El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió, en forma unánime, iniciar una investigación preliminar sobre dos miembros del Tribunal de Apelación Penal de Caazapá. Los magistrados habían votado para que se le otorguen medidas alternativas ...
[Leer más]
El infome de la ANEAES pone en jaque a Ramírez. Los egresados, formados sin garantías, puede votar en elecciones del JEM y el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
El JEM resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar respecto a los antecedentes puestos a consideración de los miembros con respecto a una causa en la que un Tribunal de Apelaciones anuló la prisión preventiva y otorgó arresto domiciliario a...
[Leer más]
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
[Leer más]
La agrupación de gremios obreros Acción Sindical Clasista denuncia que los trámites burocráticos y denuncias en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social están paralizados ante ciberataques y que la institución se “escuda” en esa situación pa...
[Leer más]
Nivaldo Ourikes, conocido en el sector agropecuario como el “Rey de las estafas del campo”, suma un nuevo y escandaloso episodio a su historial de maniobras ilegales. Esta vez, fue denunciado por el robo de cientos de toneladas de granos de soja y maíz...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia remitió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados los antecedentes del juez Ramón Alberto Florentín Cardozo, de Curuguaty, departamento de Canindeyú, debido a supuestas actuaciones irregulares en causas relacionadas con de...
[Leer más]
El pleno de la Corte, a propuesta de la ministra Carolina Llanes, aprobó la Acordada de “Sanciones disciplinarias en el Proceso Penal”. La misma, en su artículo 6, considera como motivo de sanción: el cambio sucesivo de abogados sin necesidad o justifi...
[Leer más]
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Ramón Alberto
[Leer más]
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió durante la sesión plenaria remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados los antecedentes del juez de Curuguaty departamento de Canindeyú Ramón Alberto Florentín, debido a presuntas actuaciones irre...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó q...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó la remisión de los antecedentes del juez Ramón Alberto Florentín Cardozo, de Curuguaty, por su llamativa actuación en una causa por delitos ambientales, en el blanqueó sin justificación razonable a un acusado por del...
[Leer más]
A pedido del ministro Víctor Ríos, la Corte Suprema de Justicia remitió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Ramón Alberto Florentín Cardozo, por haber modificado la calificación jurídica para reducir la pena de lo...
[Leer más]
“Ella hizo la denuncia por violencia intrafamiliar. Él amenazó a toda la familia. Teníamos audios y videos para presentar. La audiencia era recién este viernes, un mes después de la denuncia”, relató con impotencia Mirna Raquel Cabrera, hermana de las ...
[Leer más]
“Ella hizo la denuncia por violencia intrafamiliar. Él amenazó a toda la familia. Teníamos audios y videos para presentar. La audiencia era recién este viernes, un mes después de la denuncia”, relató con impotencia Mirna Raquel Cabrera, hermana de las ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte tiene pendiente de resolución la casación presentada por Miguel Cuevas contra la condena de cinco años de cárcel, por enriquecimiento ilícito, desde el 26 de diciembre de 2023. La Sala Constitucional, por su lado, tiene que de...
[Leer más]
La justicia paraguaya tiene dos caras, una si se trata de “Juan Pueblo” o se es “guapito” y otra si se es “afortunado”. En el caso de Hugo Javier, exgobernador de Central quien, conjuntamente con el exdirector de gabinete de la Gobernación Miguel Roble...
[Leer más]
Ginebra, 15 jul (EFE).- El Festival de Cine de Locarno (Suiza) ha anunciado oficialmente la prestigiosa lista de cineastas, actores y productores que conformarán los jurados de sus principales competiciones, entre quienes se encuentra el director mexic...
[Leer más]
“Kuarahy Ára- El tiempo del sol” es el nuevo documental del cineasta paraguayo Hugo Gamarra, basado en el trabajo que realizó Dominique Dubosc en Paraguay. El largometraje comenzó su recorrido internacional y ya conquistó premios en festivales de Portu...
[Leer más]
En protesta por la entrada en vigencia de la Ley de la Función Pública, funcionarios municipales de Asunción se manifestaron esta mañana sobre la avenida
[Leer más]
Funcionarios municipales se movilizan esta mañana sobre la Avda. Mariscal López, en protesta contra la entrada en vigencia de la ley de la función pública que, según ellos, los degrada a jornaleros. El MEF emitió un comunicado sobre la legislación.
