La novena edición de La Noche de los Museos tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, a partir de las 18:00 y hasta las 00:00, en un total de 99 recintos culturales del país. La participación es libre y gratuita.
[Leer más]
La novena edición de La Noche de los Museos tendrá lugar este sábado 15 de noviembre, a partir de las 18:00 y hasta las 00:00, en un total de 99 recintos culturales del país. La participación es libre y gratuita.
[Leer más]
La 36ª edición de los Juegos Universitarios de la Federación de Universitarios Ovetenses (FUO) tuvo este viernes su broche de oro con la elección de la Miss FUO 2025, un evento que extendió el ambiente de entusiasmo generado en la noche inaugural. La c...
[Leer más]
La Noche de los Museos 2025 se celebra hoy en Paraguay y, como cada año, miles de personas podrán recorrer centros culturales, museos e instituciones históricas de manera totalmente gratuita. Para facilitar el acceso, se habilitarán buses especiales si...
[Leer más]
Este sábado 15 de noviembre se celebrará la novena edición de la Noche de los Museos, un evento que desde 2017 moviliza a miles de personas en torno al arte, la memoria y el patrimonio. Este año, casi cien museos y centros culturales de doce departamen...
[Leer más]
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron...
[Leer más]
Dentro del marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre, el Hospital de Clínicas de San Lorenzo organiza una jornada educativa y controles, hoy viern.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) rescataron a un ejemplar juvenil de aguará’i ,que ojetopa en la vía pública con aparentes lesiones en la columna baja y otros miembros inferiores que le impedían caminar....
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial de la Diabetes, este viernes 14 de noviembre, de 7:00 a 11:00 horas, se llevará a cabo una jornada educativa y controles,
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente anunció esta tarde que técnicos rescataron un ejemplar juvenil de aguara´i o zorro pequeño, de la ciudad de Itauguá, que fue hallado en la vía pública con aparentes lesiones que le impiden caminar. El animal fue trasladado a ...
[Leer más]
Este sábado 15 de noviembre se realizará el Congreso “Nexhum” en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica, una iniciativa que busca fomentar las conexiones humanas en un contexto donde la tecnología y la rutina han debilit...
[Leer más]
El Registro Civil amplía sus servicios. Desde hace cuatro meses, habilitó una nueva oficina en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
SAN LORENZO. Los médicos del Hospital de Clínicas ojapota una jornada gratuita de cirugías de hernia inguinal los días 27 y 28 de noviembre. La evaluación y selección de pacientes será hasta este viernes 14, por lo que convocan a los interesados a ...
[Leer más]
Málaga (España), 13 nov (EFE).- Una investigación ha revelado que la introducción de la agricultura y la ganadería en el Neolítico supuso más cantidad de comida, pero se convirtió en desventaja al empeorar la salud de las poblaciones por la dieta de pe...
[Leer más]
ZAGREB. Más de 400 embriones y materiales biológicos, como óvulos o espermatozoides, están en paradero desconocido tras el cierre de una clínica privada de fertilidad en Bosnia-Herzegovina, según denuncian este jueves varios medios locales.
[Leer más]
Este jueves 20 de noviembre, se presentará una conferencia sobre el filósofo Juan Santiago Dávalos Vierci a cargo de Raúl Acevedo. La actividad presentará materiales inéditos y se realizará en la antigua residencia familiar del pensador, hoy sede de la...
[Leer más]
Pekín, 13 nov (EFE).- 'Cien años de soledad' y, sobre todo, la cantante Rosalía son algunos de los motivos que deciden a los jóvenes chinos a estudiar español, 60.000 en toda China y 400 en la Universidad Beiwai de Pekín, que visitó este jueves la rein...
[Leer más]
Londres, 12 nov (EFE).- La tasa de niños y adolescentes con hipertensión arterial en todo el mundo casi se duplicó entre 2000 y 2020, según un análisis publicado en el último número de la revista británica 'The Lancet Child & Adolescent Health'.
[Leer más]
Los médicos del Hospital de Clínicas organizan una jornada gratuita de cirugías de hernia inguinal los días 27 y 28 de noviembre. La evaluación y selección de pacientes se realizará hasta este viernes 14, por lo que convocan a los interesados a acudir ...
[Leer más]
Tres estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) representaron con éxito a la institución en la XXXII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Mont...
[Leer más]
Hasta este viernes 14, el Hospital de Clínicas convoca a pacientes portadores de hernia inguinal para evaluación y selección para la jornada de cirugía que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre.
