Asunción, Agencia IP.- Como una de las acciones del Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Ñe’ẽry”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició la entrega de Bibliotecas de Aulas consistentes en 262.934 ejemplares, que serán destina...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda”, dependiente del Ministerio de la Mujer, brindó 79.662 atenciones a través de sus diferentes módulos a 22.872 usuarias, entre el 01 de agosto de 2023 al 06 de noviembre de 2024, indi...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias prevé para el próximo 6 de noviembre la cuarta y última evaluación a docentes, en los departamentos de Paraguarí, Cordillera, Guairá y Caaguazú. Es a fin de conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias prevé para el próximo 6 de noviembre la cuarta y última evaluación a docentes, en los departamentos de Paraguarí, Cordillera, Guairá y Caaguazú. Es a fin de conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias prevé para el próximo 6 de noviembre la cuarta y última evaluación a docentes, en los departamentos de Paraguarí, Cordillera, Guairá y Caaguazú. Es a fin de conformar el Banco de Datos de Edu...
[Leer más]
Alumnos de la escuela Federico Chávez, ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, no tienen energía eléctrica desde hace 15 días hábiles, a consecuencia de un incendio del medidor de la Administración Nacional de Electricidad. Pidieron intervención de l...
[Leer más]
Sindicato de Directores afirma que el MEC prometió mejorar esa situación, pero nada cambió. Una institución educativa de Itá tiene un solo baño precario para 100 alumnos del jardín al noveno grado.
[Leer más]
Con aulas en riesgo de derrumbe, una instalación eléctrica que no abastece y con muebles rotos, luego de las vacaciones de invierno regresaron a clases hoy, 1.000 estudiantes en la escuela pública Delfín Chamorro, del barrio Roberto L. Petit de Asunció...
[Leer más]
Cuatro efectivos del Grupo Lince causaron furor con su aparición repentina a centenares de niños, niñas y adolescentes, que acuden a las Escuelas Abiertas “Vy’a Renda”, en el distrito de San Juan Bautista, Misiones.
[Leer más]
Más de 100 niños y jóvenes que integran el Conservatorio de Música Jean Martín Fabre, que funciona dentro de la Escuela y Colegio Divina Providencia del barrio Lucerito de San Lorenzo presentarán mañana el cierren del Seminario 2024 con un concierto mu...
[Leer más]
Lima, 28 jun (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú informó este viernes que activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía del país, después de que miembros de ...
[Leer más]
Un aula que comenzó a construirse de la mano de la empresa Engineering S.A. sigue sin terminarse en la escuela República de Panamá, ubicada sobre la avenida Mariscal López de Asunción, en una de las zonas más top de la capital. El ministro de Educació...
[Leer más]
El Comité por los Derechos del Niño de la ONU recomendó al Paraguay, uno de sus estados parte, la derogación de la resolución 933/23 del MEC, que aprobó el uso en las instituciones educativas de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexua...
[Leer más]
Bristol lanza la promo de “Precios locos”, donde encontrarás los mejores precios del país en una amplia gama de tecnología y artículos para tu hogar, con descuentos imbatibles y sin entrega Inicial.
[Leer más]
El martes 14 de mayo, 61 instituciones, entre ellas autoridades municipales y departamentales, marcharán sobre la Avenida Defensores del Chaco, por los 213 años de la Independencia del Paraguay. El evento central se prevé para las 07:00 horas en la Pla...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que “Que insta al Poder Ejecutivo-Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a gestionar el cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 6463, Que regula el uso de dispositivos móviles en instituci...
[Leer más]
Secundarios rechazan el programa de Gobierno denominado Hambre cero porque no incluye el desayuno y la merienda escolar, ni garantiza la participación. Desde mañana recrudecen medidas con sentatas y paros en colegios de Asunción, Central, Itapúa y Alto...
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dieron su versión sobre la denuncia de una docente sobre la deplorable situación de la escuela básica 1241 anglicana San Pedro, en el distrito de Pozo Colorado, Presidente Hayes.
[Leer más]
En una emotiva ceremonia desarrollada en la Conmebol, más de 300 egresaron recibieron sus títulos de la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE).
[Leer más]
El ABC Escolar, la primera revista educativa del país, volvió con todo para acompañar un año más a los estudiantes y profesores de todo el país en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para contribuir a forjar potentes y duraderos aprendizajes para la v...
