Jóvenes que consiguieron superar el examen de ingreso de la Facultad de Ciencias Economícas de la UNA se manifiestan esta mañana frente al Campus sobre Ruta Mcal. Estigarribia en San Lorenzo
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (UNE) continúa con las reformas y hermoseamiento de su infraestructura, mientras aguarda el retorno de sus estudiantes para las clases presenciales. Se trata de mejoras en el área de estacionamiento, hermoseamiento del patio y remodelación de la biblioteca. También se dotó de nuevos mobiliarios. Igualmente […]
[Leer más]
La Secretaría General de la mencionada casa de estudios informó que la medida fue tomada ante el pronunciamiento de los estudiantes y funcionarios, de ir a un paro estudiantil y sindical indefinido, en procura del financiamiento del presupuesto de la institución.
[Leer más]
La Rectora de la UNAE Dra. Nadia Czeraniuk expresó su enorme satisfacción al iniciar de lleno un nuevo año académico. En el marco de las medidas por la pandemia, las clases se desarrollan en su ma…
[Leer más]
Hoy día, difícilmente exista alguien que no conozca, no utilice o no haya oído hablar de la Stevia. La Stevia es mundialmente conocida por sus propiedades endulzantes, el glucósido que aporta es unas 200 veces mayor en capacidad de endulzar que el azúcar común y refinado, y con propiedades medicinales y, además, sin los efectos […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo directivo de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anuló las pruebas de ingreso, tras denuncias de
[Leer más]
El Consejo de Economía UNA resolvió dejar sin efecto las evaluaciones de ingreso tomadas a los alumnos, debido a la supuesta venta de los exámenes. […]
[Leer más]
En sesión extraordinaria de ayer viernes, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA dispuso anular las evaluaciones finales del segundo llamado 2020 del curso probatorio de Admisión de la FCE. La decisión responde a los indicios de graves irregularidades en el proceso, como la difusión de las evaluaciones finales de cada asignatura y de las respectivas respuestas.
[Leer más]
Estudiantes del curso de ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron un supuesto esquema de ventas de exámenes por parte de un docente. El mismo es acusado de vender los exámenes a G. 500 mil cada uno. El decano de dicha casa de estudios, Roberti Daniel […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 22 personas fallecieron por covid-19, avei que más de 1.500 personas se contagiaron ra’e y la cantidad de hospitalizados continúa aumentando día a día, en una jornada de furia, que ni la renuncia del ministro Julio Mazzoleni, calmó los caldeados ánimos de la ciudadanía. Se procesaron 3.814 muestras, 1.501 […]
[Leer más]
Un gran vacío sin duda alguna deja, el que será recordado por siempre; Adalberto “Papacho” Arrúa. Incansable luchador en el fútbol de salón, en clubes como San José Obrero, fungiendo por muchos años como presidente, ejerciendo la secretaría de la Quinta Región Deportiva, colaborando y gestionando fundación de Federaciones como la de Naranjal, Puente Kyha, […]
[Leer más]
Se trata de un histórico convenio de cooperación y operativización para el desarrollo de investigaciones en el tratamiento del coronavirus. Es la primera vez en Paraguay que un grupo de empresas privadas apoya el fortalecimiento de la investigación científica en salud pública.
[Leer más]
El exministro del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Habitat (MUVH), Gerardo Rolón Pose, durante el mandato de Fernando Lugo, se encuentra avei internado en el Ineram por Covid-19. Su familia avei he’i que necesita de ayuda para medicamentos. Ayer, una persona de buen corazón donó unas ampollas de Atracurio, según manifestó su hijo Andrés Rolón, en su cuenta […]
[Leer más]
MEDIANTE HISTÓRICO CONVENIO. La firma de convenio consiste en un acuerdo de cooperación y operativización para el desarrollo de investigaciones en tratamiento del coronavirus. Es la primera vez en Paraguay que un grupo de empresas privadas apoya el fortalecimiento de la investigación científica en salud pública.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes del cursillo probatorio de ingreso a la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunció la supuesta venta de exámenes resueltos. Una gran cantidad de capturas de pantalla y audios recorrieron las redes sociales con relación a este tema y el decano confirmó la apertura de un sumario. Esta tarde el Consejo decidirá si se vuelven a tomar las pruebas.
