El diputado patriaqueridista Sebastián Villarejo cuestionó este miércoles el proceso que llevó a la reelección de Jorge Bogarín al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El parlamentario indicó que estos procesos dudosos hacen que la ciuda...
[Leer más]
Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura, solicitó una reconsideración de la elección de la mesa directiva del JEM. Reconoció que 'erró' al defender la legalidad del “rekutú” de Jorge Bogarín. En ese sentido, negó haber recibido presio...
[Leer más]
El abogado Oscar Paciello, quien la semana pasada propuso y defendió la legalidad del “rekutú” de Jorge Bogarín Alfonso en la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y aceptó ser su vice segundo, ayer pidió reconsiderar la conformación ...
[Leer más]
Aunque el pleno decidió por unanimidad reelegir a Jorge Bogarín como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, las presiones de varios
[Leer más]
El próximo martes se llevará a cabo una sesión extraordinaria, entre los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde se estudiará la reelección unánime de Jorge Bogarín, como presidente del cuerpo, teniendo en cuenta la ley 6814.
[Leer más]
“La decisión de revocarla eventualmente es también por mayoría simple”, expresó Oscar Paciello , presidente del CM y miembro del JEM. El vicepresidente segundo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, solicitó en la sesión ord...
[Leer más]
El vicepresidente segundo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar Paciello, solicitó en la sesión ordinaria la reconsideración de la elección de la mesa directiva de la institución, atendiendo que se dio la reelección por unanimidad de...
[Leer más]
Finalmente, tras varios años de lucha contra el esquema del condenado Ramón González Daher, el empresario Juan Eugenio Planás quedó sobreseído definitivamente en el caso de la supuesta estafa por la cual lo denunció el ex dirigente deportivo. Un tribun...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional había remitido los antecedentes a la Procuraduría General de la República sobre la sentencia de la ex jueza Tania Irún que cedió 310 mil hectáreas de tierras a supuestas empresas extranjeras de maletín en contravención...
[Leer más]
Ante la elección de Jorge Bogarín Alfonso como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y que produjeron las protestas de los miembros Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo y del senador Pedro Santa Cruz, el vicepr...
[Leer más]
Enrique Kronawetter, miembro del Consejo de la Magistratura (CM), afirmó que la reelección de Jorge Bogarín al frente del JEM es un “fraude” y representa un perjuicio al “espíritu” de la nueva ley del Jurado.
[Leer más]
Recuerdo la conversación. En ella sus protagonistas, el entonces secretario general de la Presidencia, Jaime Bestard; y el ya en ese entonces presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Óscar González Daher, hablaban sobre las maniobras que...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó hoy un comunicado en el cual asegura que responde las solicitudes de Acceso a Información Pública (AIP) que recibe la institución. El informe se emitió luego de que el Ministerio de Justicia revelara que la CS...
[Leer más]
Respecto a la elección de Jorge Bogarín como Presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el Presidente del Consejo de la Magistratura (CM) manifestó que se presentó la disyuntiva que existe respecto a la ley 1.814 de reelección “Anali...
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo y de la Cámara de Senadores ante el Consejo de la Magistratura (CM) calificaron de ilegítima la reelección del Dr. Jorge Bogarín como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El presidente del colegiado...
[Leer más]
Con ausencia de su presidente con permiso, el ministro Antonio Fretes, los ocho miembros de la Corte suprema de Justicia, en bochornosa sesión, eligieron el pasado viernes nuevas autoridades para el periodo 2023/2024. Se...
[Leer más]
Marcial Daniel Lobo Corbeta, abogado de Juan José Dubini Franco, procesado por tráfico internacional de drogas, volvió a recusar a la jueza Rosarito Montanía por supuesta parcialidad manifiesta. La primera recusación fue cuando la magistrada autorizó l...
[Leer más]
La ex jueza de primera Instancia en lo Civil y Comercial de Asunción, Tania Irún, se encuentra imputada por el hecho punible de prevaricato tras sentencia de sesión de 310 mil hectáreas de tierras protegidas por la Ley 2532 “Que establece la Seguridad ...
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional había remitido los antecedentes a la Procuraduría General de la República sobre la sentencia de la ex jueza Tania Irún que cedió 310 mil hectáreas de tierras a supuestas empresas extranjeras de maletín en contravención...