[Leer más]
La Municipalidad de Coronel Oviedo anuncia que se encuentran disponibles 133 becas de estudio para carreras universitarias, tecnicaturas y posgrados. Las personas interesadas podrán inscribirse este miércoles 21 de febrero de 08:00 a 16:00 horas en la ...
[Leer más]
El Escolar de Última Hora, que en el 2024 celebra 25 años, vuelve con un contenido variado, apostando por brindar conocimiento a niños, padres y docentes.
[Leer más]
Recientemente, IVECO, una marca de Iveco Group, anunció en Europa la actualización de sus logos, incluyendo IVECO, IVECO BUS e IVECO CAPITAL. Este cambio forma parte de una transformación global, alineándose con la renovación en sus líneas de productos...
[Leer más]
Lima, 16 dic (EFE).- Organizaciones ambientales peruanas rechazaron la modificación de la Ley forestal y Fauna Silvestre aprobada esta semana en el Congreso, y que según estás va a facilitar que actores privados deforesten bosques amazónicos, que se ha...
[Leer más]
A lo largo de la historia de nuestro país se han dado hechos importantes en materia de protección oficial del idioma guaraní como elemento distintivo de la identidad nacional. No obstante, a pesar de los indiscutibles avances logrados en este campo, aú...
[Leer más]
En el informe N°9/23 del 26 de abril de este año, la Dirección General de Desarrollo Educativo (DGDE), admitió que los materiales de “12 Ciencias” deben tener en cuenta la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. Incluso pidieron ev...
[Leer más]
La organización Somos Pytyvohára realiza hoy la feria “Juvenfest”, para denunciar “desinformaciones” de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. La actividad en la peatonal de San Lor...
[Leer más]
Tras un encuentro del Gobierno con líderes estudiantiles, uno de los reclamos de los jóvenes fue la socialización de los materiales de “12 Ciencias”. El uso de estos libros está aprobado por el MEC. La Fenaes, pidió política sin “sesgos” para la educac...
[Leer más]
Por primera vez, los alumnos del Nivel Inicial, de la Escuela «Maká Angel Kanaty» recibieron mobiliarios, como pupitres, sillas, pizarra acrílicas, armarios, entre otros, para sus clases. El Munici…
[Leer más]
El doctor Antonio Cubilla, reconocido científico nacional y nombrado recientemente como asesor científico de la Presidencia de la República por Santiago Peña, manifestó su parecer sobre los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y l...
[Leer más]
Partiendo desde la premisa que la educación es el camino hacia el futuro, la institución abre sus puertas para una enseñanza integral bilingue.
[Leer más]
Las precipitaciones y tormentas eléctricas de los últimos días afectaron a 21 escuelas públicas del país hasta esta tarde. Estas instituciones ya no abrirán sus puertas en lo que resta del año escolar. El MEC tenía registrados 20 establecimientos perju...
[Leer más]
La senadora Kattya González (PEN) presentó un pedido de informe al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en referencia al texto “Las 12 ciencias”, de la autora ecuatoriana Judith Turriaga, que fue aprobado para ser distribuido en todas las instituci...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se filtraron hoy dos libros que forman parte del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, de la autora ecuatoriana María Judith Turriaga, promovido por oeneg...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó el uso y promueve los materiales de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela”, que plantea la enseñanza del “orden y la obediencia” desde el kinder (nivel Inicial)...
[Leer más]
En la ampliación de la denuncia presentada por Horacio Cartes, se mencionan hechos como la filtración de información desde la Seprelad a Estados Unidos para perjudicar al exmandatario, además del supuesto plan anticorrupción elaborado por el gobierno n...
[Leer más]
Dentro de sus 32 páginas, El ABC Escolar ofrece diversos temas para repasar y fijar los aprendizajes de esta última etapa del año lectivo. En este número, anticipa una fecha especial como es el Día Universal del Niño, que tiene lugar el 20 de noviembre.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, no responde a los pedidos de suspender la implementación del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. Tampoco concedió aún los pedidos de reunión que pres...
[Leer más]
La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, habló esta mañana sobre los manuales parte del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y en la familia”, cuyo uso fue autorizado por el MEC. Cuestionó que to...
[Leer más]
Una decena de organizaciones exigen al ministro de Educación, Luis Ramírez, que acepte otras propuestas de educación sexual y, mientras, suspenda el uso del plan “12 Ciencias para la educación sexual y la afectividad en la escuela”, que en 5 escuelas y...