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas convocan a pacientes para jornadas gratuitas de cirugía de hernia inguinal, que tendrán lugar los días 27 y 28 de noviembre.
[Leer más]
En el laboratorio de Lonvi Biosciences, una empresa emergente de medicina de la longevidad de la ciudad de Shenzhen, no ha habido ninguna señal de desaprobación. "Definitivamente, vivir hasta los 150 años es realista", afirman.
[Leer más]
La delegación visitó diversas plantaciones y sitios agrícolas con el objetivo de brindar capacitaciones y conocer de primera mano las necesidades y desafíos del sector.
[Leer más]
Durante la primera semana de noviembre, Paraguay recibió la visita de expertos agrícolas de Israel, en el marco de un programa de cooperación liderado por
[Leer más]
Como parte del fortalecimiento de la asistencia y transferencia de conocimientos, se presentó en nuestro país Galit Couchena, experta israelí en agroecología y sanidad vegetal.
[Leer más]
El encuentro reunió a casi mil participantes y contó con la participación de 24 disertantes nacionales e internacionales de altísimo nivel, quienes compartieron experiencias, investigaciones y est…
[Leer más]
Con el lema “Desarrollo regional y alianzas cooperativas para la sostenibilidad empresarial”, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevó a cabo con éxito el XII Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, acompañado de la XII ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La estudiante e investigadora Tania Rodríguez Silvero, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA-UNE), obtuvo un premio en las XXXII
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” realizó, el acto de presentación oficial de la Trigésima Tercera Edición de la Revista Jurídica UC, una publicación que desde hace más de tres d...
[Leer más]
Hay un cambio de paradigma en el tratamiento de la diabetes tipo 2. El nuevo arsenal farmacológico permite ir más allá del control de la glucosa y mejorar el pronóstico de diversas complicaciones asociadas a la enfermedad, como la obesidad o las patolo...
[Leer más]
REGRESO. El ex titular departamental esteño de la ANR vuelve a la escena política por la Comuna. UNIDAD. El oficialismo y la disidencia colorada se unieron para apoyarlo como candidato en CDE.
[Leer más]
Vivir en el territorio antártico es duro. Las temperaturas son rigurosas. Se ha verificado que se trata de la zona más fría de la Tierra, con temperaturas que pueden oscilar entre los 89 y 93 grados bajo cero.
[Leer más]
Hay un cambio de paradigma en el tratamiento de la diabetes tipo 2. El nuevo arsenal farmacológico permite ir más allá del control de la glucosa y mejorar el pronóstico de diversas complicaciones asociadas a la enfermedad, como la obesidad o las patolo...
[Leer más]
A unas dos horas de Asunción, se ubica esta colina de relativamente fácil acceso que sorprende por la impresionante separación que se produjo en el tiempo entre sus dos grandes volúmenes. La fantástica vista y la belleza del entorno lo han convertido e...
[Leer más]
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias ...
[Leer más]
La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo organiza, en conjunto con la Universidad Nacional de Itapúa, un importante seminario en el marco de la 88ª reunión del Consejo de Rectores. La actividad contará con la participación de docentes, inves...
[Leer más]
El evento académico y empresarial continúa este sábado con exposiciones, paneles y presentaciones de profesionales nacionales e internacionales.
[Leer más]
PILAR. Durante tres jornadas, la cuarta edición del evento reúne a destacados exponentes de la literatura paraguaya en el salón multiuso de la Facultad de Derecho de la UNP. Participan escritores locales y nacionales, junto a editoriales y empresas del...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de San Pedro, doctor Manuel Ramirez Candia, encabezo este viernes 7 de noviembre la segunda jornada del Diplomado Multifuero en Ciencias Juridicas – Modulo ...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue sede, el jueves 6 de noviembre, del conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025 en Itapúa”, un espacio de análisis y reflexión que reunió a autoridades, académic...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, de San Lorenzo, anuncia cirugías prostáticas programadas dentro del marco del Noviembre Azul, una campaña de concienciación global dedicada a promover la salud masculina y, específicamente, la prevención y detección temprana de...
[Leer más]
El tacto rectal es solo un elemento dentro de un conjunto de estudios que permiten llegar a tiempo a algún problema médico, explican los profesionales.
[Leer más]
La editorial Arandurã participará en la cuarta edición del evento con la presentación de dos títulos de su catálogo: un análisis sobre economía y política nacional, y la recuperación de textos fundacionales del feminismo paraguayo escritos por Serafina...
