SAN ESTANISLAO.Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 1.685 Don Francisco Bruno Vergara Carduz, de Calle 8.000 Bertoni, de este distrito, vuelven a la toma de esta casa de estudios para exigir la recuperación de un rubro y la renuncia de la enca...
[Leer más]
El proceso de renovación de autoridades en la Asociación de Cooperación Escolar (ACES) del Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña cuenta, hasta el momento, con una sola postulación a la presidencia: la del Ing. Julio César Coronel, quien dialogó con Hablan...
[Leer más]
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa (ANR), integrante del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, aseguró que todas las proveedoras del programa Hambre Cero fueron “notificadas” tras las graves irregularidades detectadas por la Cont...
[Leer más]
En Cámara de Diputados se analizará mañana un proyecto de ley que busca modificar, de manera transitoria, el Artículo 13 de la Ley Nº 7264/24 “Que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonaes)”, más conocida como Hambre Cero. La iniciativa fu...
[Leer más]
Entre abril y septiembre, el Gobierno llevará a cabo 15 Ruedas de Negocios Integrales en distintos puntos del país, para conectar a las micro, pequeñas y medianas empresas y los productos de la agricultura familiar con las empresas adjudicadas del Prog...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, justificó la diferencia entre raciones entregadas y la cantidad de estudiantes que deberían comer en las escuelas, que detectó la Contraloría y consta en un reciente informe sobre Hambre Cero remitido al C...
[Leer más]
Alba Acosta es periodista y también tiene su vena artística. Además de escribir para ABC, la comunicadora ama el arte desde niña y se dedica a ello. Así, actualmente se encuentra exponiendo en la Fundación Texo su obra llamada “De ofrenda el arrecife q...
[Leer más]
Doce gobernaciones están en pleno proceso licitatorio para la distribución de la alimentación escolar en el marco del programa Hambre Cero. En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social, que debe coordinar la distribución en Central y Presidente Hayes,...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes el Ministerio de Agricultura y Ganadería llegó al distrito de Nueva Germania y a la Colonia Tava Guaraní del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, donde entregó insumos y materiales agrícolas...
[Leer más]
El compromiso del MAG es generar una agricultura de mercado y comercio, como la próxima exportación de limón Tahití desde Horqueta, según el ministro.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería encabezó la entrega de implementos agrícolas e insumos a productores del distrito de Horqueta, en el departamento de Concepción. “El agricultor debe pensar como un comerciante y trabajar para una agricultura de ...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) que servirá para el control de las licitaciones para el programa “Hambre Cero en las Escuelas”.
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE), una plataforma que permitirá el control de las
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas informó que este miércoles se ha concretado una reunión muy importante, con todas las empresas a quienes se les ha adjudicado el servicio para el operativo Hambre Cero en las Escuelas 2025. Durante este enc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE), una plataforma que permitirá el control de las licitaciones y de su ejecución para el programa «Hambre Cero en las Escuelas». ...
[Leer más]
Tras una reunión con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el presidente del Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (GAEPY), Carlos Carlson explicó que se están ajustando los detalles para llevar adelante el proyecto “Hambre Cero”...
[Leer más]
El programa Hambre Cero tendría la capacidad de generar un potencial de compra de US$ 20 millones para el sector de las mipymes durante el año 2024, y se espera que para el año 2027 se alcancen los US$ 100 millones siendo proveedor de esta iniciativa, ...
[Leer más]
Los representantes de las 20 empresas que integran el Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (Gaepy), mantuvieron días atrás un encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas ante el desafío que implicará llegar al 100% de la cobert...
[Leer más]
La Itaipú Binacional cerró el ejercicio 2024 con una transferencia total de USD 549 millones a favor del Estado paraguayo. Los desembolsos correspondieron a royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
En el marco de sus obligaciones del Anexo C del Tratado, la Itaipú Binacional, que remitió un total de USD 549 millones al Estado Paraguayo en el 2024. Este monto representa un incremento de USD 14 millones respecto al 2023, se distribuyó en royalties,...
[Leer más]
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional cerró el ejercicio 2024 con una transferencia total de USD 549 millones a favor del Estado paraguayo. Los desembolsos correspondieron a royalties...
[Leer más]
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional cerró el ejercicio 2024 con una transferencia total de USD 549 millones a favor del Estado paraguayo. Los desembolsos correspondieron a royalties...
[Leer más]
En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipú Binacional cerró el ejercicio 2024 con una transferencia total de USD 549 millones a favor del Estado paraguayo. Los desembolsos correspondieron a royalties...
