- Inicio
- fernando díaz shenker

Gracias a los suelos productivos, sanos y con una buena fertilidad natural es posible obtener los alimentos de origen vegetal y animal que el hombre consume, además de aquellos que permiten la vida de otros seres vivos.
[Leer más]
Junio 26, 2019

Los beneficios que reportan los árboles como fuente de prosperidad y bienestar general al hombre y demás seres vivos en el planeta son indiscutibles. A nivel local existen emprendimientos diversos tendientes a reforestar y cuidar los árboles urbanos y ...
[Leer más]
Junio 19, 2019

Hay que considerar a las huertas en escuelas y colegios como una herramienta productiva-educativa que actúa como estrategia didáctica para facilitar el aprendizaje de los alumnos sobre las hortalizas y otras plantas,los recursos naturales, el ambiente ...
[Leer más]
Junio 12, 2019

Resulta cada vez más frecuente la información nacional e internacional, que se publica por distintos medios y plataformas, que alertan sobre los riesgos del creciente deterioro del medio y sus consecuencias para la vida en la Tierra.
[Leer más]
Junio 05, 2019

Hoy día, el mercado interno ofrece la posibilidad de consumir leche, derivados y productos lácteos de un alto valor nutritivo, como ser, leche fresca, leche larga vida, yogur, quesos variados, ricota, flanes, helados y postres lácteos, entre otros.
[Leer más]
Mayo 29, 2019

En producción agrícola, las plantas sufren el ataque de diversas plagas, enfermedades y malezas que compiten con los cultivos, para cuyo control se emplean insecticidas, fungicidas y herbicidas, sobre todo en la agricultura comercial.
[Leer más]
Mayo 22, 2019

Si el agricultor o pequeño productor no puede acceder a semillas con garantía certificadas y de alto poder de germinación, puede tener como opción obtener sus propias semillas de las mejores plantas cultivadas, debidamente desinfectadas antes de la sie...
[Leer más]
Mayo 16, 2019

Los rastrojos, son los residuos agrícolas tales como: hojas y tallos de cultivos agrícolas; pajas y granos que permanecen en el terreno luego de la cosecha de cereales y oleaginosas; que por lo general se descomponen e incorporan en el suelo en forma n...
[Leer más]
Mayo 08, 2019

La producción ecológica de alimentos se basa en el empleo de prácticas de producción, cosecha, procesamiento y comercialización, que velan por la conservación del ambiente, la fertilidad de los suelos, el equilibrio de los ecosistemas; el bienestar de ...
[Leer más]
Mayo 02, 2019

Todas las acciones que puedan realizarse a favor de la preservación del ambiente, los humedales, bosques y árboles; del suelo, del agua, las especies de flora y fauna y las abejas nativas, por más pequeñas que sean o parezcan, tienen un inmenso valor y...
[Leer más]
Abril 24, 2019

Promover la conciencia ciudadana - Ing. Agr. Fernando Díaz Shenker (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Muchos países, y también el Paraguay, enfrentan el problema de los residuos o desperdicios de diversa naturaleza, que resultan de las actividades humanas modernas y el uso indiscriminado de los recursos naturales, como bosques, suelo y agua.
[Leer más]
Abril 17, 2019

El manejo de las colmenas que el apicultor realiza en otoño apunta a tener colmenas sanas y vigorosas. Para ello se verifica el adecuado equilibrio entre la población de abejas, el espacio disponible al interior de cada colmena junto con el alimento: m...
[Leer más]
Abril 10, 2019

Una de las mayores preocupaciones de los Gobiernos del mundo es cómo satisfacer la demanda actual y futura de alimentos, además de cómo reducir la desnutrición ya contaminación a las que se enfrentan numerosos países del planeta.
[Leer más]
Abril 03, 2019

Existe un fuerte consenso en que el hambre en el mundo está aumentando. No obstante, cerca de un tercio de todos los alimentos producidos se pierden o desperdician de diversas formas: porque son perecederos y no hay mercado o buen precio, no se industr...
[Leer más]
Marzo 27, 2019

El agua es un recurso vital y esencial para la vida del hombre y demás seres vivos: plantas y animales, sean de cría o silvestres. Se considera un recurso renovable si es bien gestionada en su uso y consumo; de lo contrario, pasa a ser sobre-explotada ...
[Leer más]
Marzo 20, 2019