[Leer más]
“Es harto sabido que el Consejo de la Magistratura no pasa de ser, sino guarida de politiqueros, donde los padrinos son los que manejan los hilos, los tentáculos para ternar o ascender a sus incondicionales”, manifestó Nidia Silvero de Prieto, presiden...
[Leer más]
El procurador ocupará el lugar de Humberto Colmán, que había sido designado por Marito. González es cercano a Ilo Moreno y Jorge Bogarín Alfonso y tiene la confianza de Peña.
[Leer más]
Hace ocho meses el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tiene pendiente una acusación contra dos camaristas. Uno ya se jubiló, el otro sigue en funciones. Senadores exigen el cumplimiento de ley…
[Leer más]
Madrid, 11 jul (EFE).- La argentina 'El mensaje', dirigida por Iván Fund, y la chilena 'La misteriosa mirada del flamenco', de Diego Céspedes, ambas con coproducción española, competirán en la sección Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Seba...
[Leer más]
La organización Somos Anticorrupción Paraguay, presidida por la abogada María Esther Roa, había denunciado ante los ministros de la Corte, que varios condenados con sentencia firme seguían libres, gracias a la complacencia de los jueces de ejecución y ...
[Leer más]
La Fiscalía emitió ayer un comunicado en el cual se jacta de la nulidad de la sentencia absolutoria y la realización de un nuevo juicio contra el prófugo Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”. Esto en el marco del asesinato del periodista Leo Veras...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió iniciar de oficio una investigación preliminar sobre la presunta actuación irregular del fiscal Lucrecio Cabrera quien en su momento de forma llamativa dispuso la libertad de dos ciudadanos chino...
[Leer más]
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió en la sesión ordinaria de hoy, abrir una investigación preliminar al fiscal Lucrecio Cabrera, quien liberó a dos ciudadanos chinos y a un argentino que ingresaron ilegalmente al país.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar previa respecto a los antecedentes puestos a consideración de los miembros en relación a la actuación del fiscal Lucrecio Cabrera. Asimismo, librar...
[Leer más]
El concejal de Ñemby Marcelo Martínez (ANR) lamentó que la jueza de Sentencia de Luque, Luz Marina Caballero haya violado su derecho a la defensa. Manifestó que presentará su reclamo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM).
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, hizo lugar a la suspensión de los efectos de artículos específicos de las leyes de Organización Administrativa del Estado, de la Función Pública como también de la ley de Presupuesto General de Ga...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó hoy las modificaciones del Senado, sancionó y remitió al Ejecutivo para su promulgación o veto el proyecto de ley que plantea un aumento salaria gradual para unos 1.782 asistentes fiscales, que de promulgarse, se dará en u...
[Leer más]
“Anunciaron investigación, pero solo para negociar impunidad”. Así resumen fuentes internas confiables del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la oscura maniobra que envolvió el caso de la liberación del narcotraficante Celso Darío Eladio Mal...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam volvió a atacar las plataformas digitales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y otras instituciones estatales, denunciando la vulnerabilidad y la ineficacia de la ciberseguridad en Paraguay. A través de su c...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam volvió a apuntar contra el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y otras instituciones del Estado, según compartieron. Denuncian la fragilidad de los sistemas oficiales y califican la ciberseguridad nacional como ...
[Leer más]
El grupo de “hackers” CyberTeam afirmó que lanzó ciberataques contra los portales web del Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía y Planificación, sumando así a la creciente lista de instituciones del Estado paraguayo que han sufr...
[Leer más]
La ex secretaria del extinto senador cartista Óscar González Daher y actual cuñada del diputado Diego Candia (ANR-HC) aterrizó en el despacho del senador acusado por lavado de dinero y asociación criminal Erico Galeano (ANR, HC) como “asesora” con un ...
[Leer más]
El juez Raul Florentín desestimó la denuncia penal presentada contra el agente fiscal Juan Leonardi Guerrero Portillo por el supuesto hecho punible de producción de documentos no auténticos. La decisión judicial se fundamentó en dos elementos: la inexi...
