La propuesta busca establecer un sistema más eficiente de otorgamiento, seguimiento y control de créditos, minimizar los riesgos de no recuperación de los créditos, fortalecer la articulación entre CAH y sector público y privado.
[Leer más]
YATAITY. Doña Hilaria Goiris viuda de Sánchez cumplió 101 años de vida acompañada de toda su familia y seres queridos con una amena fiesta que se realizó en su ciudad natal, en la cuna del Ao Po’i, Yataity del Guairá.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y técnicos de varias instituciones realizaron la verificación de cultivos de productores beneficiados con el proyecto Diafpa de la localidad de Tacuaty Poty, San Pedro. Son más de 7.000 hectáreas de cultivo de sésamo, soja y maíz que están siendo monitoreadas. El trabajo […]
[Leer más]
En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, brinda al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La estación formará parte de la red de centros para datos climatológicos con los que cuenta la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Con esto también se busca aumentar la cobertura para información agroclimática más precisa en el país. En la
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que durante 2020 ha invertido 48.767.871.260 guaraníes en la materialización de cinco proyectos en beneficio de productores de diversos rubros de todo el país. Con estos recursos la cartera agropecuaria ha logrado otorgar micro capitalización a planes impulsados por los campesinos y entregar […]
[Leer más]
Este sábado el Tribunal de Sentencia resolvió por unanimidad absolver a Víctor Blanco, Mario Echeverría, Justo Gamarra y el parlasuriano Milciades Duré, por el caso conocido como “San Agustín”. Estaban acusados por la supuesta compra irregular de 5.742 hectáreas de tierra de la firma San Agustín, en Cordillera, ocurrida en el año 2013.
[Leer más]
El aumento de la deforestación de bosques nativos en la reserva de la estancia Pindó a partir de la invasión ilegal ya sido denunciado en varias ocasiones.
[Leer más]
Continúan los preparativos para la realización del Censo Agropecuario Nacional 2021del MAG que abarcará a todos los departamento del país y será una actividad muy puntual que tomará el año agrícola desde el 1 de julio 2020 al 30 de junio 2021.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que invirtió 16.188.782.752 guaraníes para apoyar la producción de la agricultura familiar e indígena, llegando a alcanzar a 55.520 productores a nivel nacional con asistencia técnica integral y asesoramiento especializado a sectores pecuarios, apícola y acuícolas. En el informe de los primeros 100 […]
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería Ing. Moisés Bertoni, mencionó que Paraguay cerró un año relativamente bueno en términos agrícolas, con indicadores alentadores en que se tendrá un mejor 2021 en ingresos y desempeño, añadiendo que incluso las cooperativas de producción registraron un superávit histórico. Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas […]
[Leer más]
El objetivo es saber la situación exacta de cuántos productores existen en el país, dónde están y a qué se dedican, para permitir el desarrollo de políticas con bases más firmes, según ministro del MAG.
[Leer más]
El acto de entrega de insumos proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería tuvo lugar en el distrito de Natalio, departamento de Itapúa. La actividad fue propicia para la presentación de los proyectos ejecutados por la institución, denominados “Mejoramiento de la inserción a los mercados de los productores agrarios organizados y comunidades indígenas de la Región Oriental” (PIMA) y el Proyecto de Inclusión de la Agricultura Familiar en las Cadenas de Valor-Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI).
[Leer más]
Ser el nexo entre la producción campesina local y los consumidores directos, así como el canal para impulsar una buena vida en el campo, son algunos de los objetivos que persigue la red de comercialización de productores Teko Katu.
[Leer más]
El acto de entrega de insumos proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería tuvo lugar en el distrito de Natalio, departamento de Itapúa.