Bien es sabido que las pilas y baterías, por su composición, resultan tóxicas y de riego para el ambiente, debido a que los elementos químicos que usan para generar su energía son metales pesados, como el mercurio –presente en pilas alcalinas, de oxido...
[Leer más]
Marzo 13, 2019

Resultan indiscutibles los avances en distintos campos que internet ha logrado en los países del mundo. En este artículo se pretende reflexionar sobre su valor, así como el de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para promover una sana c...
[Leer más]
Marzo 06, 2019

Existe un marcado consenso en enumerar los daños y perjuicios que provoca la quema de combustibles no renovables, especialmente los derivados del petróleo; el diesel y la nafta. Es así que se insiste con frecuencia en la importancia de hacer uso de fue...
[Leer más]
Febrero 27, 2019

Producir alimentos de origen vegetal y animal, respetando el ambiente, es uno de los grandes desafíos que tienen por delante los países del mundo. Su promoción a nivel de la agricultura familiar como alternativa accesible de diversificación es responsa...
[Leer más]
Febrero 20, 2019

El comercio justo es una estrategia de negociación comercial equitativa y justa entre productores y consumidores, que apunta a la sostenibilidad económica y social de los pequeños productores; así como al cuidado del ambiente, entre otros.
[Leer más]
Febrero 13, 2019

La desertificación es un proceso degradativo de los suelos, debido principalmente a las variaciones climáticas y actividades productivas y extractivas del hombre, con sus efectos además sobre los recursos naturales. La consecuencia inmediata es un dete...
[Leer más]
Febrero 06, 2019

Los humedales se definen como zonas cubiertas de agua, de poca profundidad, en las que se forman ecosistemas muy variados, como lagunas temporales, charcos; terrenos más bien profundos en los que se recogen y detienen las aguas, con fondos más o menos ...
[Leer más]
Enero 30, 2019

El valor de los árboles para el medio, sumado a los beneficios sociales, económicos y ecológicos que ofrecen al hombre, plantas y animales, plantea dos alternativas de manejo que se pueden complementar en su aplicación: la primera es cuidar los árboles...
[Leer más]
Enero 23, 2019

Las colonias silvestres de abejas constituyen un recurso que todo apicultor puede aprovechar para aumentar el número de colmenas de manera racional. Estas se pueden encontrar bajo los tejados, el hueco de los troncos, los cajones para embalaje de fruta...
[Leer más]
Enero 16, 2019

La agroforestería es un grupo de prácticas y sistemas de producción, en el que la siembra agrícola y la plantación de árboles forestales se encuentran en una misma superficie y tiempo.
[Leer más]
Enero 09, 2019

La problemática ambiental que hoy afecta al planeta ha sido muy bien analizada por instituciones y especialistas internacionales, que plantean escenarios más o menos escépticos y de riesgo para el bienestar del hombre y las especies silvestres, a plazo...
[Leer más]
Enero 02, 2019

En pocas palabras, lo que sintetiza el cambio climático es una seria amenaza a la que hoy se enfrenta la humanidad, a fin de preservar la vida en el planeta. En efecto, numerosos estudios son coincidentes en que se trata de una problemática real que ya...
[Leer más]
Diciembre 19, 2018

Desde hace tiempo, para hacer frente a la creciente acumulación de residuos de todo, tipo existe la estrategia de las “tres R”: reducir, reutilizar y reciclar las basuras que se generan diariamente en los entornos ambientales. Ahora cobra preponderanci...
[Leer más]
Diciembre 17, 2018

El concurso Mejor Productor del Año, organizado por el Shopping Mariscal, realizó su lanzamiento ayer en la jornada semanal del Agroshopping. Esta actividad pretende premiar a los productores que desarrollen buenas prácticas agrícolas en sus establecim...
[Leer más]
Diciembre 17, 2018

La flora apícola incluye especies forestales, frutales, además de hierbas y arbustos que en un sistema agroforestal, por ejemplo, permiten la existencia de una abundante provisión de estos elementos nutritivos para el normal crecimiento y desarrollo de...
[Leer más]
Diciembre 05, 2018

