa por...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves a las 08:30, se realizará el tercer taller de participación ciudadana para planificar un sistema de transporte público sostenible, más eficiente y ordenado en el país. Será en el salón auditorio del Ministerio de Obra...
[Leer más]
A días de iniciarse el séptimo mes del año, el Consejo de Administración de Itaipú, que se reunió ayer, sigue sin definir su tarifa de potencia para este año. Entretanto, el gobierno brasileño presentó a la reemplazante de Eletrobras en la binacional, ...
[Leer más]
El ingeniero Carlos Zaldívar, viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en entrevista con Radio 1000, confirmó que en la mañana de ayer lunes se realizó la firma de la primera licencia para producción y t...
[Leer más]
QUITO. Ecuador vio este lunes por primera vez un principio de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena, tras haber pasado dos semanas de protestas por la carestía de la vida, en las que se vivieron graves episodios de violencia y de represión...
[Leer más]
Se están construyendo en el río Santa Cruz, en la Patagonia, y ponen en riesgo los movimientos naturales de las masas hielo y la fauna endémica que depende de los humedales circundantes
[Leer más]
Quito, 26 jun (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador alertó este domingo de que, por el cierre de vías y actos vandálicos en los pozos, registrados en el marco de las protestas indígenas por el alto coste de la vida, en dos días se detendr...
[Leer más]
BOGOTÁ. El jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, se reunió con Álvaro Leyva, canciller designado por el presidente electo, Gustavo Petro, para hablar sobre “la gran oportunidad de consolidar la paz” en el país.
[Leer más]
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, designó este sábado (25.06.2022) al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán como nuevo canciller, el primer miembro de su gabinete que anuncia desde que ganó las elecciones del pasado domingo.
[Leer más]
Bogotá, 25 jun (EFE).- El político conservador Álvaro Leyva Durán, de 79 años, fue designado este sábado como ministro de Relaciones Exteriores por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, que con esta decisión hace una apuesta por contar con u...
[Leer más]
Bogotá, 25 jun (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, designó este sábado al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán como nuevo canciller, el primer miembro de su gabinete que anuncia desde que ganó las elecciones del pasado domingo.
[Leer más]
Paraguay puede sacar ventaja de su localización geográfica estratégica para convertirse en un hub logístico de H2 verde, resalta la investigación.
[Leer más]
La Habana, 22 jun (EFE).- La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé apagones durante el horario pico de este miércoles debido a un déficit cercano al 15 % en la generación.
[Leer más]
El titular de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Mauro Coelho que ya había sido despedido por el presidente brasileño Jair Bolsonaro pero se mantenía en el cargo a la espera de la destitución formal, renunció tras nuevas alzas del precio de...
[Leer más]
El titular de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Mauro Coelho que ya había sido despedido por el presidente brasileño Jair Bolsonaro pero se
[Leer más]
Si bien dicen que la energía eléctrica podría ser usada por muchas décadas más por la población paraguaya, también se están desarrollando estudios sobre la utilización del hidrógeno verde y la transición hacia una movilidad sustentable por medio de los...
[Leer más]
La Habana, 18 jun (EFE).- La empresa eléctrica estatal cubana prevé nuevos apagones para este sábado, con un déficit máximo en el horario pico de casi el 15 %, algo inferior a la jornada anterior.
[Leer más]
En el marco del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, organizado por ITAIPU y Undesa, el director de Energías Alternativas del Viceministerio de Minas y Energía, Ing. Gustavo Cazal, señaló que en Paraguay se está trabajando en la...
[Leer más]
En el marco del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, organizado por ITAIPU y Undesa, el director de Energías Alternativas del Viceministerio de Minas y Energía, Ing. Gustavo Cazal, señaló que en Paraguay se está trabajando en la...
[Leer más]
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropaer), Denis Lichi, no reportó si el Ejecutivo trabaja en una estrategia para enfrentar una posible escasez de combustibles en el país. Para ayer se esperaba el informe de los nuevos precios de sus productos,...
[Leer más]
Miami, 16 jun (EFE).- El abogado venezolano Carmelo Urdaneta Aquí, acusado de conspiración para lavar dinero por más de 1.200 millones de dólares como parte de una trama que involucra a la petrolera estatal Pdvsa, fue sentenciado este jueves en Miami (...
[Leer más]
La Habana, 16 jun (EFE).- La Unión Eléctrica (UNE) pronosticó este jueves afectaciones en el servicio "durante todo el día y la noche" en Cuba por un déficit de generación de hasta 472 megavatios (MW).
[Leer más]
En el marco del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, que tuvo lugar en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de Itaipu Binacional, se desarrollaron sesiones para abordar la interconexión del agua y la energía (recursos estraté...
