Redacción Ciencia, 4 dic (EFE).- Todo ejercicio suma a la salud cardiovascular aunque sea poco tiempo, y un nuevo estudio lo constata: entre 1,5 y 4 minutos diarios de subir escaleras o cargar la compra reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculare...
[Leer más]
Barcelona, 21 nov (EFE).- Un estudio en el que ha participado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado marcadores inflamatorios relacionados con el pronóstico del cáncer de mama que ayudan a definir en qué casos pu...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 sep (EFE).- La miopía afecta actualmente a un tercio de los niños y adolescentes en el mundo y su prevalencia mundial podría alcanzar alrededor del 40 %, con 740 millones de casos, para 2050, según un estudio que publica British ...
[Leer más]
Martin McEvilly es el hombre más longevo de toda Irlanda. Nació en Rosscahill, un pequeño pueblo al oeste del país. Sus 10 hermanos vivieron hasta los 90 años y si bien compartieron los genes que ayudan a tener una larga vida, sus costumbres fueron det...
[Leer más]
El sueño juega un papel crucial en nuestra salud. Sin embargo, factores como la calidad y duración insuficientes del descanso nocturno pueden tener un impacto negativo en nuestra vida cotidiana, así como traer consecuencias serias a largo plazo. Expert...
[Leer más]
Para controlar la hipertensión, siempre se recomendó realizar ejercicios aeróbicos. Ahora, un nuevo estudio demostró que existe una nueva actividad que combina el beneficio para la salud con el fortalecimiento de los músculos: se trata de los ejercicio...
[Leer más]
Caminar a un ritmo rápido podría reducir en un 39% el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio reciente. La velocidad importa en la prevención de esta enfermedad.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 29 nov (EFE).- Salir a pasear con regularidad se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y si el ritmo de caminata es de unos cuatro kilómetros por hora la reducción de ese riesgo es significativo, señala un nuevo es...
[Leer más]
Antonio MartínElche (España), 24 nov (EFE).- Coautor científico y paciente ha sido el doble papel del exministro español de Sanidad Bernat Soria en un estudio internacional, donde ha compatibilizado su faceta investigadora con la de enfermo al someters...
[Leer más]
Realizar entre 20 y 25 minutos de actividad física diaria es vital para contrarrestar el riesgo de muerte derivado de un estilo de vida muy sedentario, especialmente a partir de los 50 años, según un estudio basado en datos de salud de 12.000 personas ...
[Leer más]
Realizar entre 20 y 25 minutos de actividad física diaria es vital para contrarrestar el riesgo de muerte derivado de un estilo de vida muy sedentario, especialmente a partir de los 50 años, según …
[Leer más]
Realizar entre 20 y 25 minutos de actividad física diaria es vital para contrarrestar el riesgo de muerte derivado de un estilo de vida muy sedentario, especialmente a partir de los 50 años, según un estudio basado en datos de salud de 12.000 personas ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- Realizar entre 20 y 25 minutos de actividad física diaria es vital para contrarrestar el riesgo de muerte derivado de un estilo de vida muy sedentario, especialmente a partir de los 50 años, según un estudio basado en ...
[Leer más]
Los debates en torno al tema de la transexualidad y el deporte llevan muchos años conmoviendo a atletas y federaciones de deportes diversos. En Berlín, en los Campeonatos del Mundo de Natación (del 6 al 8 de octubre de 2023), se introducirá ahora una ...
[Leer más]
Según un estudio publicado por el "British Journal of Surgery", una de cada tres cirujanas del sistema público de salud británico (NHS) sufrió una agresión sexual en el trabajo en los últimos cinco años. El informe se elaboró a partir de encuestas a 1....
[Leer más]
Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge.
[Leer más]
Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge. El citado equipo apunta que un...
[Leer más]
  Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado e...
[Leer más]
Una caminata enérgica diaria de apenas 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura, según un estudio publicado este martes a cargo de investigadores de la universidad británica de Cambridge.