En esta época del año, con los pronósticos de altas temperaturas y humedades, focos crecientes de contaminación por residuos de todo tipo que aparecen en vertederos improvisados a cielo abierto y acumulados en fuentes de agua, el mosquito transmisor de...
[Leer más]
Noviembre 28, 2018

La desinfección natural del suelo es una práctica que se emplea en fincas que producen de manera ecológica, como huertas y jardines familiares y comerciales, para prevenir los ataques de plagas y enfermedades transmitidas por insectos, nematodos u orug...
[Leer más]
Noviembre 21, 2018

El Paraguay es rico en leyes ambientales de observancia local y adhesión a tratados internacionales, pero que lamentablemente no se cumplen salvo excepciones.
[Leer más]
Noviembre 14, 2018

Polución sonora y sus perjuicios - Ing. Agr. Fernando Díaz Shenker (*) - Edicion Impresa - ABC Color
El ruido y los sonidos intensos a los que diariamente estamos expuestos, principalmente en las ciudades y centros urbanos, las calles, las fábricas e, incluso, la oficina, constituyen uno de los contaminantes que causan molestias, alteraciones del esta...
[Leer más]
Noviembre 07, 2018

Si bien es frecuente observar huertas instaladas en el área central y otras zonas rurales del país, hay que recordar que el enfoque ecológico en su manejo, principalmente en las familiares dedicadas al autoconsumo, constituye una opción de diversificac...
[Leer más]
Octubre 31, 2018

Hoy más que nunca resulta muy importante tomar conciencia y hacer un uso racional de los recursos naturales que se emplean diariamente. Por ejemplo, se estima que el uso diario del agua potable con fines domésticos es de unos 150 l, en promedio, tenien...
[Leer más]
Octubre 24, 2018

Pese a los avances tecnológicos y biotecnológicos, de aquellos que componen las denominadas tecnologías de la información y comunicación (TIC), el ser humano continúa con el deterioro del entorno ambiental.
[Leer más]
Octubre 17, 2018

La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una planta nativa del sur del Paraguay que, por tradición y cultura, ocupa un lugar preponderante entre las familias paraguayas. Su consumo en el país data de la época de la colonia.
[Leer más]
Octubre 10, 2018

En pocas palabras, lo que sintetiza el cambio climático es una seria amenaza a la que hoy se enfrenta la humanidad, a fin de preservar la vida en el planeta. En efecto, numerosos estudios son coincidentes en que se trata de una problemática real que ya...
[Leer más]
Octubre 03, 2018

Es importante recordar que los sistemas intensivos de producción en agricultura y ganadería han permitido posicionar mejor a los países productores de alimentos, pero a la vez han acentuado los daños al ambiente y sobrepasado la capacidad de la natural...
[Leer más]
Septiembre 26, 2018

Al entrar a setiembre, aunque también en otras épocas del año (a consecuencia del cambio climático, entre otras causas), las hojas de ciertos árboles caen y cubren las veredas y calles de numerosos barrios de Asunción y zonas periurbanas.
[Leer más]
Septiembre 19, 2018

En la actualidad, el deterioro de la capa de ozono es uno de los fenómenos más preocupantes que enfrenta la humanidad. Lo cierto es que, por acción de diversas sustancias químicas usadas en el mundo, esta capa ha ido desgastándose, al punto de poner en...
[Leer más]
Septiembre 12, 2018

Residuos plásticos y sus efectos - Ing. Agr. Fernando Díaz Shenker (*) - Edicion Impresa - ABC Color
El plástico es un material ampliamente utilizado en la vida cotidiana. Su acumulación como residuo genera un volumen de material que cada vez es más difícil de reprocesar y reutilizar y, además de sus efectos perjudiciales para la salud humana, es cont...
[Leer más]
Septiembre 05, 2018

Así como existe, entre otras, una ética profesional que conlleva a tener presentes los valores morales al momento de ejercer una profesión; una ética empresarial al instalar una empresa, y actuar conforme a principios que velen y garanticen la calidad ...
[Leer más]
Agosto 29, 2018

En la actualidad, las prácticas de reforestación y arborización cobran una singular importancia ante la grave degradación ambiental que vive el planeta, agravada por el uso intensivo y muchas veces no sostenible que hace el hombre de los recursos natur...
[Leer más]
Agosto 22, 2018