[Leer más]
El 2024 cerró con cifras positivas para Paraguay en cuanto a las transferencias realizadas por la Itaipú Binacional, que remitió un total de USD 549 millones al Estado en el marco de las obligaciones del Anexo C del Tratado. Este monto, que representa ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado, Itaipu Binacional cerró el ejercicio 2024 con una transferencia total de USD 549 millones a favor del Estado paraguayo. Los desembolsos corr...
[Leer más]
El 2024 fue un año de importantes logros para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), institución que consolidó su liderazgo en diversas áreas claves para el desarrollo del sector agropecuario y la mejora de la calidad de vida de las familias p...
[Leer más]
El proyecto de alimentación estudiantil Hambre Cero, desde su implementación, ha significado para muchas comunidades del país un gran aporte y avance hacia el mejoramiento de las condiciones de salud y educación de los niños.
[Leer más]
La Contraloría General de la República socializó la “Plataforma de Rendición de Cuentas del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE)” en donde las diversas autoridades que administran el programa “Hambre Cero” deberán levantar las documentaciones...
[Leer más]
El programa Hambre Cero en las escuelas fue lanzado oficialmente este año se ha convertido en uno de los proyectos insignia del Gobierno de Santiago Peña. El programa empezó el 5 de agosto de este año con la provisión del servicio de alimentación escol...
[Leer más]
El Sistema Integrado de Alimentación (SIAE) será de uso obligatorio a partir del próximo año en el marco del programa Hambre Cero en las escuelas. El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), estableció en su última reunión del año que este sis...
[Leer más]
Paraguay avanza firmemente hacia un futuro digital, con el MITIC liderando los esfuerzos por transformar los servicios públicos, fomentar la inclusión y posicionar al país como un referente regional en innovación tecnológica.
[Leer más]
En su última reunión del año, el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) determinó el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar desde el 2025. La herramienta digital elaborada por el Ministerio de Tecnologías de la Informac...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) estableció el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar para el 2025. Esta herramienta permitirá detectar irregularidades en la distribución de raciones y garantizar el cumplimient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una histórica ejecución presupuestaria del 92,8%, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó su Informe de Gestión del 2024. Se destacan acciones que garantizan en todo momento las condiciones adecuadas para el acce...
[Leer más]
Asunción, IP.- En su última reunión del año, el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) determinó el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar desde el 2025. La herramienta digital elaborada por el Ministerio de Tecnologías...
[Leer más]
David Riveros García fue reconocido con un prestigioso premio que otorga la Universidad de Harvard, por desarrollar una plataforma que permite monitorear la inversión pública en educación.
[Leer más]
El buen aprendizaje de los niños depende de la calidad de su alimentación. Varias empresas, comprometidas con el programa “Hambre Cero”, forman el Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (GAEPY). Hablamos sobre su labor y los desafíos con Rodolfo B...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del Mitic, Klaus Pistilli, destacó entre los logros institucionales del 2024 el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica; digitalización y gobierno electrón...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Tribuna, emitido semanalmente a través de Paraguay TV, y conducido por César Palacios y Gloria Delagracia, tuvo como invitado al viceministro de Tic´s de MITIC, Klaus Pistilli, ingeniero en Informática, especialista e...
[Leer más]
PILAR. El Consejo Departamental de Educación de Ñeembucú rindió homenaje al sacerdote italiano Gianluigi Aroffo en una sesión de honor, destacando su invaluable labor pastoral y social en la comunidad de Pilar. El religioso retorna a Roma para continua...
[Leer más]
Una vez más, El ABC Escolar te acompaña de manera divertida en tus clases de inglés. Hoy aprenderemos sobre nuestros amigos… los animales del zoológico.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entregó una inversión de G. 3.391.355.076 a productores del distrito de Liberación, departamento de San Pedro. En la ocasión, el Banco Nacional de Fomento entregó c...
[Leer más]
Hoy aprenderemos algunas profesiones en inglés. Practicando poquito a poco, debes incorporar las nuevas palabras a tu vocabulario personal. ¡Anímate, es divertido!
[Leer más]
En varias instituciones educativas de Ciudad del Este se están adelantando las inscripciones para el próximo año lectivo 2025. En algunas escuelas se registran largas filas y denuncias de cobros irregulares, según reportes de padres de familia. En la E...
[Leer más]
Directivos de la Escuela Villarrica del Espíritu Santo organizan una rifa solidaria para poder cubrir una deuda asumida por la adquisición e instalación de un nuevo transformador para la institución. Recibieron una transferencia de la Gobernación de Gu...
[Leer más]
El gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, presentó ante medios de comunicación, autoridades municipales y departamentales, representantes de instituciones educativas, integrantes de las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACEs), director...
[Leer más]
El gobernador del Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, presentó ante medios de comunicación, autoridades municipales y departamentales, representantes de instituciones educativas, integrantes de las Asociaciones de Cooperación Escolar (ACEs), director...