[Leer más]
La crisis sanitaria desatada por el coronavirus covid-19 reveló el importante papel que cumplen muchos organismos internacionales en la contención e impulso de las economías. Desde la asistencia crediticia hasta la provisión de información para el diseño de estrategias que mitiguen los impactos de la pandemia, han sido claves durante los meses más duros de la crisis.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- “Estamos cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con muy buenos indicadores”, afirmó este jueves el ministro
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería evaluó el año 2020, y mencionó que Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas, con indicadores alentadores en que se tendrá un mejor 2021 en ingresos y desempeño, añadiendo que incluso las cooperativas de producción registraron un superávit histórico.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con indicadores alentadores y por ello, las autoridades están optimistas en que el 202...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con indicadores alentadores y por ello, las autoridades están optimistas en que el 2021 se tendrán ingresos superiores y un mejorado desempeño en todos los rubros. “Estamos cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con muy buenos indicadores”, afirmó este […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adquirió 53 vehículos que serán utilizados para brindar un acompañamiento más cercano a los productores a través de técnicos extensionistas y realizar el Censo Agropecuario Nacional. Los nuevos rodados fueron presentados este jueves al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la explanada del […]
[Leer más]
El Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, llegó este miércoles al distrito de Natalio a fin de realizar la entrega de insumos correspondiente a los proyectos de Mejoramiento d…
[Leer más]
Con el importante apoyo del municipio encarnaceno, varios productores de la comunidad y zonas aledañas participaron de la actividad denominada FERIA HORTIGRANJERA DE FIN DE AÑO, el evento fue calificado de exitoso por los organizadores e incluso por los pequeños agricultores, actividad que respalda al programa de Agricultura Familiar impulsada por las autoridades.
[Leer más]
La Yerba Mate (Ilex paraguariensis) es una especie arborea de la cual se aprovechan sus hojas y ramas finas para la elaboración de alimentos de consumo humano. Hoy ya no solo se la utiliza en infusiones con agua fría (tereré) o caliente (mate y té) sino que el sector alimentario ha innovado desarrollando bebidas energizantes entre otros productos.
[Leer más]
EVALUACIÓN DEL AÑO - El 2020 deja como resultado uno de los años más difíciles en toda la historia de la humanidad. En medio de un escenario por demás complicado, el sector mostró algunos signos alentadores que evitaron un final más desalentador. En los principales rubros se notaron puntos positivos, aunque muchos más bien fueron de un crecimiento vegetativo al no arrojar desempeños muy destacados. Los sectores como los agroindustriales igualmente presentaron un comportamiento variable e incluso inestable y volátil. En insumos y otros proveedores, se registró igualmente cierto dinamismo.
[Leer más]
Unos 56 km de ruta asfaltada entre María Auxiliadora y Tava’i se hace realidad en la fecha para unir las dos localidades de Itapúa y Caazapá. La conexión vial beneficiará principalmente a productores frutihortícolas para el traslado de su producción a los mercados de la zona. Junto al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, […]
[Leer más]
SAN LORENZO. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) divulgó que agricultores de siete asociaciones de productores del rubro de la agricultura familiar lograron recaudar 76.800.000 de guaraníes durante la feria agropecuaria Año Paha, “Fiestas con Sabor a Campo”, que se llevó a cabo en esta ciudad. El éxito de este tipo de emprendimientos, de …
[Leer más]
El Paraguay era un país netamente forestal, con extensos bosques de diferentes tipos y con áreas limitadas de zonas desprovistas de árboles. Sin embargo, esos diferentes tipos de bosques han sufrido y están sufriendo su eliminación, y en parte está relacionado también con el rápido crecimiento económico del país. Una estrecha relación del uso de […]
[Leer más]
Acompañado de su hijo Jesús Juan Tercero Schmalko Lapierre, en representación de la familia Schmalko Lapierre, del Presidente de la Junta Departamental de Itapúa don Christian Ríos y concejales dep…
[Leer más]
La feria se denomina “Fiestas con sabor a Campo” que se realizará en la Dirección de Extensión Agraria en Ruta Mcal. Estigarribia entre Dr. Francia y Saturio Ríos en San Lorenzo. La atención será desde las 06:00 horas hasta agotar stock. Algunos de los productos que se podrán adquirir son: Queso, huevo, verduras y hortalizas, […]
[Leer más]