Actualmente, la demanda por productos ecológicos para una sana alimentación sigue una tendencia alcista, ante los riesgos que acarrea para la salud el consumo de alimentos tratados con defensivos agrícolas o expuestos a la contaminación del agua y del ...
[Leer más]
Agosto 17, 2018

La agricultura sostenible es una orientación productiva que se fundamenta en los principios de la sustentabilidad, y relaciona la producción de alimentos de origen vegetal con el cuidado del ambiente, el bienestar y la salud de los consumidores. La agr...
[Leer más]
Marzo 08, 2017

Las tecnologías limpias o “tecnologías del milenio” como también se las conoce, son aquellas que bien utilizadas, permiten disminuir el consumo de los recursos naturales del planeta. En otras palabras, se trata de conocimientos técnicos y científicos q...
[Leer más]
Marzo 01, 2017

Ante todo hay que tener presente que Paraguay es uno de los países que posee las mayores superficies de cultivo bajo el sistema de labranza cero, junto con Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre los principales. La técnica fue introducida en el país...
[Leer más]
Febrero 22, 2017

Son bien reconocidas las funciones vitales que cumplen las abejas melíferas y silvestres, junto con otros polinizadores, para ayudar a la seguridad alimentaria de las poblaciones del planeta, y contribuir al equilibrio y conservación de los diferentes ...
[Leer más]
Febrero 15, 2017

Lejos de percibirse una solución concreta al grave problema que plantea la generación de basuras o residuos de todo tipo tanto a nivel urbano como rural, incluyendo las zonas de recreación o turismo, tanto su acumulación como las dificultades y riesgos...
[Leer más]
Febrero 08, 2017

Los humedales son zonas cubiertas de agua, de poca profundidad, en las que se forman ecosistemas muy variados, como lagunas temporales, charcos, ciénagas, pantanos y bosques de ribera. Cumplen un papel clave en el ciclo del agua, contribuyen al manteni...
[Leer más]
Febrero 01, 2017

El suelo como recurso productivo - Ing. Agr. Fernando Díaz Shenker (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los ecosistemas, en general, constituyen el sostén de las poblaciones humanas. De hecho, se han constituido en fuente de alimentos y recursos para asegurar su bienestar, para influir en la regulación del clima y sus efectos sobre la Tierra. En el marco...
[Leer más]
Enero 25, 2017

Numerosos estudios e investigaciones internacionales concuerdan en que la producción de alimentos se duplicará en los próximos 20 años y la población mundial alcanzará la cifra de 9000 millones de habitantes en el 2050. Se trata pues de un gran desafío...
[Leer más]
Enero 18, 2017

En el desarrollo de sistemas sostenibles de producción agropecuaria, los árboles y arbustos cumplen un papel fundamental, ya que pueden asociarse con cultivos agrícolas (sistema agroforestal); con pasturas para pastoreo (sistema silvopastoril); o bien ...
[Leer más]
Enero 11, 2017

Hoy en día el disponer de información ambiental oportuna, objetiva y actualizada, es fundamental para una toma de decisiones pertinentes que permitan al productor minimizar los riesgos climáticos; de precios y otros, a la vez que proteger sus inversion...
[Leer más]
Enero 04, 2017

Los incendios forestales naturales han existido desde siempre y han sido un factor de cambio y adaptación de numerosas especies a los ecosistemas afectados, que con el tiempo han recuperado de nuevo su equilibrio biológico.
[Leer más]
Diciembre 21, 2016

En la actualidad cobra fuerza el producir y ofrecer alimentos inocuos conforme a las exigencias y reglamentos de los diferentes países. Para ello es importante garantizar no solo la calidad de los productos, sino también la de los procesos de producció...
[Leer más]
Diciembre 07, 2016

Hoy día, uno de los temas que cobra relevancia por sus impactos aún no determinados o cuantificados social y económicamente, es el de la migración ambiental y de quienes por razones fundamentalmente climatológicas, deforestaciones excesivas, deterioro ...
[Leer más]
Noviembre 30, 2016

El muestreo de suelos para su posterior análisis físico-químico debe realizarse cada dos o tres años, a fin de “conocer” en qué estado se encuentra este y qué necesita para mantener su productividad; además de su riqueza en microflora y microfauna, ind...
[Leer más]
Noviembre 23, 2016