[Leer más]
Desde el el MEC se filtraron los materiales del plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, autorizado para su uso en las en escuelas públicas. Los libros desacreditan la fecundación in vitro por “razones ética...
[Leer más]
Calladito, el MEC aprobó el plan “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia” y ahora comenzó un secreto proceso de “socialización” a puertas cerradas, aunque suene contradictorio. ¿En qué consiste el pl...
[Leer más]
Dos días de capacitación de unos 300 docentes de Itapúa se desarrollan en base al material “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y la familia”. El plan promovido por oenegés conservadoras autodenominadas “provid...
[Leer más]
El ABC Escolar de este martes 3 hace alusión al Día del descubrimiento de América, con la tapa ¡Nuestra América! Dentro de sus 32 páginas se encuentran diversos temas actualizados e interesantes, para los estudiantes y público en general.
[Leer más]
Por Cielo Medina Ante la denuncia de que en las guarderías ponen a personas no idóneas en el puesto, que los niños reciben maltrato, dan de comer muy poco, y pese a todo cobran un dineral, respondió la Directora de Educación Inicial del Ministerio de...
[Leer más]
La Ley Nº 4758/12 que creó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) ya cumplió 10 años y, como todo instrumento de política pública, debió haber sido evaluada de manera integral. Si bien no existen evaluaciones oficiales, varias i...
[Leer más]
La creación de bibliotecas, la compra de libros y la creación de una red de coordinadores, implementará el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el marco del programa que lanzó hoy, llamado “Ñe´ery” (Palabras que fluyen). Con el proyecto, que de...
[Leer más]
Nuestra realidad actual nos dice que cada 8 de 10 niños que terminan la escuela, no comprenden lo que leen. Esto genera que la realidad de vida de la mayoría de ellos se vea limitada en muchos aspectos incluyendo el laboral y su continuidad formativa. ...
[Leer más]
Una de las prioridades del Presupuesto General de la Nación (PGN 2024) es lograr la mejora de las condiciones del personal docente y honrar los compromisos históricos con dicho sector.
[Leer más]
Una de las prioridades del Presupuesto General de la Nación (PGN 2024) es lograr la mejora de las condiciones del personal docente y honrar los compromisos históricos con dicho sector.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024 apunta a mejorar las condiciones del personal docente y ha incluido en el Plan de Gasto del año entrante el pago del Escalafón Docente, programan...
[Leer más]
El ABC Escolar del martes 5 de setiembre hace alusión al inicio de la primavera y Día de la Juventud con la tapa: ¡Setiembre de colores!. Dentro de sus 32 páginas se encuentran diversos temas interesantes.
[Leer más]
A través de su abogado Pedro Ovelar, el expresidente Horacio Cartes presentó una ampliación de la denuncia hecha semanas atrás, sobre tipos penales relacionados a la persecución política de la que fue víctima en el periodo de Abdo Benítez. El hecho tip...
[Leer más]
PILAR. La Fundación Redentoristas de Obras Sociales y Educacional de Pilar (FROSEP) cumple hoy 50 años de vida institucional y celebró con desfiles y actividades deportivas entre todas las instituciones educativas integrantes de la ONG. La actividad t...
[Leer más]
En el marco de la semana del folklore e Idioma Guaraní se desarrolló el proyecto educativo “Paraguay tembi’u teete”, en la Escuela Básica N° 5575 San Luis Gonzága, de Costa Sosa-Luque. La comunidad educativa elaboró una variedad de comidas típicas y tr...
[Leer más]
“Javy’a plázape” se denominó la celebración por el Día del Niño organizada por el MEC y en la que participaron diversas autoridades. En la ocasión, compartieron un ameno encuentro con los más pequeños.
[Leer más]
El concejal municipal licenciado Jorge Luís Medina Rivarola presentó una minuta sugiriendo que al menos una escuela pública pueda adoptar el Nivel Medio de Enseñanza, argumentando ante sus colegas que el barrio Jardín Aurora representa el treinta por c...
[Leer más]
Desde el 2012 hasta junio de 2023, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya utilizó US$ 293 millones del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), de 452 millones de dólares asignados a 15 proyectos para ayudar a mejora...