[Leer más]
Respecto al caso del juez Penal de Garantías de Santa Rosa del Aguaray, Walter Ramírez, quien fue denunciado de un supuesto cobró de G. 7.500.000 por cada imputado para constituirse hasta el domicilio de los procesados y así poder otorgar la medida de ...
[Leer más]
Salta a la vista el interés superlativo que tiene el ministro Víctor Ríos en la causa “Cusabo Limited contra la Asociación Espíritu Santo”, debido a que estando recusado dicta una providencia por lo cual anula la providencia de su colega el ministro Cé...
[Leer más]
La diputada Kattya González señaló que la oposición debe instalar una mesa política con miras a las elecciones generales para hacer frente a la “claque colorada” que -según denuncian- está maniobrando en la Corte Suprema y el JEM para proteger al expre...
[Leer más]
A 34 años de haberse instaurado la democracia en Paraguay tras la caída de la dictadura, aún existen varias deudas pendientes y cuestiones por resolver. El senador Enrique Riera y el político liberal Martín Burt analizaron esta cuestión y abordaron los...
[Leer más]
La diputada Kattya González refirió que se concretaron acuerdos que tienen vinculación político- judicial tanto en el Jurado como en la Corte Suprema de Justicia e instó a frenar estos acuerdos.
[Leer más]
La “Honorable Corte” (HC) Suprema de Justicia y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) dieron un lamentable espectáculo, demostrando que están dispuestos a atropellar todo para proteger al “Patrón”.
[Leer más]
Los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy y Esteban Kriskovich se inscribieron en el Consejo de la Magistratura (CM) para el concurso para ministro de la Corte Suprema ante la vacancia que dejará el cuestionado Antonio Fretes, el 10 de marzo. Ambos can...
[Leer más]
Según el senador Santa Cruz, el cartismo busca leales en todas las esferas judiciales y anticiparse a un proceso de extradición. Aseguran que también la fiscala y Antonio Fretes están en el esquema.
[Leer más]
Según el senador Santa Cruz, el cartismo busca leales en todas las esferas judiciales y anticiparse a un proceso de extradición. Aseguran que también la fiscala y Antonio Fretes están en el esquema.
[Leer más]
Según el senador Santa Cruz, el cartismo busca leales en todas las esferas judiciales y anticiparse a un proceso de extradición. Aseguran que también la fiscala y Antonio Fretes están en el esquema.
[Leer más]
Hay convocatoria para sesión ordinaria del pleno, donde figura en el orden del día la elección de presidente, según confirmaron los ministros Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia.
[Leer más]
Luego de la elección de las nuevas autoridades de la CSJ, El senador pedro santa cruz, quien ya había adelantado la existencia de un triple acuerdo que involucraría a altos cargos del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y la Corte Suprema d...
[Leer más]
Dos abogados realizaron una denuncia pública acusando al juez Walter Armando Ramírez de haber supuestamente solicitado la suma de G. 7.500.000 a cada uno de sus tres clientes para otorgarles arresto domiciliario en un caso de supuesto abigeato.
[Leer más]
El ahora presidente de la Corte, César Diesel, negó injerencias por parte del cartismo en su elección al cargo e instó a Eugenio Jiménez Rolón a seguir evaluando si rechaza o acepta el puesto como vicepresidente segundo.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, representante ante el Consejo de la Magistratura, sostuvo que se consumó la maniobra cartista para manejar los hilos de la Justicia con la elección de César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia y de Jorge ...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (FG) afirmó que la elección de César Diesel como titular de la Corte Suprema forma parte de un “pacto de impunidad” para proteger a sectores mafiosos y corruptos, mencionando a Horacio Cartes, Antonio Fretes y Sandra Quiñónez.
[Leer más]
El exfiscal Alejandro Nissen, a cuyo favor falló la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por destitución injusta, dijo que el sistema de justicia en Paraguay sigue siendo "igual que hace años atrás", sin garantías para quienes denuncian...
[Leer más]
Durante la sesión plenaria en la que fue elegida la nueva comisión directiva de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Eugenio Jiménez Rolón rechazó el cargo de vicepresidente segundo de la máxima instancia judicial. Señaló que hay "puntos de vistas...
[Leer más]
Autoridades públicas no pueden “violar así la Ley de forma tan descarada y pública”, reprochó la directora del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), María Victoria Rivas con relación a la cuestionada elección de autoridades del Jurado de Enjuiciamiento ...
[Leer más]
Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Jiménez Rolón quedó con 3 votos.
