Bogotá, 2 jul (EFE).- Las autoridades de salud colombianas confirmaron este sábado dos nuevos casos de viruela del mono o viruela símica en Bogotá, con lo que se eleva a cinco los pacientes en los que se ha detectado la enfermedad en el país.
[Leer más]
El paciente estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección durante el viaje. Su estado de salud es bueno y permanece aislado en Córdoba, donde reside
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El jefe del Departamento de Epidemiología de la 8ª Región Sanitaria de Misiones, sede en San Juan Bautista, doctor Nicodemus Rodríguez, confirmó que existe un incremento de casos de covid-19. “No es tanto, pero como la situ...
[Leer más]
Especialistas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados con cuadros respiratorios o Covid-19, a fin de frenar la alta transmisión comunitaria.
[Leer más]
A fin de frenar la alta transmisión comunitaria de los cuadros respiratorios y Covid-19, desde Clínicas recomiendan a los empleadores respetar los días de reposo de los empleados. Así también, piden continuar con las medidas sanitarias.
[Leer más]
Bogotá, 23 jun (EFE).- Las autoridades de Colombia confirmaron tres casos de viruela del mono o viruela símica, dos de ellos en Bogotá y uno en Medellín, informó este jueves el Ministerio de Salud.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá desde hace dos semanas se ve el incremento de pacientes. Tres de los 11 sectores ya fueron destinados a los casos de coronavirus. En Ineram volvieron los albergues.
[Leer más]
En el Hospital Nacional de Itauguá desde hace dos semanas se ve el incremento de pacientes. Tres de los 11 sectores ya fueron destinados a los casos de coronavirus. En Ineram volvieron los albergues.
[Leer más]
La Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, realizó una jornada de cirugías traumatológicas a pacientes del área infectados en el Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Los dos hospitales más grandes en Alto Paraná, el de IPS y el del Ministerio de Salud Pública no reportan internados por COVID-19, según consulta realizada por La Nación, a pesar del aumento de contagiados por el virus. Los cuadros respiratorios siguen...
[Leer más]
Lima, 21 jun (EFE).- Una cuarta ola de contagios de la covid-19 puede presentarse en julio próximo en Perú y los más afectados serán jóvenes y niños por las fiestas regionales de las próximas semanas, pronosticaron este martes las autoridades del Minis...
[Leer más]
En Encarnación y en Cambyretâ, departamento de Itapúa, se reportan dos casos de leishmaniasis en humanos. Ambos pacientes están en tratamiento y Senepa ya interviene para eliminar el criadero. La directora de Epidemiología, Pastora Duarte, conversó con...
[Leer más]
En Encarnación y Cambyretâ, departamento de Itapúa, se reportan dos casos de leishmaniasis. Ambos pacientes están en tratamiento y Senepa ya interviene para eliminar el criade
[Leer más]
San José, 27 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Costa Rica informó este viernes que mantendrá la obligatoriedad de la vacunación contra la covid-19 en trabajadores del sector público y el sector privado, tras conocer un criterio técnico.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata ...
[Leer más]
  Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que...
[Leer más]
  Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que...
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente de carácter zoonótico, es decir que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han rep...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata ...
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente que
[Leer más]
Indicaron que si bien originalmente fue transmitido por el mono, en esta circunstancia el contagio se da de persona a persona, a diferencia del COVID y de otros tipos de virus que se transmiten de manera aérea.
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente de carácter zoonótico, es decir que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han rep...
[Leer más]
Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente de carácter zoonótico, es decir que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han rep...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una nueva alerta sanitaria se ha expandido a nivel mundial debido a la confirmación de varios casos de viruela del mono, una enfermedad reemergente que puede pasar de animales a humanos. En las últimas semanas se han reportado ca...
[Leer más]
El Gobierno peruano decretó este jueves una alerta sanitaria por la expansión de la viruela del mono y a raíz de los casos detectados en el mundo, pese a que las autoridades del país andino no han localizado contagios en su territorio.
[Leer más]
Perú emitió una alerta epidemiológica por una misteriosa hepatitis de origen desconocido que afecta a los niños y que hasta ahora ha registrado unos 350 casos en el mundo, informó el martes el gobierno.
[Leer más]
Esta nueva guía estará a cargo del citado departamento junto al de Salud Ocupacional y estará en vinculación directa con el Servicio de Emergencias.
[Leer más]
Se trata de un niño de dos años, residente en la zona este de la provincia de Panamá, quien se encuentra fuera de peligro tras ser hospitalizado.
[Leer más]
San Juan, 3 may (EFE).- Como medida preventiva ante los casos de hepatitis aguda reportados en doce países, el Departamento de Salud de Puerto Rico estableció un sistema de vigilancia que exige a los centros sanitarios reportar pacientes con sospecha d...