El Abogado Juan Alberto Schmalko, Gobernador de Itapúa realizó la presentación de su informe anual de gestión al frente del gobierno departamental, destacando las inversiones en el sector educativo, mejoramiento del sistema sanitario en el departamento y las obras ejecutadas para reactivar la economía en un año difícil por la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Este miércoles 23 de diciembre, en la Explanada de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada en la ciudad de San Lorenzo, se realizará la exposición y ventas de todo lo necesario para llenar la mesa de la cena navideña de insumos frescos y deliciosos.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Esta semana la Cámara de Diputados buscará ampliar la vigencia de la Ley Nº6.524 De Emergencia Sanitaria por el COVID-19 hasta el 30 de junio de 2021. El Senado ya dio su media sanción y es posible que mañana la Cámara Baja decida ampliar los programas sociales. Esto dijeron algunos economistas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este miércoles desde las 06:00 será la gran la feria “Fiestas con Sabor a Campo” con productos de la agricultura familiar en la Explanada de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ubicada en ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos, San Lorenzo. Productores y productoras de varios […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), celebra en la jornada 77 años de vida institucional, con 10 metas alcanzadas que fueron realizables mediante su solidez, promoviendo la inclusión financiera para lograr el crecimiento del sector productivo del país. “Este año ha sido difícil, el mundo está enfrentando una pandemia de consecuencias […]
[Leer más]
Un especialista de la FAO analizó algunas cifras que muestran algunos datos sorprendentes en Paraguay, un país que produce alimentos para 80 millones de personas.
[Leer más]
Más de 100 productores exponen hasta cinco variedades. La producción disminuyó en un 80% debido a la falta de lluvias, pero no fue una barrera para que los agricultores oferten los productos.
[Leer más]
Como si nada hubiera pasado días antes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía del ex titular del Ejecutivo, Horacio Cartes, inauguraron este viernes la Costanera de Salto del Guairá, en el Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Los principales referentes de la ANR, Horacio Cartes y Mario Abdo, se volvieron a mostrar juntos este viernes en un acto oficial en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. El encuentro se da luego del enojo y acusaciones vertidas por el líder de Honor Colorado.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Se volvió recurrente escuchar que “Paraguay será el país de la región que tendrá menor caída en el 2020” en las estimaciones económicas para el cierre de este año. Además, organismos multilaterales, entidades públicas y privadas coinciden que en el 2021 viviremos un efecto rebote en torno al 3,5%, pero ¿será real la reactivación?
[Leer más]
La baja cotización de locotes preocupa a los horticultores nacionales quienes reclaman la falta de planificación ante la sobreproducción existente y el ingreso de contrabando desde el Brasil y la Argentina.
[Leer más]
El Gobernador Abog. Juan Alberto Schmalko, recibió el segundo desembolso del Programa “Plataforma Social Ñemity 4.0” año 2020-2021 y el correspondiente al Consejo Regional de Salud de parte de la …
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para dar continuidad al programa “Mujeres emprendedoras de la Agricultura Familiar”, desde el Ministerio de la Mujer se solicitó la mediación de la Cancillería. La iniciativa es ejecutada con la cooperación del Reino de Marruecos, con un fondo de 500.000 dólares. Durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Federico […]
[Leer más]
Se desconoce el número de productores con deudas. Por ese motivo, se trabajará con los bancos para determinar la cantidad de productores afectados.
[Leer más]
La refinanciación de créditos de los pequeños y medianos productores fue analizada por senadores en el despacho del presidente de la República, Mario Abdo. Buscarán la forma para lograr aliviar la situación financiera que atraviesan en el sector productivo.
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, el oro, la soja o el petróleo. El índice Nasdaq Veles California Water Index cotizó esta semana a unos 486,53 dólares por acre-pie de agua. China y Estados Unidos son los principales consumidores globales de agua.
[Leer más]
La necesidad de custodiar los acuíferos Guaraní, Patiño e Yrenda se vuelve prioritaria al conocerse un momento de inflexión en la historia de la humanidad. La escasez del líquido vital le puso precio en los mercados futuros, como cualquier commoditie, el oro, la soja o el petróleo. El índice Nasdaq Veles California Water Index cotizó esta semana a unos 486,53 dólares por acre-pie de agua. China y Estados Unidos son los principales consumidores globales de agua.