[Leer más]
La ejecución de los Servicios Sociales, al término del primer semestre del 2023, fue de G. 13,9 billones, que representa el 41% del Presupuesto Vigente correspondiente a la función de Servicios Sociales, informó el Ministerio de Hacienda. El informe pr...
[Leer más]
El monto ejecutado de los Servicios Sociales desde la Administración Central muestra una variación del 12,4% con respecto al mismo periodo del 2022.
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – La ejecuci贸n de los Servicios Sociales, al t茅rmino del primer semestre del 2023, fue de G. 13,9 billones, que representa el 41% del Presupuesto Vigente correspondienteRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ejecución de los Servicios Sociales, al término del primer semestre del 2023, fue de G. 13,9 billones, que representa el 41% del Presupuesto Vigente correspondiente a la función de Servicios Sociales, informó el Ministerio de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un estudio del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (MEC) señala que el acceso a la Educación Inicial (prejardín, jardín y preescolar) se traduce en mejor desempeño para los estudiantes en los ci...
[Leer más]
Más de 7.000 establecimientos educativos públicos del país requieren de refacciones, por lo que docentes reclaman más presupuesto para el rubro. Mientras, el ministro sigue de viaje en Portugal. Los directores reportan que 250 aulas están en riesgo de ...
[Leer más]
Más de 7.000 establecimientos educativos públicos del país requieren de refacciones, por lo que docentes reclaman más presupuesto para el rubro. Mientras, el ministro sigue de viaje en Portugal.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró por medio de un comunicado que no venderá el predio del Colegio Nacional y Escuela Básica N.º 15 República de Panamá. El escrito se da luego de especulaciones que se hicieron en redes sociales en las ú...
[Leer más]
El consumo de drogas y microtráfico, la violencia contra las mujeres o la vulnerabilidad económica son algunas de las barreras. Hay 75.000 alumnos más en riesgo de ser excluidos. Niñas, niños y ado…
[Leer más]
El consumo de drogas y microtráfico, la violencia contra las mujeres o la vulnerabilidad económica son algunas de las barreras. Hay 75.000 alumnos más en riesgo de ser excluidos.
[Leer más]
Padres de la Escuela N° 2.094 «San Francisco de Asís» de la comunidad del mismo nombre conocida como Jhugua Chahâ, distrito de Concepción, cerraron, desde este miércoles, la institución reclamando …
[Leer más]
El cateo de mochilas o bolsos de niños, niñas y adolescentes antes del ingreso a las instituciones educativas es una medida que ya no sorprende en el MEC, que hoy lleva la C por el control antes que por las Ciencias y mucho menos por la Cultura.
[Leer más]
41 postulaciones de las 50 anunciadas para las Elecciones Internas de las organizaciones políticas, previstas para el 9 de julio, presentaron su Declaración Inicial de Gastos de Campaña (DIGC), conforme lo exige la Ley Nº 6.501/2020. El Director de Fin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del quinto mes del año, la ejecución de los Servicios Sociales fue de G. 11,8 billones, que representa el 35% del Presupuesto vigente correspondiente a la función de Servicios Sociales, según datos de la Dirección Gener...
[Leer más]
Para abordar la actual coyuntura del país y las perspectivas económicas con sus desafíos que plantean para lo que resta del año, autoridades de Hacienda mantuvieron una reunión con inversionistas internacionales. El encuentro se desarrolló con la prese...
[Leer más]
Prácticamente desde su habilitación, en 1996, la escuela Manuel Domínguez del km 15 Monday de Minga Guazú, no tuvo ningún tipo de mantenimiento y a la fecha está con goteras en varias aulas, requiere...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias pone a conocimiento la resolución ministerial N° 759, de fecha 17 de mayo del 2023, por la cual se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial, en el marco de la grat...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias pone a conocimiento la resolución ministerial N° 759, de fecha 17 de mayo del 2023, por la cual se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial, en el marco de la grat...
[Leer más]
El (MEC transfiere G. 1.141.300.000 a instituciones educativas para la educación inicial gratuita. Los supervisores deberán controlar uso de los fondos.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias pone a conocimiento la resolución ministerial N° 759, de fecha 17 de mayo del 2023, por la cual se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial, en el marco de la grat...
[Leer más]
Se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial, en el marco de la gratuidad del nivel de Educación Inicial.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias pone a conocimiento la resolución ministerial N° 759, de fecha 17 de mayo del 2023, por la cual se autoriza la transferencia de G. 1.141.300.000 a instituciones educativas de gestión oficial,...