Mucho se ha escrito y debatido sobre los beneficios socioeconómicos y servicios ambientales que brindan los bosques para la vida del hombre, las plantas y los animales; para la producción de alimentos, el bienestar de las comunidades originarias, la re...
[Leer más]
Noviembre 16, 2016

Un suelo productivo debe poseer todos los elementos nutritivos que aseguren el buen crecimiento de las plantas y el desarrollo de los cultivos agrícolas. Esto es algo incuestionable máxime si se tiene en cuenta que en el 2050 serán 9000 millones los ha...
[Leer más]
Noviembre 09, 2016

Actualmente, la demanda por productos ecológicos para una sana alimentación está en pleno auge, ante los riesgos que acarrea para la salud el consumo de alimentos tratados
[Leer más]
Noviembre 02, 2016

Hoy existe un consenso en la comunidad científica: la humanidad enfrenta un singular cambio en el clima; una alteración con eventos extremos de lluvias, inundaciones y sequías, cuyo principal origen son las actividades humanas que se desarrollan desde ...
[Leer más]
Octubre 26, 2016

Una de las mayores ferias internacionales del mueble y la madera de la región del Chaco americano es la denominada Fedema. En el marco de la 7.ª edición de la Feria Internacional del Mueble y la Madera, organizada por el Gobierno de Formosa y la Agenci...
[Leer más]
Octubre 19, 2016

El ecoturismo o turismo ecológico reúne aquellas actividades que se orientan a la sustentabilidad, preservación y observancia de comportamientos ético-ecológicos en el cuidado del ambiente y biodiversidad, recursos forestales, acuáticos y terrestres; a...
[Leer más]
Octubre 05, 2016

Uno de los graves problemas ambientales del país y del mundo es la generación de basuras o residuos domiciliarios e industriales; un hecho del cual numerosos países han tomado plena conciencia y adoptado las estrategias pertinentes. Por ejemplo, Suecia...
[Leer más]
Septiembre 28, 2016

Hoy, el sector forestal se enfrenta al desafío de aprovechar en forma comercial la madera, a partir de una gestión responsable y sostenible de los recursos forestales, lo que también significa una explotación legal y planificada de los bosques, arboled...
[Leer más]
Septiembre 15, 2016

El concepto de ecoeficiencia se refiere a la creación, oferta y durabilidad de más bienes y servicios utilizando menos recursos o haciéndolo de una manera más eficiente, produciendo menos residuos y causando una menor contaminación ambiental.
[Leer más]
Septiembre 07, 2016

Hoy día, la creciente población que demanda alimentos y una seguridad alimentaria concreta son los justificativos básicos de los avances productivos que realiza el hombre en interacción con el entorno ambiental y que han degradado, drásticamente, la ca...
[Leer más]
Agosto 31, 2016

En la actualidad es posible comprobar nuevas tendencias en el consumo de alimentos, en las que la población demanda productos naturales u orgánicos, frescos o envasados, con un valor adicional por su forma de producción, pero que con el debido etiqueta...
[Leer más]
Agosto 24, 2016

Por economía verde, se entiende un modelo que apunta al desarrollo sostenible de los países, que se apoya en tres ejes: crecimiento económico; bienestar social y preservación del ambiente. Estos ejes interactúan entre sí de manera dinámica, generando a...
[Leer más]
Agosto 17, 2016

En la fecha se recuerda el Día del Veterinario y es importante reflexionar sobre su papel en el cuidado de los animales, sean domésticos o aquellos destinados a la cría con fines comerciales. Estas funciones también apuntan a concienciar a la población...
[Leer más]
Agosto 10, 2016

Que la vida de los ecosistemas es dinámica, y las acciones del hombre sobre el medio tienen un impacto positivo o negativo sobre ellos, no es novedad. De hecho, los avances tecnológicos y resultados de las investigaciones emprendidas por institutos y c...
[Leer más]
Agosto 03, 2016

Con los avances en la electrónica, y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) también se ha extendido el uso de pilas y baterías de distintos tipos y composición, lo que también ha elevado los riesgos que representan para el amb...
[Leer más]
Julio 27, 2016