[Leer más]
La toma del Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña culminó de forma pacífica tras varias horas de diálogo y la intervención de diversas instituciones, informó el director departamental de Educación, Ariel López. El funcionario del MEC, mencionó que un adul...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Unos 20 alumnos tomaron el Colegio Nacional E.M.D. Pedro Pablo Peña de esta ciudad, exigiendo la destitución del director general de la institución, Jorge Servín. Los estudiantes alegan maltratos, desatención y mala gestión en sus funci...
[Leer más]
La muralla de la Escuela “Franklin Delano Roosevelt” de la ciudad de San Lorenzo se encuentra al borde del colapso por lo que las autoridades educativas exteriorizaron su preocupación ante el riesgo que representa para los alumnos que acuden a dicha in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay, junto a Belice, Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana finalizaron la primera etapa del análisis de avances de los programas de alimentación escolar (AMPAE), acción impulsada por la Red de Alimentación Escolar S...
[Leer más]
El Crédito Agrícola de Habilitación, tiene como prioridad brindar el apoyo crediticio a los pequeños productores de la agricultura familiar y mipymes, que desean ser proveedores del programa Hambre Cero, que llegará el próximo año en todas las instituc...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. A través de las redes sociales se realizó la denuncia de un supuesto hecho de tala indiscriminada de árboles de la especie de pino en la Escuela Agrícola de esta ciudad, y que los mismos estarían siendo comercializados. El ...
[Leer más]
Cada 8 de diciembre, miles de paraguayos emprenden una peregrinación a la ciudad de Caacupé para rendirle homenaje a la Virgen de los Milagros.
[Leer más]
Iniciado el mes de diciembre, y ya concluidas todas las actividades propias del año escolar, nos reciben los característicos feriados del calendario litúrgico de nuestro país.
[Leer más]
Llegamos al último día de nuestro encuentro. Te proponemos algunas actividades divertidas para aprovechar las vacaciones y volver con energía el año que viene.
[Leer más]
Una de las costumbres de las familias en el tiempo de las fi estas de fi n de año es adornar sus casas con el pesebre y el árbol de Navidad.
[Leer más]
La música es siempre una compañera en casi todos los momentos de la vida. Como despedida te mostramos los textos de algunos de los villancicos más famosos, para que puedas cantar con tu familia en Navidad.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) encontró varias irregularidades en los contratos para la distribución del almuerzo escolar en la Municipalidad de San Patricio (Misiones) durante el 2021-2022 lo cual puso en riesgo la salubridad de los al...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Los padres de familia y docentes de la escuela básica Nº 5950, 3 de Agosto, del asentamiento Julián Portillo, de San Estanislao, esperan el inicio de la construcción de dos aulas climatizadas a través de la Municipalidad local. Señalar...
[Leer más]
Padres de familia de la Escuela Básica Nº 6193 San Isidro, del municipio de San Estanislao, expresaron satisfacción por la construcción de un aula climatizada en el establecimiento escolar, que venían gestionando desde hace varios años. La nueva sala d...
[Leer más]
25 DE DICIEMBRE. Padres de familia de la escuela básica Nº 6629 y el colegio 8 de Diciembre, de esta localidad, levantaron la medida de fuerza que iniciaron esta semana por la falta de un docente para el 2º y 6º grado, a raíz de la jubilación del educa...
[Leer más]
Fuertes críticas tuvo el programa Hambre Cero, durante un diálogo organizado por el Observatorio Educativo Ciudadano sobre el presupuesto educativo 2025. El sociólogo Luis Ortiz brindó detalles sobre las falencias de origen que muestra el plan que bri...
[Leer más]
La disciplina positiva propone una serie de pasos para resolver problemas del salón de clases a través de un intercambio de ideas y el apoyo mutuo.
[Leer más]
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizada en el mundo: afecta a una de cada tres mujeres.
[Leer más]
25 DE DICIEMBRE. La comunidad educativa de la escuela básica Nº 6629 y el colegio 8 de Diciembre, ubicados en esta ciudad, decidieron suspender todas las actividades académicas en la institución, incluidos los exámenes finales de la última etapa de est...
[Leer más]
Repaso para las valoraciones finales Se acercan las valoraciones sumativas del año escolar. Tanto si nos preparamos para un examen escrito, como para una presentación oral, será importante planificar el estudio con suficiente antelación.
[Leer más]
Vamos a preparar un delicioso clericó sin alcohol para que los niños podamos disfrutar de esta bebida deliciosa en las fiestas que se aproximan.
[Leer más]
Es un componente crucial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, orientada a mejorar el rendimiento de los estudiantes y optimizar las prácticas docentes .