[Leer más]
  Marcadores genéticos para mejorar los tratamientos del cáncer fueron identificados recientemente en una investigación científica. Un estudio li...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La capacidad cardíaca y pulmonar y la fuerza de las mujeres transgénero es mayor que la de las mujeres cisgénero, incluso después de años de terapia hormonal femenina, pero son inferiores a las de los hombres cisgénero.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 5 oct (EFE).- La capacidad cardíaca y pulmonar y la fuerza de las mujeres transgénero es mayor que la de las mujeres cisgénero, incluso después de años de terapia hormonal femenina, pero son inferiores a las de los hombres cisgénero.
[Leer más]
Distintas investigaciones han sugerido que practicar deporte de manera regular protege contra el covid-19 pero ¿cuánto ejercicio es necesario? Según un estudio publicado hoy, 150 minutos de actividad física moderada semanal o 75 de ejercicio fuerte son...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 23 ago (EFE).- Distintas investigaciones han sugerido que practicar deporte de manera regular protege contra el covid-19 pero ¿cuánto ejercicio es necesario? Según un estudio publicado hoy, 150 minutos de actividad física moderada se...
[Leer más]
Distintas investigaciones sugieren que practicar deporte de modo regular protege contra el Ccovid-19. Pero, ¿cuánto ejercicio es necesario? Según un estudio publicado este lunes, 150 minutos de actividad física moderada semanal o 75 de ejercicio fuerte...
[Leer más]
Semana tras semana continúan reportándose casos de personas infectadas con la viruela del mono. Países de la región como Perú, Argentina y Brasil ya han reportado casos e incluso fallecidos, en el caso, por ejemplo, de Brasil y Perú.
[Leer más]
Semana tras semana continúan reportándose casos de personas infectadas con la viruela del mono. Países de la región como Perú, Argentina y Brasil ya han reportado casos e incluso fallecidos, en el caso, por ejemplo, de Brasil y Perú.
[Leer más]
La humanidad está enfrentando dos emergencias de salud pública de importancia internacional de manera simultánea. Por un lado, la pandemia por la enfermedad de COVID-19, y por otro, la propagación del virus de la viruela símica o viruela del mono.
[Leer más]
Madrid, 13 jul (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que en enero hay un aumento de casos de leucemia mieloide aguda (LMA), lo que indica que este tipo de cáncer puede estar relacionado con factores de riesgo estacionales como...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- No poder mantener el equilibrio con una sola pierna durante 10 segundos está relacionado con casi el doble de probabilidades de morir en diez años en personas mayores y de mediana edad, con independencia del sexo y la ...
[Leer más]
Miami, 30 may (EFE).- La cirugía bariátrica, por medio de la cual se reduce el estómago, puede aminorar el riesgo de cáncer, según un estudio publicado este mes por el British Journal of Surgery, mientras que se ha convertido en la única alternativa pa...
[Leer más]
Es el deporte que ganó popularidad y se volvió uno de los más practicados. ¿Sabías que cuenta con beneficios motrices, fisiológicos y psicosociales que se desarrollan desde la primera partida?
[Leer más]
Originario de América Central, este pequeño alimento proporciona fibras, ácidos grasos y proteínas vegetales, entre otros nutrientes. Un repaso por los mejores consejos, los puntos destacados y recetas para disfrutar en todo momento. Pese a su pequeño ...
[Leer más]
La OMS recomendó este viernes (22.04.2022) el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de Covid-19 con síntomas poco severos pero con
[Leer más]
La OMS recomendó el viernes el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de covid-19 con síntomas poco severos pero con "mayor riesgo de hospitalización".
[Leer más]
Hay escasas posibilidades de que una mujer embarazada y con covid-19 transmita la enfermedad a su bebé, en particular cuando el contagio es leve, según un vasto estudio publicado el miércoles.
[Leer más]
La cultura pop ha creado un montón de personajes estereotipados que destacan por su inteligencia y por su reprochable actitud hacia los demás. No obstante, en la realidad, las personas con un alto coeficiente intelectual poseen bastantes rasgos de pers...
[Leer más]
LONDRES. Los “dedos covid” -lesiones en manos y pies, como sabañones, que presentan algunos pacientes- podrían ser un efecto de la respuesta del sistema inmunológico al virus, indica un estudio publicado en “British Journal of Dermatology”.