[Leer más]
El Abg. Federico Campos López Moreira presentó formalmente una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra la jueza Karen González Orrego de Bogarín, por mal desempeño de funciones y violación de normas constitucionales, a ra...
[Leer más]
De forma llamativamente irregular, el fiscal Luis Trinidad Colmán, titular de la unidad penal nº 4 de Ciudad del Este, solicitó el sobreseimiento definitivo del empresario gráfico Rower Fernando López González, imputado por presunta producción de docum...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dejó de ser un órgano de control judicial para convertirse en un bastión de impunidad. Lejos de ejercer su función constitucional de investigar y sancionar a jueces por mal desempeño, corrupción o venali...
[Leer más]
Roma, 4 jul (EFE).- La película 'La Grazia', escrita y dirigida por el oscarizado director italiano Paolo Sorrentino, abrirá, en estreno mundial y en competición, la 82 edición del Festival de cine de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de ...
[Leer más]
Ciberataques constantes han puesto en evidencia la debilidad del entorno digital gubernamental en el que hasta el presidente Santiago Peña fue vulnerado, mientras el país evoluciona en un entorno de transformación tecnológica sin normativa y leyes para...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, solicitó ayer al Consejo de Superintendencia de la Corte, presidido por el ministro César Diesel e integrado por sus colegas, Carolina Llanes y César Garay, que disponga la apertura de un sumario a la jueza del...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam asegura haber vulnerado los sistemas del Ministerio de Trabajo, mientras la institución atribuye, al menos la caída del sistema REOP, a una falla eléctrica. La disputa sobre el origen del incidente se da en medio de una cr...
[Leer más]
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU "significativamente corrupto" Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En ...
[Leer más]
Buenos Aires, 3 jul (EFE).- La Legislatura de la provincia de Buenos Aires ratificó este jueves el apartamiento de la jueza Julieta Makintach, quien acumula ocho denuncias por protagonizar un documental sobre el juicio por la muerte del exfutbolista ar...
[Leer más]
Luis Benítez, especialista en ciberseguridad, planteó una hipótesis sobre los motivos políticos y el origen de los recientes ciberataques que han impactado a instituciones estatales de Paraguay con mayor frecuencia en las últimas semanas. En diálogo co...
[Leer más]
Enrique Hahn Villalba, intendente de Hohenau, fue condenado a seis meses de prisión y al pago de G. 50 millones a obras benéficas en Fram, luego de perder el juicio que afrontaba por haber agredido físicamente al senador Colym Soroka en una fiesta el a...
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Luis Benítez presentó una hipótesis sobre el motivo político y el origen de los ciberataques que han afectado a plataformas informáticas del Estado paraguayo con creciente frecuencia en las últimas semanas.
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira denunció a la jueza Karen Leticia González Orrego, titular del Juzgado Civil y Comercial del 17° Turno de la capital, ante la Superintendencia de la Corte, por candidatarse como miembro suplente del Consejo de l...
[Leer más]
En sesión plenaria de este miércoles 2 de julio, el secretario de la Sala Constitucional (Secretaría Judicial I), abogado Julio Pavón, presentó a las autoridades judiciales y a la ciudadanía un informe comparativo sobre la productividad registrada dura...
[Leer más]
Mientras la indignación ciudadana crece por la escandalosa liberación de un narcotraficante condenado con una pena simbólica, el sistema judicial paraguayo vuelve a enviar una señal inequívoca de impunidad institucionalizada. El juez Carlos Vera Ruiz D...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Una decisión judicial generó enojo e indignación en la víctima de un millonario robo de soja. El juez penal de garantías Nelson Ojeda Quintana ordenó devolver dos camiones que son pruebas importantes en una causa donde se investiga el des...
[Leer más]
En una entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el economista Víctor Benítez desmenuzó el informe de gestión del presidente Santiago Peña con un enfoque técnico y mordaz. Desde el inicio, Benítez apun...
[Leer más]
La Secretaría Judicial N.º 1 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025, en el que destaca un aumento significativo en la producción jurisdiccional en comparación ...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia otorgó medidas alternativas a la prisión en el proceso penal iniciado por Lourdes Rocío Aranda Benítez, imputada por prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso, en el marco de la mafia de los pagarés. Su de...