[Leer más]
La historia de esta recordación comenzó en 1993 en el Reino Unido, luego, a partir de 1995, se unieron más víctimas de diferentes países que decidieron realizar la recordación el tercer domingo de noviembre de cada año.
[Leer más]
Indiscutiblemente, las líneas del tiempo son y seguirán siendo una herramienta clave a la hora de ubicarnos en el tiempo histórico en el cual transcurre un hecho puntual estudiado.
[Leer más]
Cada fin de año tenemos la oportunidad de compartir con nuestras familias tareas como hacer ricas galletitas juntos y pasar un buen rato mientras disfrutamos de nuestras vacaciones de verano. ¿Qué celebramos en diciembre?
[Leer más]
Una roca es un material natural, constituido por uno o más tipos de minerales. Por ejemplo, la roca caliza está constituida solo por calcita y el granito está formado por cuarzo, feldespato y mica.
[Leer más]
Ya sea que hagamos un teatro, una exposición o un acto con música o declamación, aprovechemos para mostrar lo más lindo que aprendimos en la salita este año.
[Leer más]
Ocho miembros de una familia, cinco de ellos niños, fueron encontrados muertos por heridas de bala en una casa en el sur de Utah el miércoles, según las autoridades que no proporcionaron más detalles ni un posible motivo de los asesinatos.
[Leer más]
Encarnación, 24 de octubre de 2024 – Un grupo de padres de la Escuela Básica Nueva Esperanza llevó a cabo una manifestación frente a la institución, exigiendo mayor transparencia en la gestión del director y una mayor participación en las decisiones es...
[Leer más]
Lista de cotejo.- La lista de cotejo como herramienta de evaluación inclusiva tiene varias ventajas que fomentan la participación y el éxito de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, estilos de aprendizaje o necesidades educativa...
[Leer más]
De enero a setiembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió G. 1.320.715 millones a los municipios y G. 980.007 millones a las gobernaciones en concepto royalties, Fonacide y otros recursos. La cartera de Estado informó que el intende...
[Leer más]
El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, oficializó una inyección de G. 4.367.697.551 a la producción de sésamo, en el marco del lanzamiento oficial de la siembra de sésamo 2024/25, que fue organizado por ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acto conmemorativo al Día Mundial de la Alimentación 2024, que se celebra cada 16 de octubre, fue realizado por los Ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Social y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentac...
[Leer más]
La Binacional en cumplimeitno con los compromisos financieros con el Estado paraguayo, establecidos en el Anexo C del Tratado, tanto en concepto de royalties, compensación por cesión de energía y pagos a la ANDE.
[Leer más]
Para el próximo jueves 10 de Octubre, se prevé realizar la primera edición de la rueda de negocios para mipymes y productores de la agricultura familiar del segundo departamento, con miras para convertirse en potenciales proveedores de empresas adjudic...
[Leer más]
SAN JUAN BUATISTA. La supervisora de educación departamental, profesora Felisa López, señaló que la suspensión del servicio de almuerzo escolar, que provisto por el gobierno departamental, no debe afectar el desarrollo del proceso pedagógico. Desde est...
[Leer más]
Una parte del techo de la Escuela N° 985 "Juana Fernández de Alonso" de Paso Horqueta, Concepción, colapsó. Afortunadamente, el pabellón afectado estaba vacío porque ya había sido clausurado previamente por los padres debido a su deterioro.
[Leer más]
La Escuela Nro. 985 «Juana Fernández de Alonso» de Paso Horqueta sufrió un grave incidente la semana pasada cuando el techo de uno de sus pabellones colapsó. Afortunadamente, el pabellón, que ya ha…
[Leer más]
Los padres y la comunidad educativa en general tendrán acceso a la plataforma Ñangareko, que permitirá controlar la calidad de los alimentos entregados en las instituciones educativas.
[Leer más]
En el marco del control a la aplicación del programa Hambre Cero, la Contraloría General de la República habilitó la plataforma Ñangareko, a la cual podrán tener accesos los padres y la comunidad educativa en general de modo a calificar la calidad de l...
[Leer más]
SANTA ROSA. Padres de alumnos y docentes de la Escuela Básica Nº 2.355 “San Isidro Labrador” de la compañía Zapatero Cue de Santa Rosa, Misiones, realizan reparaciones edilicias con sus propios recursos. Además, aproximadamente 48 alumnos de la instit...
[Leer más]
YRYBUCUÁ. Los miembros de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) del colegio nacional San Nicolás de esta ciudad, que se encuentran en manifestación desde el lunes, resolvieron dar una tregua de dos días a la Dirección Departamental de Educación pa...
[Leer más]