[Leer más]
Este viernes 12 de mayo unas 63 instituciones, entre ellas autoridades municipales y departamentales, marcharán sobre la Avenida Defensores del Chaco, por los 212 años de la Independencia del Paraguay. El evento central se prevé para las 07:30 horas en...
[Leer más]
En Coronel Oviedo el desfile cívico se realizará este viernes 12 de mayo e iniciará a las 7: 30 hs. Estarán participando varias instituciones educativas, con la presencia […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el mes de marzo pasado, comenzaron las tareas preliminares de la obra de pavimentación asfáltica del tramo de 21,7 km que une la colonia Luz Bella del distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro con la zona urbana de Marac...
[Leer más]
Con la tapa: ¡Libres e independientes!, el ejemplar de El ABC Escolar de hoy martes 2 de mayo, invita a conocer más acerca del Día de la Independencia, además de otros temas de gran interés para los distintos ciclos.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Edgar Alberto Samudio Leon fue adjudicada por un valor total de G. 181.245.000, consiguió ganar la licitación de Construcción de Canalización y Alcantarilla Calle 15 de Agosto y Madame Linch del Distrito...
[Leer más]
El mercado de capitales ha emitido un mensaje esperanzador en la más reciente emisión de bonos del Tesoro y de la AFD, a días de los comicios generales y ante un gobierno que se encuentra de salida. Los títulos de Hacienda recibieron una intensa demand...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
Este viernes 21 de abril desde las 08:30, en la Sala García Lorca tendrá lugar una nueva edición de los Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, la actividad de animación lectora desarrollada por las promotoras de la lectura de la Biblioteca Muni...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Darío Sainger Lopez fue adjudicada por un valor total de G. 202.653.370, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Empedrado Camino de Salida Al Centro Urbano Hacia Barrio Caacupemi...
[Leer más]
Los alumnos de maternal, pre-jardín, jardín, pre-Escolar, del Nivel Inicial del Nihon Gakko, así como alumnos del 1er ciclo y Nivel medio, realizaron su
[Leer más]
A través de un plan integral impulsado por la Dirección General de Reducción de la Demanda, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) se encuentra abordando la prevención del uso de drogas en el ámbito educativo a nivel país. Se han diseñado programas ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró aspectos relacionados con la vigencia del profesorado en Lengua y Literatura Guaraní. Los programas actuales de profesorado que datan del 2019 rigen para todas las ofertas en instituciones de gestión o...
[Leer más]
La Municipalidad de Paso Barreto inició, este martes, una capacitación a los educadores de diferentes niveles del distrito. Cuenta con el apoyo del Instituto de Formación Docente de Horqueta. Arran…
[Leer más]
El Vélez Sarsfield de José Florentín dejó ir a su entrenador Alexander Medina hace un par de semanas y este miércoles presentó a su nuevo DT, que se trata de un histórico del fútbol argentino y sudamericano. Ricardo Gareca, quien viene de cumplir desta...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias implementó el Profesorado en Lengua y Literatura Guaraní, en nueve instituciones formadoras de docentes de todo el país.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Instituto Nacional de Educación Superior «Doctor Raúl Peña» (INAES) suscribieron un convenio de cooperación para elevar al nivel de licenciatura a la carrera de formación docente. La cooperación contempl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Instituto Nacional de Educación Superior «Doctor Raúl Peña» (INAES) suscribieron un convenio de cooperación para elevar al nivel de licenciatura a la carrera de formación docente. ...
[Leer más]
Piribebuy fue la tercera capital del país durante la Guerra contra la Triple Alianza (1864 - 1870). En el marco de ese acontecimiento, la Municipalidad local ofrecerá un festival artístico y otras actividades para compartir con la familia. La misa de a...
[Leer más]
Falta de inversión estatal pone en riesgo la escolaridad. Útiles, uniformes y extras, como toallas higiénicas, son los que más gasto conllevan. MEC puede mejorar gasto, pero aún es "insuficiente".
[Leer más]
En el segundo día de clases, la comunidad educativa sigue reclamando mayor inversión en el sector. Faltan aulas, pero también sanitarios, muebles y mejoras en los patios en la capital.