[Leer más]
La Habana, 2 may (EFE).- Cuba cerró abril con una marcada disminución de los casos de covid-19 con un promedio diario de unos 200 por día en la última semana, en la que se registraron 1.400 positivos, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (...
[Leer más]
La Habana, 30 abr (EFE).- Cuba negó este sábado que haya detectado casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, una enfermedad confirmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cerca de 11 países hasta el momento.
[Leer más]
Perú, que tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, mantendrá el uso obligatorio de mascarillas en las calles y otros espacios públicos, informó este miércoles el ministro de Salud, a pesar de los pedidos de la oposición para que se l...
[Leer más]
Vecinos del barrio San Miguel de Ciudad del Este, que residen al costado del predio perteneciente a la empresa Alto Paraná Transportes SA, denunciaron que la parada de buses alberga un enorme yuyal, convirtiéndose...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria, mediante Epidemiología, confirmó que desde el inicio del año se han notificado 114 casos sospechosos de cuadros de dengue en el departamento de Alto Paraná. A la fecha, de ese total sólo se ha descartado uno de los cuadros s...
[Leer más]
La Habana, 4 abr (EFE).- El Gobierno de Cuba dejará de solicitar una prueba PCR negativa o el certificado de vacunación como requisitos a los viajeros que deseen entrar en el país, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
[Leer más]
La senadora Desirée Masi confirma que ya no se presentará a un cargo electivo en el próximo periodo. Sostuvo que se dedicará nuevamente a su […]
[Leer más]
Es un año crítico para todos en la lucha mundial para poner fin a la TB, los esfuerzos continuos de vencer el COVID-19 y una brecha de financiación mundial catastrófica de US$ 9 mil millones amenazan con obstaculizar el progreso global.
[Leer más]
Hace cuatro meses que la pareja conformada por Francieli Silvero Skerlo (28) y Ranulfo Dávalos Dávalos (25) perdió a su bebé de cinco meses en el Instituto de Previsión Social de Hernandarias, donde la...
[Leer más]
A dos años del inicio de la pandemia, Felipe González Avila, director del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), evalúa en entrevista con La Nación el desarrollo de la pandemia del coronavirus. “Hoy tenemos un 30% de las camas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras dos años de pandemia de Covid-19, el país atravesó una serie de situaciones en torno a la ola de contagios del virus amenazante, para lo cual el Equipo de Respuesta Rápida fue esencial en la vigilancia y las respuestas contr...
[Leer más]
Bogotá, 4 mar (EFE).- Las autoridades de salud colombianas informaron este viernes de 1.351 casos nuevos de coronavirus y de otros 45 fallecimientos, en momentos en que el Gobierno asegura que el país "continúa en un claro descenso del cuarto pico a ni...
[Leer más]
Los científicos del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú han realizado la primera sesión informativa en línea sobre las principales etapas del desarro…
[Leer más]
La Dra. María Pastora Duarte, Jefa de Epidemiología de la Séptima Región Sanitaria informó respecto al monitoreo de contagios de Covid-19, donde los casos siguen en descenso. Actualmente, existen poco más de 700 casos activos en el departamento, reduci...
[Leer más]
Bogotá, 19 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias de Colombia informaron este sábado de 4.498 nuevos contagios de la covid-19 y 127 fallecidos, unas cifras que siguen constatando la tendencia a la baja de la pandemia en el país.
[Leer más]
Bogotá, 18 feb (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia informó este viernes de 4.020 nuevos contagios de coronavirus y 136 muertes, en días en que el país registra una disminución sostenida de infecciones y de fallecidos a causa de la pandemia.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 13 feb (EFE).- Las autoridades de Panamá informaron este domingo de 1.203 nuevos casos de la covid-19 y 12 muertes, que elevaron a 742.854 los contagios confirmados y a 7.950 las defunciones por la enfermedad en 23 meses de pandemia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el lunes al miércoles de esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) inmunizó contra el covid-19 a cerca de 1.000 niños y niñas de entre 5 a 11 años de edad. La plataforma utilizada es la Coronavac. El encargado de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde el lunes al miércoles de esta semana logró inmunizar contra el covid-19 a cerca de 1.000 niños y niñas de entre 5 a 11 años de edad. La plataforma utilizada para la vacunac...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social desde el lunes 31 de enero al miércoles 2 de febrero de 2022, inmunizó a niños de 5 a 11 años avanzando de esta manera con el Plan de vacunación contra el Covid-19 en el Centro de Atención Ambulatoria.
[Leer más]
MOSCÚ.- El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Moscú, anunció que el mundo ya recibió más de 400 millones de vacunas Sputnik
[Leer más]
Con una eficacia de más del 97 por ciento, Sputnik V está aprobada en más de 70 países con un total de más de 4.000 millones de habitantes, más de la mitad de la población mundial.