[Leer más]
Otro comunicador se suma a la larga lista de contagiados por Covid-19. Se trata de Wilson Podestá, quien está internado en terapia intensiva en el Ineram desde hace cuatro días. Zulma Podestá, hermana del periodista, contó que la situación está muy complicada ya que debe comprar costosos medicamentos y encima la recuperación del joven es muy lenta. […]
[Leer más]
Don Adalberto Arístides Arrúa Álvarez (62), conocido por sus amigos como “Papacho”, falleció ayer a la madrugada en el IPS de esta ciudad a causa del Covid-19. El funcionario municipal era un reconocido abogado y realizaba funciones como jefe de Gabinete en la comuna esteña. Abelardo Arrúa, hermano del ahora fallecido, contó que fue sorpresiva […]
[Leer más]
Estudiantes del curso probatorio de la Facultad de Economía UNA denunciaron la supuesta venta de matrices de los exámenes finales para el acceso a las carreras. Según la denuncia, de grupos de WhatsAapp de estudiantes que accedieron a estos privilegios se filtraron fotos y audios que probarían los hechos.
[Leer más]
El cuerpo sin vida de una bebé indígena de aproximadamente un mes de vida fue hallado esta mañana en un baldío situado al costado de la Facultad de Derecho de la UNA. Según la pericia forense no presentaba rastros de violencia y se presume que habría tenido una muerte súbita. La madre de la criatura y otro indígena se encuentran demorados en dependencias policiales.
[Leer más]
Durante la mañana de este viernes reportaron el hallazgo del cadáver de un niño aproximadamente un mes de nacido, fue encontrado al costado de la Facultad de Derecho UNA, en Pedro Juan Caballero. Según mencionaron, la madre del menor habría tenido incidentes con personas de su misma parcialidad indígena, supuestamente en un momento dado se […]
[Leer más]
Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción filial Coronel Oviedo, manifiestan su disconformidad ante la suba desproporcional e injustificada de los aranceles universitarios impuestas de forma arbitraría. Los mismos instan a todos los estudiantes de la facultad lo que por derecho corresponde. Convocan […]
[Leer más]
El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), emitió un comunicado repudiando la actual situación de nuestro sistema de salud y convocan a la sociedad en general, este viernes 5 de marzo a las 18:00 frente al Congreso Nacional para manifestar su hartazgo y cansancio como […]
[Leer más]
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) cuenta con el primer centro de simulación médica, con tecnología de alta generación que le permite otorgar una formación de primer nivel.
[Leer más]
Cursillistas de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) denunciaron un supuesto esquema de ventas de
[Leer más]
Funcionarios de los Sindicatos Unidos del Hospital de Clínicas y de diversos gremios como del Sindicato Nacional de Enfermería se movilizaron esta mañana frente al hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas. Reclamaron la promesa incumplida del Ministerio de Salud de proveerle a Clínicas más contratos de personal, insumos, medicamentos y potenciar el laboratorio para dar respuesta a la población en el ámbito de la pandemia.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, filial Pedro Juan Caballero, se manifestaron en el predio de la institución, en reclamo por la suba excesiva de los aranceles. Explicaron que el Arancel Cero aprobado por ley beneficia a un número reducido de estudiantes ya que impone una serie de exigencias casi imposibles de cumplir y en contrapartida se aplicó una suba de casi el 100% a los alumnos que no aplican como beneficiarios de la recién aprobada ley.
[Leer más]
SAN LORENZO. Funcionarios de los Sindicatos Unidos del Hospital de Clínicas y de diversos gremios como del Sindicato Nacional de Enfermería se movilizaron esta mañana frente al hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas. Reclamaron la promesa incumplida del Ministerio de Salud de proveerle a Clínicas más contratos de personal, insumos, medicamentos y potenciar el laboratorio para dar respuesta a la población en el ámbito de la pandemia.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, filial Pedro Juan Caballero, se manifestaron en el predio de la institución, en reclamo por la suba excesiva de los aranceles. Explicaron que el Arancel Cero aprobado por ley, beneficia a un número reducido de estudiantes ya que impone una serie de exigencias casi imposibles de cumplir y en contrapartida se aplicó una suba de casi el 100% a los alumnos que no aplican como beneficiarios de la recién aprobada ley.
[Leer más]
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, Roberti Daniel González, explicó que se abrió un sumario para esclarecer una supuesta filtración de exámenes durante las pruebas del segundo llamado para el ingreso a la carrera.
[Leer más]
Analia Balmoriz, estudiante del noveno semestre de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE), fue becada para estudiar en la Universidad de San Diego California en los Estados Unidos, por un semestre. La beca fue otorgada por el Programa Nacional de Becas de Postgrado […]
[Leer más]
Estudiantes de la Facultad de Derecho denuncian que ante la aplicación de la Ley de Arancel Cero, desde la facultad decidieron aumentar el precio de los aranceles al doble de su valor.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un trabajo investigativo de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE reportó una suba del 0,78% de los precios de la canasta básica en febrero, con relación al mes anterior, en este municipio. Entre los subgrupos que más aumentaron el índice general se destacan productos lácteos, cárnicos y algunas hortalizas y verduras.
