El cardenal Giovanni Battista Re presidió la misa en memoria del papa Francisco este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro. En esta ocasión, Re destacó la cercanía de Francisco con el pueblo y su duradera dedicación al servicio. El Pontíf...
[Leer más]
La Abg. Esther Roa presentó un pedido de urgimiento en el marco de la causa a Oscar Núñez, exgobernador de Presidente Hayes, en la cual fue condenado a 11 años de cárcel. El expediente se encuentra trabado debido a dos recusaciones y una apelación. Se ...
[Leer más]
El ministro Victor Ríos aseguró que la Corte jamás planteó el blanqueamiento de nadie, menos de jueces involucrados con el crimen organizado. Fue en respuesta a algunas publicaciones que criticaron al alto tribunal. “En definitiva esta Corte nunca se h...
[Leer más]
La fiscal Belinda Bobadilla alertó sobre el mecanismo de estafa de la mafia de los pagarés, argumentando que era una suerte de afinidad que existía entre algunas empresas con algunos juzgados y secretarías en particular. La misma se pronunció sobre l...
[Leer más]
Las intervenciones se realizan en el Hospital Distrital de Hernandarias y debe continuar en el Hospital de Presidente Franco con 24 cirugías más. La iniciativa moviliza a varias instituciones públicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, resaltó la importancia de la digitalización del Estado como una estrategia esencial para combatir la corrupción en Paraguay, señalando que la transform...
[Leer más]
<p>En el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos” de Asuncion se llevo a cabo este martes la clausura de actividades de la Direccion de Propiedad Intelectual (PI), en el marco del Dia Mundial de la PI, bajo el lema de la OMPI “Los Pi y los ODS: nuestro ...
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti ratificó la prisión preventiva de Carlos Miguel Stehlik, imputado por extorsión, dispuso además la Inhibición General de Enajenar y Gravar Bienes Muebles, y ordenó el bloqueo de todas las cuentas corrientes, cuentas de ahorro o...
[Leer más]
<p>Con la finalidad de interiorizarse sobre el funcionamiento de algunas dependencias, el miercoles 12 de junio estudiantes del segundo ano de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Itapua (UNI) - Filial Natalio visitaron el Palacio de Jus...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia dispuso reabrir la causa por estafa contra los empresarios Carlos Andrés Oleñik Memmel, César David Fernández Amarilla y Martín Federico Varela, quienes fueron acusados la semana pasada por el fiscal Giovanni Grisetti. De a...
[Leer más]
El fiscal Giovani Grisetti acusó por el delito de estafa a los empresarios Carlos Andrés Oleñik Memmel, César David Fernández Amarilla y Martín Federico Varela, en calidad de autores, por un supuesto perjuicio de G. 1.261.544.244, causado a la firma FI...
[Leer más]
<p>El Ministro Alberto Martinez Simon, vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, participo este jueves de la apertura de la Ceremonia de Certificacion SIGCMA 2023 organizada por el Consejo Superior de la Judicatura (Coordinacion Nacional ...
[Leer más]
La otrora dupla de Efraín Alegre en las elecciones del pasado 30 de abril, aspirante a la vicepresidencia de la república, que había estado ausente del escenario político nacional desde aquel entonces, reapareció repentinamente y mostrando no haber per...
[Leer más]
El concejal distrital licenciado Jorge Luís Medina Rivarola presentó una minuta relacionada al tratamiento de los neumáticos usados, para que los mismo puedan ser procesados mediante una industria especializada y así evitar la acumulación de los mismos...
[Leer más]
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Manuel Ramírez Candia, al momento de emitir su fallo resaltó que el A.I de la Cámara de Apelación que confirma la calificación provisoria establecida por la Juez Penal de Garantías Diana Carvallo, no po...
[Leer más]
Al momento de analizar la prescripción o no del pago de las cotizaciones previsionales, la camarista Stella Maris Zárate sostuvo que para que exista jubilación se deben dar tres presupuestos, la edad, el aporte y la antigüedad, estos requisitos hacen a...
[Leer más]
La UNESCO incluyó a las técnicas ancestrales y tradicionales de elaboración de esta prenda artesanal emblemática del Paraguay en su lista correspondiente al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en su reunión realizada ayer martes en Botswana...