[Leer más]
Madrid, 23 jul (EFE).- Científicos han identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso, la cortistatina, como potencial biomarcador para diagnosticar y tratar enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar. Esta capacidad podría, además, a...
[Leer más]
A esta conclusión llegaron un grupo de expertos en un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine. Los datos se recopilaron antes de que las vacunas contra la enfermedad estuvieran disponibles y no sugieren que el ejercicio pueda sustitu...
[Leer más]
PARÍS. La falta de ejercicio se asocia con un mayor riesgo, en caso de covid-19, de desarrollar una forma más grave de la enfermedad y de morir como consecuencia de ella, según un estudio realizado con casi 50.000 pacientes que se publica este miércoles.
[Leer más]
Un estudio publicado este martes en "British Journal of Sports Medicine" vincula la inactividad física con una mayor probabilidad de enfermar de gravedad y morir de Covid-19, solo superado como factor de riesgo por una edad avanzada y tener un historia...
[Leer más]
Las porfirinas son químicos naturales en el cuerpo que ayudan a formar muchas sustancias importantes en el cuerpo, una de las cuales es la hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en la sangre. Los resultados de esta inv...
[Leer más]
  Un artículo médico de una revista británica reveló que un hombre de 61 años se curó de un linfoma de Hogdkin tras haberse contagiado del Covid-...
[Leer más]
Un artículo médico de una revista británica reveló que un hombre de 61 años se curó de un linfoma de Hogdkin tras haberse contagiado del Covid-19.
[Leer más]
El coronavirus habla también a través de la piel. Así lo indican recientes estudios científicos publicados por el British Journal of Dermatology. Uno de ellos fue liderado por la dermatóloga española Almudena Nuño. El 45,6 de los pacientes de Covid-19 ...
[Leer más]
Lesiones en la lengua y ardor y manchas en pies y manos podrían ser síntomas del covid-19 y su detección ayudaría a diagnosticar precozmente la enfermedad, según un estudio realizado con pacientes de coronavirus en Madrid cuyos resultados fueron divulg...
[Leer más]
LONDRES. La contaminación pude estar relacionada con un mayor riesgo de pérdida progresiva e irreversible de la vista, conocida como degeneración macular vinculada con la edad o AMD, según estudio publicado en el British Journal of Ophthalmology.
[Leer más]
LONDRES. La cadena de noticias BBC Mundo publicó un extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por la covid-19. El medio refiere que se acaba de
[Leer más]
La investigación arrojó resultados trascendentales que rápidamente fueron publicados por el British Journal of Dermathology, así como también se hicieron eco diversos medios de prestigio internacional.
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, Mundo, X-Destacados » Una investigación del centro vasco CIC bioGUNE ha revelado que la alta acumulación de porfirinas y las alteraciones hematológicas son marcadores relevantes en la Covid-19, por lo que la corrección de esos valo...
[Leer más]
Ya se han logrado identificar los síntomas cutáneos que tiene el Covid-19. Los principales síntomas del coronavirus son respiratorios, pero existen otras manifestaciones que ya han podido ser identificadas, entre ellas las que se producen en la piel de...
[Leer más]
Mientras muchos países relajan las medidas frente al COVID-19 o se disponen a ello, el coronavirus sigue dejando cifras alarmantes, con casi 3,1 millones de casos en el mundo y más de 217.000 muertes, además de caídas pronunciadas de la economía y alta...
[Leer más]
La percepción social de los efectos del cannabis suele verse oscurecida tanto por el rechazo moralista como por la exaltación de sus virtudes, explica, desde el Colegio de Médicos de Álava, España, la autora de este artículo.
[Leer más]
Investigadores de la Fundación Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona (España) descubrieron una mutación en el gen RP1, hasta ahora ligado solo a la retinosis pigmentaria, que provoca distrofia macular, una enfermedad hereditaria de la ret...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Una británica de 66 años no siente dolor alguno debido a una nueva mutación genética. Tampoco experimenta situaciones de ansiedad o miedo, según publicó este jueves el "British Journal of Anaesthesia". Una británica con una mutaci...
