Analizarán 11 proyectos, la mayoría ya tendrán sanción ficta. No obstante, no se descarta que se analice el proyecto del Ejecutivo para hacer frente al combate del coronavirus.
[Leer más]
Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), aseguró que el Gobierno Nacional realiza una lucha constante contra el lavado de activos. Dijo que en los últimos 18 meses se dio mucho empuje al combate d...
[Leer más]
Paraguay se encuentra próximo a ser evaluado por el Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat) en su capacidad de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. La preevaluación iniciaría el 18 de noviemb...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer, en la sede de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana se llevó a cabo el debate organizado por el Pacto Ético y Cumplimiento (PEC) sobre el rol del sector privado en el contexto de la evaluación del Grupo de Acció...
[Leer más]
Nuestro país se encuentra próximo a lo que será la evaluación sobre riesgo de lavado de activos del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat) y las instituciones relacionadas al sistema financiero nacional se encuentran trabaj...
[Leer más]
“Es difícil probar, hacerlo operativo y aplicar una penalización a la manipulación de mercados”, dijo Aníbal Insfrán, economista. Cree más factible que se establezca un periodo de espera de alrededor de un año para que los altos exfuncionarios público...
[Leer más]
Para abril del 2019 está programada la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), que examinará si el Paraguay cuenta con las herramientas, instituciones y marco legal adecuado para combatir el lavado de dinero....
[Leer más]
La Comisión Bicameral del Congreso que investiga sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al empresario prófugo Darío Messer está logrando importantes datos y revelaciones que pueden ayudar a un mejor trabajo del sistema de Justicia. Aunque ...
[Leer más]
La titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María Epifania González, mencionó que las propuestas legislativas para fortalecer la prevención y la lucha contra el crimen organizado representan solo 10% de los 29 obj...
[Leer más]
Samuel Acosta
@acostasamu Los resultados del Índice Anti Lavado de Activos (ALA), publicado por el Instituto de Basilea sobre Gobernanza, ubicó al Paraguay este año entre los primeros 18 países a nivel mundial con mayor riesgo de lavado de dinero y fi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), María González, manifestó que necesitan modificaciones legales para no ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoaméric...
[Leer más]
La ministra María Epifania González dijo que aprobar el examen antilavado de Gafilat requerirá un trabajo duro y esperar un "m i l a g ro". Cuestionó que Gobierno anterior les dejó ínfimo presupuesto 2018, pese a inminente evaluación.
[Leer más]
El Paraguay está nuevamente bajo la lupa internacional por los pocos esfuerzos realizados, especialmente durante el gobierno de Horacio Cartes, para combatir el lavado de dinero. Hay sospechas de que la Seprelad ocultó o retuvo información en casos im...
[Leer más]
Juan Cruz Amirante, de la consultora Kroll, dijo ayer que los tiempos están muy ajustados para mostrar efectividad ante evaluación sobre combate al lavado. Caer en lista gris afectaría la calificación soberana.
[Leer más]
La organización Gafilat iniciará en abril el proceso de evaluación sobre la efectividad de mecanismos de prevención de lavado de dinero en Paraguay. Advierte consecuencias negativas si no es aprobada.
[Leer más]