[Leer más]
(Por Miriam Ojeda de Ojo de Pez) Gestionar las redes sociales de una marca va más allá de publicar contenidos y de responder a los comentarios de tus seguidores. Incluye un aspecto clave para el éxito de la marca: la escucha social...
[Leer más]
Unos 35 millones de argentinos están llamados a las urnas y el país entero se asoma a un territorio desconocido. Una elección de tercios, inédita en 40 años de democracia en la Argentina. Inédita porque el bipartidismo tradicional que se ha disputado e...
[Leer más]
<p>En sesion plenaria, este miercoles 11 de octubre la Corte Suprema de Justicia aprobo el plan de trabajo para la puesta al dia de juzgados y tribunales laborales especializados a nivel pais, propuesta presentada por el ministro, doctor Alberto Martin...
[Leer más]
<p>En la segunda etapa de la jornada de este viernes 15 de setiembre del “III Encuentro Interinstitucional y de Egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamerica”, los expertos del Panel 4 abordaron sobre “Riesgos y Desafios de los Poderes Politi...
[Leer más]
Luis Fernando Ramírez, ministro del MEC, se refirió concretamente al planteamiento formal que se hará a los representantes de la comunidad europea de una suerte de "adenda". El titular de Educación indicó que el lunes se reunieron con el canciller Rubé...
[Leer más]
En un encuentro de gran envergadura que congregó a líderes empresariales, delegaciones extranjeras y miembros de la sociedad civil, el Presidente de la República, Santiago Peña, enfatizó la capacidad de Paraguay para avanzar hacia una sólida recuperaci...
[Leer más]
En una entrevista en vivo para el Diario La Clave, la diputada electa, Bettina Aguilera, compartió su visión y compromiso con el desarrollo de Alto Paraná, resaltando la importancia de construir consensos, además establecer prioridades para impulsar el...
[Leer más]
Más de cincuenta años después de que las escribiera en su exilio en Buenos Aires, han sido publicadas las memorias del compositor paraguayo José Asunción Flores. Los testimonios del músico, sus opiniones sobre sus contemporáneos y otros temas de interé...
[Leer más]
El proyecto Programando Paraguay, implementado por la Fundación CIRD con el apoyo del BID Lab, el cual busca formar talento digital avanzado, con enfoque de género, presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer, los resultados de una investig...
[Leer más]
Compartimos hoy la última entrega de esta serie sobre la accidentada historia del proyecto de un equipo de actores, con la cual el maestro Agustín Núñez nos ilustra sobre las dificultades y las emociones de esa aventura, desconocida muchas veces para e...
[Leer más]
Se dará el domingo 2 de Octubre, la más importante para el Paraguay, Sudamérica y quizás del mundo en el contexto político internacional que se vive actualmente. En Bolaguay no hay elecciones, solo un show electoral que arroja cualquier resultado menos...
[Leer más]
Se dará el domingo 2 de Octubre, la más importante para el Paraguay, Sudamérica y quizás del mundo en el contexto político internacional que se vive actualmente. En Bolaguay no hay elecciones, solo un show electoral que arroja cualquier resultado menos...
[Leer más]
Ing. Humberto Berni, durante la presentación en el Hotel Dazzler CIUDAD DEL ESTE (Empresariales) De la mano de Inpaco en conjunta colaboración con la empresa Electro System se llevo a cabo la presentación de “Beneficios, similitudes y diferencias del ...
[Leer más]
Soñábamos con hacer el segundo viaje de aprendizaje-turismo con colegas empresarios. El primero fue altamente exitoso, a la maravillosa Corea.
[Leer más]
La importancia del fortalecimiento del conocimiento, a través de la educación financiera bursátil de forma sencilla, es clave para seguir desarrollando el crecimiento del mercado.
[Leer más]
Representantes del sector industrial, de la producción y del gobierno se reunieron para debatir a que ritmo va la economía paraguaya y la cantidad de presupuesto que están solicitando varios entes estatales y gremios que están en constante movilización...
[Leer más]
El reciente estreno de una obra del reconocido actor y dramaturgo Arturo Fleitas inspira al maestro Agustín Núñez –dramaturgo, actor y formador de actores, director y formador de directores– esta serie inédita de reflexiones acerca del trabajo teatral....
[Leer más]
Este año el concurso fue adecuado al contexto de pandemia, focalizándose en la necesidad de seguir motivando el compromiso ambiental de las empresas que colaboran con los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, principalmente el ODS 12 (Producción y Consum...