[Leer más]
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me ...
[Leer más]
<p>Este jueves 6 de noviembre, en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyu, perteneciente a la Circunscripcion Judicial de San Pedro, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente, doctor Manuel Ramirez Candia, llevo a cabo una jornada de...
[Leer más]
Filo UNA salió con todo contra la Facultad de Economía, acusándola de intentar torcer el resultado de los cuartos de final. Según un comunicado de los de Filosofía, Economía presentó una protesta sin fundamento después de haber perdido el partido y, se...
[Leer más]
Lorena Ledesma, fiscal que inició la investigación contra Walter Galindo, quien fue condenado por un tribunal de sentencia por narcotráfico y soborno agravado, afirmó que con esta sentencia la causa contra las magistradas involucradas ya no tiene motiv...
[Leer más]
Un tenso momento se vivió durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), cuando un estudiante de Contabilidad, identificado como Lucas Pavón, enfrentó al senador Silvio “Beto” Ovelar y le rec...
[Leer más]
Durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, el estudiante de Contabilidad Lucas Pavón encaró al senador Silvio “Beto” Ovelar, cuestionándole los casos de nepotismo en el Congreso y recordándole que su hijo fue uno de los pr...
[Leer más]
La programación de hoy incluye presentaciones de talentos internacionales, una muestra de ensambles locales y el conversatorio "Miradas Femeninas", que abordará los desafíos de las mujeres en el mundo del clarinete, con referentes de Argentina, Chile, ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), sigue sin solucionar el deficiente servicio de recolección y disposición de basuras. Mientras los contribuyentes pagan millones de dólares, la basura se acumula frente a sus casas. ¿Cuánto pagaron los asu...
[Leer más]
Lo que está en juego es la legalidad de su política económica emblemática: el uso de poderes de emergencia para imponer aranceles generalizados a casi todos los socios comerciales del país norteamericano.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Concepción presentó una noche deslumbrante de danza, arte y tradición en el Teatro Municipal, con una puesta que llevó como temática central “La trama viva del Paraguay”...
[Leer más]
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
[Leer más]
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), "por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la qu...
[Leer más]
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
[Leer más]
La medicina de precisión se abre camino en el país, a través de una investigación inédita en el campo de la genética, desarrollada por profesionales paraguayos. El estudio podrá ayudar en la detección temprana del cáncer de mama y ovario en personas co...
[Leer más]
Se presentó oficialmente el 12° Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM). El evento se llevará a cabo durante dos días, el viernes 7 de noviembre de 18:30 a 21:30 y el sáb...
[Leer más]
El festival inaugura hoy su nueva edición con la presentación de los clarinetistas Daniel Oliveira, Jônatas Zacarías y Sara Aquino. Hasta el viernes, clases magistrales, conciertos y charlas gratuitas recorrerán diversos espacios culturales de Asunción.
[Leer más]
El calor pone a prueba la seguridad de los alimentos. Conversamos con Carmen Guerrero, tecnóloga de alimentos y asesora técnica en FISC Group SA, sobre cómo el cambio climático redefine su conservación y el papel clave de la biotecnología en mantenerlo...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 7 de noviembre, Asunción será sede del X Festival Internacional de Clarinetes – Paraguay 2025, un encuentro que celebra una década de historia promoviendo la música, la educación y el intercambio artístico en Latinoamérica. T...
[Leer más]
Una formación y capacitación continua en prácticas profesionales supervisadas, investigación, extensión universitaria, pasantías e innovación tecnológica que beneficia tanto a
[Leer más]
El pasado viernes se realizó en la Casa de la Integración CAF el lanzamiento oficial de la novena edición de la Noche de los Museos, que este año reunirá a casi cien espacios culturales de todo el país en una jornada única de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
En un periodo de creciente virtualización de la vida social, de la construcción del sentido, Tim MiRaquel encarna sus convicciones para producir piezas llenas de historia, de carne hablante, aferrándose aún a los latidos de su cuerpo y al alma de las c...
[Leer más]
Del 3 al 7 de noviembre, la capital paraguaya será epicentro de la música con clarinetistas de siete países, estrenos mundiales y homenajes en espacios emblemáticos de la ciudad bajo dirección de José Cabrera.
[Leer más]
Ramón Raimundo Silva Fernández es un icono paraguayo que se destaca por su arduo trabajo en investigación de la lengua guaraní y fomentarla a través de programas televisivos y radiales. Actualmente, está atravesando una situación crítica de salud, pero...