[Leer más]
En la Feria de La Red Agroecológica en la Plaza Italia de Asunción, hoy se realizará el lanzamiento oficial de los productos indígenas del Bajo Chaco húmedo, a las 10:00. Estarán representantes de las comunidades productoras de miel silvestre multifloral y medicina naturista preparadas con plantas autóctonas de sus montes presentando al público el contexto de este trabajo comunitario.
[Leer más]
Asumir la conducción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en un año difícil y buscar dar respuestas desde una cartera igualmente compleja, representó un gran desafío que le cupo enfrentar a un apellido como lo es Bertoni, consustanciado con la historia agrícola e institucional. En esta nota aborda cuestiones sobre la necesidad de “aggiornamiento” de la cartera agraria, de fortalecer las áreas técnicas y de investigaciones y de establecer algunas prioridades dentro de un mar de necesidades.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) informó en su rendición de gestión que ha financiado durante el año 45.000 proyectos productivos, por un total de 431.745 millones de guaraníes. Además ha mantenido a 91.000 clientes activos con una cartera de préstamos de 747.670 millones de guaraníes. En la jornada de ayer, […]
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Fundación Capital (FUNDAK) suscribieron un acuerdo de cooperación con el propósito de brindar un importante apoyo a la agricultura sustentable y sostenible.
[Leer más]
El gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, dijo que su par de Misiones, Argentina, Óscar Herrera Ahuad, adelantó que solo se podría planificar una apertura de la frontera una vez que se aplique l
[Leer más]
El gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, dijo que su par de Misiones, Argentina, Óscar Herrera Ahuad, adelantó que solo se podría planificar una apertura de la frontera con el país vecino un…
[Leer más]
El gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, dijo que su par de Misiones, Argentina, Óscar Herrera Ahuad, adelantó que solo se podría planificar una apertura de la frontera con el país vecino un…
[Leer más]
Solo para este diciembre se proyectan 50 ferias en cinco departamentos (Central, Misiones, Caaguazú, Cordillera y San Pedro) y en la capital.
[Leer más]
Una confusión se armó cuando efectivos policiales de Hernandarias retuvieron un camión que transportaba cáñamo. Los uniformados pensaron que se trata de cannabis (marihuana). Pero hay una gran diferencia entre ambas. La producción de cáñamo, inclusive como rubro de la agricultura familiar campesina, está autorizada por el Gobierno. Pero la Senad sostiene que el transporte […]
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021, a pesar del pedido expreso del P.E. de no aumentar los gastos, debido a la escasez de recursos generada por la pandemia, fue sancionado con part
[Leer más]
Tener un empleo estable y formal en el campo, sí es posible. Vivir dignamente de la agricultura familiar y tener un negocio rentable a partir de las abejas, también. Así lo demuestra el encadenamiento empresarial rural en el Chaco boliviano, región en la que 40% de la población en el campo es extremadamente pobre y que en la actualidad cuenta con casos de éxito con productos de valor agregado derivados de la apicultura.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores divulgó acerca de la extensión del Programa y Mecanismos de Cooperación entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, para el período 2021- 2023, “sobre la base de la cooperación en áreas de interés común, fortaleciendo la relación bilateral”. “Todos estos proyectos cuentan con un presupuesto global …
[Leer más]
El intercambio de notas diplomáticas entre Marruecos y Paraguay permitirá la extensión del programa y mecanismos de cooperación para el período 2021-2023.