[Leer más]
Sentado en el cerro Chalcobamba, a casi 4.700 metros de altura en los Andes peruanos, Romualdo Ochoa, líder de la comunidad indígena de Huancuire, proclama:
[Leer más]
Se lleva adelante la segunda jornada del Simposio Global de Soluciones Sostenibles de Agua y Energía, que en la fecha tiene lugar en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de ITAIPU Binacional, Margen Derecha. Las sesiones abordan la interconexión de ...
[Leer más]
Carla Samon Ros Lima, 14 jun (EFE).- Los procesos puestos en marcha en Perú para formalizar la minería, cuya actividad representa el 10 % del PIB, han llevado a algunos de ellos a la ilegalidad, según denuncian los trabajadores del sector en medio del ...
[Leer más]
FOZ DE YGUAZÚ. Expertos de varios países intercambiaron experiencias sobre el uso sostenible del agua y de la energía, durante un Simposio Global organizado por la Itaipú de forma conjunta con UNDESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la...
[Leer más]
Adilio Celle Insfrán y Andrés Molina, ambos de la Secretaría Técnica de Planificación, hablaron hoy en Economía a 1000 sobre el Proyecto Proeza, el cual se enfoca en la pobreza, la reforestación, la energía y el cambio climático. Explicaron como las di...
[Leer más]
La suspensión esta semana por parte de Petropar de dudosas y millonarias licitaciones que estaba llevando adelante. Una de ellas, sobre gas natural por G. 6.041 millones, y que dejó mal parada a la petrolera, con la versión dada por el Viceministerio d...
[Leer más]
Los circuitos de producción y degustación de café son una tradición en el vecino país, donde al grano se le consideró históricamente como el oro negro. La ruta del café brasileño tiene recorridos por zonas cafeteras que combinan encanto natural, vida d...
[Leer más]
Petropar alegó un inminente hallazgo de gas natural en el Chaco para intentar justificar la millonaria consultoría que quiere contratar para estudiar el mercado de este hidrocarburo. Pero desde el Viceministerio de Minas y Energías confirmaron que la...
[Leer más]
Con el objetivo de avanzar en sostenibilidad ambiental, el gobierno estableció el 14 de setiembre de 2015 el decreto 4.056, que autorizaba al MOPC establecer un reglamento para generar un régimen de certificación, control y promoción del uso de bionerg...
[Leer más]
Bogotá, 9 jun (EFE).- La organización ambiental WWF Colombia pidió este jueves que el Congreso apruebe una importante ley para mitigar los impactos que tienen la industria y las actividades productivas en el medioambiente y así "saldar la deuda históri...
[Leer más]
Los Ángeles, 8 jun (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, y su homólogo de Colombia, Iván Duque, acordaron este miércoles dar prioridad a la protección de la Amazonía durante una reunión en Los Ángeles, en el marco de la IX Cumbre de las Américas.
[Leer más]
Este lunes, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, admitió que la propuesta de su Gobierno de privatizar la petrolera Petrobras, mayor empresa de
[Leer más]
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, admitió este lunes que la propuesta de su Gobierno de privatizar la petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, es un proceso “muy difícil” que enfrenta muchas resistencias y puede...
[Leer más]
Río de Janeiro (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, admitió este lunes que la propuesta de su Gobierno de privatizar la petrolera Petrobras, mayor empresa de Brasil, es un proceso «muy difícil» que enfrenta muchas resistencias y puede demor...
[Leer más]
El gobierno de Mario Abdo Benítez, además de no estar logrando mantener la tarifa de Itaipú en US$ 22,60 para el 2022, aparentemente tampoco dejará un escenario favorable para la revisión del Anexo C del Tratado, ya que el Brasil ni siquiera esté inter...
[Leer más]
Nairobi, 5 jun (EFE).- El jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, cumplió este domingo 80 años, manteniendo su récord como el presidente que lleva más tiempo en el poder en el mundo (casi 43 años), desde el golpe perpetrado en 1979 que cam...
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 4 jun (EFE).- Países Bajos y Alemania se unen para extraer gas en el Mar del Norte y depender menos del exterior: habrá una plataforma de producción que recibirá electricidad de un parque eólico alemán, y el gas llegaría a tierra...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó la ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en Paraguay. Los diputados dieron luz verde a la versión del Senado, con lo que el documento quedó sancionado por el legislativo. Ahora pasa a manos del Poder Ejecu...
[Leer más]
Última Hora te presenta cinco noticias destacadas de los últimos días que muestran la otra cara del Paraguay. Hechos resaltantes vinculados a investigaciones, proyectos novedosos y audaces emprendedores, así como a artistas, profesionales y jóvenes sob...
[Leer más]
Lima, 2 jun (EFE).- Un grupo de congresistas del partido oficialista Perú Libre presentó este jueves un proyecto de ley para nacionalizar la explotación del cobre y crear una empresa nacional para operar la mina Las Bambas, actualmente explotada por la...