[Leer más]
Concluyendo el mes de junio, mes del ambiente, el Pacto Global Paraguay en alianza con WWF-Paraguay entregaron el Reconocimiento Verde 2021 a cinco iniciativas empresariales que generan un impacto ambiental positivo. La ceremonia de entrega de galardon...
[Leer más]
Segunda parte de una serie de artículos, publicados previamente en El Excedente, donde se critica la asociación de causalidad entre la corrupción y el subdesarrollo. Por: @elExcedente En la primera parte de este artículo dimos una breve descripción ace...
[Leer más]
Las nuevas generaciones demuestran grandes necesidades espirituales y vacíos que necesitan ser llenados, sin embargo esos vacíos están siendo suplidos
[Leer más]
Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizaron una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia a fin de visitar parcelas de ensayo y de productor...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizó una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia a fin de visitar par...
[Leer más]
A veinte años del fallecimiento de Miguel Chase-Sardi la antropóloga Marilin Rehnfeld expone la importancia de su trabajo sobre el complejo concepto nivaclé del alma como un aporte fundamental a la antropología paraguaya.
[Leer más]
Las mujeres que se mantienen activas pueden prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus tipo 2 y el cáncer, responsables de casi tres cuartas partes de las muertes de todo el mundo. En este año 2021, las mujeres en nue...
[Leer más]
Como parte del proyecto se realizará una primera investigación de mercado, en cuanto a las competencias financieras y empresariales más prioritarios a fortalecerse a las micro, pequeñas y medianas, en el contexto de la actual pandemia La Fundación de l...
[Leer más]
Desde del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este jueves sobre los trabajos realizados en uno de los pilares dañados del Puente Remanso. El daño había quedado al descubierto por la histórica bajante del río Paraguay.
[Leer más]
El Jefe de Gabinete Civil de la Presidencia Juan Ernesto Villamayor expresó que el país se encuentra en un momento de crisis en el que se debe priorizar a las instituciones que combaten los desastres ambientales, particularmente los incendios.
[Leer más]
Seamos astutos en el uso de lo poco -el dinero-, y hagamos siempre el mejor uso del mismo -compartamos según consideremos- para que nunca nos falte lo más importante. Curiosamente, el dinero y la paz crecen en la medida que hacemos el bien con él.
[Leer más]
En ocasión anterior se había publicado en este mismo espacio un artículo del Claus Gross denominado “La falacia de que el IVA lo contribuimos todos”, que concluye fehacientemente en que el impuesto indirecto lo paga todo aquel registrado como contr...
[Leer más]
Concluyendo, seamos astutos en lo poco (el dinero), y hagamos buen uso del mismo (compartamos según consideremos) para que nunca nos falte lo más importante. Este dinero crece sanamente en la medida que hacemos el bien con él.
[Leer más]
Martín Duarte reseña el libro El sacramento del lenguaje (2008) del filósofo italiano Giorgio Agamben, donde analiza la institución del juramento y su relación con las palabras y las cosas. En el libro El sacramento del lenguaje (2008), perteneciente a...
[Leer más]
El pasado 21 de mayo El Independiente publicaba un material bajo el título “Cuestionadas por corrupción administran millonarios recursos del MEC”, sobre supuestas denuncias de corrupción en el manejo del dinero del Ministerio de Educación. Lourdes Beat...
[Leer más]
PEC
Pacto Ético y Cumplimiento El sábado 24 de agosto de 2019 se llevó a cabo el IX Congreso de Jóvenes Empresarios en el salón de eventos del Paseo la Galería, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay con apoyo de varias empre...
[Leer más]
Alicia Verdún
Secretaria ¿Qué tantas dificultades pueden llegar a tener las empresas en el camino del éxito? ¡Incontables! Pero ahora nos enfocaremos en una de ellas: el desafío de las prácticas empresariales responsables y su relacionamiento con los ...
[Leer más]
Las empresas públicas paraguayas han surgido hace varias décadas para acompañar el crecimiento demográfico principalmente de Asunción y de su región metropolitana así como de las ciudades más importantes del país. La antigua Antelco se creó en 1948, Co...
[Leer más]
Con el cambio de autoridades en la empresa estatal Petropar, saltó a la luz pública una situación sumamente irregular que está ocasionando daños cuantiosos al fisco. Por lo visto, algunos toman al ente petrolífero como una vaca lechera particular.
[Leer más]