[Leer más]
Descansar durante la noche es fundamental para llevar una vida óptima. Además de hacernos lucir más atractivos y saludables, dormir bien ayuda a consolidar la memoria, reorganizar la información y contribuye a la producción de ideas más creativas.
[Leer más]
Hacer ejercicio puede ser tan efectivo como tomar medicamentos prescritos para rebajar la presión arterial alta, según una investigación publicada en la revista médica British Journal of Sports Medicine. La presión arterial alta, que así está indicada ...
[Leer más]
Hacer ejercicio puede ser tan efectivo como tomar medicamentos prescritos para rebajar la presión arterial alta, según una investigación publicada en la revista médica British Journal of Sports Medicine.
[Leer más]
Los niños nacidos en verano tienen mayores probabilidades de tener miopía, según una investigación británica, que descartó los factores genéticos. En cambio, los que corren menor riesgos son los concebidos por fecundación in vitro.
[Leer más]
Los niños nacidos en verano tienen mayores probabilidades de tener miopía, según una investigación británica, que descartó los factores genéticos. En cambio, los que corren menor riesgos son los concebidos por fecundación in vitro.
[Leer más]
Varias personas tienen la costumbre de comer algo en la noche, como una forma de calmar esas ganas repentinas de comer, incluso después de haber tenido una cena contundente.
[Leer más]
Varias personas tienen la costumbre de comer algo en la noche, como una forma de calmar esas ganas repentinas de comer, incluso después de haber tenido una cena contundente.
[Leer más]
El Instituto de Medicina Deportiva del Hospital Infantil de Cincinnati (EE.UU.) presentó un collar para proteger al cerebro de los golpes que reciben los futbolistas en la cabeza.
[Leer más]
El Instituto de Medicina Deportiva del Hospital Infantil de Cincinnati (EEUU) presentó este lunes un collar para proteger al cerebro de los golpes que reciben los futbolistas en la cabeza durante los partidos y entrenamientos.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. El Cristo Redentor, la principal atracción turística de Río de Janeiro, palpitó hoy con fuerza a través de una proyección visual para alertar a la población sobre los riesgos cardiovasculares que llevan consigo la diabetes.
[Leer más]
La anestesia general en una operación está relacionada con un sutil declive de la memoria y las habilidades mentales de la gente mayor de 70 años, según un estudio publicado este jueves por la institución médica Mayo Clinic, de Minnesota.
[Leer más]
LONDRES.- Caminar rápido prolonga la esperanza de vida mejor que los paseos lentos, según sugiere un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine del que se ha hecho eco el portal Medical Xpress. Para llegar a esa conclusión, cien...
[Leer más]
Varios estudios han confirmado que el tomate puede contribuir de manera efectiva a prevenir el cáncer de próstata gracias a uno de sus principales componentes, el licopeno. Aparte, es considerado un alimento nutritivo y refrescante, con grandes benefic...
[Leer más]
El sueño de cualquier actor es ganar un Óscar, pero si es estadounidense y además tuvo la fortuna de lograr el papel protagonista en una película que retrate la cultura de ese país es mucho más fácil que la suerte esté de su lado.
[Leer más]
WASHINGTON.- Hacer un poco de deporte compensa los efectos letales del consumo de alcohol, según un estudio publicado por British Journal of Sports Medicine, citado por Eurek Alert. Para llegar a esta conclusión un grupo de investigadores estudió las e...
[Leer más]
MADRID.- Científicos de la Universidad Camilo José Cela, han analizado los efectos del elemento p-sinefrina en la quema de grasa. Un estudio publicado en la revista British Journal of Clinical Pharmacology ha demostrado que la sustancia es capaz de ace...
[Leer más]
París, Francia | AFP | La leche y la carne de granjas orgánicas son mucho más ricas en omega-3, ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, según un estudio publicado el martes. Además, este estudio demuestra que la carne b...
[Leer más]
PARÍS. La leche y la carne de granjas orgánicas son mucho más ricas en omega-3, ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, según un estudio publicado el martes.
[Leer más]
Los hombres que consumen suplementos para aumentar los músculos, como píldoras y polvos con creatina o androstenediona, podrían correr un riesgo significativamente más alto de desarrollar cáncer testicular, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en ...
[Leer más]