[Leer más]
El experto mexicano Andrés Solís habla del proceso que se vivió en su país, uno de los más riesgosos para el ejercicio del trabajo de prensa en el mundo, a fin de salvaguardar el derecho a la información y a su vez velar por la integridad de los period...
[Leer más]
En este “Expresso” a puro canto y guitarreo, Augusto dos Santos recibe al cantante misionero Marcelo Gabriel, quien repasa el inicio de su carrera musical en los fogones en las estancias, pasando por sus primeros shows tras ganar popularidad en las red...
[Leer más]
El gobierno de Taiwán asegura que China está preparándose para la guerra. LPO llegó hasta el corazón de la isla para saber qué piensan los taiwaneses de su futuro.
[Leer más]
El psiquiatra forense Pedro López, se refirió a la forma en que una persona puede ser declarada insana o incapaz de valerse por sí sola. Afecciones mentales como la demencia y la esquizofrenia suelen ser las principales causas, aunque muchas veces, las...
[Leer más]
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
[Leer más]
La guitarrista paraguaya Berta Rojas saldrá hoy al encuentro del público, presentando su nuevo material “La huella de las cuerdas” en tres locales de Asunción.
[Leer más]
Alumnos de la Facultad de Veterinaria de la UNA filial Concepción realizarán este 3 de noviembre una campaña gratuita de sanidad y vacunación antirrábica en los barrios San Francisco y Primavera. La jornada será de 08:00 a 11:00 en varios puntos habili...
[Leer más]
El nuevo consejo directivo de la Facultad de Derecho de la UNA aprobó ayer, en sesión, despojarle de una cátedra al profesor José Valenzuela, por no contar con didáctica universitaria, requisito excluyente para ejercer la docencia. Su cátedra fue aprob...
[Leer más]
Nacionales - Este viernes se realizó el cierre del proyecto Oviedo Recicla y Emprende, una iniciativa declarada de interés municipal que promueve el reciclaje, la Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Federación Universitaria Ovetense (FUO) se prepara para vivir una nueva edición de los Juegos Universitarios 2025, cuya inauguración oficial será el jueves 14 de noviembre en Coronel Oviedo. La organización confirmó que el evento contará con la part...
[Leer más]
Si ganamos, las elecciones son limpias y transparentes; si perdemos, hubo fraude. Esta es la premisa de Miguel Prieto sobre las elecciones en Ciudad del Este, aunque no mencionó un solo elemento que sustente su presunción.
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza el evento el 15 de noviembre con participación de doce departamentos. La actividad ofrecerá itinerarios gratuitos en Asunción, Luque, Lambaré, Capiatá y Areguá desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.
[Leer más]
Con una agenda que se extiende hasta el 4 de noviembre, la celebración incluye desde la inauguración de la exposición "Christmas Trees II" de Ysanne Gayet y la Feria Navideña 2025, hasta conferencias sobre el futuro de las ciudades con valor cultural y...
[Leer más]
“A fin de transparentar los diferentes procesos y que la ciudadanía tenga un seguimiento, vamos a realizar la mayor cantidad de obras a través del proceso de la licitación”, señaló el candidato.
[Leer más]
El Ministerio Público formuló imputación por sicariato y asociación criminal contra otras tres personas, a quienes señala como intermediarios en el financiamiento del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre en Asunción.
[Leer más]
La décima edición del Festival Internacional de Clarinetes en Paraguay se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre en distintos espacios culturales de la ciudad de Asunción. La actividad incluirá conciertos, talleres y encuentros con invitados e invitada...
[Leer más]
De acuerdo con sus organizadores, esta iniciativa, que busca fomentar la integración cultural y el intercambio entre naciones vecinas, retoma
[Leer más]
El concejal Diego González Torres, presidente de la Comisión Asesora de Cultura de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, confirmó en entrevista con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios que aún no existe un dictamen sobre el proyecto qu...
[Leer más]
Los cuatro detenidos por el crimen de Guillermo Moral declaran este jueves ante la Fiscalía. Uno de ellos confirmó que giró G. 300.000 a uno de los presuntos sicarios y sostuvo que fue un pedido de su primo, alias Lulú, buscado por la Policía, para la ...
[Leer más]
Durante una entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, se analizó el orden del día de la sesión prevista para este jueves en la Junta Municipal de Coronel Oviedo. El entrevistador señaló que “es demasia...