[Leer más]
La jueza del fuero civil de Capital, Karen González, pisotea en forma abierta el artículo 5 de la ley que organiza el Consejo de la Magistratura y los artículos 197 y 254 de la Constitución, al postularse como miembro suplente del órgano extrapoder par...
[Leer más]
Un grupo de “hackers” que se atribuyó recientes ciberataques a plataformas en línea del Gobierno paraguayo afirmó hoy que realizó un ataque informático que dejó fuera de línea el sitio web de un servicio de la empresa Equifax, que también gestiona la b...
[Leer más]
La cuestionada jueza penal de garantías Cinthia Garcete, considerada por gremios de abogados como “la peor magistrada del Alto Paraná”, ayer fue nuevamente denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su actuación en un caso de ...
[Leer más]
La apertura o no de un presunto enriquecimiento ilícito del exdiputado Orlando Arévalo y su esposa, la concejal de Lambaré, Carolina González, definirá la fiscal adjunta, Soledad Machuca. El fiscal Cabrera afirmó que remitirá los antecedentes a su supe...
[Leer más]
El grupo de hackers conocido como Cyber Team lanzó una nueva advertencia al Gobierno paraguayo, recordando anteriores ataques a instituciones clave y cuestionando la debilidad del sistema estatal de protección digital.
[Leer más]
El grupo autodenominado Cyber Team 2009 volvió a dirigirse públicamente al gobierno paraguayo con una nueva amenaza cibernética. A través de redes sociales, aseguraron haber vulnerado varias páginas estatales y calificaron de “flexible” la seguridad di...
[Leer más]
Nueva York, 30 jun (EFE).- Los jurados que decidirán el futuro del rapero Sean Combs, conocido como Diddy, en el juicio que enfrenta en Nueva York, cuestionaron este lunes la capacidad de uno de sus miembros para acatar las instrucciones del juez en el...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación revocó el arresto domiciliario que le había otorgado un juez de Sentencia al supuesto delincuente Arcis Diosnel González Alvarenga, alias Rubio, quien según la Policía es uno de los asaltantes más peligrosos del país y que fue ...
[Leer más]
CyberTeam es uno de los tres grupos de ciberdelincuentes que atacan a entes públicos. Solo este grupo logró hackear 27 sitios, del 9 de mayo al 26 de junio, y hasta se burló del titular del Mitic.
[Leer más]
Desde antes de la caída de la dictadura stronista, la dirigencia del Partido Colorado viene haciendo la misma jugada: Dos bandos internos se enfrentan gua’u (supuestamente), se acusan de todo y, una vez que ganan las elecciones, se reparten espacios d...
[Leer más]
En entrevista con PDS Radio, el juez Julio César Alfonso se refirió al caso del docente absuelto tras haber sido procesado por presunto acoso sexual a una estudiante y afirmó que los polémicos mensajes de contenido sexual, divulgados posteriormente en ...
[Leer más]
El titular del MITIC había calificado su propia gestión de "excelente" y el grupo Cyber Team subió su frase a la página del TEP del Partido Colorado.
[Leer más]
El JEM abrirá una investigación preliminar contra el fiscal y el tribunal que absolvió a un docente acusado de enviar más de 600 mensajes de contenido sexual a una niña de 11 años. El mismo caso se encuentra actualmente en la Cámara de Apelaciones.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió, en sesión ordinaria de ayer, iniciar de oficio investigaciones a fiscales y magistrados, en relación a sus actuaciones en determinadas causas penales.
[Leer más]
Una abogada denunció que fue desalojada de su vivienda en Luque sin orden judicial, esposada y trasladada en una patrullera. El fiscal que encabezó el procedimiento entregó la casa al hombre denunciado por violencia familiar y con quien la misma mantie...
[Leer más]
Nacionales - El JEM abrió una investigación preliminar contra el fiscal y los jueces que absolvieron a un docente que envió 600 mensajes de índole sexual a su alumna. Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Al Hilal infligió este jueves al Pachuca la tercera derrota de tres en el Mundial de Clubes, al doblegarlo por 2-0 en Nashville con goles de Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo para avanzar a los octavos de final, en los que será rival del Manchester...
