La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos especialistas en: – Didáctica Universitaria. – Evaluación Educativa. – Mediación y Resolución de Conflictos. – Psicología Clínica. – Psicología Laboral. – Ges...
[Leer más]
El Ministerio de educación y Ciencias, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), presentaron el Boletín Informativo infoINEE,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Jaikuaave ¡Analizá tu Progreso!, se denomina la evaluación formativa que implementará el Ministerio de Educación y Ciencias a estudiantes de Educación Escolar Básica y de Educación Media del país, en los meses de marzo, junio y o...
[Leer más]
Alrededor del 80% de más de 4.800 docentes que fueron evaluados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para formar parte del Banco de Docentes Elegibles (BDEE), aprobaron la prueba oral y la escrita días atrás. Admiten, sin embargo, que se deb...
[Leer más]
La Educación en el Paraguay acumula deudas históricas que hasta el momento gobierno alguno ha logrado resarcir. Es por tanto enorme el desafío que debe enfrentar el próximo ministro de Educación recién designado, Luis Ramírez. La proyección de su traba...
[Leer más]
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Filosofía dio a conocer que este 2022, más de 730 profesionales culminaron diez cursos de especializaciones y dos maestrías. Por otro lado, 70 concluyeron dos diplomados. De esta manera, un total de 297 conclu...
[Leer más]
Con una multitudinaria participación de egresados, autoridades educativas y padres de familia se llevó a cabo la noche de graduación en el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Encarnación.
[Leer más]
“Los cambios deben comenzar con un programa de mentores, enseñando a los alumnos los beneficios futuros de estudiar”. Sostiene, además, que los caminos alternativos a la graduación son “crear un ambiente agradable en las aulas”, aseguró a La Nación/Nac...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este realizó el acto de posgraduación de los profesionales egresados de los diferentes cursos de especializaciones y maestrías de la promoción 2021 «Año de la Revalorización de la Academia Univers...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos posgraduados en las áreas de: Especialización en Didáctica Universitaria, Didáctica de las Matemáticas, Estadística, Evaluación Educativa, Historia del Paragu...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos posgraduados en las áreas de: Especialización en Didáctica Universitaria, Didáctica de las Matemáticas, Estadística, Evaluación Educativa, Historia del Paragu...
[Leer más]
Uruguay pudo encarar el año escolar 2022 gracias a una evaluación de los efectos causados por la pandemia y su impacto directo sobre el sistema educativo. Diagnosticaron los daños, les pusieron cifras y desarrollaron nuevos instrumentos de cura y recup...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Supervisores, directivos y docentes participaron de una jornada de capacitación en el marco de un proceso de obtención de certificación de calidad para instituciones educativas. La actividad se realizó en este distrito.
[Leer más]
La Embajada de Japón habilitó el periodo de inscripciones para entrenamiento didáctico de docentes nacionales, desde este lunes 24 de enero hasta el viernes 18 de febrero.
[Leer más]
Desde este lunes 24 de enero hasta el viernes 18 de febrero, todos los docentes paraguayos interesados en realizar la capacitación podrán inscribirse en la Embajada de Japón.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes y hasta el viernes 18 de febrero, la Embajada del Japón inicia el periodo de inscripciones a las Becas de Entrenamiento Didáctico que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del...
[Leer más]
El Instituto Técnico Superior, ACADEMO, cuenta con una oferta de ocho carreras Técnicas, cuatro de Profesorado Inicial, cinco de Formación Continua y una de Colegio Técnico. La duración de las mismas varían del tipo de carrera, podrían ser de un año ha...
[Leer más]
En este encuentro puntualizaremos sobre las dimensiones, componentes, técnica, instrumento y medios de verifi cación por cada dimensión, para ejecutar la autoevaluación institucional o mirada interna y la mirada externa.
[Leer más]
De 1.002 jóvenes de 14 a 16 años, el 55% dejó de estudiar y solamente trabaja, señala un estudio realizado por Pisa Para el Desarrollo, en su componente extraescolar, recientemente publicado. Asimismo se exponen en el informe las principales causas d...
[Leer más]
Antoliana Lezcano, candidata la concejalía de Ciudad del Este por el movimiento “Unidos Podemos”, Lista 93 “B”, opción 3, se refirió a las posibilidades que se tienen desde la Junta Municipal de ayudar a...
[Leer más]
En este encuentro enfatizaremos acerca de las técnicas e instrumentos para la evaluación inicial (diagnóstica) como también las áreas preferentes de exploración.
[Leer más]
En este encuentro analizaremos algunos criterios que se deben tener en cuenta al seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación que vayamos a utilizar:
[Leer más]
Con el objetivo de evaluar la Educación Inicial, la Escolar Básica y la Media y que tanto están aprendiendo los niños y adolescentes en Paraguay, crean Anteproyecto de Ley que separe el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Paraguay y e...
[Leer más]
Más de 340 mil alumnos de instituciones oficiales, privadas y privadas subvencionadas participaron del estudio que arrojó datos que serán utilizados para elaborar estrategias que permitan elevar la calidad de la educación paraguaya. El viceministro de ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias inicia el proceso de admisión para futuros docentes, aplicando un nuevo sistema, suministrando una prueba nacional estandarizada para cada postulante, en Encarnación son 200 los inscriptos para las evaluaciones, co...
[Leer más]
Contratos de alquiler por al menos US$ 2 millones cerró el MEC durante el primer año de gestión de Eduardo Petta. Más del 90% son para oficinas y depósitos. Solo dos inmuebles tienen una aplicación educativa directa.
[Leer más]
Se realizó ayer la rendición de cuentas del programa de evaluación del periodo entre 2015 y 2018, que costo más de G. 20.410 millones. Asimismo, el MEC inició la formación docente de 5.305 jóvenes.
[Leer más]
El Lic. Celso Ramírez habló en relación a los aplazos de docentes en los últimos exámenes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde muchos de ellos son de Itapúa con quienes se desarrolla…
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) lanzó al mercado laboral un total de 120 nuevos licenciados en las carreras de Psicología, Historia, Matemática, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Comunicación y Letras, que ofre...
[Leer más]
La Ley Orgánica del Ministerio de Educación, trae consigo grandes y profundos cambios para el fortalecimiento del sistema educativo, cambios que solo podrán notarse cuando la ciudadanía se apropie de sus derechos. En este sentido, la Ley Orgánica, lo q...
[Leer más]