[Leer más]
El IV Congreso Científico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) se desarrolla este jueves y viernes en el Salón Dolly 2 de Coronel Oviedo, con la presencia de más de 300 odontólogos, docentes, investigadores y estu...
[Leer más]
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, manifestó que de consagrarse victorioso en las municipales del 9 de noviembre impulsará la mayor cantidad de obras beneficiando a las empresas del Alto Paraná bajo licitaciones...
[Leer más]
El volumen reúne los trabajos presentados en las jornadas realizadas en noviembre de 2024 en convenio con la Facultad de Filosofía de la UNA. La presentación será el viernes en Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Desde las 19:00 de hoy se realizará un debate con los candidatos a intendente de Ciudad del Este en el salón Ñacurutu de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del ESTE (UNE). El evento es organizado por la Federación de Centros de Estudia...
[Leer más]
El candidato a intendente de Ciudad del Este, Daniel Mujica, dejó plantados a los universitarios que organizaron un debate entre él y su contrincante. Ante esto, los estudiantes le dedicaron un cántico y le hicieron un pedido.
[Leer más]
La Policía Nacional concretó un operativo simultáneo de allanamientos en tres viviendas de Ciudad del Este en el marco de la investigación por el asesinato del Guillermo Alicio Moral Centurión, teniente coronel del Ejército, ocurrido en la capital. El ...
[Leer más]
Desmienten opereta de Abc: González Vaesken sigue firme con su candidatura; Planta asfáltica de Prieto costó G. 71.474 millones, pero solo asfaltó 42 km desde 2023; Operativo Jejoko Mbarete: “El contrabando fue contenido”, afirma ministro de Defensa; ...
[Leer más]
Niveles elevados de glucosa incrementan el riesgo de enfermedad periodontal y caries. El especialista David Wu detalla los síntomas de alerta y recomienda estrategias de prevención para pacientes diabéticos.
[Leer más]
El candidato a la Intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mantiene firme en la carrera electoral, con el apoyo de los dos movimientos colorados. En una maniobra sucia, el rival Daniel Mujica lanzó la mentira de la renuncia.
[Leer más]
En el marco de la investigación por el crimen del militar Guillermo Moral, la Policía capturó a tres presuntos involucrados, entre ellos el hijo del supuesto financista.
[Leer más]
El bajo presupuesto del Ministerio Público, del cual depende el Departamento de Medicina Forense, hace que exista una sobrecarga de trabajo e insuficientes equipamientos para atender la creciente cantidad de casos. Según Koica, aquí se trabaja como lo...
[Leer más]
Nacionales - CIUDAD DEL ESTE. Uno de los tres detenidos durante los allanamientos simultáneos realizados en esta capital departamental es Luis Fernando Guillén (21), Noticiero Paraguay
[Leer más]
El cuerpo encontrado dentro de una bolsa arpillera en el río Paraná, zona del Puerto Irala, pertenecería a uno de los sicarios involucrados en el crimen del militar Guillermo Moral.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Uno de los tres detenidos durante los allanamientos simultáneos realizados en esta capital departamental es Luis Fernando Guillén (21), hijo de Jorge Guillén Bogado, señalado como supuesto financista del asesinato del militar Guillermo...
[Leer más]
El cuerpo encontrado el lunes pasado en aguas del río Paraná correspondería al adolescente de 16 años señalado como uno de los presuntos sicarios del militar Guillermo Moral, según informaron este miércoles fuentes policiales. El hallazgo se produjo en...
[Leer más]
Desde la Policía informaron hoy que el cuerpo encontrado el lunes pasado en aguas del río Paraná correspondería al adolescente de 16 años, señalado como uno de los presuntos sicarios del militar Guillermo Moral. Aún se busca al otro sospechoso, de 18 a...
[Leer más]
El estudio utiliza la tecnología Next Generation Sequencing (NGS), de alta precisión en la secuenciación genética, aplicada por primera vez en una investigación de esta envergadura realizada en Paraguay.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) mencionó que en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se registra un “extravío ético” e inclusive se vive una “barbarie”. El motivo haría referencias a las presiones que realizaría el “signi...
[Leer más]
Es una enfermedad que se manifiesta en la piel y afecta emocional, social y laboralmente a quienes la padecen. Por el Día Mundial de la Psoriasis, la Facultad de Ciencias Médicas ofrece este miércoles una charla buscando derribar mitos. “La ignorancia ...
[Leer más]