[Leer más]
El enjuiciamiento, la suspensión y posterior remoción del juez de San Estanislao, Esteban Ramón Vázquez Gallardo, por abierto y grosero mal desempeño en funciones, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el abogado Ever Vera Torres. El let...
[Leer más]
Raúl Fernández Lippman, exsecretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, condenado a 7 años de cárcel; Enrique García, exdirector jurídico de la Municipalidad de Asunción, sentenciado a dos años de cárcel con suspensión de la ejecución de la p...
[Leer más]
Andrea MontolivoNashville (EE.UU.), 26 jun (EFE).- El Al Hilal infligió este jueves al Pachuca la tercera derrota de tres en el Mundial de Clubes, al doblegarlo por 2-0 en Nashville con goles de Salem Al Dawsari y Marcos Leonardo para avanzar a los oct...
[Leer más]
Nashville (EE.UU.), 26 jun (EFE).- El Pachuca, ya matemáticamente eliminado, cierra este jueves su Mundial de Clubes con un partido en el Geodis Park de Nashville contra el Pachuca, con solo pocos aficionados mexicanos en los aledaños del estadio.
[Leer más]
Se llevó a cabo el acto de reconocimiento a la Profesora doctora Miryam Josefina Peña Candia, exdecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA (FDCS-UNA), por su destacada y valiosa gestión como primera decana electa de la facultad, durante e...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron ...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, manifestó su desacuerdo con respecto a la declaración de emergencia en ciberseguridad, realizada el pasado martes por parte de la Cámara de Diputados, quienes conside...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo “incidente cibernético” que afectó temporalmente al Portal Unificado de Acceso a la Información Pública. Aunque el servicio ya fue restablecido, preocupa la se...
[Leer más]
Asunción, 26 jun (EFE).- El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, rechazó este jueves la declaratoria de "estado de emergencia en materia de ciberseguridad" aprobada por la Cámara de Diputados, en ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagó hoy salarios a los miembros de las Fuerzas Públicas, funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales, así como las cuentas con proveedores del Estado.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) iniciará por oficio una investigación en contra del Tribunal que declaró “inocente” al docente denunciado por acosar a su alumna de 11 años, y al fiscal de la causa.
[Leer más]
El año pasado lo habían atrapado, tras ser buscado por liderar supuestamente una banda criminal que asestaba violentos asaltos a bancos y transportadoras de caudales. Hoy, un juez penal de garantías lo dejó ir a su casa.
[Leer más]
Es así que serán investigados los magistrados: Julio César Alfonzo Vera, Víctor Ortigoza Aguirre y Juan Ruiz Díaz Gamba, integrantes del tribunal así como el agente fiscal Rodrigo Vázquez Díaz.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación formal al fiscal Rodrigo Vázquez y a los integrantes del tribunal de sentencia Julio César Alfonso, Víctor Ortigoza Aguirre y Juan Ruiz Díaz, que absolvieron a un docente acusado...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió abrir de oficio una investigación preliminar contra tres jueces del Tribunal de Sentencia de Villarrica y el fiscal interviniente, tras la controvertida absolución de un docente acusado de envia...
[Leer más]
A partir del 24 de julio el JEM podrá iniciar investigación de oficio o enjuiciamiento, en relación al proceso en el cual el juez Walter Armando Ramírez Añazco otorgó arresto domiciliario a Arcis Diosnel González Alvarenga, alias Rubio, considerado por...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió por unanimidad abrir una investigación preliminar contra el fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y los jueces de Sentencia, Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quienes absolvieron ...
[Leer más]
Por voto unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar previa contra el agente fiscal de Villarrica, Rodrigo Vázquez, y contra los jueces de Sentencia, Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, quie...
[Leer más]
El Jurado resolvió iniciar el enjuiciamiento oficioso del agente fiscal Benjamin Maricevich de conformidad a la ley del Jurado, sin suspensión. La causa n°195/2023 se tramitará por cuerdas separas. Asimismo, se remiten los antecedentes a la Secretaría ...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, contactó con los hackers de uno de los grupos que atacan a nuestro país, denominado CyberTeam. Este le respondió que “el Gobierno paraguayo hace agua por todas partes y esto apenas recién comienza”. La ci...