[Leer más]
En la audiencia pública realizada ayer en la Cámara de Diputados del Brasil, con presencia del director general brasileño de Itaipú Binacional, Anatalício Risden Júnior, se dejó en claro que exigen que reducir la tarifa. En el encuentro, los representa...
[Leer más]
Los diputados sancionaron el proyecto de ley “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”, cuyo objeto es establecer el marco normativo que regule la promoción y el fortaleci…
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría de votos y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley “De incentivos y promoción del Transporte Eléctrico en el Paraguay”. La norma crea un fondo de promoción del transporte eléctrico y exoneración p...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó este miércoles la ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en Paraguay, cuyo proyecto estuvo varado por casi dos años en el Parlamento.
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la gigante petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
[Leer más]
Brasilia.-El Ministerio de Minas y Energía de Brasil formalizó este martes el pedido para incluir a la gigante petrolera estatal Petrobras en el programa de privatizaciones del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, cuando faltan menos de cinco meses ...
[Leer más]
Brasilia, 11 abr (EFE).- Más de 6.000 nativos marcharon este lunes en Brasilia contra la política antiindígena del Gobierno de Jair Bolsonaro y exigieron el fin de la minería ilegal en las reservas de la Amazonía, con una serie de actos simbólicos que ...
[Leer más]
Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantizar sus cosechas.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantiz...
[Leer más]
Lima, 25 may (EFE).- La empresa minera Las Bambas, propiedad de la compañía china MMG, afirmó este miércoles que las comunidades que han bloqueado su operación en la región peruana de Apurímac tienen "exigencias desmedidas" que impiden establecer un di...
[Leer más]
Lima, 25 may (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, reiteró a los pobladores de las seis comunidades que mantienen bloqueada la mina de cobre Las Bambas desde hace más de un mes que acaben con la protesta como condición ...
[Leer más]
El Gobierno brasileño anunció la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal
[Leer más]
Lima, 24 may (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Perú anunció este martes su intención de formalizar a más de 11.000 mineros al finalizar el 2022 con la ayuda de un nuevo sistema de registro, informó la institución en un comunicado.
[Leer más]
El Viceministerio de Minas y Energía del MOPC está llevando adelante el proyecto denominado Balance Nacional en Energía Útil (BEU). La semana pasada inició la etapa de recolección de datos en unidades industriales seleccionadas del interior del país.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.
[Leer más]
Brasilia.-El Gobierno brasileño anunció la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal Petrobras y era el tercero en el cargo durante el actual Gobierno del mandatario, Jair B...
[Leer más]
Pablo Rojo EscalonaMadrid, 24 may (EFE).- Los derechos de la Naturaleza como sujeto jurídico incluidos en la actual Constitución de Ecuador son una excepción entre otros textos homólogos a nivel mundial, una singularidad con la que Chile pretende acaba...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.
[Leer más]
El Gobierno brasileño anunció este lunes la sustitución de José Mauro Ferreira Coelho, quien ocupaba desde hace cuarenta días la presidencia de la petrolera estatal Petrobras y era el tercero en el cargo durante el actual Gobierno del mandatario, Jair ...
[Leer más]
La Habana, 23 may (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este lunes una situación “tensa” en el sistema eléctrico nacional por averías y agradeció los trabajos que se están realizando en ocho unidades generadoras desde el pasado mi...
[Leer más]
Lima.-El presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó juramento a cuatro nuevos ministros de Estado en las carteras de Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Energía y Minas y Transportes y Comunicaciones, luego de que sus ahora ex titulares fueron cuestion...
[Leer más]
Mejorar la relación bilateral en busca de consensos, racionalizar recursos y fortalecer la imagen de Itaipú en Brasil y en el exterior son algunas de las metas que el nuevo director financiero ejecutivo de la entidad, André Pepitone, expuso al asumir ...
[Leer más]
Lima, 22 may (EFE).- El presidente peruano, Pedro Castillo, cambió este domingo y por sorpresa a los ministros del Interior y de Minas como parte de una reforma de su gabinete que incluyó también la renovación de los titulares de Transportes y Desarrol...
[Leer más]
Algunos dicen que en orden de importancia los activos más relevantes para el ser humano son la salud, trabajo, bienestar, etc., diferentes escalas, pero en conjunto siempre lo mismo; desde mi perspectiva el patrimonio personal más importante, en secuen...
[Leer más]
Santo Domingo, 19 may (EFE).- El Gobierno dominicano afirmó este jueves que los apagones que han afectado a varias regiones del país en las últimas semanas obedecen a la salida por mantenimiento o averías de varias plantas eléctricas.
[Leer más]
Bogotá, 17 may (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, comenzará este miércoles uno de sus últimos viajes internacionales para una visita de trabajo a Turquía con escalas en Londres y Davos (Suiza) en las que tratará asuntos ambientales, económic...
[Leer más]