[Leer más]
El Ministerio de Salud prevé vacunar a entre 50.000 a 80.000 niños durante esta primera jornada de vacunación anti-COVID a niños de entre 5 y 11 años. Se registra una gran concurrencia de menores con sus padres en vacunatorios de Asunción y Central.
[Leer más]
En los últimos 6 días se reportaron 568 nuevos casos de COVID-19 en Concepción. Así lo informó la licenciada Luciana Echeverría, jefa de Epidemiología, quien brindó una actualización sobre la situación epidemiológica actual que atraviesa el primer depa...
[Leer más]
LIMA. Las muertes por covid-19 en Perú aumentaron en un 50% entre la primera y la segunda semana de enero, en medio de la tercera ola de la enfermedad en el país, causada por la variante ómicron.
[Leer más]
Cuba superó el lunes el millón de contagiados con el coronavirus desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, en medio de un rebrote con la presencia de la variante ómicron, según los reportes oficiales del régimen.
[Leer más]
Un paciente de 47 años que no tenía dosis alguna de vacuna contra el COVID-19 murió en el transcurso de esta semana en la Unidad Sanitaria de IPS de esta ciudad. Así lo confirmaron trabajadores de blanco de la institución, quienes ya venían alertando...
[Leer más]
Un contagio masivo de covid-19 entre personal de Salud se registró en el laboratorio de PCR del Hospital Regional de Concepción, por lo que tuvieron que
[Leer más]
La Paz, 14 ene (EFE).- Bolivia reportó este viernes un nuevo récord diario de contagios de la covid-19 con 14.461 casos que elevaron a 739.920 los positivos acumulados desde marzo de 2020, en medio de una cuarta ola de la pandemia que azota al país.
[Leer más]
El departamento de Epidemiología del Hospital Regional de Concepción informó que se suspenden las tomas de muestras de PCR para detectar COVID-19 debido a que la totalidad del personal de laboratorio se encuentra en aislamiento tras dar positivo a la e...
[Leer más]
El Departamento de Epidemiología del Hospital Regional de Concepción informó que se suspenden las tomas de muestras de PCR test de COVID-19 debido a que la totalidad del personal de laboratorio se encuentra en aislamiento tras dar positivo a la enferme...
[Leer más]
Iniciarán el test rápido sin agendamiento en el IPS de CDE. Será por orden de llegada en las modalidades peatonal y autovac, de 7:00 a 19:00, con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus.
[Leer más]
La mayoría de los casos corresponde a la ciudad de Concepción. El laboratorio tiene capacidad de análisis de 90 muestras y llegan personas de varios distritos, viajeros y también de la penitenciaría.
[Leer más]
Ciudad de México, 8 ene (EFE).- México recibió este sábado de Estados Unidos un cargamento de 2,77 millones de dosis Moderna contra la covid-19 donadas por el Gobierno estadounidense, las cuales serán destinadas a inocular al personal educativo, en med...
[Leer más]
Bolivia reportó 10.263 contagios de coronavirus en la última jornada, una cifra récord desde el inicio de la pandemia, y las autoridades de Santa Cruz, epicentro de las infecciones, encendieron las alarmas por el aumento de los casos.
[Leer más]
Este miércoles los contagios de COVID-19 alcanzaron un récord de 10.263 personas desde que empezó la pandemia, mientras que la ciudad de Santa Cruz, epicentro de las infecciones, teme un descontrol.
[Leer más]
La Paz, 5 ene (EFE).- Bolivia volvió a batir este miércoles su récord diario de contagios de la covid-19 al superar por primera vez los 10.000 nuevos casos de la enfermedad, la mayoría en la región oriental de Santa Cruz, la mayor y más golpeada por la...
[Leer más]
La gran cantidad de contagios por COVID-19 en el país y en Alto Paraná en una época en que también no cesa la salida masiva de paraguayos con destino a playas brasileñas, genera muchas dificultades en el puesto de toma de muestras del Lago de la Repúbl...
[Leer más]
La agencia internacional de noticias EFE dio a conocer a los diez protagonistas de Paraguay, entre ellos resaltan Gustavo Gómez, Sandra Irala, Euclides Acevedo y Blas Zapag.
[Leer más]
Paraguay tiene a sus diez protagonistas del 2021, según la agencia internacional de noticias EFE. El fútbol acaparó buena parte de los nombres propios del año anterior en el país.
[Leer más]
Estudios preliminares sugieren que el lapso de incubación sería de tres días. Además, el período infeccioso sería más breve que con las otras variantes
[Leer más]
LA PAZ. La región de Santa Cruz, la más poblada de Bolivia y fronteriza con Paraguay y Brasil, soporta la “peor tormenta” de contagios de covid-19, desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, al registrar el mayor número de infecciones.
[Leer más]