[Leer más]
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, informó que se lleva a cabo una investigación con apoyo internacional para identificar a los autores de los recientes ciberataques contra instituciones estatales...
[Leer más]
El jefe del departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional dijo que una investigación con asistencia internacional está en curso para identificar a los responsables de los últimos ciberataques contra instituciones del Estado paraguayo y establecer ...
[Leer más]
Un nuevo ciberataque volvió a afectar a páginas oficiales de instituciones públicas. El caso se suma a una serie de incidentes similares registrados en las últimas semanas, incluyendo ataques al Ministerio de Salud, al JEM y a la cuenta del presidente ...
[Leer más]
Asunción, 24 jun (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este martes una declaración de "estado de emergencia en materia de ciberseguridad", tras una serie de ataques informáticos sufridos por al menos 21 instituciones del Estado y del jaqueo...
[Leer más]
Ante la creciente amenaza que representan los ciberataques dirigidos a instituciones públicas del país, la Cámara de Diputados resolvió declarar este
[Leer más]
La magistrada Julieta Makintach, cuya participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona llevó a fines de mayo a la anulación del debate, renunció este martes a su cargo como jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 tr...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto mediante el cual se declara emergencia nacional en materia de ciberseguridad. Los legisladores trataron la iniciativa sobre tablas durante la sesión ordinaria y señalaron que los múltiples ataques q...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 jun (EFE).- El juicio contra la magistrada Julieta Makintach, recusada en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona por protagonizar un documental sobre el proceso, tuvo este martes su primera audiencia en la Legislatura de la p...
[Leer más]
Buenos Aires, 24 jun (EFE).- La magistrada Julieta Makintach, cuya participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona llevó a fines de mayo a la anulación del debate, renunció este martes a su cargo como jueza del Tr...
[Leer más]
La mayoría cartista en Cámara de Diputados aprobo un proyecto de “declaración de emergencia en materia de ciberseguridad en el país” y rechazó tratar otro instando a destituir al titular del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Miti...
[Leer más]
El Colegio de Abogados de Villarrica recalca la importancia de que los magistrados respeten los días y horas establecidos por la Corte para la atención al público, que es de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas. Insiste en que todo momento los magist...
[Leer más]
La serie de ciberataques que recientemente afectó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) podría tener consecuencias políticas. Desde la Cámara Alta se evalúa la posibilidad de convoc...
[Leer más]
La reciente serie de ataques cibernéticos contra instituciones del Estado volvió a encender las alarmas en el Congreso. El senador Dionisio Amarilla
[Leer más]
Desde la Cámara de Senadores se podría evaluar una posible convocatoria a Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para que explique los últimos ataques cibernéticos a instituciones del Estado.
[Leer más]
Para el experto en ciberseguridad Luis Benítez, la oleada de intentos de hackeos a cuentas de redes sociales y WhatsApp, están vinculados con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía.
[Leer más]
El senador Éver Villalba (PLRA) expresó su desconfianza ante los continuos ciberataques a sistemas de instituciones públicas, sugiriendo que podrían ser parte de una estrategia del propio Gobierno para desviar la atención pública. Según el legislador, ...
[Leer más]
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla se mostró preocupado por los últimos casos de ciberataque, que afectaron al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Indicó que el ministro del Mitic, Gustavo Villate, debería explicar sobre los ava...
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Información, Tecnología y Comunicación (Mitic) informaron que se produjeron dos nuevos ataques cibernéticos a instituciones del
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Ministerio de Salud Pública fueron atacados por ciberdelincuentes, según confirmó el Ministerio de Información Tecnología y Comunicación.
[Leer más]
Santi Pet cruzó el río Rubicón, pero de la insensatez, de su falta de decoro y de respeto a su investidura presidencial, al afirmar que hay que “seguir” al Patrón. ¡Lamentable!
[Leer más]
El Mitic confirmó otros ciberataques, esta vez al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que fueron detectados el sábado último. La institución asegura que el ataque fue contenido y que continuaban los análisis para su ...
[Leer más]
Comunicado mediante, el Centro de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del Paraguay confirmó un nuevo «ciber-ataque» que sufrieron dos instituciones; por un lado el Jurado de Enjuiciamiento de Ma…
[Leer más]