[Leer más]
Elegir una institución para dejar a nuestros chicos en edad preescolar es una decisión difícil y con muchas aristas, que van desde lo económico hasta qué tipo de educación queremos para ellos. Pero hay algo que sí podemos controlar y es saber si estas ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Mara Lia González Cabrera fue adjudicada por un valor total de G. 196.160.000, consiguió ganar la licitación de Elaboración de Proyectos de Obras de Inversión en el Municipio de Ayolas con el ID 417.938...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia impulsó la escolaridad de 8.512 personas privadas de libertad (PPL) durante el año 2022, del total, 94 de ellas pudieron cursar estudios universitarios y 1.671 fueron capacitadas en oficios de mandos medios y 2.270 personas se...
[Leer más]
Esta vez se dará mayor importancia a la audiencia pública y no así al puntaje de los postulantes, adelantó el consejero Jorge Bogarín, tras la sesión extraordinaria del organismo extrapoder en la que se debatió el tema.
[Leer más]
Unas 20 organizaciones internacionales de defensa de derechos humanos de pueblos indígenas se reúnen hoy en nuestro país. Debatieron sobre la vulnerabilidad en que se encuentran los indígenas en aislamiento voluntario y denunciaron falta de protección...
[Leer más]
Una semana cargada de actividades educativas en diversas áreas del saber es la propuesta de la Universidad Iberoamericana para todas las personas interesadas en disfrutar de unos días cargados de aprendizaje. Desde el 22 al 26 de noviembre en su Sede C...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Omar Daniel Valdez Acosta fue adjudicada por un valor total de G. 341.264.615, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Empedrado Con Cordon Cuneta en la Avenida 8 de Diciembre – ...
[Leer más]
Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adjudicó por un valor total de G. 16.966.708.093 al Llamado de Licitación N° 418.651 de N Sbe N° 10/2022 «Impresión de Materiales Educativos para los Niveles de Educación Inicial y Educación Escolar Básica – Plu...
[Leer más]
Tras la solicitud del IPS para acceder a un millonario préstamo para supuestamente pagar la deuda con sus proveedores de medicamentos, el senador colorado
[Leer más]
El senador Martín Arévalo anunció que solicitará que un equipo multidisciplinario realice una auditoría a la administración del IPS, sobre el verdadero concepto de la supuesta deuda de 240 millones que arrastra la previsional con Cifarma.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Noelia Elisa Ledesma Ocampos fue adjudicada por un valor total de G. 579.232.116, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pavimentó Tipo Empedrado Con Cordón Escondido de Hormigón Sobre Calle L...
[Leer más]
En el Centro Regional de Educación, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este, inician administración de antiparasitario a estudiantes desde la Educación Inicial, hasta la Media, previo consentimiento de los padres. Beneficios para la pob...
[Leer más]
En el Centro Regional de Educación, Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este, inició la administración de antiparasitario a estudiantes desde la Educación Inicial, hasta la Media, previo consentimiento de los padres. Beneficios para la p...
[Leer más]
Se busca con la campaña, desparasitar a niños, niñas y adolescentes de 4 a 18 años, abarcando a estudiantes desde la Educación Inicial hasta la Media, previo consentimiento de los padres. En el departamento casi 180 mil niños serán beneficiados. Se rec...
[Leer más]
El ABC Escolar de hoy martes hace alusión al Día Mundial de la Infancia, con la tapa: ¡A favor de la infancia! Además, trae otras novedades para los chicos de la Educación Escolar Básica y los docentes. Diario+página escolar+láminas: G. 10.000.
[Leer más]
Las Admisiones 2023 para el Colegio Cerritos ya están habilitadas, y la oferta académica ofrece una preparación que conecte a tus hijos con su carrera académica y su futuro.
[Leer más]
En el marco de la gira por Caaguazú, el precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña debatió en el quinto departamento sobre las políticas de salud, educación, agricultura y economía. Mediante un conversatorio, al que asistió una gran mu...
[Leer más]
El futbolista nacionalizado paraguayo, Néstor Ortigoza (38), anunció su retiro del fútbol este miércoles luego de 17 años de carrera profesional. El histórico emblema de San Lorenzo de Almagro, quien llegó a vestir la camiseta de la Selección Paraguaya...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Rolando Porfirio Amarilla Servian fue adjudicada por un valor total de G. 161.648.190, consiguió ganar la licitación de Construcción de Pista Multiuso para el Colegió Nacional Pedrozo – Ypacaraí con el ...
[Leer más]