[Leer más]
El segundo concurso fotográfico fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo (Sopacis) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este viernes dieron a conocer a los ganadores.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la ratificación del compromiso en materia de cooperación bilateral entre Paraguay y Marruecos, para el período 2021- 2023, y que contará con un presupuesto de 1,7 millones de dólares. Esto permitirá impulsar los proyectos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La extensión del Programa y Mecanismos de Cooperación entre Paraguay y Marruecos, para el período 2021- 2023, ratifica la disposición de ambos gobiernos en continuar sobre la base de la cooperación en áreas de interés común, fortaleciendo la relación bilateral. Esta decisión, que será concretada a través del intercambio de notas […]
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las lluvias registradas entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves generan esperanza a los pequeños y grandes agricultores de Alto Paraná para una buena cosecha, tras semanas de sequía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Y se aprobó nomás en Diputados la versión Senadores del Presupuesto con ingresos inventados de IPS y aumento de sueldos en Senadores en medio de una pandemia mundial. Es difícil contra el corporativismo instalado por décadas, pero seguiremos intentando”, señaló desde su cuenta en Twitter el senador patriaqueridista Stephan Rasmussen. El mensaje del legislador …
[Leer más]
Representantes del Gremio de Productores del Paraguay solicitaron al vicepresidente del Congreso Nacional que dicho estamento legislativo pueda intermediar con las agencias financieras públicas para compra de deudas del sector privado y la posterior refinanciación de las deudas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró siete Unidades de Salud de la Familia (USF), cinco de ellas construidas con recursos de la Itaipu Binacional y dos por el Ministerio de Salud Pública, mediante el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las USF inauguradas este miércoles a través de la Itaipu son Barrio […]
[Leer más]
Un “mar” de residuos de todo tipo permanece en el microcentro de Asunción tras el fin de las protestas de los piqueteros, hace una semana. A la ya caótica situación que acarreó el cierre de calles y los hechos de vandalismo que cometieron, se sumó la cantidad de residuos que dejaron a su paso.
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni, dijo que la institución a su cargo está trabajando en un sistema informático que será público y que en el estarán los datos georreferenciados de todos los beneficiarios. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la transferencia de los 25 millones de dólares a las organizaciones […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró siete Unidades de Salud de la Familia (USF), cinco de ellas construidas con recursos de la Itaipu Binacional y dos por el Ministerio de Salud Pública, mediante el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las USF inauguradas este miércoles a través de la Itaipu son Barrio […]
[Leer más]
Con estas unidades ya son 7 los puestos sanitarios entregados, de un grupo de 25 USF que están siendo construidas por Itaipú en 11 distritos de Alto Paraná. También fueron inaugurados 2 sistemas de agua potable. Este miércoles 2 de diciembre, la Itaipú Binacional entregó al Gobierno Nacional 5 nuevas Unidades de Salud de […]
[Leer más]
La Gobernación de Caazapá bajo administración del Abg. Pedro Alejandro Díaz Verón ayer procedió a la entrega de semillas de maíz, maní, poroto y fertilizantes […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la transferencia de los 25 millones de dólares a las organizaciones campesinas se realizarán con la mayor transparencia posible por medio de un sistema informático de georreferencia de los beneficiaros al que la ciudadanía tendrá libre acceso. Tras la sanción por parte […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró cinco Unidades de Salud de la Familia (USF), que forman parte de las 25 que construye la Itaipu Binacional en el departamento de Alto Paraná. Una vez culminadas en su totalidad, beneficiarán a unos 100 mil pobladores. Las USF inauguradas este miércoles son Barrio Fátima, Santa Ana […]
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, aseguró que el apoyo para la reactivación de la agricultura familiar campesina de US$ 25.000.000 -la repartija aprobada por presión de piqueteros- será distribuido de acuerdo a criterios técnicos y no políticos. Asimismo, indicó que están trabajando en un sistema para transparentar el proceso de elección y acreditación del recurso.
[Leer más]
De los 10 senadores colorados que acompañaron el crédito para la agricultura familiar campesina, tres son cartistas. Monges, Zacarías y Arnaldo Franco habrían tomado distancia del movimiento.
[Leer más]
El exprecandidato a la Presidencia Santiago peña dijo que se genera un mito en torno a Horacio Cartes. Refirió que en el caso que sea electo titular del Ejecutivo, será él quién tome las decisiones y no el lider de Honor Colorado.
[Leer más]