[Leer más]
El Centro de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción convoca a un paro total de las actividades académicas, en protesta por la suba de aranceles de su facultad al doble del valor estipulado en los últimos años. La ley de arancel cero no ampara a todos, pues es muy limitada y tiene sus condiciones.
[Leer más]
Diversas denuncias saltaron en las últimas horas en las redes sociales, sobre supuestas irregularidades en las evaluaciones finales del Curso Probatorio de Admisión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA. Ante esta situación, desde el Decanato se dispuso la apertura de una investigación. Las denuncias son en referencias al segundo llamado de la […]
[Leer más]
Diversas denuncias saltaron en las últimas horas en las redes sociales, sobre supuestas irregularidades en las evaluaciones finales del Curso Probatorio de Admisión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA. Ante esta situación, desde el Decanato se dispuso la apertura de una investigación. Las denuncias son en referencias al segundo llamado de la […]
[Leer más]
Familiares de pacientes con Covid-19 denunciaron que los medicamentos que compraron, son de uso exclusivo del IPS y la Facultad de Ciencias Médicas. Los mismos se ven obligados a adquirirlos, ante la escasez en los hospitales públicos.
[Leer más]
Cursillistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA denunciaron un supuesto esquema de ventas previas de exámenes por parte de un docente que tiene un negocio de cursillo paralelo al principal de la alta casa de estudios.
[Leer más]
Un féretro con una inscripción que decía: “La corrupción mata” fueron el símbolo de la manifestación esta mañana en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, por parte del personal de blanco y funcionarios de la salud quienes denuncian la falta de medicamentos para el personal contagiado de COVID-19.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El jefe de gabinete de la Municipalidad de esta capital departamental, Adalberto Arístides Arrúa Álvarez (62), más conocido como “Papacho”, falleció esta madrugada a raíz de un cuadro respiratorio. Se espera el resultado del hisopado para determinar si padecía COVID-19.
[Leer más]
Familiares de pacientes con Covid-19 denunciaron que los medicamentos que compraron son de uso exclusivo del IPS y la Facultad de Ciencias Médicas. Los mismos se ven obligados a adquirirlos, ante la escasez en los hospitales públicos.
[Leer más]
Ante la falta de insumos en los hospitales, familiares de pacientes con Covid-19 admitieron haber comprado medicamentos del uso exclusivo del IPS y la Facultad de Ciencias Médicas, ante la falta de insumos en hospitales.
[Leer más]
Ingerir extractos de té verde en bajas dosis, menos de 30 miligramos por kilo al día, puede reducir la dismorfología facial en niños con síndrome de Down cuando se toma durante los primeros tres años de vida, según un nuevo estudio hecho con ratones que confirma los beneficios de su consumo.
[Leer más]
En la madrugada de este jueves falleció el Abogado Adalberto Aristídes Arrúa Álvarez, conocido por sus amigos como «Papacho». Su deceso se dio a causa de complicaciones por COVID-19. Arrúa se desempeñaba como Jefe de Gabinete de la municipalidad de Ciudad del Este. Igualmente, Arrúa fue activo en su paso como estudiante de la Facultad […]
[Leer más]
El delantero mandó al frente al emblema del equipo con toda la buena onda del mundo. Y atendé quién lo ayudó para llegar al fútbol capitalino. Por Juan V.
[Leer más]
Indicó que la infraestructura del hospital no estaba y no está preparada para esta pandemia, pero tuvieron que reconvertir muchas áreas para brindar atención.
[Leer más]
Ningún hospital del país escapa de la realidad ante la crisis sanitaria a causa del COVID-19, más ahora que se registra un repunte en los casos positivos por contagios comunitarios. Para conocer mejor la situación que enfrenta actualmente el Hospital de Clínicas, importante centro asistencial para personas de escasos recursos, fue invitado el profesional de blanco Jorge Giubi, actual director de este centro asistencial dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, en el programa “Fuego cruzado” que se emite por GEN.