[Leer más]
Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Jiménez Rolón quedó con 3 votos.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti negó que haya un copamiento en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por los referentes de Honor Colorado y destacó
[Leer más]
Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Giménez Rolón quedó con 3 votos.
[Leer más]
El exfiscal Alejandro Nissen, a cuyo favor falló la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por destitución injusta, dijo que el sistema de justicia en Paraguay sigue siendo 'igual que hace años atrás', sin garantías para quienes denuncian...
[Leer más]
El ex senador liberal se encuentra recusado de participar en un proceso judicial donde están en juego US$ 500 millones en tierras, sin embargo en presunta contravención al artículo 31 del Código Procesal Civil, este tomó la determinación de, a través d...
[Leer más]
El ex senador liberal se encuentra recusado de participar en un proceso judicial donde están en juego US$ 500 millones en tierras, sin embargo en presunta contravención al artículo 31 del Código Procesal Civil, este tomó la determinación de, a través d...
[Leer más]
Hay convocatoria para sesión ordinaria del pleno, donde figura en el orden del día la elección de presidente, según confirmaron los ministros Víctor Ríos Ojeda y Manuel Ramírez Candia.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia sesionará hoy, a las 9:00, para elegir a las autoridades de la máxima instancia judicial para el periodo 2023 - 2024. Los candidatos a presidente César Diesel y Eugenio Jiménez Rolón tiene cuatro votos cada uno,...
[Leer más]
El exsenador Luis Talavera Alegre, quien había solicitado al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la nulidad de la destitución del exfiscal Alejandro Nissen y fue testigo del caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que la ...
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) calificó de grave y preocupante la situación que se está dando con el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM), sobre todo porque denotan que “siguen vigentes” prácticas nefastas como en la época de Óscar González ...
[Leer más]
El procurador general de la República, Rodolfo Andrés Barrios Duba, dijo que informó al ex fiscal, Alejandro Nissen, que cobrará su indemnización.
[Leer más]
El ex agente fiscal Alejandro Nissen señaló que la Procuraduría está obligada a iniciar un juicio de repetición de pago contra los firmantes de los fallos impugnados por la sentencia de la Corte IDH.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Jorge Bogarín, quien fuera reelecto como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, dijo en el programa Así son las cosas, por la
[Leer más]
Representantes de gremios de abogados del departamento Central enviaron una nota al pleno de la Corte Suprema de Justicia para solicitar al Ministro Eugenio Jiménez Rolón a que se postule al cargo de Presidente de la Corte, ante la eventual elección de...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti, representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, habló sobre la renovación de la mesa directiva de dicho órgano extrapoder. Comentó que la designación se dio por unanimidad de los miemb...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fernando Silva Facetti salió al paso de lo expresado por su colega del PDP Pedro Santa Cruz, quien había dicho que la renuncia del
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz advirtió que intentan “blanquear” al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y designarían a César Diésel en su reemplazo como presidente de la CSJ para el período 2023 - 2024.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti aclaró que su renuncia como representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no se debe a motivos políticos, desacuerdos ni problemas de entendimiento.
[Leer más]
El titular del JEM aseguró que esta decisión fue tomada en consenso con los demás miembros y que en este caso su reelección está contemplada por la legislación anterior.
[Leer más]
El senador Enrique Bachetta renunció como representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y destacó que tomó la decisión para
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti, representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se refirió a la renovación de la mesa directiva de dicho órgano extrapoder y resaltó que …
[Leer más]
Respecto a un supuesto caso de abigeato en Santa Rosa del Aguaray, el abogado Alcides Giménez manifestó que el Juez Penal de Garantías Walter Ramírez cobró un monto de aproximadamente Gs. 7.500.000 por cada imputado para otorgar la medida de prisión do...
[Leer más]
Sobre la posible elección de César Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia que sustituirá al cuestionado Antonio Fretes que en pocos días más dejará de ser miembro de la máxima instancia judicial, el senador y miembro del Consejo de la M...
[Leer más]
Según declaró el secretario general de la cámara de Senadores, Dr. Antonio Sánchez, El pleno del Senado deberá por mayoría elegir a dos nuevos representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Mag…
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (FG) afirmó esta mañana que escuchó audios del diputado Rodrigo Blanco (PLRA) negociando sentencias como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). No quiso dar más detalles, pero aseguró que presentará event...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz dijo que el cartismo está jugando sus fichas para que continúe mandando en el Jurado, al que considera un bastión de protección para ese sector político.
[Leer más]