[Leer más]
En el lugar se realizarán análisis de suelo, agua y análisis bromatológicos, de manera a dar una respuesta a la sociedad y a los productores de la zona. La inversión aproximada para el Laboratorio fue de G. 550 millones, con fuentes propias de la facultad, según informaron en la página oficial de la UNCA. Durante […]
[Leer más]
Claudio Ariel Pazzi es soltero, tiene 44 años, vive en el barrio porteño de Puerto Madero y en febrero de 2020 había viajado a Europa para visitar ferias internacionales y exposiciones de los cueros sintéticos y materiales que comercializa para la industria nacional de la marroquinería en sus locales de Boedo desde hace 24 años. […]
[Leer más]
El Dr. Aníbal Filártiga, exdirector del Hospital de Trauma, afirmó este miércoles que la situación actual por el COVID, que satura las salas de terapia intensiva, suspendió las cirugías programadas en varios hospitales y dejó al sistema con una carencia de medicamentos esenciales. Dijo que sucede por la pésima gestión del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, del que dijo que está “más perdido que Adán en el Día de la Madre” y que es el “martirio de la gente” en lugar de “Marito de la gente”.
[Leer más]
LA PAZ. Subió a siete el número de estudiantes muertos en un accidente ocurrido en medio de una trifulca en la Universidad Pública de la ciudad boliviana
[Leer más]
Los científicos creen que la cepa conocida como P.1 podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada. El antídoto de la compañía china es aplicado masivamente en Brasil.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No creo que renunciar sea una solución para nosotros, es una situación particular. El compromiso que uno mismo asume va más allá de uno mismo”,
[Leer más]
Un estudio preliminar realizado por investigadores brasileños alertó que la variante amazónica del coronavirus puede sortear los anticuerpos producidos por la vacuna china Coronavac, fabricada por el Instituto Butantan y principal antídoto utilizado en la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el gigante sudamericano. Los científicos que llevaron a cabo la investigación aclararon que […]
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Casi 70 profesionales becados por la Gobernación del Alto Paraná para cursar posgrados en la Universidad Nacional del Este (UNE), no
[Leer más]
Quito.-La Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), de Ecuador, anunció la creación del primer prototipo de vacuna contra el COVID-19 desarrollado en ese país, cuya fase de pruebas preclínicas iniciará en los próximos meses. «Los ecuatorianos ya cuentan con un prototipo de vacuna contra el COVID-19, se diseñó en la Espol y se prevé que […]
[Leer más]
Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) adjudicó por un valor total de G. 120.000.000 al Llamado de Licitación N° 390.286 de Locación de Inmueble para Facultad de Ingeniería y Arquitectura y Escuela de Postgrado. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 22 de febrero 2021. En la licitación que se […]
[Leer más]
En el contexto de los 40 años del canal cupo hablar sobre su persona, el periodismo actual y tecnología, con uno de los comunicadores más reconocidos del país.
[Leer más]
Personas de buen corazón vieron la publicación y le regalaron la máquina. “Si lloro es porque a mis 81 años es la primera vez que tengo una”, dijo ña Dolores Vázquez.
[Leer más]
Personas de buen corazón vieron la publicación y le regalaron la máquina. “Si lloro es porque a mis 81 años es la primera vez que tengo una”, dijo ña Dolores Vázquez.
[Leer más]
En estos días, un brazo robótico del módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional (EEI) pondrá en órbita aGuaraniSat 1, inaugurando una experiencia fundamental para la ciencia nacional. Sus creadores, que sueñan con construir en la UNA el segundo satélite, hablan de la necesidad de mayor inversión y capacitación de técnicos para no quedar fuera dela nueva ola tecnológica que tendrá impactos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
[Leer más]
Personas de buen corazón vieron la publicación y le regalaron la máquina. “Si lloro es porque a mis 81 años es la primera vez que tengo una”, dijo ña
[Leer más]
El evento de lanzamiento tendrá lugar el feriado Día de los Héroes, y la exposición se extenderá solo ese día hasta las 18:00 h, previo agendamiento y respetando el protocolo sanitario de este espacio cultural. El programa prevé la lectura del texto curatorial que los reúne. “Invitamos siempre a que la gente responda la pregunta: […]
[Leer más]
La Dirección de Admisión anunció que las notas del último examen se encuentran publicadas en la plataforma “Classroom Admisión”. Asimismo, los resultados totales finales de los 3 exámenes, promulgados en orden decreciente; donde los primeros 150 mejores puntajes, en la sede Central, y los 40 más altos resultados, en la Filial de Santa Rosa del […]
[Leer más]
Uno de los grandes referentes académicos de la cultura paraguaya falleció el pasado 11 de febrero. Escritores y pensadores le rinden homenaje a Enrique Marini Palmieri, en esta edición especial del Correo Semanal, que lo tuvo como importante colaborador.
[Leer más]